Blog

  • Impugna MC acuerdo del INE de paridad en gubernaturas

    Impugna MC acuerdo del INE de paridad en gubernaturas

    El partido Movimiento Ciudadano impugnó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) con el que obligan a los partidos políticos a postular al menos a cinco mujeres a las nueve gubernaturas que se disputarán en el proceso electoral de 2024.

    El recurso presentado por su representación ante el órgano electoral indica que se vulneraron los principios de legalidad electoral, configuración legislativa, autorganización y autodeterminación partidista.

    Movimiento Ciudadano también reclama la violación al debido proceso, luego de señalar que este proyecto votado no fue presentado con anterioridad a los integrantes del Consejo General del instituto.

  • Liberan a hija de Julián LeBarón tras secuestro

    Liberan a hija de Julián LeBarón tras secuestro

    La tarde de este miércoles, se dio a conocer que liberaron a la hija de Julián LeBarón tras su secuestro, así lo informó la familia de la víctima.

    Sofía Zamarrón, la hija del activista Julián LeBarón, fue reportada como desaparecida este miércoles. Más tarde, la familia LeBarón confirmó que fue víctima de un hecho delictivo.

    Adrián LeBarón compartió la noticia a través de redes sociales, donde informó que desde temprano fue que la joven dejó de tener contacto con su familia.

    “Los minutos son cruciales. No aparece, entró a la escuela pero ya no hay información de ella. Una familia y comunidad la está esperando. Podría tratarse de un secuestro”, reportó.

    Más tarde compartió el momento en que la menor se reúne con su familia.

    En la década de 1920, los LeBarón se asentaron entre los límites de Chihuahua y Sonora, sin imaginar que años después tendrían que alzar la voz, en más de una ocasión, ante el crimen organizado y el gobierno para exigir protección y justicia.

  • Aguas Profundas | No hubo alerta con Otis

    Aguas Profundas | No hubo alerta con Otis

    El huracán Otis mandó a la época de las cavernas a todo el puerto de Acapulco. Dos horas de lluvia fueron suficientes para dejarlo sin energía eléctrica; desde las 21 horas del martes 24 de octubre las calles y negocios comenzaron a sufrir cortes de energía, primero por minutos y luego ya definitivamente, a las 22 la oscuridad fue total y las plantas de emergencia de los hoteles y restaurantes que seguían abiertos se prendieron, las cocinas y bares no dejaron de funcionar, nadie esperaba un fenómeno que terminó cerca de las 4:00 horas del 25 de octubre, no hubo alerta para los civiles.

    Otis rebasó todos los pronósticos oficiales. La CFE tenía sus cuadrillas listas para enfrentar el fenómeno y muchas de ellas se quedaron afuera de Acapulco, simplemente no llegaron antes del huracán y luego el tamaño y cantidad de los daños impidieron una rápida intervención.

    La CFE tenía información de lo que venía y al parecer no le avisó a nadie, hablamos con cámaras locales y asociaciones empresariales, ninguna tuvo una alerta de parte de la empresa eléctrica, del municipio, del gobierno del estado o de la federación.

    Empresas como Walmart, Soriana o MultiPlaza cerraron sus puertas a las 20 horas, cafeterias como Vips o Sanborns lo hicieron entre las 20 y 21 ya con la lluvia encima y cortes eléctricos ocasionales, algunos Oxxos aguantaron un poco más, hasta que ya no hubo energía para sus refrigeradores, cajas registradoras y cafeteras.

    El Centro de Convenciones de Acapulco se mantuvo iluminado hasta las 22 horas, tal vez hasta las 22:30 horas, nos dicen que había personal de la CFE ahí haciendo malabares para mantener el fluido eléctrico. Ya con el huracán encima tuvieron que abandonar la tarea y buscar refugio.

    Las cuadrillas para restablecer el fluido eléctrico operan bajo los fundamentos operativos heredados de la gestión de Alfredo Elías Ayub, director de la CFE durante tres presidentes: Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón -que sí llegaban a los sitios en desgracia-. De hecho, su centro meteorológico es de los más respetados y precisos, hoy no se sabe que pasó con la información que presenta diariamente.

    Nos dicen que la CFE se preparó como mejor pudo, mandó cuadrillas a la carretera y a pesar de esto no pudo dimensionar correctamente lo que tenía enfrente.

    Los canales de comunicación entre la CFE y el NOAA son muy reconocidos, construidos desde octubre de 1997 cuando el huracán Paulina destrozó Acapulco han servido siempre para prepararse frente a las contingencias. Con Ingrid y Manuel, la CFE de la administración de Enrique Peña Nieto operó de manera eficiente y antes de tres días recuperó el puerto porque tenía material suficiente en bodegas para hacerlo, lo que sabemos es que hoy no se tiene ese almacenamiento.

