El mes de septiembre, es sin duda alguna, para los Mexicanos, un mes especial…
Tenemos el informe de Gobierno que el Ejecutivo Federal nos hace cada año, algunas veces con pompa y circunstancia; ya últimamente serio directo y breve… la minuta es entregada a los legisladores y que los secretarios de estado desfilen ante los legisladores para explicar la situación del país en cada rubro.
Tenemos festividades patrias que hacen del mundo, una sorpresa, el día de los niños héroes o por ejemplo, el grito de independencia… verbenas populares que al fragor del sentimiento patrio, se evocan en el corazón, la mente o siquiera, en la boca por unos instantes, vivas, gritos, felicidad y muchos litros de tequila.
Pero también tenemos una fecha… que nos enseño mucho a un costo muy alto, pero ya pagado, no debemos olvidar ya que estaríamos volteando la espalda a muchos que murieron.
El jueves 19 de septiembre, inicio como cualquier otro día en México, los empleados de limpia desde la madrugada ya circulaban con sus carritos, la policía estaba iniciando una semana de descansos ante el llamado de encuartelamiento durante las fiestas patrias y siendo día hábil, muchos como Yo, estábamos preparándonos para ir a la escuela.
A las 7.19 am hora oficial de México, un sismo de 8.1 en la escala Ritcher se inicio frente a las costas de Michoacan, lugar donde una falla geológica, internacional y muy importante, llamada la falla de San Andrés, cruza de norte a sur el hemisferio, es la misma falla geológica que hará según estudios de científicos norteamericanos, un día California y la Baja california puedan desprenderse del continente… pero nos estamos desviando.
Bien, este sismo iniciándose frente a Michoacan viajaba de acuerdo a los geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre 120 y 200 kilómetros por minuto, dependiendo la calidad del terreno (dudas, ver mecánica de suelo en algún libro de ingeniería civil).
La ciudad de México esta sobre lo que en otro tiempo fue el vaso de Texcoco, bajo las calles de la ciudad de México esta una composición fangosa, con grandes espacios vacíos ya que los mantos freáticos han sido sobre explotados, pero en aquella época, iniciaba esta situación, el DF estaba sobre una cama de agua…
Cuando llegó la onda del sismo, que llego como una onda sobre el agua cuando en un charco o lago, se deja caer una piedra, se forman ondas que la piedra, tierra, arcilla, fango, etc. hacen disminuya su fuerza, o se mantenga igual, México no es un secreto, esta construida sobre una base fangosa.
El inicio de terremoto, fue oscilatorio (de lado a lado) pero que al atravesar la ciudad y tocar las montañas, las ondas sísmicas, rebotan creando una vibración armónica haciéndose trepidatorio (de arriba a abajo)…
¿Caótico?, súmenle que duro cerca de 90 segundos el sismo y la UNAM calcula unos 22 segundos mas, en lo que las vibraciones cesaron del todo…
¿El resultado?
Bueno, según datos de la comisión metropolitana del DF, 880 edificios se hicieron una pila de escombros, 1500 edificaciones con datos, pero habitables, 440 inmuebles no eran ya habitables y había que echar por tierra.
13 de estos edificios destruidos en su totalidad, fueron hospitales, 7 con datos estructurales severos y 20 que se reconstruyeron, afectación de cerca de 4387 camas, que ese día eran muy necesarias…
Datos oficiales datan unos 6 mil muertos y 10 mil heridos, pero datos extraoficiales, de instituciones serias como la Cruz roja, cifran los datos en mas de 10 muertos y más de 30 mil heridos…
Mas de 50 mil personas perdieron sus hogares, los datos (hace 20 años) sobre perdidas económicas se ubico en 4 mil millones de dólares en infraestructura, vivienda, etc. HOY en día, la cifra seria 5 veces la misma, ósea, mas de 20 mil millones de dólares.
Lo que más le dolió a la gente, es que cuando se recupero del shock del terremoto, las instituciones gubernamentales NO sabían que hacer, NO había una autoridad liderando las acciones, el presidente se tardo 3 días en dar unas breves palabras, sobrevolar la ciudad y aceptar la ayuda internacional.
Fueron los ciudadanos comunes y corrientes, los que comenzaron a ayudar a los suyos, amigos o desconocidos, vecinos o compañeros de trabajo, cualquier auto era una ambulancia, cualquier prado fue una zona segura, algunos parques inmediatamente fueron acondicionados por ciudadanos, como albergues; el antiguo estadio de béisbol del seguro social, se convirtió en la morgue más grande de México en todos los tiempos, mas de 2 mil cadáveres ahí estuvieron esperando conforme llegaban, fueran reconocidos… cerca de 3500 desaparecidos jamás se supo que fue de ellos.
Scouts tocaban puerta en puerta en busca de ropa para aquellos que lo perdieron todo, algunas parroquias solicitaban medicinas, amas de casa que podían, hervían en sus propias ollas agua para dar de beber a los improvisados rescatistas, algunos comedores y/o restaurantes hacían una comida gratis al día, durante una semana, algunas hasta dos; para aquellos que estaban buscando heridos entre los escombros.
Pero aprendimos que no se puede esperar del Gobierno respuesta alguna que la misma ciudadanía no pueda dar; aprendimos a responder en situaciones de desastre, como pocos pueblos, aprendimos a que así como recibimos ayuda, ahora la podemos dar… a los países que enviaron ayuda, Gracias, a los que enviaron rescatistas, Gracias, a los que nos vinieron a enseñar lo que es la protección civil, muchas mas gracias, ya que si el día de mañana, ojala no pero puede ser, ocurriera otro sismo así, al menos ya sabemos identificar rutas de evacuación, en 20 años mas de 60 reformas al reglamento de construcción en México se han hecho, se han elaborado planes y programas que hacen al menos, que nosotros, los que lo vivimos el 85 en carne propia y generaciones después, podamos no sentirnos, indefensos como hace 20 años estuvimos.
Un minuto de silencio, por las muertes de hace 20 años… y usted, amigo lector, hace 20, ¿qué estaba haciendo?
Technorati Profile
Blog
-
19/septiembre, terremoto en la ciudad de Mexico
-
15 de Septiembre
El desconocer la Historia, muchas veces lleva a medio saber la medio verdad, pero no por ello, se esta bien informado.
HOY 15 de septiembre, se celebra el grito de Independencia, que el Cura Miguel Hidalgo y Costilla, diera en Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato.
¿Por qué la independencia?, simple, las cuestiones internas radicaban en la desigualdad social, los criollos se sentían excluidos de la región Ibérica, esto los hizo recapacitar en que ellos teniendo el poder económico en la colonia, podían sufragar los gastos de una incursión armada ante el Gobierno del Virrey, ¿los mestizos?, no eran tomados en cuenta ya que en su gran gran gran mayoría, eran resultado de relaciones ilegitimas, los indígenas protegidos por la ley de Indias, querían emanciparse.
