Blog

  • Estos son los signos del zodiaco que mejor separan el sexo del amor

    Estos son los signos del zodiaco que mejor separan el sexo del amor

    Los siguientes signos se caracterizan por tener almas libres, ser divertidos, apasionados y arriesgados, pero también tienen complicaciones para manejar el compromiso y son más racionales que emocionales. 

    A continuación, te presentamos tres signos del zodiaco que saben diferenciar entre una relación casual de una relación seria:

    Sagitario: este signo precisamente no es de los que gusten estar en pareja y aun cuando tienen son muy recelosos con su espacio personal y la administración de su tiempo, lo cual les acarrea problemas sobre todo si sus parejas sienten apego ansioso hacia ellos, para evitar esto a sagitario le gustan las relaciones sin compromisos donde ambas partes puedan ser libres e independientes. 

    Es un excelente amante ya que vive en el presente y disfruta cada momento al máximo, pero es muy claro con sus intenciones y no se llega a comprometer fácilmente. 

    Leo: es un signo casanova por naturaleza, siempre tiene un objetivo claro y no para hasta conseguirlo, se sabe el centro de atención y se aprovecha de eso. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos más activos (atomilk.com)

    Es un signo que no necesariamente necesita conectar mental o espiritualmente con las personas para satisfacer sus deseos, con que exista cierta química y tensión sexual, leo se siente motivado para darle rienda suelta a sus pasiones, pero solo por una noche. 

    Géminis: tan popular y divertido también es uno de los signos más creativos en la cama, las ex parejas de géminis lo clasifican como inolvidable, sin dudas es un signo con el que vale la pena experimentar las más profundas fantasías.

    Este signo tiene muchos amigos y estos en momentos cruciales llegan a ser algo más, pero la realidad es que los géminis solo se comprometen con quien sabe que es su mejor opción, aunque eso no significa que no se divierta con el resto de las opciones.

    MGG

  • Te compartimos la receta casera de verduras en escabeche

    Te compartimos la receta casera de verduras en escabeche

    Los mexicanos nos distinguimos por acompañar nuestra comida de algún tipo de picante y es que en casi en todos los hogares hay, aunque sea una salsa o chiles disponibles todo el tiempo, pero son mejores si se cocinan en casa. 

    Entre las múltiples ventajas que le encontramos a cocinar en casa esta que podemos hacer la cantidad que deseemos y en el caso de esta receta el nivel de picor y que tan abundante será la porción, se recomienda dejar una cantidad de reserva para el consumo diario. 

    Otra ventaja innegable es el sabor, lo casero sabe mucho mejor, ¿por qué? Por qué utilizamos mejores ingredientes y los procedimientos son menos industriales, no conozco a nadie que prefiera una lata de chiles en vinagre a unos preparados en casa. 

    A continuación, te dejamos la receta de verduras en escabeche

    Ingredientes: 

    • ½ kilo de chiles jalapeños o serrano enteros o rajas
    • 1 1/2 tazas de vinagre blanco
    • ½ taza de aceite
    • 6 zanahorias, peladas y cortadas diagonalmente
    • 1 cabeza de ajos
    • Cebollas en rodajas 
    • Papas cambray al gusto
    • Coliflor
    • Brócoli
    • Hierbas de olor (orégano y laurel al gusto)
    • Pimienta
    • Sal

    Te puede interesar: Te compartimos la receta de 3 jugos antigripales (atomilk.com)

    Preparación: 

    • En una cacerola fríe las papas cambray, zanahorias, cebolla y chiles, para que se suavicen un poquito.
    • Agrega las especias.
    • Añade las tazas de vinagre y la misma cantidad de agua. 
    • Finalmente agrega la sal, deja que hierva y ve revolviendo hasta incorporar todo. 
    • Añade la coliflor y el brócoli para que se incorporen con el resto de las verduras.
    • Deja que hierva por 5 minutos más y espera a que se enfríen.
    • Disfruta.

    MGG

  • Te contamos cómo funciona y cuáles son las consecuencias de la pastilla de emergencia

    Te contamos cómo funciona y cuáles son las consecuencias de la pastilla de emergencia

    Para que las mujeres no tengan embarazos y maternidades no deseadas en la actualidad se encuentran en el mercado una variedad amplia de anticonceptivos y aunque falta avanzar en el tema de volverlos baratos y accesibles, así como el de reducir sus efectos secundarios que solo son asumidos por la mujer, se puede decir que en estos tiempos la mayoría de las féminas pueden decidir sobre su cuerpo. 

