Blog

  • Este fue el motivo principal de la renuncia del papa Benedicto XVI

    Este fue el motivo principal de la renuncia del papa Benedicto XVI

    El viernes 27 de enero durante el semanario alemán “Focus”, se reveló una carta que el Papa Benedicto XVI le envió a su biógrafo, donde expresa la razón de su renuncia en 2013. 

    La carta con fecha del 28 de octubre de 2022 decía que el principal motivo era por cuestiones de salud, relacionadas al insomnio que padecía desde agosto de 2005, ya que la carga de trabajo era fuerte y él no podía llevar el paso que el puesto exige. 

    A pesar de que estaba siendo tratado con somníferos, reveló que estos después de un tiempo dejaron de funcionar pues su cuerpo genero resistencia. 

    Además, en un viaje que realizó en 2012 para visitar Cuba y México, tuvo un accidente en un baño, del cual no se acordó que sucedió, solo se dio cuenta que su ropa estaba empapada de sangre, por lo que es probable que se cayera y no se diera cuenta. 

    Te puede interesar: Así fue el solemne funeral del papa Benedicto XVI (atomilk.com)

    El Papa Benedicto XVI sustituyó al también finado Papa Juan Pablo II a su muerte en abril de 2005, aunque Bneedicto no fue el sacerdote más popular ni apreciado de la religión católica se le reconoce su trabajo por terminar con los casos de pederastia dentro de la Iglesia. 

    Joseph Ratzinger, nombre real de Benedicto XVI era de origen alemán y murió el sábado 31 de diciembre de 2022 a la edad de 95 años por causas naturales. 

    Benedicto XVI estuvo en el cargo durante casi ocho años hasta que fue sustituido por el actual Papa de origen argentino, Jorge Mario Bergoglio. 

  • Saber Perder

    Saber Perder

    La controversia pública sobre la legitimidad de la aplicación del “Plan B” para mutilar al INE nos debe llevar a entender los riesgos que esto puede tener.

    Necesitamos un INE fuerte, sólido y con autoridad para poder defender los resultados de la elección presidencial, así como la de los otros cargos que saldrán a elección.

    Un grave factor de riesgo es la cultura organizacional del partido en el poder: MORENA.

    Los directivos y lideres de MORENA han mostrado que “no saben perder”, y ante una eventual derrota infringida por la oposición, pudieran negarse a entregar el poder utilizando múltiples subterfugios, llegando incluso a exigir la anulación de la elección argumentando fallas de un INE mutilado intencionalmente, para que carezca de fortaleza para vigilar el respeto a la legislación electoral.

    El argumento del presupuesto, es ridículo, puesto que exigen ahorros al INE pero en contraste sí hay dinero para movilizaciones dedicadas a conmemorar las fechas significativas para este gobierno, o para llenar la plancha del zócalo dando pan y circo, -pagando honorarios a artistas muy caros-, así como otros gastos superfluos.

    Realizará INE conteo rápido de elecciones en Edomex y Coahuila

    Que MORENA no sabe perder es sabido. Cuando pierde se victimiza, patalea y busca revertir la derrota por los medios a su alcance.

    Sin embargo, el contexto de violencia que hoy campea por todo el mundo debiese hacernos un llamado a la responsabilidad ciudadana, pues dos acontecimientos nos dan la voz de alerta: el asalto al Capitolio en Estados Unidos por seguidores de Donald Trump y la insurrección y vandalismo de los seguidores del expresidente Bolsonaro, pretendiendo impedir la toma de posesión del presidente Lula.

    Fue la fortaleza de las instituciones norteamericanas y de las brasileñas la que impidió que estos intentos de insurrección social se salieran de control.

    Sin embargo… ¿Qué sucedería si ante la debilidad y vulnerabilidad de un INE mutilado y desacreditado desde el mismo gobierno en funciones, -y ya sin autoridad para imponer la ley-, el candidato perdedor hiciera un llamado a no reconocer la elección?

    El contexto de hoy, caracterizado por la confrontación y la violencia social, agravado por una delincuencia organizada empoderada por la tibieza de nuestras instituciones gubernamentales encargadas de la seguridad pública, y además, una creciente pérdida del respeto hacia la autoridad legítima, puede detonar el despertar del “México bárbaro”.

    ¿Dónde quedó ese México que en el año 2000 dio un gran ejemplo de civilidad democrática al lograr una transición política ejemplar?, que puso fin a la era del presidencialismo hegemónico a través de la alternancia partidista que permitió a este gobierno llegar al poder en 2018.