Pero esto no fue lo único… Europa jugo un papel decisivo, las ideas de los filósofos como Charles Louis de Secondat barón de la Brede y de Montesquieu (quien fue conocido ya así como simplemente Montesquieu), Francois Marie Arouet (conocido como Voltaire) o Jean Jacques Rousseau; habían hecho ya eco en otras naciones, en otras mentes en otros lugares donde se deseaba olvidar ya un poco lo que era el poder divino de los Reyes en el Mundo (España seguía siendo Monarquía) y buscaban la división de los poderes…
Ahhhh… los enciclopedistas, hace no tanto, en el marco del segundo centenario de la revolución francesa le preguntaron a alguien cuyo nombre no recuerdo, ¿qué opinaba de la misma? Y simplemente dijo, que doscientos años son insuficientes para ver los resultados de una revolución… mentes pre-claras que dejaron la división de poderes y el poder de las leyes, los derechos del hombre y del ciudadano, etc.
Sigamos, no me quiero desviar…
Era así como las naciones que rodeaban a Francia, se iban perneando de las ideas modernas, Inglaterra con la revolución industrial en pleno éxito y la independencia de las colonias británicas, eran otros fenómenos que estaban merodeando al Mundo, la dinastía de los Borbones no pasaba un buen momento y España entera estaba en decadencia.
Todo esto hizo que fuera más fácil la independencia de México, en ese entonces, nueva España.
Podríamos hablar de todo el proceso de independencia, batallas celebres, relevos en la dirigencia insurgente, etc.
Pero dos eventos fueron clave; el descubrimiento de la conspiración y por ende el grito de independencia que dio inicio a la justa, que algunos creen que en un inicio siempre se busco el separarse de la corona española, craso error, Miguel Hidalgo y Costilla en su grito convocando el tomar las armas, solicitaba la ayuda del pueblo para defender los derechos de Fernando VII, Rey de España, la revuelta era contra íel mal gobiernoí®, el del Virrey Pedro de Garibay, Mariscal de campo en las fuerzas armadas, una persona que inicio desde soldado en la carrera de las armas y que jamás creyó llegaría a dichos niveles de cargos, ignorante y que cayo en las manos de las intrincadas redes de poder que los íchaquetosí® (los parianeros de la ciudad de México) habían tejido para manipularle.
Hidalgo, por los problemas que se dieron en el Gobierno de José de Iturriagaray (anterior a), Pedro de Garibay y Francisco Javier de Lizana y Beaumont además de décadas de humillaciones y vejaciones a los criollos, indios y mestizos; hicieron se hablara en verdad de una revuelta.
El inicio del movimiento estaba pensado para el 2 de Octubre, día de San Juan de los Lagos; pero la tarde del 16 de septiembre de 1810, la Corregidora de Querétaro Doña Josefa Ortiz de Domínguez (tenia el cargo por su esposo; el Corregidor, estaba incomunicada y su esposo atrapado esperando audiencia ante los cargos de conspiración y alta traición) pudo hacer llegar al capitán Juan Aldama, un aviso de que la conjura, había sido descubierta.
El capitán Aldama, le informo al cura Hidalgo quien con el capitán Ignacio Allende, decidió iniciar la justa, convocando al pueblo de Dolores, a sublevarse contra los españoles, liberar a los presos que ahí había y, encerrar a los ibéricos, pocos saben que el padre de la patria, iba acompañado solo por 15 personas, esa noche del 16 de Septiembre de 1810.
Sobre que la fecha fue movida por Porfirio Díaz, es verdad, lo movió unas horas para que coincidiera con su cumpleaños, día 15, también fue Díaz quien ordenó el traslado de la campana de dolores con la que el Cura Hidalgo, dio el original grito de dolores; a palacio nacional para que todo Mexicano la viera y la venerara así como, para quienes conocen el DF, saben que existe la Columna de la Independencia, mucho más conocida por el mote íel angelí®, bueno, Díaz ordeno su construcción para conmemorar el primer centenario de la independencia.
Podría extenderme en datos, nombres, curiosidades, pero la verdad es que de lo que teníamos que hablar, íel grito de independenciaí®, es suficiente, ya que esto es historia contenida, lamentablemente, no en los libros de texto gratuitos, sino en libros de Historia de México de cierta calidad, como los que publica el FCE (Fondo de Cultura Económica) o el COLMEX (Colegio de México), pero que en buenas y nutridas bibliotecas, hay a la consulta de quien guste.
No me queda mas que dejarles un saludo ya que Viernes y Sábado NO publicare ya que estaré descansando, pero, nos leemos el Lunes, esperando tener el entendimiento de mis lectores extranjeros; ya que los nacionales, me sabrán entender, que tengan excelente fin de semana, mejor fiesta patria y…
°VIVA Mâ?¦XICO!, °VIVA LOS PROCERES QUE NOS DIERON PATRIA!, °VIVA HIDALGO!, °VIVA MORELOS!, °VIVA ALLENDE!, °VIVA ALDAMA!, °VIVA LA CORREGIDORA!, °VIVA Mâ?¦XICO!, °VIVA Mâ?¦XICO!, °VIVA Mâ?¦XICO!…
Technorati Profile -
El eden en la Tierra, Dubai
Vamos a platicar unos instantes de un lugar, que parece de ensueño…
Dubai.
Dubai es un Emirato y una ciudad en Emiratos ¡rabes Unidos, muchos preguntaran, ¿qué es un emirato?, es el tiempo que dura el mandato de un Emir o el territorio gobernado por un Emir, los Emires es un príncipe o caudillo árabe y, han existido siempre en medio oriente, algunos han pasado a la historia por ser de cabal pensamiento, otros por su sanguinolento periodo así como despóticos.
Emiratos ¡rabes Unidos, es la unión de 7 territorios gobernados por 7 Emires; los territorios son Abu Dhabi, Dubai, Sharjah, Ajman, Um al Qaiwain, Ras al Jaimah y Fujaira, si estos nombres les parecen difíciles de pronunciar, mejor no pongo el de los Emires.
Es uno de los países más ricos del mundo a nivel de ingresos per-capita; es el segundo más grande Emirato de los 7 citados y es, EAU (Emiratos ¡rabes Unidos) vive de la extracción de crudo, pero ni siquiera es de los 5 países de mas producción.