    Entre esta variedad de anticonceptivos tenemos a la pastilla del día siguiente o de emergencia la cual como su nombre indica es para casos de emergencia, por lo cual no se recomienda su uso más de dos veces al año. 

    Esta pastilla tiene una fuerte carga hormonal que provoca que los ovarios se vuelvan espesos para que impidan expulsar óvulos y al no haber óvulos los espermatozoides que tardan aproximadamente tres días en llegar al ovario, no los fecundan, por lo cual no se prosigue al embarazo. 

    Pero sucede que los espermas podrían tardar menos de tres días en llegar a fecundar al óvulo, así que para evitar el embarazo es necesario tomar la pastilla lo antes posible después de la relación sexual de riesgo. 

    La pastilla cuenta con un 98 por ciento de efectividad las primeras 24 horas, después va descendiendo; 48 horas baja al 85 por ciento; 72 horas baja al 75 por ciento y después de los tres días al 50 por ciento de efectividad. 

    Los efectos secundarios son mínimos si solo se consumen una vez al año, pero si se consumen más de dos veces en el mismo periodo menstrual los efectos suelen ser lo de los más incómodos para la mujer, empezando por dolores de cabeza, sensación de molestia permanente (estar de malas) y el siguiente periodo menstrual largo, abundante y doloroso. 

    Este medicamento lleva el nombre de Levonorgestrel y se vende en farmacias y centros comerciales sin receta y aunque seas menor de edad, incluso a hombres también se los venden, eso sí, si estás en un estado de la república muy conservador será una incómoda escena porque es probable que quien te atienda te vea feo o ponga un poco de resistencia para venderla.  

    Te puede interesar: Millennials mexicanas no gustan de los anticonceptivos – Solo Opiniones (atomilk.com)

    No se recomienda el uso de la pastilla a mujeres con sobrepeso (más de 30 kilos de más) esto debido a que baja la efectividad, tampoco se debe usar si la mujer está amamantando (tendría que suspender la lactancia mínimo tres días), no se debe de consumir la pastilla al mismo tiempo que se debe alcohol por que como la mayoría de los medicamentos, el alcohol suprimirá el efecto y tampoco se recomienda combinarla con la ingesta de otros medicamentos hormonales, antibióticos y barbitúricos. 

    Aunque se supone que el uso de la pastilla está indicado sólo cuando hubo un caso de violación o el método anticonceptivo falló, la realidad es que muchas mujeres sobre todo adolescentes, se dejan manipular por sus parejas para que ellos por su propio placer puedan eyacular dentro de la mujer y esta se tome la pastilla para no quedar embarazada. 

    Esta acción es violencia sexual y ninguna mujer lo debería de permitir por mucho amor y devoción que se le tenga a la pareja, porque la mujer está poniendo en juego su salud a cambio de breves segundos de placer masculino, ningún hombre que te quiera y valore podría sugerirte te tomes la pastilla cuando no es una emergencia.

    MGG

  • ¿Cuáles son los beneficios que aporta la tecnología a las empresas?

    ¿Cuáles son los beneficios que aporta la tecnología a las empresas?

    El mundo moderno avanza a pasos agigantados y las empresas necesitan hacerse de herramientas para enfrentar los desafíos actuales. La pandemia sirvió a muchas organizaciones para darse cuenta de que no estaban preparadas para situaciones que quedaban fuera de sus manos, es aquí como la tecnología sirve de gran ayuda para gestionar la información y tomar decisiones.

    La tecnología repercute positivamente en el balance final de los beneficios, aunque su interés va mucho más allá del aspecto económico, también permite aumentar la capacidad que tiene la empresa de hacer las cosas mejor que su competencia, proteger la seguridad interna y externa e, incluso, abrir nuevas oportunidades de negocio.

    Para este 2023, las empresas deberán fortalecer y desarrollar sus estrategias encaminadas hacia la transformación digital, incrementando la compra de servicios en nube con capas de seguridad, además de acelerar la migración a plataformas digitales que agilicen sus operaciones para de esta forma entregar valor continuamente a sus clientes.

    En ese aspecto, la investigación de International Data Corporation (IDC), refirió que la utilización de la nube crecerá 30.4 % en Latinoamérica en 2023, debido al aumento en la demanda de empresas de diversos sectores que buscan mejorar los procedimientos de automatización en tecnología tras la pandemia y el uso de los servicios Cloud, que garantizan la gestión eficiente de la información y la toma de decisiones estratégicas, destacó el jefe de Productos Digitales B2B de Movistar Empresas, Roberto Igei.

    “Una de las principales ventajas de integrar tecnologías digitales en el modelo operativo y de negocio en una organización, es la capacidad de gestionar la información y tomar decisiones en tiempo real, que resultan en una óptima experiencia de cliente, con procesos ágiles y eficientes que permiten innovar y crear valor”, sostuvo. 

    Te puede interesar: Buscan incentivar a empresas y empleos con Ley de Establecimientos Mercantiles

    Por su parte, los expertos de Advanced Management Consulting Group (AMCG), recomiendan a las organizaciones empoderar a sus equipos con Capacitación Ejecutiva y certificación para Especialistas para darles herramientas que los ayuden a formular, rastrear, implementar y comunicar su estrategia aprovechando la tecnología.

    A través del webinar “Innovación Tecnológica para la Gestión de la Estrategia” se pretende enseñar a organizar y dirigir los recursos disponibles, tanto humanos como técnicos y económicos, por medio de ESM software, la plataforma de estrategia creada por los creadores del Balanced Scorecard, el Dr. Robert S. Kaplan y el Dr. David P. Norton. 

    La finalidad del webinar del próximo 2 de febrero de 2023 es aumentar conocimientos, generar ideas que permitan obtener nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los existentes, y transferir esas mismas ideas a las fases de fabricación y comercialización dentro de la empresa. 

    Este tipo de cursos son una de las herramientas más efectivas para capacitar y profesionalizar a las micro, pequeñas y medianas empresas para incrementar la probabilidad de que su proyecto nazca, se formalice, crezca y alcance una madurez con bases sólidas y bajo las mejores prácticas empresariales.

    A su vez, la empresa internacional MIT xPRO capacita a las organizaciones que buscan adquirir habilidades imprescindibles que las ayudan a prosperar y a adaptarse rápidamente a las situaciones en constante cambio por medio de cursos online. El Profesor Sanjay Sarma, Vice President de Open Learning de MIT, explica las formas de desarrollar la innovación en cuanto a los distintos procesos, productos y modelos de negocio.

    Además de brindar las herramientas necesarias para poner en práctica ideas innovadoras en entornos técnicos, así como metodologías y prototipos eficientes como las utilizadas por empresas tecnológicas como Uber, Tesla, Apple y Google para mejorar el rendimiento de tus procesos, productos y modelos de negocio. 

    JGR

  • Te presentamos el top 3 de los signos más activos

    Te presentamos el top 3 de los signos más activos

    ¿Conoces una persona que parece nunca descansar? o tal vez esa persona eres tú, llena de actividades y la gente se pregunta “¿cómo le hacen para cumplir con todo?”, es que no solo son muy organizados, con objetivos y previsores, los regentes de los siguientes signos tienen hiperactividad. 

    Los tres signos del zodiaco más activos son: 

    Capricornio: este signo es un adicto al trabajo, no es raro verlo laborar en las noches o hasta los fines de semana, lo que pasa es que detesta la vagancia y holgazanería, aunque respeta a las personas y sus decisiones, tiene muy claro que la única manera de salir adelante es trabajando. 

    Leo: este signo parece no parar, tiene una rutina muy intensa que puede estar compuesta por trabajo, escuela, diversión, deporte y le sobra tiempo para convivir con su familia, pareja y amigos. Por lo regular este signo tiene dos trabajos, no pueden vivir sin tener un objetivo que alcanzar y cuando lo cumplen se proponen otro aún más ambicioso. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos más difíciles de engañar (atomilk.com)

    Virgo: a este signo le gusta levantarse temprano, tener un objetivo por día e irse a la cama cansado pero con la satisfacción de saber que logró cumplir con todos sus objetivos. Suelen ser los empleados ideales ya que muestran mucha disponibilidad al momento de hacer horas extras.

