Blog

  • Encuentran relación entre el uso excesivo del celular y diversas enfermedades

    Encuentran relación entre el uso excesivo del celular y diversas enfermedades

    Especialistas en Salud Pública de Estados Unidos encontraron una relación entre el uso excesivo de la línea del celular y enfermedades cancerígenas. 

    La radiofrecuencia utilizada para el funcionamiento de las llamadas telefónicas genera campos electromagnéticos que podrían ocasionar cáncer cerebral, tumores del nervio acústico y las glándulas salivales, bajo conteo de esperma, dolores de cabeza, efectos sobre el aprendizaje y memoria, audición, comportamiento y sueño.

    La exposición prolongada a la radiación podría alterar las células, sobre todo las más expuestas como el oído y el cuello.  

    Te puede interesar: Estas son las ventajas y desventajas de bañarse con agua caliente (atomilk.com)

    Los teléfonos móviles suelen estar prohibidos en los hospitales y a bordo de los aviones, ya que las señales de radiofrecuencia también pueden interferir con ciertos aparatos médicos electrónicos y con los sistemas de navegación aérea.

    Esta radio frecuencia también está presente en otros electrodomésticos como el microondas y equipos con geolocalización. 

    Las recomendaciones son utilizar lo menos posible el celular en su función de llamadas o reducir su duración, sobre todo cuando no se tiene buena señal ya que esto intensifica la radiación, apagar el celular cuando se duerme o ponerlo en modo avión, colocar el celular mínimo a una distancia de 40 centímetros de la cabeza cuando se duerme y priorizar el uso de manos libres.

    MGG

  • Te damos 6 ideas para sobrellevar el lunes más triste del año

    Te damos 6 ideas para sobrellevar el lunes más triste del año

    El próximo lunes 16 de enero es científicamente el día más triste del año, pero ¿en qué se basa la ciencia para determinar al día del calendario? Algunas variantes son la depresión post-navidad, el mal clima, acumulación de deudas, bajos salarios, presión por el cumplimiento de los propósitos de año nuevo y la apremiante necesidad de hacer cambios significativos que conlleva el inicio de año. 

    Expertos en psicología designaron desde el 2005 al tercer lunes de cada enero como el “Blue Monday” o “el día más triste del año”. 

    Afortunadamente esta tristeza solo es pasajera y se limita a un solo día, por lo cual hoy te dejamos seis recomendaciones de cómo sobrellevar el día más triste del año: 

    • Crear un menú sano para las tres comidas de este día; mucha de nuestra alimentación influye en nuestro estado de ánimo, los alimentos sobre procesados que ofrece la comida rápida contribuyen a que nuestro organismo genere menos sustancias naturales responsables de la felicidad, para darle una ayudadita a este día recomendamos crear un menú repleto de frutas y verduras que te agraden y con esto ayudar a tu cuerpo. 
    • Estar acompañado: la energía se contagia, así que este día date a la tarea de reunirte con personas que quieras y si esto no te es posible, sal a tomar un café o un helado a un centro comercial repleto de gente, de esta manera evitaras aislarte y sufrir de un bajón de energía que te provoque depresión. 
    • Genera un buen ambiente en el hogar; un día antes dedícate a hacer una limpieza profunda en tu casa y el mero lunes, pon música agradable para que sea el fondo del escenario, prende unas velas bonitas y un incienso agradable, compra unas flores o riega las que tienes, abre una botella de vino, escribe algo, ve una serie de comedia o empieza la lectura de un buen libro. 
    • Hazle un favor a alguien: está científicamente probado que la satisfacción que se siente cuando alguien te da las gracias por hacerle un favor desinteresadamente, crea felicidad. 

    Te puede interesar: Estas son las ventajas y desventajas de bañarse con agua caliente (atomilk.com)

    • Date un baño de sol: ya sea que camines a medio día por el parque o de plano te subas a tu azotea a tomar el sol, pero es indispensable que este día te de al menos 20 minutos el sol en cara y cuerpo, esto mejorará significativamente tu humor. 
    • Contacta con la naturaleza: si tienes posibilidad de escapar de la ciudad e irte a la playa o al bosque mucho mejor, conectar con la naturaleza es uno de los antidepresivos naturales más efectivos.

    MGG

  • Te presentamos el top 3 de los signos menos detallistas

    Te presentamos el top 3 de los signos menos detallistas

    Uno de los lenguajes del amor, son los detalles, es que los regalos y atenciones que se dan en pareja reflejan el amor y devoción que se tiene por el ser amado y cuando no se ofrecen tan seguido o son muy insignificantes la relación se empieza a deteriorar hasta el inminente rompimiento. 

    Lamentablemente en el zodiaco hay tres signos que se caracterizan por no ser nada materialistas y al mismo tiempo un poco egoístas, pues es muy raro que “corten una flor de su jardín”. 

    Los tres signos del zodiaco menos detallistas son: 

    Aries: aunque a este signo le suele ir muy bien económicamente es sumamente egoísta, no se puede contar con él para pagar algo costoso o para cooperar en una causa comunitaria. Este signo, aunque esté en pareja, se interesara en primer lugar por sí mismo y su propio bienestar, así que, si su pareja no tiene para el pasaje o no ha comido, no se tocan el corazón en prestarles a lo mucho les echa porras para que se vayan caminando y aguanten el hambre hasta llegar a su casa a comer. 

    Tauro: es un signo que sabe hacer y conservar el dinero, pero no está nada acostumbrado a gastarlo, cada compra que realiza este signo es sumamente pensada, así que para ellos no existen las compras por impulso o los gustitos, en lo que gaste asi sea solo un centavo, tiene que estar perfectamente justificado y catalogado como esencial. Este signo se va a vender ante sus parejas como una persona “sencilla” que gusta de dar un paseo por el parque o de ver películas en casa, pero en realidad son estrategias de ahorro para gastar lo mínimo posible en sus parejas. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos más aferrados (atomilk.com)

    Virgo: son muy controladores y ahorradores, se exigen mucho a sí mismos para poder llegar a una meta financiera. Aunque no podemos catalogarlos como tacaños, si son del tipo de personas que planea hasta el último detalle de las citas y viajes, lo que obvio también implica asignar un presupuesto que cuando es rebasado le provoca una crisis, se sienten inestables y vulnerables hasta que logran de nuevo estabilizar su economía.

    MGG

  • Conoce a los 27 ganadores de los Globos de Oro 2023

    Conoce a los 27 ganadores de los Globos de Oro 2023

    Los premios Globos de Oro 2023 se llevaron a cabo el día de ayer donde fueron entregadas 27 estatuillas para celebrar lo mejor del entretenimiento occidental. 

    Este evento organizado por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood celebró su 80 edición y es de conocimiento general que son la antesala de los premios Oscar a celebrarse en febrero próximo. 

    Las producciones latinoamericanas se hicieron presentes en la lista de ganadores; entre ellas «Argentina 1985» como la mejor película extranjera y «Pinocho» como mejor película animada. 

    En la categoría de cine el premio a la mejor película de drama se lo llevó “Los Fabelman”; mejor película musical o comedia, “Los espíritus de la isla” y mejor dirección, Steven Spielberg por “Los Fabelman”. 

    El Globo de Oro al mejor guión fue para Martin McDonagh, por “Los espíritus de la isla”; mejor actor de película de drama, Austin Butler por “Elvis”; mejor actriz de película de drama a Cate Blanchett por “Tár” y el mejor actor de película musical o comedia, Colin Farrell, por “Los espíritus de la isla”.

    Te puede interesar: Encabeza Guillermo del Toro triunfo latinoamericano en Golden Globes 2023 – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El premio a la mejor actriz de película musical o comedia fue para Michelle Yeoh por “Todo en todas partes al mismo tiempo”; mejor actor de reparto, Ke Huy Quan por “Todo en todas partes al mismo tiempo”; mejor actriz de reparto Angela Bassett por “Black Panther: Wakanda Forever”; mejor canción original “Naatu Naatu (RRR)” de Kala Bhairava, M. M. Keeravani y Rahul Sipligunj; mejor banda sonora Justin Hurwitz por “Babylon”

    Por el lado del entretenimiento que llegó a las plataformas de streaming la mejor serie de drama fue “House of the Dragon”; mejor serie musical o comedia “Abbott Elementary” y mejor miniserie o película para televisión “The White Lotus”. 

    La estatuilla al mejor actor en serie de drama fue para Kevin Costner por “Yellowstone”; la mejor actriz de serie de drama Zendaya por “Euphoria”; mejor actor de serie musical o comedia, Jeremy Allen White por “The Bear” y la mejor actriz de serie musical o comedia, Quinta Brunson por “Abott Elementary”. 

    El mejor actor en una miniserie o película para televisión fue Evan Peters por “Monster: The Jeffrey Dahmer Story”; mejor actriz de miniserie o película para televisión, Amanda Seyfried por “The Dropout” y el mejor actor de reparto en serie de drama, musical o comedia, Tyler James Williams por “Abbott Elementary”. 

    La mejor actriz de reparto en serie de drama, musical o comedia fue Julia Garner por “Ozark”; mejor actor de reparto en una miniserie o película para televisión, Paul Walter Hauser por “Black Bird” y como mejor actriz de reparto de miniserie o película para televisión, Jennifer Coolidge por “The White Lotus”. 

    MGG

  • Aguas Profundas | Unas cuentas por 40 mil mdd 

    Aguas Profundas | Unas cuentas por 40 mil mdd 

    En la Secretaría de Economía, más que en la de Relaciones Exteriores, están absolutamente conscientes de que México va a terminar enfrentando a Estados Unidos y Canadá en un panel energético por las violaciones hechas al T-MEC desde México al favorecer a la CFE y a Pemex.

    Los números que se manejan en el gobierno plantean que perder el panel energético promovido por nuestros socios comerciales implica pagar sanciones que podrían alcanzar los 40 mil millones de dólares.

    La SRE cree que puede evitar entrar a la controversia comercial con una negociación de alto nivel en donde estaría involucrado el canciller Marcelo Ebrard y el presidente López Obrador con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

    La cumbre de los tres líderes de América del Norte giró en el combate al tráfico de drogas.

    Nos dicen que en la SRE creen que se pueden aprovechar de la buena relación que hay entre las tres naciones para resolver las controversias antes de llegar a los paneles y se tiene a un equipo analizando las opciones existentes.

    Te puede interesar: Aguas Profundas | Descubre la 4T el agua tibia 

    Oficialmente en la agenda de la reunión bilateral entre AMLO y Joe Biden se trabajó en los temas de migración, seguridad, cambio climático, integración y desarrollo, pero no se habló de los temas de energía, ni siquiera en la charla privada hecha en el trayecto del AIFA y la CDMX. Estados Unidos no quiere tratar el tema abiertamente, lo que se dice en la industria es que ellos prefieren ir a los paneles para tener amarrado y sin lugar a dudas lo firmado en el T-MEC.

    La agenda con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es similar, pero la diferencia radica en el enfoque. A las empresas canadienses les importa, y mucho, el respeto al estado de derecho y a las inversiones, en ese sentido, la perspectiva tiene que ver con cumplir los acuerdos firmados.

    Las conversaciones que se han hecho hasta ahora no han dado resultado alguno para ninguna de las partes, México quiere mantener los monopolios legales de Pemex y la CFE mientras que el reclamo de los inversionistas extranjeros tiene que ver, al final del día, con acceso a los mercados, seguridad en las inversiones y piso parejo en la regulación.

    La SRE quiere patear el bote lo más lejos posible y la SE pues espera que algún milagro ocurra.

    Buzos

    Lo crean o no, Pemex va a desarrollar nueva infraestructura para evitar el declive en la región marina noreste. El plan es enfrentar la declinación de los campos maduros y más en esa región que produce, más o menos, el 45% de todo el aceite del país y ahí están los campos maduros más grandes y, en consecuencia, los que declinan más. En este sentido, la empresa trabaja en la instalación de un tercer termocompresor, que estará listo en abril, para inyectar nitrógeno en los campos Maloob y Zaap, los dos principales campos que tiene la petrolera, con el fin de evitar la declinación en estos yacimientos. La petrolera mexicana además de los trabajos que está realizando para revertir la caída en la producción, también intensificó la actividad de mantenimiento de pozos, así como el desarrollo de nuevos campos y con ello lograr sus objetivos sexenales de producción. De esto se los iremos contando conforme se tengan más datos.

    Te puede interesar: Aguas Profundas | Los dineros de Pemex 

    2.-El IMCO pugan por desarrollar un sector energético que detone la competitividad del país y aspirar a garantizar un suministro con tres características: confiable con bajas emisiones y a precios competitivos.

    Twitter: @luiscarrujos

    Vía: El Sol de México 

    JGR

  • Combate al fentanilo tema central de Cumbre de América del Norte

    Combate al fentanilo tema central de Cumbre de América del Norte

    El combate a la producción y tráfico de fentanilo, así como el ambiental y de comercio, ya no sólo son prioridad para Estados Unidos, sino para también para sus socios en el T-MEC.

    México, Estados Unidos y Canadá acordaron trabajar juntos contra las drogas sintéticas, continuar con el diálogo sobre este problema y buscar una colaboración global más amplia sobre esta amenaza mundial.

    “Mejoraremos el trabajo trilateral para abordar el uso de precursores químicos en la producción de sustancias ilegales en América del Norte y para interrumpir el tráfico de drogas, así como fortalecer los enfoques de salud pública para la prevención, la reducción de daños, el tratamiento y la recuperación”, dice la Declaración de la Cumbre de Líderes de Norteamérica.

    Antes, el presidente López Obrador destacó los esfuerzos de su gobierno para combatir la importación, desde Asia, de sustancias usadas por los cárteles para producir fentanilo y traficarlo a Estados Unidos, donde mata a miles.

    Entre dichas acciones están que ahora las Fuerzas Armadas controlan las aduanas.

     “Estamos evitando la entrada de estos químicos y destruyendo laboratorios”, dijo en Palacio Nacional. “No es un asunto sólo de Estados Unidos; si no enfrentamos este flagelo, lo vamos a padecer nosotros también, debemos actuar de manera coordinada”, alertó ante Joe Biden y Justin Trudeau, en conferencia.

    Como parte de los acuerdos de la cumbre, habrá un mayor intercambio de información entre los tres países sobre los productos químicos utilizados en la fabricación  de fentanilo y otras drogas, así como una cumbre trilateral de salud pública.

    El combate a la producción, trasiego, consumo y comercio del fentanilo y de las sustancias que se utilizan para su producción fue uno de los principales temas tratados durante la Cumbre de Líderes de América del Norte.

    En la declaración conjunta, México, Estados Unidos y Canadá dijeron que buscarán una colaboración internacional más amplia para abordar la creciente amenaza mundial de drogas sintéticas, entre ellas el fentanilo.

    Antes, en conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, coincidieron en que el combate a la industria del fentanilo es prioritaria debido a los daños que genera en los consumidores y a la delincuencia asociadas con su producción.

    En su mensaje, López Obrador destacó los esfuerzos hechos en México para combatir desde la importación de las sustancias precursoras y hasta el trasiego del producto final.

    Te puede interesar: AMLO reprocha a Biden abandono de EU hacia América Latina y el Caribe

    López Obrador destacó que para combatir la importación de sustancias precursoras de fentanilo desde Asia, se decidió que los puertos mexicanos sean administrados y vigilados por la Marina.

    “Estamos trabajando en eso de manera organizada. En el caso de México esto nos llevó a que todos los puertos y aduanas ya estén controladas por las Fuerzas Armadas, todas las aduanas marítimas porque el fentanilo y otros químicos vienen de Asia y se procesan estas sustancias en laboratorios. Estamos evitando la entrada de estos químicos y estamos destruyendo laboratorios. La Secretaría de Marina es la encargada de manejar los puertos y las aduanas marítimas, por ejemplo, teníamos mucho tráfico de químicos en Manzanillo, en Lázaro Cárdenas”, puntualizó.

    A su vez, Biden destacó que el consumo de fentanilo en Estados Unidos ya es un tema preocupante debido a su alta adicción y a la posibilidad de importar desde Asia las sustancias para producirlo.

    “Nosotros queremos fortalecer este esfuerzo para combatir el tráfico de fentanilo, combatiendo la cadena misma de suministro de fentanilo empezando con los químicos precursores con lo que inicia esta cadena”, puntualizó Biden.

    Colaboración continua

    Estados Unidos dijo que se acordó la colaboración continua dentro del Diálogo de Drogas de América del Norte bajo un marco estratégico actualizado para abordar las amenazas de drogas ilegales y fortalecer los enfoques de salud pública para el uso de sustancias.

    Esto incluye un mayor intercambio de información sobre los productos químicos utilizados en la fabricación ilícita de fentanilo y otras drogas sintéticas, reuniones de los directores de NADD y una cumbre trilateral de salud pública, expresó.

    Cumbre a favor del medio ambiente

    En otro tema, los tres jefes de Estado de América del Norte fueron proclives a explotar los recursos minerales con que se cuenta en la región, a generar energías limpias y entrar de lleno en el mercado de los vehículos de cero emisiones.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau fueron quienes plantearon las directrices que América del Norte debe observar para reducir las emisiones de gases invernadero acorde con los compromisos establecidos rumbo a 2030.

    “Hablamos de cumplir con nuestros compromisos para hacer de América del Norte una verdadera central de generación de energías limpias para el mundo entero, eso quiere decir que trabajaremos juntos para producir vehículos eléctricos. También estaciones de carga para estos vehículos. Vamos a explorar mercados del hidrógeno limpio, para cumplir con los compromisos que tuvimos en el Acuerdo de París”, puntualizó Biden.

    El primer ministro de Canadá añadió que como parte del acuerdo comercial que hay entre los tres países se debe trabajar de manera conjunta en la explotación de minerales esenciales, que requieren de más tecnología de última generación.

    Públicamente, la X Cumbre de Líderes de América del Norte fue una reunión de jefes de Estado que en todo momento presumieron la camaradería que los obliga el compartir una región geográfica y un mercado de más de 500 millones de consumidores.

    De acuerdo con los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el comercio trilateral se debe fortalecer en los próximos años y para ello se creará un comité tripartito para promover las inversiones en Norteamérica.

    López Obrador destacó que para promover el mercado interno en la región se planteó reducir las importaciones.

    “Destacó que acordamos fortalecer nuestras relaciones económicas, para lo cual se creará un comité para la sustitución de importaciones en América del Norte, y procurar ser cada vez más autosuficientes, así como para hacer realidad el desarrollo, la cooperación y el bienestar de todos los países de nuestro continente.

    “Propondrán cada uno a cuatro integrantes para la formación de este grupo de 12 especialistas que además de ser conocedores del tema en cuestión contarán con nuestra absoluta confianza para motivar, persuadir y convencer a empresarios, trabajadores y funcionarios de la importancia, trascendencia de unirnos en América del Norte y buscar hacia adelante la unión en todo el continente americano”, puntualizó.

    Biden expuso que es imperativo mantener a América del Norte como la región más competitiva del mundo y para generar oportunidades de bienestar para la población de los tres países.

    “Hemos estrechado lazos económicos, no sólo en bien de salarios bien remunerados sino en bien de un crecimiento económico constante. También hemos trabajado en cadenas de suministro para acelerar el desarrollo de tecnologías del mañana.

    “Como tres democracias vibrantes, como democracias pujantes y sabemos que nuestra fortaleza es nuestro pueblo y sabemos que ese será el gran motor de esta región”, recalcó e insistió que para Estados Unidos no hay amigos más cercanos que México y Canadá.

    El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que el Tratado de Libre Comercio de los años noventa del siglo pasado, y su reciente renegociación han permitido que América del Norte se mantenga como la economía más grande del mundo y se debe hacer lo necesario para mantener ese carácter.

    JGR

  • Encabeza Guillermo del Toro triunfo latinoamericano en Golden Globes 2023

    Encabeza Guillermo del Toro triunfo latinoamericano en Golden Globes 2023

    El mexicano Guillermo del Toro fue galardonado este martes con el Globo de Oro a la mejor película de animación por su versión de Pinocho, mientras que la película argentina “Argentina, 1985”, de Santiago Mitre, con Ricardo Darín y Peter Lanzani, ganó el premio a la mejor película hablada en lengua no inglesa..

    El mexicano, que estaba nominado a tres categorías, logró este reconocimiento en la 80 ceremonia de estos premios con uno de sus filmes más personales.

    “Ha sido un gran año para el cine de todos los tamaños. Un año de grandes cambios, de películas ambiciosas y de películas íntimas, y por lo tanto ha sido un gran año para la animación porque la animación es cine”, apuntó el director al recoger el premio.

    Del Toro regresó a esta ceremonia después de que en 2018 se convirtiera en el tercer director latino en conseguir el galardón de mejor director con “La forma del agua” en estos premios organizados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood y considerados la antesala de los Oscar.

    Te puede interesar: Figuran Guillermo del Toro e Iñárritu como precandidatos a los Oscar

    “Pinocho” es uno de los filmes más personales del cineasta y le tomó la mitad de su carrera. Aspiraba a ganar esta noche también los premios a la mejor banda sonora y mejor canción original, que finalmente no logró.

    La película de Netflix, que es una coproducción entre Estados Unidos, México y Francia, también fue dirigida por Mark Gustafson y está basada en el cuento de Carlo Collodi, pero ambientada en el contexto de las dos Guerras Mundiales.

    Argentina sale victoriosa

    La cinta “Argentina, 1985” fue galardonada este martes con el Globo de Oro a la mejor película extranjera en la 80 gala de estos premios, considerados la antesala a los Oscar.

    Te puede interesar: ¡Orgullo azul y oro! Así presumió Guillermo del Toro su doctorado en la UNAM

    La película de Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darín y que sigue el juicio contra los responsables de la dictadura en Argentina durante la década de 1980, fue la ganadora de estos premios organizados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA).

    “Quiero compartir esto con todas las personas que desde la dictadura han estado luchando por la democracia en Argentina y siguen luchando. Creo que la democracia es algo que necesitamos y necesitamos seguir luchando por ella”, apuntó Mitre en el escenario al recibir el galardón, acompañado de Darín.

    El filme de Amazon Prime Video está protagonizado también por Peter Lanzani, Alejandra Flechner y Norman Briski y relata el caso real del trabajo del fiscal Julio César Strassera (Darín) y su equipo en el célebre Juicio a las Juntas Militares que habían instalado un régimen de terrorismo de Estado con miles de desaparecidos y torturados, durante la última dictadura que gobernó la Argentina hasta 1983.

    JGR

  • Conoce dónde puedes reciclar tu Árbol de Navidad natural

    Conoce dónde puedes reciclar tu Árbol de Navidad natural

    Tristemente la Navidad ya concluyó y con ella el levantamiento de todos los adornos de la temporada, afortunadamente la mayoría se puede guardar y re usar el siguiente año, pero cuando se trata del Árbol de Navidad natural hay que darle un tratamiento específico. 

    Para combatir el cambio climático es necesario reciclar lo más que se pueda y con los pinos de navidad secos se puede crear una composta que sirve para mantener la humedad del suelo de cultivo. 

    La alcaldía Tlalpan es pionera en este tipo de reciclaje y para la comodidad de sus vecinos implementó cinco centros de acopio, los cuales funcionan desde el siete hasta el 15 de enero de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas, las ubicaciones son: 

    • Bosque de Tlalpan.
    • Explanada de la alcaldía.
    • Parque Lúdico Macondo. 
    • Deportivo Sánchez Taboada. 
    • Instalaciones de la dirección general de Medio Ambiente. 

    Además algunos centros comerciales de Tlalpan también funcionarán como centros de acopio de 09:00 a 20:00 horas, algunos son: 

    • Bodega Aurrera de la calle Guadalupe Victoria No. 1.
    • Superama de Boulevard Picacho Ajusco no. 8. 
    • Superama de Calzada Acoxpa No. 438.
    • Sumesa de avenida Acoxpa No. 436.

    Te puede interesar: ¡Ve de compras! Inician rebajas de enero 2023 en estos centros comerciales – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Por otra parte las explanadas de las alcaldías Venustiano Carranza, Benito Juárez y Azcapotzalco a través de su programa “Árbol por árbol, Tu Ciudad reverdece” estarán recibiendo los árboles hasta el cinco de febrero en un horario de 09:00 a 17:00 horas. 

    Este programa está implementado por las Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX y la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, quienes a cambio de la donación entregarán una planta de tipo  Hortensia, Cuna de Moisés, Crotón, Dedo de Niño, Pico de Tucán, Marginata, Madre Peral, Aglonema, Aralia Poliscia, Peperonia Amarilla, Peperonia verde y Galvía rastrera.

    MGG

  • ¡Ve de compras! Inician rebajas de enero 2023 en estos centros comerciales

    ¡Ve de compras! Inician rebajas de enero 2023 en estos centros comerciales

    La esperada temporada de rebajas de enero 2023 llegó a los mejores centros comerciales de la Ciudad de México, para aquellos que dejaron un guardadito tras las fiestas decembrinas para comprar ropa, accesorios o zapatos de marcas nacionales o internacionales con las mejores ofertas y renovar su guardarropas. 

    Las rebajas en los artículos de la temporada de invierno comenzaron a partir del 7 de enero y suelen tener una duración de dos meses, aunque en algunas tiendas se pueden extender hasta el mes de marzo y si no sabes en qué plazas hacer tus compras para armar tus mejores outfits y mientras ahorrar unos pesos, te compartimos cuáles son las favoritas en la capital.

    Mítikah 

    En este nuevo mall ubicado en Avenida Río Churubusco, en la alcaldía Benito Juárez, los visitantes podrán disfrutar de cinco pisos con más de 160 marcas nacionales e internacionales accesorios, calzado, moda y mucho más, las cuales ofrecerán sus mejores descuentos para que encuentren todo lo que buscan con los mejores precios. 

    Te puede interesar: Edificios que son el futuro del urbanismo en CDMX

    Entre las marcas que podrán disfrutar destacan, Shasa, H&M, Victoria’s Secret, Hollister, Hugo Boss, Nike, Adidas, Liverpool, Palacio de Hierro, Guess, entre muchas más y si al finalizar las compras buscan relajarse un rato, recientemente, Cinépolis abrió sus puertas en el centro comercial como una nueva experiencia para disfrutar del séptimo arte con diseño futurista que lo hace lucir espectacular.

    Vecinos de Xoco no apoyan manifestaciones contra centro comercial Mitikah

    Este cine cuenta con luces neón y pantallas led, con una llamativa y constante transmisión de distintas imágenes y por si fuera poco, es uno de los complejos cinematográficos más grandes del país con 12 salas tradicionales, ocho salas VIP, una sala Junior y una sala 4DX, además de contar con kioscos digitales para hacer más eficiente el servicio.

    Centro Santa Fe

    Esta plaza comercial es una de las más destacadas para correr por sus pasillos en busca de las mejores rebajas al ser un escaparate comercial con marcas de talla internacional y nacional en sus más de 500 locales, además de un estacionamiento que tiene capacidad para más de 5 mil autos.

    Con su reciente ampliación ofrece una gran variedad de giros comerciales, aunque su mayor oferta de entretenimiento destaca la ciudad interactiva para niños Kidzania, una opción para que los más pequeños pasen horas de diversión mientras los mayores cazan las ofertas en las tiendas departamentales. 

    Forum Buenavista 

    Este centro comercial es uno de los más transitados por estar construido sobre la Estación de Ferrocarril de Buenavista en el centro de la Ciudad de México, y también es de los favoritos para hallar los precios más bajos en tiendas como Zara, Bershka, Levi’s, Sears, Bershka, Old Navy, H&M, entre otros. 

    Cuenta con más de 200 comercios en sus tres pisos que están por encima de la estación de tren y ofrece una gran variedad de cadenas de restaurantes, un cine con más de 14 salas, así como sus mejores tiendas y una pista de hielo para divertirse después de las compras.

    En México hay tres temporadas donde bajan los precios: rebajas de invierno, las de verano y casi al final de año las de otoño (Black Friday, Buen Fin, Cyber Monday, etcétera), así que no esperes más, evita la cuesta de enero y deja un guardadito para sacarle todo el jugo a las rebajas de este 2023.

    JGR

  • Sufre Brasil intento de golpe de Estado de la ultraderecha

    Sufre Brasil intento de golpe de Estado de la ultraderecha

    El pasado domingo ocho de enero, a solo una semana de la toma de posesión del presidente electo el pasado octubre Luiz Inácio Lula da Silva, tres edificios de gobierno sufrieron el asalto de miles de manifestantes simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro. 

    Aún no queda claro si los manifestantes fueron enviados por el ex presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro o si fueron motivados por la ideología de un gobierno militar, lo que sí está confirmado es que fueron 300 las personas arrestadas por los disturbios. 

    Las convocatorias de manifestación en la Explanada de los Ministerios y la Plaza de los Tres Poderes ubicados en la capital del país, Brasilia se hicieron por redes sociales desde el miércoles cuatro de enero, pero las autoridades policiales no les dieron la suficiente importancia y fueron rebasados. 

    Lo que provocó actos vandálicos dentro de los siguientes edificios de gobierno que albergan los tres poderes; el Congreso Nacional, Presidencia y del Supremo Tribunal Federal (STF). 

    El presidente quien retornó de un viaje oficial que estaba teniendo en Sao Paulo, tomó como un agravió personal los disturbios, externó su intención por arrestar a todos los involucrados y también ordenó una guardia de seguridad en la zona hasta el 31 de enero. 

    Te puede interesar: Promete Lula reconstruir Brasil al asumir Presidencia – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Además de destituir de su cargo al gobernador del distrito federal de Brasilia Ibaneis Rocha, quien no implementó un plan preventivo de seguridad para este día y fue acusado de tener alianzas con el anterior presidente. 

    El asalto como se cometió en día no laboral no tuvo pérdidas humanas, ya que se encontraba totalmente vacío, solo con personal auxiliar que no se involucró en la trifulca y por el anochecer la paz en el lugar se había recuperado.

    MGG