    Te puede interesar: La lealtad de los pobres

    Debemos reconocer que aún con sus defectos y errores Ernesto Zedillo como presidente y Diódoro Carrasco como secretario de gobernación reconocieron la derrota, dando fe de la transparencia de la elección organizada por un IFE incipiente, que presidía José Woldenberg.

    Y qué decir del candidato perdedor, Francisco Labastida Ochoa, que con gran dignidad que enaltece asumió su derrota y reconoció el triunfo de su oponente Vicente Fox.

    La calidad moral de los políticos se engrandece, -no ante la euforia de la victoria-, sino en su actitud frente a la derrota.

    ¿Será que los políticos de antes, -reconociendo sus defectos y errores-, tenían un poco más de
    calidad moral?

    La victimización de hoy frente a las derrotas electorales representa la manipulación emocional del electorado y ésto, es un grave peligro para la paz social. Por ello necesitamos un INE fuerte, con autoridad moral y además, autoridad jurídica para vigilar el respeto a la ley electoral.

    Por ello no es cosa menor el “Plan B”, que pretende aniquilar al INE para ponerlo bajo el control del Poder Ejecutivo, como era antes, cuando el organismo electoral presidido por el secretario de gobernación Manuel Bartlett argumentó que se cayó el sistema cuando las tendencias del momento daban ventaja al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, -para enterarnos de que mientras se “restablecía el sistema”-, las tendencias se invirtieron a favor del candidato del PRI, Carlos Salinas de Gortari.

    ¿A esos tiempos autoritarios nos quiere llevar hoy este gobierno, mutilando al INE?

    Es la sociedad la que debe exigir respeto hacia el INE.

    El INE como está hoy garantiza la democracia, pero un INE mutilado representa el regreso a los tiempos de la manipulación electoral desde el gobierno en funciones.

    Ojalá la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga este importante caso para el futuro de la democracia en México.

    INEQUIDAD DIPLOMÁTICA

    El presidente López Obrador, -representando a todos los mexicanos-, realizó un video informando que se va a suscribir la petición de que “cese la represión en Perú” y se libere al presidente Pedro Castillo.

    ¿Eso no es intervencionismo que contradice la doctrina Estada y su postulado de no intervenir en asuntos internos de otro país?

    ¿Esto no aplica también en contra del represor Daniel Ortega, dictador de Nicaragua y en contra de Nicolás Maduro de Venezuela?

    El presidente socialista de Chile, -Gabriel Boric-, ha manifestado su rechazo a la tolerancia de los gobiernos de izquierda de Latinoamérica protegiendo los abusos de Daniel Ortega y Nicolás Maduro. Esto pone en evidencia que hay varios tipo “de izquierdas”; la verdadera profesada por gente con convicciones y responsabilidad social y la de los oportunistas que aprovechando las ideologías ocultan sus ambiciones personales para obtener poder.

    Te puede interesar: ¿Aquí no pasa nada?

    La actitud de nuestro gobierno frente a la crisis política en Perú exhibe que hay dos pesos y dos medidas. Tolerancia para los dictadores y represores amigos y agresividad en contra de los opositores a los gobiernos amigos.

    PARA OBTENER JUSTICIA

    Hoy vemos que se está convirtiendo en una práctica habitual que los familiares de desaparecidos o de víctimas de violencia o abusos, -viendo que las autoridades no actúan-, realizan movilizaciones y bloquean vialidades de importancia estratégica para exigir atención a su caso. Sólo así se activan las investigaciones.

    ¿A usted qué le parece?

    Facebook: @Ricardo.Homs1
    Twitter: @homsricardo
    Linkedin: Ricardo Homs
    www.ricardohoms.com

    JGR

  • Llegan Jefes y Águilas al Super Bowl LVII; te damos más detalles

    Llegan Jefes y Águilas al Super Bowl LVII; te damos más detalles

    La edición LVII del Super Bowl se llevará a cabo el próximo domingo 12 de febrero a las 17:30 horas con el enfrentamiento de las Águilas de Filadelfia y los Jefes de Kansas City. 

    Los equipos de San Francisco y Bengalíes de Cincinnati, quedaron eliminados el fin de semana pasado en un enfrentamiento que dejó más de un jugador herido, lo cual tuvo repercusión directa en el marcador. 

    Uno de los eventos deportivos más esperados del año, el Súper Tazón LVII tendrá como invitada en el medio tiempo a Rihanna quien debido a su maternidad ha estado alejada de los escenarios, pero promete brindar un show de 15 minutos de alta calidad. 

    Te puede interesar: Así quedaron las finales de conferencia de la NFL (atomilk.com)

    Recordemos que a los artistas y bailarines invitados al Super Bowl no reciben pagó por sus servicios pero el evento les sirve de proyección para su carrera. 

