Todos los signos del zodiaco mienten, ya sea para no herir a alguien o porque de esa mentira depende una decisión muy importante de un tercero, pero en menor o mayor medida todos somos mentirosos.
Sin embargo, existen tres signos del zodiaco que parecen lo hacen por deporte ya que además de ser muy convincentes con sus mentiras, las repiten tantas veces que se termina convirtiendo en una realidad a medias.
Los tres signos del zodiaco más mentirosos son:
Escorpio: este signo con tal de salirse con la suya es capaz de mentir, aunque eso le cause más problemas a largo plazo, por otra parte, mantener su estatus de privacidad extrema también le ha costado algunas mentiras a lo largo de su vida, es que está muy acostumbrado a dar realidades alternas para confundir a las personas y con esto volverse impredecibles.
Géminis: no es una sorpresa para nadie saber que este signo es dos caras, el manipula la verdad según el interlocutor, no es enemigo de nadie y está de acuerdo con todos, si eso es lo que le conviene. Está tan preocupado por complacer y caerle bien a los demás que se descuida a sí mismo, a sus deseos y ambiciones. Las personas que son cercanas a un géminis se dan perfectamente cuenta cuando están mintiendo, sin embargo, es tan adorable hasta para mentir que la mayoría de las veces le siguen la corriente.
Libra: tienen el don de la palabra, saben exactamente que decirles a las personas, porque conoce sus puntos débiles y sabe dónde atacar, si para decirle a alguien lo que quiere escuchar tienen que mentir, no lo dudara ni un segundo. Lo malo con este signo es que no les da un seguimiento adecuado a sus mentiras y son descubiertas al poco tiempo.
Aprovechando que “las mujeres no lloran, facturan” Martha Debayle le sacó provecho a su fama por haberse hecho recientemente viral con uno de sus videos donde asegura que las latas son tan feas, que hay que cubrirlas con un “cubre latas”.
El día de ayer la comunicóloga de origen nicaragüense publicó en su cuenta oficial de Twitter la preventa de las “Can Covers” que no son otra cosa que los “calcetines para latas” que utilizó en su video.
La mujer no ha mostrado el costo del producto el cual estará disponible a partir del martes 24 de enero, pero constará de un paquete de seis piezas hechas en tela negra brillante con los logotipos de su marca Martha Debayle Shop (MDS).
Cabe mencionar que antes de que Martha Debayle las mencionara las fundas de latas ya existían y principalmente se usan para que en temporadas de invierno las manos no se enfríen al consumir una bebida fría, ya con esa funda la mano no tiene contacto directo con el frío del aluminio de la lata.
El debate en redes sociales está entre quienes apoyan a la empresaria por su iniciativa y capacidad de aprovechar el “hate” y quienes no pueden creer lo banal y sobre valorada que se tiene al personaje de Martha Debayle.
Durante la noche del sábado 21 de enero en plenas festividades por el año nuevo chino un hombre de 72 años de edad y de origen oriental mató a 10 adultos mayores y dejó lesionados a otros 10 durante una balacera registrada en el club de baile “Lai Lai” ubicado en el barrio chino de California, Estados Unidos.
El asesinó identificado como “Huu Can Tran” primero entró a un salón donde cometió los primeros asesinatos, pero cuando se trasladó al segundo salón para repetir su fechoría fue desarmado por el nieto de los dueños del negocio, un joven de nombre Brandon Tsay, de 26 años de edad.
El héroe local comenta que se encontraba viendo el espectáculo general en un segundo salón continuo cuando vio entrar al francotirador que aplaudía el mismo acto, pero con una pistola en la mano.
Debido a su lenguaje corporal y específicamente las expresiones faciales el joven se dio cuenta que el objetivo del hombre no era asaltar el lugar, sino matarlos a todos, así que decidió abalanzarse sobre él, forcejearon por alrededor de 90 segundos hasta que afortunadamente pudo desarmarlo.
Al quitarle el arma le exige abandonara el lugar y el hombre estuvo prófugo durante unas horas hasta que el domingo 22 fue encontrado muerto dentro de una camioneta blanca, en lo que se cree fue un suicidio.
El comediante mexicano Leopoldo Roberto García Peláez Benítez alias “Polo Polo” murió el día de hoy a la edad de 78 años en su natal León, Guanajuato.