Es la puerta de occidente a medio oriente ya que EEUU esta frió en sus relaciones con Arabia Saudita desde el 11 de septiembre, Egipto es neutro, Israel, bueno, esta siguiendo la hoja de ruta pero Occidente no solo puede tener esa puerta, así que Emiratos ¡rabes Unidos, se muestra como una excelente puerta ya que su gente es respetuosa, sabe que el turismo juega un importante papel en su economía y, los 7 Emires no se andan por las ramas.
No hay organizaciones políticas en el país (Emiratos ¡rabes Unidos), solo un congreso unicameral y una Corte suprema de la Unión, que tiene a sus jueces designados por un Presidente que es designado por los Emires.
Dubai es famoso por ciertos proyectos, ya se conoce por ejemplo el único Hotel siete estrellas (sí, siete, único en el Mundo, ni se extrañen, se le dio este estatus a nivel internacional ya que no se puede competir con él) que en las costas del emirato en el golfo pérsico, de hecho, esta a 280 metros de la playa, ¿por qué?, sencillo, fue ahí colocado para que en ningún momento sombra de sol o luna, tape aunque sea un metro cuadrado, la playa.
¿Cómo?, ¿no le conocen?… bueno, entonces les comentare que tiene 60 pisos (sobre el nivel del mar), esta sobre una isla artificial, esta construido en forma de un velero, en la punta del edificio hay un helipuerto que esta considerado el segundo más grande del mundo, para tener en pista hasta 10 aparatos al mismo tiempo, y los costos… bueno, jejeje hay días en que no gano para siquiera una noche (jejeje es broma), pero no les diré mas, por favor, visítenlo, me encantaría esta sugerencia fuera una recomendación para que fueran físicamente, pero como se que tengo lectores un poco íquisquillososî, aquí les pongo el enlace para que vean lo que es el Hotel.
http://www.burj-al-arab.com/
Por cierto, Burj Al Arab, significa, la torre de los árabes.
Pero caray, Dubai nos invita a que seamos huéspedes o, porque no, ciudadanos; que les parecería comprar un departamento o una villa en uno de los conjuntos residenciales más exclusivos del mundo, en donde tengan playa privada, construida de forma tal que sismos y maremotos no afectaran mucho (sin ser soberbios), rodeado por unas cuantas de las 12 mil palmeras que están siendo transplantadas y, no con muchos vecinos…
Una delicia, ¿cierto?, aúnenle el que desde donde vivan, el trozo de tierra, será visto desde el espacio sin aparatos electrónicos, y es que en el golfo pérsico sobre las costas de Dubai, se esta terminando de construir íThe Palmî, la palma o palmera, como deseen, que es exactamente lo que les acabo de decir.
No soy agente de ventas, pero si la idea no les desagrado, visiten la pagina;
http://www.thepalm.ae/
Y si cumple sus expectativas, por favor, al vendedor que les atienda, díganle donde leyeron esta información ya que, quien quita, al menos tenga una carta por haberles enviado un feliz comprador.
Ahora, que sino les satisface una villa en The Palm, pues quizá quieran una isla del conjunto íThe worldî, que así se publicita, ¿por qué no tener una parte del mundo?, de hecho, es un conjunto de 300 islas que vistas desde muy alto, es un mapamundi, los continentes aparecen así como una que otra isla que sabemos distinguir, en un mapa mundial.
¿Dónde esta situada?
Pues si gustan las coordenadas para buscarla en google maps o con su gps (posesionador global) es 55 grados longitud este y 25 grados latitud norte.
Para que sea más fácil, sobre la misma costa donde esta The Palm (que ojo, son dos complejos llamados así, uno diferente al otro, los que visiten The Palm, sabrán a que me refiero), si uno ve las fotos satelitales, sabrá que todo esta a la mano, subiéndose uno en su yate, en menos de 10 minutos esta en la costa de Dubai y con los centros comerciales y supermercados mas refinados para gustos gourmet, aunque claro, es mas cómodo el helicóptero.
Ahora, si usted cree que estos conjuntos tanto turísticos como habitacionales, en medio oriente, que para mucha gente, es un polvorín, podrían ser inseguros, las leyes son tan fuertes que Dubai es uno de los países con menos índices de criminalidad, y para estos complejos de súper hiper mega lujo, la policía esta al nivel, con lanchas rápidas, un yate hospital y varios helicópteros a las ordenes 24 horas al día… no les cuento mas, por favor, pasen ustedes y vean lo que les digo:
http://www.theworld.ae/
Ah pero sé que algunos como Yo, el mar no es un bello compañero, así que quizá quieran algo pero, en tierra…
¿Qué tal estar en el rascacielos más grande del mundo?
Con los mejores materiales, en un plano absolutamente futurista, rodeado de un agua pero no marina, un gran centro comercial y otros rascacielos pero de menor tamaño, se han iniciado las obras y lamentablemente el periodo de pre-venta, pero sin imágenes reales como en los casos anteriores, así que verán las animaciones de los diseñadores.
http://www.burjdubai.com/
Ya ya ya… parece un castigo a los sentidos aunque no dudo se clamen voces en reconocer que esto es la soberbia humana, Yo personalmente lo veo como la posibilidad de algunos que olvidan a otros en desgracia… pero los ingenieros y arquitectos; llevan al máximo su rama y por ello les felicito, ¿me permiten 3 links mas?
http://www.hydropolis.com/homepage.html
Se promociona como la nueva era de los resorts.
http://www.dubailand.ae/
Un complejo que uff… sin lugar a dudas, dejara atrás a muchos parques de diversiones y parques temáticos…
… y,
Una bella fotografía satelital para que vean, en conjunto, el Emirato de Dubai y los complejos que hemos mencionado a lo largo de este post.
http://static.flickr.com/21/30980562_f2cade668f_b.jpg
Podraimos hablar de la ONU, pero en varias ocasiones toque el punto y ahora, estoy en espera de los resultados de la cumbre del milenio, asi que una pausa tematica, es agradable, ¿no lo creen?
Technorati Profile -
Heroes…, los niños heroes de chapultepec
Hoy, 13 de Septiembre, en Mi país se recuerda (por algunos, lamentablemente no todos) un evento que significo en la memoria Histórica de México, uno de los pasajes más tristes pero más honorables.
La batalla del Castillo de Chapultepec, para algunos, fue producto de que en 1845 soldados Mexicanos detuvieron una patrulla Estadounidense en la rivera del Río Bravo, pero la verdad es que esto viene de antes… hagamos, un poco de historia.
