Blog

  • AMLO reprocha a Biden abandono de EU hacia América Latina y el Caribe

    AMLO reprocha a Biden abandono de EU hacia América Latina y el Caribe

    El día de ayer a las 17:52 horas dio inicio la X Cumbre de América del Norte en el Palacio Nacional tuvo una duración de una hora aproximadamente y estuvo conformada por los presidentes y comitivas de México y Estados Unidos. 

    Durante la reunión el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para reprocharle en persona, lo que ya había estado declarando en otros eventos públicos, el abandono y desaire que Estados Unidos le ha hecho a toda América Latina y el Caribe por más de 50 años. 

    Durante su intervención AMLO citó a dos ex presidentes de Estados Unidos, John F. Kennedy por su programa “Plan Alianza para el Progreso” y a Franklin Delano Roosvelt por su política de buena vecindad, los cuales usó de ejemplo de buenos líderes que impulsaron el desarrollo del continente, insinuando que John Biden podría ser un líder igual o mejor. 

    Por su parte el presidente estadounidense le respondió a AMLO que Estados Unidos lleva más de 10 años apoyando económicamente a México y que como país integrante del G7 es responsable de apoyar también a otras regiones del mundo como lo son Asia, África y el centro de Europa. 

    También admitió que el escenario mundial se encuentra en crisis y que todo lo que se haga en el presente tendrá consecuencias en las próximas décadas, por lo cual es sumamente importante crear instituciones democráticas. 

    Entre las prioridades que tiene México se encuentran: producir mercancías que se consumen en América para disminuir la dependencia al comercio asiático y el desarrollo del continente americano. 

    Entre las prioridades que tiene Estados Unidos se encuentran: combatir el tráfico de fentanilo, regularización del flujo migratorio y fortalecimiento de las cadenas de suministro comercial.

    Te puede interesar: Recibe AMLO a Joe Biden en el AIFA – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Ambos presidentes se reconocieron como amigos, incluso John Biden confesó que la primera dama de México, Beatriz Gutiérrez le había regalado una medalla de la Virgen de Guadalupe y por ese motivo en cuanto llegó del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) quiso pasar a conocer la Basílica de Guadalupe. 

    Por su parte las dos primeras damas, Jill Biden y Beatriz Gutiérrez Müller leyeron un discurso muy conmovedor sobre la libertad y la democracia.

    MGG

  • Celos de una perrita la salvan de quedarse atrapada dentro de un auto

    Celos de una perrita la salvan de quedarse atrapada dentro de un auto

    Se hizo viral en redes sociales un breve video de tan solo 18 segundos, donde se puede apreciar como la dueña de una lomita estaba entrando en desesperación. 

    Resulta que la dueña de una perrita bulldog inglés de nombre “Cati” bajó de su camioneta para ir al baño y su esposo que venía conduciendo se bajó para checar la parte trasera del vehículo, pero ninguno de los dos bajo las llaves. 

    Esto provocó que Cati quedará encerrada dentro de la camioneta, por lo cual varios curiosos y los dueños empezaron a hacerle señas para que apretara el botón que baja el vidrio del copiloto y con esto poder abrir la puerta. 

    Te puede interesar: Dueño de restaurante recibe golpiza por acosar a sus empleadas (atomilk.com)

    Después de varios intentos fallidos a la dueña se le ocurrió una fantástica idea, conociendo el carácter de su lomita, pidió prestado otro cachorro al cual lo abrazo enfrente de Cati, la misma reaccionó de manera instintiva e inmediata y para poder reunirse con su dueña apretó el botón que baja el vidrio y por fin abrieron la camioneta. 

    El video fue compartido por la cuenta de TikTok @kareng_391, la cual tenía como descripción en idioma inglés, la siguiente leyenda: “Cuando tu perro cierra el coche… Pero no le gusta si su madre lleva otro perro”. 

    El video ya cuenta con casi 31 millones de reproducciones, cinco millones 100 mil reacciones y ha sido comentado 22 mil veces. 

    @kareng_391

    When your dog locks you out of your own truck 🤦🏻‍♀️ #mexico #frenchies #valindovergs #fyp #2023 #newyear #xyzbca

    ♬ Oh No – Kreepa

    MGG

  • Te presentamos el top 3 de los signos más aferrados

    Te presentamos el top 3 de los signos más aferrados

    Es verdad que de nacimiento heredamos algunas características del carácter de nuestros padres y abuelos, se puede decir que ya hay personas que nacen con ciertas cualidades como lo pueden ser la sensibilidad al arte, una personalidad fuerte o mucha disposición para salir adelante. 

    Pero así como se heredan cualidades, también defectos y entre los miles que hay el ser testarudo, necio o aferrado es una de las características más difíciles de erradicar de la personalidad. 

    A continuación te presentamos los tres signos del zodiaco que nacieron para ser necios: 

    Tauro: este signo es tan organizado y se apega tanto a su plan de acción que aunque sabe que está equivocado pocas veces lo reconocerá por no tener que “reconfigurar” los planes. Este signo es muy decisivo, no le cuesta nada de trabajo tomar decisiones y le molestan a las personas ambiguas, que no se declaran de un equipo u otro. Por estas características pedirle a un tauro que cambie de opinión resulta sumamente difícil, ya que argumentan y defienden su opinión con uñas y dientes. 

    Virgo: para este signo existen tres maneras de hacer las cosas, por las buenas, por las malas y a la manera de virgo, es muy raro que los virgos cedan el poder y den su brazo a torcer. Su forma de ser perfeccionista les impide cierta flexibilidad para el trabajo en grupo, ellos prefieren trabajar por su cuenta, aunque esto implique que se estanquen en lo que ya conocen y no se permiten aprender cosas nuevas. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos más disciplinados (atomilk.com)

    Sagitario: considerado el signo de la libertad, está muy acostumbrado a salirse con la suya y aunque sus decisiones les acarreen problemas, suelen hacerse responsables de los mismos y sus respectivas consecuencias. Este signo goza de cierta sabiduría en su grupo de amigos y familia, por lo cual no le parece correcto estar cambiando a cada rato de opinión, así que es muy común que la decisión que los sagitarios tomen en un principio sea con la que continúan hasta el final.

    MGG

  • Inflación se estabilizará hasta marzo 2024: Banxico

    Inflación se estabilizará hasta marzo 2024: Banxico

    El 2022 cerró con una inflación de 7.82 por ciento, 0.08 por ciento menos que la estimación realizada por los bancos privados nacionales, pero la más alta en los últimos 22 años.

    Las causas que provocaron estos altísimos niveles de inflación son:  

    • Cierre de empresas mexicanas, estadounidenses y canadienses. 
    • Existe más demanda que oferta. 
    • Restricciones en el transporte de mercancías. 
    • Guerra entre Rusia y Ucrania. 

    La inflación provocó que los alimentos preparados consumidos fuera del hogar se dispararon como fue el caso de bares, restaurantes, fondas, loncherías, mercados y taquerías. 

    Te puede interesar: Estos productos de la “tiendita” acaban de subir de precio (atomilk.com)

    Mientras que los estados de la república que tuvieron índices aún por arriba del estándar nacional durante uno o varios meses de 2022 fueron: Campeche, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala y Guerrero.

    Lamentablemente para este año no se ve un escenario favorecedor ya que según el Banco de México (BANXICO), la inflación bajará hasta un índice objetivo del dos al cuatro por ciento hasta el primer trimestre de 2024.

    MGG

  • Estas son las ventajas y desventajas de bañarse con agua caliente

    Estas son las ventajas y desventajas de bañarse con agua caliente

    En esta época invernal ya es valiente quien se decide a bañarse con estas temperaturas pero un héroe es quien lo hace con agua fría. 

    Aunque seas team calor o team frío, la verdad es que mantenerse limpio es una de las claves primordiales de la salud y belleza, por lo cual con que te bañes sin importar la temperatura del agua, ya te estas haciendo mucho bien. 

    Pero si tienes curiosidad de cuáles son las ventajas y desventajas de bañarte esta temporada de invierno con agua caliente, aquí te las contamos. 

    Las ventajas de bañarse con agua caliente son: 

    • Es más relajante ya que disminuye la tensión muscular. 
    • Alivia la migraña. 
    • Si se está enfermo, descongestiona la nariz. 
    • Abre los poros, lo cual facilita su limpieza profunda. 
    • Disminuye la hinchazón. 
    • Propicia un mejor sueño. 

    Te puede interesar: Estos son los 5 mejores vinos mexicanos (atomilk.com)

    Las desventajas de bañarse con agua caliente son: 

    • Puede quemar la piel. 
    • Si está haciendo frío, da más sensación de frío. 
    • Propicia la caída de cabello. 
    • El agua muy caliente puede afectar los mecanismos de regulación de temperatura corporal. 
    • Puede resecar el cuero cabelludo. 
    • Se reduce el conteo de espermas en hombres. 
    • Es más costoso.

    MGG

  • Conoce los nombres más comunes dentro del padrón del INE

    Conoce los nombres más comunes dentro del padrón del INE

    Recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los nombres y apellidos más comunes del país basándose en el censo que realizan casa por casa cada seis años. 

    Pero ahora el Instituto Nacional Electoral (INE) les hizo segundo y sacó su propio recuento basado en el padrón electoral. 

    En la actualidad el padrón electoral está compuesto por 94 millones 884 mil 220 de personas en edad de votar, de las cuales el apellido más común es: Hernández el cual se encuentra repetido  tres millones 700 mil veces, el segundo lugar le corresponde al apellido García que cuenta con dos millones 700 mil veces repeticiones. 

    Por el lado de los apellidos, los menos comunes son: Freeman, Calzonci y Luján.

    Ahora entre los nombres más comunes encontramos a Juan, Juana y María, que casualmente también coinciden con los homónimos. 

    Te puede interesar: Choque en Línea 3 del Metro deja un muerto y varios prensados – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Los homónimos son las personas que comparten el mismo nombre y apellido, pero de forma idéntica, en el mismo orden y con el mismo número de nombres. 

    Según el INE existen 20 casos de homónimos que se repiten más de dos mil veces cada uno, pero en los tres primeros lugares los tienen los siguientes nombres: 

    • Juan Hernández Hernández; dos mil 706 personas se llaman así. 
    • Juana Hernández Hernández; dos mil 332 personas se llaman así.
    • María Hernández Hernández; dos mil 222 personas se llaman igual.

    MGG

  • Estos son los 5 mejores vinos mexicanos

    Estos son los 5 mejores vinos mexicanos

    Los siguientes cinco vinos están en el top de ser los mejores porque cubren tres características, son buenos, bonitos y baratos, además de ser hechos en el país, lo cual suma muchos puntos. 

    Estos vinos son ideales para el uso diario ya que están perfectos para maridaje, ya sea una tarde de películas con un vino tinto y una tabla de quesos o un vino blanco para degustar de un buen filete de res o pescado. 

    A continuación te presentamos los cinco mejores vinos mexicanos que valen la pena tener en la despensa:  

    • L.A Cetto Blanc de Zinfandel; vino rosado originario del Valle de Guadalupe, Baja California. Es refrescante, fácil de tomar y frutal ideal para degustar con pasta ligera, salmón, camarones o postres. Este vino de notas frutales como durazno, fresa y manzana tiene un precio en el mercado de 228 pesos. 
    • Monte Xanic Calixa Cabernet Syrah; este vino ganó el concurso internacional del vino en 2021 y su logro se lo atribuyen a su alta calidad aromática compuesta por flores y frutos negros como zarzamora, moras, cereza negra, lilas, violetas, yogurt de fresa y tostado de roble, además de que no descuida sus demás cualidades ya que también tiene buen cuerpo, es persistente y acido. Este vino es ideal para el maridaje con comida salada como lo pueden ser: carne asada, queso brie, manchego joven, jamón serrano, pastrami, chorizo y chistorra. Su precio es de 398 pesos. 
    • L.A. Cetto; otro vino representando al Valle de Guadalupe este es un tinto color rojo rubí con notas de sabores higo, cereza, fruta, té, tierra, paja húmeda, madera y cuero. Es un vino complejo, amaderado, frutal y especiado. Excelente para degustar comida mexicana e italiana. Su precio es de 335 pesos.

    Te puede interesar: Aprende a ser un catador experto en esta escuela (atomilk.com)

    • Casa Madero; originario de Coahuila, ha ganado varios premios internacionales que se le atribuyen a su calidad aromática basada en frutos rojos y minerales, como jamaica, violetas, chocolate, maderas finas, nueces tostadas, clavo, vainilla, higos, ciruela, granada, eucalipto y bosque. Es el vino perfecto para servir en las bodas, va bien con pato asado, conejo en adobo, cabrito, camarones, pulpo a las brasas, panuchos de relleno, tarta de higos y strudel de manzana. Su precio comercial es de 580 pesos. 
    • Mariatinto; es un vino tipo blend, intenso y elegante, con gran balance entre frutalidad y acidez refrescante. Tiene notas complejas de frambuesa, zarzamora, ciruela, mora azul, violetas, pétalos de rosa, regaliz, pimienta negra, cardamomo, cuero fresco, cedro, chocolate oscuro y café tostado. Ideal para acompañar cortes de carne medianamente grasos, platillos italianos como pastas condimentadas y pizzas. Es considerado el mejor vino mexicano y tiene un costo de 689 pesos.

    MGG

  • La lealtad de los pobres

    La lealtad de los pobres

    Seguramente el presidente López Obrador no dimensionó el alcance y profundidad de su declaración respecto a la lealtad de los pobres.

    Espontáneamente, el miércoles pasado el presidente definió durante la conferencia mañanera que “ayudar a los pobres es ir a la segura, pues cuando se necesite defender a la transformación, se contará con el apoyo de ellos”. Y para que no quede duda, concluyó: “Es una estrategia política”.

    Esta última declaración en boca del mismo presidente echa por tierra la visión humanista y generosa que nos quiere proyectar de su gobierno.

    Esta declaración transmite importantes significados para entender la realidad cotidiana de nuestro país, pues define claramente los verdaderos objetivos de los programas de asistencia social, que para este gobierno son prioritarios.

    Es evidente que detrás de esta estrategia política, -reconocida por el presidente-, está el objetivo de generar agradecimiento que se traduzca en dependencia, que a su vez pueda capitalizarse en votos.

    Tenemos que reconocer que esta perversa visión de la seguridad social tiene más de cincuenta años, desde el gobierno del presidente Echeverría. Fue desarrollada después por los gobiernos priístas que le sucedieron, así como por los panistas Fox y Calderón que mantuvieron esta política, hasta llegar a Peña Nieto.

    Esta ha sido la estrategia política del Estado Mexicano para mantener a los pobres como una reserva electoral a favor del gobierno en turno.

    Por ello, -durante el priísmo del siglo XX-, cuando se pretendía proteger a un posible candidato presidencial se le mandaba a encabezar la SEDESOL, -como hizo el presidente Salinas con Luís Donaldo Colosio-, quien después de esta encomienda se convirtió en el candidato presidencial del PRI.

    tlatelolcoAMLO-elecciones2012

    Sin embargo, lo que establece la gran diferencia entre el modelo anterior, -neoliberal-, y el de la 4T, es precisamente el cómo se instrumenta la política asistencialista de los programas sociales.

    Los gobiernos anteriores realizaban las acciones asistencialistas de modo institucional y crearon toda una infraestructura organizacional para hacer eficiente la entrega de la ayuda gubernamental.

    En contraste, la gran diferencia entre ambos modelos de gobierno es que, -bajo el argumento de combatir la corrupción-, el presidente López Obrador decidió desaparecer los programas institucionales y eliminar el modelo organizacional de entrega, a fin de hacer llegar el dinero directamente a los beneficiarios, sin intermediación y de modo individualizado.

    De este modo desaparecieron las ayudas para las estancias infantiles y para las guarderías, para entonces entregar el dinero directamente a los papás, para que ellos cuiden a sus propios niños.

    De esta forma el dinero recibido parece ser atribuido directamente al presidente… y el agradecimiento también.

    Te puede interesar: La peligrosa inmediatez mañanera

    La personalización de la ayuda asistencialista adquiere entonces un enfoque paternalista, que se vincula con la imagen de un caudillo que gobierna, todopoderoso y justiciero, que paga y premia la lealtad, pero también castiga la traición.

    Esta visión política de la asistencia social también nos remite al modo en que desde el gobierno se trata el tema de la pobreza.

    amlo rumbo a las elecciones 2012

    Si bien durante el neoliberalismo el gobierno en turno sacaba beneficio de los programas sociales, lo hacía de modo indirecto e institucional.

    Por ello vemos que los gobiernos neoliberales estimularon la creación y operación de programas generadores de oportunidades laborales, así como el apoyo al microempresario. El desarrollo de competencias laborales a través de la capacitación fue fundamental.

    En contraste, entendemos hoy, – con la declaración del presidente del pasado miércoles-, que la idealización de la pobreza y su dignificación como un estado social deseable, lo único que pretende es mantener los niveles de pobreza para generar control social y político en el mayor número posible de población, a partir de asegurarles la sobrevivencia pero generando dependencia total del ciudadano respecto de las ayudas sociales, y con ello, tener garantizado el control del voto en las elecciones.

    Es importante definir que el verdadero uso de los programas asistenciales, -desde una visión ética-, debiese ser temporal, excepto para quienes ya están incapacitados para participar en el mercado laboral, ya sea por la edad, -o por la salud-, como sucede en casi todo el mundo desarrollado.

    El objetivo real de los programas sociales debiese orientarse, -para el sector de población que tiene potencial productivo-, hacia a la formación y desarrollo de habilidades, a fin de impulsarles a lograr su crecimiento personal y de calidad de vida.

    A su vez, el gobierno debe convertirse en el promotor de oportunidades laborales que permitan a corto y mediano plazo, -a cada ciudadano-, alcanzar la autosuficiencia económica para así, ayudar a sus familias a transitar de la pobreza hacia la clase media.

    Anunciar que en este año que inicia se anticipará la entrega de las ayudas sociales para no interferir en los procesos electorales parece ser un distractor.

    Podríamos concluir que el objetivo de la 4T es mantener a quienes hoy están en la pobreza, en su zona de confort, para así ejercer control a partir de sus necesidades básicas de sobrevivencia.

    Por ello es evidente la animadversión manifiesta del presidente hacia la clase media, que por ser autosuficiente es exigente respecto a los resultados que se deben esperar de la administración pública.

    Ahora ya entendimos que un México de pobres es el objetivo de la 4T, para mantenerse indefinidamente en el poder.

    LA INFANCIA ROBADA

    El video que circula en redes sociales, donde aparecen unos niños que con armas de juguete montaron un retén en una carretera y detienen a los automovilistas, en lugar de interpretarlo con simpatía infantil nos debiese llenar de gran preocupación, pues nos describe como está permeando la narcocultura en la niñez.

    Te puede interesar: Un plagio y sus daños colaterales

    ¿En cuanto tiempo más el crimen organizado los cooptará y les entregará armas de verdad para que se conviertan en sicarios y burlen la ley aprovechando los beneficios jurídicos de su edad?

    Este es el México que no estamos viendo nacer.

    ¿A usted qué le parece?

    Twitter: @homsricardo

    JGR

  • Recibe AMLO a Joe Biden en el AIFA

    Recibe AMLO a Joe Biden en el AIFA

    El domingo por la noche llegó a México el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien fue recibido por su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Este lunes, López Obrador consideró que fue “un buen encuentro” su viaje junto a su homólogo estadounidense a bordo de “La Bestia”, la limusina del presidente de Estados Unidos.

    El mandatario mexicano viajó con su homólogo estadounidense en "La Bestia" , donde platicaron de forma breve los puntos a tratar en la cumbre de este lunes.

    El mandatario mexicano viajó en el vehículo militar por invitación de Biden, a quien el titular del Ejecutivo consideró como “una gente amable” y afirmó que “estuvo todo el tiempo contento”.

    Te puede interesar: Destaca AMLO su relación con Biden y EU

    “Platicamos sobre temas que vamos a tratar hoy en la reunión bilateral. El tema migratorio, los temas relacionados con la integración económica y de América del Norte. La integración económica con respeto a la independencia y soberanía de todos los países”, añadió.

    López Obrador pidió “actuar con respeto a nuestras soberanía. Sobre eso hablamos en muy buenos términos. Él está muy contento de visitar México”.

    Finalmente, López Obrador comentó que incluso el presidente Biden le explicó cómo funcionaba “La Bestia”.

    El presidente mexicano dijo que no hubo necesidad de tratar el tema de Brasil porque él ya se había pronunciado.

    JGR

  • Choque en Línea 3 del Metro deja un muerto y varios prensados

    Choque en Línea 3 del Metro deja un muerto y varios prensados

    Al menos un muerto, 57 lesionados y cuatro personas vivas prensadas dejó el choque de dos trenes de la Línea 3 del Metro, confirmó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

    “Se registró un choque entre trenes en la Línea 3 del Metro, servicios de emergencia en el sitio. Los secretarios de Gobierno, de Seguridad Ciudadadana, de Gestión Integral de Riesgos, y el Dir. del Metro arribando al lugar. Estoy informando y en camino. En breve más información», publicó en Twitter la mandataria.

    El percance ocurrió en el túnel que va de la estación La Raza a Potrero en dirección a Indios Verdes, lo que provocó que los usuarios fueran rescatados por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) así como del mismo Metro.

    “Debido a esto, se ofrece servicio provisional de ofrece de Hidalgo a Universidad”, publicó el Metro en su cuenta de Twitter, en tanto que de Indios Verdes a Guerrero no hay servicio.

    De acuerdo con fuentes extraoficiales, la tragedia fue resultado de una presunta falla eléctrica cerca de la estación La Raza. 

    Te puede interesar: Desalojan linea B del Metro; descartan descarrilamiento

    En el lugar los trabajos de los equipos de emergencia continúan  para tratar de rescatar a las personas que quedaron atrapadas entre los vagones, mientras que los lesionados fueron llevados a diversos hospitales donde a varios se les reporta como graves.

    Abren carpeta de investigación por choque en el Metro

    Luego del choque entre los dos trenes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación.

    Te puede interesar: Mando provisional del Metro improvisado y a la intemperie

    En el lugar ya se encuentran las autoridades realizando diligencias y equipo de emergencias sacando a los heridos.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que si bien los peritos definirán qué fue lo que pasó, hasta el momento se sabe que se trató de un choque por alcance.

    Indicó que hasta el momento continúan personas siendo desalojadas y recibiendo atención.

    JGR