Odiado por unos, pero amado por muchos más el comediante de humor negro, para adultos, de doble sentido y rey del albur había pausado su carrera desde el 2021 cuando empezó a presentar problemas graves de salud, relacionados con el Alzhéimer.
Se le reconoce por ser el pionero del stand up además de contar con el récord mundial del show de comedia más largo.
Desde hace meses colegas del espectáculo de comedia como Cesar Bono, Jorge Ortiz de Pinedo y hasta Chabelo habían externado su preocupación, pues tenían meses sin contacto con el comediante.
Lula da Silva y Alberto Fernández presidentes de Brasil y Argentina respectivamente, externaron sus intenciones de unificar su moneda la cual tendría como nombre “El Sur”.
Se pretende que los ministros de comercio de ambos países realicen una propuesta con el objetivo de tener una moneda en común pero para uso exclusivo internacional, lo que significa que el peso argentino y el real brasileño no desaparecerían, pero si tendrían menor dependencia de la divisa internacional actual, el dólar.
Entre los planes está unir a este proyecto a los otros dos países pertenecientes al Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que son Uruguay y Paraguay.
Con esto Brasil y Argentina buscan tomar el liderazgo de América del Sur y Central, ya que se han dado cuenta que hacer las cosas como siempre las han hecho no ha dado los frutos esperados, por lo cual tienen la iniciativa de empezar a cambiar el manejo de la economía.
De lograrse esta relación comercial, será la segunda moneda en el mundo de este tipo.
Se hizo viral en redes sociales un video de tres minutos con 39 segundos donde se puede visualizar como alrededor de mil mariachis de Garibaldi, Ciudad de México entonaron al mismo tiempo la emblemática canción “Cielito Querido”.
En el centro se puede ver un grupo de personas que desde una escalera dirigen la escena que sin dudas arrancó más de una lágrima, ya que sin haber ensayado todos estaban perfectamente bien entonados.
Haciendo un derroche de talento guitarristas, trompetistas, violinistas y cantantes complacieron al cliente que sin dudas se ha de haber gastado varios millones de pesos en menos de cinco minutos.
Algunas teorías afirman que fueron contratados por un millonario que quiso darse un gusto, aunque no se sabe la identidad del mismo y otra teoría apunta a que la escena formará parte de un capítulo del programa estadounidense “The Amazing Race”.
El video fue compartido por Sergio Guerrero integrante del mariachi “Expresión de México” quien al parecer está grabando desde la famosa cantina-restaurante “El Tenampa”, ubicada en la misma explanada donde se dio el espectáculo, al centro de la Ciudad de México.
Hasta el momento el video ha sido reproducido 724 mil veces, cuenta con 79 mil reacciones y ha sido comentado mil 456 veces.
Hoy las declaraciones del presidente López Obrador en su mañanera, -exigiendo que la UNAM denuncie a la ministra Yasmín Esquivel por el plagio de tesis -, y por otra, el posicionamiento de esta reconocida institución frente a este caso, dado a conocer ayer viernes en voz de su rector Enrique Graue, acaparan la atención pública.
El ámbito de la UNAM es simplemente académico y lo único que puede hacer esta institución es seguir reconociendo el título o retirarle la validez. A la UNAM no le toca denunciar jurídicamente, sino al afectado por el plagio.
Sin embargo, nadie menciona un hecho de sentido común, que es la vulnerabilidad del presunto plagiado al enfrentarse y desmentir a una ministra, siendo él un miembro del poder judicial. La correlación de fuerzas entre ambos es totalmente inequitativa.
El video que estos últimos días se ha dado a conocer muestra a Edgar Báez, -el presunto plagiario según la ministra-, firmando documentos, o sea la carta de aceptación del plagio.
Destaca en la foto del video que fue difundida mediáticamente, la presencia del notario Amando Mastachi detrás de él, quien es el único de los dos que se identifica visualmente, pues quien firma trae gorro y cubrebocas.
Curiosamente este importante elemento probatorio no fue mencionado originalmente como parte de las pruebas presentadas ante la Fiscalía de la CDMX-, lo cual deja una leve sospecha de que podría haber sido realizado posteriormente al escándalo, -como un montaje-, y la participación de Edgar Báez podría haber sido bajo coacción. En fin, la sospecha toma camino sobre la base de la crisis de credibilidad que se expande por todo México, contaminando la credibilidad pública en la impartición de justicia.
El caso de la tesis de la ministra rebasa con mucho el ámbito académico. Quizá, -de todo lo sucedido con este caso-, lo más grave y lo que debiese preocuparnos, es la actitud de la ministra a partir de sus intentos por escabullir las responsabilidades de su error juvenil y las consecuencias del posible plagio.
El sentido común nos dice que si ambas tesis en conflicto se parecen, -al grado de ser consideradas “copia sustancial” una de otra, de acuerdo al dictamen técnico de la FES Aragón-, podemos deducir que para validar la declaración de originalidad de la ministra, la tesis de ella debía haber estado totalmente concluida varios meses antes del examen profesional de Edgar Báez, -considerando el tiempo de análisis por parte del jurado y del trámite burocrático-, o sea, antes de julio de 1986, fecha que consigna la carátula de la tesis de Edgar Báez.
Además, la tesis de la ministra cita referencias de periódicos publicados en 1986 y menciona la crisis económica de 1987. De este modo hace difícil suponer que pudiese estar totalmente terminada a finales de 1985 o principios de 1986.
Sin embargo, no es lo mismo considerar el error de juventud cometido por una estudiante, que las posibles faltas a la verdad cometidas por una ministra perteneciente al máximo tribunal constitucional del país.
Sin embargo, buscando la esencia de este acontecimiento que ha sacudido al país, debemos reconocer a estas fechas que el enfoque académico, -que es el que compete a la UNAM-, es sólo una parte del contexto.
Lo más grave es el silencio de la misma SCJN frente a la conducta asumida por uno de sus once integrantes, pues no se ha manifestado institucionalmente respecto a este caso que daña invariablemente su reputación como organismo autónomo y además, la credibilidad de todo el Poder Judicial.
Es inentendible que mientras una tormenta mediática sacude a la opinión pública, dentro de esta institución se tome la actitud de “aquí no pasa nada” y la ministra continúe en funciones votando durante las sesiones del máximo tribunal constitucional del país.
Si a ese nivel jerárquico, -en un caso tan polémico-, se falsean los hechos con total impunidad, entonces… ¿cuál es la garantía de una actitud ética en los procesos que están bajo su responsabilidad?
Una reputación sana se construye a lo largo de toda una vida, pero para perder la credibilidad basta un error. Cabe destacar que la gran esperanza que permeó en la sociedad con el nombramiento de la ministra Norma Lucía Piña como presidenta de la SCJN, -con base en su trayectoria, estudios y su honorabilidad-, es momento de capitalizarla para rescatar la confianza de la sociedad respecto a nuestro sistema de justicia. Para ello es necesario que la SCJN tome cartas en este asunto que daña su reputación institucional y la de todo el Poder Judicial. Este es el reto más urgente.
LA VENDEDORA DE AGUAS FRESCAS
El asesinato de un vendedor de frutas en Acapulco la tarde de este jueves 19, así como la ejecución de una señora que vendía aguas frescas en esa ciudad, el día 15, además de otros homicidios cometidos en ese estado, reflejan quizá una de las más sensibles tragedias que viven los microempresarios mexicanos a lo largo del país: “el cobro de piso”.
Este delito que podemos calificar como extorsión se extiende cada vez más por todo México, frente a la indiferencia del gobierno federal, así como de los estatales y municipales.
Sin embargo, este delito que no sólo es patrimonial, -o sea económico-, conlleva castigos físicos y agresiones a los deudores, -e incluso asesinatos por la falta de pago-, como parecen ser estos dos casos. Es el delito más extendido y a la vez, el más ignorado y con menor castigo.
Antes sólo se cobraba “derecho de piso” al comercio formal, pero ahora llega al comercio informal, donde la gente está en nivel de sobrevivencia.
Incluso para amedrentar a sus extorsionados estas bandas muestran videos en las redes sociales castigando a sus deudores, denigrándolos y obligándolos a dar un mensaje reconociendo que el castigo se debe a la falta de pago. ¿Dónde está el gobierno que se ufana de proteger “primero a los pobres”?
Está más preocupado por los asuntos electorales, que por defender “al pueblo”.
LA MINISTRA PIÑA EN LA MAÑANERA
El presidente explicó en la mañanera de ayer viernes que desde que la ministra Norma Lucía Piña asumió la presidencia de la SCJN, en el Poder Judicial se han fortalecido las prácticas corruptas.
Lo que no está considerando el presidente es que la ministra Piña sólo lleva 18 días en el cargo y él, -a cuatro años de asumir la presidencia de la república-, sigue culpando de todos los problemas del país a sus antecesores y al modelo neoliberal, al cual dice haber sepultado ya. Es simple aritmética.
Esta declaración presidencial parece ser el inicio de una campaña de desgaste en contra de ella y de la SCJN.
El senador Ricardo Monreal Ávila ha estado cumpliendo con la Agenda legislativa y en días recientes se reunió con el sector económico, con cámaras y con grupos empresariales para encaminar al país hacia la reconciliación.
El coordinador de Morena en el Senado informó que el propósito de dichas reuniones con representantes de distintas cámaras, con dirigentes de estos empresarios es recibir sus propuestas y sus inquietudes, para poderlas trasladar a iniciativas de ley.
Seguimos cumpliendo con la agenda legislativa. Esta semana me reuní con el sector económico, y con cámaras y grupos empresariales. Recibí sus propuestas e inquietudes, para poder atenderlas. Así es como debemos construir al país, con reconciliación y acuerdos. pic.twitter.com/LDdrIVdZkI
Recientemente se reunió con la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), y comentó que fueron interesantes sus reclamos y sus propuestas, “y vamos a atenderlas para que juntos podamos construir el México que queremos”, indicó el senador morenista.
“También me reuní con la COPARMEX en el país. Planteamientos audaces, directos, duros algunos de ellos; pero a todos hay que atender, independientemente de que podamos o no coincidir aparentemente, sobre el rumbo y la estrategia del Gobierno”, manifestó en el video.
El político zacatecano expresó que “todo lo podemos convenir, los acuerdos son claves y fundamentales para transitar hacia niveles de desarrollo económico, político y social superiores”.
Así es como debemos de construir al país: en reconciliación, en acuerdo, en consenso; y estoy seguro de que a todos nos une México. México es el gran horizonte que todos queremos”, subrayó.
Aquí vivimos y por eso hay que construir un México más moderno, más próspero, más progresista”, finalizó.
Recientemente, la dirigencia de Morena incluyó oficialmente al senador Ricardo Monreal como cuarto aspirante a la candidatura presidencial para 2024.
El dirigente nacional morenista, Mario Delgado, envió una carta a los gobernadores emanados de su partido para construir la unidad y fortalecer la presencia de los aspirantes a obtener la candidatura presidencial.
Recientemente se lanzaron al público dos himnos al amor propio, “Flowers” de Miley Cyrus y “Sesión 53” de Shakira con Bizar Rap, ambos temas ya encabezan el top de las canciones más escuchadas de Spotify, lo cual no es para menos, pues además de tener un buen ritmo, dan un mensaje de empoderamiento para las mujeres.
Aunque es fácil darse cuenta de que lo que tienen en común es que son cantantes exitosas, tienen una carrera profesional de años y son muy talentosas, lo que realmente unen a las cantantes colombiana y estadounidense fue revelado en un breve video de TikTok.
Ambas mujeres fueron engañadas por sus parejas sentimentales el actor australiano Liam Hemsworth y el futbolista español Gerad Piqué, el primero incluso se rumora lo hizo con 14 mujeres diferentes y el segundo con varias mujeres, pero la que salió más a la luz fue una de la mitad de edad que Shakira.
Pero bueno, aunque pasar por una infidelidad no se le desea a nadie, porque los sentimientos y autoestima terminan en el suelo, es lamentablemente una práctica común de los hombres y en el planeta Tierra deben de existir muy pocas mujeres que no sufran de este problema, pero esa no es específicamente lo que une a las celebridades.
Lo que realmente tienen en común Shakira y Miley Cyrus es que fueron engañadas por hombres rubios, de ojos de color y con barba, como bien lo expresó @mileyangelss en TikTok.