Durante la administración del Presidente José Joaquín Herrera tuvieron lugar culminantes acontecimientos que turbaron el rumbo de nuestra historia. Los Estados Unidos se encontraban en plena expansión territorial. Ya habían adquirido la Florida y la Lousiana y ahora trataban de dominar Texas. Desde el año de 1825, el Ministro Norteamericano, Sr. Poinsset, había tratado de comprar a nuestro Gobierno aquel extenso Estado. Rechazada la indigna oferta en aquel año, volvió nuevamente a la carga en 1827, recibiendo igual respuesta. Viendo que por esa vía no progresaban sus gestiones, el gobierno norteamericano optó por ayudar a los colonos a sublevarse, reconociendo después la independencia de Texas. El 12 de Abril de 1844, por medio de un tratado quedando Texas anexada a la Unión Americana, En vista de ello, el Ministro de México en los Estados Unidos, Don Manuel Eduardo de Gorostiza pidió sus cartas de retiro y se regresó a México.
Aquí es, cuando en 1845, los soldados Mexicanos encontraron en el Río Bravo la patrulla Norteamericana… EEUU no deseaba una guerra, pero también es verdad de que se vivía un espíritu triunfante entre sus ciudadanos por las expectativas de crecimiento, mejoría económica y gran confianza en sus instituciones así que EEUU envió a John Slidell en un gesto protocolario de paz, cuestión que no fue vista así por el Gobierno de México, el Presidente Joaquín Herrera vio que no había reservas económicas, que malamente pudo organizar junto con el General Mariano Paredes Arriaga, un ejercito de 6 mil hombres y jamás imagino, que el General Paredes le traicionaría cuando lejos de la capital con la orden de enfrentar a los Norteamericanos, se levantaría en armas contra él. El General Paredes pro-monárquico, propuso al hijo de Isabel II, Infante Enrique, para suceder el Gobierno de México, pero Mexicanos que de ninguna querían ver de nuevo una colonia, se sublevaron y sacaron a Paredes Arriaga, del país vía Veracruz meses después.
¿Y EEUU?, bien, gracias, caray, aprovechando todo esto para organizar sus tropas, incrementar su artillería y movilizarla hacia Texas, solamente por ísi las dudasí®.
Ya corria Agosto del año 1846, EEUU que ya había atravesado la frontera y había sostenido algunas batallas, vio que la ofensiva por tierra seria muy costosa y problemática, así que cambio de estrategia, enviando al General Wilfield Scout a Veracruz pero, ya los Norteamericanos habían llegado hasta San Francisco, declarándolo parte de EEUU.
El presidente Valentín Gómez Farías al tener conocimiento de la amenaza la Puerto de Veracruz, ordenó la formación de unos batallones compuestos por jóvenes de cierta categoría pertenecientes al Partido Liberal Moderado a los que se les llamo íLos Polkosí®. Estos sumaban un contingente de 3,300 hombres, mas movidos por el clero y los generales Mariano Salas y Peña Barragán, se pronuncian el 27 de Febrero en contra del gobierno atacando el Palacio Nacional y otros edificios trabándose combates en la Ciudad durante varios días, mientras el territorio nacional era invadido por fuerzas extranjeras.
Aquí detengo la Historia, digo; estos son solo sucesos que ocurrieron antes de que se diera la batalla del Castillo de Chapultepec… las tropas Norteamericanas creyeron ocupar fácilmente la ciudad de México, pero fueron detenidos en el convento de Churubusco por los generales Pedro María Anaya, Manuel Rincón; jefe de la artillería, Juan B. Arg¸elles, mayor José Hidalgo, capitanes: Mariano ¡lvarez, José de la Cuesta, Luis Arízmendi, Manuel Estrada, Francisco Hernández, Mariano Espinoza, Francisco Peñuñuri y otros mas, los que defendieron heroicamente hasta agotar el último cartucho quedando todos prisioneros sin haber querido rendirse. El general Twiggs le preguntó al general Anaya donde estaban las municiones, recibiendo por contestacióní? í°Si hubiera parque no estaría usted aquí!í®, una de las frases mas celebres de nuestra Historia… después de estos hechos, hubo un armisticio, los Norteamericanos volvieron hacer proposiciones de paz exigiendo les cedieran los estados de Texas, Nuevo México, Alta California, el derecho del tránsito por el Istmo de Tehuántepec y una indemnización, es decir había que pagarles la guerra y los gastos. El gobierno mexicano se negó.
Los invasores hicieron un reconocimiento por las garitas del Niño Perdido y San Antonio Abad y el día 12 atacaron el Castillo de Chapultepec defendido por el general Nicolás Bravo quien con los pocos elementos que contaba se sostuvo hasta el día siguiente en que cayó prisionero y se apoderaron del Castillo.
Los heroicos defensores de esta fortaleza, el batallón de San Blas al mando del coronel Felipe Xicoténcatl, al igual que casi todos sus soldados murieron, los alumnos del Colegio Militar resistieron hasta lo último, muriendo por la Patria, el teniente Juan de la Barrera, los cadetes Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar, Juan Escutia, Vicente Suárez y Francisco Márquez.
Entre los prisioneros estaba el Director del plantel general José M. Monterde y entre los alumnos Miguel Miramón que tanto sobresalió en la política años después.
Los invasores avanzaron sobre la capital posesionándose de las garitas de San Cosme y Belem defendidas y abandonadas por los generales Rancel y Terrés.
El General Scout cuando avanzo entre la fortaleza que le costo mas de un día tomar, en la punta del cerro de Chapultepec, cede del Colegio Militar, vio a jóvenes no superiores de 22 años, el mas joven, de 14, fue sorprendido al ver quienes defendían la Nación, el creía que con tal coraje y determinación, serian tropas especiales que darían todo para defender la Capital, y por ello y mas, había que vencer.
Finalmente la ciudad de México cayo en manos Estadounidenses, esta ofensiva fue mucho mas rápida y menos costosa, para EEUU, de todos modos nosotros terminamos cediendo dichos territorios y pagando el costo de la guerra sumiendo a México en otro periodo difícil…
13 de Septiembre, recordamos el sacrificio de valerosos adolescentes, aunque se les diga niños héroes, que ofrendaron su vida por México, si… reconozco que hay mucho mito detrás de la historia, pero lo expuesto aquí, Hoy, es historia, el mito o leyenda de los niños héroes como por ejemplo el acto de Juan Escutia, que para evitar que la bandera Mexicana cayera en manos extranjeras, la envolvió en su cuerpo y con ella al vacío se arrojo o la muerte del Teniente Juan de la Barrera que recibió 5 tiros hasta que una bayoneta le cruzo el corazón, sino, no habría muerto…
Por ultimo, de fondo tenemos íLa Marcha Dragonaí®, que en columna de viaje es el tema predilecto de los cuerpos de caballería y que en aquellos tiempos, de la guerra México-Estadounidense, mantenía en alto el espíritu de las tropas, la escuchamos gracias a la colaboración de íSka-p_Fettí®, titular del blog íLa Cantinaí®, quien nos facilitó el código y el hospedaje de la canción para que le escuchen.
