Blog

  • Campañas III

    Sigamos en esta serie en la cual, mas de uno de mis apreciables lectores me han hecho llegar tanto saludos, como magros comentarios así­ como sugerencias y además, muchos deseos de suerte ya que creen que quizá no tenga material para sostener esta columna un tiempo mas allá de cada martes.
    A los mismos les digo, GRACIAS A TODOS.
    Hoy entraremos a hablar de un tema que a mas de uno preocupa pero, no quita el sueño, ya que muy pocos entienden la gravedad de lo que quizá hoy vaya mencionando, muchos creen que siempre antes del final trágico en la historia, habrá un héroe y nos libraremos de la extinción, la muerte masiva, el grave problema, la pandemia.
    Aquí­ es difí­cil ya que los recursos naturales por más que sean inimaginables, tienen un fin.
    partidos2
    México crea el 72% de su electricidad con combustibles fósiles, así­ que cuando enciendan un foco, dejen encendida la TV o sufran un apagón, vayan recordando lo que no se hizo este sexenio que esta por pasar al lado de los muertos, y veamos con absoluta seriedad, lo que en el próximo tenemos que hacer.
    Además, aunque tenga PEMEX (primera empresa de México, paraestatal y tercera empresa petrolera mas grande del Mundo) superávit increí­ble cada año (las ventas del crudo en el 2005 superaron ganancias por 27 mil millones de dólares), las reservas de crudo están bajando y parece ser que quizá el complejo Cantarell que es el mas importante que tiene la empresa, podrí­a sufrir en los próximos meses el inicio de un declive en su producción mensual de barriles.
    URGE (si, en rojo y con mayúsculas) URGE UNA REFORMA ENERGETICA.
    Que dicen nuestros candidatos, bueno; descalificare rápidamente a dos, primero las damas, Patricia Mercado menciona que se deben sanear la contabilidad de la paraestatal y con ello apoyar nuevos yacimientos.
    Sorpresa, sanear la paraestatal no seria la salvación, aunque PEMEX cuenta con mas de 100 mil empleados al ultimo balance de finales del 2004, se tendrí­an que despedir a cerca de 22 mil para que en los primeros 5 años (casi un SEXENIO en el poder) comience a verse una reestructuración en la empresa.
    Demasiado costoso si contamos que 22 mil empleados estarán ya en la calle, el Gobierno Federal tiene la firme intención de NO contratar a mas gente sino reubicar o a través de su plan de desincorporacion voluntaria, quizá bajar el numero de burócratas aun mas, de lo que los últimos dos sexenios (Zedillato y el actual con Vicente Fox) han logrado.
    Lo siento, la Sra. Candidata Patricia Mercado NO tiene clara la necesidad de México en el rubro de la energí­a.
    Roberto Campa, vaya, aun a la fecha del pasado Miércoles estaba delimitando alcances en su plan de trabajo en campaña y propuesta económica, así­ que por el momento, no podemos decir aun nada concreto a este ¿improvisado?… mmmí? me parece duro, mejor lo llamare í­sorpresivo candidatoí®, pero miren ustedes que aun no contar con planes a futuro para ver como se nivelarí­a un sector como el energético, es irse casi casi a la guerra y sin fusil.
    Comenzamos con los que parecen un poco mas serios; López Obrador cree que el incentivar el consumo interno será solución acotando la venta de energéticos al extranjeros y así­, apoyar con esta acción el que se haga industria y refinación de energéticos e hidrocarburos en México.
    Con el merecido respeto que le tengo al Sr. López Obrador, en el momento en que reduzca aunque sea un 1% la venta de energéticos al extranjero (EEUU es nuestro primer cliente mas no el único) se caerá un sin numero de millones de pesos en muchos rubros que son apuntalados (malamente, somos una economí­a petrolizada) de la venta de crudo.
    Con reducir la venta al extranjero de petróleo, estamos bajando nuestra percepción de unos 250 millones de dólares que es muchí­simo mas que lo que se le destina al plan de escuelas rurales, al de desayunos infantiles, al de campaña de vacunación contra influenza o 4 veces mas el presupuesto de la máxima casa de estudios que es la UNAM en donde se desarrolla el 92% de la investigación en México.
    MEXICO ENERGY
    Esto es solamente dejando de vender el 1% de petróleo al extranjero, además Hacienda por cuestiones de impuestos a PEMEX dejarí­a de cobrar cerca de 500 millones de pesos, pero aquí­ entre nos, ¿saben cual es el problema mayor?, que al vender menos crudo al extranjero tendremos que importar mas ya que en lo que se hacen las refinerí­as y petroquí­micas, simplemente en gasolinas, el primer año deberí­amos esos 250 millones de dólaresí?
    ¿Conclusión?, no tiene el Sr. López Obrador ni idea de lo que dijo y planea hacer.
    Un complejo como el Fénix el cual ha sido atacado no solo por el en sus tiempos como jefe de Gobierno del DF costarí­a HOY en dí­a cerca de 3500 millones de dólares pero en 3 años, se tendrí­a pagadoí? ¿problema?, ninguno, solo hacerlo.
    Ahora vayamos con el Sr. Roberto Madrazo.
    El propone apoyar la exploración y crear centros de refinamiento (petroquí­mica básica) entre IP y PEMEX.
    Se lo aplaudo, pero creo que al igual que Felipe Calderón, saben que es una idea que viene desde los tiempos del Dr. Ernesto Zedillo y simplemente aun contando con mayorí­a relativa en el Congreso, no ha pasado.
    Se necesita, ya que URGE (de nuevo) ver de que se mantendrá este Estado porque sus reservas de energéticos no duran más allá del 2012 y parece que los análisis más tormentosos y poco halagadores hablan ya de 2009.
    Y es que apoyar una reforma energética dará a México la oportunidad de comenzar la búsqueda de nuevos yacimientos, se sabe que en el Golfo de México hay mas petroleo pero PEMEX no cuenta con recursos para extraerlos, los Estadounidenses están sacándolo pero con su porcentaje de costa que tienen en el Golfo les cuesta mas de lo que sacan, pero son previsores, están sacándolo y México dejando que lo saquen.
    México necesita voltear los ojos a zonas con yacimientos fósiles como Chiapas en donde habrá pero no sabemos la calidad que tenga el estado.
    Mexico_p4_pic
    Urge comenzar a bajar los costos para el consumo de gas y electricidad, pero ni PEMEX ni la CFE tienen dinero para reformarse en instalaciones, crear nuevas centrales de distribución o materias de energí­as alternas y mucho menos la posibilidad de asociarse en México con la IP ya que los congresistas en los últimos 12 años han dejado de lado la reforma energética.
    México no tiene infraestructura por encima del año 2010 para energí­a eléctrica y ojo, pensando (informe de calidad CFE del 2005 ñ Marzo) que México no crecerá ni tampoco subirá su necesidad de kilowatts hora ni habrá problemas como Stan o Wilma, ya que solo en Yucatán Wilma derribo 67 torres de alta tensión, mismas que fueron í­prestadasí® por los que las hacen y saben que serán pagadas hasta mediados del 2006, así­ que fueron fiadas o financiadas, ya que la CFE no contaba con un centavo para comprarlas e inmediatamente colocarlas.
    La orden Presidencial fue lo que salvo a muchas comunidades de no pasar desbasto de luz eléctrica mas allá de 90 horas pasado el meteoro, además, va siendo hora de que gasolina y aceites dejen de ser utilizados para crear electricidad, hay zonas en México donde plantas de energí­a eolica serian fantásticas y rentables, solo que el Estado no tiene dinero para comenzar a construirlas, se necesita de la IP aunque sea en un corto porcentaje, un 20% para comenzar, quizá llegar al 49 pero urge.
    En este tenor, solo Calderón habla de estas cuestiones, ya que aunque comparte puntos de vista con la propuesta de Madrazo, Calderón pone los puntos sobre las ies de cómo hacerse, y lo ultimo que debemos hacer es endeudarnos, nuestra deuda externa esta completamente manejada, las reservas del Banco de México reportaron la semana pasada una cifra record de casi los 70 mil millones de dólares, pero a mas de uno le ha nacido ya la idea de tocar una parte de ese dinero para reactivar la economí­aí?
    Pero de eso, hablaremos la próxima semana, en régimen fiscal.
    ¿Vamos bien o me regreso?
    Technorati Profile