    La administración del evento únicamente se encarga de la producción del espectáculo que suelen ser impresionantes.

    MGG

  • Presenta Gobierno Municipal controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación

    Presenta Gobierno Municipal controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación

    – A la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas

    El Gobierno Municipal de Chihuahua informa que este jueves 26 de enero, con fundamento en los artículos 1, 14, 16, 17, 105, fracción I, inciso b), 115 y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los artículos 1, 2, 3, 8,10, 11, 14, 21 fracción II 22 y demás aplicables de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Presidente Municipal Marco Antonio Bonilla Mendoza promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación demanda de controversia constitucional en contra del Poder Ejecutivo y el Honorable Congreso de la Unión.

    Lo anterior, tras la publicación del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022.

    Dicha controversia se presenta debido a que de las reformas se desprende una invasión de las esferas competenciales, dando con ello violaciones a preceptos constitucionales.

    Tras el análisis realizado por la autoridad municipal, la reforma viola los principios de autonomía, libertad hacendaria y configurativa, principio de reserva de ley, además de vulnerar el derecho a la libertad de información de las y los habitantes del municipio de Chihuahua.

    Los conceptos de invalidez que se reclaman son:

    1. agravio a la libre administración hacendaria y la autonomía hacendaria del Municipio de Chihuahua
    2. se vulnera el derecho a la información de las y los ciudadanos del municipio de Chihuahua, y con esto se restringe su acceso adecuado y oportuno a los diversos servicios, programas, apoyos y acciones que el Municipio ofrece
    3. se vulnera el principio de proporcionalidad de las medidas legislativas que restringen derechos humanos como la igualdad y no discriminación, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de personas que pertenecen a pueblos y comunidades indígenas, a la educación, a la igualdad entre hombres y mujeres, a la alimentación, a la protección de la salud, a un medio ambiente sano, a una vivienda digna, a que se garantice el interés superior de la niñez, al acceso a la cultura, al acceso a la cultura física y el deporte, al apoyo del municipio a las personas con discapacidad, al apoyo del municipio a las personas adultas mayores, a las becas que otorga el municipio a los estudiantes, a la movilidad, al desarrollo integral de los jóvenes y de las familias, al trabajo, a la información, a la libertad de tránsito, al desarrollo económico bajo el principio de equidad social, a la igualdad en el acceso a los servicios públicos que otorga el municipio, al fomento del desarrollo rural y a la participación ciudadana libre e informada, de manera desproporcionada
    4. la norma impugnada es absolutamente desproporcionada al fijar un tope presupuestal homologado para todos los poderes de la Unión de los tres niveles de gobierno, debido a que no considera el monto de los presupuestos de egresos aprobados para cada ente gubernamental. Asimismo, omite que el Gobierno Federal tiene además de un tope de más de 6 mil millones de pesos para Comunicación Social, acceso a los tiempos oficiales y al sistema de nacional de radiodifusión del Estado.

    Por consiguiente, el Gobierno Municipal a través de la controversia constitucional solicita la suspensión cautelar de la vigencia de la norma en tanto se resuelva de fondo debido a la gravedad de la violación a principios y derechos.

    JGR

  •  ¡Hay Simpson para rato! Alargan serie hasta 2025

     ¡Hay Simpson para rato! Alargan serie hasta 2025

    La familia favorita de la televisión seguirá al aire hasta el año 2025, esto según su nueva casa productora desde 2019, Disney

    Al parecer la famosa serie de televisión norteamericana que está al aire desde hace 33 años y que refleja la cultura occidental seguirá dando entretenimiento. 

    Te puede interesar: París Hilton y su esposo se convierten en padres a sus 41 años (atomilk.com)

    La noticia también beneficio a las serie “Padre de familia” y “Bob´s burgers” ya que al igual que la familia amarilla, gozarán de una ampliación en sus temporadas, esto debido a que son las series más consumidas del streaming. 

    Recordemos que la serie es famosa por predecir los sucesos de la vida política y del espectáculo del planeta.

    MGG

  • París Hilton y su esposo se convierten en padres a sus 41 años

    París Hilton y su esposo se convierten en padres a sus 41 años

    Lo único que le faltaba en la vida a la socialité estadounidense Paris Hilton era un bebé, pero ahora gracias a los avances de la ciencia, el pasado miércoles 25 de enero mediante una publicación en su cuenta oficial de Twitter se confirmó que su primer hijo había nacido. 

    La heredera y empresaria de 41 años contrajo nupcias en noviembre de 2021 con el también multimillonario Cartier Reum de la misma edad, desde ese momento la pareja se sometió a tratamientos de fertilidad in vitro sin tener éxito. 

