Blog

  • Inaugura AMLO el Tren Maya, su obra insignia

    Inaugura AMLO el Tren Maya, su obra insignia

    Abordo del Tren Maya y poco después de las 10 de la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa que va de Campeche a Cancún, Quintana Roo, de esta obra insignia de su sexenio que tendrá un total de mil 554 kilómetros que recorrerá entre los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Luego de concluir la conferencia mañanera que efectuó en la estación San Francisco, en Campeche, el mandatario develó la placa conmemorativa junto con la gobernadora del estado, Layda Sansores, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval y empresarios que participaron en la construcción de la obra.

    Luego, antes de subir al “jaguar rodante”, López Obrador pidió a la empresa Tren Maya, a cargo de la Sedena, que el costo del boleto de este transporte sea siempre barato, por debajo de lo que cobra el autobús de pasajeros.

  • ¡Cuidado con el frente frío 17!

    ¡Cuidado con el frente frío 17!

    Este fin de semana, los habitantes del norte de México deben prepararse para enfrentar las inclemencias del tiempo, ya que el frente frío 17 ha llegado a la región, trayendo consigo bajas temperaturas y condiciones climáticas desafiantes.

    Con un buen número de frentes fríos aún presentes en el país, se aconseja a los viajeros que se abriguen adecuadamente, ya que las temperaturas bajas persistirán en varios estados de la República Mexicana. En especial, en Coahuila se pronostica un marcado descenso de temperatura, por lo que es esencial mantenerse informado sobre las condiciones climáticas locales.

  • Pobladores de Texcaltitlán denuncian secuestro de 8 personas por venganza

    Pobladores de Texcaltitlán denuncian secuestro de 8 personas por venganza

    El titular de la Dirección de Seguridad Pública de Texcaltitlán, Isidro Cortés, confirmó que hay versiones de pobladores sobre el secuestro de vecinos tras el enfrentamiento ocurrido el pasado viernes en la comunidad de Texcapilla. También reconoció que uno de sus elementos no regresó a sus labores desde ese día, por lo que podría haber sido privado de su libertad por integrantes de la Familia Michoacana, así lo dio a conocer en entrevista. Luego de que los vecinos de Texcapilla señalaron que hay por lo menos 20 pobladores no localizados, entre niñas, niños, mujeres y hombres, los cuales habrían sido privados por el grupo delictivo en respuesta al enfrentamiento, el director de Seguridad reconoció que también ha recibido esas versiones por parte de los pobladores. “Mediante los recorridos rumoran los pobladores que cuando se están saliendo de sus domicilios hacia otros municipios, los interceptan y se los están llevando quién sabe para dónde”, dijo. Aclaró que, debido a los dispositivos de seguridad por parte de fuerzas estatales y federales, estos secuestros no serían dentro del territorio de Texcaltitlán, pero sí cuando intentan escapar y cruzan por municipios cercanos como Almoloya de Alquisiras, Sultepec, Tejupilco o Temascaltepec. “Por los comentarios que dicen los pobladores son del municipio de Texcaltitlán porque están huyendo hacia otros municipios y a la hora de que van atravesando los municipios cercanos los interceptan y se los están llevando”, mencionó. Dijo desconocer a donde estarían siendo trasladadas las víctimas y los fines que podrían tener los criminales. Descartó que haya denuncias oficiales por desaparición, pero sí reconoció que uno de sus elementos no ha regresado a trabajar desde el viernes 8 de diciembre, cuando se registró el enfrentamiento. «Hasta ahorita a nosotros no nos ha llegado denuncia, solo sé que también un elemento mío que trabajaba con nosotros, desde ese día no se ha presentado a trabajar y no sabemos nada de él”, precisó. Finalmente, ante los cuestionamientos de los pobladores por la ausencia del presidente municipal, Javier Lujano Huerta, ya que desde que ocurrió el enfrentamiento que dejó 14 personas sin vida, cuatro de ellos habitantes de Texcapilla. Señaló que el alcalde se ha estado al pendiente, pero también ha tenido problemas de salud. “El alcalde ha estado pendiente, lo único que también ha andado un poco delicado de salud”, concluyó.

  • López Obrador confirmó que no asistirá al informe de la ministra presidenta Norma Piña

    López Obrador confirmó que no asistirá al informe de la ministra presidenta Norma Piña

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que no asistirá este jueves al informe de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que será la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, quien asistirá al informe de la ministra Piña.

  • Adios Notimex

    Adios Notimex

    El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por 59 votos de Morena, PT, PVEM y PES, 44 del PAN, PRI, MC y PRD en contra y dos abstenciones el decreto por el que se extingue la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) y abroga la Ley que la crea, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 2 de junio de 2006.