  • Violencia, discriminacion…

    En México desde hace unos meses viene escuchándose un comercial de radio que mas o menos versa así­:
    í­Uno de cada 4 hombres creen que las mujeres son violadas, porque provocan a los hombresí®í?
    Esa cifra es peligrosamente tendenciosa siempre y cuando no obedezca a ser resultado de una encuesta o estudio serio, cosa que el Instituto de las mujeres hizo y por ende, arrojo como resultado, si, a mas de uno debe caérsele la cara de verg¸enza, si es claro que aun tiene, porque conozco a mas de uno que la corrió de su vida a la verg¸enza casi al momento del primer alarido de vida.
    Y es que la tanto la violencia de genero como la misoginia o discriminación de genero son algo con lo que hemos convivido siempre y apenas vamos volteando los ojos para daros cuenta de que í­esta malí®, ósea, ahora si, que me disculpen pero que educación en el Mundo hemos tenido.
    Y lo digo por generalizar ya que si particularizo creo que la mayorí­a somos personas decentes, y sino, cada quien sus cuestiones personales pero sépase de que si a esta bitácora entra un golpeador de mujeres o un violador o un autentico paria, sepa que tarde que temprano se pagan las ofensas que se provocan ante los demás.
    ¿Me molesta?, si, y mucho.
    discriminacion
    Pero es que se podrí­a pensar que es algo solamente exclusivo de los paí­ses atrasados o tribus nómadas o que diablos se yo, pero hay cifras del mundo entero, civilizado o no, por cuestiones racistas, machistas o religiosas.
    Y son estas ultimas, las que menos me caven en la cabeza, no es por exculpar a las anteriores pero al menos podemos sociologicamente hablar de la causa que las provoca y como es que sucede, porque y como se soluciona, sabemos de que estamos en un mundo machista y que al menos cada vez se esta convirtiendo mas y mas en algo equitativo, que es lento y tortuoso el camino, pero ya se esta andando, imaginen que estamos aun en la edad media pero siempre llega un renacimiento.
    Pero religiosamente no entiendo como es posible el que se rebaje a la mujer oh que me dicen de que por ser costumbre, se flagele, acuse, menosprecie, etc. a la mujer.
    Es de lo menos entendible para mí­.
    ¿Vemos algunas cifras?
    Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 1 de cada 3 familias en México vive Violencia Familiar y 50% de las Mujeres han vivido Violencia en algún momento de su vida.
    El 80% de las situaciones de violencia comienza entre el noviazgo y el tercer año de vivir en pareja.
    Naciones Unidas señala que México es el octavo lugar en homicidios contra las mujeres y el sexto en violaciones
    En el Mundo
    Una de cada cuatro mujeres sufre violencia doméstica.
    violencia conjugal
    25% sufre una violación o intento de violación.
    25% de las niñas es objeto de algún tipo de intromisión en su intimidad durante la niñez.
    25% de las mujeres es acosada sexualmente en el trabajo o en espacios públicos
    Según la Relatora de la ONU para dar seguimiento a los asesinatos de Ciudad Juárez cerca de 400 mujeres han sido asesinadas en los últimos 10 años
    Según la Comisión Especial para el seguimiento de las Investigaciones de los Asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez en el Distrito Federal, en Guanajuato, Chiapas, Quintana Roo, Tamaulipas, Sonora, Jalisco, Nuevo León, la Laguna y Oaxaca están ocurriendo asesinatos similares a los ocurridos en Ciudad Juárez.
    EN este punto hago una observación, se ha venido hablando de ello pero no se le presta atención, y estos datos vienen de la Comisión de derechos humanos de la Ciudad de México, así­ que no son unos improvisados, ¿ok?
    Isis Internacional señala que al entrevistar a 1,800 mujeres de entre 15 y 49 años en América Latina el 62% vivieron relaciones sexuales impuestas por un hombre.
    ¿Les parece que le dejemos ahí­?
    Y ojo, no mencione paí­ses como Liberia, Irak, Irán, etc. donde la situación, aun se pone peor, estoy mencionando datos de la ONU y ONGs reconocidas.
    ¿Machismo?
    Mucho, la sociedad esta masculinizada, y sino que me lo refuten, pero las mujeres, ya que los hombres si realmente tenemos voz es para aceptar que muchas ocasiones hemos sido beneficiados con algún salario bien remunerado por eso, hay muchas mujeres allá afuera, en la sociedad abierta de cualquier paí­s del que me lean, en donde existen mujeres capacitadas para cualquier empleo, en algunos rubros hasta mas capaces que los mismos hombres, que reciben pagas menores por el mismo trabajo que hiciera un hombre, ¿Por qué? Por ser mujeres.
    Y la pregunta real de porque creció así­ esta sociedad, es que provenimos de una estructura donde nos í­bamos adecuando al entorno, el cual nos iba dando nuestras pautas para lograr sobrevivir, y la mujer se quedaba en casa mientras el hombre salí­a de cacerí­a.
    NO estoy disculpando el actual machismo, pero es que seamos honestos, esto no viene de una o dos generaciones atrás, ya que en una ocasión escuche a una mujer decir que í­tolerabaí® los insultos de su pareja ya que salio í­machitoí® puesto que su papa y su abuelo fueron militares, pero sus hijos No serian así­ ya que ella se encargarí­a.
    Error, los hijos tendrán una gran predisposición ya que dichos insultos seguirán y cuando se den en una atmósfera ya con hijos, los niños serán repetidores de lo que ven en casa; en la mayorí­a de los casos.
    Reconozco que el hombre tiene culpa, y bastante, pero muchas mujeres también ya que por miedo, por soledad, por educación, tradición, etc. no ejercen el í­Ya bastaí®, el pensar que un ser violento cambiara, es muy utópico, pero en los buenos deseos se ve el buen corazón e ignorancia de muchas personas, es muy difí­cil hacerlo sin ir a terapia ambos y en ocasiones los actos o golpes no se borran ya que dejan huellas profundas.
    La mejor manera de ir cambiando al mundo es con el activismo, de hecho hace una semana en los ATINABLOGAWARDS (abajo) llegó una pregunta para que los que votan (y que les solicito de nueva cuenta su apoyo para que pueda ir viendo el ranking en el que esta este blog) conozcan la forma de pensar de los concursantes y se hablaba del ciberactivismo; yo estoy conciente de que si uno no es activista por cualquier razón, el estatismo le estará devorando poco a poco, como un virus que sencillamente le atrofiara mente y músculos.
    El activismo en contra de la violencia de genero o discriminación es comenzando por uno mismo, hombres y mujeres, ¿estamos?
    discriminacion2
    Buen inicio de semana.
    Technorati Profile

  • Izquierda, derecha y… Portugal

    Revoluíâ??o dos Cravos…
    Es el nombre que recibió el movimiento militar del 25 de abril de 1974
    25a_620_480
    Apenas pasadas las 12 de la noche, en Radio Renascenca de Lisboa se escucharon las estrofas de la canción de Zeca Afonso, «Grandola vila morena», era la señal, las unidades militares tendrí­an luz verde para ir avanzando rumbo a Lisboa.
    Lo que moví­a a la población y los jefes militares rebeldes, era el rescate de la nación de la dictadura de Salazar, dictadura continuada, a su muerte, por Marcelo Caetano, se terminarí­a en unas horas.
    Prácticamente no hubo resistencia y sí­, al revés, un emocionante ascenso hacia la libertad.
    Parece curioso, pero las pasadas elecciones en Portugal, parece que fuera un llamado a la libertad perdida a manos de los izquierdistas que el paí­s gobernaron, pero fueron ya derrotados por la derecha.
    Hay más de una veintena de medios europeos en especial, que mencionan que esto es un retroceso, pero les invito a revisar los últimos dos gobiernos Lusitanos y se darán cuenta de que estos resultados vienen a ser un í­bastaí® al dispendio de dinero y escándalos de corrupción.
    Y es que a opinión de algunos, la izquierda europea no ha sabido construir un modelo polí­tico que no este ofertando fatalismos ante avances económicos, es decir, se traducirá que sino gana la izquierda que piensa en todos por igual, la derecha vendrá y hará a los ricos mas ricos y a los pobres mas pobres.
    Esto, que estoy escribiendo, deberí­an leerlo algunas personas de mi Paí­s, ya que en los próximos comicios en México parece que la izquierda ganara, al menos en todas las encuestas aparece el candidato de la izquierda, como amplio favorito, situación que debe atenerse sino, puede ser cambiada.
    Pero bueno, no solo mi paí­s, también en América latina donde ya escribí­, este año tiene aproximadamente una docena de procesos electorales en diversos paí­ses (para ver el post, dar clic aquí­), parece que la izquierda comenzara a ganar terreno, que se traduce en varios tenores, pero sobretodo en un basta a la sobreexplotación, se desea siquiera probar con otra formula ya que el centro y la derecha durante décadas, amen claro esta, de clásicas y largas dictaduras militares en Latinoamérica, han aburrido al elector común y corriente.
    Pero el terror que viene del pensamiento de que la izquierda llegue al poder, debe quedar atrás, a menos de que se planee un gobierno revanchista, con discursos incendiarios o por ejemplo, populista.
    Si, es el caso de México y algunas naciones, por ejemplo tenemos a Don Evo Morales que no baja de su intención de nacionalizar la industria del gas, llego a la presidencia con ese y el discurso de que a los trabajadores de la hoja de coca, mejor llamados como í­cocalerosí® les va a ayudar fuertemente para que su trabajo sea reconocido.
    Si la industria de la coca se enfoca a lo medicinal, le felicitare ya que muchí­simos medicamentos le necesitan y son medicamentos muy caros para atender problemas como cáncer.
    Pero si lo utilizaran enfocado a la droga, pues a mí­ personalmente no me gustarí­a una nación donde el narcotráfico sea la primera industria.
    Yo creo que llego al pode Evo Morales con la sencilla directriz de nacionalizar la industria del gas y así­ junto con Venezuela y su petróleo, crear un bloque económico fuerte en el cono sur, cuestión que no esta mal si vela por los intereses de los pobladores, pero por los intereses de solo los presidentes (Chávez, Castro y Morales por mencionar algunos) seria lamentable.
    CUBA BOLIVIA
    Tenemos el caso de Chile, donde acaba de ganar el centro izquierdo de las preferencias polí­ticas, Michele Bachelet, pero muestra que la economí­a y la polí­tica, son como el arte de tocar el violí­n; se toma con la izquierda pero se toca con la derecha.
    jan02p4
    Así­ ha llegado, y parece que seguirá, pero ahora regresemos a Portugal, que fuera de que algunos sepan que el prolí­fico escritor, premio Nóbel de literatura José Saramago es de ahí­, pocos les asocian a otra cosa.
    El paí­s de Portugal tiene 10.1 millones de personas, esta a un lado de España en la pení­nsula de Europa y lamentablemente tiene un problema de crisis social así­ como económico con la Unión.
    Los amigos Europeos sabrán un poco mas, pero parece que Portugal tiene el í­ndice mas bajo de PIB per capita, según datos del Banco Mundial no rebasa los 5800 dólares, claro, a comparación de México por ejemplo o acciones Africanas es mucho, pero en Europa es poco para ser uno de los paí­ses fundadores de la Unión, solo por comparar, España lo tiene en casi 15 mil dólares.
    Portugal ha elegido a un profesor de centro-derecha que, en la primera vuelta, ha obtenido la mayorí­a, clara señal de que los electores fueron a las urnas y sencillamente el cambio peso más en el pensamiento de los portugueses.
    Ya lo mencione lí­neas arriba, la izquierda no anda bien en Europa porque no ha sabido diseñar, en una nueva edad sociológica, el ideal de una izquierda innovadora sin tópicos lamentables.
    2006_01_23_2625
    El triunfador es el profesor Cavaco Silva (arriba) que encuentra (sin sorpresa alguna, venia viéndolo desde hace tiempo ya que es un empapado de la situación de su nación y con oportunidad ahora de aplicar sus teorí­as que a mas de uno menciono en lugares públicos aun antes de ser candidato) un paí­s en una situación incomoda y con enraizadas diferencias ya con la izquierda, se desea salir adelante y ya, los portugueses simplemente quieren mejorar su situación, cosa que es muy valida, mas cuando lo hacen mostrando su repudio a un sistema que los tiene así­ y es de forma pacifica ví­a la democracia.
    Cavaco Silva será el primer presidente de Portugal, desde la Revolución de los Claveles, de centro-derecha…
    Pero la tarea que tiene ante sí­ es dura, se les desea lo mejor y estaremos atentos a los movimientos por allá, puesto que siempre Europa, en sus elecciones da enseñanzas a los demás continentes.
    Buen fin de semana a todos.
    Technorati Profile