    Buzos

    1–Desde hace semanas circulan enlaces para realizar inversiones a nombre de Pemex, de Octavio Romero, ante lo virales la empresa informó y alertó que se trata de intentos de fraude que podría afectar a los inversionistas que buscan obtener jugosas ganancias. Nos dicen que ante esta situación Pemex ya informó a la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para dar seguimiento y sanción a estos intentos de fraude. Ojo ahí, pues no existe un esquema de inversión de esta naturaleza en la petrolera, así que si han visto estos anuncios hay que pasar de ellos o denunciarlos, no vaya a ser que alguien caiga.

    Por : Luis Carriles 
    Twitter : @luiscarrujos
    Vía : El Sol de México

  • Detectan irregularidades por más de 5 mdp en el AICM

    Detectan irregularidades por más de 5 mdp en el AICM

    La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que en los trabajos de construcción de la plataforma de emergencia y sustitución de subestaciones eléctricas en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) realizados el año pasado, se encontraron irregularidades por 5 millones 538 mil pesos.

    En la segunda entrega de este reporte, la ASF detalló que en las obras de la plataforma las anomalías fueron en la excavación o corte a cualquier profundidad donde incluye base arcilla, edificación de losas de concreto hidráulico, uso de acero de refuerzo y suministro tendido y conformación de capas a base de relleno de tezontle, que incluye liberación y o regalías, desmonte y despalme de bancos.

  • Avanza electrificación de Acapulco

    Avanza electrificación de Acapulco

    A una semana del impacto del huracán Otis en Acapulco, informa la

    CFE que ha recuperado 75% del sistema eléctrico de Guerrero. Personal de la Comisión realiza labores ‘día y noche’ de forma ininterrumpida para reparar postes, subestaciones, circuitos y líneas de alta tensión.

  • Empresas de telecomunicaciones solidarias con guerrerenses por “Otis”

    Empresas de telecomunicaciones solidarias con guerrerenses por “Otis”

    Empresas del sector de telecomunicaciones se unieron a los esfuerzos de ayuda colectiva para las y los damnificados por el huracán “Otis“, el cual pisó tierra la noche del martes pasado y ha dejado al menos 39 muertos y 10 desaparecidos.

    Las empresas de telefonía permitieron el libre acceso a sus servicios; así como el acceso a internet con el fin de permitir la conexión en la zona del desastre, esto de forma conjunta a los esfuerzos por restablecer la línea lo más pronto posible.

    A partir del 27 de octubre al 2 de noviembre, los clientes de Telcel, tanto prepago como postpago podrán contar con dichos beneficios, los cuales aplicarán para los usuarios en Acapulco, Chilpancingo, Atoyac, Ometepec, Tixtla, Chilapa de Álvarez, Tierra Colorado y Coyuca de Benítez.

    Para los clientes prepago, habrán llamadas, mensajes de texto y WhatsApp ilimitados sin costo, además del abono de 400 megas de navegación. En cambio, para usuarios postpago, además de contar con llamdas, mensajes de texto y servicio de WhatsApp ilimitado, se abonarán sin costo 2000 megas de navegación.

  • Evelyn Salgado tiene plan emergente de agua en pipas para Acapulco

    Evelyn Salgado tiene plan emergente de agua en pipas para Acapulco

    Para reforzar los trabajos de atención a la población damnificada por el huracán «Otis», la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reforzó el plan emergente de abasto de agua en pipas que se suman al trabajo que realizan las dependencias del gobierno estatal para restablecer los servicios de primera necesidad en Acapulco.

    «Estamos trabajando por Acapulco todos los días sin descanso, no hay horario ni de entrada ni de salida, estamos todos los días trabajando con diferentes acciones en seguridad, agua, luz, conectividad; con búsqueda de personas con todos los equipos con la Comisión Nacional de Búsqueda, con Derechos Humanos«, puntualizó Evelyn Salgado.

    Reconoció el apoyo del Gobierno de México que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez por estar todas y todos trabajando por Acapulco.

  • Abren la línea 1 del Metro y próximamente seguirán las obras

    Abren la línea 1 del Metro y próximamente seguirán las obras

    El jefe de gobierno de la Ciudad de México Martí Batres Guadarrama, encabezó la apertura de la Nueva Línea 1 del Metro que comprende el tramo Pantitlán-Isabel la Católica y dio a conocer que a partir del 6 de noviembre se cerrará el tramo Balderas-Observatorio.

    Acompañado por el embajador de la República Popular de China en México, Zhang Run; realizó un recorrido en los nuevos trenes que se han puesto en marcha para este servicio; previamente el evento inició con la danza del Dragón, en reconocimiento a la aportación de la República Popular de China.