    MGG

  • 70% de las personas revisan el celular de sus parejas: estudio

    70% de las personas revisan el celular de sus parejas: estudio

    La consultoría “The Competitive Intelligence Unit (CIU)” realizó un estudio a los usuarios de internet donde se reveló que de cada 10 personas que se encuentran en una relación sentimental, siete revisan las redes sociales de sus parejas y de estas solo el 30 por ciento lo hace con su consentimiento. 

    En una era donde ser infiel es sumamente fácil, ya que las redes sociales y aplicaciones para celulares y computadora han permitido el acercamiento de más personas, aunque los fines sean meramente sexuales. 

    El estudio de mercado también reveló la preferencia de los usuarios en cuanto aplicaciones para portarse mal, siendo el orden de importancia el siguiente; WhatsApp, Facebook, Instagram, Messenger, Twitter, Snap Chat y Telegram. 

    Pero ese espionaje amoroso no termina así, porque un stalker profesional además de las redes sociales, revisa la galería de fotos, el historial de pedidos en plataformas de comida o transporte, motivo de los traspasos de las aplicaciones bancarias, lugares visitados con más frecuencia en la aplicación de mapas, mensajes de texto y notas de voz. 

    Acerca del alto porcentaje de personas que revisan el celular, computadora o Tablet sin el consentimiento de la pareja, aseguraron que los momentos idóneos para hacerlo son cuando está ocupada trabajando, se está bañando o durmiendo. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos más difíciles de engañar (atomilk.com)

    Pero el nivel de toxicidad no termina ahí, las personas realmente celosas crean perfiles falsos para espiar a sus parejas sin que estás se den cuenta. 

    Lamentablemente estás medidas extremas son las únicas que aseguran cierto grado de fidelidad, porque las personas se detienen a pensar en las consecuencias si es que son descubiertos, por otro lado, las personas a las cuales no les revisan sus celulares se sienten más confiados al momento de tener varias parejas simultáneas.

    MGG

  • Consumo de tabaco no disminuye pese a campañas prohibicionistas

    Consumo de tabaco no disminuye pese a campañas prohibicionistas

    A pesar de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) impulsa campañas prohibicionistas,  el consumo de tabaco no se ha reducido.

    Un ejemplo son las acciones que llevan a cabo para decomisar miles de vapeadores y cigarros electrónicos, así como máquinas expendedoras, tras el decreto presidencial en 2022 que prohíbe su comercialización y exportación. 

    La dependencia informó en octubre que, desde mayo del año pasado, logró decomisar 72 mil dispositivos en 2022 en el país,  mientras que en la Ciudad de México, la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa), dependiente de la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa), reveló que aseguraron 425 kilogramos de vapeadores. 

    En el caso de Quintana Roo, la Cofepris prepara un operativo contra las máquinas expendedoras de vapeadores, y al mismo tiempo, indicó que en este momento están haciendo un censo para ubicar y saber cuántos aparatos de este tipo hay en cada estado.

    Sin embargo, México se encuentra en el sexto lugar de países en América Latina con más fumadores adultos, con 13.1 por ciento de la población, y es el tercer país con el mayor número de jóvenes expuestos al cigarro, de acuerdo al Informe sobre el Control del Tabaco en la Región de las Américas 2022, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    El estudio detalló que los hombres adultos son los que más consumen tabaco, con un 19.9 por ciento, mientras que la prevalencia entre las mujeres es de 6.2 por ciento y en el caso del consumo de adolescentes y niños, señaló que solo en 2021, un millón 12 mil 328 adolescentes y niños entre los 10 y 19 años comenzaron a ser adictos, es decir, 4.7 por ciento de la población.

    Mientras que una investigación del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria estimó que 63 mil 200 personas mueren anualmente en México y 173 diariamente, a causa de los padecimientos que genera esta adicción. 

    Estas cifras prevalecen a pesar de que México es también uno de los países con mayores medidas restrictivas como la prohibición de los vapeadores, la exhibición de cigarros en puntos de venta y prohibir su consumo en lugares públicos, así como incrementar el año pasado 67.6 por ciento los impuestos al tabaco. 

