Es miércoles y aquí termina la semana debido a que muchos habitantes en diversas latitudes en el Mundo, se dedican durante los próximos días, a orar y descansar, otros toman estos días para vacacionar, siendo una excelente oportunidad para ello, ya que en México al menos, el calor ya se deja sentir y huir a las playas, es cuestión de lógica.
Pero lo que nos atañe es la semana santa.
Ultima cena En el post del pasado Sábado (avisos V) hablamos de la recomendación para ver el domingo el â??Evangelio prohibido de Judasâ?, resultado de confrontar la historia como la sabemos hasta el momento y, la traducción del copto al griego antiguo, 26 paginas que contienen el único testimonio de Judas y dicho evangelio, al menos que se tiene conocimiento hasta el momento, ¿lo vieron?, sino lo hicieron, esperen nuevas repeticiones en el National Geographic o, quizá la venta del DVD ya que fue una labor muy especial llevada acabo por el canal de difusión científica, en una tarea de aproximar el conocimiento a las masas a través de la televisión.
Quien guste saber un poco mas de los evangelios, hay un libro mas allá de la Biblia que recomiendo mucho, mientras no tengan como antecedente la Biblia, será muy difícil entender este libro, se llama â??Los evangelios apócrifosâ?, si la palabra â??apócrifosâ? les extraña, déjenme decirles que no significa hoy en día lo que en la antigí¼edad, como fueron así mismo catalogados, significaba, hoy es sinónimo de falso, antes era significado de â??secretoâ?, â??de importanciaâ?, editorial Porrua, colección â??sepan cuantosâ?, como lo tengo prestado, no les doy el numero, disculpen.
En fin, comencemos.
La semana santa es un termino que comprende la semana en que los días santos para la religión católica, son considerados como los mas importantes mas allá de la natividad, osea, jueves y viernes santo, sábado de gloria y domingo de resurrección.
Seria absurdo el que dijera solo estas festividades sin mencionar su pasado, la Fe católica tiene como tronco común el antiguo testamento con la religión musulmana y, la judía.
Primos hermanos que se matan en medio oriente, quizá porque ya olvidaron que todos tienen un mismo pasado histórico, aquí podemos entablar charlas largas y amenas, siempre y cuando la religión no fuera así como dice la cultura popular, junto con la política y el fútbol, temas en los cuales siempre se sale molesto con quien se habla, personalmente no creo eso, pero son temas que tocan fibras profundas y es entendible, aunque no comparta dicha mentalidad, así que mejor, sigamos.
La pascua Originariamente, sin duda, es una fiesta que semítica que recuerda el retorno primaveral de la vegetación, común a todas las civilizaciones primitivas, la pascua, por la providencial coincidencia de su celebración con la liberación de Egipto (éxodo), llegará a ser para Israel el memorial de esta liberación, se supone generalmente que su nombre viene de Pasah, â??pasarâ? en el sentido de dispensar, aludiendo a que el Señor pasa sin herir con sus plagas delante de las cases marcadas con la sangre del cordero inmolado por los hebreos.
Más tarde, a la idea de este paso del Señor para rescatar a su pueblo de la esclavitud, se unirá la idea del paso del pueblo mismo que se va llevar tras de si fuera de Egipto hacía el país de la promesa, en el que Israel estará en su casa al estar en la casa de su Dios, aquí me detengo, ya que podemos hablar de que en el viaje, se pierde la Fe y, bueno, se vaga por el desierto 40 años para purificar el pueblo de Dios, etc. etc. etc.
Lo que si, es que para los judíos ortodoxos se lee el â??el poema de las cuatro nochesâ? que en una parte dice así:
â??Al final de los cuatrocientos años, aquel mismo día, salieron todos los ejércitos de *YHWH liberados, del país de Egipto. Es una noche de vigilia, preparada para la liberación en nombre de *YHWH, en el momento en que hizo salir a los hijos de Israel, liberados del país de Egiptoâ?
*YHWH es Yahveh o Yahvé.
Moisés Pero ya más acá, cercano a la Fe católica, es lo que en el nuevo testamento, Lucas describirá el anuncio hecho a los discípulos de la muerte de Jesús, en la transfiguración, como su éxodo que debía cumplirse en Jerusalén.
Es probable también que la imagen del cordero inmolado, puramente tradición judía, implicaba desde el principio una referencia pascual y. en todo caso, Pablo describirá la pasión salvadora de Cristo diciendo: â??Cristo, nuestra pascua, ha sido inmoladoâ?.
Así, por una parte, la celebración pascual se convertirá para los cristianos en la celebración de la muerte y de la resurrección de Cristo, y la pascua judía, con todo lo que había significado para los judíos en la primera alianza, será para ellos la fuente principal de su interpretación de la pasión.
Ya en la primera epístola de Pedro vemos superponerse a este tema e1 del bautismo, celebrado de antiguo con preferencia en la noche pascual. Pasado él mismo de este mundo a su Padre por la cruz, Cristo nos transporta tras él, no ya simplemente del Egipto material a una tierra prometida que no lo era menos, aunque uno y otra estuvieran ya llenos de evocaciones espirituales, sino â??del reino de las tinieblas al reino del Hijoâ?.