Technorati Profile -
9/11, septiembre 11
Esperando un líder… (Waiting for a Leader)
Es el titulo de un articulo del New York Times del primero de septiembre cuando la dura línea escrita que seguía era contundente, íel peor discurso de su vidaî…
George W. Bush no es santo de mi devoción, pero si hay una sola cosa que le aplaudo, si, ante tantas y tantas y tantas que le puedo señalar; y es que HOY exactamente 4 años, haya tenido la mano firme para no pedirle a su asistente personal que siempre esta detrás de él, aunque no le veamos; con un portafolio esposado a la muñeca, los códigos para armar (activar) algún misil nuclear en cualquier parte del mundo (por bases de mísiles O, los submarinos tipo los í¡ngelesî con mísiles Poseidón (antes, polaris) que andan en aguas de todo el orbe) y hacer una sin razón de tajo.
Cómo pasa el tiempo, ¿cierto?
Hace 4 años a las 9.03 de la mañana, un avión de la United Airlines (vuelo 175) con 65 pasajeros, se estrellaba en el WTC, era el segundo golpe, minutos antes (8.46am) el vuelo de American Airlines, había impactado la torre sur..
Hay días que quedan simplemente grabados en la mente de todos, y recordamos aun pasando años, que estábamos haciendo cuando nos enteramos de la muerte del Papa Juan Pablo II, quizás el día que mataron al candidato del PRI, Luis Donaldo Colosion, etc.
Yo tengo grabado por varias razones, el 11 de septiembre.
Días antes, el viernes 7 de septiembre, mi hermano F. había estado en el mirador del WTC y tiene una foto donde aparece él y de fondo la bahía…
Me encontraba llegando a la oficina (donde antes laboraba) ya que había pasado al banco (HSBC) y en la recepción estaba uno de los porteros viendo las noticias sobre el accidente de un avión en el WTC, dije, mala suerte es un edificio gigantesco pero no creí que estuviera en ruta, así que debió ser un gran error; subí, vi las ODTs y olvide algo en mi auto así que baje, cuando regresaba oprimí el botón del elevador y en eso, el í°buey, no mames!î, llamo mi atención y efectivamente, había sucedido el segundo choque, en ese momento sabia que no era un accidente.
Subí y puse las noticias, vi compañeros que comenzaban a elucubrar las teorías conspiracionales ya que, a quien más beneficio el 11 de septiembre, fue al Presidente Bush, venia de unas elecciones NO muy claras contra Albert Gore, donde mil votos parece fueron la diferencia en Florida, estado que gobernaba su hermano…
…otros estaban aplaudiendo, íque bueno, °î#$% gringosî, jamás me regodeare del sufrimiento de otros, aunque a veces, siquiera me cruza la idea en la mente por ciertos criminales.
Alguien me llamo y me pregunto, ¿qué sigue?, yo sin saber siquiera que responder ni que pensar, preferí optar por el silencio precautorio.
Ya sabemos que paso y como paso cada cuestión, pero hay una frase que tampoco, jamás olvidare de aquel día, será la que en días después, se supo se había pronunciado, cuando Bush esta en la primaria en Florida y Andrew Card, jefe de su estado mayor, se aproxima y le anuncia del segundo impacto con absoluta sobriedad, íAmerica is under attackî.
Mucho se habla de que fue un trabajo sucio e interno en EEUU, se han escrito libros que explican que los atentados del 11 de septiembre, fueron pensados por altos miembros de la CIA y la casa blanca; uno de ellos habla desde el punto de vista de la explosión en el Pentágono, no hubo vuelo 77 de American Airlines, sino una explosión interna, estas y otras ideas mas están en íL`Effroyable Imposture. Aucun avion s`est écrasé sur le Pentagoneî («La Espantosa Impostura. Ningún avión se ha estrellado sobre el Pentágono». Editions Carnot, marzo del 2002.
Lo único cierto es, que ese día fue el primero en el que mi visión por el Mundo, cambio; la vida de miles de personas se perdieron, inocentes, tanto en EEUU como en Afganistán como en Iraq, de ambos bandos, pero que a ciencia cierta, ya no sabemos dónde esta la razón, y donde la sin razón… lo reitero, le agradezco a George W. Bush no oprimiera el botón rojo en uno de esos arranques absurdos que a tenido.
¿Recuerdan ese día?
Technorati Profile -
Avisos
Como desde hace tiempo vengo haciendo y, ustedes haberse dado cuenta, los Sábados son más tranquilos en este nuestro (suyo es el 50%, mío, el otro 50%) espacio.
Así que vamos rápido y con ligeros anuncios parroquiales, ¿vale?
Este es el mes de la patria en mi País (México), así que para nuestros amigos extranjeros que nos visitan, en su mayoría por lo que creo, de la Madre Patria (España) pero tenemos Venezolanos, Peruanos, Colombianos y si no me falla el ojo, creo que tenemos un Ecuatoriano y Argentino(seria agradable que usted, amigo lector, siendo hoy un post tan informal, diga, desde donde se comunica, para que la comunidad blogger que hemos formado aquí, sepamos todos de donde estamos), la próxima semana tocaremos dos días, la historia.
No se sorprendan.
Nuestro amigo Olganza (sin H), a cambiado todo su Blog, visítenlo ya que tiene colaboradores de interés para todos los gustos, la url anterior de Blogspot, ya esta redireccionada a su nuevo site, pero por si las dudas, aquí lo tienen:
http://www.olganza.com
Nuestra amiga Raquel Olvera, poetiza Mexicana con varios libros ya en su haber, cumple años el próximo Jueves 15 de Septiembre, siendo yo de memoria tan débil, adelanto felicitaciones y bendiciones aquí en el Blog.
También, en el tenor de las felicitaciones, felicitamos a la Dra. G. Kleine por ya estar en el directorio de Blogueratura, sin duda alguna, la calidad de sus escritos a sido ya reconocida para estar entre selectos blogueros.
Desde esta tribuna, esperamos alguien conozca íAl niñoî que su blog por tiempo, fue ya eliminado parece ser, en bitácoras, lo único que deseamos es que todo este bien y le hagan llegar un abrazo.
Ayer Viernes, Mary Carmen, autora de uno de los mejores blogs personales que he leído (Recetario de una vida cualquiera) cumplió su décimo sexto aniversario de bodas con el ísusodichoî; no se pierdan su blog (esta en el blogscroll de este lugar, aquí mas o menos, a su derecha) y pasen a dejarle una felicitación.
En fin, creo es todo por el momento, nos leemos el próximo lunes, que tengan buen fin de semana y… se me olvidaba; el día de ayer, en Casa Lamm se llevo acabo la presentación al publico de la tercera edición del Diccionario de México.
¿Cómo puede tener México un diccionario?
Claro, porque no, ¿saben cuantos términos hay en México que significan cuestiones diferentes que en otras latitudes?
Por ejemplo; Pachanga en Cuba es un baile, pero en México es una reunión que desmereció, una fiesta informal, etc.
Así podemos seguir, solo quería escribir estas líneas ya que ayer fue su presentación en este recoveco de la Colonia Roma, la casa que perteneció a los Hermanos Lamm, defensores del arte hace tiempo, y que hoy es un instituto dedicado al estudio con una cafetería muy agradable.
El prologo es de Don Andrés Henestrosa que a sus 99 años, el señor guarda aun una lucidez mental, incomparable; el costo del diccionario es de apenas 400 pesos pero aseguro que entre los vocablos que ahí encontraran y la sección de biografías, tendrán horas de sabiduría, cuestión curiosa, NO sabia Yo que el verdadero apellido de Sor Juana Inés de la Cruz, era íAsuajeî y no Asbaje, este es uno de los datos contenidos en este libro, el autor es el Humanista Español Juan Palomar de Miguel, comprenlo vale mucho la pena.
Technorati Profile -
China y su lado oscuro, violaciones a los derechos humanos
Ya en varias ocasiones he hablado de China como el gran gigante comercial, el nuevo país donde la mano de obra es tan barata que por ello se soportan cuestiones dignas de una dictadura despótica o, que es el mayor consumidor de muchos artículos, mismos que hacen que su tamaño haga a mas de uno palidecer…
Pero ahora veamos otro lado del gigante asiático, China desde el lado oscuro, China la Republica que censura.
La magia del internet viene desde inicios de la década anterior en que se hizo más comercial, libre para uso civil (ya que nació de idea militar) y la expansión y bajos costos de un computador, hacia que poco a poco se pudiera ir accediendo a este fascinante mundo.
Recuerdo todavía cuando a inicios de la década anterior, las cuentas las otorgaba en México el CONACYT en exclusividad y, de las primeras universidades en México que tenían internet eran la UNAM y el Tecnológico de Monterrey… en fin, sigamos.
El internet en la Republica Popular China, entro también en la década pasada, pero en un país tan controlado, se tenían que ir viendo cuestiones para que no hubiera problemas de seguridad o agitaciones ideológicas que pudieran derivar en problemas sociales.
¿Recuerdan la plaza de Tiananmen en 1989?
Un suceso así hoy en día con las posibilidades de la comunicación vía red, correos electrónicos, blogs, webs personales, etc. seria el fin de muchos lazos que ciertas compañías o países tienen con el gigante asiático, por ejemplo, la Unión Europea levantaría inmediatamente la mano para deplorar dichas acciones, además claro esta, de quizá enfriar sus relaciones con China; EEUU juega una ambivalencia extraña, así que lo mismo puede ver la oportunidad de solicitar una resolución en la ONU para castigar vía comercial a China, de menos un corto tiempo, como ignorar los llamados al respeto de los derechos humanos en el mundo y con ello, lo que pase en China.
Ok, sabríamos que pasaría, pero no bien del todo y no sabemos a que grado de costo para quienes lo exteriorizaran al mundo…
Veamos porque.
¿Cuántos creen que sus correos electrónicos son seguros o confidenciales?, Yo la verdad sé que por cuestiones de mi oficina, mi red esta monitoreada al grado que se sabe tengo este blog y de vez en vez se me visita por compañeros, el correo de la oficina, es revisado, pero que me dicen de los sitios públicos como Hotmail o Yahoo, pues créanlo o no, se sabe que se revisa, claro, no el de todos en todo momento, pero al menos en China si.
Yahoo China fue acusado de informante por reporteros sin fronteras (ONG a nivel mundial que trabaja para defender los derechos de los periodistas, reporteros, etc.) ya que Shin Tao de 37 años, fue apresado, juzgado y sentenciado a 10 años de cárcel.
¿Por qué?
Shin Tao fue acusado de enviar a sitios extranjeros de noticias, un documento del partido comunista en el que se informa a reporteros chinos, de posibles ídescontentosî en el aniversario numero 15 del evento de la plaza de Tiananmen, ya que disidentes habían llegado para el mes de junio del año pasado.
¿Qué hizo Yahoo?, vinculo el mensaje con Shin Tao y entrego la información a la policía.
Pero no es lo único, veamos que hace MSN China, ya que para su expansión, Microsoft esta cercano al gobierno de Pekín, por ello, blogs chinos que se abren desde el messenger de Microsoft que tengan las palabras ílibertadî, ídemocraciaî o ímanifestaciónî, son censurados, bloqueados propiamente… pero no solo eso, los usuarios de internet (que de acuerdo a la ultima cifra, son ya mas de 54 millones de personas en China) en China que escriban un blog, por LEY, debieron haberlo registrado con las autoridades antes del 30 de Junio de este año…
Patético, ¿cierto?
Pero nadie se atreve a señalar estas cuestiones en los organismos internacionales, ya que China es un país que lleva 8 años creciendo al 9% su PIB, que aun parece que este proceso seguirá un par de años mas en lo que India termina sus reformas estructurales (otro país con mas de mil millones de personas que ofrece mano de obra casi regalada) y por ello es el máximo comprador de muchos países, simplemente su consumo de petróleo es del 25% de la producción Mundial…
Yo no sé ustedes, pero me parece que China es un país donde los derechos humanos no los veremos en un buen tiempo, ¿o no?
Technorati Profile -
Condenas de Cadena Perpetua, ¿en Mexico?
El Derecho fue creado como una herramienta del conocimiento humano, hace siglos, para poder regular la convivencia entre seres Humanos…
Aquel que rompe una regla, se hacia acreedor a un castigo, hoy en día es igual, solo que ya tenemos la madurez para saber mas o menos que cosas son graves, cuales no; que las penas corporales son ya innecesarias ya que contravienen a los Derechos Humanos, etc.
Creamos los Derechos Humanos, en base a la Carta de derechos del Hombre y el Ciudadano, que fue una declaración de principios de la Asamblea Constituyente Francesa, realizada el 26 de Agosto de 1789, que fue en pocas palabras, el prefacio a la Constitución de 1791.
Existen 3 familias de Derecho en el Mundo, la Romano Germánica, que esta en países como México y toda Latino-América, la del derecho consuetudinario o Commonwealth que se refleja en países como Gran Bretaña, Australia o Estados Unidos y, claro esta, la familia del Derecho ¡rabe, basado en ordenamiento jurídico del Islam, o Sharia.
Conozco la primer familia, esta basado en el proto-pensamiento de que la Ley debe dar a cada quien lo suyo, definición Romana de Justicia; la segunda, esta basada en el precepto básico de que el Derecho de la Comunidad creado y emanado de la Comunidad, no podrá equivocarse ya que, es emanado de la sabiduría del pueblo y su costumbre; el tercero esta basado en los ordenamientos religiosos del Islam que da las bases para vivir, Ley de Dios revelada por Mahoma.
Pero… esto no es una clase de Derecho, sino es ponernos en antecedentes un poco ya que en México, el Martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, habla que imponer condenas de mas de 100 años, es equiparable a cadena perpetua y no contraviene los derechos humanos del individuo.
¿Modernidad?, no, a muchos le llamara la atención y creerán que es algo nuevo, pero lo que sucede es que jamás se había puesto en tela de juicio el tema en México, así que por primera vez, alguien levanto la mano pregunto, hizo movimientos legales y, la SCJN simplemente delibero, analizo y comento dando esta sentencia.
¿Cómo nace esto?
Ok, hace unos años (2001 para ser exactos) el clamor popular en Chihuahua, estado que se ha visto ensombrecido por las muertes de mujeres en Ciudad Juárez, levanto la voz para que en el Congreso Local, se tomaran cartas en el asunto ya que pareciera que todas las autoridades ignoraban el asunto o simplemente, no sabían ni que hacer; así que los legisladores bajo este interés popular, pusieron penas a ciertos delincuentes que cometieran equis delitos (narcotráfico, secuestro, homicidio con agravantes de ley y creo que parricidio, alguien ya me envió mail de porque se pena tanto el parricidio, eso amerita un post aparte, pero lo único que puedo adelantarle a esta persona, es que de acuerdo al derecho hay personas que JAMAS podrán hacerle daño a uno, por ejemplo, sus hijos, de ahí que este tan castigado ya que viene la lógica de tiempos de la Colonia Española en México y, esto fue también una situación protegida por la Iglesia ante los hijos íbastardosî entre indígenas y españoles, que cuando sabían quien era su padre, querían tomar venganza) y alguien, promovió una acción de inconstitucionalidad, ante tales penas, llegando así el caso las manos de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ok, ¿vamos bien?, sigamos.
Los que se inconformaron, fueron aquellos que tienen para pagar buenos abogados en su defensa, exactamente, los narcotraficantes; que no querían pasar 100 años o más, por la suma de sus delitos, así que se querellaron y fueron desde 2001, hasta el martes pasado, elevando la voz en diferentes audiencias hasta llegar a tratar el caso de inconstitucionalidad, con quienes son los únicos para interpretar la Ley máxima del país, los Ministros de la Suprema Corte.
El debate para quienes lo vimos, fue fantástico, se transmitió vía Tv. de cable, ya que la frecuencia del canal de la corte es UHF y no cualquier aparato en el DF lo capta, pero esta sentencia de reconocer que no es inconstitucional poner estas penas que son equiparables con la cadena perpetua; pone en la mesa dos aspectos interesantes:
1 Siendo el ejemplo Chihuahua, con sus reformas al código penal estatal, queda claro que en el ámbito federal y local, las autoridades que deseen imponer condenas que sumadas den mas de 100 años, se considera prisión vitalicia, y solo habrá que hacer las reformas a los códigos en cuestión.
… y,
2 Que los criminales que están apresados o no, pero cuyos delitos en otros países donde se les solicitara, se castigan con cadena perpetua, podrán ya ser extraditados, puesto que nuestro código penal y acuerdo de extradición dice, que un criminal no puede ser extraditado a un país donde la condena máxima de sus delitos es superior a las condenas de México. Así que si aquí hay equiparidad con la cadena perpetua y solicitaran a algún capo del narcotráfico que pudiera ser condenado a cadena perpetua en, digámoslo así, Miami, bye bye, ya no le detiene la letra escrita en el acuerdo de extradición ante este juicio que dicta la SCJN.
Claro, como en México la pena de muerte esta derogada, aquel que fuera solicitado por delitos que puedan acarrearle pena de muerte, no será extraditado.
Interesante, mucho, se sabe que penas más fuertes detienen los índices de criminalidad solo momentáneamente, se necesitan acciones de fondo para combatir realmente canceres de sociedad como narcotráfico u homicidas consuetudinarios, pero por algo, se inicia.
¿Cierto?
Technorati Profile -
Una aventura, sin final definido; Turquia por la Union Europea
¿Cuantas veces han emprendido una aventura, que no saben si terminara bien?…
El espíritu aventurero aunque todos lo tenemos esta regido por otros más básicos, como por ejemplo el de tener las necesidades primigenias cubiertas o, sencillamente, el sentido de conservación de la vida, o seguridad.
Pero esto es a nivel personal, a nivel de un país, las cuestiones cambian, ya que las decisiones que se toman de manera cúpular en un Gobierno por el beneficio (esto va entrecomillado pero, seria hasta sarcástico, así que creo que todos los Gobiernos lo que buscan es el beneficio de sus gobernados y por ello, No lo entrecomillo) de todos, responden a estudios, análisis, graficas, datos, tendencias, medias etc.
Si, la toma de decisiones no es fácil, ver si un gasto social que a mediano o largo plazo reflejara su utilidad aunque en el momento sea criticado, a costado la cabeza a muchas figuras políticas, no solo en Mi país; así como, buenas ideas que al final, no funcionan, hacen que la Historia juzgue a quienes la llevaron a la praxis, de manera implacable.
Este es el caso de lo que tocaremos hoy, Turquía, país que se fundo de manera moderna en 1923 cuando cae en su totalidad y se acaban los resquicios del Imperio otomano; el héroe nacional Mustafa Kemal (que fue llamado Ataturk, claro, tiempo mucho mas tarde, ya que Ataturk significa íPadre de los Turcosî) emprendió reformas de estado en ámbitos legal, religioso y política para que una naciente nación emprendiera el camino en una zona convulsa de odios raciales, religiosos y sectarios muy fuerte.
Turquía desde siempre separo el poder de la religión, haciendo un Estado fuerte, en manos de civiles o militares, ya que si, a veces su democracia se ha visto en riesgo (3 veces desde 1923) por tomas militares que a final de cuentas no duran mucho y entregan el poder a civiles llamando a elecciones.
Turquía a crecido mucho, es de los países más fuertes institucionalmente hablando, de oriente medio, es miembro de la OTAN y desde finales de los 90s esta buscando su adhesión a la Unión Europea.
Aquí esta la aventura que un país inicio, sin saber a ciencia cierta si tendrá el final que espera.
Y lo digo por una sencilla razón, el próximo 3 de Octubre inician las negociaciones con la Unión Europea, que le han dado largas y creado en su pueblo un sentimiento de íno seremos bien recibidosî ya que las peticiones parecen ser tantas, ante los posibles beneficios.