  • Que la SCJN no sea juez y parte en las controversias sobre los fideicomisos del PJF

    Que la SCJN no sea juez y parte en las controversias sobre los fideicomisos del PJF

    Ignacio Mier, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, exhortó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a no participar en la discusión de las controversias constitucionales relacionadas con la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial, para así evitar conflictos de interés.

    Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

    En un comunicado, el también aspirante por la candidatura de Morena por la gubernatura de Puebla, señaló que la abstención es “crucial” ya que los fideicomisos están vinculados a recursos significativos en los cuales los ministros y magistrados de la SCJN son beneficiarios directos.

  • Los retos de Xóchitl

    Los retos de Xóchitl

    Xóchitl debiese estar muy arropada por los grupos sociales de clase media. Sin embargo, es en este sector donde con total banalidad se le critica por su lenguaje y modismos populacheros sin entender que precisamente ahí es donde está su fortaleza.

    Xóchitl está tratando de conectar con los sectores populares y eso no lo entienden algunos sectores ilustrados. El voto que se necesita es donde está la masa crítica del país. Ella debe salir a buscar, -a los arrepentidos que hoy se sienten traicionados por la ausencia de solidaridad de este movimiento involutivo de la 4T-, así como a los indecisos.

    Lo que hoy debemos buscar no es el mejor perfil de candidato para presidente de la república, sino el candidato más competitivo y con posibilidades de ganar la elección presidencial.

    No es lo mismo ser un buen candidato que un buen presidente… el ejemplo está a la vista. El mejor perfil de presidente podría no ganar una elección ni en la colonia donde vive, y a su vez, el mejor candidato resultar ser el peor presidente de México.

    Seguramente Beatriz Paredes trae más experiencia política que Xóchitl, pero para ganar una elección tan competitiva como la que se avecina, se requiere la frescura y espontaneidad que trae Xóchitl.

    El reto de Xóchitl será conseguir el voto del mayor número de mexicanos.

    Sin embargo, parece ser que las mujeres están carentes de simpatía hacia Xóchitl. La sororidad está ausente.

    En contraste, en Claudia no ven mas que a la elegida del presidente, que habla como él, trae su misma narrativa y hasta palabras cotidianas de él. No es su identidad femenina la que atraerá el voto, sino la presencia invisible de quien la apadrina.

    Definitivamente el reto de Xóchitl será retener a ese sector de la clase media que no se siente representada por ella, sin entender que por encima de sus susceptibilidades debe estar un objetivo fundamental, no dejar espacios abiertos a la permanencia de un proyecto político que está frenando el desarrollo de nuestro país. Incluso es fundamental que se comprenda que no votar por no hacerlo a favor de ella, en automático se convierte en un voto a favor de la 4T.

    Los retos de Xóchitl son complejos, pero no imposibles de superar.

    CONGRUENCIA

    El conocimiento y la inteligencia hacen a las personas más responsables y congruentes, porque les da una visión de largo alcance y una responsabilidad moral. En contraste, la ignorancia, la inteligencia corta y la estupidez hacen osadas y soberbias a las personas cuando adquieren poder.

    La senadora morenista Olga Sánchez Cordero dio una lección de congruencia y responsabilidad moral a la bancada de MORENA, a los dirigentes del partido y al inquilino del palacio.

    Durante la votación realizada en el Senado se opuso a la destrucción de los 13 fideicomisos, poniéndose de inmediato en contra de las instrucciones de quien se siente dueño de México, con lo cual seguramente tiene los días contados en Morena y quedará marcada como enemiga de la 4T. Su mensaje al pleno durante la votación fue impecable. Mostró que para ser ministro de la SCJN se requiere un perfil forjado en el estudio, el conocimiento y la disciplina.

    GOBIERNO REBASADO

    El huracán Otis, -que impactó a Acapulco-, puso en evidencia las limitaciones del gobierno de la improvisación, que lo mismo extingue los 13 fideicomisos del Poder Judicial, que el FONDEN, creado para apoyar en desastres naturales.

    Es en estos casos donde la realidad se impone sobre las ideas demagógicas y los argumentos políticos. No sólo se extinguieron 109 fideicomisos anteriormente, -entre los que se cuenta el FONDEN-, mas los 13 que se le arrebatan al Poder Judicial, sino que también se despidió en muchas dependencias a valiosos funcionarios públicos con experiencia probada y conocimientos, simplemente por haberse formado en gobiernos neoliberales. Fueron sustituidos por gente sin el perfil ni los merecimientos profesionales para resolver situaciones críticas. Las pérdidas las iremos descubriendo con el tiempo.

    ¿A Usted qué le parece?

    Facebook: @Ricardo.Homs1
    Twitter: @homsricardo
    Linkedin: Ricardo Homs
    www.ricardohoms.com