  • Davos y desempleo…

    «No puedo parar de trabajar. Tendré toda una eternidad para descansar«.
    Madre Teresa de Calcuta
    Es así­ como llegamos a un tema que por fin parece que al club de hombres ricos y estrategas económicos, interesa, el Trabajo.
    Pero para comenzar, que tal si hablamos de algo que se esta llevando como desde hace años, en Suiza, algo que pocos conocen o solo han escuchado como í­Davosí®, fácilmente confundible con í­damosí® y í­vamosí®.
    weflogo
    Y lo menciono ya que ayer con una persona que me estaba mencionando sobre la reunión en Suiza al que le cite í­Davosí®, cometió el errorí? El Foro Económico Mundial es una fundación privada en la que sus miembros pagan importantes cantidades de dinero para participar en la cumbre anual, ser escuchados y codearse con la flor y nata de la polí­tica y las finanzas en palabras somerasí?
    La cumbre no pretende tomar decisiones ni llegar a acuerdos, para eso hay otro tipo de escenarios, no los de una fundación, esta la ONU o la OEA, la Unión Europea, etc. sino fomentar el debate y sobre todo los contactos a nivel polí­tico y empresarial en un marco que a veces se ha calificado de «mercado de ideas» y otras de catálisis para fusiones empresariales, lanzamiento de tendencias sociales o fomento del diálogo polí­tico.
    ANNUAL MEETING 2004 WORLD ECONOMIC FORUM
    Y aquí­ se puede mencionar que varios empresarios de gran importancia, van y exponen u visión de ciertos aspectos y así­, paí­ses pueden ir tomando nota como se vislumbran acontecimientos, expansiones o fusiones, además de que se tocan temas de posibles inversiones en otras naciones
    Se creo en 1970.
    Desde entonces, el Foro Económico de Davos se ha convertido en una fuerza muy básica para la integración económica y en uno de los más preocupados en el nivel económico de todos los paí­ses del mundo, cuestión que es lógica ya que muchos empresarios ven con atención lo que otros colegas opinan sobre cierta región del mundo y así­, tener certidumbre de inversión en equis o ye proyecto, además de que se escucha si un paí­s en cuestión tiene un agradable programa para atacar algún problema.
    169375.jpg
    Como dato curioso, aquí­ es donde el Dr. Ernesto Zedillo mencionó por primera vez el término í­globalifobicosí® a los í­alter mundistasí® o personas que están en contra de la globalización, siendo el único mandatario Mexicano que ha sido invitado a hablar en el foro.
    29173
    En Davos se ha desempeñado un papel dominante a la hora de identificar nuevas tendencias en temas como la economí­a, la polí­tica, áreas sociales y culturales, así­ como en formar estrategias y las acciones para que las corporaciones y los paí­ses integren estos cambios y optimicen sus potenciales.
    Pero claro, esto no se hizo por iniciativa de algún paí­s, fue obra de Klaus Schwab, profesor de economí­a que se propuso en 1970 reunir anualmente en el monte Davos de Suiza todos los años a los principales lí­deres económicos europeos e incentivar la iniciativa de la industria del continente.
    Lo que comenzó como un proyecto para Europa, con el tiempo, se logro que el proyecto se expandiera mas allá de Europa, esta fundación se ha abierto más allá, a otros continentes y temas y ha dado cabida a otros muchos paí­ses, desde China a Estados Unidos, pasando por Colombia o Argentina.
    Ok, pero ayer se toco un tema por demás interesante, y fue el del trabajo.
    Y es que el titular de la OIT (Organización Internacional del Trabajo, órgano de la ONU) menciono y dejo muy claro que la cuestión laboral en el Mundo se esta lesionando gradualmente y eso tendrá que ver en economí­as y mercados a mediano plazo, por lo cual insto a empresarios y polí­ticos el comenzar a diseñar estrategias en pro del trabajo ene l Mundo.
    Así­ como se tienen cifras de taza de desempleo en México o España, EEUU o China, se tienen del Mundo, también, que reflejan el crecimiento durante un año, como un paí­s con el PIB.
    El Mundo avanzo el año pasado 4.3% de crecimiento económico, y aunque fue una cifra muy importante ya que se vivieron desastres humanitarios y naturales en diversas partes del orbe, se logro consolidar un avance económico en muchas partes lo que arrastro a todos los paí­ses.
    China e India tuvieron mucho que ver, ya que sus estrategias económicas son muy agresivas al contar con cerca de 700 millones de obreros que se condenan a trabajar por salarios de hambre de 20 centavos de dólar por jornada laboral.
    ¿Ven como esta China ahora? El gran dragón que ya consume 23% del crudo en el Mundo y es productor del 12% de gases tóxicos ya también en el Mundo, una gran economí­a que se ha venido abriendo y con ello, tenemos productos chinos de contrabando por todo el orbe, okí? den un lustro y estará en todo esplendor el elefante Indio que ya realizo muy profundas reformas que harán de aquel paí­s, un China en breve.
    Ahora, pregúntense que esta haciendo el paí­s de ustedes (y mí­o, en caso de ser México, pero si es Ecuador, España, Colombia, etc.) frente a estos nuevos y monumentales retos que vienen.
    Sigamos con el trabajo.
    Decí­a que aunque el Mundo creció 4.3% económicamente hablando, se necesitan según Juan Somalia, director de la OIT, cerca de 40 millones de empleos NUEVOS cada año, durante una década, para ir contrarrestando la demanda mundial, HOY EN DIA.
    ¿Impresionante?
    Este es el Mundo en el que habitamosí? y es que reflexionemos, según cifras del INEGI, en México hay una PEA (Población Económicamente Activa) de 62 millones de personas, las cuales 21 están en el trabajo informal y pagan pocos impuestos, del resto, 2 millones están oficialmente desempleados, 12 millones son campesinos o subempleados, del resto (27 mas o menos) la mitad esta al dí­a en sus impuestos y la otra mitad tiene irregularidades ante el fisco.
    Ahora pregúntense porque tenemos servicios tan malos, casi nadie paga lo que deberí­a, y de los pocos que pagamos bien, se nos carga la mano, por eso muchas empresas también tienen problemas con seguridad social y prestaciones laborales, aunenle los problemas de sindicatos aprovechados que desean que del dí­a a la mañana una empresa de todo a sus agremiados, pues sencillamente no se puede.
    Después de PEMEX, la industria nacional es la exportación de obreros a otras latitudes del Mundo, en primer lugar EEUU y en segundo lugar Canadá.
    PEMEX tuvo el año pasado ganancias superiores a los 25 mil millones de dólares, pero en segundo lugar las remezas de los mexicanos en el extranjero, fueron de 19 mil millones de dólaresí? Mexicanos que sabemos se fueron ya que aquí­ en México no hay gran oportunidad para trabajar ya que el Gobierno ha sido incapaz de revertir la situación micro económica, durante la ultima década.
    No vamos mal, pero creo que el cambio esta muy lentoí? y hay millones de personas sin trabajo, en el Mundo; ¿lo sabí­an?
    Technorati Profile

  • Arraigo domiciliario, ¿constitucional?