Mencionare uno, España desde el inicio de la Unión recibió cerca de 48 mil millones de euros hasta el año pasado, para infraestructura y así, tener los mismos estándares de modernidad que sus vecinos los Galos y los Británicos, sin mencionar claro esta, los Alemanes.
Inglaterra dijo que no pondría un euro más (aunque ellos sigan usando la libra esterlina así como Dinamarca y otra nación, que si mal no recuerdo es Suecia) para pagar el subsidio del agro Francés, y es que Inglaterra tiene actualmente la presidencia de la Unión y Francia fue la primera nación que voto en contra de la integración LEGAL para todos los ciudadanos de la Unión, a través de una constitución política que integre a los 25 países.
Turquía tuvo que abrir su mano de obra, aceptar bajar los aranceles a productos provenientes de Europa, desechar la pena de muerte (misma que aun… esta en veremos, falta que el Congreso Turco vote esta resolución, pero es que los Turcos no son partidarios de cadena perpetua, para ellos lo más fácil es quitarle la vida al asesino, terrorista, guerrillero, violador y parricida, antes de que el Estado pague sus gastos en prisión) que sin duda alguna cuando inicien las negociaciones, Turquía lo hará en pro de la carta de derechos humanos de la Unión, igualdad entre Hombre y Mujer (otro paso espinoso, ya que siendo ¡rabes Musulmanes, desde el Coran no se ve igualdad entre sexos, así que siendo el primer estado que separo el dogma de la política, lo podrá hacer en letra escrita; facticamente, se ve muy difícil), entre otras cosas que son a fuerza.
Ambig¸edades que aun están en el ambiente es sacar sus tropas de Chipre, una islita que junto con Grecia, siempre desde la década de los 70s se han estado disputando y que varios Secretarios de la ONU han querido terminar durante su administración, signar como ícaso cerradoî.
Las negociaciones deben iniciar el 3 de Octubre, la Unión no esta muy íseguraî de querer iniciarlas con Turquía, hay otros países en la mesa del Comisionado de la ampliación, Olli Rhen; quien a pregunta expresa hace menos de una semana sobre el caso íTurquíaî dijo:
«Si nos apegamos a lo que nosotros mismos decidimos al más alto nivel político en el Consejo Europeo, como deberíamos, estoy razonablemente seguro de que las negociaciones empezarán el 3 de octubre».
Y es que Europa no esta muy convencida de querer aceptar aun, una nación ¡rabe en la Unión, mas cuando los atentados en Madrid e Inglaterra, amenazas en Italia, Dinamarca y Austria marcan que el fundamentalismo musulmán, se puede colar por esta puerta que puede abrirse…
Los Turcos van por todo, ellos llevan éticamente y moralmente, en este tablero, las fichas blancas, pero la Unión lleva las negras y se espera su movimiento, el reloj hace perder a la Unión si suenan las 12 campanadas de medianoche o minuto cero, del 4 de Octubre…
¿Blancas juegan y ganan?, quizá, ¿negras enrocan y esperan?
Usted, que opina amigo lector.
Technorati Profile -
La terrible, Vigorexia
Hay enfermedades que ni siquiera se tienen conocimientos, o imaginamos existen pero no sabemos como se llaman… por ejemplo; ¿ustedes saben lo que es la vigorexia?
Si, existe y es más común de lo normal, mas hoy en día en que todos tenemos como que esa intención de parecer adonis.
La Vigorexia o complejo de adonis es de aquellos que van al gimnasio y obsesionados están por mirarse musculosos, que siempre andan posando ante el espejo, continuas visitas a la bascula durante el día abandono de actividades sociales para dedicarse exclusivamente a tareas de gimnasio pero sin objetivo claro; dietas rigurosas a base de proteínas y extremo interés de anabólicos.
Interesante, ¿cierto?
Pero no es nueva solo que hoy en día es como que más común encontrarse casos así, digo, sé que el primero en acuñar este término fue su ídescubridorî el siquiatra Harrinson G. Pope, pero es que el mundo con sus cambios hace que los patrones de belleza sean diferentes cada vez y con ello aparezcan nuevas enfermedades de la psique.
La vigorexia es como la anorexia, el individuo se ve distorsionado, a una anorexica se le dice que esta flaca y ella en el espejo se ve distorsionada a verse con sobrepeso… aquí es igual, se ve enclenque el individuo aunque este lleno de bolas de músculos, se ven sin atributos físicos para llamar la atención.
Así como la anoréxica se convierte en obsesiva compulsiva, aquí el que sufre de vigorexia podría comenzar a serlo y cuando se cae en eso, comienzan los problemas graves de salud, ya que iniciara entrenamiento sin cesar, modificara su vida (trabajo, amigos, pareja, etc.) solo por entrenar, comenzara quizá, dietas que desequilibran el metabolismo y llegamos a la parte mas terrible…
.. inician a ingerir productor anabolizantes, dopantes, hormonas, etc.
Como es difícil conseguir estos productos, recurren al mercado negro donde existen pero muchas veces de manera fraudulenta, sin garantías sanitarias, el gasto ocasionado no es bajo; existen productos por ejemplo para ayudar a heridos de sus músculos a que estos se regeneren mas rápido, que cuando el músculo esta bien, y se ingiere, toman fuerza solo hay que producir el ejercicio indicado y, voala; se tendrán músculos sintéticos a la orden.
Aquí hagamos una pausa…
No se confunda con querer estar íinî en algún deporte, por ejemplo, los que jugamos tenis que queremos tener la raqueta a nuestra medida, las muñequeras perfectas, la vestimenta ideal, los tenis correctos, etc.
No.
La vigorexia es algo superlativo y más que ver con ropa, artículos, etc. es ver el cuerpo fuerte, marcado, ancho de músculos.
De hecho, entre los deportistas asiduos a equis o ye deporte, es difícil se dé la vigorexia, esta se da entre aquellos que hacen trabajo de gimnasio, aparatos y que tienen alguna deficiencia en encimas a nivel cerebral… en la vigorexia se hace ejercicio hasta extenuarse, además de las dietas que ya mencione, este ritmo de ejercicio produce daños físicos muy diversos, por ejemplo, parece de caricatura; pero el uso de ciertas hormonas adelgaza la voz y ante cierto volumen de cuerpo, parecerá broma oír a Terminator con voz de niña de 3 años, a su vez, que tal tener un cuerpo musculoso pero desproporcionado al tamaño de la cabeza, el uso de anabólicos causa atrofia testicular…
Vigorexia, sin duda un problema que pocos conocen aunque quizá, puedan imaginarse su existencia; ¿cierto?
Technorati Profile