    Fue hasta que gracias a una recomendación de Kim Kardashian que la socialité contemplo la opción de alquilar un vientre, lo que significa que una tercera mujer “renta” su útero para que se pueda lograr el embarazo, pero con los genes de los padres por decisión, es decir en un útero se implantan óvulos y esperma de la pareja. 

    Te puede interesar: Estallan redes contra Piqué tras subir foto con Clara Chía (atomilk.com)

    La madre biológica renuncia a su maternidad al término del embarazo y entrega al recién nacido a la pareja que pagó entre dos millones 200 mil pesos a tres millones 400 mil pesos. 

    Aunque muchos colectivos feministas aseguran que la maternidad subrogada es una nueva forma de explotación de la mujer, esta práctica se ha popularizado en Estados Unidos y Canadá, no sería raro que el matrimonio vuelva a recurrir a esta alternativa, pues planean tener cuatro hijos.

    MGG

  • Te presentamos el top 3 de los signos más difíciles de engañar

    Te presentamos el top 3 de los signos más difíciles de engañar

    Aunque es verdad que la mayoría de las personas mienten en mayor o menor medida, hacerlo de manera deliberada intentando sacar algún provecho de la mentira es bastante bajo, más si las víctimas son personas cercanas y queridas. 

    Sin embargo, existen tres signos del zodiaco que parecen tener un detector de mentiras incluido en su cuerpo, ya que pueden darse cuenta de situaciones y detalles que la mayoría de las personas deja pasar. 

    A continuación te dejamos los tres signos del zodiaco que son más difíciles de engañar: 

    Acuario: este signo navega con bandera de ser una persona distraída, pero en el fondo son muy analíticos y observadores, se dan cuenta de absolutamente todo, aunque no lo expresen, de hecho, dejan caer la “bomba” hasta el último momento y cuando más les conviene. Las personas creen que los acuarios son fáciles de engañar porque rara vez expresan sentimientos de alegría o tristeza, pero esto es un grave error, con este signo es mejor hablar con la verdad. 

    Tauro: lo metódico de este signo le brinda las habilidades para darse cuenta en la respiración, la voz y el lenguaje corporal de las personas cuando están mintiendo. Son tan organizados y cuadrados que es difícil que alguien les pueda ver la cara de tontos y si esto llega a suceder, se dan cuenta de forma casi inmediata, lo cual les permite corregir el curso de sus acciones. A este signo le gusta indagar en los motivos que impulsan a una persona a mentir, así que si te ha cachado es muy probable que te interrogue.  

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos más indecisos (atomilk.com)

    Cáncer: este signo cuenta con una intuición maternal, lo que hace que se den cuenta de cosas aunque no las vean o las sientan, tienen esa clase de pensamientos premonitorios que les avisa cuando algo no va bien. Este signo gusta de “jugar” a dejarse engañar, les hace creer a los mentirosos que lo convencieron para que dejen de molestarlo.

    MGG

  • Coordinan esfuerzos gobiernos de CDMX y Edomex para abasto de agua

    Coordinan esfuerzos gobiernos de CDMX y Edomex para abasto de agua

    La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) coordinan esfuerzos para abastecer de agua a los habitantes del Valle de México.

    Esto debido a la suspensión de operaciones en la Planta Potabilizadora Madín por trabajos de mantenimiento que impactan de manera directa en municipios como Atizapán de Zaragoza, Naucalpan y Tlalnepantla.

    Entre las obras a realizar, se encuentran la adecuación en la obra de toma de la planta potabilizadora, la sustitución de la subestación eléctrica y mecanismos de control para adecuarlos a las características de los nuevos equipos electromecánicos.

    Mantenimiento para brindar agua

    Los trabajos de mantenimiento son necesarios dados los años que han operado los equipos de la planta de manera ininterrumpida, con el objeto de manejar los caudales a potabilizar que se toman del embalse. Adicionalmente, se avanzará en los trabajos para la ejecución de la planta Madín II.

    Sin embargo, el cambio climático ha provocado que el planeta se esté calentando de diferentes maneras y en diversas regiones, lo que afecta la temperatura y las precipitaciones pluviales.

    Esto se refleja en los bajos niveles del sistema Cutzamala en los últimos años, lo que representan los índices más drásticos de los últimos 25 años,21.3% menos del nivel histórico, pues si bien se han tenido precipitaciones pluviales, éstas no han sido capaces de mejorar los niveles de almacenamiento en las tres presas del sistema.

    Te puede interesar: Llaman a la inversión para rescatar la Presa Madín

    Tal situación tiene impactos considerables en la zona centro, debido a las características demográficas del Valle de México, donde residen más de 20 millones de personas, lo cual implica un gran reto para abastecer de agua a toda la población frente a este panorama, afirmó Víctor Bourguett Ortiz, titular del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

    Por su parte, el director del Programa de manejo, uso y reúso del agua en la Universidad Nacional Autónoma de México, Fernando González Villarreal, manifestó que el Valle de México presenta un estrés hídrico severo como consecuencia de la presencia de más de 20 millones de habitantes.

    Buscarán mejorar suministro de agua

    Al respecto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que trabaja para favorecer la conservación y modernización de la infraestructura hidráulica a fin de garantizar la seguridad hídrica de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

    Ante ello, las autoridades de Naucalpan buscan impulsar la sostenibilidad urbana en el municipio dentro del nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) 2022.

    El titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano municipal, Fernando Montes de Oca Sánchez, destacó que el PMDU vigente es de 2007 y tiene un desfase de 15 años, por lo que es necesario actualizar toda la información territorial y contar con un equipo de especialistas que tomen en cuenta las necesidades más sentidas de los naucalpenses.

    Agregó que está de acuerdo con que se reúnan técnicos de los colonos y del gobierno municipal para abordar temas específicos, “y en ese sentido creo que tenemos muchas coincidencias y seguramente vamos a caminar muy bien con la ciudadanía”.

    Te puede interesar: Llaman a la inversión para rescatar la Presa Madín

    El gobierno local, con el apoyo de compañías inmobiliarias, pretende incentivar desarrollos con sistemas de captación pluvial y plantas de tratamiento de aguas residuales, alineado al mencionado PMDU, el cual ha sido desarrollado de acuerdo con  los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    JGR

  • En su gustada sección “aberraciones culinarias” presentamos a la chocochela

    En su gustada sección “aberraciones culinarias” presentamos a la chocochela

    Si bien la gastronomía trata de combinar ingredientes de diferentes colores, sabores y texturas para la creación de un platillo nuevo, esta nueva variedad de michelada ha roto todos los límites. 

    Ya no están de moda las licuachelas ni las kittychelas, lo de hoy son las chocochelas, a continuación te presentamos la receta de su preparación: 

    Ingredientes: 

    • Una cerveza de preferencia oscura. 
    • 1/2 tableta de chocolate de mesa (abuelita). 
    • Bombones o brocheta de fresas. 
    • Granillo de chocolates. 
    • Chocolate líquido. 

    Te puede interesar: Esto sabemos de la prohibición de la venta de licuachelas – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Preparación: 

    • En un recipiente hondo agregar la cerveza y poner a fuego bajo, cuando ésta hierva revolver y agregar la media tableta de chocolate de mesa, dejar espesar de nuevo. 
    • En un vaso térmico cubrir toda la orilla con el chocolate líquido y después escarchar con los granillos de chocolate. 
    • Servir la preparación en el vaso y decorar con una brocheta de fresas o malvaviscos. 
    • Se puede acompañar de pan dulce.

    MGG

  • Israel bombardea hospital infantil en Palestina; hay 9 muertos

    Israel bombardea hospital infantil en Palestina; hay 9 muertos

    Yenín, una de las ciudades principales de Palestina fue atacada el miércoles 25 de enero por el ejército de Israel en una operación “antiterrorista”. 

    El ejército israelí bombardeó con gas lacrimógeno un campamento de refugiados ubicado en un hospital infantil con la justificación de que cuatro terroristas se encontraban ahí. 

    Según el propio gobierno de Israel esta acción de guerra permitió la captura de un terrorista que se entregó voluntariamente y la “neutralización” de los otros tres que habían huido del lugar. 

    El número de muertos por asfixia es de nueve, pero está cifra podría cambiar en las próximas horas ya que hay cuatro personas heridas de gravedad y otras 16 con heridas estables, entre las víctimas se encuentran niños, niñas y ancianos. 

    Te puede interesar: Estados Unidos y Alemania enviaron armamento pesado a Ucrania (atomilk.com)

    Además del ataque actualmente militares israelíes impiden el acceso de ambulancias a la zona para rescatar a los heridos. 

    El vicegobernador de Yenín, Kamal Abu Al Rub y la ministra de Sanidad palestina, Mai al Kaila, declararon que “el ejército israelí destruye todo y dispara a todo lo que se mueve” y “sangrienta y bárbara incursión” respectivamente, además de solicitar la intervención de organismos internacionales como las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de la Salud (OMS) e incluso del gobierno estadounidense.

    MGG