Así el misterio de Cristo, tal como lo explicará Pablo y como lo celebrará toda la liturgia de la antigua Iglesia, es el misterio pascual, es decir, el que se cumplió en la pascua, que la pascua cristiana conmemora, y que constituye la pascua definitiva de la nueva y eterna alianza.
Los eventos tienen esta cronología, el jueves, el viernes y el sábado santos, o triduo pascual, simbolizan el cambio del mundo viejo al nuevo, son los días de renovación a través de la búsqueda y muerte de Jesús, en estos días se recuerda la última cena de Jesús, con sus 12 discípulos; la traición de Judas, que entregó a Jesucristo para que fuera sentenciado y condenado a muerte; el vía crucis y la crucifixión.
El vía crucis es el camino de la cruz, el recorrido que hace Jesús coronado de espinas, cargando el travesaño donde será clavado, hacia la cima del monte del Calvario. En ese recorrido Jesús recibe los azotes e insultos de la guardia romana, cae exhausto en tres ocasiones y vive además el inmenso dolor de su madre, María, y de María Magdalena.
Vía crucis
Las catorce estaciones del vía crucis simbolizan para los cristianos el camino de dolor que lleva a la resurrección del espíritu. El viernes santo a las tres de la tarde se cumple el episodio más triste de la Semana Santa; la muerte de Cristo, curiosamente, al menos en México, en especial por la zona de Iztapalapa donde se lleva acabo la representación completa de los días santos (completa, si, este año hubo mas patrocinio y alcanzaran a representar la resurrección) llueve minutos antes, durante o después, de la muerte de Cristo escenificada.
Sigamos, el sábado de gloria se celebra la vuelta del espíritu de Cristo al reino de Dios, en México, los que llevan la costumbre celebraban arrojándose agua, aunque siendo honestos, cada día menos, además de la escasez, las fuertes multas cada día hacen un poco mas persuasiva esta practica, el domingo de resurrección se alcanza el momento de mayor júbilo en este calendario: Jesucristo vuelve desde la muerte.
Aparece más tarde en distintas ciudades, ante algunos de sus seguidores, a quienes pide que prosigan con la realización y difusión de su mensaje y así, concluye la Semana Santa.
Esta fiesta que simboliza la renovación de la humanidad misma, está regida por el calendario litúrgico de la iglesia católica, por lo que sus fechas son movibles, varían en sus inicios entre finales del mes de marzo y principios del mes de abril de cada año.
No se cual sea su credo, pero lo que si se es que son días para la meditación, oración y reflexión, así como descanso y vacacionar para muchos, ustedes, ¿Cómo lo celebran? si es que lo celebran.
Blog
-
Semana Santa, historia
-
Realmente se han puesto a pensar los republicanos
Realmente se han puesto a pensar los republicanos, que los inmigrantes que ayuden hoy, ¿serán votantes mañana?, la reforma migratoria se encuentra estancada y, gracias a los republicanos, juren que en las próximas elecciones en EEUU tendremos un demócrata para bien de todos; aun con todo, continúan los planes para un paro el próximo 1ero de Mayo, lo que les dolerá a los Estadounidenses, en el bolsillo, lugar clave para ellos.
-
Campañas políticas en México XII
Es difícil hablar de los candidatos a la presidencia en México, sin que conozcamos quienes están a un lado, ya que si dijéramos detrás, podríamos sonar desde presuntuosos hasta discriminadores.
Tres son los importantes ya que son los que están a la cabezas de las intenciones de voto, aunque muchos especialistas dicen que ya nada mas quedan dos y el antiguo partido oficial, el PRI, ya huele a cadáver, aunque esto no esta muy alejado de la realidad, aun tiene serias oportunidades de ganar la presidencia con su abanderado, Roberto Madrázo, siempre y cuando, sucediera un milagro como la muerte de uno de sus competidores que le aventajen.
¿Cómo?
Si.
Si Andrés Manuel o Felipe Calderón fallecieran y siempre y cuando fuera por cuestiones tan transparentes y no en un atentado o suceso que levante las suspicacias de muchos, que están más que nunca augurando malos tiempos como el que menciono, Roberto Madrázo y el PRI tendrían el voto de miles de indecisos que están en el electorado.
Ver para creer, ya que una situación como un atragantamiento con un pedazo de carne o por ejemplo, la caída en la regadera o hasta por las escaleras, un rayo, etc. harían creer que la estabilidad del país se centraría en uno de los dos contrincantes que restan, si el que falleciera es el abanderado del PAN, muchos centristas y derechistas, no desearían ver que el PRD les gane, así que apoyarían como â??voto útilâ? al que queda, en este caso, Roberto Madrázo.
Pero si el que falleciera es López Obrador, muchos ex PRI-istas se recularían a su antiguo hogar y, buscarían colocarse o bajarían los brazos en el trabajo de campaña, con un candidato nuevo y, sin tanta popularidad como la que elevo al Tabasqueño al lugar que tiene.
Pero bueno, este no era el tema aunque ya lo mencione, sigamos.
La familia de los candidatos presidenciales debe ser un organismo mas de los que un candidato pertenece, pero sin duda el más estable contra viento y marea de manera comprobada para tener cierta certibilidad e imagen, que da la confianza que se requiere para poder trabajar bien amen claro esta, de llegar más fácilmente al electorado.
