Te decimos por qué la película mexicana “Un día de vida” hizo llorar a los europeos

La cinta mexicana en blanco y negro producida por Emilio “El Indio” Fernández en 1949 “Un día de vida” o traducida al serbocroata “Jedan dan života” narra la historia de una periodista cubana que viene a México en 1919 a documentar la Revolución Mexicana. 

Durante su investigación se encuentra la historia de Lucio Reyes, un excoronel acusado de traición y condenado a morir, sin embargo, la escena más triste de la película que dura aproximadamente una hora y media es el día de su fusilamiento ya que coincide con el cumpleaños de su madre Juanita. 

El condenado a muerte pasa su último día de vida a lado de su madre a la cual le intenta ocultar su fusilamiento, pero la madre ya conocía toda la verdad y fingió no saber nada para poder pasar su último cumpleaños a lado de su hijo. 

La escena que marcó a la mitad de la población de la extinta Yugoslavia fue el momento en el cual el protagonista le canta “Las mañanitas” a su madre, en ese momento miles de personas lloraron y desde 1952 que fue transmitida la película en el ex estado europeo, se relaciona la canción con la tristeza y la muerte. 

Te puede interesar: Te contamos todos los detalles del Festival de Flores de Otoño (atomilk.com)

Aunque la película en México no tuvo gran repercusión, fue todo un éxito en Yugoslavia, pues al tener un bloqueo comercial con Europa Occidental y Estados Unidos, consumen música y cine mexicano con el cual se identificaron fielmente pues las dos naciones estaban pasando por momentos de guerra. 

Los artistas Yugoslavos se mostraron fieles al talento mexicano y empezaron a traducir y reinterpretar las canciones rancheras, incluso de igual manera se empezaron a vestir de charros y mariachis.

https://youtu.be/w7oAWWTI8nE

MGG

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *