Es difícil hacer el recuento de un año que ha estado plagado de movimientos en todos rubros y direcciones, cambios de poder, influencias, movidas por el dinero y por interés simplemente por el poder mismo, continuismo aunque no lo parezca tanto, y mentiras que siguen estando vigentes ante la sin razón de lo que es la terquedad humana.
Así es como iniciamos este resumen anual, el 2005 es un año plagado de contradicciones que hacen ver que el ser humano involuciona mas que ir hacia delante, y es que hay cuestiones que hacen preguntarnos cada cierto tiempo, ¿a dónde vamos?
Y es que una de las instituciones más fuertes en el mundo es exactamente de la cual hablaremos hoy, la iglesia católica que se vio desde principios de año, con una situación que tenia contemplada años atrás por su propio jerarca, pero que hacía suspirar a muchos por el momento en que se fue el mismo Papa como tiempos de reformas y cambios, hablo de que el Viernes primero de abril recordé ante los eventos de que el sumo pontífice se encontraba enfermo, con el post Remembranzas cuando lo tuve muy de cerca.
Es así como este jerarca de la iglesia católica pasa a la historia como una de las personas más carismáticas, para Católicos y no católicos, lamentablemente informaríamos el día siguiente del fallecimiento el 2 de Abril, en una cobertura que duro cerca de las 24 horas en los medios de comunicacion, pero que muchos desconocían los procedimientos funerarios, así es como entre el 1ero de abril y el 2, tocamos el tema de lo que el Derecho Canónico habla sobre la sucesión Papal, Corpus Iuris Canonis por espacio de tres días, ya que el tema era tan extenso que simplemente, no podía quedar con unos cuantos párrafos.
Esta es la ultima imagen del Papa peregrino, que se dio cuenta cuando subió a ser el pescador, que tenia que aproximar la Iglesia a los fieles ya que su grueso de seguidores, estaban en países de tercer mundo; su influencia política menguo cuando el se fue, y el proyecto de Satificacion, esta en proceso; es muy probable que el Papa Juan Pablo II sea santo en el próximo lustro.
Pero sube un Papa, Joseph Ratzinger decano del colegio cardenalicio y gran favorito desde que la salud del Papa Juan Pablo II se encontraba ya en camino a lo inevitable y que todos los seres Humanos tenemos seguro en la vida, la muerte.
Benedicto XVI proveniente de la cepa más rígida dentro de la Iglesia católica, sube al puesto de Vicario de Cristo, menguando las esperanzas de los reformistas en el Mundo, quienes esperan un nuevo mañana, cifra en el mundo, que no es pequeña.
Y es que el problema no es de fe sino de creencia en la institución que de acuerdo a los tiempos, sienten la necesidad de verle reformada, por ejemplo; en México se descubren problemas en su seno mas intimo, de que hay curas que no guardan el celibato; como fue tocado en el post que hice en compañía de Zuriñe a inicios de este mes en un escrito que hicimos juntos; para ver la íComunión entrelazadosî hagan clic aquí.
Dentro de los problemas que también en México aquejaron a la Iglesia católica están las declaraciones de un Obispo que menciono íno era malo recibir limosnas del narcotráfico si el fin ultimo era buenoî, esto es como un lavado de dinero o aun seguir en las practicas de compra de favores celestiales o prebendas.
Es así como el 27 de septiembre entre íSantos y Demoniosî tocamos el tema.
Pero es que una Institución y así, en mayúsculas, como la Iglesia católica no puede estar ajena del todo de la vida publica, pero lo suyo son juicios de morales, mas allá de poder ir trascendiendo en la vida política de un país, ¿por qué?, bueno, el Martes 15 de Noviembre en el post íVoto y Sotanaî hablamos de que la Iglesia católica estaría dando cursos de írazonamientoî de voto, siendo que el próximo año en México, es año electoral.
Lo que aparenta ser una idea inocente, es para muchos, algo que puede inclinar la balanza a cierto candidato de derechas mas que de centro o izquierda, siendo exactamente las próximas elecciones, las que se antojan mas reñidas en mucho tiempo.
Pero bueno, es lógico que se levanten ampulas cuando hablamos de política y de fe y, como cada quien tiene una opinión y aquí ya fueron vertidas muchas, me gustaría que juntos, en retrospectiva, veamos que efectivamente, este año fue de contraste en la vida de la Iglesia católica en el Mundo, ¿no lo creen así, queridos amigos?
Technorati Profile
Blog
-
Entre la incertidumbre y la realidad
-
Avisos
Hoy anunciamos lo que es una idea adoptada de los medios de comunicación que cada año, hacen un resumen de trabajo resaltando, los aspectos más relevantes que se vieron pasar.
Lo hago esta semana que viene, el Lunes próximo iniciamos y es tengo entendido muchos saldrán de vacaciones, su trabajo no les permitirá conectarse o, sencillamente, se conectan de las escuelas con internet y como se viene el puente vacacional de invierno-fin de año, no sabrán mas de esta bitácora, hasta el próximo año.
Recordaremos posts que nos han sorprendido, que nos han molestado así como nos han hecho reflexionar y quejarnos amargamente, personas que se han ido de esta vida a otro plano de la misma, como también instituciones que han dejado huella por actos u omisiones en la vida publica y privada de cada país o porque no, del mundo mismo.
Algunos amigos que han abandonado la blogosfera así como algunos que aquí siguen y que juntos, hemos crecido, mi lista de blogs leídos cada día de ser posible, las menciones especiales por cualquier aspecto así como proyectos en los que hemos (estamos) participado (ando).
La verdad es que definir este año que se va, es difícil, varias ocasiones he dado vuelta a mi cabeza para poder hacerlo, pero creo que si hay algo que distingue este año es el ípuede serî en pro de aspectos buenos en la vida internacional así como el ílamentableî por tantas catástrofes naturales que dejaran huella en economías, familias como naciones y la historia de esta canica azul.
Lo que se ha pretendido siempre es tener una plataforma de lectura de cuestiones tan mundanas pero con un poco mas de información a la que el común denominador puede tener, en otros espacios; decir que lo hemos logrado es hasta cierto punto soberbio, pero en esta bitácora se busca que entre todos, crezcamos con los comentarios que son siempre bien recibidos.
Este es el tercer íespecialî de Enigmatario, durante el año y también se da en respuesta al interés que ustedes, mis apreciables lectores, han mostrado por las dos series anteriores; el especial de íMuerteî que abordo diversos aspectos relacionados a este concepto de vida o nula existencia de ella que se dio la ultima semana de Octubre así como el especial de Navidad que termino hace poco mas de una semana, dan pie a que sigamos con este íresumenî de acontecimientos durante el 2005.
Sean pues, bienvenidos a esta serie, í2005 el año de la esperanza y la tragediaî, serie de 5 posts en esta su bitácora, Enigmatario…
Y en otro orden de ideas, arranca el proyecto Blogopolis que nos honra siendo parte de su inaguracion, suerte le deseamos a este naciente blog.
Skene nos invita hoy Sabado 17 a la fiesta Blogger en la «Faena», mayores datos en su blog
Y por ultimo, no hay plazo asi como cita que no se cumpla, el proximo dia 20 de Diciembre se cierra la recepcion de trabajos para el especial de Blogueratora.com asi que quienes aun quieran participar, apurense ya que es en apoyo por dicho directorio de blogs (el mas importante de blogs literarios en habla hispana del mundo) y, hay premios a lo mejor en cada categoria.
Sin mas que decir, nos leemos el lunes y que pasen excelente fin de semana.
Technorati Profile -
Conversos, porque cambiarse de religion
Hace tiempo me preguntan, ¿qué hace que la gente se cambie de religión? y en verdad son tantas las razones, que señalar una, es aventurarse peligrosamente en el error… pero también, sé que es de mala educación el responder una pregunta con otra, pero lo hago, ¿convertirse a…? así es, a que religión.
Una de las razones por la que la gente cambia de religión, es sencillamente la decepción del culto con el que nacen, verbigracia, un católico tiene hijos católicos los cuales al emanciparse pueden cambiar de religión; un matrimonio judío, tiene hijos, judíos, etc.
Pero esta pregunta que me han realizado ya mas de un par de ocasiones se debe al fenómeno de que el Islam esta cada día mas extendido en el Mundo.
Y es que de acuerdo a cifras que maneja el columnista Ian Johnson en el Wall Street Journal en un articulo del 2001 que se reprodujo hace poco en una conocida revista de negocios en México (Expansión) en 2001 solamente 71.000 Alemanes cambiaron de religión para abrazar el Islam.
Si esta cifra es real (la cual no es que dude de ella pero no he visto su articulo original en el Wall Street Journal) estamos hablando de que lo que a muchos les preocupa, la posible radicalización de Europa.
Y es que siguiendo las pistas de los eventos que han marcado desde la década de los 80s en medio oriente, se esta teniendo cada día mas la idea de que los árabes (que por ser árabes no todos son musulmanes) son el enemigo a vencer en décadas futuras; el tiempo, se adelanto y mucho, con los atentados del 11 de septiembre muchos vieron que la caída de la cortina de hierro, no desapareció a todos los enemigos, sino que sencillamente, dio paso a otros más modernos y radicales.
Recordemos, el terrorista numero 20 que estaría en el atentado de las torres gemelas, que mostró la ineficiencia de los servicios de inteligencia de aquella época, hablo de Zacarías Moussaoui de madre Marroquí inmigrante, pero nacido en Francia mostró la virulencia de un puñado de personas que son los terroristas que se inmolan viniendo de naciones no árabes.
No vayamos tan lejos, el 9 de noviembre la mujer blanca de nacionalidad Belga, Muriel Degauque se inmolaba en un atentado fallido contra tropas Estadounidenses en Iraq, ella se convirtió al Islam por su esposo que falleció, en otro atentado
Este fenómeno ha llamado poderosamente la atención de ciertos especialistas pero no en Fe, sino en sociología, como la Dra. Monika Wohlraub-Sahr que trabaja en Gran Bretaña con criminales que han abrazado el Islam en algo que se llama íconversión tras las rejasî.
¿Por qué?
La Dra. Monika habla de que son vidas desordenadas que buscan una estructura y comenzar el orden en la readaptación; cuestión que es loable, pero muchos temen que ya criminales presos que algún día tendrán la libertad se radicalicen mas con esta nueva Fe que han tomado… Pero platicando con un conocido que es musulmán mexicano y que conozco de hace tiempo y sé que puedo tocar cualquier tema con él sin que se tome a mal, me dice que la religión en si no es mala son ciertos mullas (lideres espirituales) los que van subiendo de tono las criticas contra otros países, religiones, grupos sociales, etc.
De hecho me informó que en México se le deporto a una persona de estas ya que vino y estaba tratando de ordenar grupos que difundiera la Fe del Islam con un panfleto mostrando al tío Sam como Satanás y México en el caldero del diablo en el infierno.
No puedo decir mas ya que es todo lo que dijo sobre esto y, pues no tengo información que mostrar, pero lo que sí puedo decir es que de nuevo, la variable humana en las religiones se hace presente.
Ninguna religión de las que se precie de serlo, señala el no tratar al prójimo como a uno mismo, pero según leí hace poco, mucha gente en EEUU se esta convirtiendo al Islam ya que íes la religión que no ha sufrido esclavitudî ni tampoco tiene íprejuicios racialesî, a lo que les diría, que no es verdad, digo, viendo rápidamente los problemas en Sudán.
Lo que sí me pareció algo interesante de resaltar es la idea del Dr. Fernando Cuervo que me hizo notar que pareciera que ante las estructuras ya conocidas en el Mundo, como EEUU y la Iglesia Católica y su desgaste de imagen que han tenido desde hace tiempo, muchos se inclinan por el Islam por ser íel otro bandoî y prueban, vamos, como si estuviera de moda.
No me parece del todo descabellado, ya que el mundo tiene tantas opciones como granos de arena el mar, pero el Islam ha tenido un boom mediático en especial en barras de noticias que hacen ante la duda, el se desee conocer mas y quizá, la conversión.
Para terminar, cualquiera que sea la razón en si que mueve a los conversos, si hay una ligera preocupación de que esta Fe se expanda cada día mas ya que se le asocia con la intolerancia y la radicalización.
Technorati Profile -
América 2006, pronosticos politicos para el continente
Es curioso como se avecinan tiempos de cambio político en toda América, y poca gente sabe de ello.
El próximo año en Latinoamérica habrá 10 procesos electorales para designar o ratificar, presidentes, lo que parece ser, un cambio en la fisonomía política del continente.
Hoy en día reviste mucho ítocar el violínî en la política, tomarle con la izquierda pero tocarle con la derecha, y es que los principales candidatos que se están proponiendo a los cargos mas altos del poder ejecutivo en cada país, así lo están mostrando.
Comenzamos con Chile donde el Domingo pasado (y ojo, estas elecciones no las estoy tomando en cuenta para el próximo año) Michelle Bachelet gano la mayoría en las urnas pero no le bastó su ventaja para evitar una segunda ronda. El presidente Ricardo Lagos es quien deja el poder y Michelle Bachelet es quien parece, entrara; esta mujer ha tenido varios cargos importantes y en Agosto 22 este espacio decíamos era la candidata mas fuerte a ser electa Presidente.
Anótenle un punto a la izquierda.
Pero, y ya entrando en el próximo año, el 8 de enero se espera por fin se lleven acabo elecciones en la caribeña isla de Haití que han sido suspendidas 3 veces aun, contando con la asistencia de 7 mil cascos azules (el nombre del operativo se llama MINUSTAH) . Aun contando con el apoyo de la OEA y las fuerzas políticas en la isla, se ve difícil por la situación que impera en dicho país, pero el candidato y líder del gran frente de centro derecho, Hubert de Ronceray, esperan todo vaya por buen camino y obtengan el triunfo el próximo mes.
No me gusta vaticinar desastres, pero veo muy difícil que quien gane (cierto, Hubert tiene ventaja frente a dos candidatos mas) tenga control en la isla desde que en inicio del 2004 Jean Bertrand Aristide se auto exilio en Sudáfrica, la situación es difícil, pero la izquierda es poco probable gane.
Febrero 5, Costa Rica. Los indecisos serán quienes decidan estas elecciones, ya que los principales candidatos, están en un íempate técnicoî según publica íElNewHerald.comî antes de evitar dar una segunda ronda en las urnas. El candidato de izquierda Otton Solis esta cercano a la misma situación solo que es difícil venza a Oscar Arias quien ya fue en la década de los 80s, presidente de dicha nación. Aquí, la situación de la izquierda no esta definida pero hay luces de que gane.
Ahora nos movemos a la andina zona de Perú, donde Alejandro Toledo deja ya la presidencia, Alan García y Valentín Paniagua contienden de nuevo por el cargo, pero oh sorpresa… según ansa.it en una nota publicada el 11 de este mes, dice que Lourdes Flores Nano es quien encabeza las encuestas de intención de voto para el próximo año, por encima del militar nacionalista Ollanta Humala; súmenle, que esta aun en espera la extradición del ex presidente Alberto Fujimori.
Este país, de 1,285,000 kilómetros y una población de casi 28 millones de personas (27.925.000) necesita ya una paz política que le permita ir vislumbrando el futuro al que se aspira como nación. Es muy probable gane la izquierda en el proceso del 9 de Abril.
28 de Mayo, la convulsa zona de Colombia tendrá elecciones para permitir otro periodo al actual Presidente ¡lvaro Uribe ya que en la ultima encuesta, el Presidente Uribe esta con 73% de intencion a voto, ¿la razon?, la entrega al combate de las drogas y la guerrilla.
2 de Julio, México.
Aquí puedo extenderme en demasía, puedo hablar de cada uno de los candidatos, puedo dar pros y contra de ellos, pero solo 3 tienen la oportunidad de en verdad, llegar a la silla presidencial o como decimos aquí coloquialmente, íla silla del águilaî. Partidos menores que cuestan al erario verdaderas fortunas y el despilfarro en pro de una ídemocraciaî mediatizada, son los factores que han movido mucho al Mexicano actual al desencanto por el cambio, pero que no por ello, quiera regresar a viejas formulas. La izquierda va adelante en las encuestas con Andrés Manuel López Obrador, pero las campañas aun no arrancan, así que todo puede cambiar.
Estaremos en Olganza.com los miembros del staff siguiendo puntualmente las campañas electorales y también, elecciones a la Presidencia 2006.
Aquí, me detengo… sé que falta Nicaragua, Ecuador, la burla de elecciones que en Venezuela habrá y Brasil, pero el tiempo esta ya más lejano que sencillamente no podemos ver muy bien quien se perfila a la Presidencia de esos países, claro; menos en Venezuela, quien ya en otras ocasiones he escrito sobre su presidente y situación política y comparto el punto de vista de gente pensante que puede decir sin problemas lo que en la íRepublica Bolivariana de Venezuelaî sucede, como Bruni por citar a alguien.
Lo que sí es claro, es que el próximo año será muy movido políticamente hablando en el continente Americano donde, 200 millones de personas están en la pobreza, ósea, 40% de la población de Latinoamérica, las ofertas en pos de trabajo, mejoramiento económico etc. son muchas, pero el reto, excesivamente grande..
¿Cierto?
Technorati Profile -
¿Locura?
No sé que pensar, ¿me ayudan?
Mejor dicho si sé que pienso pero no quiero que una sin razones alga en este escrito así que mejor entre todos, vemos cual es el resultado de lo que ciertas acciones han llevado a que piense así, quizá y el que esta mal soy Yo.
El día de ayer, en uno de los que hasta el momento son 3 discursos que da el mandatario Norteamericano, George W. Bush (presidente 43 de la Unión Americana y que ya, esta considerado como el peor presidente de la historia) se toca de nuevo el tema de Irak.
Y es que desde hace mas o menos 6 meses ya la opinión publica se ha convertido en adversa a la ocupación de aquel país, con una cifra sin precedentes de soldados norteamericanos muertos en acción (2140 hasta hace dos días), mas del doble que en Vietnam con una gran base de las mismas muertes de inmigrantes Estadounidenses; no una fecha promisoria para terminas acciones en Iraq y cada vez más contrarias las calificaciones de acuerdo a sondeos de opinión entre la gente, de la labor del Presidente Bush, tuvo que salir ya en defensa de las acciones en dicho pais.
Reconoció, después de mucho tiempo que la cifra de muertos es de 2140 en las fuerzas armadas, 2140 personas que eran como usted o como yo, hermano, hijo, padre que solo por el querer salir adelante, se enrolo en las fuerzas armadas (las prestaciones son buenas) y le toco ir a Irak.
Uno de los críticos más rabiosos que tiene Bush, no es un servidor, sino la madre de uno de estos soldados muertos en campaña, Cindy Sheehan que estuvo fuera del rancho de Bush acampando hasta que le recibiera y en protesta pidiendo ya el detener las acciones en Irak y traer a casa a sus ímuchachosî.
¿Cuál fue la respuesta?
íEl retirar nuestras tropas de Irak de forma prematura traicionaría al pueblo iraquiî, expreso el presidente en su mensaje radiofónico semanal en aquel país.
