Blog

  • Te contamos cuáles serán los puentes y días festivos durante 2023

    Te contamos cuáles serán los puentes y días festivos durante 2023

    Está por comenzar un año nuevo y con esto un puñado de asuetos y puentes para quien sume en sus propósitos el deseo de viajar y recrearse.

    Cabe destacar que a partir del 1 de enero de 2023, además, entra en vigor la reciente modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para duplicar los días de vacaciones laborales. La reforma permitirá a los trabajadores disponer de un mínimo de 12 días libres, contra los seis actuales, que podrán tomarse de manera continua o, si el trabajador consiente, de forma fraccionada. Esta es la primera alteración a los estatutos en materia vacacional en más de medio siglo sin cambios en la vigente ley.

    Te puede interesar Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones

    Te contamos cuáles serán los puentes y días festivos durante 2023

    Lo permanente y que habrá que distinguir son las diferencias entre los días festivos oficiales y los que solo mantienen un carácter conmemorativo indicado en el calendario. Es decir, no todos los festivos de 2023 son de descanso. Según el artículo 74 de la LFT, un asueto oficial es de descanso obligatorio, es decir, no laborable. Por otro lado, el festivo no oficial señala una celebración no necesariamente laica.

    Te puede interesar ¡Siempre sí! Aprueban Diputados “Vacaciones dignas” ininterrumpidas

    Aunque, por disposición oficial, algunas fechas oficiales que caen entre semana puedan recorrerse al lunes, para aprovecharse como puente, hay días específicos del calendario que mantienen su índole conmemorativo inamovible. Enseguida se enumeran los días laborales y escolares de descanso obligatorio.

    • Domingo 1 de enero: Año Nuevo
    • Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, primer puente de 2023
    • Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente de 2023
    • Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente de 2023
    • Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
    • Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana, cuarto puente de 2023
    • Lunes 25 de diciembre: Navidad, último puente del año

    Días festivos no oficiales en México

    • Jueves 6 de abril: Jueves Santo
    • Viernes 7 de abril: Viernes Santo
    • Viernes 5 de mayo: Batalla de Puebla
    • Jueves 12 de octubre: Día de la Raza
    • Jueves 2 de noviembre: Día de muertos
    • Martes 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe

    Te puede interesar Estos son los días que te corresponden con las “vacaciones dignas”

    Te contamos cuáles serán los puentes y días festivos durante 2023

    Vacaciones, puentes y feriados para estudiantes y maestros de la SEP

    • 27 de enero: Junta de Consejo Técnico Escolar
    • 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana
    • 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
    • 31 de marzo: Junta de Consejo Técnico Escolar
    • 3 al 14 de abril: Vacaciones de Semana Santa
    • 28 de abril: Junta de Consejo Técnico Escolar
    • 1 de mayo: Día del Trabajo
    • 5 de mayo: Batalla de Puebla
    • 15 de mayo: Día del Maestro
    • 26 de mayo: Junta de Consejo Técnico Escolar
    • 30 de junio: Junta de Consejo Técnico Escolar

    ¿Qué pasa si tengo que trabajar en día feriado oficial?

    La Ley Federal del Trabajo deja claro que los trabajadores no están obligados a prestar servicios durante los días feriados oficiales. Sin embargo, hay casos en los que el empleador solicita al trabajador cubrir la jornada laboral. De ser el caso, el patrón tendrá que pagar el doble de un día de trabajo regular a su empleado, según dicta el artículo 73 de dicha ley.

    LM

  • No importa el outfit que traigas en año nuevo esta manicura combina con todo

    No importa el outfit que traigas en año nuevo esta manicura combina con todo

    Ya falta menos de una semana para que dé inicio el año 2023, por lo que para estas fechas ya debes de tener todos los preparativos más que listos para ese día, como el platillo principal de la cena, las uvas y hasta el vino, pero ¿también ya te encargaste de tus uñas?

    Para muchas de nosotras el ‘nail art’ es tan importante como todo lo anterior ya que, tener unas uñas perfectas es sinónimo de paz mental. Así que, si tú aún no tienes decidido el diseño que llevarás en Nochevieja, estamos seguras de que podremos ayudarte.