    Expertos de la  Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) señalan que esta problemática se mantiene debido a que en México prevalece la impunidad y la ilegalidad, mientras que los adolescentes siguen consumiendo porque la naturaleza los lleva a estar en contra de lo que la autoridad prohíba.

    Te puede interesar: Mercado negro de vapeadores se mantiene pese a decomisos de autoridades

    De acuerdo con la diputada de Morena, Eva Galaz Caletti, se estima que el mercado negro de estos vapeadores genera entre 3 y 5 mil millones de pesos de ganancias ilegales anuales en el país sin importar los esfuerzos del gobierno por prohibirlos. 

    La venta ilegal de estos dispositivos libres de humo sigue incrementando considerablemente ya que encontró otros medios más difíciles para las autoridades de encontrar, como son las redes sociales. 

    En las páginas de Facebook consultadas, se ofertan vapeadores,  boquillas, con diferentes diseños y los líquidos, a diferentes precios y con opción de envío a domicilio o entrega en un punto medio, sin importar si son adultos o menores de edad. 

    Además, como cualquier producto adquirido de manera clandestina, son de dudosa calidad porque, al no estar regulados, no están obligados a pasar por un control sanitario y de esta manera ponen en riesgo a miles de consumidores.

    En diferentes estudios realizados por autoridades sanitarias internacionales como la Food & Drug Administration (FDA) de Estados Unidos, el Public Health England, del Reino Unido o el Ministerio de Salud de Nueva Zelanda, se ha demostrado que el uso de productos alternativos al cigarro tiene un impacto positivo en los fumadores adultos y quienes los rodean.

    Los decomisos de los productos sin humo no son insuficientes, pues desde su prohibición el mercado negro ha buscado otras alternativas para vender ilegalemente estos dispositivos.

    Exponen que estos dispositivos reducen 95 por ciento la exposición a las seis mil sustancias tóxicas localizadas en el humo del cigarro y que 68 por ciento de fumadores consiguieron dejar de fumar al cambiarse al vapeo, lo que beneficia tanto a los consumidores de tabaco como a los no fumadores.

    Ante el incremento del mercado negro, senadores y diputados de diferentes partidos coinciden en que con una regulación estricta e inteligente se podrá desincentivar el consumo de cigarros al darle a los usuarios la libertad de elegir alternativas menos dañinas, así como evitar la venta productos de mala calidad y que su venta sea exclusiva a adultos fumadores.

    Por ello, el senador Ernesto Pérez Astorga aseguró que en el Senado se encuentran debatiendo la figura legal de los vapeadores para aprobar este año una regulación con el fin de evitar el fácil acceso para niños y adolescentes.

    JGR

  • Te recomendamos 3 lugares en la CDMX para comer tortas exóticas

    Te recomendamos 3 lugares en la CDMX para comer tortas exóticas

    La Ciudad de México es la cuna de la torta cubana, según la tradición esta combinación de todos los ingredientes surgió precisamente en la calle de Cuba en el Centro Histórico, afortunadamente en la actualidad ya hay un puesto de tortas cubanas en cada esquina. 

    En la Ciudad de México existen tres lugares emblemáticos para comer este suculento manjar: 

    Tortas Gigantes La Villa; este lugar al norte de la Ciudad de México está vigente desde 1950, se popularizó por tener el reto de que si un cliente se terminaba la torta más grande que tienen que pesa tres kilos le daban tres mil pesos, aunque esta promoción ya no está vigente, este lugar es uno de los favoritos de los chilangos. 

    Las tortas llevan los típicos nombres de nacionalidades (alemana, italiana, argentina, entre otras) pero el toque que les da la etiqueta de exóticas, no solo es su gran tamaño, sino que tienen chiles y verduras encurtidas, disfruta de un delicioso brócoli, coliflor o zanahorias al vinagre, acompañando a tu deliciosa torta. 

    Están ubicadas en la calle San Andrés de la Sierra, número 59, Colonia Maza en la alcaldía Cuauhtémoc, abren todos los días, casi todo el día y el rango de precios oscila entre los 45 a los 310 pesos por torta. 