    Cuando se hacen bien las cosas, todo debe avanzar bien, cuando noí? tarde que temprano habrá que remediarlas.
    Sí­ganme.
    La SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) acaba con dos tesis declarar inconstitucionales los arraigos penales; como quien dice, a la PGR (Procuradurí­a General de la Republica) acaba de darle un revés.
    sup-corte-de-justicia
    Desde hace unosí? mmmmí? ¿Qué será?, 10 años u 11, los arraigos o arrestos domiciliarios, existen y son cosa común en México, esto debe ser ex profeso ví­a orden judicial, verbigracia, debe mediar una orden de arraigo dictada por un juez.
    Pero muchos en contra de dicha medida, se pronunciaron en contra puesto que se violenta así­ un derecho primigenio que es el de libertad de transito, expresado en la constitución en su artí­culo 16 que a la letra dice:
    í­Artí­culo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal de procedimiento.
    No podrá librarse orden de aprehensión sino por la autoridad judicial y sin que preceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito, sancionado cuando menos con pena privativa de libertad y existan datos que acrediten el cuerpo del delito y que hagan probable la responsabilidad del indiciado.
    La autoridad que ejecute una orden judicial de aprehensión, deberá poner al inculpado a disposición del juez, sin dilación alguna y bajo su más estricta responsabilidad. La contravención a lo anterior será sancionada por la ley penal.
    En los casos de delito flagrante, cualquier persona puede detener al indiciado poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad inmediata y ésta, con la misma prontitud, a la del Ministerio Público.
    Sólo en casos urgentes, cuando se trate de delito grave así­ calificado por la ley y ante el riesgo fundado de que el indiciado pueda sustraerse a la acción de la justicia, siempre y cuando no se pueda ocurrir ante la autoridad judicial por razón de la hora, lugar o circunstancia, el Ministerio Público podrá, bajo su responsabilidad, ordenar su detención, fundando y expresando los indicios que motiven su proceder.
    En casos de urgencia o flagrancia, el juez que reciba la consignación del detenido deberá inmediatamente ratificar la detención o decretar la libertad con las reservas de ley.
    Ningún indiciado podrá ser retenido por el Ministerio Público por más de cuarenta y ocho horas, plazo en que deberá ordenarse su libertad o ponérsele a disposición de la autoridad judicial; este plazo podrá duplicarse en aquellos casos que la ley prevea como delincuencia organizada. Todo abuso a lo anteriormente dispuesto será sancionado por la ley penal.
    En toda orden de cateo, que sólo la autoridad judicial podrá expedir y que será escrita, se expresará el lugar que ha de inspeccionarse, la persona o personas que hayan de aprehenderse y los objetos que se buscan, a lo que únicamente debe limitarse la diligencia, levantándose al concluirla, un acta circunstanciada, en presencia de dos testigos propuestos por el ocupante del lugar cateado o en su ausencia o negativa, por la autoridad que practique la diligencia.
    Las comunicaciones privadas son inviolables. La ley sancionará penalmente cualquier acto que atente contra la libertad y privací­a de las mismas. Exclusivamente la autoridad judicial federal, a petición de la autoridad federal que faculte la ley o del titular del Ministerio Público de la entidad federativa correspondiente, podrá autorizar la intervención de cualquier comunicación privada. Para ello, la autoridad competente, por escrito, deberá fundar y motivar las causas legales de la solicitud, expresando además, el tipo de intervención, los sujetos de la misma y su duración. La autoridad judicial federal no podrá otorgar estas autorizaciones cuando se trate de materias de carácter electoral, fiscal, mercantil, civil, laboral o administrativo, ni en el caso de las comunicaciones del detenido con su defensor.
    Las intervenciones autorizadas se ajustarán a los requisitos y lí­mites previstos en las leyes. Los resultados de las intervenciones que no cumplan con éstos, carecerán de todo valor probatorio.
    La autoridad administrativa podrá practicar visitas domiciliarias únicamente para cerciorarse de que se han cumplido los reglamentos sanitarios y de policí­a; y exigir la exhibición de los libros y papeles indispensables para comprobar que se han acatado las disposiciones fiscales, sujetándose en estos casos, a las leyes respectivas y a las formalidades prescritas para los cateos.
    La correspondencia que bajo cubierta circule por las estafetas estará libre de todo registro, y su violación será penada por la ley.
    En tiempo de paz ningún miembro del Ejército podrá alojarse en casa particular contra la voluntad del dueño, ni imponer prestación alguna. En tiempo de guerra los militares podrán exigir alojamiento, bagajes, alimentos y otras prestaciones, en los términos que establezca la ley marcial correspondienteí®
    Esta claro, ¿no?
    Pero aquí­ habí­a una laguna legal que hacia a las procuradurí­as estatales así­ como a las federal, el poder actuar, que versaba sobre el arraigar a una persona por cierto tiempo para que así­ la autoridad le tuviera vigilada y evitara su fuga como a la vez, pudiera armar un caso en su contra, en ocasiones no se reuní­a suficientes pruebas por mal trabajo judicial o porque sencillamente no era la persona que se buscaba o se deseaba fuera criminal, entonces se le dejaba libre con el consabido í­usted disculpeí®.
    Biení? así­ que uno podí­a pasar hasta 90 dí­as encerrado sin estar en la cárcel, por orden de un juez, para que se le investigara, violentando así­ otro artí­culo, el de certidumbre jurí­dica.
    Muchos perdí­an su trabajo de estos inocentes que eran detenidos, ya que no presentarse a laborar hasta por 90 dí­as, era demasiado, pero y el desprestigio o daño moral que una persona sufrí­a, ¿Qué?
    Ahhh, la autoridad fue muy inteligente, en un inicio se llamó a esto arresto domiciliario, pero la palabra arresto ya definí­a una condición jurí­dica como producto de una causa que fue llevada ante un juicio, como aun no habí­a tal proceso judicial, era incierto, así­ que le llamaron arraigo.
    La figura del arraigo existe, puede ser sí­mil de la detención preventiva, pero la detención preventiva puede durar hasta 72 horas y si es solicitada la ampliación de esta acción, se pueden 72 horas más, no 90 dí­así?
    Así­ que bueno, además, era un poco peligroso o injusto que a estas personas que en su mayorí­a eran narcotraficantes, sicarios o secuestradores, se les encerrara con sus lujos en sus casas en lo que abogados de la parte acusadora así­ como de la defensa, mediaban la situación del individuo en cuestión, así­ que se comenzó a utilizar ciertos hoteles (que en su mayorí­a eran moteles de paso) donde se le encerraba al individuo, no podemos decir mas que individuo o sospechoso por muchas razones, así­ que solo usaremos estas palabras, disculpen lo reiterativo o cacofónico que pudiera resultar a la hora de leer.
    Pero al ser encerrados en hoteles, se podí­a de acuerdo al nivel de peligrosidad, fraguar una intentona de fuga o escape, así­ que la PGR compro un hotel en la colonia Doctores (imagen abajo), la cuala condicionaron, fortificaron y adecuaron para recibir a todo tipo de personas.
    6be905juarez130p
    No es una prisión pero ni hay reglas como si lo fuera.
    114700
    ¿Entonces en que quedamos?, digo, la libertad de transito es una garantí­a individual que contiene México en su carta magna desde el siglo antepasado, ah pues sorpresa, se estaba violentando esta situación.
    Así­ paso por hasta í? unos 5 años, de hecho hubo reformas en ciertos códigos penales, cosa que fue increí­ble, ya que la causa estaba siendo revisada cada vez por instancias mas altas y ya se habí­a hasta legislado, digo, aquí­ es donde digo que el groso de los congresistas Mexicanos deberí­an ser abogados y no solo tinterillos que no entienden el alcance de las leyes que muchas veces ellos mismos reforman, hacen o destruyen.
    Ayer ya por fin la SCJN dirimió este caso y concreto 3 tesis.
    corteNT_
    Para empezar, la del estado de Chihuahua, declarando que su código de procedimientos penales estaba mal ya que creaba una controversia de constitucionalidad anteponiéndose a la ley máxima de México al permitir arraigo penal.
    Segunda, encontrando que el arraigo penal, violenta los artí­culos 16, 17, 18, 19, 20 y 21 de la Constitución polí­tica de los Estados Unidos Mexicanos se puede ya interponer amparos para las personas que están en dicha situación por ser una acción irregular de parte de la autoridad y, terceraí?
    í? poniendo criterios para ciertos casos en donde el arraigo es necesario exclusivamente por la situación en que se encuentra la persona, por ejemplo, a distancia de cualquier juzgado, se le arraigara a la persona y llevara ante el juez lo antes posible, por mencionar una de las 6 posibilidades que se pudieran dar para arraigar a una persona pero no mas de 5 dí­as.
    Me pregunto, ¿sabrán nuestros polí­ticos, congresistas, policí­as, ministerios públicos, etc., cuanto trabajo tiene la suprema corte de justicia para remediar los errores de ellos?
    La causa, tardo cerca de 6 años en llegar a sus manos, medio año para revisión y dos horas de debates (vean de vez en cuando el canal de la Corte, es genial) para delimitar tesis, que ya estaban por si mismas aprobadas solo que eran necesarias salieran de sus manos para convertirse en ley.
    Aunque esto no sienta, jurisprudencia, crea certidumbre de que se esta trabajando por la legalidad en México, y de ello, soy testigo en muchos casos, lamentablemente no en todo ni a todos llega, pero hay que creer en las leyes antes que en la inopia de las mismas.
    ¿No lo creen?
    Technorati Profile