    El decreto fue remitido al Ejecutivo federal para su promulgación y vigencia. De acuerdo con el dictamen, el proceso de liquidación de Notimex «queda a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), que fungirá como liquidador único del Gobierno federal, conforme a las disposiciones legales aplicables, para lo cual se otorgan las más amplias facultades para actos de administración, pleitos y cobranzas de de dominio; para suscribir u otorgar títulos de crédito, así como para realizar cualquier acción que coadyuve a un eficiente proceso de liquidación».

    En un plazo no mayor a 10 días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor del decreto aprobado, la Secretaría de Gobernación (Segob) debe establecer las bases para llevar a cabo la liquidación de los trabajadores de Notimex.

  • Morena no consiguió votos en Congreso de CDMX para ratificar a Fiscal Ernestina Godoy

    Morena no consiguió votos en Congreso de CDMX para ratificar a Fiscal Ernestina Godoy

    Las intenciones de Morena por prolongar hasta 2028 el mandato de Ernestina Godoy en la Fiscalía de la CDMX chocaron con una cortina opositora

    Frenan ratificación de Ernestina Godoy.

    La coalición “No más fiscal carnala” anunció que interpondrá una demanda colectiva en contra del intento de ratificar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

  • Dos Bocas y sus 20, 22 ó 24 mil millones de dólares

    Dos Bocas y sus 20, 22 ó 24 mil millones de dólares

    No suena tan increíble la cosa, pero si los rumores son ciertos, la refinería va a tener un costo final que podría alcanzar hasta los 24 mil millones de dólares, funcionará al 100% hasta el 2025 o cuando mucho muy temprano, lo hará en el segundo semestre del 2024 además las pruebas de los equipos hasta ahora no están saliendo como el presidente quiere, sino como las esperaban los ingenieros desde que se trazó la ruta crítica que pone a Dos Bocas funcionando en el 2026.

    ¿Qué tanta es la desconfianza que, según nos cuentan, el director de Pemex lleva varias visitas a las instalaciones para revisar la obra? ¿Por qué se habla de que costará 20 o 22 o 24 mil millones de dólares? ¿Alguien tiene una idea de qué es exactamente lo que no le gusta? La historia es que toda la información se la pasa al presidente, ya sin ganas de quedar bien, no le maquilla nada.

    Lo que es un hecho es que Pemex sigue sin recibir la obra de mano de los contratistas, aunque ya hay algunos que han prácticamente terminado como es el caso de Samsung Engineering que no ha podido cobrar al 100% su trabajo por el simple hecho de que no hay quien le reciba. El equipo designado por Octavio Romero Oropeza simplemente está a la espera de que las cosas funcionen y eso no va a pasar pronto.

    Por lo pronto, las maromas que se están aventando dentro del Consejo de Administración son enormes, se habla sobre el costo y las diferencias presupuestales que dependen exclusivamente de los costos de la construcción, retrasos o intentos de adelantar procesos y sobre las visitas que ahora hace el director general a la obra cuando antes esos caminos eran recorridos exclusivamente por Rocío Nahle, se habla del trabajo hecho, se menciona que el costo es tan alto porque literalmente se están trayendo equipos que ya estaban instalados en otras partes del mundo, se cuestiona su integridad y seguridad, sus garantías. Los armados, por eso el discurso oficial de “revisar el estado en el que operarán las instalaciones y planear las fechas de arranque de este proyecto”.

    Por cierto, el director anda muy contento mostrando los resultados de la compra de la refinería de Deer Park, en Texas. Un negocio pensado, se supone, entre Elvira Daniel, la mano izquierda de Romero Oropeza, y Pedro Hass, el que fue director de Pemex Gas y de PMI en la época de Carlos Salinas.

    Buzos

    1.- La producción de Pemex en la región norte registró un importante declive en los últimos años, de esta forma, en 2018 tocó su nivel más bajo con apenas 76 mil barriles diarios, sin embargo, para el cierre de este año se estima que la producción se ubicará en 119 mil barriles diarios, esto es 57% más de lo que se producía hace cinco años. La recuperación de la producción en esta región se debe, principalmente, a la incorporación de nuevos campos, cabe señalar que en dicha área se encuentra uno de los principales yacimientos, Ixachi, el cual cuenta con una reserva de 2 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente y actualmente aporta 43% de todo lo que se produce en la región, y aún falta la perforación de casi la mitad de los pozos que se tienen proyectados.

    2.- A días de culminar este año, será el jueves cuando la ANIPAC, de Aldimir Torres y dirige Raúl Mendoza, sostenga las últimas reuniones de trabajo y dé a conocer el escenario en que se encuentra el sector, así como los retos que vienen para el 2024. Un tema que no faltará es el de Economía Circular, que contempla entre otros el reciclaje, mismo que en los últimos 4 años no se ha dejado de fomentar pues se han destinado más de 5 mil 400 millones de pesos a infraestructura para incrementar el reciclaje de más residuos.