    Te puede interesar: En su gustada sección “aberraciones culinarias” presentamos a la chocochela (atomilk.com)

    Tortas El Recreo: Paulino García alías “El Vaquita” es el dueño de este establecimiento que es famoso por que una sola torta alcanza para alimentar a tres o cuatro personas. Lo que las diferencia de una tortería común es que en lugar de usar mayonesa, utilizan crema. 

    La ubicación es avenida del Recreo, número 150, Barrio de Zapotla en la alcaldía Iztacalco, atienden todos los días casi todo el día y el rango de precios es de 450 a mil 500 pesos. 

    Tortas Gigantes de la 7: a este local hay que llegar con mucha paciencia pues aunque está abierto todos los días, durante todo el día la fila de espera es larga. Su especialidad es la torta de lengua, la cual está repleta de este exotico ingrediente, para evitar perder tiempo debes de saber que primero la debes de pasar a pagar a una ventanilla de lado izquierdo del puesto y ya después a la fila para que te entreguen tu pedido. 
    Su ubicación es Calle 7, Número 167, Colonia Porvenir en la alcaldía Azcapotzalco, el precio promedio de la torta de lengua es de 100 pesos.

    MGG

  • En estos estados es más rápido tramitar la Visa estadounidense

    En estos estados es más rápido tramitar la Visa estadounidense

    Los consulados estadounidenses siguen saturados en cuanto a la recepción de solicitudes para la Visa de Turista, esto debido a los cierres de frontera obligatorios debido a la pandemia de Covid-19.

    Aunque lo “normal” es solicitar la entrevista en la misma ciudad donde se radica, es una realidad que actualmente la embajada americana situada en la Ciudad de México está saturada y sus citas están contempladas hasta el 2025. 

    Si no puedes esperar tanto tiempo te recomendamos asistas a un consulado en otro estado de la república, ya que además de tener periodos de espera más cortos existe la posibilidad de que puedas exentar la entrevista, en el caso de las renovaciones. 

    Te puede interesar: ¿Planes para viajar? Así puedes tramitar la VISA estadounidense (atomilk.com)

    Los estados con los menores tiempo de espera para la solicitud de la VISA tipo B1/B2 son: 

    • Matamoros, Tamaulipas; 269 días de espera. 
    • Nuevo Ladero, Tamaulipas; 360 días de espera. 
    • Monterrey, Nuevo León; 407 días de espera. 
    • Hermosillo, Sonora; 533 días de espera. 
    • Tijuana, Baja California; 537 días de espera. 

    MGG

  • Conoce cuáles son las licenciaturas con más demanda de la UNAM

    Conoce cuáles son las licenciaturas con más demanda de la UNAM

    El día de hoy inicia un nuevo ciclo escolar en la máxima casa de estudios del país la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y para celebrarlo te traemos la actual oferta académica a nivel licenciatura. 

    La UNAM cuenta con 132 carreras distribuidas en cuatro áreas del conocimiento: Ciencias Fisicomatemáticas y las Ingenierías; Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; Ciencias Sociales y Humanidades y Artes, que a su vez se distribuyen en seis sedes diferentes; Ciudad Universitaria, Facultades de Estudios Superiores de Aragón, Acatlán, Zaragoza, Cuautitlán e Iztacala. 

    El examen de admisión se considera uno de los más competidos a nivel nacional porque en relación al número de plazas disponibles con el número de aspirantes, sólo aproximadamente el cinco por ciento se queda en la opción deseada. 

    El examen consta de 120 reactivos y son 15 las carreras donde se concentran el 70.28 por ciento de las solicitudes. 

    Te puede interesar: ¿Aquí no pasa nada? – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Según los datos del examen de admisión del año pasado el número de aciertos que se necesitan para quedarse en una de las 15 carreras más demandadas son: 

    1. Médico Cirujano – 111
    2. Derecho – 82
    3. Psicología – 102
    4. Administración – 90
    5. Contaduría – 81
    6. Arquitectura – 90
    7. Cirujano Dentista – 90
    8. Enfermería – 79
    9. Medicina Veterinaria y Zootecnia – 101
    10. Pedagogía – 73
    11. Ingeniería en Computación – 97
    12. Relaciones Internacionales -85
    13. Diseño y Comunicación Visual – 104
    14. Economía – 72
    15. Química Farmacéutico Biológica – 104

    MGG