  • Campañas II

    Comienza oficialmente el tiempo de campañas polí­ticas, se que en algunos estados de la republica Mexicana (para mis amigos extranjeros, diré que México se conforma por 31 Estados y un Distrito Federal) habrá diputaciones, alcaldí­as, etc. en contienda, solo nos referiremos a la carrera Presidencial.
    Unas horas antes de que finalizara la tregua que Don Luis Carlos Ugalde, consejero presidente del IFE convoco con motivo de tener todo un poco mejor preparado y mostrar que la autoridad del IFE que él preside, no estará en entre dicho; se aprobaron en el pleno del Consejo las plataformas electorales, dándole un espaldarazo a Patricia Mercado candidata del PASC que estaba casi siendo removida de este cargo por Ví­ctor Gonzáles Torres, mejor conocido como Dr. Simi.
    13016a11
    Todas las plataformas fueron aprobadas menos la del Dr. Simi por ende el PASC si quiere seguir con registro, deberí­a ya unirse, hacer a un lado a Gonzáles Torres y comenzar a trabajar por conseguir el 2% necesario de sufragios en urnas para que se mantenga el partido, sino, se le retirara de nuevo el registro.
    A media noche Felipe Calderón arranco campaña mediática, con su presentación de slogan, logo y plataforma.
    Lo hizo bien, ya que madrugo a López Obrador que tendrí­a su programa de tv por tv azteca a las 6.30am y Roberto Madrazo que en acto (y a la vieja usanza) de arranque a las 11am comenzara su campaña.
    2006191518101137705490
    El Slogan de Calderón es í­Valor y pasión por Méxicoí® buscando el sentimiento nacionalista por el paí­s de parte del electorado, buena estrategia aunque no cuenta con mucho para lograr este cometido, sobretodo porque el actual Presidente es quien prometió mucho y poco ha hecho.
    Pero bueno, no solo eso sino que mostró que su equipo de campaña esta haciendo todo lo posible porque remonte los puntos que le hacen falta para estar al frente de las preferencias ya que todo el dí­a tuvo eventos.
    En su lugar, AMLO aunque mostró el primero de sus programas en Tv azteca en un horario donde efectivamente es barato el minuto no le augura mucho rating puesto que no ayuda, a las 6.30am.
    AMLO quien comenzó su campaña en el municipio mas pobre de México, que tiene un í­ndice económico comparable con algunas naciones africanas dijo que la ayuda a los más necesitados será prioridad, aunque también menciona que la globalización tiene que ayudar a los desfavorecidos.
    Con esto vemos un cambio en su discurso, y seamos objetivos, muchos periodistas así­ como empresarios, lideres de opinión y demás, gente reconocida en sociedad, dice que el que llegue AMLO al poder significarí­a que un Chávez tomara la economí­a #13 del Mundo.
    EEUU no comparte mucho esta visión aunque claro, entendámoslo, quizás seria mejor tener un gobierno de centro ante la opinión de muchos o de derecha ante todo, antes que la izquierda.
    En este mismo tenor, la periodista Adela Mitcha parece (aun no se confirma) ser la autora de un escrito sobre AMLO y 10 preguntas que gustarí­a respondiera, y creo que miles sino es que millones de Mexicanos; sobre actos de corrupción en su administración en el DF, así­ como manejos en su partido (PRD), etc.
    Tengo en mi poder el escrito que llego ví­a mail, es extenso, así­ que en lo que se verifica, mejor lo guardo para más adelante.
    pgman-foto-comic
    Y bueno, innovando, una forma de hacer proselitismo es el comic, así­ que sale PGman (arriba), el héroe que luchara contra í­Cartel rojoí® (PRI y compañí­a) así­ como con la í­Mafia Azulí® (PAN), veremos que resulta pero si deseo ver que se expone en su primer número.
    Aunque ojo, el pasado Sábado AMLO dijo que el presidente de México era un oportunista con su programa de apoyo a ancianos, puesto que es idea suya; estoy de acuerdo que eso lo implemento en el DF desde que llego, pero si me gustarí­a pensar que cualquier buena idea NO es exclusiva de una persona y así­, no pueda pernearse a todos, de la SSA y la administración Fox es el seguro popular y aun con todo, en el DF aun no se agilizan los tramites burocráticos para que entre en funciones para los mas necesitados.
    Ya para finalizar con AMLO, el pasado Sábado también López Obrador en un mitin dijo que í­el candidato del prií® que no menciono su nombre aunque algunos simplemente se lo recordaron y se la recordaron, al mas puro estilo de música de viento, dijo habí­a mostrado su autentica forma de ser al plagiar la idea de bajar los hidrocarburos de llegar a la presidencia, único comentario que fue respondido por el agraviado, ya que le recordó quien era el que en la década anterior, se dedicaba a sitiar y tomar por la fuerza con grupos de choque, instalaciones federales de PEMEX en Tabasco.
    Entremos en materia con el PRI y PVEM.
    Roberto Madrazo, convoca a la unidad social para que los programas a favor de los necesitados así­ como los de desarrollo e infraestructura estén dirigidos por la misma sociedad, esto en pro de una autentica transparentacion de los cauces polí­ticos y programas sociales.
    180px-Roberto_Madrazo
    Aunque comenzó su campaña con un acto frente al busto de Luis Donaldo Colosio Murrieta, aquí­ en el DF, quiso hacerlo en Magdalena de Quino Sonora solo que la reunión de la coordinadora Vázquez Mota y el Gobernador del estado, no le dio buena espina y mejor lo hizo en el DF.
    Es de los 3 candidatos mas fuertes, el que menos popularidad tiene y aunque ya esta todo entregado así­ como su declaración patrimonial, no gusto el saber que tiene bienes e inversiones declaradas por 29 millones de pesos, ok, su sola casa en el DF cuesta cerca de 800 mil dólares (8.3 millones de pesos).
    Al dí­a siguiente el IFE alerto sobre el í­hastí­oí® de la gente ante las campañas (que apenas van iniciando) y los polí­ticos de ellas; así­ que el consejero Presidente y la COPARMEX (Confederación Patronal de la Republica Mexicana) advierten que para que la gente se í­engancheí® con las campañas, debe existir absoluta transparencia en los gastos de campaña.
    Y de manera rápida, mencionemos a los dos candidatos que sabemos perfectamente NO tienen oportunidades reales de llegar a la Presidencia, pero están en campaña.
    Roberto Campa, operador polí­tico de la Maestra Elba Esther Gordillo, í­lider moral del magisterioí® al llevar frente a este sindicato cerca de 16 años, esta por el PANAL (Partido Nueva Alianza), comenzó en Tabasco su proselitismo diciendo en el acto í­seria el candidato del magisterioí®, hagamos cuentas y una reflexión un segundo, si en verdad el magisterio votara por Campa, se tendrí­an cerca de 4 millones de votos, los cuales se traducen en diputaciones plurinominales y además del registro del partido lo que le garantiza una dieta de unos 80 millones de pesos al año por parte de prerrogativas.
    MEX214133JO
    Creo que lo mejor que puede hacer el señor es ponerse a trabajar y ver si consigue el 2% de votos en la próxima contienda para mantener el registro, ya que este regalo del magisterio y los pinos (ya que el PANAL es cortesí­a de la amistad de la Maestra Elba Esther y el magisterio) se puede ir por la borda, claro, estoy de acuerdo, se cumple el dicho de que lo regalado es menos cotizado por quien lo recibe que si le hubiera costado en verdad.
    Y para finalizar, Roberto Campa esta en un anuncio un poco curioso puesto que menciona a sus rivales polí­ticos pero para finalizar, dice que de él hablaran los demás, pues ok, Yo puedo decir que fue gris y estando en el PRI desde siempre estuvo por el NO desafuero a AMLO el año pasado así­ como reconocer tiene una amistad con Bejarano (el í­señor de las ligasí®, quien es maestro también).
    Habrá que esperar, ya que no tiene todos esos votos.
    Patricia Mercado, candidata del PASC comenzó su campaña ante mujeres í­sobrevivientes de la violenciaí®.
    El PASC aspira a tener nada mas el registro nacional y con ello prerrogativas de unos 60 millones de pesos al año como partido naciente, el 2% de votos que le garantizarí­a este registro permanente hasta el próximo año electoral, le darí­a unas 3 o 5 diputaciones plurinominales.
    Pero si ya habí­an creí­do que los problemas con Ví­ctor Gonzáles Torres se habí­an terminado, estaba equivocada ya que ayer mismo el Dr. Simi levanto un acta contra la abanderada del PASC por í­difamacióní®, este partido si se metió en problemas en aceptar tener tratos con el Dr. Simi puesto que quizás hace se eche el trabajo de años, por la borda.
    Un detalle, tiene mas oportunidades que el PANAL puesto que el magisterio esta muy dividido y Campa no es muy conocido así­ como Mercado que tiene mas años en el medio y, con ello, experiencia para granjearse el voto de muchos.
    Y este es el panorama polí­tico hasta el momento, las campañas están MUY frí­as, no se han calentado como se esperaba que estuvieran ya, a estas alturas puesto que después de la dieta polí­tica impuesta por el IFE, están arrancando muy tranquilamente, esto es también termómetro de que la opinión publica aun no se engancha con ningún candidato, pero las encuestas de medios de información o órganos en medición de opinión, marcan en todos sus resultados como favorito a López Obrador, usted amigo lector, si es su candidato, trabaje ya que no es mucha la ventaja y puede revertirse, y sino es su candidato, apoye e infórmese de pros y contras de López Obrador así­ como de su candidato para que esta ventaja, que como ya dije, no es mucha, se revierta.
    La moneda esta en el aireí?
    Technorati Profile

