Blog

  • Campañas políticas en México XIII

    Es una realidad, desde la semana pasada ya el peso esta sugiriendo la presión de especuladores que mueven el mercado de divisas, se espera que estas próximas elecciones sean de las mas reñidas en décadas en México, y razón hay para pensar eso, el constante golpeteo mediático así­ como el empecinamiento de los polí­ticos, aunado a maneras no claras de cómo harán las cosas, hacen que muchos tengan intranquilidad de quien gane.
    Divisas
    Y no tanto por problemas de inseguridad o ingobernabilidad, sino que los dichos y hechos han provocado que muchos tengan intranquilidad por un cambio de estafeta en el gobierno, lo que me llevo decirle a un colega, que no es factor de la democracia la alternancia, es factor de la democracia que vote efectivamente por quien desea que sea su presidente u autoridad, fortaleciendo instituciones que den certidumbre polí­tica y social a un paí­s.
    Verbigracia, si ganara Felipe Calderón, no será porque el continuismo del actual mandatario Guanajuatense se haya cumplido, sino porque la gente voto un continuismo del partido en el poder, proyecto o tuvo miedo ante un cambio a la izquierda; pero no porque nuestra democracia camine como el cangrejo, â??hacia atrásâ?.
    Pero fuera de México, ¿Qué dicen las cifras?, en el pasado Informe del World Economic Forum The Global Competitiveness Report 2004- 2005, la evaluación de la â??confianza de los pueblos en sus polí­ticosâ?, de 104 paí­ses evaluados, México tiene el lugar 88, así­ que esta baja, y esto parece no importarles a los polí­ticos, mas aun, parece que le a quien menos le importa es a los Mexicanos.
    Y es que esta misma cuestión se puede ver con la nota que presenta el Gran Diario de México sobre que los jóvenes de la capital (que representan 30% del electorado), están â??desencantadosâ? de la polí­tica.
    El IFE (Instituto Federal Electoral), espera que esta cifra se revierta ya que en cifras del mismo Instituto, cerca de 71.5 millones de personas podrán votar en el próximo proceso electoral solo que cerca del 60% no lo hará si es que se cumplen los peores augurios de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana) que hablan de dicha cifra de abstencionismo.
    Y es que principalmente la corrupción ha logrado que la gente este desencantada, por ello mismo, en el capí­tulo â??Predominio de las donaciones ilegalesâ? del Informe del World Economic Forum The Global Competitiveness Report 2004- 2005, algún dí­a pagarán las cuentas, â??Vae Victisâ?, México desciende al lugar 92, es decir, entre Bolivia y la India. Y es que se debe valorar algo importante, â??la efectividad del gobierno para reducir la pobreza y la desigualdadâ? en México aparece en el lugar 76.
    Es lamentable estas cifras que no buscan señalar a nadie ni darle un premio a las naciones que están en primeras posiciones, no, solo decir quien es quien en cuestiones sociales, así­ de sencillo.
    Partidos
    No se a done vayamos ya que el golpeteo polí­tico contra el que lidera las encuestas es muy fuerte y, las descalificaciones son varias al grado que el segundo lugar en las expresiones de apoyo y opinión, ya esta casi empatándole, lo único que es verdad es que el nivel de las campañas por parte de los tres partidos/coaliciones que van al frente, es bají­simo, lo que también es una pena ya que estos son nuestros polí­ticos, polí­ticos que merecemos ya que muchos antes siquiera de querer entender lo que sucede en el proceso electoral, piensan mas en ni siquiera votar.
    Triste, ¿verdad?, a propósito, no olviden sintonizar el debate esta noche.

  • La comidilla de muchos podría ser, la presa de otros

    La comidilla de muchos podrí­a ser, la presa de otros; me explico, el tercero en la lí­nea de sucesión real, el prí­ncipe Enrique ha hecho claras sus intenciones de querer combatir luego de que paso 3 años en una academia militar en su paí­s; sino se le enví­a al frente (en este momento, solo queda Irak) con su unidad, devolverá su uniforme, y es que desde que se graduó el pasado 12 de Abril, ha manifestado que no estará de â??vagoâ? mientras compañeros suyos defienden el paí­s. Solo que Yo me pregunto, ¿no será mas peligroso vaya a combatir siendo potencial blanco para secuestro o asesinato, el y su unidad?