¿Quiénes son las parejas de los candidatos?, ¿qué piensan de sus maridos? Y lo más importantes, ¿se ven congruentes con la personalidad del candidato que tienen junto?
Margarita Zavala
Son las interrogantes que trataremos de despejar, en este día.
Comencemos con Margarita Esther Zavala Gomes del Campo, licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho aquí en el DF, con 38 años de edad, Madre de tres hijos, militante de acción nacional desde los 17 años y, diputada federal por el partido que postula a su esposo.
Aunque muchas veces se ha pensado en el trafico de influencias entre familiares, del circulo mas cercano, aquí podríamos decir que la Lic. Zavala quien despacha en su oficina del Congreso de la Unión, no es posible ya que proviene de una familia que fue de los fundadores del partido y desde antes de si quiera tener edad para votar, ya estaba en la juventud panista colaborando en busca de un mejor país; aunque poca gente lo sabe, Margarita decidió mejor no postularse como diputada federal cuando su marido fue presidente nacional del PAN, en palabras de ella misma â??por precauciónâ?, puesto aunque venia de un cargo menor y era clara aspirante, muchos señalarían a su esposo y decidió evitar malos entendidos o perspicacias para todos.
Feminista pro activa, tiene en su despacho una fotografía del gabinete del actual jefe de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero; debido a que en ella se puede observar, un gabinete equilibrado, 8 son hombres y 8 mujeres.
Religiosa y tradicionalista, reconoce en la Fe (es Católica) una fortaleza que además de su esposo e hijos, es fuente inspiradora para su diario hacer.
Isabel de la Parra es la esposa de Roberto Madrázo, de 47 años, que se encuentra enferma lo que le afecta la cadera y pierna izquierda, no como algunos medios han dicho, casi al borde de la tumba, pero si lo suficiente como para no poder ir al lado de su marido a cualquier parte.
A comparación del feminismo pro-activo de la esposa de Felipe Calderón, Isabel, es activista contra la Isabel Parra pobreza que miles de niños discapacitados sufren en México, por lo tanto, este amor por los niños le llevo estudiar no hace mucho la especialidad de educación especial en el Instituto Nacional de Pediatría, siendo previamente maestra de preescolar; cuando su esposo aun era gobernador de Tabasco, creo las fundaciones â??í?neteâ? y â??Vivir por una sonrisaâ?.
Reconoce que se necesita pensar en los niños, que no reciben la calidad de atención por parte de las madres solteras puesto que trabajan, pensando quizá el ampliar el horario de escuela básica, idea previa del PAN-ista Calderón, pero que ahora también esta en las ideas que se promocionan de Roberto Madrázo.
Madre de una sola hija y madrastra de los 4 hijos de Roberto, comprende el sentimiento que es estar frente a una casa, puesto que desde chica, aunque su hermana mayor existía, ella era quien en verdad colaboraba con su madre.
Así, al hablar de Margarita e Isabel, ahora tenemos en la picota una mujer que sencillamente pocos conocen, puesto que esta muy alejada de los reflectores mediáticos, no gusta dar entrevistas al grado de que para hacer este escrito, solamente un medio de comunicación veo tuvo contacto y mostró su foto.
La actual novia de Andrés Manuel López Obrador, es un misterio para muchos, aunque para pocos es una mujer aguerrida que no se deja amedrentar ante los medios, aunque no le guste aparecer, ¿por qué?, simple, es periodista.
Y es que desde que Marta Sahagun como novia y luego, primera dama, los Mexicanos deberíamos estar verdaderamente interesados de quien es quien acompaña al que será presidente, ya los escándalos de las cifras de gastos en ropa, toallas de 4 mil (375 dls mas o menos) pesos hace casi 6 años y sus hijos incómodos (los Briviesca), tendríamos que tener una visión completa de por quien vamos a votar.
Beatriz Gutiérrez La novia de López Obrador es Beatriz Gutiérrez Muller, periodista de radio y prensa del estado de puebla, le han achacado muchas cuestiones desde que es simplemente una relación de acuerdo para que el candidato tenga a una mujer de lado, aunque no sienta nada por ella, hasta que es multimillonaria a niveles de Arturo Montiel (ex gobernador PRI-isita del estado de México).
Lo que si es un hecho, es que trabajo en la dirección de difusión del Gobierno Capitalino, encargada de llevar cuentas de los gastos de los spots de radio y TV del Gobierno del DF, que salio, mágicamente de dicho puesto, 48 horas después del escándalo del chofer-escolta-asistente-etc. â??Nicoâ?, lamentablemente para algunos, que quisieron saber cuanto tiempo y cuanto ganaba Beatriz, esta información estuvo hasta al menos, que Yo sepa, Diciembre, siendo retenida por el Gobierno del DF, no da entrevistas por â??gusto personalâ? ya que lo que les importa a los medios de comunicación es lo que ella â??pueda decir de López Obradorâ?, pero es verdad que aunque también le han ofrecido simplemente hablar de lo que ella quiera, no accede.