  • Jesus Malverde


    Powered by Castpost
    No será fácil, pero tratare de hacerlo correctamente.
    Imaginen la escena; una cuadra entera de juegos y establecimientos de comida y bebida que se extienden por las banquetas y arrollo vehicular, juegos mecánicos doblando la esquina, una capilla que es la razón de la fiesta en un ala del pueblo que ya no es tan pueblo, ahora es ciudad, un grupo de personas van escoltando a un hombrecillo de lente oscuro, barriga prominente y bigotes, viste vaqueros color azul y camisa a cuadros, pero doble seda y un chaleco de cuero; la gente conforme ve que se aproxima se va abriendo para permitirle el paso; el controla el trafico de drogas en la carretera costera, por ahí pasan muchas camionetas rumbo a la frontera cargadas de coca, así como en las playas, llegan lanchas con heroína, la marihuana ya no gusta mucho, es barata y por tan poco, no vale la pena correr el riesgo de ser descubierto.
    Las armas están en el cinto de todos por igual.
    Unos cuantos ínovatosî con cadenas de oro al cuello muestran sus AK47 sin disimulo, ven que viene este personajillo y avisan, ya que al otro extremo esta su propio jefe.
    Un treintañero con 4 mujeres que se ve perfectamente son prostitutas, quizá traídas de la segunda o tercer ciudad mas importante del país, gorras giradas, paliacates y lenguaje conocido como ípochoî o spanglish, se habla en la frontera, pantalones vaqueros pero a la cadera, amplios y que los arrastra, tenis de una marca importada y una playera con la imagen de un cantante de rap cuyas manos dibujan una señal observa, al recibir el aviso esta tranquilo y solo con su dedo índice derecho, se acomoda las gafas negras; el controla el mercado de droga que viene de otro estado vía autopista para los jóvenes de nivel medio y superior, tiene dos discotecas y varios bares en la ciudad.
    Es antagonista al primer hombrecillo.
    Pero como si todo avisara a un enfrentamiento de dimensiones peliculescas, de la capilla salen 12 hombres con armas ligeras de asalto, perfectamente trajeados, cuestión que es difícil en una ciudad semi-costera y que hacia el interior del estado, cuasi desértica; ven tanto al primero como al segundo personaje y cierran filas entorno a su propio jefe, un hombre blanco de cabello negro y bigote fino, perfectamente vestido con un traje blanco, dicen que es a prueba de balas, que lo mando un socio suyo, colombiano, se lo regalo por ser su gran socio en México, fue confeccionado por el sastre del presidente Uribe en Medellín, al pisar la banqueta los testigos solo se santiguan imaginando que pasara lo de siempre, una bala perdida acabara con sus vidas, tan común en esa ciudad.
    De hecho ya los grandes lo dicen así; ímorir por una bala perdida es considerada muerte naturalî.
    Este tercer personaje controla el trafico de influencias, es amigo de altos políticos y dicen que controla mucho dinero de otro capo del narcotráfico que quizá llegue en unas horas; el siquiera verle feo es motivo de un ílevantonî (secuestro y asesinato, termino usado por las mafias del narcotráfico), de hecho, es el operador económico del enemigo del primer y segundo personaje.
    El sol cae a plomo y aunque la música de banda entona el sinaloense y alguna voz femenina lo canta, muchos que saben que esta sucediendo, tragan saliva y dejan de oír lo que a su alrededor acontece.
    La tensión va subiendo conforme cada paso los aproxima, los escoltas de cada uno simplemente aprietan los dientes y cierran un poco los ojos para ver mejor, los ceños se fruncen y se va oliendo más y más penetrante la adrenalina.
    Una cerveza de un comensal, cae al suelo y se rompe, las escoltas del ítejanoî voltean rápido con las manos en las armas y los del chico íraperoî hacen señas para mostrar que quizá sea una trampa, el símil de equipo swat del ídandiî se limita a subir las mini ametralladoras y cubrir a su jefe, cuando todos esperan el primer bang, se dan cuenta fue una cerveza.
    El ídandiî pide su camioneta y se retira, antes de irse inclina la cabeza a los otros personajes quienes le devuelven el saludo, el íraperoî entra a la capilla ahora, sus muchachos que le cuidan, se quedan fuera, el ítejanoî, espera turno.
    Después de 10 años y ninguna muerte en dicha fiesta, ya es muy normal ver esto.
    Ah, porque si creen que les estoy platicando una película de gansters, se equivocan, esto sucede cada 3 de Mayo, que es la fiesta del ípatronoî de los narcotraficantes, íJesús Malverdeî.
    Se conocen 3 capillas de este personaje, una en Colombia, otra en los ¡ngeles California y otra mas en México, Culiacán para ser exactos, aquí es donde desfilan los que acabo de mencionar, y no solamente ellos, muchos mas.
    La historia de íJesús Malverdeî próximamente si todo sale bien, será la opera prima de un conocido hijo de un político Mexicano con quien estudie la universidad, pero curiosamente años después de que salimos de las aulas, se dio cuenta de que lo suyo lo suyo lo suyo, es el cine y se metió a estudiarlo, se llama Rodrigo, de hecho jugué con el fútbol rápido, pero de eso hace ya mas de 10 años.
    Jesús Malverde es un héroe del inconsciente popular ya que no hay huellas históricas de su existencia, de hecho algunos dicen que ni Jesús se llamaba, sino que Malverde le decían solo porque se tapaba con hojas grandes de platanal, para cubrirse; era peón de una gran Hacienda allá (cuenta la leyenda) en Culiacán, Sinaloa y como veía que el dueño trataba mal a todos, de vez en vez robaba a los ricos para dárselo a los pobres, hasta que ordenaron su muerte; la condición era que sus despojos fueran colgados hasta que por razones naturales se desmembrara el cuerpo y fuera carroña para animales, pero la gente humilde le arrojaba piedras para irle enterrando y no tuviera ese fin.
    Es venerado aunque no es santo, pero lo tratan como si fuera, en su capilla en Culiacán se leen cientos de ímilagritosî que ha cumplido, se leen en ellos ígracias por limpiar el caminoî puesto por un gatillero que llego a ser jefe regional, ípor el favor recibidoî, etc. y, curiosamente, el 99% de ellos esta firmado solo por iniciales.
    Y aunque pareciera que solo es seguido por narcotraficantes se dice que personas que nada tienen que ver con el trafico de drogas, también están entre sus feligreses; no se, pero cada 3 de mayo Culiacán se íblindaî y para evitar una masacre (hablado con un Teniente del ejercito que estuvo destacamentado en Culiacán) las autoridades se hacen de la vista gorda, ya que son tantos los gatilleros y escoltas que hay, tanto de narcos como de civiles que salen y venden en la fiesta de la capilla, que seria un rió de sangre de sangre inocente, mejor no se toman acciones.
    Conozco un busto de Jesús Malverde, en internet hay páginas dedicadas a él, pero en un reportaje que encontré donde le preguntan al obispo primado de México, Padre Norberto Rivera dice que no es santo ya que no se piden milagros para matar a alguien, o envenenar a una sociedad, ni nada.
    Aquí una imagen de este ísantoî
    jesus-malverde-1-lg
    Hay gente que dice que es leyenda urbana, mito en la historia, inconsciente colectivo del realismo mágico de una esperanza que se desea en el ámbito donde no hay mas esperanza que la ley del juzgado o de la pistola; para empezar, no creo en santos, y la película aun no sale, de hecho a mi ex compañero de carrera ni lo he visto en algunos años, pero hablado con gente de la misma ciudad de Culiacán, el 3 de mayo, sino hay que salir de la casa, mejor quedarse y encerrarse bien, porque no es seguro andar en la calle.
    ¿Conocían a Jesús Malverde?, abajo su capilla en Culiacan.
    fac797+a
    Buen inicio de semana y por cierto, un narco-corrido o como en EEUU le dicen ínarco pop bloody polkaî, los Tigres del Norte con íel jefe de jefesî, quizá les de una mejor idea.
    Technorati Profile

  • Homenaje a Mauricio Garces


    Powered by Castpost
    í­Las traigo muertasí?í®, í­Arrrrrroooozí® y í­La voy hacer pedazosí®
    Son frases, por citar algunas. que inmortalizara un icono del espectáculo Mexicano durante décadas, que cuando falleció, más de uno lloro porque no debe ser así­ el fin de las estrellas.
    Garces87
    Pero seamos honestos, una estrella que jamás se caso ya que sufrí­a de un complejo de Edipo tan galopante y no deseo dejar sola a su Madre, así­ como ser un adicto al juego al grado de perder el ultimo centavo de su fortuna que no fue pequeña y, por fumador, perder casi el habla al quitarle una cuerda vocal por posible cáncer, es el resultado de una vida que una persona adulta deseo vivir.
    Mauricio Férez Yásbek nació en 1926, aunque nació en México sus padres de origen Libanés le trajeron al mundo en el estado de Tamaulipas, la ciudad de Tampico para ser precisos.
    De cuna humilde inmediatamente mostró que era creativo al poder con sus compañeritos de primaria (educación básica) poner varias representaciones en el horario de recreo, que no duraban mas de 5 minutos, aunque fuera del ambiente de juego y chacoteo, era tí­mido y reservado, de hecho, cuando sus otros amiguitos les aplaudí­an así­ como los profesores y daban centavos los maestros (que en aquel entonces un centavo alcanzaba para comprar 3 piezas de pan y medio litro de leche) para que los niños llevaran a casa, el no salí­a a agradecerlos.
    Es un tí­o quien va viendo en las fiestas de la familia, que Mauricio tiene dotes de artista o al menos, animador, ya que en los cumpleaños el pasaba y cantaba las mañanitas así­ como organizaba los juegos para los niños y dirigí­a algunas palabras ante la familia el dí­a de las madres.
    Así­, Tufic Yásbek lo lleva ya de adolescente a ver los foros de filmación que habí­a en Tampico y otros estados, ya que era retratista de artistas de la época, al ver que Mauricio le encanto todo el mundo de reflectores, luces y maquillaje, el Padre lo enví­a con su otro tí­o, con José Yásbek quien en 1950 lo incluye en una pelí­cula que el mismo rodaba, puesto que trabajaba de director, así­ es como a los 24 años, participa al lado de Miroslava y Fernando Fernández en í­La muerte enamoradaí®.
    Pero el apellido de Mauricio era muy í­raroí® dicho sea por sus propios conocidos, así­ que haciéndole burla que Férez parecí­a error tipográfico del secretario del registro civil cuando sus padres lo registraron, y le pusieron Férez en lugar de Pérez, decidió usar potro apellido no por solo las burlas, sino porque querí­a una cabala, así­ que decidió ponerse Garcés, Mauricio Garcés ya que pensó que la G de Garcés le traerí­a suerte y fama por artistas como Carl Gable, Gary Cooper y Cary Grant.
    Como le comenzó a dar resultado este cambio y no era mal parecido como aquí­ le podemos ver, la gente lo fue reconociendo en las pantallas y en la calle, era grato para el ver que le saludaban y por fin, comenzó a ganar dinero en verdad.
    Pero seguí­a siendo muy tí­mido, y aquí­ reconozco su valentí­a, se sobrepuso a su timidez siendo í­agradableí®, í­cómicoí®, vamos, la pose de galán solo era para trabajar ya que cuando sus amigos le invitaban (Lalo Faraón, Adolfo Cortes, etc.) era otra persona, un tipo que cuando una chica se aproximaba comenzaba a reí­rse de sus defectos, por ejemplo, sus grandes orejas, las cuales podí­a mover sin ningún problema al grado que decí­a después de moverlas un poco que í­preferí­a detenerse antes de elevarse como un helicópteroí® o, que su boca era pequeña al grado de poder í­morder un aguacate y escupir su hueso como semillita de limóní®, etc.
    Poca gente lo sabe pero otro gran amigo de Mauricio Garcés fue Francisco Malgesto (Paco Malgesto que vemos abajo ya como conductor y animador de un programa, es el de la izquierda; fue vendedor de seguros que tanto molestó a Don Emilio Azcarraga Vidaurreta para que le comprar un seguro que acepto el reto de narrar una corrida de toros y si lo hacia bien, Don Emilio le comprarí­a su seguro; lo hizo también que le dio trabajo de cronista taurino y de ahí­ salto a la pantalla chica como animador), quien en una ocasión Mauricio invito a su casa a comer con su Madre y Paco Malgesto acepto pero solo irí­a a su casa cuando aprendiera a hablar árabe y así­ la señora Yásbek de Férez, no se aburriera y pudiera tener una platica amena.
    Batey
    La comida se llevo acabo luego de 4 años, pero Paco Malgesto pudo sin problema alguno, sostener una larga y animada charla con la Madre de Mauricio, en árabe situación que emociono mucho a la señora e hizo inseparables a Paco y Mauricio.
    Regresando a los datos y alejándonos de las anécdotas; aunque en la mayorí­a de sus pelí­culas lo vemos en papel de Don Juan conquistador, cómico y en ocasiones muy cí­nico, Mauricio Garcés fue un gran actor dramático ya que sus mejores pelí­culas fueron las de sus inicios así­ como su participación al lado de Rafael Banquells, que trataba de un hombre honesto que era maltratado por todos, aunque le consideraran cobarde, era por otra razóní? creo que ya salio en dvd, si es así­, vale mucho la pena comprarla para verla ya que es cuando los guiones y tramas de la telenovelas eran diferentes y comenzaba la edad de oro de la TV Mexicana.
    Fue el primer actor que de mano del escritor Eduardo Jiménez Pons se vistió de homosexual, actuó de homosexual y tuvo gran aceptación en la sociedad Mexicana con una comedia diferente, í­Diseñador ambos sexosí®.
    Cuando fallece su padre decide jamás separarse de su Madre a quien le llamaba todos los dí­as a toda hora para saber que estaba bien, al grado de traerla a vivir al DF y comprarle una gran casa y vivir con ella.
    La imagen de conquistador rico y playboy que junto con su mayordomo í­Sócratesí® aparentaba en pelí­culas, era eso, solo imagen de pantalla, ya que en su propia casa era muy recatado, tranquilo y no se hací­an las francachelas que uno se pudiera imaginar.
    Cerca del 80% de su fortuna, se fue en su vicio, el juego, en especial las carreras de caballos donde dilapido en verdad peso a peso lo que en 67 pelí­culas le habí­an pagado.
    Fue tal su fama que era centro de las imitaciones de muchos cómicos, entre ellos en la década de los 60s y 70s, los í­Polivocesí® (Eduardo Manzano y Enrique Cuenca) hicieron famoso a í­Gordolfo Gelatinoí® que fue un personaje inspirado en Mauricio Garcés, que vivia con su Madre que lavaba ajeno y era portera de una vecindad, í­Doña Naboritaí®.
    Bueno, la canción que aquí­ les expongo es exactamente cantada por í­Gordolfo Gelatinoí® con coros y participación especial, de í­Doña Naboritaí® (donde los tenemos en la portada del LP de aquella epoca, abajo).
    polivoces
    En 1985 le operan de la garganta y casi pierde su voz, de sus ultimas apariciones en la TV, estuvo en un programa juvenil llamado í­Cachun cachun ra-raí® allá por el 86, pero la muerte lo vence en 1989 y muere sin dinero y alejado de los reflectores que muchas ocasiones tuvo en todo momento sobre el, en una modesta tumba en el panteón francés de la piedad, aquí­ en la ciudad de México.
    Esto, porque algunos amigos suyos la pagaron ya que ni siquiera contó con dinero para su propia tumba.
    Así­ fue la vida del í­zorro plateadoí® como también le apodaron en la década de los 60s por un mechón de canas que tuvo en su cabellera negra, no es su natalicio ni tampoco su aniversario luctuoso pero así­ como el año pasado escribí­ de Tintan con motivo de la exhibición de un documental con material inédito, creo que Mauricio Garcés seria excelente material para otro documental y recordarle a la sociedad Mexicana, que uno de sus mas queridos seres puesto que muchos hemos reí­do con sus pelí­culas, no ha muerto ya que se muere, cuando se cae en el olvido.
    Descanse en paz, Mauricio Férez Yásbek, mejor conocido como Mauricio Garcés.
    garces
    Technorati Profile

  • Mmm… no lo creo. Un Chino descubridor de America.

    Ahora resulta que no, que siempre no fue ni el genoves quien descubrió América, sino un chinoí?
    Vea usted lo que viene sucediendo y dí­game que opina.
    Hace unos dí­as sale en los medios de comunicación que en China se encontró un mapa de un gran almirante del siglo XIV y XV, supuestamente navego en aguas de América y, ¡frica; cerca de 70 años antes de que Colon pisara América.
    Quien guste ver la nota ya que este fuera de contexto, aquí­ esta en letras de un medio Mexicano.
    í­China pudo haber descubierto América primero
    Un mapa de comienzos del siglo XV parece reforzar una vieja teorí­a según la cual un legendario almirante chino se adelantó a Cristóbal Colón en el descubrimiento del nuevo mundo.
    EFEí®
    Dicta un viejo dicho popular, que es bien sabido que los dichos son sabidurí­a popular en breves frases; í­no basta poner el huevo, hay que cacarearloí®.
    Y quien primero cacareo el huevo de haber encontrado América, fue Europa poco después de la muerte de Cristóbal Colon.
    Cristóbal Colon nació en Génova, aunque muchos historiadores le digan Español o Lusitano, pero el dí­a de su nacimiento, aun permanece en zozobra, ya que lo ubican entre el 12 de agosto y finales del mes de Octubre, pero el año al menos, esta encontrado, 1451.
    Como es que se hizo de las artes de la mar, siendo su padre un vendedor de telas y su madre, hacedora de quesos, es también, muy grave la especulación al respecto, puesto que el mismo almirante Colon, dijo una ocasión con motivo del viaje a las indias, que el oficio lo conocí­a desde los 18 años; y parece también, aprendió en el corsario Francés Guillaume de Casenove, que se dedicaba a asediar a barcos que comerciaban en la ruta Venecia – Flandes.
    Pero ya documentos con referencias comprobables absolutas, hacen ver que Colon para los 1473 (a los 22 años) estuvo en la armada al servicio de Renato Anjou, heredero de Juana de Nápoles, enfrentando a Alfonso V de Aragón.
    Un naufragio, le lleva a salvar la vida, en costas Portuguesas, quedándose ahí­ y conociendo a su mujer, convirtiéndose en comerciante y sabiendo las artes de la mar, comenzó a escuchar historias de troncos con extrañas inscripciones allá, donde el mar acaba, naufragios extraños por tormentas furiosas y además, permitiéndole soñar en volver a la mar.
    Pablo de Toscanelli, mencionaba que un viaje por alguna ruta dando rumbo a occidente, seria además de segura, posible evitando los peligros de los turcos.
    Diego Cao, al recibir en 1484 un premio por Juan II por sus exploraciones al ¡frica, anima a Colon a presentar su proyecto al Rey, pero este lo desecho ya que Juan II estuvo siempre más interesado en ¡frica que en Oriente con los problemas que una expedición a lo desconocido pudiera acarrear.
    Así­ es como Colon, llego a la Corte Española, frente a los Reyes Católicos, como última opción, ya que el mismo Enrique VIII de Inglaterra, poco interés mostró al plan de utilizar las cartas y estudios de Toscanelli.
    Pero los Reyes Católicos lo pensaron mucho tiempo, tanto que Colon tuvo oportunidad de hablar con Francia quien también ignoro los proyectos del Genovés, corrí­a el año 1487 y aun faltaban algunos años para salir de puerto de palos y llegar al nuevo continente.
    T790863A
    Puedo seguir y por mucho, ya que honestamente se han escrito hojas y hojas y hojas y hojas sobre el descubrimiento de América, muchos lo ven como un í­atentadoí® por la forma en que se hizo, otros como algo que ni les va ni viene puesto que no vivieron en aquella época, y seré sincero, quejarse de la conquista es casi quejarse de la luz eléctrica, puesto que por mucho que nos quejemos de alguna de las dos, no dejara de existir.
    Ahora bien, la ciencia permite el que su base no sea estática, sino autoriza y en muchos casos, alienta su revisión, pero este anuncio YO lo tomo con reservas por muchas razones de las cuales, hoy expondré solo la que creo parece mas acertada del aviso que se dio.
    Todo imperio va creando una brillante luz que en sus movimientos, decisiones, actos, etc. magnifica; así­ tenemos por ejemplo las aventuras de los expedicionarios Romanos, pero también Roma tuvo la grandeza de sus iluminados jurisconsultos cuyo pensamiento preclaro vino a dar relieve a las reglas de comportamiento social en el Mundo, su arte, sus conquistas, etc.
    A Grecia no se le dice en vano la cuna de la civilización.
    EEUU, su gasto en ciencia, su forma despótica de pensar para muchos, su poderí­o armado, etc. le han dado renombre así­, claro esta, como su poderí­o económico que movió por décadas, no solo su economí­a sino la de varios paí­ses; no en balde hoy en dí­a Japón es uno de los casos mas palpables y es el paí­s numero uno en reserva nacional, con 785 mil millones de dólares.
    Es muy difí­cil alcanzar niveles tan espeluznantes como los citados, pero China tuvo su momento de esplendor, sus dinastí­as, sus provincias que eran autenticas naciones al mas puro estilo Griego con ciudades-estado, su economí­a es pujante y compite en muchos rubros con otros paí­ses como por ejemplo el energético con EEUU, mientras EEUU consume el 25% de petróleo del Mundo, China ya el 23%, Japón tiene las mayores reservas en dólares, sigue detrás China, etc.
    No hay guerras como para que China intervenga, su ejército creo ya supera al norteamericano, por ejemplo es la única nación en que puede movilizar un millón de soldados de infanterí­a a cualquier parte del mundo en 24 horas, así­ como la fuerza aérea mas basta del orbe.
    Es potencia nuclear, y la tercera que por si sola pone un hombre en el espacio, su programa espacial esta muy agresivo frente al de Rusia, Europa y EEUU.
    Pero no hay manera de ir mas allá de estos datos que pocos conocemos, por ejemplo, las jornadas laborales en China son agotadoras, por el salario mí­nimo que es miserable (23 centavos de dólar por jornada), la represión es sistemática, los blogs allá son revisados, empresas como Yahoo y Microsoft han colaborado en retirar material í­non gratoí® para las autoridades antes de que se les llame la atención, etc.
    Que le cuesta a China poner la polémica en los medios de comunicación y así­, tener un mayor flujo de personas que sientan curiosidad por su cultura, por su economí­a, turismo, etc. cuando las siguientes olimpiadas serán exactamente allá, en el 2008… el costo por publicidad es inimaginable.
    wallpaper-ver1-1280
    Porque además, existe una controversia que los historiadores Asiáticos deberí­an primero salvar y es que el almirante Zheng He parece no nació en China sino en Singapur, además, el mapa original no existe ya, solo una copia del siglo XVIII, y aunque se sabe que muchas otras culturas pisaron América antes que Colon, no hay pruebas fehacientes ni forma de dar tal titulo a otras personas, por lo cual el dato de Colon sigue vigente.
    CREO entonces, que aunque espero pronto termine esta pantomima que un coleccionista quiere hacer creer al mundo (y si es verdad, seré de los primeros en extender aquí­ una disculpa) sobre que un aun no seguro almirante Chino, descubrió América por un mapa que es copia de uno que se hizo en el siglo XV.
    mapaamericachinareuters
    No se, me parece que es una estrategia burda esta que se esta elaborando, ¿ustedes que opinan?
    Technorati Profile