    Por : Luis Carriles 
    Twitter : @ luiscarrujos
    Vía : El Sol de México

  • JP Morgan y Actinver se alían para capitalizar oportunidades de inversión

    JP Morgan y Actinver se alían para capitalizar oportunidades de inversión

    La firma líder en inversiones a nivel global, J.P. Morgan Asset Management, nuevamente mostró su interés en el mercado mexicano al anunciar su alianza con el Grupo Financiero Actinver para capitalizar las oportunidades de inversión en México, por la “confianza y potencial” de la institución, así como por su experiencia y trayectoria como líder en la banca de inversión en la industria financiera nacional.

    A través de un comunicado, el importante banco estadounidense informó que esta alianza será para unir su experiencia para que los inversionistas en México, mediante Actinver, aprovechen las oportunidades de los mercados y a su vez, ayudar a los mexicanos a capitalizar las oportunidades de inversión en el país.

    JP Morgan y Actinver se alían para capitalizar oportunidades de inversión

    “De esta manera, nos robustecemos como institución de la mano de un gigante para abrir nuevas oportunidades a nuestros clientes, a través de la unión de experiencia, la transición de conocimiento y la gestión de instrumentos que invierten en activos internacionales”.

    Detallaron que el objetivo de la unión entre J.P. Morgan y Actinver será para capitalizar experiencia y ventajas competitivas de ambas instituciones; tener una evolución continua para ofrecer soluciones innovadoras que permitan aprovechar las oportunidades de los mercados; un intercambio de conocimientos para aprovechar la experiencia de JP Morgan que permita estructurar mejores portafolios y un compromiso de largo plazo de ambas instituciones que genere valor en beneficio de nuestros clientes actuales y potenciales.

    Te puede interesar: ¿Qué Harías Si Tuvieras Un Millón De Pesos Para Invertir? Aprende Con El Reto Actinver

    La firma líder global en servicios financieros aseguró que esta alianza beneficiará a sus clientes porque perfeccionaron la propuesta de valor para que puedan alcanzar sus metas financieras al capitalizar la experiencia de ambas instituciones en la innovación de productos y de esta manera aprovechar las oportunidades del mercado.

    “Mejoramos la propuesta de valor para alcanzar tus metas, al capitalizar la experiencia de J.P. Morgan Asset Management y Actinver Asset Management en la innovación de productos para aprovechar oportunidades del mercado”.

    J.P. Morgan tiene presencia en México desde hace más de 125 años y desde entonces ofrece servicios de Banca Comercial, Banca de Inversión, Banca Corporativa Internacional, Pagos Corporativos y Platform Services. También proporciona a sus clientes una gama de servicios integrados, que combinan conocimiento especializado con posiciones líderes a través de las distintas líneas de negocio.

    Mientras que Actinver es un grupo financiero 100 por ciento mexicano con más de 29 años de experiencia en asesoría y manejo de inversión y cuenta con especialistas en asesoría financiera y gestión de portafolios de inversión, además de que desarrolla productos únicos en el mercado financiero mexicano, para que las personas busquen crecer sus ahorros.

    AE

  • Fallece Consuelo Loera, mamá de “El Chapo” Guzmán

    Fallece Consuelo Loera, mamá de “El Chapo” Guzmán

    La tarde de este domingo trascendió la presunta muerte de María Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera; a los 94 años de edad.

    De acuerdo con los primero reportes, Consuelo Loera habría fallecido a las 14:30 horas de este 10 de diciembre en una clínica privada de Culiacán, Sinaloa.

    La madre de “El Chapo” Guzmán presuntamente llevaba días internada en una clínica privada debido a varios padecimientos por su edad.

    Cabe señalar que hasta el momento ni familiares ni cercanos a la familia de Joaquín Guzmán han confirmado ni desmentido el fallecimiento de Consuelo Loera Pérez.

    Consuelo Loera vivió compartida entre la sierra de Badiraguato, en especial en La Tuna, comunidad donde tenía su casa; así como en Culiacán, siempre cercana con sus hijas mayores y sus nietos.

  • Matan a balazos a una mujer y dos hombres en una casa de Nuevo León

    Matan a balazos a una mujer y dos hombres en una casa de Nuevo León

    En una residencia situada en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, tres personas, una mujer y dos hombres, murieron asesinados presuntamente a balazos.

    Se presume que la vivienda estaba vinculada a actividades ilícitas, específicamente, como presunto punto de distribución de sustancias ilegales.

    Los hechos tuvieron lugar durante la noche del pasado sábado 09 de diciembre en la intersección de las calles Mandarina y Naranja, en la colonia Vaquerías del mencionado municipio.

    Vecinos alertaron a las autoridades aproximadamente a las 21:50 horas, tras escuchar disparos de armas de fuego.

    Los agentes policiales y los equipos médicos llegaron al sitio y, confirmaron la presencia de las tres personas fallecidas en el interior de la residencia.