  • Diego Santoy el caso de un escándalo

    Hoy tenia otro post asignado en la fila temática de este lugar, pero lo que sea de cada quien, ya hay algo que debemos dar atención, y este post es absolutamente personal y reflexivo, me gustarí­a me ayudaran, lo cierto es que quizá muchos de ustedes no saben bien a bien de que se trata esto, pero bueno; abreviare y recapitulare un poco para todos.
    El 30 de marzo escribí­ sobre algo que ha polarizado opiniones y que de nuevo puso el tema de la pena de muerte en México sobre la mesa, el Caso Santoy Riveroll de Monterrey, estado de Nuevo León.
    Para ver el post que puse ese dí­a aquí­ esta la liga:
    Diego Santoy Riveroll y la pena de muerte, un análisis gratuito
    Diego Santoy parece ser el único homicida dentro del caso Santoy â??Cosa que estremeció a la opinión regiomontana (termino para los oriundos de Monterrey) y claro, el paí­s también.
    Diego y Erica Diego por lo que hasta ahora se sabe, entro a casa de su ex novia Erica Coss y le ataco, cuando previamente habí­a asesinado ya a dos niños que no representaban ninguna amenaza para nadie; dejándole mal herida casi muerta en el suelo para inmovilizar a la empleada domestica y huir.
    Aunque el proceso legal se conduce diligentemente y las autoridades dan poca luz sobre el caso para evitar entorpecer las indagatorias y el juicio, se que dentro de las estrategias de ambas partes habrá golpes bajos como los que ya han habido.
    ¿Cuáles?
    Que bueno que preguntan, entre otros el padre de Diego, dijo a mediados del mes de Marzo que temí­a por la vida de sus hijos (Diego al escapar fue asistido por su hermano Mauricio) dentro del penal en el que se encontraban, además dijo que policí­as habí­a torturado a Diego para que rindiera su declaración, en no mas de 48 horas, la procuradurí­a de justicia del estado de Nuevo León respondió mostrando un video donde se muestra a Diego declarando y pasando al status legal de â??homicida confesoâ? y muestra que no hubo tortura ni presión alguna para que dijera cosas que ni al caso.
    Se que aquí­, mas de uno de mis apreciables lectores querrá mostrar la tesis de que quizá peco de ingenuo, valido, conozco los métodos de â??interrogaciónâ? que se pueden hacer y no solo en México, sino en casi todos los paí­ses, aunque de acuerdo al Protocolo de Estambul, mismo que firmo y ratifico México mucho antes que paí­ses â??del primer mundoâ?, creo también que hemos caí­do en algo que se llama psicosis social o, delirio de persecución grupal o mas aun, inconciencia colectiva al ver que somos portadores de elementos auténticos o falsos de algo llamado teorí­a de la conspiración universal.
    Versa la cultura popular en un refrán â??la burra no era arisca, fueron los palos (palazos) los que la hicieronâ?, y por eso solamente lo entiendo, los Mexicanos así­ como muchos millones de personas en el Mundo de diversas razas y nacionalidades, dudan constantemente de las instituciones que tienen en su paí­s siempre y cuando existan casos palpables en donde la duda, pueda ser aplicable.
    Veamos rápidamente algunos, el caso de la muerte de John F. Kennedy que acaba hace poco, de aparecer una teorí­a mas sobre la muerte del presidente Estadounidense por inteligencia de Cuba; o que me dicen de todos los altibajos que dio la investigación por la muerte de José Francisco Ruiz Massieu que termino por la detención y suicidio de su hermano años después en EEUU; el caso Colosio (para quienes no lo sepan, Luis Donaldo Colosio Murrieta era candidato por el partido en el poder a la Presidencia y fue muerto a meses de las elecciones en México en el 94) que a nadie satisface la teorí­a del tirador solitario, mas de uno ya ha de pensar a estas alturas de que Colosio pago porque le mataran y así­ tener un suicidio del que nunca nadie sabrí­a, en todas partes estamos pendientes de que las autoridades nos mientan, engañen, falseen la información, etc.
    El caso Santoy â??Coss no es la excepciónâ?.
    Decí­a mas arriba de que dentro de la defensa cualquier argucia es casi permitida, bueno, para quienes no lo sepan no solo han dicho que fue torturado Diego Santoy sino también acusó a su ex novia de colaborar en el homicidio de sus hermanos, pero si creen que eso es ruin, cuando a la chica casi la mata de martillazos en la cabeza y cortarle el cuello para que se desangrara (que viva la señorita Erica Coss es un milagro, constatado por las actas medicas del Hospital Universitario de Monterrey); vean la joya que saco su defensa después.
    Diego Santoy tuvo amorí­os y sexo con la madre de los niños, Teresa Coss, digo, eso si que ya alcanza dimensiones de un teledrama burdo y barato, el show de la justicia en los medios, por eso mismo y a pesar de muchos que ahora señalan que las autoridades están del lado de la parte acusadora (la familia Coss), el Juicio se lleva a puerta cerrada para evitar seguir creando dramas que nada tienen que ver con la investigación y si los toman o no como elementos a investigar en el juicio con relevancia para el mismo, el juez lo declaro juicio a puerta cerrada.
    Además de la belleza de abogada (sarcasmo) que tiene para defenderle, la Licenciada Silvia Raquenel Villanueva es una persona que raya en una categorí­a que me mostraron en la Universidad sobre los abogados, decí­a el Maestro Román Iglesias â??existen dos tipos de licenciados, ustedes recuerden estas palabras y vean en cual se han convertido, los que conocen la ley para respetarla y los que la conocen para burlarlaâ?; puesto que la Lic. Raquenel defendió narcotraficantes y además, estuvo un par de ocasiones a punto de morir a sus manos en sendos atentados que recibió, no podemos esperar mucho de dicha persona, lo adelanto.
    Y es que lo que poca gente sabe, es que Diego Santoy ha sido apoyado y repudiado por propios y extraños, Yo he venido dándome cuenta de ello en este espacio desde que escribí­ el análisis gratuito de Diego y la pena de muerte que algunos claman para el mismo, ya que no dejan de haber comentarios en dicho post con casi un mes de haber sido escrito.
    Free Santoy Record de 80 comentarios, en este lugar jamás habí­a existido algo así­, pero bueno, ni en el mejor posts que me han ustedes amigos lectores, pasado a saludar que fue en el del aniversario de este Blog con 50 comentarios en tiempos en donde aun escribí­a en Blogspot, además, los invito a que se den una vuelta para leer los comentarios de mi aniversario y del caso Santoy. Algunos sencillamente son para reflexionar, pero no por buenos, sino por disparatados o quizá hasta lúgubres.
    Para terminar, y dejar constancia de nuevo sobre estas palabras aquí­ escritas por mi, esta imagen que le tome al blog de Eduardo Arcos (ALT1040) donde se muestra hasta donde puede llegar este fenómeno, playeras con la imagen de Diego Santoy solicitando su libertad, ahora entienden porque lo dije, es un escrito meramente personal y reflexivo ya que como he dicho otras ocasiones, cada pueblo forja su futuro, y vean que futuro forjan los Mexicanos creando ruido en torno a un caso como el de Diego Santoy,¿vale?