  • Ya para que… la verdad tras el atentado a Juan Pablo II

    A quien le interesa saber ahora, quien ordeno la muerte del Papa Juan Pablo II si ya el mismo Pontí­fice y candidato a Santo por clamor popular ya falleció.
    En muchas ocasiones he dicho que muy pocos están preparados para poder manejar la verdad, puesto que sus implicaciones tanto ideológicas, como polí­ticas, como de seguridad, etc. son muchas; bueno, pero en el caso de í­quien ordeno la muerte del Papaí®, hoy en dí­a creo que ya no tanto.
    Creo que mas que otra cuestión, hoy esta de mas el saberlo y solo crecerí­a quizás un sentimiento de rechazo contra alguna nación, déjenme porque les digo esto.
    El 13 de Mayo de 1981 fue el dí­a del atentadoí? puedo decir sin temor a equivocarme que cientos de personas o quizás miles en el Mundo, oraron y pasaron la noche en vela al saberse sobre lo que en la plaza de San Pedro sucedió.
    De nueva cuenta, un Papa no Italiano que no habia desde 1523 estaba en el trono de San Pedro, además era el mas joven, cumplió el segundo pontificado mas largo de la Historia, estuvo en peligro de morir en varias ocasiones a diferentes edades, simplemente í­Aphienai to pneumaí® el año pasado (rindió el espí­ritu) para poder descansar, pero aquel 13 de Mayo, le cambio todo.
    Fue extraño, si bien el prelado Polaco en el trono de San Pedro salí­a de í­guióní® muchas ocasiones, siempre decí­a que debí­a estar cerca de la gente, así­ que el 13 de Mayo quiso salir en auto descubierto a saludar a todos los que en la plaza de San pedro estaban.
    Quienes conocemos dicho lugar, sabemos que hasta unos 80 mil espectadores puede haber, lugar magnifico para que cualquiera se pierda y de hecho hay escritorios de la autoridad para reportar lo mas común de siempre, objetos perdidos así­ como infantes extraviados; como dato curioso les diré que todo infante extraviado en el estado del Vaticano, ha sido recuperado a mas tardar 3 horas después de que los padres o tutores, informan de la desaparición.
    _40785835_papa3
    Una segunda vuelta por entre los bloques de gente que ahí­ habí­a y exactamente siendo las 5.17pm hora de Roma, se escucharon tiros, el Santo Padre fue alcanzado en dedo í­ndice, codo y vientre, el rictus de dolor fue claro; el Papa estaba herido.
    z_jp2atentado
    Rápidamente la locura cundió, la gente corrí­a mientras el silencio comenzaba en varios cerebros a taladrar; dentro de los que corrí­an, iba el perpretador del atentado quien fue detenido por policí­as Italianos a pocos metros de donde habí­a efectuado los disparos.
    El vehí­culo en el que iba el Papa se estaciono y fue cargado literalmente a una ambulancia, el Santo Padre, lo único que iba diciendo era í­Oh Maria, Madre Miaí® y quejidos de dolor, esto lo sabemos ya que en la ambulancia en la que se traslado al Papa al policlí­nico Gemelli iba Monseñor Stanislaw Dziwisz obispo titular de San León y el doctor personal de Su Santidad, Dr. Renato Buzzonetti.
    El trayecto era con la normalidad de un domingo de mayo, realizable en unos 20 minutos, el chofer de la ambulancia lo hizo en 8.
    Una vez adentro, todo estaba en manos de Dios y los doctores que lo metieron a Juan Pablo II inmediatamente al quirófano.
    Otro dato curioso, aquella tarde el encargado de cirugí­a se encontraba (Dr. Castiglioni) en Milán; por alguna extraña razón el Dr. Francesco Crucitti fue aquel dí­a al hospital y en el camino escucho en la radio lo que habí­a sucedido, presentándose minutos antes de que el Papa llegara dispuesto para operarle.
    8 horas de cirugí­a fueron necesarias, y este dato se recoge del testimonio del entonces Presidente Italiano Sandro Pertini, quien estuvo desde cerca las 6pm hasta que el Papa fue sacado del quirófano y puesto en terapia intensiva.
    El Papa no despertó sino hasta el dí­a siguiente.
    Peroí? ¿y el fallido asesino?
    Inmediatamente fue llevado a una comisarí­a donde comenzó el proceso de interrogación, nunca dijo nada, solo mencionaba que habí­a matado al lí­der de los cruzados, el hombre vestido de blanco.
    Se supo por fin su nombre, Mehmet Alí­ Agca, nacido en Turquí­a, extremista.
    Hoy en dí­a se sabe que efectivamente, fue extremista y que lo que en aquel año se menciono, no estaba muy distante de la verdad, pero tantas cosas se han dicho sobre el atentado al Papa Juan Pablo II que ya no se sabe que creer.
    Por ejemplo; una teorí­a que tuvo mucha fuerza y que mas de uno sostiene aun hoy en dí­a es que los Rusos decidieron la muerte de Juan Pablo II ya que podí­a su imagen sugerir una revuelta en Polonia (jejeje que de todos modos se dio), una de las republicas socialistas y patria del sumo pontí­fice; así­ que la KGB deseaba la muerte del prelado.
    Pero la KGB sabia que no podí­a hacer el asesinato directamente así­ que ví­a los servicios de inteligencia búlgaros se contactarí­a a la mafia Turca para encontrar al asesino idóneo y así­, llevar acabo el plan.
    El fiscal Italiano encargado de la investigación jamás pudo comprobar esta conexión y/o teorí­a, si así­ habí­a sido fue un trabajo excelente salvo el desenlace.
    La CIA decidió cooperar con el Vaticano para hacer llegar la luz, ellos manejaron la teorí­a de que efectivamente los rusos habí­an sido y estaban apoyándola ya que al final de 1981 aun existí­a guerra frí­a, Gorvachev no era aun jefe de estado y lo mejor que podí­a hacer EEUU era tener cerca al Vaticano, la derecha en EEUU imperaba y además, mucha gente aprobaba el que hicieran alianzas contra los comunistas y curas socialistas o al menos, populistas en centro América, pero tratando de ganar los favores del Vaticano con develar la luz, EEUU pasaba informes de curas que alentaban las rebeliones en paí­ses de América y el Vaticano, los removí­a o reprendí­a.
    Era esa la manera de pagar los favores.
    Pero aun la información que se iba teniendo, no era convincente del todo, así­ que desde Israel se hizo el contacto con un prelado para ofrecer al Vaticano la verdad siempre y cuando el Vaticano reconociera al Estado de Israel, de hecho Golda Mier, quien fue la í­madre del moderno Israelí®, nacida en Rusia y quien fuera primera ministra de aquel paí­s, viajo a ver al Papa Juan Pablo II para invitarle a Tierra Santa pero no logro convencer al Papa quien, deseaba primero apoyar a los ¡rabes en pro de una dignificacion.
    Dicen las malas lenguas que el Vaticano solicito una sola cuestión para reconocer a Israel como nación y fue el cambio del veredicto en el juicio contra Cristo, de í­culpableí® a í­inocenteí®, pero que eso no podí­a ser así­ que el Vaticano se negó por décadas siquiera a oí­r a Israel.
    Pero una ocasión que se hizo el contacto y ofreciendo que el Mossad llevara acabo una investigación, quizá la suerte seria otra.
    Cuando los resultados se entregaron y se dijo, que no habí­a sido Moscú quien querí­a al Papa muerto sino desde Irán, salio la idea poco después de la revolución islámica de aquel paí­s que llevo al Ayatolá Ruhollah Jomeini (abajo) a ser el jefe supremo del paí­s, las cosas cambiaron un poco.
    _39846213_040211iran3
    Poco después (un par de dí­as) el Papa solicito ver a su fallido asesino, los medios de comunicación se quedaron a unos metros y lo que hablaron ellos en la prisión no era ni audible ni verificable ya que ambos hablaron con la boca muy cercana al oí­do y cubriendo sus expresiones así­ como sus bocas.
    agca_papa_050330
    El Papa salio de ahí­ y aun no reconoció a Israel, pero si accedió aproximarse a la cultura Judí­a visitando una Sinagoga en Roma.
    papa-sinagoga-interno
    Han liberado a Mehmet Alí­ Agca, hace años que estaba prisionero en Turquí­a ya que en el 79 habí­a atentado con éxito (ok, mató) a un periodista ahí­, ahora que ha salido y se sabe que a sus 48 años es visto como un héroe y un paria dependiendo como se le enjuicie, ofrece la verdad sobre el verdadero trasfondo del atentado contra Juan Pablo II, pero por 5 millones de dólares.
    No dudo ni por un instante que alguien lo pague, pero honestamente, ¿de que servirí­a saber la verdad hoy en dí­a? Fuera de todo morbo histórico o para ver quien tenia razón o que se yo, la verdad ya mucha gente no creerí­a tampoco fácilmente lo que dijera puesto que culpo hasta al Vaticano sobre el atentado a Juan Pablo II, una ocasión que menciono tuvo ayuda desde dentro del palacio de San Pedro.
    Tantas cosas se han dicho, teorizado, especulado, que la verdad, la verdad autentica carece hasta de elementos llamativos, quizá fue efectivamente la teorí­a del asesino solitario sin complot detrás, pero aun sabiéndolo, muchos no creerí­an dicha verdad.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile