¿Siguen dudando de la autoridad que es el IFE?, hace tiempo dije que había la sensación de querer desmitificar el Instituto Federal Electoral, el problema es que le están dando obligaciones que no le competen y sencillamente todo lo que haga el IFE esta mal hecho para los partidos, si llama a la mesura, malo, si deja que se ataquen, malo, si solicita neutralidad a las autoridades, malo, si no, peor, basta ya, por lo mismo me da gusto que ayer el consejero Margo Gómez Alcántara, presidente de la Comisión de Prerrogativas del IFE dijo; en pocas palabras â??El acuerdo de neutralidad es obligatorio para los servidores públicos, no es un simple exhorto y habrá sanciones para quienes lo incumplanâ?, Bien dicho
Blog
-
Campañas políticas en México XV
Los tiempos han cambiado y parece ser también que la necesidad de encontrar nuevo mercadólogo, al menos así creen en los cuarteles generales de campaña del candidato de PRD ante los resultados que vienen dándose desde hace casi el mes.
Lo que sucede es fácil, cada día que pasa el candidato López que durante mucho tiempo, por no decir â??la mayoría de la contienda electoralâ? baja aunque sea una centésima de punto, pero eso es verdad, baja y como mis amigos que saben lo mínimo de matemáticas reconocen que .001% aunque parece mínimo, visto desde el 0 es abismal la diferencia.
¿Qué sucede?
Cárdenas Pues la verdad es complejo el fenómeno pero no es difícil de explicar, así que tratare de hacerlo y espero no marearlos perdiéndolos en mi discurso.
Desde que se supo que López seria contendiente dentro de su partido, cientos de personas en el país se comenzaron a movilizar a favor y en contra, el ejercicio democrático al interior de su partido fue extraño, cada candidato que aparecía lo iban haciendo que se retirara de la contienda y al no existir otro candidato verdadero con quien disputar la candidatura oficial, el partido casi se lo pido.
Los que iban siendo retirados fueron albergando esperanzas de que les tocara un puesto en la campana lo que se traduce en un cargo en el futuro, pero oh sorpresa, se olvidaron de los importantes, de las bases, de los militantes que dan fuerza al partido preponderando a las figuras, y ojo, no todas las figuras estaban ahí.
Así es como comenzó todo, desde el arranque de la campana, ah eso, súmenle los días posteriores en donde se comenzó a orquestar un plan de resistencia más que de campana lectoral.
El problema que tiene sobretodo, el PRD como el PAN es que tiene gente capaz pero sin experiencia en cargos de primer nivel, lo que hace es que se mareen mucho y cometan excesos u errores que criticaban antes.
Ok, sigamos.
Esta descomposición desde el interior tenia que ver la luz en algún momento y arrojar pus, sin medicina que pudiera asistirles, fuerzas del exterior del cuerpo se encargaron de menguar la salud del candidato, verbigracia, los otros partidos y candidatos no le iban a dejar el camino fácil.
Así es como Madrázo comenzó desde su estado mismo (no, no es el estado de inconciencia en el que esta, sino Tabasco, de donde son ambos) a recordarle que le había ganado la gobernatura hace 12 anos, que López había hecho actos delictivos como cerrado y ocupado pozos petroleros, buscando la confrontación con el ejercito ya que ahí la autoridad es la federal, no la estatal, etc.
Calderón desde que antes siquiera fueran candidatos oficiales, se dedico a disparar contra López tiros de salva pero que llamaban la atención, cuando sus ingenieros de telemetría le informaron tenían al blanco en la mira, no ha dejado de disparar ahora si, misiles mediáticos con spots e imágenes que afectan al tabasqueño.
Si a esto le aunamos el que el mismo López Obrador es su peor enemigo señalando a los medios de comunicación como â??conspiradoresâ? y amenazándolos con â??revisar contenidosâ? de programas cómicos por ser parodiado cuando mas beneficio a revisado de ello que daño y además, dicho que tiene absoluto respeto a la envestidura presidencial y luego, callando en actos públicos al presidente además, comparándolo con una â??chachalacaâ? (pájaro ruidoso) pues, era lógico que tarde que temprano perdiera popularidad.
Y es que también vean, me lo comento una persona que iba a votar por la â??izquierdaâ? mexicana (que me Roy parece no la hay como tal pero bueno), me dijo â??si así es como candidato, no quiero imaginármelo como presidenteâ?, (refiriéndose al trato que le diría a otras instituciones o poderes de la unión, por el caso de callar al presidente).
Bueno, pero esto no es lo único, auméntele dos cuestiones mas, el primero, las encuestas y segundo, la idea esquizofrénica de que todos están en su contra y son complots los que esta sufriendo por todos.
En el primer caso, lo que sucede es que hace dos meses (Marzo) por primera vez se le ponía en empate técnico en la intención de voto con su seguidor más cercano Calderón: desde ahí comenzó a decir que había un complot orquestado por gente que compraba encuestas hechas a modo para mostrar lo que se desee.
Recordé que tengo un conocido que trabaja como politólogo y le llame, así que tuvimos una charla donde reconocimos que efectivamente en el tema de las encuestas se puede mentir, pero sin las mismas encuestas se puede mentir más fácilmente.
Hay cerca de 18 empresas que hacen sondeos de opinión de calidad, y ellas todas ya andan poniendo mas cerca de López a Calderón, de hecho algunas ya lo ponen abajo de Calderón, ¿podrán estar mintiendo?, si, pero si se demuestra la mentira díganle adiós a millones de dólares que cobran por sus trabajos al perder credibilidad, luego entonces, no se la jugaría tan fácil y el candidato afectado solo señala pero no muestra pruebas así que siguen siendo castillos en el aire, al contrario, las empresas encargadas de las encuestas, tienen abiertas las metodologías para quien guste revisarlas y vean bajo que método fueron hechas.
Así que además de todo, el candidato que iba arriba, esta peleándose con gente que ni le va ni le viene si gana o no, y que en su trabajo evidencian lo que la gente opina.
López
Segundo, creyendo que todos están en su contra y que ha venido evidenciando desde su puesto anterior donde nadie mas que el veía como autoridades y gente estaba en su contra fue haciendo primero en la opinión publica, morbo de ver si en realidad, era un mártir de sus ideas y judas lo descarriaría en su camino a la presidencia, luego ya pareció broma y hoy en día nadie le cree un complot mas puesto que lleva anos así diciendo que todos están en su contra.
Así que el candidato que iba por delante de todos, ha perdido popularidad, ¿porque?, él es el único que tiene la respuesta, cada mañana en su baño ve reflejada la respuesta en su espejo, pero como dice la filosofía de banqueta, reflejo de cultura y sabiduría popular, â??no hay peor ciego que el que no quiere verâ? y el, no se ve así mismo.
Oh ustedes ¿que opinan? -
De nueva cuenta estamos en una cuestión de pensar con Venezuela,
De nueva cuenta estamos en una cuestión de pensar con Venezuela, y miren que estimo a muchos amigos que tengo allá pero su presidente sencillamente no se da a respetar. Desde 1989 México junto con Colombia y Venezuela suscribieron un acuerdo de libre comercio, bueno, en aquellos días Colombia era la nación mas beneficiada, México comenzaba platicas en materia de libre comercio buscando el TLCAN (con EEUU y Canadá) y Venezuela tenia todas las de ganar por la proximidad con Colombia y el miedo que se tenia de Colombia por el narcotráfico, bueno; Hugo Chávez anuncia se estudia con altas probabilidades de ser así, salirse del G3í¢â?¬Â¦ Ya lo he dicho desde que recordé como era la situación con Venezuela y mas, cuando el ultimátum llego de parte del presidente Chávez para que nuestro presidente (Vicente Fox) reculara, basta de amenazas, levanto la voz y desde esta tribuna digo, Sr. Hugo Chávez se siente fuerte por el apoyo de Bolivia y Cuba, espero no vacié las arcas para que los Venezolanos le cuelguen de un poste en caracas, cuidado, no parezca un improvisado que sabemos lo es y eso podría disculparlo de sus â??alardesâ? de poder, lo señala como un maniático, si desea salir de acuerdos comerciales o romper relaciones, hágalo como hombre y no amenace como cobarde.
-
Sigmund Freud a 150 años de su nacimiento
El sábado pasado se cumplieron 150 años de que el Dr. Sigmund nació, el padre de la psicología moderna y creador de la terapia de diván (psicoanálisis) fue recordado en todo el mundo, ¿Qué les parece si aquí lo hacemos también?
Freud Freud nació en 1856 en Freiberg, Moravia (en la actualidad, Pribor en la República Checa).
Fue el mayor de tres hermanos y cinco hermanas, pero tenía además medios hermanos de un matrimonio anterior de su padre, así que la familia era grande, cuando todavía era un niño, su familia se trasladó a Viena a causa de los disturbios antisemitas y a la crisis económica, era 1859.
Un dato curioso, es que nace el 6 de mayo pero exactamente 7 días después, fue circuncidado por el Rabino que frecuentaba su Padre, así que cumplió con los cánones judíos a toda ley.
La familia de Freud era de escasos recursos, todos trabajaban para asistirse, aun pese a ello, sus padres (su padre fue un comerciante de lana que, en el momento de nacer Freud, tenía ya cuarenta y un años y dos hijos habidos en un matrimonio anterior; el mayor de ellos tenía aproximadamente la misma edad que la madre de Freud -veinte años más joven que su esposo- y era, a su vez, padre de un niño de un año, a su edad madura, Freud comento que la impresión que le causó esta situación familiar un tanto extraña para el tuvo como consecuencia la de despertar su curiosidad y aguzar su inteligencia, marcándolo para siempre, sigamos) se esforzaron para que obtuviera una buena educación, así es como ingresa en la Universidad de Viena (fundada en 1365 por Rudolph IV y desde entonces llamada Alma Mater Rudolphina) a los 17 años, donde cursó sus estudios a pesar de la presencia del antisemitismo en Austria, cuestión que le oprimía, en mas de una ocasión negó su naturaleza judía para poder librarse de una golpiza.
De hecho poco le gustaba Viena, el lo manifestaría así mas adelante, cuando huye de ella puesto que en su condición de judío, se ponía en peligro, ya sus obras habían sido quemadas pero, nos estamos adelantando.
Después de considerar la posibilidad de cursar los estudios de derecho, se decidió por la medicina, aunque no con el deseo de ejercerla, sino movido por una cierta intención de estudiar la condición humana con rigor científico, es a la mitad de la carrera, cuando toma la determinación de dedicarse a la investigación biológica, y, de 1876 a 1882, trabajó en el laboratorio del fisiólogo Ernst Von Brí¼cke, interesándose en algunas estructuras nerviosas de los animales y en la anatomía del cerebro humano.
En 1877, abrevió su nombre de Sigismund Schlomo Freud a Sigmund Freud.
Los primeros años de Freud son poco conocidos ya que destruyó sus escritos personales en dos ocasiones, la primera vez en 1885 y de nuevo en 1907, cuando destruyo por primera vez sus escritos, perdió la fe, si sabemos algo de él hoy en día es porque sus escritos posteriores fueron protegidos celosamente en los â??Archivos de Sigmund Freudâ?, a los que sólo tenían acceso Ernest Jones (su biógrafo oficial) y unos pocos miembros del círculo cercano al psicoanálisis, no fue sino hasta el trabajo de Jeffrey Moussaieff Masson que se arrojó alguna luz sobre la naturaleza del material oculto.
Pero bueno, en 1886, Freud se casa, pero fue curioso como se casa, años antes en 1882 conoció a Martha Bernays, su futura esposa, hija de una familia de intelectuales judíos; el deseo de contraer matrimonio, sus escasos recursos económicos y las pocas perspectivas de mejorar su situación trabajando con Von Brí¼cke hicieron que desistiese de su carrera de investigador y decidiera ganarse la vida como médico, título que había obtenido en 1881, con tres años de retraso así que comienza a trabajar para luego de reunir dinero, unirse con Martha y abrir una clínica privada especializada en desórdenes nerviosos, donde empezó su práctica para tratar la histeria y la neurosis utilizando técnicas de hipnosis en pacientes que como Bertha_Pappenheim (Anna O.) y Emma Eckstein (Irma), tiempo más tarde abandona este método ya que se va convenciendo que asociación libre es mucho mejor.
Algo extraño, se dio cuenta de que podía reducir los síntomas de sus pacientes recostándolos en un sofá y animándolos a que expresaran lo primero que les venía a la mente, hoy en día esto se convierte en cliché de la psicología y, lo vemos en anuncios comerciales así como películas etc. comenzó desde ese momento a desarrollar los fundamentos del psicoanálisis.
Tras publicar algunos textos sobre sus investigaciones, Freud fue designado profesor en la Universidad de Viena en 1900, curioso, de hecho poco le gustaba Viena, el lo manifestaría así mas adelante, cuando huye de ella puesto que en su condición de judío, se ponía en peligro, ya sus obras habían sido quemadas pero, nos estamos adelantando, comenzó a incorporar personas que se sumaron al movimiento psicoanalítico que empezaba a definirse, curioso pero Freud tenía poca tolerancia hacia los colegas que disentían de sus doctrinas teóricas, y algunos se separaron eventualmente.
Los ejemplos más conocidos son Carl Jung y Wilhelm Reich. Time-Freud
En 1923, le fue diagnosticado un cáncer de mandíbula y hubo de someterse a la primera de una serie de intervenciones que le fueron mermando tanto animo humor y claro, salud, desde entonces y hasta su muerte en Londres el 23 de septiembre de 1939, estuvo siempre enfermo, aunque nunca decayó su enérgica actividad y seguía trabajando.
En 1938, tras la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi, Freud (judío) escapó con su familia a Inglaterra con ayuda financiera de su paciente y familiar, Marie Bonaparte. Al cruzar la frontera alemana se le exigió que firmara una declaración donde se aseguraba que había sido tratado con respeto por el régimen nazi.
Freud falleció en 1939 a causa de una sobredosis de morfina inyectada por un colega a pedido del mismo Freud, que no podía tolerar el malestar del cáncer que padecía, su trabajo del psicoanálisis fue el parte aguas del conocimiento psicológico porque comienza a poner puntos sobre las ies, aunque nunca se termino de estructurar del todo, así es como psicólogos toman el psicoanálisis y siguen trabajos, entre ellos Melanie Kleine.
A 150 años de su nacimiento, Sigmund Freud es recordado en el mundo entero. -
Avisos IX
Comenzamos esta sección (mejor dicho, cambiamos de día) sobre los avisos pero es que solamente decir que hay para los fines de semana, se convirtió en algo sencillamente difícil para quienes nos leen, quizá vienen amigos del interior de la republica u otros países entre semana y no tienen ni la mas remota idea de que estaría sucediendo en la ciudad de México, así que ahora los domingos, estará esta sección de avisos.
Comenzamos.
Desde el mes de Abril viene, pero no esta de mas reiterar la invitación, â??Sueños que caminanâ? de Salvatore Ferragamo sigue exponiéndose en el Palacio de Bellas artes, dense una vuelta y maravíllense no solo con los diseños de estos zapatos, sino con sus premios y quienes les calzaron, abierto para toda la familia, la exposición se ve en no mas de una hora y media, saliendo pueden cruza eje central y subir a la torre latinoamericana, que es ya propiedad del Ingeniero Carlos Slim Helu, tercer hombre mas rico del orbe; el mirador es agradable y tiene de ventaja por encima de todos los demás de la ciudad, que es el único con vista de 360°, así es, cualquier punto de la ciudad puede ser visto desde la torre latinoamericana.
Logos-Wexico.blogspot.com Ya que Enigmatario evoluciona por ustedes amigos lectores, les recuerdo que estamos buscando un logo, hasta el momento solo nos han hecho llegar unos cuantos, el de Enrique, el que envió Ericka y aquí exponemos un colectivo que envía Benja, quien guste ver los anteriores de clic aquí â??Avisos VIIIâ? ¿Qué es lo que se pretende con este logo?, pues la verdad es tener un símbolo que represente este lugar, si a mí me preguntaran que me gustaría en el diseño, diría que intelecto, minimalismo y sobriedad, pero me gustaría mas que ustedes amigos lectores que se animen a enviar un diseño, me sorprendan.
El museo Franz Mayer y el British Council invitan a todo el publico a la exposición â??Import export de cambios e intercambiosâ? que se estará mostrando en el museo Franz Mayer; cabe señalar que si pueden de paso vean la majestuosa colección de artículos de la colonia y poscolonia que tiene este recinto, ya que el Dr. Franz Mayer era un apasionado de ellos y los dono a su muerte para que fueran apreciados por todo el Mundo. El museo se encuentra en Avenida Hidalgo 45, pueden llegar en sistema de transporte metro bajando en la estación Hidalgo o, bajando en Bellas artes y caminando una calle.
El día de las madres es el próximo miércoles y un presente puede ser sacar a pasear o entretenerse a la progenitora, así que en el cine hay muy buenas propuestas y siendo miércoles, hay oferta de 2 x 1, también la cartelera teatral esta generosa en la ciudad para festejar a esos seres que nos dieron la vida, siendo para Mama, personalmente me atrevería a recomendar el musical â??Bésame muchoâ? que se presenta en el centro cultural Telmex que esta en la esquina de ave Cuauhtémoc y avenida Chapultepec, se puede llegar en metro bajándose en estación Cuauhtémoc línea 1, para ver horarios y precios de las localidades, pueden acceder a la pagina de Ticketmaster
El museo de historia natural de la ciudad de México, famoso ya que a casi cualquier niño una vez en la primaria le toca ir de excursión o por tarea de sus maestros, invita a la exposición â??Ososâ? una familia colosal, con animales disecados e información sin precedentes, una excelente recomendación para llevar a los niños ya que el museo tiene una infraestructura pensada en los pequeños y su entretenimiento.
Y sin as que decir, les invito a que sugerencias, invitaciones, criticas y demás me las hagan llegar aquí vía comentario o al correo electrónico el.enigma@gmail.com
Esta sección aparecerá ahora los domingos para que sepan, que hacer en la semana que inicia. -
Isabel Guerrero directoria del Banco Mundial para Colombia y México
Isabel Guerrero directoria del Banco Mundial para Colombia y México una vez mas dice a medios especializados que las recomendaciones para el próximo presidente de México se encuentran en el documento â??México, a new comprenhensive development agenda for the new eraâ?, un mastrote de 748 paginas que resumiré en 3 puntos: reformas estructurales, apoyo a la microempresa y mejora de la imagen institucional ante el pueblo.
-
Breves económicas
Bienvenidos amigos míos a esta nueva sección que abrimos en este blog, el resumen financiero de la semana y pronósticos para la semana que viene.
En un acto inusitado, el primer trimestre del año la SHCP y el banco de México anuncian que México tiene un crecimiento del 5% del PIB, esto se ve incentivado por razones de mayor gasto publico debido al fin de sexenio y así, finalizar obras de importancia social.
Esto esta enlazado con un superávit fiscal que registra el estado por el excedente petrolero de 53 465 millones de pesos (unos 6150 millones de dólares) en este mismo periodo, el problema es que poco de este superávit va a dar a planes y programas visualizando l final de las reservas petroleras de México.
Dentro del tema petrolero, con el anuncio de nacionalización de los energéticos por parte de Bolivia, la carrera alcista del crudo y gas llega a valores insospechados, el miércoles pasado casi se rompió la barrera psicológica de los 75 dólares por barril en el mercado de futuros de Chicago, esto claro esta de que no se debe exclusivamente por el caso Bolivia, sino también por Irán; aunque en un revés impresionante los resultados de las reservas de gasolina reportados por EEUU han hecho bajar el precio del crudo durante dos jornadas consecutivas a valores por debajo de los 70 dólares por barril, así es como se pierden fortunas; puesto que al ver como bajaba el precio por el anuncio, hoy cierra la semana el mercado de futuros con una alza y dejando el precio hasta el lunes de 70.30 dólares por barril.
Luis Miguel Niño de Rivera anuncio que grupo Elektra esta por abrir operaciones en Uruguay con 20 tiendas y 10 sucursales de banco azteca, aunque no queda claro montos de operaciones, también anuncio que antes de terminar este ano se estará por abrir operaciones en argentina y brasil.
Y por ultimo, el miércoles pasado también se dio a conocer la noticia de que amazon.com dejaría de usar como motor de búsqueda de sus productos a Google, para utilizar ahora MSN de Microsoft, esto es una noticia de una autoridad en las ventas online como lo es Amazon, esperemos que Google no haya abarcado tanto que comience tener contracturas con sus mejores clientes.
Así llegamos al final del primer reporte de las breves económicas y financieras de Enigmatario, nos leemos en 8 días, la columna de avisos fue removida solamente al día domingo y contendrá ya no solo recomendaciones para fin de semana sino también, para entre semana -
La temporada de huracanes comienza oficialmente cada año
La temporada de huracanes comienza oficialmente cada año en el mundo, el 15 de mayo, las lluvias se han estado ya adelantando en México y lo podemos ver con los chubascos que han caído en la ciudad de México, en nueva Orleáns aun no están listos para resistir siquiera el embate de un ligero huracán, no digamos uno grande, ojala y las autoridades de EEUU no estén creyéndose invulnerables puesto que eso mismo, puede atraer una nueva tragedia otra vez; como corolario, muchas de las empresas que fueron lastimadas o perdieron todo con Katrina el ano pasado, aun deben salarios caídos o están en suspensión de pagos, la firma Baker & Mckenzie dice que son al rededor del 5% de todos los casos laborales que existen en este momento en la zona, asuntos relacionados con Katrina, aunque usted, no lo crea
-
Cinco de Mayo, batalla de Puebla
5 de mayo en México, día en que se conmemora un pasaje heroico en la historia de nuestra nación, quizá para muchos, una razón mas para faltar al trabajo, retirarse temprano, un festival escolar, trabajos preparativos académicos, etc. pero sin ir mas allá de todo, una razón para hacer un post histórico hoy, en este su blog.
Hagamos historia, ¿les parece?
La batalla de puebla o para ser mas precisos la del 5 de mayo, se encuentra en el pasaje histórico de México que determina â??La Segunda Intervención Francesa, comenzó con los reclamos franceses por la suspensión del pago de la deuda por el gobierno de Benito Juárez, claro que todo esto no se habría dado a no ser por el disgusto del clero, así como actos que llevaron acabo diplomáticos españoles en México, derivando en una cadena de intranquilidades entre México y varios países Europeos.
Si a lo anterior aunamos, la demora económica en los pagos de deuda causados por la Guerra de la Reforma y la Revolución de Ayutla, a pesar de las medidas tomadas por el gobierno para reducir los costos de la guerra (por ejemplo la reducción de las fuerzas militares) era lógico varias naciones extranjeras estuvieran muy molestas con México, por lo cual a raíz de la suspensión de pagos naciones como España, Francia e Inglaterra encontraron el pretexto idóneo para intervenir en los asuntos mexicanos, el 31 de octubre de 1861, en Londres, las tres naciones suscribieron un convenio, por el cual adoptaron las medidas necesarias para enviar a las costas de México fuerzas combinadas de mar y tierra, esta acción tenía como objetivo el cobrar deudas acumuladas desde tiempo atrás y si bien las demandas no resultaban extrañas, su cumplimiento era difícil en las circunstancias de la República, el gobierno del presidente Juárez se vio obligado a dar una respuesta reconociendo la quiebra del país.
En enero de 1862 los ejércitos de las tres potencias europeas habían llegado a Veracruz, al menos una de ellas arribó con planes imperialistas promovidos por mexicanos, quienes ante el virtual fracaso del partido reaccionario, volcaron los ojos hacia Europa en un afán último por conservar sus privilegios e imponer un gobierno netamente conservador, los que hicieron este ofrecimiento en 1860 fueron José María Gutiérrez Estrada, José Manuel Hidalgo y Esnaurrízar y Juan N. Almonte, quienes persuadirían al gobierno de Napoleón III de apoyar una nueva intervención en México que llevara a implantar una monarquía.
Una vez que se contó con su apoyo se decidió que el candidato ideal era Maximiliano de Habsburgo quien, después de renunciar a sus derechos al trono de Austria, aceptó el ofrecimiento que se le hacía.
La situación no era nada cómoda, así que ante tal panorama, el presidente se vio en la necesidad de llamar a los mexicanos a unirse en contra de los invasores, pero el congreso, que se distinguió por una actitud anti-juarista, lo que frenó muchas de las iniciativas presidenciales, era tanto este sentimiento en la Cámara que 51 diputados suscribieron una petición formal para destituir a Juárez por incapaz; sin embargo, 52 diputados votaron a su favor, salvando su estancia en el poder por un solo voto, de los avatares que el presidente Juárez tuvo que sufrir, por ende, el presidente se esforzó por llevar a cabo un arreglo de corte diplomático luego del ultimátum de la alianza tripartita.
El ministro de Relaciones Exteriores, Manuel Doblado, logró llegar a un acuerdo con el representante español y suscribir un texto conocido como â??Los Preliminares de La Soledadâ?, documento que fue avalado por los británicos pero no así por los franceses, quienes, con este hecho demostraron su interese intervencionista.
El 9 de abril de 1862, las potencias suspendieron las negociaciones de la Convención de Londres, por lo que las tropas españolas e inglesas se retiraron del país.
Batalla
Almonte, que al amparo de las fuerzas francesas, había llegado a México, tomó el mando del gobierno que defendía la intervención y organizó un gabinete con miembros del partido conservador, al tiempo que el ejército invasor emprendía la marcha hacia el altiplano con el fin de apoderarse de la capital e impresionar a los mexicanos con las fuerzas que mandaba, existieron muchas sorpresas, pero la primera seria la que se llevaron al ser derrotados por el ejército mexicano encabezado por Ignacio Zaragoza en la célebre batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862.
Francia había enviado cerca de 5000 hombres bajo el mando de Carlos Fernando Latrille, conde de Lorencez; era uno de los mejores ejércitos del mundo, mas fuertes y mejor armados, cañones y caballos así como fusileros estaban en sus filas, mayúscula fue la sorpresa ante la derrota lo que obligo que se relegaran fuera del alcance Mexicano en el estado de Puebla.
De esa ocasión, se recuerda perfectamente la frase del General Zaragoza en un comunicado urgente al Presidente Juárez que decía: â??El día de hoy, las armas nacionales se cubrieron de gloriaâ? la victoria proporcionó optimismo y confianza, lo cual incrementó la moral del pueblo mexicano y demostró que aun el mejor ejército no era invencible, así como un período de tiempo en el cual Juárez tuvo la congruencia de establecer la defensa; se levantaron trincheras y se reunieron recursos para sostener un posible sitio.
Francia envió 30,000 soldados suplementarios bajo el mando del General Forey así es como el marzo de 1863, Forey comenzó el sitio de Puebla; la ciudad resistió numerosos días, pero finalmente, después de haber sido destruidos los fuertes de Santa Inés y San Javier, sucumbió a las tropas francesas, los Generales González Ortega, Escobedo y Negrete fueron enviados a Francia como prisioneros, pero lograron escapar en el trayecto.
Por la derrota del 5 de mayo, tropas francesas esperaron la llegada de refuerzos, y Napoleón III cambio el mando, para fortuna de los franceses, el General Ignacio Zaragoza murió de fiebre tifoidea a la edad de 33 años contraída de los hospitales militares montados en Puebla para repeler los ataques de invasor en 1862.
La llegada de refuerzos y de un nuevo dirigente francés para la lucha, el general Forey, daría a la larga la posibilidad al ejército invasor de llegar hasta la capital en 1863.
El 31 de mayo, ante la inminencia de la llegada de las tropas francesas, Juárez y su gabinete abandonaron la capital, ese mismo día el Congreso le dio al presidente un nuevo voto de confianza, cerró sus sesiones y se disolvió, sin embargo, varios diputados, entre ellos el presidente en turno de la Cámara, Sebastián Lerdo de Tejada, decidieron acompañar al presidente en su peregrinación hacía el norte, el país no estaría perdido mientras la capital no cayera en manos de los invasores, así que Juárez se llevo los poderes de la Unión por la republica llegando a San Luis Potosí donde se establecieron después, el gobierno de la República iría por diversas partes del país, manteniéndose durante todo el tiempo que duraría la intervención francesa y el imperio de Maximiliano.
Así es como la batalla del 5 de mayo representa para muchos el haber ganado a una nación poderosa y mostró que mientras existiera fuerza se podría luchar, habrá formar para mantener la lucha.
Fiesta en casa blanca
Ahora que ya vimos el verdadero motivo y lo que significa el 5 de mayo para los mexicanos, ¿saben porque en EEUU se festeja un poco mas que en México? o, ¿lo festejan casi como si fuera la independencia?, ojo, mas de un político estadounidense a metido la pata al felicitar a los mexicanos por su independencia el 5 de mayo, pero es que la fiesta se hace de tal forma que sencillamente, es lógico pensarle así.
Poca gente lo sabe, pero el General Zaragoza, Ignacio Zaragoza Seguin (segundo apellido del general)Â nació en un caserío llamado bahía del espíritu santo en 1829, ahora, de aquel caserío no queda nada, ni el nombre, se llama en este momento Goliad, un anagrama de Miguel Hidalgo, en forma de homenaje, ubicado en Texas, por eso mismo ese personaje ha sido adoptado por la comunidad mexicana en EEUU como representativo y ejemplo de fuerza, es por eso mismo que se festeja aun mas en EEUU que en México, esta fecha, por ultimo y como dato curioso, actualmente en Goliad , el 49% de su población es mexicana. -
Como si el escándalo fuera parte de su existencia
Como si el escándalo fuera parte de su existencia, el primer ministro de Francia Dominique de Villepin afirma que no dimitirá aun con el nuevo escándalo en el que se ve envuelto que es el de espiar a su contrincante y compañero de gabinete Sarkozy. Este nuevo escándalo viene de el periódico Le Monde publico extractos de una conversación que Villepin tuvo con el general Philippe Rondot, ¿saben quien se beneficia de este golpeteo a Villepin? nada menos que el ministro Sarkozy.