  • Aviso VII

    Llega el fin de semana y veamos rápidamente, que podemos hacer en la bella ciudad de México, una de las recomendaciones que les tengo hoy es â??El festival de la palabraâ?, ¿Qué que es esto?, sencillo la gran feria del libro.
    El pasado miércoles la cantante portuguesa de fado Marí­a Leopoldina Guí­a falleció a la edad de 60 años en la ciudad lusa de Setúbal como consecuencia de un cáncer, quien tenga oportunidad de comprar un DVD o CD de ella, no se arrepentirá, delicia de voz para tenerla de fondo en muchas reuniones con amigos.
    Y en la semana nos enteramos de la incautación de casi 300 piezas que estaban siendo preparadas para el contrabando de antigí¼edades de arte griego; aunque ya hablamos de algo (ver Tesoros Perdidos I y II) este golpe significo el más importante de los últimos años, según autoridades Griegas.
    Y ya para acabar estas recomendaciones de los sábados, la Exposición llamada â??Tourâ? de Fabián Ugalde (proveniente del sistema nacional de creadores de arte) se encuentra con las puertas abiertas para todos aquellos que deseen ver su trabajo, se encuentra en Galerí­a â??La refaccionarí­aâ? en la calle de Bucareli 128 letra E-40, en la colonia Juárez, sino pueden ir en Sábado (cuyo horario es de 10am a 2pm, los domingos no abren), de lunes a viernes el horario es de 10am a 6pm, se las recomiendo.
    Hoy, a las 7pm en el CNA (Centro Nacional de las Artes) que esta en la esquina exactamente de Churubusco y Tlalpan, se presentara â??El misticismo vocal de John Rutter en Méxicoâ?, con el mismo John Rutter y ensambles vocales mexicanos, la entrada es GRATUITA así­ que ustedes sabrán si se lo pierden,¿vale?
    Ah casi me olvidaba,¿desean ayudarme?
    Ando en busca de un logo para el Blog, es una convocatoria abierta a todo el publico, algunas personas me han comentado de que esto se ha hecho en otras ocasiones ofreciendo un premio, no se me ocurre que, así­ que ofrezco al ganador mi gratitud eterna y claro, el reconocimiento de su autorí­a por siempre que este en este blog su creación, para aportes, sugerencias o enviar sus propuestas:
    el.enigma@gmail.com
    Los logos que se reciban se irán mostrando poco a poco en esta sección de avisos los sábados
    Ahora si, buen fin de semana

  • La situación de los trabajadores de la industria de la extracción mineral

    La situación de los trabajadores de la industria de la extracción mineral en México (mineros), cada día se pone mas critica, sucede que ayer la muerte de 3 trabajadores en el desalojo efectuado en Michoacán, salio todo mal. Ojala esto le enseñe al saliente gobierno que hay formas para retirar caciques sindicales como Napoleón Gómez Urrutia, quien esta desaparecido,¿Quién diablos responderá por estas muertes?, parece que nadie

  • Violencia infantil, caso Guatemala

    Cuando una raza se preocupa de sus crí­as, muestra sociológica mente hablando, estructuras definidas a perpetuar la especie, en otras razas donde no se hace lo mismo, como los reptiles se habla de que no hay preocupación ya que en cierto momento, fueron superioridad y eso se quedo genéticamente escrito.
    Maltrato
    Pero que sucede cuando nos encontramos con casos de violencia a las crí­as de otros o las propias, hablamos de que hay situaciones disfuncionales que atraen problemáticas ante el grupo de individuos donde esta violencia se presenta, en ciertas especies de monos, se expulsa al agresor, en otras razas de antropoides, se toma natural, con el ser humano tenemos una variedad de posibilidades que hace el abanico muy grande.
    Y es que pobreza, disfuncionalidad familiar, elementos como agresividad, drogadicción, cultura, etc. son cuñas que pueden detonar, la violencia a los más desprotegidos, que son los niños.
    En Guatemala aun no se levanta la voz, pero solamente en el mes de marzo van mas de 10 infantes muertos en circunstancias similares, sin un móvil aparente mas que una creciente violencia.
    Existe una teorí­a que pone mucha luz sobre el caso, y es que las pandillas como son conocidas en esta zona, â??marasâ?, secuestran niños para cobrar extorsiones a comerciantes o empresarios, siendo que en primer lugar no son de su grupo delictivo y segundo, sin son apresados no den además de datos sobre sus plagiarios, vayan a la cárcel siendo legalmente no sujetos de penas por sus actos.
    Niños maras
    Aunque no todos los infantes murieron bajo la misma hipótesis, esto es muestra de la evolución de los grupos delictivos de Centroamérica, viendo que las autoridades también han endurecido sus acciones penales contra ellos con penas mas severas, juicios mas rápidos, redadas y, sobretodo, que en los mismos penales no están seguros miembros de estas bandas a sus enemigos en el exterior.
    Muestra de la rampante corrupción que se vive en los cuerpos policí­acos y autoridades carcelarias en dichos paí­ses, pero bueno, eso es cuestión de otro tema.
    La cuestión, es que cada dí­a mas infantes que están rodeados de violencia y caen abatidos por la misma, los 10 niños han sido muertos por heridas de balas y abandonados a un lado del camino, en zonas pobres y de baja escolaridad, lo que motiva a los sobrevivientes a querer salir de ahí­ buscando el cobijo de una banda y con ello, continuar la enseñanza de violencia que en su infancia les fue normal ver en las calles, el detalle es que no solo en las calles, puesto que en muchos hogares centroamericanos priva una situación económica que hace difí­cil el sobrevivir y con ello, y hace que los infantes acudan a las calles para estar mas â??tranquilosâ?, así­ es como desde el hogar, la violencia, se presente como válvula de escape, de acuerdo a psicólogos familiares, cuando un padre o una madre golpea a sus hijos es porque está perdiendo la capacidad de comunicarse con ellos, ya que la violencia no es otra cosa que una derivación de capacidad de crear, de construir y de pensar en alternativas.
    Y es que es importante saber por qué se presenta la violencia infantil, ya que aun en pleno siglo XXI existe la creencia, en algunos padres, que el castigo, los golpes, las amenazas y otros tipos de violencia son formas de educar, sin embargo, violencia es todo aquello que no le permite crecer a uno y atentar contra el crecimiento de los demás, ya sea fí­sica, verbal, psicológica, etc.
    Me explico, actualmente se puede distinguir varios tipos de violencia como la fí­sica (golpes en cara y cabeza son los más frecuentes) sexual, cuando el menor es obligado a desnudarse, a ser tocado u obligado a tocar a un adulto contra su voluntad, el maltrato de sus genitales, etc.; psicológica, (aunque no identificados como tal, los insultos y la descalificación verbal delante de los demás son otra forma de violencia), también la negligencia es una actitud violenta, y se presenta cuando los padres no cumplen con proporcionar alimentación, educación, vestido y vivienda, pero ¿saben?, lo mas lamentable es que la mayorí­a de estos tipos de violencia son ejercidas por los propios padres o algún familiar cercano al infante.
    Muchos casos, lamentablemente para el mundo, suelen ser repeticiones de  esquemas adquiridos en sus propias infancias, pues es la única referencia que han tenido en su vida.
    Triste, pero cierto.
    Tan sólo en la capital Mexicana (DF.) se recibieron más de 34,222 mil denuncias de violencia intrafamiliar de todo tipo en el año 2004, las cifras del año anterior estarán en abril; los menores de entre siete y 12 años constituyen la población más afectada, ya que es cuando empiezan a cuestionar situaciones y a mostrar su personalidad frente a los padres, cuestión que molesta en la autoridad en la estructura familiar, pero aunque este sea el segmento mas atacado en México, infantes de cuna, son el segundo segmento mas atacado puesto que no pueden hablar o señalar a quien les hace daño.
    Haití­
    La preocupación existe no en balde, las autoridades Mexicanas se han cuestionado en como salir de este atolladero y así­ mejorar la situación para los niños, la diputada local Guadalupe Ocampo informó que 65 de cada 100 mujeres maltratan a sus hijos, situación que se incrementa, por lo que es necesario crear un marco legal que castigue con más rigor los abusos cometidos contra la niñez.
    Pero si esto es alarmante en Centroamérica y en México, veamos el caso de la nación con la peor situación en América, que es Haití­, ya alguna vez mencione en este espacio la situación que reina en este paí­s con miras a las elecciones que ya se han llevado acabo, en el post â??Pobre paí­s pobreâ?, pero en estas cuestiones Haití­ es una vergí¼enza en pleno siglo XXI, ya que el 19% de los niños, no alcanzara los 5 años, puesto que entre insalubridad y violencia, mueren.
    Y es que hablar de violencia infantil es referirse a un tema doloroso, es hablar de una lacra de la humanidad que – a pesar de innumerables esfuerzos, propósitos y programas – no puedo ser erradicada, aun, ¿cierto?

  • Sabemos que el déficit de órganos necesitados de un tramsplante

    Sabemos que el déficit de órganos necesitados de un transplante, es alto en todo el mundo, aun en naciones donde el programa de donadores postmortem existe y esta en acción desde hace años, pero lo que hace China es creo Yo, algo que deberíamos discutir. A los condenados a muerte, se les extraen sus órganos y se venden, si de sencillo, como la BBC de Londres lo publica esta ocasión, así que, bienvenido el turismo del transplante,¿destino? China

  • Vacaciones a todo lujo

    Viajes a todo lujo.
    Ya paso el puente vacacional de semana santa que aunque mencionamos aquí­, fue palpable que muchos salieron o huyeron de las computadoras para siquiera, visitar museos.
    Tarde, si, muy tarde, pero es que hay tanto de que hablar que sencillamente no es fácil ya la discriminación temática que hago aquí­ en enigmatario.com así­ que por ende, no me querí­a quedar con esto en el tintero y para sus próximas (vamos, viene verano) vacaciones, reciban estas recomendaciones según sea su gusto.
    4 seasons damasco
    En el paraí­so que significa Siria, su capital (Damasco) ofrece al viajero todo lo que los cuentos árabes pueden crear en la mente del turista, es así­ como hace apenas menos de un año, el Tour Seasons Damasco encuadra una bella postal digna del cuento â??Alfa Laila Wa Lailaâ? (¿adivinaron?,¿no?, OK, las mil y una noches).
    El edificio se levanta orgulloso frente a la plaza en la que se encuentra, por encima de todos los demás edificios de la ciudad (18 pisos de altura), desde 1980, no habí­a un hotel occidental de 5 estrellas y todo lo que eso significaba, así­ que el Tour Seasons Damasco es una gran novedad en toda la zona, atrayendo a personalidades de todo el mundo, a conocerle.
    Los mismos polí­ticos de Siria, están sorprendidos con el lujo que en el Hotel y sus 5 restaurantes hay, por lo cual lo han elegido como centro de operaciones y logí­stica en comidas y brindis importantes; es una experiencia que vale conocer, alguna de sus 221 habitaciones puede ser reservada con una tarjeta visa por la módica cantidad de 240 dólares, claro, Yo se que muchos de ustedes amables lectores de gustos tan refinados, desean mejor una de las 66 suites que tienen costos desde los 350 dls hasta los 2220 dólares (la noche claro esta), pero es que los baños de mármol, el spa que tiene dentro de sus instalaciones y los 1500 metros de terraza en el piso 12 con jardí­n y aves exóticas, hacen de las vacaciones en medio oriente, un deleite.
    Ok, pero se que tengo como lectores auténticos deportistas, que gustan del ejercicio así­ como de la buena vida y sobretodo, de la emoción, para ellos o los que deseen alejarse del calor, puedo recomendarles el ir a esquiar a la Antártica.
    Esqui. Antártica
    Parece un sueño, pero es verdad, los mas y experimentados esquiadores no han visitado aun esta zona, donde partiendo en un avión desde punta del este (Chile) hasta la base chilena Presidente Frei (el viaje dura en condiciones optimas 4 horas, en regulares hasta 5, en malas condiciones sencillamente el avión no sale) que ya esta en el continente blanco para tomar el hotel flotante en el que se estará de viaje por 1 y medio dí­a de ida y 1 y medio dí­a de regreso, mas 4 en la zona elegida para completar los 7 dí­as que dura el Tour, el detalle es que no mas de 25 personas pueden ir cada vez, porque el buque es lujoso y eso significa no mucha gente, ¿vale?
    Una vez llegando al punto donde el capitán da la orden, un helicóptero que se lleva en la nave, baja a los pasajeros a una isla donde esta el Monte Bowies para disfrutar la emoción de esquiar rodeado de nada mas que hielo y nieve.
    El costo es de 10 mil dólares y haber aprobado unas cuantas pruebas psicológicas y fí­sicas ya que en más de una ocasión el ambiente es tan espectacular (aunque hay viajeros que lo han denominado aterrador, desolador, etc. nada más alejado de la realidad) que impresiona a propios y extraños. Los 10 mil dólares incluyen todo, hasta evacuación aerotransportada, pero una vez hablando con los miembros de Chile aeroví­as DAP, se conocerán los demás paquetes que ya no incluyen de todo; ah pero una observación, si usted no sabe o gusta del esquí­, se puede hacer kayak, montañismo, buceo o conocer diversos tipos de ballenas que hay en la zona así­ como alguna de las 75 especies de pingí¼inos que todo el año se encuentran.
    Bueno, se que quizá estas dos recomendaciones no han llenado sus expectativas y lo que desean es sencillamente, deleitarse las pupilas y ser atendidos en la mas exclusiva forma posible, para eso no hay algo mas que recomendarles viajar a donde ustedes gusten en el Mirabella V, el yate de Joseph Vittoria (de hecho, uno de los yates del señor, el mas grande que tiene y que existe en el Mundo, mide 75 metros de eslora, su mástil 90 metros de altura (30 pisos) y pesa 750 toneladas, pero que sus motores pueden llevarlo hasta los 20 nudos (casi 40 kilómetros por hora) sobre el mar), ex director mundial de AVIS.
    Para rentarle al Sr. Vittoria el Mirabella V, se necesita con unos meses de anticipación agendar el viaje para que con el capitán, se vea el recorrido, la tripulación con amplí­sima experiencia de atender a la gente como se merece, recomienda un itinerario, pero la ultima palabra la tiene el cliente, máximo 12 personas pueden ir en el Mirabella V, además de los 4 marinos, el capitán, dos chefs y dos meseros que son toda la tripulación que esta 24 horas al dí­a a los servicios de los clientes.
    Mirabella V
    En una segunda reunión (ahora una conference call) con el capitán, teniendo el numero de viajeros y el numero de dí­as del viaje, se puede hablar de la comida, que se puede servir en cualquiera de las dos cubiertas (una al aire libre, otra techada en una cubierta inferior), pero una observación, la comida no esta incluida en el costo de renta de la nave.
    Una semana (tiempo mí­nimo de renta) se cobra en 250 mil dólares; que incluye barco y tripulación, comida, permisos portuarios y gasolina (de los dos motores Rolls Royce de 1080 caballos de fuerza) se cobra aparte, pero bien vale la pena ir siquiera 4 dí­as a las islas griegas en compañí­a del Mirabella V, su camarote principal tiene 90 metros cuadrados (lo mismo que un departamento de dos recamaras) y el baño es de absoluto lujo y buen gusto, los demás camarotes son mas sencillos, de 60 metros cuadrados.
    Sin duda alguna, un aderezo a los sentidos.
    Y bien, ya que saben mis recomendaciones, ¿Cuál les gusto más?