    Te puede interesar Te damos 5 ideas de manicura navideña para tomar inspiración

    Hemos dado con una manicura francesa perfecta para la ocasión y que cuyos colores combinan a la perfección con cualquier ‘look’ que te pongas.

    Se trata de una de esas manicuras francesas modernas que se desprenden de su mítica línea blanca para apostar por tonos de lo más llamativo. En este caso, mezcla el dorado y el negro.

    Pero no sólo eso, también alterna su diseño, es decir, las uñas del meñique y el pulgar están pintadas completamentamente mientras que las otras continúan siendo fieles a la francesa. ¡Echa un vistazo!

    Te puede interesar Descubre si tu signo es de los afortunados en encontrar trabajo en 2023

    No importa el outfit que traigas en año nuevo esta manicura combina con todo

    Como ves, esta manicura dorada y negra será todo un acierto esta Nochevieja. Además, la purpurina que ambos colores contienen dotarán a tus uñas de una magia diferente que te ayudarán a empezar con mejor pie el año. ¿Nuestra recomendación? Que vayas llamando a tu centro de belleza para pedir cita porque en estas fechas se convierte en algo verdaderamente difícil. ¡Atrévete con ellas!

    LM

  • Reportan 50 muertos tras tormenta invernal Elliot en EU

    Reportan 50 muertos tras tormenta invernal Elliot en EU

    La tormenta invernal Elliot que agobió a gran parte de Estados Unidos seguirá causando estragos en los próximos días, mientras las fuertes nevadas impedían el paso a los vehículos de emergencia y miles de viajeros se quedaban varados debido a cancelaciones de vuelos o vías intransitables.

    La descomunal tormenta ha dejado un saldo de 50 personas fallecidas en todo el país, 28 de ellas en el oeste de Nueva York. Ante esta situación miles de personas se vieron atrapadas en sus casas, y decenas de miles de viviendas y negocios están sin electricidad.

    Te puede interesar Emergencia Sanitaria Desborda De Nuevo Sistema De Salud En China

    Reportan 50 muertos tras tormenta invernal Elliot en EU

    La tormenta se extendió desde los Grandes Lagos cerca de Canadá hasta el Valle de Río Grande en la frontera con México. Un 60% de la población estadounidense estaba bajo algún tipo de aviso climatológico, y las temperaturas descendieron a muy por debajo de lo normal desde las Montañas Rocosas hasta los Apalaches.

    El Servicio Meteorológico Nacional indicó el domingo que el aire gélido “que envuelve a gran parte del este de Estados Unidos será entre intenso y moderado”.

    Esas son malas noticias, particularmente para Buffalo, donde los vientos y las nevadas fueron tan fuertes que paralizaron los servicios de rescate.

    Te puede interesar ¿Por qué en EU meten los huevos al refri, pero en México no? Te decimos

    Reportan 50 muertos tras tormenta invernal Elliot en EU

    La tormenta desató toda su furia en Buffalo, donde vientos con fuerza de huracán y una intensa nevada paralizaron los servicios de emergencia.

    La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, señaló que casi todos los camiones de bomberos en esa ciudad estaban varados e imploró a la población acatar una prohibición de manejar.

    Por su parte, las autoridades anunciaron que el aeropuerto local permanecerá cerrado por lo menos hasta el martes por la mañana. El servicio meteorológico indicó que la nieve en el Aeropuerto Internacional Buffalo-Niagara alcanzó 1,1 metros (43 pulgadas) a las 7 a.m. del domingo.

    Te puede interesar Valle de México seguirá nublado con tormentas

    Reportan 50 muertos tras tormenta invernal Elliot en EU

    Una gran cantidad de vehículos estaban prácticamente sepultados bajo nieve y miles de viviendas estaban sin electricidad, teniendo afuera adornos navideños apagados.

    A medida que seguía cayendo la nieve y no había posibilidad de despejarla, los meteorólogos advirtieron que habría entre 30 y 60 centímetros (entre 1 y 2 pies) más de acumulación y que los vientos alcanzarían los 64 kilómetros por hora (40 millas por hora). La policía informó que hubo dos “incidentes aislados” de saqueos durante la tormenta.

    Dos personas murieron en sus viviendas en Cheektowaga en el estado de Nueva York el viernes debido a que los equipos de rescate no pudieron llegar hasta ellas para atender sus condiciones médicas. El administrador del condado Erie, Mark Poloncarz, dijo que otras 10 personas fallecieron allí durante la tormenta, incluyendo seis en Buffalo, y advirtió que esa cifra podría aumentar.

    Te puede interesar Asegura OMS Que Covid-19 Y Viruela Del Mono Acabarán En 2023

    Reportan 50 muertos tras tormenta invernal Elliot en EU

    “Algunas personas fueron halladas en sus vehículos, algunas fueron halladas en bancos de nieve en la calle”, expresó Poloncarz. “Sabemos que hay personas que llevan más de dos días varadas en sus vehículos”.

    Ciudadanos se quedan sin electricidad por la tormenta invernal Elliot

    Las fuertes nevadas, el frío y los cortes de energía del día anterior hicieron que algunos residentes de Buffalo decidieran el sábado salir de sus hogares rumbo a cualquier lugar que tuviera calefacción. Pero con las calles de la ciudad cubiertas por una gruesa capa blanca, eso no era una opción para gente como Jeremy Manahan, que cargaba la batería de su celular en su auto estacionado tras casi 29 horas sin electricidad.

    “Hay un albergue para calentarse, pero está demasiado lejos para que pueda llegar. Obviamente no puedo manejar, porque estoy atrapado”, dijo Manahan. “Y uno no puede estar fuera más de 10 minutos sin sufrir síntomas de congelación”.

    Te puede interesar Ahorca Irán A Hombre Por Protestar; Van 2 En La Semana

    Ditjak Ilunga, de Gaithersburg, Maryland, viajaba con sus hijas para visitar a familiares por Navidad en Hamilton, Ontario, cuando su camioneta quedó atrapada en Buffalo. Como no podían conseguir ayuda, pasaron horas con el motor en marcha en el vehículo azotado por el viento y casi sepultado por la nieve.

    Para las 4 de la mañana del sábado y cuando casi no quedaba combustible, Ilunga tomó la decisión desesperada de enfrentarse a la dura tormenta para llegar a un albergue cercano. Cargó a Destiny, de 6 años, a su espalda, mientras Cindy, de 16, abrazaba a su cachorro y pisaba sobre sus huellas en la nieve.

    “Si me quedo en este auto voy a morir aquí con mis hijas”, recordó haber pensado, y dijo que creía que debían intentarlo. Lloró cuando la familia cruzó las puertas del albergue. “Es algo que no olvidaré en mi vida”.

    Te puede interesar Detienen a Pedro Castillo tras anunciar la disolución del Congreso

    La tormenta dejó poblaciones sin electricidad desde Maine hasta Seattle. Pero gradualmente se iba restableciendo la electricidad y la calefacción en distintas partes. Según poweroutage.us, menos de 200.000 clientes estaban sin electricidad el domingo a las 3 p.m. hora del Este, comparados con un pico de 1,7 millones.

    La preocupación por los apagones en los estados del este se disipó el domingo después de que PJM Interconnection dijera que sus empresas podían satisfacer la demanda máxima de electricidad del día. El operador de la red del Atlántico medio había pedido a sus 65 millones de consumidores que conservaran la energía en medio de la helada del sábado.

    En los últimos días se han reportado muertes asociadas a la tormenta en todo el país: 12 en el condado Erie y otra en el condado Niágara, de Nueva York; 10 en Ohio, incluyendo un empleado de la compañía eléctrica que murió electrocutado y las víctimas de diversos accidentes viales; seis conductores en diversos accidentes viales en Missouri, Kansas y Kentucky; una mujer en Vermont sobre la que cayó la rama de un árbol; un hombre aparentemente sin hogar hallado en medio de temperaturas gélidas de Colorado; y una mujer que cayó a través del hielo en un río en Wisconsin.

    LM

  • Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones

    Si lo que te impide irte de vacaciones es la distancia, estos cinco pueblitos quedan muy cerca de CDMX, así que ya no tendrás pretextos para pasar unos días de descanso.

    Cualquier destino que decidas visitar, el aburrimiento no será algo en lo que te preocupes, debido a las miles de opciones que existen que puedes disfrutar en compañía.

    Te puede interesar Bienvenida a los visitantes del Pueblo del Maíz

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones

    5 pueblitos mágicos cerca de CDMX

    Te puede interesar

    • Taxco

    Uno de los Pueblos Mágicos cerca de la CDMX es Taxco, en el estado de Guerrero y uno de los lugares para recorrer a pie, ya que no hay necesidad de hacerlo en coche. Así se te permitirá caminar por las calles empedradas.

    Sin mencionar las viviendas que es inevitable observar gracias a los colores llamativos que las pintan.

    Taxco es muy visitado debido a la gran cantidad de artesanías que puedes encontrar, como también joyería hecha de plata, que los mismos artesanos regionales.

    Te puede interesar Fiestas de mi Pueblo de Zacatecas a Puebla

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones
    • Huasca de Ocampo 

    Cerca de la CDMX otro de los Pueblos Mágicos, se encuentra en Hidalgo. Su fama se debe al ser el primer Pueblo Mágico del país en entrar a la famosa lista.

    Algunos de sus atractivos son los callejones hechos de piedras, los lugares importantes como la Ex Hacienda Santa María Regla. Para poder llegar debes ser paciente, por la razón de que se trata de un viaje de 3 horas.

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones
    • Tepoztlán

    De los Pueblos Mágicos cerca de CDMX, Tepoztlán que se localiza en Morelos, y es muy visitado debido al ambiente natural que lo rodea por sus montañas o cerros que permiten vacaciones llenas de paz y tranquilidad.

    Al estar alejado de la ciudad, será muy sencillo recorrer los alrededores de la localidad sin necesidad de gastar demasiado en transporte.

    Te puede interesar ¡Siempre sí! Aprueban Diputados “Vacaciones dignas” ininterrumpidas

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones
    • Cholula

    Uno de los Pueblos Mágicos con cercanía a CDMX que cuenta con muchos sitios turísticos, es Cholula en Puebla.

    En el estado tienes muchas opciones que conocer, sobre todo ex conventos que llevan siglos de pie sin perder su esencia histórica. También se destaca por los espacios novohispanos y prehispánicos.

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones
    • Aculco

    El último de los Pueblos Mágicos junto a CDMX está también rodeado de mucha naturaleza, como las cascadas y montañas. Los lugares más turísticos son las cascadas de Tizhiñú, la Hacienda La Cofradía y el Cerro Ñadó.

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones

    LM

  •  La iniciativa de educación financiera más atractiva en 2022

     La iniciativa de educación financiera más atractiva en 2022

    ¿Sabías que en México, por cada 10 10 mil personas económicamente activas, solamente 35 invierten en la Bolsa Mexicana de Valores? El miedo y la desinformación provoca que la población no invierta, esto de acuerdo con datos difundidos por el INEGI.

    Contrario a estas cifras, en Estados Unidos 60 de cada 100 personas prefieren invertir en lugar de ahorrar.

    La falta de educación financiera es otro factor que influye y provoca que la población considere que para invertir se necesitan grandes cantidades de dinero, a pesar de esta situación, en México existen iniciativas que promueven la educación financiera un ejemplo es el Reto Actinver.

    Te puede interesar: Beneficia Reto Actinver 2022 a más de 14 mil personas

    En noviembre del año que termina, Grupo Financiero Actinver, realizó la premiación del Reto Actinver 2022, en su 14ª edición, con el objetivo de que la juventud mexicana y otras generaciones puedan experimentar de primera mano lo que es invertir y obtener un reconocimiento por ejecuciones exitosas.

    Carlos Brito y Marcos Jaramillo, alumnos de Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana ganaron el evento, Brito en primer lugar, en recompensa con 500 mil pesos y Jaramillo fue acreedor al lugar 25, con un reconocimiento especial. Ambos, tras presentar una serie de pruebas fueron galardonados y reconocidos.

    Este evento se realiza cada año desde 2009, en coordinación con la escuela de la Bolsa Mexicana de Valores y funcionarios del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, socios claves para que los participantes del reto puedan tener la experiencia y además acceso a interactuar con funcionarios y analistas de Grupo Financiero Actinver.

    Actualmente existen diversas instituciones financieras que ofrecen gratuitamente asesorías para que las personas que tienen ahorros se atrevan a invertir y obtengan más ganancias en un periodo de tiempo que respete sus metas financieras y de acuerdo con sus ingresos.

    Te puede interesar: ¿Qué harías si tuvieras un millón de pesos para invertir? Aprende con el Reto Actinver

    Los especialistas coinciden actualmente en señalar que en épocas de inflación uno de los mejores caminos para que sus ahorros no pierdan valor, es la inversión, “no se necesita una gran cantidad de dinero, lo que se requiere es tener metas claras y por cuánto tiempo deseamos invertir”, así lo señala Moris Dieck, Instagramer experto en finanzas. 

    El cierre de 2022 finaliza marcado por una alta inflación y los pronósticos señalan un 2023 complicado, lo mejor será mantenerse informado, buscar una institución financiera y perder el miedo de convertir los ahorros en un proyecto a largo plazo de inversión y una mejor cultura financiera.

    JGR

  • Obligan a portar cubrebocas en 6 Estados tras ola de Covid

    Obligan a portar cubrebocas en 6 Estados tras ola de Covid

    Tras el anuncio de la sexta ola de Covid-19, seis estados en México volvieron a hacer obligatorio el uso de cubrebocas para evitar la propagación del virus.

    Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció, este lunes, el incremento de casos de coronavirus en el país y afirmó que actualmente las personas que están adquiriendo la enfermedad presentan síntomas leves, como calentura, tos y cansancio, afectaciones que no duran más de tres días.

    Te puede interesar Asegura OMS que Covid-19 y viruela del mono acabarán en 2023

    Obligan a portar cubrebocas en 6 Estados tras ola de Covid

    En este contexto, López Obrador negó que su gobierno contemple medidas emergentes y recomendó a la población cuidarse, “salir abrigados” e informarse sobre el estado del clima.

    ¿En qué estados se volvió obligatorio el uso de cubrebocas?

    • San Luis Potosí

    El secretario de Salud en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, anunció este lunes que regresa el uso obligatorio de cubrebocas en el Estado debido al incremento de casos y hospitalizaciones por Covid-19.

    Esta disposición será tanto en espacios cerrados como abiertos, con el propósito de disminuir los contagios por el virus y otras infecciones respiratorias como influenza y virus sincitial respiratorio (VSR).

    Te puede interesar Esta es la razón por la que los contagios de Covid 19 aumentan en invierno

    Obligan a portar cubrebocas en 6 Estados tras ola de Covid
    • Nuevo León

    La Secretaría de Salud de Nuevo León, informó desde el pasado 12 de diciembre el uso de cubrebocas obligatorio en todos los espacios cerrados.

    Anteriormente esta medida permanecía vigente en escuelas, guarderías, hospitales, asilos y transporte público; pero ahora será obligatorio para todos los establecimientos intramuros.

    • Puebla

    Este lunes, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón y el titular de la Secretaría de Salud, informaron que con la finalidad de evitar el aumento de casos positivos a Covid durante la temporada invernal y así cuidar la salud de todos y todas las poblanas se volverá el uso del cubrebocas.

    El uso de cubrebocas deberá cumplirse de manera obligatoria en todos los espacios cerrados, y también en espacios abiertos cuando la cantidad de personas sea máxima o prevalezcan las aglomeraciones.

    Te puede interesar Anuncian sexta ola de Covid tras rebrote

    Obligan a portar cubrebocas en 6 Estados tras ola de Covid
    • Tamaulipas

    El Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, confirmó, el pasado 14 de diciembre, la modificación del decreto en el que se establece el uso obligatorio del cubrebocas, en hospitales, centros educativos, guarderías y espacios cerrados con conglomeraciones, entre otros.

    Explicó que a raíz del riesgo que existe que se incrementen las enfermedades respiratorias, se reforzarán las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial y el aislamiento oportuno de casos sospechosos de enfermedad.

    • Baja California Sur

    El Comité de Seguridad en Salud de Baja California Sur informó que se haría obligatorio portar el cubrebocas en espacios cerrados y transporte público.

    Te puede interesar Consumir café podría retrasar contagio de Covid-19

    ¿Y el Edomex?
    La Secretaría de Salud del Edomex emitió una serie de recomendaciones para prevenir nuevos contagios de Sars-Cov-2, entre ellas el uso del cubrebocas en el estado.

    Si bien la dependencia no especificó que sea obligatorio su uso, pidió portar la mascarilla en espacios no ventilados o en zonas donde no se pueda guardar la sana distancia.

    Te puede interesar Azotan al país 21 mil contagios de covid en un solo día

    “Si te encuentras en un espacio poco ventilado, o en el que no puedas guardar la sana distancia, te sugerimos #UsaCubrebocas como une medida para prevenir el contagio de #Covid_19mx”, escribió en sus redes sociales.

    LM

  • Postre ideal para salir de lo común en la cena de fin de año

    Postre ideal para salir de lo común en la cena de fin de año

    Despedir el año merece una cena más que especial y no hay nada mejor para cerrar esta noche con broche de oro que un delicioso postre.

    Para esta preparación necesitarás tostadas dulces, también conocidas como vainillas, bizcochos de soletilla, galletas de champaña, e incluso como ladyfingers.

    Te puede interesar Te presentamos 3 rituales con velas para el Fin de Año

    INGREDIENTES para este postre especial para año nuevo llamado “Dulce frío dominicano”:

    • 1 taza de leche condensada
    • 2 tazas de leche evaporada
    • 2 yemas de huevo
    • 1 cucharada de extracto de vainilla
    • 2 cucharadas de fécula de maíz
    • 4 de taza de ron (opcional)
    • 20 ladyfingers o tostadas o vainillas

    Para la crema batida:

    • 2 taza de crema para batir, fría
    • 2 Cucharadas de queso crema, frío
    • 1/3 de taza de azúcar
    • 2 tazas de fruta picada fresca o de lata, fría

    PREPARACIÓN:

    Primero deberás mezclar la leche condensada y la leche evaporada. A continuación agrega las yemas, la vainilla y la fécula de maíz, mezcla todo hasta que la masa sea uniforme. Pon la preparación a hervir en baño María a fuego medio-bajo, revolviendo de forma constante. Al pasar entre 5 a 7 minutos la consistencia deberá espesar; ese es el momento de retirar del fuego, pero deberás continuar revolviendo hasta que descienda a temperatura ambiente. Si eres experto no debería quedar ningún grumo, pero si ha quedado algo siempre puedes colarlo.

    A continuación vierte el ron en un plato hondo y sumerge allí las tostadas o vainillas brevemente (quizás quieras probarlo antes, pues estas galletas tienen un gran poder de absorción). En un molde rectangular ve colocando las vainillas ya húmedas vierte la mitad de la mezcla sobre este “piso” de tostadas; ahora vuelve a repetir el procedimiento en una nueva capa, primero las tostadas y luego la mezcla.

    Ahora es el momento de hacer la crema batida, ten la precaución de enfriar el vaso y el batidor previamente. Vuelca la crema y el queso crema en la batidora a pon esta a velocidad media hasta que la consistencia forme picos firmes, vuelca azúcar y continua batiendo hasta que se incorpore, pero siempre a la misma velocidad para que la mezcla no se licúe.

    Ahora solo resta cubrir con una capa de crema batida, decorar el postre con fruta y ya está. Ahora ponlo en el refrigerador alrededor de una hora para poder disfrutarlo bien frío; comparte este Dulce frío dominicano con tus seres queridos en año nuevo.

    LM

  • Rejuvenece con este corte para llegar bellísima a año nuevo

    Rejuvenece con este corte para llegar bellísima a año nuevo

    Año nuevo se avecina, por lo que es el momento perfecto para renovar tu look, por lo que si estas en busca de opciones, una vez más el corte bob es una de las opciones para ti.

    En Solo opiniones buscamos ayudarte por lo que te dejamos algunas opciones de cortes de cabello, especialmente al estilo corte bob, ya que seguirá como parte de las tendencias de este año.

    Te puede interesar Descubre si tu signo es de los afortunados en encontrar trabajo en 2023

    Rejuvenece con este corte para llegar bellísima a año nuevo

    ¿Cuál es el mejor corte de cabello para mujeres de 40 años?

    Sabemos que cumplir año puede ser medida de tiempo que nos agobia, sobre todo por cómo vamos a lucir, deja de atormentarte y vive con gusto el pasar de los años. Si vas a cumplir 40 años comienza a planear como deseas verte y encuentra el corte de cabello que más te favorezca.

    Una de las opciones que siempre serán ganadoras para rejuvenecer a una mujer de 40 años, es el corte bob, un estilo de media melena corta donde los laterales están por encima de la nuca. El corte de cabello puede ir degradado ya que su característica principal es no tener volumen.

    Te puede interesar ¡Eso está del uno! La RAE añade palabras al diccionario en 2023

    Los mejores cortes bob para los 40 años
    Ahora que sabes en que consiste el corte de cabello bob, la opción para rejuvenecer tu estilo a los 40 años, más o menos, acá te dejamos algunos tipos de corte bob para que elijas con el que te sientas más cómoda, no olvides asesorarte por tu estilista de confianza.

    • Blunt bob

    Inspirado en un corte bob clásico, pero con la particularidad de ser una melena corta, despuntada.

    • Nape bob
    Rejuvenece con este corte para llegar bellísima a año nuevo

    Es el corte bob por excelencia para rejuvenecer a los 40 años, ya que es una media melena que se permite alargar el cuello ya que llega a la altura del nacimiento de la nuca.

    Te puede interesar Año nuevo chino 2023: Cuándo inicia y cuál es el animal de la suerte

    • Bob con flequillo abierto
    Rejuvenece con este corte para llegar bellísima a año nuevo

    Una variación particular en el corte bob que te ayudará a lucir más joven a los 40 años es agregar a un clásico bob un flequillo abiertos para enmarcar y dulcificar las facciones.

    • Long bob
    Rejuvenece con este corte para llegar bellísima a año nuevo

    Corte de cabello ideal para quienes no se quieren deshacer de una melena larga y mantener un volumen al cabello, así que luciera elegante.

    • Air bob
    Rejuvenece con este corte para llegar bellísima a año nuevo

    Este corte de cabello está diseñado para quienes desean agregar capas a su melena dando mayor ligereza y suavidad al movimiento de su cabello.

    Te puede interesar Asegura OMS que Covid-19 y viruela del mono acabarán en 2023

    Estos son algunos de los cortes de cabello bob que te recomendamos para lucir una linda melena en el 2023 y rejuvenecer tu look a los 40 años o más.

    LM

  • Alarma volcán Popocatépetl tras fuerte explosión durante la madrugada

    Alarma volcán Popocatépetl tras fuerte explosión durante la madrugada

    Durante la madrugada del lunes 26 de diciembre se registró una fuerte explosión proveniente del Popocatépetl, misma que cimbró a diversas comunidades aledañas, incluso fue percibida por habitantes que radican en el Estado de Puebla, donde se sintió un movimiento que terminó con el sueño de más de una persona.

    Fue en punto de las 2:16 horas de la madrugada cuando fue perceptible la explosión que cimbró puertas y ventanas de habitantes aledaños debido al fuerte impacto que generó su onda expansiva.

    Te puede interesar Reportan 4 explosiones del Popocatépetl en las últimas 48 horas (Video)

    Las cámaras de seguridad de Webscams México registraron el momento exacto de la explosión, así como el estrepitoso ruido que generó y ante la confusión de un posible temblor, la aplicación SkyAlert aseguró que se trataba de la actividad volcánica de ‘Don Goyo’.

    A través de un comunicado oficial la Coordinación General de Protección Civil Estatal informó que derivado de la explosión que se registró en la madrugada, la expulsión generada estuvo acompañada de material incandescente y ceniza que el viento dispersó al noreste de Puebla, por lo que aseguró que permanece activó el monitoreo del volcán Popocatépetl.

    Te puede interesar Continua Popocatépetl en fase amarilla tras expulsión

    La dependencia de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para no acercarse al cráter o cañadas que bajan del volcán como mínimo a 12 kilómetros a la redonda, toda vez, que puede ser peligroso, también se extendió el aviso a evitar visitar el Volcán con motivo de poder disfrutar o mirar la nieve con la que ha amanecido durante el lunes 26 de diciembre.

    En tanto, el Volcán Popocatépetl permanece en semáforo amarillo, fase 2. Se espera que para las próximas horas se registre caída de ceniza, por lo que las autoridades estatales recomiendan barrer de manera constante los espacios cubiertos; depositarla en bolsas desechables y nunca arrojarla a los desagües; cerrar puertas y ventanas; tapar con trapos húmedos los espacios donde pueda filtrarse.

    LM

  • Esto gana Mariah Carey por ‘All I Want for Christmas Is You’

    Esto gana Mariah Carey por ‘All I Want for Christmas Is You’

    No cabe duda de que la reina de la navidad es Mariah Carey, quien a finales de año se escucha en todos lados gracias a su éxito mundialmente conocido ‘All I Want for Christmas Is You’.

    Cabe resaltar que este 2022 Carey cierra esta temporada con una sorpresa que ni ella imaginaba, ya que *All I Want For Christmas Is You* se convirtió en la canción más reproducida en un solo día en la historia de Spotify, con un total de 21′270.000 reproducciones. Así lo dio a conocer la misma artista.

    Te puede interesar Mariah Carey en el paseo de la Fama de Hollywood

    De esta manera destrona a Adele, quien el 15 de octubre de 2021 llegó a las 19′700.000 reproducciones con Easy On Me.

    ¿Cuánto gana Mariah Carey con All I Want for Christmas Is You?

    El tema cantado por Carey fue escrito por el artista Walter Afanasieff, con quien se reparte las regalías. De acuerdo con un reporte expuesto por CNN, de los datos de Luminate citados por Billboard, en el 2021 generó un total de 1.747 millones de consumo de canciones en Estados Unidos.

    Te puede interesar Posa sexy la cantante Mariah Carey ante fotografo con demanda de abuso sexual

    “All I Want for Christmas Is You” de su álbum “Merry Christmas”, que salió a la luz en el 1994, alcanzó por primera vez el top 10 en diciembre en 2017 y lo mismo sucedió para 2018, 2019, 2020 y 2021.

    En cuanto a la cantidad de reproducciones, la canción atrajo 41,4 millones y vendió 11,000 descargas en Estados Unidos, cifras que se reunieron del 9 al 15 de diciembre de 2022: señala «Luminate»

    “Billboard” también refiere que a nivel gobal, Carey recaudó en 2021 cerca de 4.5 millones de dólares y 1,66 millones en regalías de la publicación, por lo que recibiría casi 120 millones de pesos. Asimismo se estima que obtiene 3 millones de dólares por año.

    Te puede interesar

    Esto gana Mariah Carey por ‘All I Want for Christmas Is You’

    Tras el lanzamiento hasta el 2021, habría recaudado 72 millones de dólares, refiere “The Economist”, aunado a ello, en la plataforma de Spotify recibe aproximadamente 2 pesos por reproducción.

    LM