Y es que estarán de acuerdo, que esta guerra no tuvo mas que intereses políticos y económicos de estrategia geográfica para una gran base norteamericana en el golfo pérsico, así como evitar bajaran las reservas de petróleo de EEUU y, contratos millonarios para empresarios norteamericanos para la reconstrucción en aquel país; ni que mencionar ya los trillados, absurdos y vacios planteamientos de íguerra contra el terrorismoî, íguerra preventivaî, etc.
Pero si esto es tener poca verg¸enza, conque cara se dice ante medios nacionales e internacionales que se calculan en unos 30 mil civiles muertos desde que iniciaron las acciones en aquel país.
El haberlo dicho sin remordimiento, verg¸enza o algún signo de dolor; es la razón de un loco, 30 mil personas no son poca cosa, al contrario, si defender la vida, aunque fuera la de un asesino como el que murió anoche al no llegar la íclemenciaî del Gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, por una inyección letal y que paso 18 años en el pasillo de la muerte, tiempo durante el cual estudio y trabajo para abolir la pena capital al grado de que le mereció estar nominado al premio Nóbel de la paz; me refiero a Stanley ítookieî Williams; nos hace más dignos como seres Humanos, es increíble una persona que se dice estudiada y además, creyente de Dios diga eso como si hablara de la basura que tiro en la mañana
En fin, el defender su sin razón lo ha llevado al presidente Bush mostrar su verdadera personalidad, la de un asesino.
Rescato dos cuestiones de todo esto, las declaraciones del congresista demócrata John Murtha quien ha reconocido í…finalmente llegué a la conclusión de que nosotros nos convertimos en el enemigoî el fin de semana pasado cuando la CBS le hacia una entrevista, cada día mas gente se da cuenta del grave error de haberse metido en Irak.
Y es que tiempo antes de que iniciara la invasión pro ídefensa democrática de los derechos humanos de la población Iraqui ante el tirano Saddamî, las movilizaciones en España, México, EEUU, Gran Bretaña para NO ir a la guerra, eran muestra de que la gente, se unió contra de una persona, el loco Bush.
Lo otro que rescato es, que en 4 días son las elecciones para el congreso de Irak y espero sea el camino para que su salud política sea autónoma y puedan en poco tiempo (aunque son buenos deseos) sacudirse estos momentos en los que atraviesan por sangre y sudor.
Pd Si desean saber diariamente cuantos muertos civiles van en este conflicto, por favor, dense una vuelta por Irak Body Count y hasta un pequeño banner pueden poner en su blog o pagina web.
Technorati Profile -
Si, ¿diga?, cifras sobre telefonia en Mexico
La vida del mundo actual, a muchos que estamos en los grandes centros urbanos de diversos países, hacen que tengamos forzosamente, algún aparato tecnológico cerca de nosotros.
Computadores portátiles, palms, televisores en el auto, etc. y claro esta, un teléfono celular.
Estos aparatos (móviles conocidos así en otros países) han revolucionado el mundo permitiendo estar en contacto con los demás, desde casi cualquier parte del mundo, ya que en casi todo el mundo hay ya cobertura celular.
Existen empresas especializadas para coberturas internacionales, algunas nada mas continentales otras, simplemente en una nación, y aun hay algunas que son solo locales, los precios varían del todo, dependiendo si esta uno en plan tarifario o en plan de tarjeta de prepago, lo que no podemos negar, es que el celular llego para quedarse.
En México, se tienen cifras de acuerdo a COFETEL (Comisión Federal de Telecomunicaciones) que existen 43 millones de aparatos activos en el territorio nacional, el mismo documento dice que esto muestra de que ha crecido la importancia del teléfono celular en los hogares Mexicanos, pero aquí creo que hay un problema de apreciación.
Una persona común y corriente (como Yo) tiene un aparato, pero por ejemplo, la oficina en la que trabajo, hay 3 teléfonos especiales que se tienen para que una persona este identificable en cualquier momento además del teléfono que tenga uno mismo, razones de seguridad y también de costos que hacen que la oficina tenga 3 números especiales.
Si conozco familias que tienen 3 o 4 teléfonos que son de sus miembros, pero hay algo que muchos pasan por alto… el crimen organizado tiene en una banda común y corriente de secuestradores, hasta 20 aparatos y no es una familia.
Aquí es donde Yo digo que dicho estudio no esta claro del todo.
Y es que teniendo un país de 105 millones de personas con cerca de 40 en pobreza y 20 en pobreza extrema, un celular es un articulo de lujo; como por ejemplo los potentados que tienen no solo equipos sofisticados como el blackberry que es un palmphone, una mini computadora con actitud de teléfono celular, sino aparatos que están chapeados en oro y que joyas están finamente engarzadas para servir de teclas.
Si, el famoso joyero Peter Aloisson ha sido encargado de diseñar algunos modelos de celulares de gran lujo, que hace de cada uno de estos aparatos una joya en si misma, con diamantes, oro, quizá uno o dos rubíes, etc. la imaginación es el único limite, ya que quien quiera tener uno de estos modelos, estará pensando gastar cerca de 32 mil euros (unos 370 mil pesos Mexicanos, lo que equivale una casa de intereses social), aparatos que llevan 11 gramos de oro dorado, 11 de oro blanco y muchos muchos diamantes.
Y como dice por ejemplo la empresa Rivoli, que vende muchos de estos artículos de súper lujo; íUsted nos importa, tenga uno de nuestros productos y sea especialî, claro como no serlo, no dudo del buen gusto de sus productos los que, estan a la vista pero sus costos son simplemente, estratosféricos.
Ya el celular, es casi cualquier cosa menos teléfono, los hay con cámaras fotográficas, con cámaras de video, con internet integrado, con herramientas para trabajo en grupo, grandes y pequeños, delgados y no tan delgados, de clip o rígidos, en fin; solo unas cuantas cifras curiosas sobre este servicio, que provienen del mayor distribuidor de servicios celulares en México.
Un celular en México tecnología GSM ya se puede conseguir desde los 35 dólares (400 pesos) con tiempo aire incluido y en sistema de tarjeta de prepago; los mensajes SMS al día superan los 6 millones en el territorio nacional, de los 43 millones de teléfonos celulares activos que dice la COFETEL hay en México, 85% son de esta empresa que no es exactamente la más barata pero, si la de mejor cobertura, esta empresa tiene intereses en el 89% de América Latina y pudo haber crecido a 94% si no se le hubiera caído la venta de Telecom Colombia, misma que no le quita el sueño ya que esta pensando entrar con paso firme en el territorio Colombiano, con su propia marca abriéndose paso en el mismo mercado.
Yo, tengo un celular y sé usarle bien, ¿y ustedes?
Technorati Profile -
12 de Diciembre, fiesta de la Virgen de Guadalupe
Uno de los misterios de la América latina es, sin duda la Virgen de Guadalupe.
Hoy se recuerda aquel 12 de Diciembre de 1531 en que Maria de Guadalupe, aparece por primera vez ante el indio Juan Diego, hoy Santo de la Iglesia Católica.
Pero, ¿conocen la historia?, ¿Saben acaso las coincidencias que hay sobre este misterio?
Vayamos a la historia, que esta al alcance de todos…
10 años después de haber caído la Ciudad de México por las tropas de Cortés en la conquista de América, un indígena que iba camino a Tlatelolco desde Cuatlitlán (unos 18 kilómetros de distancia en línea recta, en aquellos tiempos, no había automotores ni carreteras, este indio, no tenia ni un burro) vio al despuntar el alba que en el cerro del Tepeyac, los pájaros ya trinaban de manera feliz.
Dentro de lo bello del canto de las aves, las crónicas dicen que escucho su nombre íjuanito, juan diegoî desde lo alto del cerro y por lo cual, le extraño y subió para encontrarse por primera vez con la íSanta Virgen Maria de Guadalupe, madre del verdaderísimo Dios, de Ipalnemohuani, (Aquel por quien se vive), de Teyocoyani (del Creador de las personas), de Tloque Nahuaque (del Dueño del estar junto a todo y del abarcarlo todo), de Ilhuicahua Tlaltipaque (del Señor del Cielo y de la Tierra)î
Quien desde ese momento le comentó querría que le hicieran en ese lugar, un templo.
Así es como el indio ahora Santo, Juan Diego llego ante el Obispo de la Ciudad de México en aquel entonces, Fray Juan de Zuarraga para decirle la voluntad de la aparición.
El obispo tardo un buen rato en recibirle, tanto sus criados como otros prelados no creían que era digno recibir al indio sin previa cita y menos siendo un indio cualquiera, hasta que el Obispo accedió y al ser enterado por el indio de lo que la Virgen solicitaba, ante lo cual el Obispo le dijo que en otra ocasión vería lo que le había movido a irle a ver, deseo o pasión, pero por el momento era todo lo que podía hacer, despidiéndolo.
Juan Diego, de regreso a su casa paso de nuevo por el tepeyac y encontró por segunda vez en el día a la Virgen aparecida para decirle lo que paso al llevar sus palabras al Obispo de México, en indio recomendaba que algún noble a su servicio diera el mensaje y seria mas tomado en cuenta, así es como la Virgen le respondió que el elegido, era él.
Al día siguiente, Juan Diego de nuevo fue a ver al Obispo.
Esta vez el Obispo le recibió y le escucho y le hizo muchas preguntas, tantas que parecía que estaba pormenorizando todo el evento de los dos encuentros del indio con la Madre de Dios, pero al final, le confeso el Obispo necesitaba una señal para ver que era cierto que la Reina de los cielos le había elegido y enviado, el indio le dijo que señalar cual seria la prueba, pero el Obispo le dijo que se fuera y al salir el indio ordeno a unos criados seguirle y ver con quien platica o que hacia.
Así es como Juan Diego se enfilo al Tepeyac pero saliendo de la ciudad, cercano a las barrancas que en aquel tiempo existían, se perdió de sus seguidores, los cuales furiosos regresaron con el Obispo a decirle que no le creyera ya que un indio como el nada buscaba mas que un mendrugo de pan.
Mientras, Juan Diego ante la Virgen decía todo lo que el Obispo dijo y solo le respondió la Virgen, que el día siguiente fuera ya que tendría la prueba para llevarla ante el Obispo.
Pero al día siguiente, el Tío de Juan Diego, íJuan Bernandinoî cayo enfermo y se encontraba moribundo, para lo cual no fue por la prueba de la Virgen para los sacerdotes de México, ese día paso buscado médicos que ayudaran a su Tío y al día siguiente iba ya por el sacerdote de Tlatelolco para que despidiera (dará los santo oleos) al tío Bernandino, cuando paso por el Tepeyac, apenado, no quiso cruzar el monte sino lo rodearía pero escucho la voz de la Virgen que le preguntaba, a donde iba.
Juan Diego, explico la situación y se disculpo por no haber regresado como la Virgen había solicitado pero su Tío se moría a lo cual la Virgen le dijo que no se preocupara ni afligiera, que su Tío no moriría ese día y de hecho, ya estaba sano (como se supo, tiempo después, ese día sanó. Al oír esto, Juan Diego simplemente se tranquilizo e hizo lo que la Virgen le pidió, cortar flores que en el cerro se dan y llevarlas ante ella porque seria la señal para el Obispo.
Hecho esto, el indio fue ante el Obispo quien se negaba a verle, y cuyos criados no querían dejar pasar al indio Juan Diego ante todo lo que había sucedido además de que, no mostraba lo que en su ayate traía, el respondía que solo ante el Obispo, podría mostrarlo.
Después de un buen rato, el Obispo salió a recibirle y fue ahí donde al abrir el ayate que llevaba, cayeron rosas que cubrían la pintura que por milagro, se plasmo en aquella tela, siendo la imagen de la Virgen Maria de Guadalupe.
En ese momento, el Obispo creyó las palabras del indio y el ayate fue recogido por la Iglesia Católica como parte de su patrimonio.
Este ayate esta a la exposición en el segundo templo Mariano de importancia en el Mundo, solamente HOY Lunes 12 de Diciembre, que es día de la Virgen de Guadalupe o Virgen Morena, cerca de 8 millones de personas asistirán a la Basílica de Guadalupe a saludar, festejar, cumplir alguna manda (una manda es, solicitar un favor pagándolo de alguna forma, las mandas a la Virgen de Guadalupe pueden ser ir en su día o no siendo su día, a cantarle, visitarle y darle gracias, atestiguar en el templo sobre el favor recibido, etc.) etc. en el recinto Mariano.
Durante un año, se cree que cerca de 24 millones de fieles van al Templo, no es día feriado en México, pero muchas empresas lo dan y en años anteriores parecía que lo fuera.
Los misterios del Ayate en el que esta pintada la Virgen de Guadalupe, son varios, por ejemplo en su manto se encuentra la posición de las estrellas que en aquel día en el firmamento estaban, de acuerdo a personas que han estudiado dicha tela santa, en los ojos de la Virgen, hay reflejos de personas, 13 de hecho, de igual manera en el izquierdo como en el derecho, químicos han estudiado la tela santa y demostraron que los tintes no son naturales ni minerales, ya que en aquella época no había tal colorido, uno de ellos es Richard Kuhn premio Nóbel de Química, etc etc etc.
Muchos dicen que el milagro de la Virgen de Guadalupe, fue una artimaña creada por los conquistadores para introducir el catolicismo a América, lo cual no creo que este muy lejano a la realidad, pero si así fue… ¿porque tantas investigaciones han dado como cierto el misterio del ayate de Juan Diego?, en verdad, una autentica voz que se levantara mostrando la mentira, seria suficiente para que para que muchos dejaran de creerle al mito Guadalupano, pero a ciencia cierta, no la hay.
Esto es lo fascinante de los milagros, mucha fe y algo que es difícil de explicar, por el momento, aquí termina el post y solo puedo decir, Felicidades a la Virgen de Guadalupe en su día.
Technorati Profile -
Fenómeno Grinch o depresión navideña
Díganme sino les ha pasado, el que van por la vida y de repente conocen a alguien que honestamente desde ver un adorno navideño, están ya criticando la festividad sin ton ni son, esto, aunque ustedes no lo crean, esta estudiado y, tiene nombre.
El fenómeno grinch o depresión navideña o trastorno afectivo estacional, existe y es más común de lo que creemos, de hecho hay varias razones que mueven a que uno sienta animadversión por estas fechas decembrinas, pero el trastorno emocional, es uno.
La palabra Grinch, viene de la película donde un duende verde malhumorado trata por todos los medios, acabar con la navidad así como del espíritu navideño de quienes le rodeaban, de ahí se toma, para identificar coloquialmente, este trastorno, pero más allá de un nulo gusto por la navidad, las personas tienen auténticos razonamientos por las cuales sencillamente la navidad, íno va con ellosî.
Los siquiatras Mexicanos Rafael Salin-Pascual y Alfredo Salmon, expresan que este fenómeno es de verdaderos sociopatas.
Veo caras con ojos bien abiertos ante la palabra, pero sociopata es aquel individuo que sufre trastorno disocial de la personalidad; es un termino usado actualmente para lo que antes era un ípsicópata softî, cuyas características más normales son la apatía, ser un individuo asocial y fijaciones para no tomar roles de algún grupo social, de cualquier índole.
En este caso, de los que gustan de la navidad.
Pero ojo, no todos los sociopatas son grinchs, un sociopata puede ser gustoso de la navidad pero quizá no de estar en entornos escolarizados, para ellos, la educación abierta; ¿vale?
Pasado este escollo, sigamos.
Aunque estos siquiatras tengan razón, no la tienen del todo, la psicoterapeuta Mexicana Esperanza Barba habla de algo sumamente interesante, que lo podemos explicar rápidamente a aspectos fenomenológicos de cada individuo, verbigracia, cada quien habla de cómo le va en la feria.
Las razones son tan variadas que no forzosamente se es un socipata, por ejemplo; hay gente que no le gusta la navidad ya que extrañan los tiempos de la reunión familiar de antaño en casa de los padres con los hermanos y algunas visitas que eran clásicas en dichas fechas, para la tradicional cena y de ahí, los regalos.
Otra razón de las más entendibles y que abundan, es gente que durante el fin de año (Diciembre), experimenta alguna situación de duelo como la perdida de un ser querido o el rompimiento de la relación afectiva con su cónyuge o pareja, y produce reacciones adversas al común denominador.
Por ultimo, uno de los más comunes viene desde la infancia, que es la frustración ante los regalos, anhelando por siempre cierto juguete el cual, nunca llegó, por precio, miopía de los padres, etc. lo que les va causando un pesimismo ante las festividades, para que, de edad adulta, sea una absoluta desilusión a la navidad.
Pero curiosamente, nada de lo que hemos mencionado como muchas otras razones por las cuales (y aquí me gustaría ver, por ejemplo, si alguien se siente Grinch como ayer dijo Apolo Fett, diga sus personales razones si lo desea) se tiene este fenómeno grinch, es curable, lo realmente difícil es encontrar la razón por la cual la navidad, no es del agrado de la persona.
Muchos, y de estos me he encontrado a raudales; esgrimen la teoría del mercantilismo y lo vació que es la fecha ante los demás, la hipocresía que reina durante una temporada ante la frialdad del resto del año, traducción; todos somos amigos y gente feliz mientras es diciembre, pero el resto del año ni nos hacemos caso.
Me van a disculpar quienes así creen, porque como les respeto, creo que merezco respeto al pensar que tener esa idea es ser un pesimista reduccionista, ya que no todo es regalos, no mencionare nombres pero conozco gente que su ropa vieja, la regala en estas fechas a los mas necesitados y no esperan nada a cambio; personas que compran dos kilos de dulces en donde gusten y en cualquier semáforo de la ciudad de México ante el niño que vende chicles o limpia parabrisas, mendiga, etc. da un par con una sonrisa e ilumina una cara por un instante, grupos de amigos que se reúnen y a un orfanato o casa de asistencia para niños con VIH, van y regalan un pavo o juguetes como un par de pelotas y un puñado de muñecas, etc. estas fechas no solamente son para dar esperando recibir, sino de autentica fraternidad, de desearnos el bien el próximo año (de acuerdo al calendario gregoriano) y departir ya sea un café con el amigo que hace tiempo no vemos, como con la familia.
Cada quien pasa estas festividades como gusta, en ocasiones, lamentablemente no se desean pasar con carencias afectivas o monetarias, con un ser querido enfermo o ausente, pero la verdad es que, como dije hace tiempo, un grinch lo tenemos dentro todos, pero el tamaño es lo que hace la variable y además, a la persona que me dijo que como una ípersona como Yo creía en la navidadî (diversas razones tenia para decir eso) y lo único que le atine a decir es, ímuy mi derecho para tener razones para sonreír ante la vida que da razones para no hacerloî.
Por ultimo, pero no por ello menos importante, hay un factor foto-hormonal que hace que la gente tan común y corriente como Yo, se deprima en estas fechas.
Los rayos solares no caen perpendicularmente en esta época sobre la tierra, al menos en este lado del ecuador; lo que hace junto con la nubosidad que baje la temperatura y las dosis de sol no sean tan de calidad como en verano, cuestión que hace que nuestro sistema endocrino no secrete ciertas sustancias correctamente que se activan con la luz solar.
Este es un remedio que me dio un Dr. Endocrinólogo del Hospital Ingles (ABC) tan sencillo que cualquiera puede tomarlo, un jugo de zanahoria a la semana, para que los pocos rayos solares, sean bien aprovechados al menos en una dosis de 5 o 10 minutos al día.
Les pido la disculpa de no recordar estos nombres ya que el sol activa cierta vitamina en la piel lo que hace que cierta glándula se active y con ello, no haya esta deficiencia que hace que nos deprimamos con mayor facilidad… oh que, ¿no se han dado cuenta que en verano poca gente se deprime? Jejeje como quiera que sea, esta serie llega Hoy a su fin pero no con ello los posts diarios, así que el próximo lunes seguiremos con lo habitual del Mundo y México.
Espero les haya gustado, que sepan un poco mas de estas fechas que se avecinan, no solo para Católicos y Cristianos, de ritos y costumbres, información en general.
Agradezco a todos que me acompañaran en esta serie, los comentarios y los silentes lectores, invitándolos a dejar ese estado; a Blogueratura.com quien tiene un apartado de esta serie y la anterior de Muerte ante el día de Muertos y su festividad en México, para lo cual, aprovecho unas líneas para un breve comercial.
Quiénes en el directorio de Blogueratura.com estén dados de alta, por favor, participen en cualquiera de los 3 apartados (°oh los 3!) de fin de año, por ejemplo, envíen un relato breve (máximo una cuartilla) para íUna colección de cuentos navideñosî hay premios solo mándenlo a blogueratura@gmail.com, pero si lo suyo es la poesía o critica, análisis o micro ensayo, esta el que envíen a especiales@blogueratura.com su opinión, poesía, ensayo etc. con extensión libre antes del 20 de Diciembre, habrá premios (desconozco cuales son) a lo mejor en cada categoría y por ultimo, como colofón, voten por sus 10 blogs favoritos que estén en Blogueratura.com, le harán ganar algo a su autor (malos, no han votado por este blog para los Atina-awarads jejejeje no llevo ni un voto y eso que el banner esta desde hace mas de un mes aquí a la derecha), así que apoyen a sus blogs favoritos, que si quieren mas datos, http://www.blogueratura.com/ vean de paso el toque navideño que el Staff comandado por Diminui, le dio al directorio más importante de blogs literarios, del Mundo.
¿Ok?, ahora si, sin mas que decir, desde ahora en esta tribuna, les deseo a todos, una muy feliz navidad y prospero año nuevo 2006, que las bendiciones lleguen a su hogar y seres queridos.
Technorati Profile -
¡rbol de Navidad
Powered by Castpost
La vida esta llena de simbolismos, por ejemplo, el día de los enamorados tiene el corazón o el angelito y arco (san Valentín o cupido), las fiestas patrias los colores de la bandera del país en cuestión, pascua la reflexión y el color púrpura del luto… ¿y navidad?
Tiene tantos, que honestamente es difícil hablar de todos ellos, como el muerdago, el pesebre (Belén en España) o el árbol de navidad, por citar algunos… del cual, nos ocuparemos ahora.
Hay diversas teorías sobre el árbol de navidad, por ejemplo, que los Germanos antiguos al llegar el otoño-invierno vestían los árboles que poco a poco iban perdiendo su follaje natural, para que los espíritus de los árboles, regresaran pronto después del frió o sencillamente, no se fueran.
Una mas menciona que del árbol de donde proviene el fruto prohibido y por ende, la expulsión del Hombre del edén, dio en sus raíces al salvador, por eso debajo de los árboles de navidad se acostumbra poner el pesebre, pero esta concepción es demasiado moderna y latinoamericana ya que desde que Francisco de Asís pidió se recreara la escena del nacimiento en Belén, y estamos hablando del siglo XIII, no iba acompañado de un árbol y menos en figuras a escala.
Ok, suena hasta agradable, pero no es la única, otra un poco mas en forma dice que íuna fría noche de invierno un niño toco a la puerta de unos ancianos que le recibieron y dieron calor y comida, conforme pasaba la noche el niño cambio sus andrajosos atuendos por los de un ángel para derivar en el niño dios, quien tomo una rama de la leña que estaban quemando en su chimenea y les dijo que sembraran al día siguiente. Haciendo caso, los ancianos lo hicieron y jamás volvieron a pasar penas, ya que del árbol manzanas de oro y nueces de plata se daban como frutosî.
También es agradable porque muestra que hacer el bien sin esperar nada a cambio, puede traernos no solo felicidad interna sino también, actos buenos de otros para con nosotros, pero tampoco es lo más fiel que existe.
De hecho, puede ser que alguno de ustedes tenga otra historia sobre el árbol de navidad y aquí la regale para que todos la conozcamos, pero ya entrados un poco en Historia, la tradición efectivamente es Germana, ya que se tenia la idea de que un frondoso abeto sostenía el mundo y que en sus ramas el sol, la lunas y estrellas… esto era parte del paganismo de Europa, fue San Bonifacio quien evangelizando el continente, iba con hacha en mano cortando abetos para derribar dichas ideas.
Los germanos reacios a dejar entrar el catolicismo de dicha manera, recogían las puntas de dichos abetos derribados y las metían a casa y no olvidar que su follaje es señal durante el invierno de que en la primavera, se podrá aspirar de nuevo al renacimiento de la vida.
Pero el propio árbol tiene símbolos de acuerdo a diversos estudios en sí mismo, por ejemplo, los árboles eran ímediosî de comunicación entre el Hombre y Dios, ya que su punta ve el cielo, tanto religiones asiáticas como la druida, ven al árbol como una conexión divina, teniendo en su haber, árboles sagrados; aquí en mesoamerica, se tiene para las tribus que habitaron en la zona que comprende la republica mexicana, al ahuhuete como árbol sagrado; en la Tradición de la Kabalá en el ¡rbol de los Shefirot residen los valores de la sabiduría y el poder, etc.
Pero después de simbolismo poético, antropológico, histórico y religioso, el árbol de navidad y su significado esta perdido en el tiempo así como su historia, pero se sabe que a mediados de 1600 en Francia comenzaba aparecer el árbol adornado, que en Inglaterra el consorte de la Reina Victoria (príncipe Alberto) lo introduce y que muchos mas creen que es un método mercantil de los Norteamericanos para quitarnos unos pesos de encima.
No todo es mercantil, ya que ver así la navidad es sencillamente algo, que mañana trataremos, el ísíndrome grinchî amen claro esta, de ver las cosas de manera parcialista, dejemos a un lado los regalos, los adornos y si gustan, la espiritualidad, no por ello la festividad deja de existir y la oportunidad de estrechar lazos con amigos y familiares, una sonrisa en la cara y un abrazo deseando la buenaventura, desaparece.
¿No creen?
Technorati Profile -
Tradiciones de fiestas decembrinas
Y ahora llegamos al apartado de las tradiciones, ritos, oraciones, eventos, fiestas comida etc. que en estas fechas podemos encontrar, para muchos algunas curiosas y otras ridículas, pero la verdad es que todas tienen una razón de ser y por lo cual, respetar.
Por ejemplo, en Diciembre para la comunidad Judía se festeja íHanukaî, también conocida como fiesta de las luces, donde se encienden las luces de la ímenoraî (candelabro de 7 brazos) y que cae el 25 del tercer mes del calendario Judaico, la tradición para ellos es rezar cada noche (por espacio de 8 noches ya que se recuerda el milagro del aceite), no es una tradición que tenga que ver la las tradiciones de la Natividad, pero para que sepan que mientras algunos estén festejando la Navidad, otros estarán festejando algo mas.
Ahora si, vayamos con la Navidad y demás cuestiones.
La manera de festejar Navidad en cada región, es diferente, y no solo por los platillos o el clima, gente o adornos, sino que sus propias tradiciones así lo muestran.
Primero comencemos a decir, ¿qué es navidad?, simple, la tradición Cristiana / Católica mas importante junto con la Pascua, la palabra significa ínacimientoî y es supuestamente la fecha en la que nació Cristo en el portal de Belén.
Digo supuestamente ya que entre el inexorable paso del tiempo y la casi ausencia de pruebas físicas y contundentes; dan origen a problemas de exactitud en los calendarios, asi que algunos como los Ortodoxos celebran este milagro de Maria el 7 de enero y algunos estudiosos dicen que el verdadero nacimiento debio haber tenido lugar cercano al mes de Marzo y otros dicen que en Septiembre, con el respeto de todos, creo que se a llegado a la conclusión de al no tener datos precisos sobre esto, se acordara que fuera el 25 de Diciembre.
Pero bueno, sigamos.
Dentro de la celebración, hay diversas tradiciones, como por ejemplo;: el árbol y adornos, el nacimiento (o Belén como dicen en España), juegos y comida, piñatas, posadas y pastorelas.
Estas tres en especial, tienen gran arraigo en México, por encima aun de Latinoamérica y España.
¿Por qué?, al menos en México y de acuerdo a escritos de Fray Juan de Zumarraga, se utilizo la pastorela como ítradiciónî para vencer al paganismo Indígena y, como a los primeros conversos que se adiestro en el Catolicismo fueron los hijos de nobles indígenas, para que asistieran a la conversión de pueblos, gusto la tradición y se siguió de todo a todo hasta nuestros días.
Ahora, otros dicen que fue Fray Pedro de Gante quien pidió a los poetas indígenas que habían sobrevivido a la conquista, escribieran cánticos en náhuatl para honrar a la virgen (Maria, Guadalupe no había aun aparecido) y así, fueron estos escritos a la corte de Carlos V dándose a conocer esto en España.
Pero la primera puesta en escena de la que se tiene registro fue en Cuernavaca en 1527, vayan ustedes a saber como esta representación de la natividad, entre farsa y seria, nació realmente, pero en las fiestas decembrinas de México, es de gran tradición, al grado que cada año en la cartelera teatral hay varias ípastorelasî para todos los gustos.
Ahora, posadas y piñatas, son un apartado diferente que están en común, porque para que una posada sea tradicional, se necesita de una piñata.
Muchos estilos hay hoy en día de piñatas, en películas Norteamericanas parecen algunas con íestilo Mexicanoî de un toro, pero déjenme decirles que la piñata tradicional de Navidad es de 7 picos (aunque unos digan que son 5 por aquello de la estrella de 5 picos y pentagrama) que cada pico representa un pecado capital, de olla de barro y con colores vivos.
¿Su origen?, caemos otra vez en poner algunos diversos pero al menos los mas aceptados ya que el origen exacto, se a perdido en el tiempo.
Han encontrado registros que indican que la piñata No es Mexicana, sino fue traída por los Españoles, que a su vez, la copiaron de los Italianos y parece ser que la pista se pierde en el tiempo en que Marco Polo las trae de tierras Chinas, donde se hacían a imagen de un toro, buey o búfalo con artículos de faena agrícola, la cual se rompe en el año nuevo chino que es casi entrando la primavera y ahí, es donde se repartían estos artículos para el campo.
Pero en Europa encontró el gusto de ser rota en Domingo de cuaresma y para romperla, se vendaba uno los ojos, en su interior no había nada; al llegar a America la piñata, se le utilizo viendo el ambiente festivo de los indígenas para atraerles a las ceremonias religiosas, quedándose como la más importante, la Navidad y por ello en estas fechas se le tiene como una tradición dentro de otra, que es la Posada.
La posada si es una tradición enteramente Mexicana, los antiguos mexicanos celebraban en la época invernal el advenimiento de Huitzilopochtli, dios de la Guerra, que se efectuaba en el mes llamado Panquetzaliztli, correspondiente en el calendario juliano al lapso que va del 7 al 26 de diciembre, temporada que coincidía con la práctica europea de celebrar la Navidad.
Probablemente fueron religiosos agustinos quienes promovieron la sustitución de personajes en estas festividades en su tarea de evangelización, desapareciendo a Huitzilopochtli del culto, pero mantuvieron la celebración durante la misma época, con características diferentes; los religiosos encargados de la evangelización representaron en las posadas el peregrinar de José y María a su salida de Nazaret en camino a Belén y, posteriormente, el nacimiento de Jesús. Esta representación se conforma de nueve posadas, que se inician el 16 de diciembre y consiste en solicitar alojamiento en ese simbólico camino a Belén hasta el día 24, fecha del nacimiento de Jesús, hoy en día jejeje bueno, el sentido religioso de las mismas esta casi nulo en ellas, ya que son consideradas como fiestas juveniles y familiares, pero que antes, eran un ritual mas que ayudo a la conquista.
Me podría extender y muchos mas, pero la verdad es que al menos ya les comente de 3 aspectos tradicionales de México, en estas fechas y un poco de lo que la comunidad Judía hace también en estas fechas, en su país, ¿qué tradiciones decembrinas tienen?
Technorati Profile