  • Para quienes no lo sepan, podrían contribuir a la cura del VIH,

    Para quienes no lo sepan, podrían contribuir a la cura del VIH, cáncer, localizar vida extraterrestre, etc. solo desde su casa con su PC y su conexión a Internet. Aunque no es nuevo, puesto que el programa SETI lleva años haciendo esto, ahora el programa Rosetta@home hace lo mismo solicitando ayuda de usuarios que donen un poco de su tiempo y energía eléctrica a estos proyectos. Visítenlos, la verdad es que es fascinante el alcance que tiene esto.

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrae el caso Lydia Cacho

    Aunque ya describí­ los eventos que en Puebla sucedieron, haré un resumen por los que no gusten leer el link de aquí­ (Porquerí­as) o no sepan bien a bien que paso.
    Lydia Cacho es una periodista Mexicana que durante unos años investigo el caso de un pederasta en Cancún estando también como directora del Centro Integral de Atención a la Mujer en Cancún, Quintana Roo; su material se vio ya expuesto cuando salio a la venta el libro â??Los demonios del Edénâ?, donde se habla de Jean Succar Kuri, empresario con nexos polí­ticos, esto desato la furia de un â??selectoâ? grupo de hombres de negocios lo que hizo que en diciembre pasado la periodista Cacho fue aprendida en Cancún y Lydia Cacho llevada ante la justicia Poblana, ¿Por qué?, sencillo, Kamel Nacif (amigo de Succar Kuri, el pederasta denunciado en el libro) levanto una demanda contra difamación en aquella entidad, y la juez quinto de lo penal en Puebla, Rosa Celia Pérez González, obsequio la â??orden de aprensiónâ? para que fuera llevada ante las autoridades poblanas en aquel mes.
    Ha cierto tiempo de dichos eventos, me extrañaba mucho el que una periodista por mas grave calumnia hecha, no saliera bajo fianza misma que se fijo a las 24 horas de ser presa, lo que movilizo a los medios de comunicación para descubrir la perversión del estado de derecho por un Gobernador, el Poblano.
    Ante estos eventos, el congreso de la unión estudió el caso y envió una solicitud por su rectitud y conocimiento sobre la ley constitucional, a la suprema corte de justicia de la nación, tercer poder junto con el congreso y el ejecutivo federal (el Presidente) que gobierna México.
    También, es exclusiva la facultad de interpretación de la Ley en México, y se deseaba ver si en sus facultades la SCJN podí­a dirimir si existió violación a las garantí­as individuales (para revisarlas, leer los primeros 24 artí­culos constitucionales, siendo aporte universal con estricto sentido humanista y que, si desean revisar dar clic aquí­) en este caso; el artí­culo 97 constitucional en su segundo párrafo a la fecha dice:
    â??La Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá nombrar alguno o algunos de sus miembros o algún Juez de Distrito o Magistrado de Circuito, o designar uno o varios comisionados especiales, cuando así­ lo juzgue conveniente o lo pidiere el Ejecutivo Federal o alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión, o el Gobernador de algún Estado, únicamente para que averigí¼e algún hecho o hechos que constituyan una grave violación de alguna garantí­a individual. También podrá solicitar al Consejo de la Judicatura Federal, que averigí¼e la conducta de algún juez o magistrado federal.
    Y, luego de hora y media de discusión que pudo ser vista en el canal de la Corte, con 6 ministros a favor y 4 en contra, se acepta la petición del Congreso de la unión para revisar la situación legal por el párrafo antes referido, en el caso Lydia Cacho.
    Cuestión que me da gusto ya que aun en tiempos difí­ciles, la Corte Suprema muestra que la Ley es para todos sin distinciones y, que la Corte no esta supeditada a tiempos en la vida polí­tica del paí­s, mas ahora, que estamos en tiempos electorales, que no obedece a favores o presiones polí­ticas, mucho menos económicas y, con los magistrados en funciones actualmente, se puede ver el autentico conocimiento de la Ley por la Ley misma.
    Uno de los alegatos esgrimidos por un ministro, fue categórico; al parecer estarí­amos hablando de que Puebla es un estado absoluto gobernado por un rey, el Gobernador, lo que luego entonces se trata de actos que si bien se cometieron en agravio de la periodista Lydia Cacho, tienen trascendencia social enorme; presumiblemente en Puebla no existe un estado de derecho; todo indica que decide (el Gobernador) lo que hace el Poder Judicial, gracias a la â??lí­neaâ? que le dio el Gobernador Marí­n a la juez quinto de lo penal en Puebla, Rosa Celia Pérez González .
    Dura lex, sed lex (Dura es la Ley, pero es la Ley).
    Y aunque alguno de los propios Ministros pudo haber sido electo, se voto que fuera la Jueza Emma Meza Fonseca, Presidenta del Noveno tribunal colegiado de circuito en materia penal del primer circuito, quien conforme y dirija las indagatorias por mandato de la Corte Suprema, hecho que no tiene precedentes ya que es la tercera ocasión que se integra una comisión investigadora por graves violaciones a los derechos humanos en México, desde el siglo XIX.
    Ahora, mucho se puede hacer o no detrás de esta investigación, ya que lo que la Suprema Corte quiere Corte suprema saber es si hubo tales violaciones para responderle al Congreso de la unión, la Suprema Corte NO puede abrir una averiguación previa o, sin demanda de por medio, fincar responsabilidades y hacer valer la ley, para eso ya se siguen dos demandas en diferentes instancias, una en la Procuradurí­a General de la Republica y otra, en la Comisión nacional de derechos humanos.
    Como corolario, a mi, personalmente me esperanza ver un paí­s donde la Corte Suprema puede atender cuestiones como la mencionada, ya que es el tercer poder mas impoluto que hay aun, tienen tropiezos y los entiendo, me gustarí­a fueran de carrera intachable todos los poderes de la unión en mi paí­s, pero Gobernadores como el de Puebla, sencillamente NO tienen cabida en la vida publica de un paí­s, y aun siendo no burócratas, deben tener castigo aquellos que violentan la ley, por casos como pederasteria o encubrimiento o lo que sea, para que seamos una mejor nación.
    ¿Cierto?