Estas son en breves palabras, las parejas de los candidatos, ¿las conocía? Si o no, ¿qué opina de ellas? -
Hoy estrenamos esta nueva sección, que son los â??minipostsâ?,
Hoy estrenamos esta nueva sección, que son los â??minipostsâ?, para que comencemos si así lo permite el día, un posts cada 12 hrs.; solo que en el primer minuto del día, será el posts normal (largo) y a medio día, un miniposts, con opinión, reflexión o información variada, en estos miniposts, no habrá comentarios ya que son así, extractos en un párrafo sobre algo. Hoy lo hacemos con datos que informan que las elecciones por fin han tocado la economía, los mercados económicos y financieros muestran nerviosismo por fin ante el próximo proceso electoral, era algo de esperarse; el dólar esta ya por encima de los 11 pesos y se espera suba un poco mas, solo que ojo, no durara mucho esta ilusión para fortuna nuestra, esto se debe exclusivamente a lo reñido de las elecciones.
Con información de analistas económicos de Banamex, Scotiabank e Ixe -
Hamas, Palestina, Europa y Estados Unidos, adiós al dinero
Hay una frase que versa â??combatir fuego con fuegoâ?, para mi eso significa solo cosechar cenizas por parte del â??vencedorâ?, así que no comparto muchos estos dichos, pero en ocasiones, pareciera que es la única forma en que la voz podría ser escuchada por aquellos que se tapan los oídos.
Hamas le ha ofrecido a Israel un cese al fuego a cambio de garantías en el sentido de que su ejército no atacará a terroristas en Judea, Samaria y la Franja de Gaza, según dijo el diario Haaretz el viernes pasado, ¿saben?, lamentablemente no les creo, ya que están amagando con no recibir ataques, pero ¿cuando podremos hablar del fin de la caída de misiles Qassam?, total, que por fin podemos comenzar a hablar.
El detalle, mis estimados, es que no se si lo leyeron pero sucede que EEUU y Europa parece que cortaran su ayuda económica y humanitaria a Palestina, y sin ella, ¿Qué hará el nuevo gobierno?
Yo puedo entender que es casi una jugarreta, pero ya va siendo hora en verdad que se hable de paz, si Mahmoud Abbas mejor conocido como â??Abu Mazenâ?, su nombre de terrorista; no puede liderar el estado palestino para llevarlo a buen rumbo y con ello, la búsqueda de una paz duradera, creo que las naciones de occidente lo forzaran.
Mahmoud Abbas, desde que fue elegido para suceder a Yasser Arafat, sabíamos que no tendría el liderazgo para controlar las diversas agrupaciones terroristas de Palestina, las mas conocidas Hamas (ahora en el poder) y Hezbola.
Y es que desde las elecciones en Palestina el pasado Febrero, Hamas esta amagando con no detener en ningún momento sus ataques a territorio israelí, además, con mayoría en el congreso, lo que hizo que Al Fatah fuera dejado en segundo lugar y, se ponga en riesgo el camino que Kadima esta buscando para ya encontrar tranquilidad en el pueblo de Israel, son señales de que poco importa lo que la gente desee, pero si alguien les toca el bolsillo, entonces si, todos harán caso.
Para quien guste ver lo que paso en dichas elecciones, aquí les dejo un link (¿Ahora Hamas? http://enigmatario.com/2006/02/02/%c2%bfahora-hamas/)
Sigamos.
Como les decía, lo que sucede es que Hamas no desea reconocer como estado ni respetar el cese al fuego entre Palestina e Israel, tomando en cuenta las tareas de desconexión que Israel esta llevando acabo de manera unilateral, en las pasadas elecciones, Kadima fue elegido para tener la mayoría en la Kssenet (congreso, cámara) judía, pero ojo, lo que realmente fue es que en dichas elecciones, se refrendo el compromiso del pueblo israelí con Olmert, suplente de Sharon quien tiene ya mas de dos meses en coma y parece ser, muerte cerebral.
Con esto, quizá había que ir subiendo el tono del discurso â??persuasivoâ? para que Hamas se aproxime a la razón, no lográndolo, pues ahora Europa amaga con suspender la ayuda a Palestina.
La nueva propuesta, el gobierno encabezado por Hamas prometería no realizar acciones de violencia contra Israel e impedir que otros grupos terroristas palestinos realicen ataques, casi al mismo tiempo de que la vocera de la Comisión Europea, Emma Udwin, dijo a la prensa que Hamas no había cumplido aún con las condiciones de la comunidad internacional, que incluyen un llamado a que Hamas acepte los pasados acuerdos de paz con Israel, dejando en claro, que en la próxima reunión de los ministros de relaciones exteriores de la Unión, podrían decidir seriamente cortar los 600 millones de dólares.
Pero no fue la única que levanto la voz, el departamento de estado dijo que â??cortara EEUU la ayuda directa a la autoridad palestinaâ?, lo que significa que le digan adiós a 400 millones de dólares más.
Junto con la UE es el principal donante de la Autoridad Palestina, estamos hablando de que los políticos y burócratas se quedan inmediatamente, sin dinero siquiera para cobrar sus salarios, claro, ya Hamas también menciono que la decisión de suspender la ayuda era una forma de â??chantajeâ? que dañaría a los palestinos, pero no deseo ser identificada, en clara acción de decir las cosas, pero desde las sombras.
¡Ya basta!
Quien tenga los tamaños para ser elegido como autoridad por el pueblo, debe tener en cuenta también que dicho cargo no lleva consigo, la responsabilidad que debe tener la autoridad por sus actos, así que si Hamas, organismo político-terrorista elegido por el mismo pueblo palestino, no entiende que lo que ya se busca en el mundo es la paz, que pague el precio por su cerrazón mental, lo cual dañara no solo a sus miembros, sino también a su pueblo.
Como corolario, según el Banco Mundial, a pesar del crecimiento de entre 8% a 9% que registró el PIB en 2005, la economía Palestina aún opera por debajo de su potencial, â??la situación socio-económica es precaria. Los niveles de desempleo permanecen altosâ?, indica el informe del Banco Mundial, Al Fatah dejó una tasa de desempleo de 45%, ¿les parece mucho?, imaginen lo que se hará si la Unión, suspende su ayuda así como EEUU, un panorama poco halagador.
¿Cierto?
Buen inicio de semana -
Avisos V
El diario español 20 minutos, ha publicado ya la lista de ganadores, y va desde esta tribuna una felicitación muy especial a Eduardo Arcos por ALT1040 como mejor blog latinoamericano, enhorabuena Eduardo, a seguir cosechando éxitos.
Un abrazo
Ya hablamos una ocasión de él, pero es que de acuerdo a los planes de Spencer Tunick estará en San Sebastián, el próximo 22 De Abril, así que si algún amigo español que por allá anda, nos puede comentar sobre el evento, seria formidable para tener información de primera mano.
Para quienes no conozcan o deseen saber mas de la obra, aquí les pongo este posts de hace unas semana en este espacio.
Una extraña proeza solo puede ser producto de la locura o del saber científico, ustedes mismos Judas júzguenlo el día de mañana, cuando de un viejo papiro egipcio, se extrajo el â??evangelio prohibido de judasâ?, mañana se transmite en National Geographic a las 22 hrs., sino tienen televisión de paga, caray, esperen a que sea transmitido algún día en televisión abierta.
Se trata de la traducción y confrontación de la historia, entre un papiro encontrado en Egipto con la extensión de unas 26 hojas, escrito por el año 300 de nuestra era, en donde se cuenta que Judas hizo lo que Jesús le pidió hiciera, me detengo aquí, ya que no he visto el programa, pero para quien guste saber un poco mas, mañana en National Geographic, â??el evangelio prohibido de judasâ?, abriendo así la semana de pascua donde tendrán muy buenos programas.
Dato al calce, comparto la opinión de la Dr. Marvin Meyer, profesor de la Universidad Chapman, en California que dice que los evangelios jamás se ha sabido con certeza, hayan sido escritos por quien dice, muchas veces se hacen en nombre del discípulo de Jesús.
Por toda la red se esta informando que se busca la palabra mas bella del castellano, personalmente en 5 o 6 blogs me he encontrado con esta recomendación, buscando la palabra mas bonita del idioma español, si desean darse una vuelta a â??Escuela de escritoresâ? y participar, creo que será un buen ejercicio.
Hoy sábado se inaugura la exposición â??Territorios de Diálogo. España, México y Argentinaâ?, la cual está integrada por 149 obras, entre pintura, escultura, fotografía y grabado de 76 artistas argentinos, españoles, mexicanos y exiliados, las obras proceden de 27 colecciones particulares y 23 instituciones, para que imaginen el nivel de las obras, algunas piezas vienen del Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires y el Reina Sofía.
Asistan, â??Territorios de Diálogo. España, México y Argentina, estará hasta junio, pero entre mas rápido vayan será mejor, se expone la muestra de arte en el â??Munalâ?, Tacaba 8, Centro histórico.
Y con esto es todo, buen fin de semana tengan. -
Diego Santoy Riveroll y la pena de muerte, un análisis gratuito
Diego Santoy Ayer estaba comiendo, y mi jefe menciono si tenia por algún lado los argumentos en contra de la pena de muerte que en algún momento, esgrimimos en un foro de abogados hace un tiempo, le dije que no, pero la pregunta era, ¿para que los necesitaba? Y es que el clamor popular de ciertos grupos es instaurar la pena capital en México en casos tan nefastos como el de Diego Santoy.
Para quienes no lo saben, Diego Santoy Riveroll es un joven de 21 años que, aun en una situación poco clara del todo, mato a 2 niños y dejo mal herida a su novia (hermana mayor de los infantes muertos) e inmovilizada a la empleada domestica de la casa de los padres de la novias y los niños muertos; después huyo y buscando escapar, se dirigía a centro América para evadir la justicia.
Se que algún purista de los amables lectores que tengo y no desaprovechan oportunidad para escribirme externándome su preocupación en el uso que tengo del idioma, me podrían decir que el termino â??situación poco claraâ? seria imprecisa siendo que esta ya en proceso judicial, pero les respondo que mientras los peritos de la procuraduría de justicia del estado de Nuevo León no dictaminen la situación y cronología del crimen, sigue siendo poco clara la situación para gente común y corriente.
No olvidemos que uno es inocente, hasta que la autoridad demuestra lo contrario.
Muchos elementos hay para que se desee instaurar de nuevo la pena de muerte, pero seamos honestos, no se puede por mas horrendo que sea el crimen (aquí tenemos un doble homicidio de unos infantes de 7 y 3 años y casi se convierte en triple, pero la novia llego con fuerte herida en el cuello por arma punzo cortante además de traumatismo craneoencefálico al hospital y salvo la vida) y penas como cadena perpetua parezcan no suficientes para que alguien sea condenado por sus actos.
Por tantas razones, que no deseo aburrirles o si desean, pueden ver en este post que escribí en septiembre del año pasado intitulado â??Cadena perpetuaâ? menciono; rápidamente diré que la pena capital en México esta Detención de Diego Santoy derogada desde hace dos años; hemos suscrito diversos tratados internacionales que pueden ser fuente del derecho en México, donde, la pena de muerte esta proscrita y, nuestra misma ley cuando estaba en vigor, era desdeñada para cometer dicha cuestión.
Así que en el caso Santoy Riveroll la pena de muerte es una utopía de algunos sanguinarios, no por poco objetivo, sino porque que Yo sepa, el sistema jurídico que no respeta la ley, no tendrá validez moral para respetarse así mismo.
El juicio continua, y aunque Santoy Riveroll ya esta en la cárcel, su abogada ha esgrimido varios temas que será interesante seguir, por ejemplo; ¿se le tortura dentro a Santoy?, es sabido que los violadores en las cárceles de mediana a baja peligrosidad, son violados para que sepan lo que se sentía, los homicidas son â??respetadosâ? pero los que matan niños así como pederastas deben ser vigilados porque mas de un preso quisiera hacerles saber lo que sus victimas sintieron, etc. así que además, en caso de que exista la tortura, ¿es por parte de las autoridades o por parte de los internos?,
Ericka y Diego
Ahora, otro argumenta que se desprende de aquí y que la defensa esgrime es que Diego Santoy no trabajo solo, sino que lo que se menciona sobre que con la novia (aquí con su novio, Diego Santoy), se había llevado acabo un juramento suicida y al final, ambos deberían morir, solo que ella, no falleció y el, no tuvo el valor de quitarse la vida y ahora todo lo inculpa solo a el. Sea como sea, creo que es claro que hay dos niños muertos y eso debe esclarecerse, dudo que la joven quien ya en repetidas ocasiones ha dicho, termino con Diego porque era celoso y le molestaba, accediera a un pacto suicida mas cuando, aun en el hospital no sabía se había quedado sin hermanos.
El clamor popular pide el peso de la ley a un homicida como Diego Santoy, Yo pido el peso de la ley no solo a el, sino a cualquier delincuente, desde quien se pasa un alto hasta quien comete la peor falta, pero la pena de muerte no es racional, lo que hizo este multihomicida no fue para nada grato, pero el que se le torture o el que se le sentencie a muerte, no devolverá la vida a los niños, creo Yo que una persona así, es serio candidato a la cadena perpetua.
Oh ustedes, ¿Qué opinan? -
Campañas políticas en México XI
Algunas personas están nerviosas de cómo vienen los tiempos electorales sobretodo, en los dineros; lo entiendo, nadie quiere un 94 aunque el escenario no esta pero por ningún modo, para repetirse, ya que en el banco de México que lidera el Dr. Guillermo Ortiz, hay 60 mil millones de dólares.
Así que el panorama no esta como para ser de aquella forma, se perfectamente que quizás pocos lo recuerden pero se que millones de Mexicanos, no;: no podrán olvidar que el dólar llego a 12 pesos y, se tenían tasas de interés cercanas al 110%, no en balde, alguien que era muy hábil en los negocios, hipoteco con un banco extranjero, una propiedad que tenia por 300 millones de dólares y, sabiendo que dicho dinero no tendría tasas mejores que en México, las metió a los bancos y listo, sus réditos fueron maravillosos, de los intereses pago la hipoteca hasta por adelantado.
En fin, ayer al medio día antes de irme a la mesa redonda (la cual tendrá un post mas adelante) donde salude a muy buenos amigos (la Dra. Kleine, tan hermosa como siempre, Net Walker e Ileana, sonrientes y proposititos que deberían pensar, ser políticos; Alfredo Sánchez (que fue participante de la mesa), Eduardo Arcos figura de la blogosfera, etc.), llegaron ya informes de lo que puede dar un poco de certidumbre sobre los dineros.
AMLO Desde hace unos meses, en las encuestas que diversas empresas encuestadoras así como medios de comunicación, hacen mes con mes, dan a López Obrador con ventaja, calculada entre 4 y 8 puntos por encima de su competidor mas cercano, el PAN-ista Felipe Calderón, así que si las elecciones se dieran ya en cualquier momento, efectivamente por estas encuestas, veríamos que la tendencia a ganar, la tiene López Obrador.
La Dra. Gisela Rubach, directora de diplomados en Mercadotecnia del ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México) y directora general de Consultores y Marketing Político, fue la primera en decir que López Obrador ya había modificado su discurso desde el 28 de septiembre de 2004, si, mucho antes de los últimos informes; y ahora se ve un López Obrador mas mesurado encargado en no asustar a los extranjeros que invierten en México.
Un año después, el mismo Manuel Camacho Solís (que recordamos por la rabieta infantil que hizo al sentirse engañado por el ex Presidente Salinas de Gortari y no ser su candidato a la Presidencia, ganándole el sonorense Luis Donaldo Colosio que fue muerto en Lomas Taurinas) viajo a Washington, Camacho Nueva York y los íngeles, para sostener una reunión con analistas económicos, políticos, empresarios, etc. y darles el mensaje de que â??no se busca desestabilizar la economía Mexicanaâ?.
Que cambio, ¿cierto?
Aun no era candidato por su partido y ya tenia estos cambios de actitud; esto días después en entrevista con el New York Times, apareció de nuevo pero ahora con esta frase â??ahora soy centristaâ?, que aunque lo dijo riéndose, contó para que el Ingeniero Cuauhtemoc Cárdenas, declarara a la prensa extranjera que seria ridículo tener un centrista en el único partido de izquierda en el país y fuera su candidato.
Otra situación que propicio es que el Subcomandante Marcos, dijera que es López Obrador â??igualito a Salinasâ?, en clara alusión al e Presidente de México, Salinas de Gortari, uno de los seres mas repudiados por la opinión publica.
Si, los albazos se han dado; exactamente un día después de su juicio de desafuero, López Obrador le concedió una entrevista al Financial Times con una sola meta, mostrarse como un político responsable y comprometido con la estabilidad económica alcanzada en México.
Esto, lo asevero con una idea; â??una política fiscal cautelosa e independencia del banco centralâ? (Banco central = Banco de México).
Petróleo Además, se envió una carta personal de 4 hojas la cual, consta en los archivos de varios medios de comunicación, siendo que el único que la publico fue el Universal, el gran diario de México; a 300 hombres de negocios desmitificando vocablos como â??Chavistaâ?, â??asusta chambasâ?, etc. utilizando como ariete sorpresa que â??se necesitan reformas en el sector fiscal, energético y políticoâ? para seguir avanzando.
Solo que, en la visita que hizo su operador político Camacho Solís (ex PRI-ista) a analista en Nueva York se dijo algo muy severo, â??de ganar Manuel, no habrá reformasâ?, para que evitaran los analistas económicos, lanzar las campanas al aire y movilizar clientes en ver con ojos de tierra fértil, el poder invertir en el sector energético, ¿Qué paso?, como decimos los Mexicanos, ¿en que quedamos pues?, esto esta contenido en la revista Expansión de enero pasado.
Si hay algo que me asusta un poco mas que un indeciso es un mentiroso; ya que en pocas palabras, López Obrador esta por convertirse en palabras del mismo Dr. Lorenzo Meyer en el â??izquierdista del neoliberalismoâ?, ¿Cómo ven? -
Nopal Mexicano contra Nopal Chino; denominación de origen.
Hay cuestiones o detalles que hacen de un producto, sencillamente único en el Mundo, por ejemplo, del tratado que recibe la uva y el tipo de uva, nace la Champaña, pero para que sea efectivamente Champaña, tiene que haber sido sembrada, producida, envasada en la región de Champagne en Francia que comprende localidades como Reims, Troyes o í?mpernay; mismas que uno puede visitar sin problema alguno y ver, donde se tiene la burbujeante bebida, comprando quizás, a buen precio, algunas botellas, pero, si todo lo anterior no lleva acabo en la zona de la Champaña en Francia, no podrá llevar este nombre sino â??vino blanco espumosoâ?, porque se podría caer en falsificación ya que la Champaña, tiene algo que se llama â??denominación de origenâ?.
La denominación de origen es según la Ley en México es el nombre de una región geográfica del país que sirva para designar un producto originario de la misma, y cuya calidad o característica se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendiendo en éste los factores naturales y los humanos.
La ley es clara.
En México tenemos por ejemplo la Talavera de Puebla, se busca la del Mole Poblano, pero parece ser que nos van a ganar una, quien menos se imaginan y lo menos imaginable, ¿hacemos apuestas?
¿Qué se imaginan que podrían ganarnos?, quizá las gorditas queretanas, no, este platillo no esta siquiera concursando; quizá el maíz, bueno, hay tantos tipos de maíz que seria muy difícil sacar una denominación de origen, por lo cual, ni soñemos con ello; la corrupción aunque podrían imaginarlo algunos, tampoco, México ni siquiera es el mas corrupto en el Mundo, aunque nos estemos ahogando en ella; el narcotráfico, el trafico de indocumentados, la violencia en la frontera, etc., no, estamos hablando en serio.
Códice
Aunque parezca broma, la verdad es que algo que tenemos hasta en el lábaro patrio, esta queriendo ser registrado con denominación de origen en China, ni el águila, ni la serpiente, ni la isleta, pero si el nopal.
Parecería de broma, digo ya sabemos que los chinos quisieron entrar en el mundo de las computadoras y, compraron a IBM su división de PCS por mas de 13 mil millones de dólares, hace poco nos mostraron que según un mapa, ellos habían descubierto América, aquí se escribió de ello durante esos días que causó gracia la nota (â??No lo creoâ?), porque no entrar a paso boyante en un negocio de varios millones de dólares, digo, no se imaginen miles, para nada, lo que si es que la producción del Nopal es algo que tiene México históricamente en casi el mundo y, que jamás siquiera le paso por la mente registrarlo.
No crean que esto es de ayer, los esfuerzos de darle denominación de origen al nopal están desde inicios del año anterior, pero lo que da coraje es que los Chinos están adelantándonos un poco en el proceso. China
Y es que aunque a mucha gente en México mismo gusten o no de esta cactácea, en Europa es considerado un platillo exótico, en EEUU esta dentro de la dieta de los que sufren diabetes, hipertensión y toda la comunidad latina, no solamente Mexicana, ya que es junto con el maíz, de las pocas cosas que recuerdan el sabor de lo latino.
Solamente en EEUU el año pasado las exportaciones de nopal fue de 82 mil toneladas, de las cuales, el 90% fue nopal criollo de México, propiamente dicho de la localidad de Milpa Alta, que esta al sur de la ciudad de México, de hecho, es parte de la ciudad de México ya hoy en día.
Pero Milpa alta no solo tiene producción de nopal criollo para Estados Unidos, para nada, dicha localidad produce la friolera cantidad de 1500 toneladas de nopal a la semana, si, solo dicha localidad detenta el 80% de la producción de nopal a nivel nacional, y el mercado del nopal a nivel nacional es de 1272.8 millones de pesos (125 millones de dólares, mas o menos), pero los Chinos no se quedan atrás, si bien no pueden aun producir estas cantidades tan formidables de nopal, su plan es quizá ese, tener la producción casi mundial de la cactácea.
Desde 1998, existe el plan de siembra del nopal, solo son 500 hectáreas (casi el doble de central Park de Nueva York) por en el momento, pero desde 2002, año capicúa, los Chinos estame buscando meter su producto en el mercado norteamericano que después del Mexicano, es el que mas consume nopal y, poco a poco ir ganando terreno en el mercado mundial.
¿Da coraje?
Lo entiendo, para que se avive un poco más este sentimiento, déjenme decirles que es gracias a la Lic. Olga Lazcano que se inicio el registro de tipos de nopal para meterlas en la carpeta de patentes y, así poder dar denominación de origen a este producto nacional, el proyecto esta ampliamente apoyado por, Nopal no adivinan, la Universidad de las Ameritas de Puebla, mas allá que nuestras propias autoridades, que junto con productores crearon una empresa punta de lanza para comercializar el nopal llamada â??Los remediosâ?, con ello, dar paso a otras empresas y, crear el Consejo Mexicano del Nopal y la Tuna.
Estas patentes, además de buscar la denominación de origen finalmente, también se hacen para que productores Mexicanos no paguen regalías en caso de que el otro país (China en este caso) gane la denominación de origen.
Y ahora que lo saben, ¿Qué opinan? -
Avisos IV
El pasado Lunes 27 fue el día internacional del Teatro, y hoy sábado, algunas recomendaciones para ver en la ciudad de México, si alguien más tiene algo que decir, con gusto en esta sección de Avisos, se esperan sus invitaciones, comentarios, cartas al autor de este blog, etc.
El Instituto Internacional del Teatro, organismo adscrito a la UNESCO, estableció esta fecha como Día Internacional del Teatro, con el propósito de conservar latente la actividad escénica en el desarrollo de la cultura universal, este género tan valioso en la historia de la humanidad reúne las obras dramáticas que son representadas mediante diálogos y monólogos, cuyos actos, cuadros y escenas en proceso dramático engendran interés, unidad, verosimilitud dentro de una acción que presentan antecedentes, conflictos y desenlaces, sea en la tragedia, el drama, la comedia, monólogos, autos, farsas y sainetes; quienes hemos pisado un escenario, entendemos un poco mas, a los actores que visitan este Blog, felicidades.
Un anuncio personal, alcanzamos las 400 publicaciones, 400 posts que se han puesto de lunes a viernes, algunas ocasiones los sábados y en una sola ocasión, dos posts en un día por el fallecimiento de Juan Pablo II, que dan a este blog, el vapor necesario para mínimo, otros 400.
Gracias.
Eduardo Arcos y otros miembros distinguidos de la blogosfera, así como gente de la Ibero (Universidad Iberoamericana) e IBM, invitan a la mesa redonda â??¿Hacia dónde va la blogosfera mexicana?â? que se realizara el próximo Lunes a las 16 hrs. en auditorio Fernando Bustos.
Allá nos vemos.
Desde esta tribuna enviamos un sentido pésame al Rector de la Universidad Nacional (UNAM), la cual ha sido en repetidas ocasiones mencionada en este espacio; por la sensible perdida de su señor Padre, uno de los pilares de la salud mental en México, el Dr. Ramón de la Fuente Muñiz, quien entre otros cargos se desempeño como profesor emérito de la Facultad de Medicina y miembro del Colegio Nacional, fundador y director emérito del Instituto Nacional de Psiquiatría de la Secretaría de Salud y Presidente de la Academia Nacional de Medicina y presidente fundador de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, escritor de numerosos artículos y libros clásicos sobre psicología médica y salud mental, que son textos de referencia en prácticamente todas las escuelas y facultades de medicina de México y América Latina.
Perdidas así, llegan hondo.
Descanse en paz
Por ultimo, diversos eventos se llevaran acabo este fin de semana en el Zócalo capitalino, dense una vuelta ya que honestamente, la oferta cultural estará agradable y es mas, no hay pretextos ya que en la mayoría de estos, no se cobra la entrada, por ejemplo, a un lado de la Torre latinoamericana (propiedad ya del 3er hombre mas rico del Mundo, Ing. Carlos Slim) esta la muestra de esculturas de Augusto Rodin, ¿propiedad de quien creen?, del mayor coleccionista de Rodin en el Mundo, claro, del Ing. Carlos Slim, y si ni idea tienen quien es Rodin, busquen en Google el Pensador de Rodin.
Buen fin de semana