Blog

  • Eligen a Norma Lucía Piña ministra presidenta de SCJN

    Eligen a Norma Lucía Piña ministra presidenta de SCJN

    Norma Lucía Piña Hernández fue electa como ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) al alcanzar los seis votos que se requerían.

    El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se quedó con cinco votos en las preferencias entre los 11 ministros que votaron.

    La elección de la nueva ministra presidenta se dio en medio de la polémica de un presunto plagio de tesis de la aspirante Yasmín Esquivel Mossa.

    La votación se realizó por cédula en sesión pública solemne presidida por el ministro decano, en este caso Luis María Aguilar, encargado de dirigir y vigilar que se cumpliera con el procedimiento.

    Te puede interesar: Estos son los perfiles de los 5 aspirantes para la Presidencia de la SCJN

    Fue hasta la tercera ronda que la ministra Piña Hernández debido a que en las primeras dos rondas no obtuvo el número de votos.

    La ahora titular de la SCJN ocupará el cargo por el periodo que inicia este 2 de enero y concluye el 31 de diciembre de 2026.

    Norma Piña tiene 35 años de trayectoria en el poder judicial, por lo que asegura es la mejor opción para hacer historia y ser la primera presidenta de la SCJN, tras la salida de Arturo Záldivar y probar que las mujeres están listas para ocupar un cargo de responsabilidad dentro del Poder Judicial.

    Currículo de Norma Lucía Piña

    La nueva ministra presidenta cuenta con los siguientes estudios:

    • Profesora de Educación Primaria. Benemérita Escuela Nacional de Maestros. 1974-1978. Aprobada con Mención Honorífica.
    • Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (1979-1984). Promedio 9.6
    • Especialidad en Psicología Social y Comunicación, Instituto Nacional de Ciencias de la Educación (Madrid, España) (1977-1978). Becada por la Secretaría de Educación Pública.
    • Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la División de Estudios de Postgrado, Universidad Nacional Autónoma de México. (1985-1986)
    • Doctorante en la División de Estudios de Postgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. (1986-1988) Promedio 9.6.
    • Especialidad Judicial, Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1989).
    • Especialidad en Derecho Penal, Universidad Panamericana (1997). Aprobada con Mención Honorífica.
    • Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de la Judicatura Federal. (2001)
    • Especialidad en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España, del Curso de Postgrado en Derecho, Mayo-Octubre 2010. Sobresaliente 9.5
    • Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España. Diciembre de 2011 a diciembre de 2012. Sobresaliente 10 (Pendiente de recibir Título)

    En cuanto a su experiencia laboral:

    • Profesora de Educación Primaria en la Escuela de Experimentación Pedagógica “Manuel M. Acosta” Anexa a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.
    • Técnica Académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
    • Secretaria Proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. (1988-1992)
    • Secretaria de Estudio y Cuenta en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (1992-1998)
    • Juez por Oposición en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Morelos. (1998-2000)
    • Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal. (2000)
    • Magistrada de Circuito por Oposición a partir del 04 de septiembre de 2000.
    • Magistrada ratificada en el Decimocuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
    • Magistrada en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito (2015)
    • Actualmente Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    JGR

  • Despiden miles a Benedicto XVI

    Despiden miles a Benedicto XVI

    El Vaticano está recibiendo la visita de miles de personas para rezar ante el cuerpo del papa emérito Benedicto XVI, quien falleció el 31 de diciembre de 2022.

    Hasta el momento, la gendarmería vaticana ha informado que “alrededor de 40 mil personas han rendido homenaje a Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro”, sitio en que se montó la capilla ardiente en honor del pontífice de origen alemán.

    Te puede interesar: Reportan deterioro en la salud de Benedicto XVI

    Hasta dos horas de espera para poder darle un último saludo a Benedicto XVI delante de su cadáver durante unos pocos segundos. Esa es la realidad que están viviendo este lunes los miles de fieles que acuden sin cesar a la basílica de San Pedro para despedirse del papa emérito.

    El cadáver del Papa emérito, que ha sido revestido con los paramentos litúrgicos y se encuentra apoyado sobre varios cojines para que puedan verlo los fieles, estará expuesto hasta este miércoles por la tarde, pues al día siguiente, a las 9:30 horas de Roma, se celebrarán los funerales en la plaza de San Pedro.

    Estos serán presididos por Jorge Mario Bergoglio en una ceremonia inédita en la historia contemporánea eclesial, ya que un obispo de Roma enterrará a su antecesor.

    Te puede interesar: Fallece papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

    El Papa argentino tuvo muy presente a Benedicto XVI tanto en la misa que presidió el domingo como en el Ángelus posterior, dando gracias por el “don” que, a su juicio, ha supuesto Joseph Ratzinger para la Iglesia católica.

    Se trata del primer día en el que los fieles han podido acudir a rezar ante sus restos mortales y despedirse de él.

    Se prepara el funeral de Benedicto XVI

    El cuerpo de Benedicto XVI estará en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan tener “un último encuentro con el Papa Emérito, para saludarlo y para decirle adiós”, indicó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

    El traslado del cuerpo se llevó a cabo este 2 de enero a las 7:00 horas (hora de Roma) desde el Monasterio Mater Ecclesiae, donde residía y falleció.

    https://www.youtube.com/watch?v=u6bXCaiKGms

    JGR

  • Un plagio y sus daños colaterales

    Un plagio y sus daños colaterales

    El reto más importante que tiene la ministra Yasmín Esquivel Mossa para resolver satisfactoriamente el tema del plagio de su tesis de licenciatura, -no sólo está en ganar el juicio presentado ante las instituciones judiciales y además ser exonerada por la UNAM-, sino, también, convencer a toda la ciudadanía de que la razón y la justicia, -a secas-, están de su lado.

    Una exigencia fundamental para quienes forman parte de la SCJN debe ser proyectar esa autoridad moral que se deriva de una trayectoria pública éticamente incuestionable, -en los hechos-, pero también en las percepciones públicas.

    Si la ministra ganase el juicio contra su plagiario, -y las autoridades de la UNAM le otorgasen la razón desde el punto de vista académico-, pero en contraste no lograse vencer las suspicacias públicas de que para lograrlo ella se aprovechó de su posición relevante en la SCJN, entonces provocará una crisis de credibilidad para todo el sistema judicial del país, -y por supuesto-, para la SCJN, institución emblemática de este poder, uno de los tres Poderes de la Unión.

    La credibilidad de las instituciones depende de la credibilidad de quienes las encabezan.
    Vivimos la era de las percepciones y todo lo que se ha hecho para exonerar a la ministra desde las “mañaneras”, sólo ha acrecentado las suspicacias y la desconfianza respecto a un juicio justo, incluso, aunque el supuesto plagiario al final reconociera su falta.

    La pregunta espontánea que surge es: si el ministro cuestionado por un posible plagio de tesis fuese otro de los candidatos a la presidencia de la SCJN y no la ministra Esquivel… ¿el presidente López Obrador le hubiera dedicado tiempo de sus mañaneras para pedir a la UNAM un dictamen “fast track”, en tiempos de asueto?

    Ella está en todo su derecho de defender la originalidad de su texto, si está convencida de que así es. Sin embargo, hay un detalle… lo está haciendo blindada desde uno de los cargos de mayor poder dentro del sistema judicial del país y arropada por un poderoso amigo de la familia Riobóo Esquivel.

    Del otro lado, -como contraparte-, hay ciudadanos que enfrentarán en posición vulnerable a la maquinaria del poder judicial y a la presidencia de la república, -en un contexto de gran expectación pública-, pues los intereses en juego son de altísimo nivel: la presidencia de la SCJN.

    Este tipo de plagio, -además de las implicaciones judiciales-, tiene las académicas, que, -en este caso concreto-, son demoledoras.

    Recordemos que, en la época de la realización de este texto académico, no existía el Internet y las computadoras eran muy básicas, por lo que todos trabajábamos nuestros textos en máquinas de escribir eléctricas. Ni siquiera existían las memorias USB para compartir nuestros escritos. Por tanto, realizar un plagio era una decisión contundente.

    El manejo de las fechas para poder establecer cuál es la obra primigenia y cual la réplica, es complejo y puede requerir una investigación profunda, donde el hilo conductor podría ser la directora de la tesis, la profesora Rodríguez, -quien asesoró no sólo la de la ministra Esquivel-, sino también la de quien en ese entonces era el pasante en derecho Edgar Báez, el otro implicado en este juicio de plagio.

    Edgar Báez ya empezó a resentir el desgaste de su reputación a partir de la difusión en redes sociales de información moralmente cuestionable sobre su conducta personal. Hasta parece una campaña planificada para doblegarlo y obligarlo a inculparse.

    ¿Este será un juicio equitativo? ¿Quién se atreverá a defender a Edgar Báez en este caso específico?

    Por otra parte, en el comunicado de la ministra ya se habla de discriminación de género en contra de sus aspiraciones a presidir la SCJN. Esta es otra batalla muy diferente, que nada tiene que ver con el tema de la obra plagiada. Denunciar una posible discriminación de género representa la estrategia de la victimización emocional.

    En fin, este es un caso complejo y relevante que pondrá a prueba la independencia de nuestras instituciones. Por tanto, no debe resolverse con base a especulaciones públicas, sino con certeza y teniendo como fin fundamental impartir justicia sustentada en la ética.

    Te puede interesar: Una nueva historia de plagio

    Los ministros que votarán para elegir presidente de la SCJN deben reflexionar su voto, considerando el impacto de este caso específico en la sociedad.

    Está en juego la percepción de independencia de la SCJN, así como la credibilidad de la institución desde los ámbitos ético y moral y la confianza ciudadana en todo el sistema de impartición de justicia.

    El impacto público de este caso de plagio rebasa con mucho el ámbito académico e incluso, el judicial, pues la simple exhibición de este caso donde está involucrado un ministro del máximo tribunal constitucional del país, presupone el riesgo de afectación a la endeble confianza que el mexicano hoy dispensa a nuestro estado de derecho.

    ¿Y a usted qué le parece?

    Twitter: @homsricardo

    JGR

  • Promete Lula reconstruir Brasil al asumir Presidencia

    Promete Lula reconstruir Brasil al asumir Presidencia

    Luis Inácio Lula da Silva asumió por tercera ocasión la Presidencia de Brasil y  prometió “reconstruir” el país y sacarlo de las ruinas.

    “Sobre estas ruinas es que asumo el compromiso de, junto con el pueblo brasileño, reconstruir el país y hacer nuevamente un Brasil para todos”, declaró este 1 de enero .

    Exactamente 20 años después de acceder al poder por primera vez Da Silva, de 77 años, fue proclamado presidente junto a su vice, Geraldo Alckmin.

    La ceremonia inició con un minuto de silencio en recuerdo del exastro brasileño Pelé y del papa emérito Benedicto XVI, ambos fallecidos esta semana.

    Vestido con traje y corbata azul, Lula prometió en su primer discurso recuperar el país tras el gobierno de su antecesor, Jair Bolsonaro, quien no asistió al evento.

    “Vaciaron los recursos de salud, desmontaron la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, destruyeron la protección del medio ambiente”, dijo el líder del Partido de los Trabajadores.

    Además, el izquierdista reafirmó su compromiso de reducir a cero la deforestación en la Amazonía.

    “No hace falta derribar ningún árbol más. Es posible vivir sin talar madera, sin incendios, sin invadir nuestros biomas”, dijo el mandatario.

    Lula llegó a la sede del Congreso Nacional en el tradicional Rolls Royce negro descapotable junto a la primera dama, Janja, ante los aplausos.

    Bolsonaro se fue a Estados Unidos dos días antes de finalizar su periodo. Con lo cual, por primera vez desde 1985, un mandatario saliente no puso la banda.

    Te puede interesar: Regresa Lula al poder tras ganar elecciones en Brasil

    Quien se equivocó responderá por sus errores, con derecho a la defensa y el debido proceso”, dijo Lula.

    La recolectora de residuos negra Aline Sousa, de 33 años, le colocó a Lula la cinta de seda verde y amarilla bordada en oro y diamantes.

    Entre lágrimas, Lula abrazó a los asistentes, entre  los que había niños de origen afro, jóvenes con discapacidad y líderes indígenas, que lo acompañaban desde la Plaza de los Tres Poderes.

    “Asumimos el compromiso de combatir todas las formas de desigualdad. Es inaceptable que sigamos conviviendo con prejuicios, discriminación y racismo. Somos un pueblo de muchos colores y todos tienen que tener los mismos derechos y oportunidades”, dijo.

    También estaba Resistencia, una perra callejera que Janja adoptó mientras Lula estaba en la cárcel entre 2018 y 2019.

    El mandatario pidió suspender el espectáculo de 21 cañonazos que solía disparar el Senado, para evitar molestar a las personas con discapacidad.

    Al izquierdista lo acompañaron unos 20 jefes de Estado, el mayor número para una toma de posesión en el país. Entre estos, figuran los mandatarios de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Honduras y Uruguay, además del rey de España, Felipe VI.

    Por parte del gobierno mexicano, viajó la escritora y esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller.

    Lula gobernará hasta enero de 2027.

    Nuevos retos para Lula

    Lula da Silva tendrá desafíos inmediatos mayores a los que enfrentó en sus otras dos presidencias.

    Unos 30 millones de los 215 millones de brasileños pasan hambre y la economía a duras penas logra recuperarse tras el golpe de la pandemia.

    Además, llega a un país polarizado pues las elecciones del 30 de octubre las ganó apenas con 1.8 puntos de ventaja.

    De acuerdo con una encuesta del instituto Datafolha publicada el sábado pasado, sólo 51% de los brasileños considera que Lula gobernará mejor que Bolsonaro, informó el diario Folha de Sao Paulo.

    Condenado por corrupción en el caso Lava Jato, el mayor escándalo político en la historia del país, Lula da Silva estuvo preso 580 días, de abril de 2018 a noviembre de 2019.

    JGR

  • Fallece papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

    Fallece papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

    El papa emérito Benedicto XVI quien será recordado como el primer pontífice que renunció al cargo en 600 años, falleció este 31 de diciembre a los 95 años, informó el Vaticano.

    “Con pesar doy a conocer que el papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Apenas sea posible se proporcionará mayor información”, explicó el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado.

    Las campanas de las iglesias del mundo, desde Jerusalén a Múnich (Alemania), anunciaron este sábado el fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI, Joseph Ratzinger.

    A principios de año, un informe sobre abusos sexuales a menores cometidos en la Arquidiócesis de Múnich, dado a conocer en la capital bávara, acusaba al papa emérito de encubrir a cuatro sacerdotes que cometieron abusos sexuales, durante su cargo como arzobispo (1977-1982).

    Reportan deterioro en la salud de Benedicto XVI

    En primera instancia el pontífice negó contundentemente las acusaciones; sin embargo, Benedicto XVI después reconoció que asistió a una reunión en 1980 en la que se discutió la transferencia de un sacerdote pedófilo a la que entonces era su diócesis, y señaló que su afirmación previa de que él no estuvo ahí se debió a un error editorial.

    Los autores del reporte sobre abuso sexual entre 1945 y 2019 en la archidiócesis de Múnich, encabezada de 1977 a 1982 por el entonces cardenal Joseph Ratzinger, criticaron el jueves la manera en que Benedicto XVI manejó cuatro casos durante su periodo como arzobispo y señalaron que su afirmación de que él no estaba en la reunión no era creíble.

    Te puede interesar: Reportan deterioro en la salud de Benedicto XVI

    Antes de convertirse en prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe en el Vaticano, Joseph Ratzinger fue arzobispo. En 2013, vencido por la edad y la salud, pero sobre todo por el Vaticano, el papa alemán anunció su renuncia al pontificado. Se trato de una decisión histórica no vista desde hace 600 años.

    Así serán los funerales de Benedicto XVI

    Los restos mortales del Papa emérito Benedicto XVI descansarán en el monasterio Mater Ecclesiae hasta la madrugada del lunes 2 de enero; no están previstas visitas oficiales ni oraciones públicas. Ese mismo día, a partir de las 9.00 horas, el cuerpo será expuesto para la visita de los fieles en la Basílica de San Pedro.

    Reportan deterioro en la salud de Benedicto XVI

    El lunes, la Basílica estará abierta de 9.00 a 19.00 horas; el martes y el miércoles, de 7.00 a 19.00 horas.

    El 5 de enero de 2023, a las 9.30 horas, en el parvis de la Basílica de San Pedro, el Santo Padre Francisco presidirá la Misa Exequial por el difunto Sumo Pontífice Emérito Benedicto XVI.  No se facilitarán entradas para asistir. Quienes deseen concelebrar pueden dirigirse a la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.

    Al final de la Celebración Eucarística tendrá lugar la Ultima Commendatio y la Valedictio. El féretro del Sumo Pontífice Emérito será trasladado a la Basílica de San Pedro y después a las Grutas Vaticanas para su inhumación.

    Deterioro de su salud

    Desde hacía ya varios días el estado de salud del Papa emérito había ido empeorando debido al avance de la edad, tal y como había informado la Oficina de Prensa actualizando la evolución de la situación.

    El papa Francisco había querido compartir públicamente la noticia sobre el empeoramiento del estado de salud de su predecesor al final de la última audiencia general del año, el pasado 28 de diciembre, cuando invitó a rezar por el Papa emérito, «muy enfermo», para que el Señor le consuele y le sostenga «en este testimonio de amor a la Iglesia hasta el final». Y en todos los continentes se multiplicaron inmediatamente las iniciativas de oración con mensajes de solidaridad y cercanía también desde el mundo no eclesial.

    JGR

  • Te presentamos el top 3 de los signos más impacientes

    Te presentamos el top 3 de los signos más impacientes

    Todos tenemos un amigo, familiar o conocido que siempre tienen prisa, que se salen con apurados de todos lados, en cuanto ordenan en un restaurante esperan les lleven su platillo inmediatamente, no les gusta esperar en las filas, entre otros detallitos que sabemos no podemos cambiar por que ya son así de “fábrica”.

    Es que nacer bajo uno de los siguientes tres signos ya es sinónimo de andar a la carrera y hasta de sufrir ansiedad, lo bueno es que las personas que les rodean los aman y se llenan de paciencia cada vez que conviven con ellos. 

    Los tres signos del zodiaco más desesperados son: 

    Sagitario: el alma libre de sagitario es el signo más desesperado de todo el zodiaco, suelen ser muy puntuales, pero al grado de llegar una hora antes del horario acordado y sentirse muy ofendidos si alguien llega tarde. 

    Es muy difícil seguirle el ritmo a este signo pues siempre anda acelerado, lo cual lo lleva a hacer muchas actividades al día, aunque no las haga bien, pues claro que al llevar prisa suele cometer errores y olvidar cosas importantes, que si hubiese hecho con calma no olvidaría. 

    Cáncer: este signo es anticipado a las situaciones, le cuesta mucho trabajo esperar una fecha y fantasea con el futuro constantemente. Le gusta sentirse parte de las circunstancias por eso tiende a organizar e imponer su opinión para no “desperdiciar” tiempo haciendo un consenso y escuchando a todos. 

    Este signo necesita saber toda la información de las personas que ama, por lo cual a veces es muy invasivo y entrometido, las personas que les rodean podrían considerarlo chismoso, pero en realidad esos datos le dan seguridad y alivian un poco su desesperación. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos más generosos (atomilk.com)

    Aries: este signo es una peligrosa combinación entre impaciente e intolerante, los nacidos bajo este signo no piden las cosas, las exigen y esperan un trato no solo rápido, sino también de calidad, aunque si están dispuestos a pagar por estos dos beneficios. 

    Lo delicado del tema es que este signo se sabe desesperado, pero no sienten nada de culpa en mostrarse ante los demás así, podríamos decir que es uno de los signos que mayor aceptación tiene del zodiaco.

    MGG

  • Conoce la historia de Lupito, el niño que le pidió a Santa un abrazo de su papá

    Conoce la historia de Lupito, el niño que le pidió a Santa un abrazo de su papá

    “Rubén y sus héroes sin capa” es una organización vecinal que junto con el apoyo de donadores de las redes sociales se ha dedicado a repartir juguetes, cobijas, ropa, dulces y comida a las familias más desprotegidas del estado de Durango. 

    Durante su hazaña se encontraron con “Lupito” un pequeño niño de preescolar que al preguntarle acerca de lo que le iba a pedir a Santa Claus de Navidad contestó que nada, a lo cual Rubén reaccionó sorprendido, cuando le pregunto el motivo, la respuesta del niño conmovió a más de uno. 

    Lupito mencionó no pedirle nada a Santa porque nunca le traen nada, ya que según lo que le dijo su mamá ni Santa ni su padre biológico encuentran su casa, por eso su padre se fue a formar otra familia. 

    Te puede interesar: Este fue el triste final de Laika, la perrita que viajó al espacio – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Ya con los ojos llorosos, el niño también confiesa que lo único que quiere de Navidad es un abrazo de su padre, aunque este tenga que regresar a su otro hogar el mismo día. 

    El video enterneció tanto a las redes sociales que empezaron a mandarle juguetes a él y a su hermano Dante, además de palabras de aliento para que no se sienta sola, ya que muchas personas desearían un abrazo de su padre para estas fechas.

    https://youtube.com/shorts/w_VKOraVTJk?feature=share

    MGG

  • Te presentamos el top 3 de los signos más generosos

    Te presentamos el top 3 de los signos más generosos

    Los especialistas en psicología afirman que el amor es 50 por ciento tiempo de calidad y 50 por ciento atenciones que se pueden traducir en favores, detalles, regalos, ayuda económica, entre otros. 

    Esos pilares son indispensables para que una relación funcione de manera óptima y es muy evidente cuando las relaciones fracasan debido a la ausencia de uno o los dos. 

    Pero los siguientes signos no tienen ese problema, pues les suele ir muy bien en el amor, tienen las relaciones de amistad más benéficas de todo el zodiaco y nunca les faltan personas dispuestas a compartir sus sábanas, por el único e importante motivo de que son muy espléndidos. 

    A continuación te presentamos el top 3 de los signos más generosos: 

    Sagitario: Este es el signo de la generosidad, ellos son muy capaces de quitarse el pan de la boca para dárselo a los demás, son espléndidos en todos los ámbitos, con su pareja, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, su comunidad e incluso con los desconocidos. 

    Lamentablemente también son un imán de personas pedinches, abusivas y dependientes. También caen constantemente en la trampa de satisfacer las necesidades y problemas de los demás y descuidar a su propia familia y a ellos mismos, con tal de seguir aparentando abundancia y despilfarro. 

    Piscis: este signo basa su felicidad en las emociones de los demás, son adictos a la sonrisa de sus personas favoritas y así desayunen, coman y cenen agua simple siempre pondrán las necesidades de sus seres amados antes que las suyas. 

    Son muy espirituales por lo cual tienen como mantra que “la clave de la abundancia es la generosidad”. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos más orgullosos (atomilk.com)

    Géminis: muchas personas estarán de acuerdo en que tal vez este sea el signo más espléndido de todos, pero es que los gemelos, son generosos con los recursos económicos, pero también con su tiempo, sus valores, lealtad y empatía. Ponen mucha atención a los detalles y siempre son de sorprender a su pareja, son del tipo de persona que te regala eso que deseabas y que mencionaste esporádicamente solo una vez y que pensaste que nadie te había escuchado. 

    Incluso con los favores, géminis estará para ti para hacer ese trabajo sucio el cual te está costando mucho trabajo o elevará una oración para ti cuando este rezando. 

    MGG

  • Hospital envía por error diagnóstico de cáncer terminal a todos sus pacientes

    Hospital envía por error diagnóstico de cáncer terminal a todos sus pacientes

    El sistema de salud de Inglaterra ha sufrido en los últimos años un recorte significativo a su presupuesto debido a un tipo de democracia austera y entre las múltiples consecuencias que trae ahorrar en la salud, se encuentran los errores administrativos. 

    Tal fue el caso del pasado martes cuando en una clínica de la ciudad de Doncaster al norte de Inglaterra envió por error a todos sus pacientes el siguiente mensaje: “Diagnóstico: cáncer de pulmón agresivo con metástasis” seguido de un link para rellenar un formulario, cuando su verdadera intención era enviar “Feliz Navidad y Año Nuevo”. 

    El suceso ocurrió a las 15:49 horas y fue rectificado únicamente 22 minutos más tarde cuando la clínica envió un segundo mensaje disculpándose por el error. 

    Te puede interesar: Te damos 3 ideas de peinados modernos para Año Nuevo (atomilk.com)

    Lamentablemente para ese horario miles de personas ya se habían percatado del mensaje lo cual les generó gran confusión, pues entre los pacientes estaban personas esperando su diagnóstico médico y cuando les llega esta noticia simplemente resultaron impresionados. 

    La historia se hizo viral gracias al periódico local “The Sun” quien comentó que en un grupo de facebook conformado por los pacientes de la clínica externaron sus molestias, ya que no es la primera vez que cometen un error de esta magnitud. 

    MGG

  • 5 red flags que te alertan de que tu novio es un patán (Part. 1)

    5 red flags que te alertan de que tu novio es un patán (Part. 1)

    El 2023 está a punto de comenzar y si entre tus propósitos está el de iniciar con el pie derecho lo ideal será empezar a hacerte un auto análisis de lo más honesto, para determinar si la relación que tienes actualmente tiene futuro o no. 

    Ahora si por otro lado, te encuentras soltera pero estás en busca del hombre de tus sueños, esta guía también te ayudará a evitar relaciones poco sanas de las cuales únicamente se van a aprovechar de ti y no te dejarán ningún beneficio. 

    Para empezar es necesario que te centres en el papel principal de tu vida, el de protagonista y seas consciente de que tu cariño y amor valen mucho la pena como para estarlos entregando a cualquiera que no los valore y al final de cuentas te termine lastimando. 

    Por lo cual es muy necesario que tomes estos consejos con la mejor actitud y si crees que te ofenden empieces a analizar el por qué. 

    5 Red Flags que te avisan que estás saliendo con la persona incorrecta son: 

    • Abusa económicamente de ti; si bien es cierto que hay muchas mujeres que por su falta de autoestima, poco merecimiento o un mal entendido feminismo aceptan pagar la mitad o el total de las cuentas, la verdad es que el mundo está repleto de personas aprovechadas, así que si esa conducta que era para ti una cortesía de repente se vuelve una obligación y ahora no solo son las cenas, el cine o los taxis, ya también son sus gastos personales, la gasolina que él ocupa estando solo, su ropa y calzado, déjame decirte que estás ante un D E P R E D A D O R. 

    Te puede interesar: Conoce cuales son las características de una MAV (atomilk.com)

    • Solo hace planes de último momento: solo te invita a los lugares que a él le gustan, solo sales a tomar con sus amigos, a ver el fútbol o a sus eventos deportivos o sociales, te avisa que pasara por ti y que te arregles en menos de dos horas, lo cual te obliga a dejar de hacer lo que estabas haciendo, cancelar planes, descuidar el trabajo, familia o amistades, los hombres que hacen eso saben que las mujeres están a su disposición y pueden hacer de ellas lo que ellos quieran, no caigas en esta trampa y solicita que los planes que te involucren se hagan con anticipación para que te permita organizarte y no tengas que descuidar una u otra parte de tu vida. 
    • No aprende de sus errores: ya le explicaste de mil maneras que su impuntualidad te molesta y te acarrea problemas, sin embargo, lo sigue haciendo e incluso lo hace más o se siente feliz de ver tu reacción al hacerlo, déjame decirte que ese hombre es un mediocre, si es incapaz de mejorar y corregir sus errores estás condenada al fracaso. Se supone que una pareja debe de dar lo mejor de sí, sobre todo al principio de la relación, pero si estás recibiendo sus defectos y errores dejame decirte que ese hombre no te toma enserio. 
    • Es extremadamente cariñoso por mensaje pero en persona es muy frío: los hombres utilizan varias mañas para llevarte a la cama, una de esas es terapiarte todo lo que puedan por mensaje de texto y asi el día que accedas a verlos en persona, como ya estarás “enganchada” mentalemnete haciendote ideas de el tipazo que es, es más probable accedas a tener sexo sin compromiso con él en la primera cita. Otra artimaña es que mantenerse en contacto contigo por mensaje le resulta mucho más barato que invitarte a salir, si prefieres conocerlo de manera virtual, prácticamente le estás quitando la carga de conquistarte, lo mejor es tener poco contacto virtual y que todo lo que tengan que conocerse sea en persona.  
    • No te persigue: si eres tu la que siempre lo tiene que estar buscando por mensaje de texto, la que propone las salidas, la que le regala cosas, la que es más expresiva, la que tiene total disponibilidad de tiempo y energía para él, déjame decirte que te estas comportando más como un amigo, que como su novia, se la estás poniendo tan fácil que va a terminar cambiando por una mujer que no lo persigue, ni le regala nada y mucho menos está ansiosa por verlo. 

    La mayoría de estas conductas son inconscientes, los hombres las traen en su chip mental ya que están naturalmente programados para la cacería, así que, si quieres mucho a tu novio y de verdad se ha portado bien contigo más tiempo que el que se ha portado mal, lo mejor que puedes hacer es platicar con él de estas conductas, pedirle que mejore, darle un tiempo de ultimátum y si mejora, continuar con la relación, pero si no es así, terminarla y buscar a quien si sepa amar.

    MGG