Para la gente AMLO no es ya perredista

Mediciones en poder del PRD arrojan que la ciudadaní­a opina que Andrés Manuel López Obrador ya no pertenece a este partido, por el apoyo que da a PT y Convergencia.

La imagen de López Obrador junto al PRD genera confusión entre la ciudadaní­a, quienes lo apoyan no comprenden por qué pide el voto para el partido â??que le dio la espaldaâ? y, quienes ya no están de su lado, prefieren que se aleje porque perjudica la imagen perredista.

De acuerdo con los datos de los grupos focales que el PRD solicitó a encuestadora Parametrí­a, 40.5 por ciento tiene una opinión mala de López Obrador y sólo 17.8 por ciento la tiene buena.

La ciudadaní­a reconoce como logros del ex candidato presidencial, que fue el iniciador de los programas sociales, pero la opinión negativa es a consecuencia de que sus mensajes ahora al frente de un movimiento social â??suenan a resentimientoâ?, además de que su apoyo a PT y Convergencia es identificado como â??una búsqueda ambiciosa de apoyoâ? para las elecciones de 2012.

La encuestadora Mitofsky preguntó su opinión sobre los spots en los que López Obrador llama a votar por otros partidos y aunque 60 por ciento de quienes reconocen militancia perredista admiten que sí­ les gustan, 73 por ciento de quienes no tiene militancia le disgustan. Cabe destacar que las encuestas ubican al PRD con 9.7 por ciento de voto, frente a 19.5 por ciento del PAN y 25.2 por ciento del PRI; mientras que 37.4 por ciento de la gente no se reconoce dentro de algún partido.

Sin embargo, cuando se pregunta en general por quién habrí­a de votar en las elecciones de julio próximo, el PRI crece hasta 41 3 por ciento, el PAN a 34.3 por ciento, en tanto que el PRD se queda con 16.8 por ciento de las simpatí­as.

De ahí­ que el PRD obtiene ocho puntos adicionales entre su voto duro y los posibles votantes.

A la pregunta de si volverí­a a votar por López Obrador, en el caso de aquellos que lo hicieron en 2006, 52.4 por ciento de los perredistas aseguraron que lo harí­an, pero 46.1 por ciento de los que no se identifican con algún partido, no volverí­an a hacerlo.

Estos resultados, presentados el martes pasado a la Comisión Polí­tica del PRD, sirvieron para vetar el spot que López Obrador grabó en apoyo a los candidatos de su partido en el Distrito Federal y que ante la negativa para que aparezcan en los tiempos oficiales perredistas, sólo circularán en internet, así­ como en mí­tines de los candidatos capitalinos que así­ lo consideren.

El PRD solicitó el levantamiento de 2 mil encuestas, 500 en el Distrito Federal, 500 más en el Estado de México y mil en distintos puntos del paí­s, además de 12 grupos de enfoque en cuatro estados del paí­s.

En la evaluación que se hace de los partidos, se reconoce que el PAN tiene una imagen negativa por el incumplimiento de promesas y la mala imagen de administraciones anteriores; el PRI, aunque busca renovarse, la ciudadaní­a tiene aún presente su imagen negativa, en tanto que el PRD arrastra aún sus conflictos internos

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *