Blog

  • Resultados en Colombia y Chávez para variar

    Aun cuando todo no es oficial, podemos decir tranquilamente que en los comicios en Colombia, ganó Álvaro Uribe y los colombianos han apostado por el continuismo de aquel presidente, que esta cercano de EEUU; en otro orden de ideas, me da risa (y si, lo digo tal cual, que quien dice que el Mundo no debe meterse en sus asuntos ya que son entre el y los Venezolanos, el presidente Hugo Chávez, hace mención hoy domingo de que espera que en Perú, no gane Alan García, ya antes he dicho algo sobre Chávez, quien guste aquí esta un link.
    Patético, ¿no?

  • Avisos XII

    Ya se estreno el código que tanta gente le gustó o espera ver ya que no leyó el libro, el código Daâ?? Vinci y me pregunto, ¿Qué pensarí­a Leonardo de ver todo lo que se dice de él?, dudo mucho, para quienes sabemos por sus biografí­as, que le gustara.
    Esta pelí­cula esta en casi todos los complejos cinematográficos del paí­s así­ que no solo la recomiendo para ver en la ciudad de México, sino en cualquier ciudad de México; ojo, a mí­ para nada me cae bien Dan Brown pero, esto del cine así­ como del teatro y los libros, es como la comida, para algunos cierto platillo es único, para otros una porquerí­a, cuestión de enfoques, como dirí­a Leonardo Daâ?? Vinci â??Nada es verdad, nada es mentira, todo depende del cristal con que se miraâ?.
    Esta semana no tengo logo alguno que mostrar, pero tengo la oportunidad de recordarles o extenderles la invitación a que participen en la búsqueda de un logo de este blog, si desean ver diseños que han enviado participantes, vean los domingos anteriores puesto que hay excelentes trabajos.
    Hoy domingo es el ultimo dí­a en que la soprano Neozelandesa estará en el palacio de Bellas artes, quien crea que la cultura es cara, esta equivocado, sencillamente dense una vuelta y si les alcanza, entren, esta bien alimentarse para vivir, pero el espí­ritu en ocasiones pide algo así­, como un aria o un concierto de música clásica, ¿hace cuanto que no le dan un bocado de vida a su alma?
    Pero si lo que desean no es una soprano, digo, Mozart esta en la sala Nezahualcóyotl, que tiene precios aun mas baratos que el palacio de bellas artes, así­ que no hay excusa.
    Y bueno, ya para retirare y dejarles este bello domingo con planes de que hacer en la ciudad de México, el pasado miércoles 24 de mayo, se estreno en el DF un espectáculo considerado el mejor en su genero en el Mundo, si, hablo del payaso ruso Slava Polunin y su show â??Slavas snowshowâ? que estará por breve temporada en el centro teatral San Rafael, propiamente en el teatro Virginia Fabregas, las localidades son de 250 pesos hasta 500 pesos.
    Buen domingo, excelente inicio de semana

  • Breves económicas y financieras

    Hemos llegado a sábado y con ello nuestras breves económicas y financieras, con no muy buen panorama ahora.
    La BMV ha bajado mas de 1000 unidades esta semana ante dos cuestiones muy básicas y que tienen no solo a México en vilo sino también a muchos inversionistas en el Mundo, y es que de acuerdo a los informes de la reserva federal, banco central de EEUU sobre que la inflación esta presionando la economía en EEUU, se anuncian medidas (aun desconocidas) para combatir la inflación.
    Esto mas allá de todo se traduce según los especialistas en el encarecimiento del dinero y así, fomentar no ande en la calle gastándose, sino ahorrado multiplicándose, osea, verbigracia; se elevaran las tazas de interés un cuarto de punto (.25%) o hasta medio punto (.50%) para que se sea atractivo dejar de lado la inversión y fomentar el ahorro.
    Esto, afectara a quienes tengan deuda en dólares, de ahí el nerviosismo de muchos, entre otros, varios países.
    Pasando a otros menesteres, ¿imaginen el tamaño de un laboratorio como Schering comprado por otro aun mas grande como Bayer?, ahora díganme, ¿seria monopólico?, piénsenlo y díganme, porque la Comunidad Europea aunque esta concienzudamente analizando el punto, no llegan aun a nada y parece que va para largo.
    En el mismo rubro, que es el de la salud, ¿saben que es lo que mas afecta la economía de las familias en México?, las emergencias o contingencias que tienen que ver con la perdida de la salud tienen a mas de 2 millones de familias en predicamento económico, esto se solucionaría con un seguro de gastos médicos, aquí las aseguradoras se afilan los dientes ya que es en México, uno de los seguros que mas futuro tendría pero, por cultura (mejor dicho, falta de) no se tiene.
    Y ustedes, ¿tienen seguro medico?, el cáncer y tumores cerebrales son los tratamientos mas costosos que existen en el país, pero si hay algo que parece disparar las cifras en el futuro, será la obesidad, el 62% de nuestros jóvenes preparatorianos tienen obesidad.
    Y ya a menos de 15 días de que inicie el mundial, ¿ya saben quienes tendrán cobertura?, Yo personalmente recomiendo al buen Alfredo Sánchez (Olganza.com) pero, si lo que buscan es la locura de ser aficionado, los expertos dicen que Terra Networks tendrá la mejor cobertura en Internet, será cuestión de esperar y ver.
    Y estas fueron las breves económicas y financieras, cualquier duda o sugerencia al correo electrónico el.enigma@gmail.com o en los comentarios aquí mismo en el Blog, hasta dentro de una semana.

  • Podcast, #2, la serie

    Para todos los que deseaban ver la continuación del podcast que grabamos hace tiempo sobre política y blogs Eduardo Arcos (moderador quien nos invito), Alfredo Sánchez (Olganza.com), León Felipe (de su blog personal) y CC México, Ricardo Cortizo (de 3.0 Net) y un servidor, ya se puede oír en la dirección de abajo (es el #21)
    http://dixo.com/eduardo-arcos/

  • EEUU, Afganistán y Talibanes, otra vez

    El martes o miércoles, no recuerdo, estaba leyendo el regreso de los Talibanes, termino castellanizado del singular â??Talibâ? y plural Talibán en franca rebeldí­a al gobierno de  en Afganistán y las tropas de EEUU en aquel paí­s.
    Que lejos ha quedado el 11 de septiembre y todos sus mitos, muchos mas mitos que realidades, pero en fin, el ataque a las torres gemelas ubico a Osama Bin Laden detrás de todo y con ello, se dio el ultimátum sobre que aquel paí­s que le protegiera, seria amigo de los â??infamesâ? que atacaron a EEUU.
    11 Terroristas tomaron por asalto aviones y los utilizaron de armas para estrellarlos contra objetivos que quizá algunos despistados aun siguen creyendo fueron fortuitos, pero el sí­mbolo de la economí­a (WTC), el militar (pentágono) y se sabe que el que cayo en Pensilvania era muy probable se estrellara en la casa blanca o el capitolio, forman parte de los sí­mbolos que EEUU ha hecho crecer ante todo el mundo.
    Ah unos dí­as de que Zacarí­as Moussaoui fuera condenado a cadena perpetua por su presunta participación (aquí­ si lo pongo en duda ya que dí­as antes del veredicto cambio su declaración y además, esta semana apareció una grabación de Osama Bin Laden, exonerando de toda participación a Moussaoui en los atentados del 11 de septiembre, quizás sabia, pero el no tenia nada que ver, sigamos), Bin Laden, y los talibán eran la herencia histórica de las guerras contra la Unión Soviética que invadiera Afganistán para apoyar un régimen comunista, pero les han permitido regresar y con mayor armamento y mejor organizados que antes.
    Ya la inexistente URSS tuvo que enfrentarse a ellos en otra época, puesto que los guerreros islámicos defendieron con lo que tení­an aquella zona, Bin Laden, quien contó con el apoyo de la CIA, organizó un ejercito de hombres que acudieron a Afganistán para luchar contra el invasor â??ateoâ?.
    Pasada la guerra y expulsado el invasor (la URSS), la CIA se olvidó de las fuerzas de choque que prepararon para aquella guerra secreta, para la guerra de guerrillas y, finalmente, para la geoestrategia moderna, ahí­ los olvidaron, el 11 de septiembre de 2001 se encargaron de recordarle a EEUU y por ende, al mundo, su existencia, Bin Laden habí­a regresado.
    Naciones unidas y el mundo accidentalizado apoyaron a Bush y por consiguiente, a EEUU en su primera incursión contra el terrorismo después del 11-S que fue Afganistán y los talibán, de verdad que me parece ayer, cuando el 19 de enero de 2001, meses antes siquiera de los atentados en EEUU, el Consejo de Seguridad los sancionarí­a embargando todo un cargamento de armas y municiones para ellos, lógico eran las reacciones, el mulá Omar (los mullas o mulás son altos funcionarios dentro de la fe musulmana y que en las teocracias, guardan bajo su mando, responsabilidades casi de jefes de estado), dí­as después el 26 de febrero, ordenó (ante el asombro del mundo y en forma de revanchismo) la destrucción de las gigantescas estatuas de Buda de Bamiyan, ¿lo recuerdan? majestuosos Budas en tallados en piedra de varios siglos antes, varias naciones solicitaron clemencia para las efigies, pero se desoyeron las suplicas.
    La historia se repite, y es que hasta el momento en 3 ocasiones han querido matar al presidente Hamid Karzai, salvando milagrosamente la vida en dos de ellas, los indicios de que los talibán regresarí­an por diversos órganos de inteligencia, se hací­an cada dí­a un poco mas fuertes, de hecho, en mas de un par de ocasiones, se tuvo la posibilidad de detener a cientos de terroristas que se entrenaban en paí­ses arrasados por el tsunami y que sus campos de entrenamiento, habí­an sido descubiertos, dándose primero la noticia en la TV enterándose así­ las fuerzas del orden de dichos paí­ses, brindando todo el tiempo que desearan los beligerantes para huir.
    El 11 de septiembre, la CIA recibió informes de que algo se estaba tramando, lo desestimo, Tenet (el antiguo director de dicha dependencia) tuvo en la mano a Zacarí­as Moussaoui y no supo vislumbrar lo que venia.
    Han dejado crecer de nuevo a los Talibanes, veremos muchí­simas mas sangre de la ya derramada en Afganistán y al menos, 15 meses mas, se que parecerá fuerte, pero es algo que ya a EEUU y su presidente no le importa, total, ya paso por ahí­ y su foco de atención esta en Irak, su mayor aliado, Tony Blair, esta por irse y si se pensaba en la paz, parece que eso esta aun lejos de darse.
    Como corolario, más de mil elementos de la guardia nacional que están en Afganistán, están listos para embarcarse y regresar a casa para vigilar la frontera con México, como parte del decreto aprobado por el senado posibilitando dicha acción, por 6 mil efectivos armados.

  • (Hugo) Chávez comienza a buscar la re-elección.

    Ya lo veía venir, lo increíble es que miles de Venezolanos no, o digan que no es verdad, no se, realmente me siento contrariado y lo explicare, aunque son meramente razones mías.
    En varias ocasiones he mencionado que la actitud, forma de llegar, forma de gobernar y además, acciones del Presidente Hugo Chávez me han parecido dignas de un déspota, de un pequeño dictadorzuelo que esta buscando serlo, y en forma; un ignorante ya que si bien cita reiteradamente los anhelos de un América unida de Bolívar, no sabe bajo que principios el mismo Simón Bolívar buscaba dicha unión, rompe acuerdos comerciales, en fin, un largo etcétera que no acabaría en breve.
    Ahora leí con mucho temor ayer que Hugo Chávez esta buscando el plantear a los Venezolanos el que se pueda re-elegir un mandatario por única vez indefinida solo si, antes de salir de funciones, retirándose la oposición, los venezolanos lo ratifican vía referéndum.
    Increíble, ¿cierto?
    Pero de los posts que más me han criticado y de maneras indecibles para mi a ustedes amigos lectores, están los que hago cuando critico a Hugo Chávez, Presidente de Venezuela.
    Para ver el post del día, dar clic AQUÍ

  • Los norteamericanos no son los únicos que tienen problemas con los inmigrantes ilegales

    Los norteamericanos no son los únicos que tienen problemas con los inmigrantes ilegales, por ejemplo España esta solicitando ayuda de la Unión Europea para contener las oleadas de africanos que llegan a sus costas, los Italianos, se preparan para nacionalizar a cerca de medio millón de ilegales, todo es cuestión, de cambiar la ley

  • Amnistía Internacional, El estado de los derechos humanos en el mundo, informe 2006

    Imagine.
    Atenco Una situación de ingobernabilidad en una localidad del país que ustedes gusten, hace que en protección a la propiedad civil (aunque no exclusivamente por ello), la autoridad reinstaure el orden, aunque el estado es el único facultado legalmente para usar la fuerza, en ocasiones se cometen excesos.
    Sino existieran instituciones que vigilan sin afán de lucro, la observancia de los derechos humanos, en mas de una ocasión eventos como los que en Brasil o México (Atenco -derecha-) pasarían en la ignominia de muchos, al silencio de los olvidos sociales para pena de los afectados; en EEUU mas de un condenado a muerte habría encontrado su fin en la silla eléctrica o la inyección letal o la cámara de gas, sin que pudiera tener una revisión de su caso; en Oriente medio, gays o mujeres solas que han tenido un hijo, serian lapidados y el mundo desconocería la razón de su fallecimiento.
    Así es como organizaciones del tipo de Amnistía Internacional permiten un respiro en el mundo en materia de derechos humanos.
    AI
    Pero pocos conocen comienza labores en 1961, Peter Benenson, abogado británico, decide intervenir en el caso de dos estudiantes portugueses condenados a siete años de cárcel por hacer un brindis por la libertad este es el inicio de actividades que llevan a un sueño por la libertad y el respeto por el derecho y anhelo de justicia, que se crea AI.
    Amnistía Internacional trabaja en todo el mundo para luchar contra los abusos de los derechos humanos y para cambiar las leyes que en algunas ocasiones tratan de legitimarlos, como lo es la pena de muerte o leyes restrictivas a la libertad de culto, de expresión, etc.
    Una organización así, no debe tener compromisos algunos con algún tipo de gobierno, ideología política o credo religioso, porque se vería comprometida su eficacia, así es como esta institución considerada una de las ONGs mas importantes en el Mundo, se desliga de todo lazo institucional y comienza la tarea de buscar financiamiento por medios propios.
    Una de las formas mas comunes de ayuda a esta institución, es invitar a la gente común y corriente a ser miembro, así es como hoy en día se cuenta en AI con un millón y medio de personas afiliadas en todo el mundo y más de 4.000 grupos locales integrados por voluntarios, para acciones, manifestaciones y movilizaciones, que además de estar enfocadas para asistir a una causa social (como Atenco) o personal (cuando se pide la libertad de algún preso político o de conciencia), se sirve también en dar a conocer los alcances de AI.
    Tan es la seriedad de esta ONG (Organización No Gubernamental) que cada año se informa del estado de los derechos humanos en el mundo de manera objetiva y seria.
    Quien se lleva esta ocasión los abucheos mas fuertes es quien dice que lucha por las garantías civiles en el mundo, las causas de los valores universales y que declaro la guerra al terror por siempre; EEUU.
    De hecho reconoce AI que 2005 es el año en que los derechos humanos se violaron de tantas formas en tantos lugares que aquellos que habían proclamado su defensa a capa y espada, han hecho exactamente lo contrario.
    2005 el año de la hipocresía.
    Y es que la visión de Amnistía Internacional es la de un mundo en el que todas las personas disfrutan de todos los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en otras normas internacionales de derechos humanos.
    Por ejemplo, varios conflictos en el continente africanos han sido solucionados tras la firma de acuerdos de paz, protegiendo esto mismo a la sociedad civil y deteniendo vejaciones que los grupos mas indefensos (niños, adultos mayores y mujeres) reciben, pero aun persisten cuestiones tan atroces como Sudan donde miles de personas han sido desplazados a otras localidades mas allá de las fronteras establecidas, algo que aun falta por remediar.
    Guantánamo
    EEUU con Guantánamo, los viajes nocturnos de Europa a cárceles clandestinas en la ex Europa comunista y la guerra del terror hace que los derechos humanos sean olvidados y además, violados.
    Pero esto no es lo único, existen también violaciones a los derechos primigenios cuando hay violencia de genero, con la mutilación sexual que sufren niñas en el mundo, instituciones judiciales que no completan la labor de procurar justicia a todos, si esto creen es fuerte en México donde solo 8 de cada 1000 denuncias termina en sentencia, en Gran Bretaña que es país de primer mundo, solo el 5.3% de las violaciones en 2003 terminaron en sentencia, ¿terrible cierto?
    También la proliferación de las armas pequeñas ha crecido, se hace mención ya que si bien el detentar un arma de fuego no es violatorio a las garantías individuales (derechos humanos), si están presentes en muchos casos de violaciones sistemáticas o no, por lo cual es importante señalar esta situación, en el mundo según el calculo, hay dos balas por cada habitante del orbe y un arma de fuego por cada diez.
    Es por ello que la misión de AI consiste en realizar labores de investigación y acción centradas en impedir y poner fin a la discriminación y a los abusos graves contra el derecho a la integridad física y mental, a la libertad de conciencia y de expresión, a lo largo de cuatro décadas de trabajo se ha conseguido o contribuido a conseguir la liberación de miles de presos de conciencia, la protección de muchas personas amenazadas de ser torturadas o asesinadas, la abolición de la pena de muerte en diversos países y la creación del Tribunal Penal Internacional, entre otros.
    Aunque queda aun mucho por hacer, el estar en el camino para buscar el primer derechos fundamental que es el logro de poder vivir sin ser molestado en nuestra persona, hace que la tarea que llevamos (un servidor pertenece a AI) como quiera que sea (abogado, manifestante, informador, miembro, etc.) en pro de mejorar el mundo, sea responder en poner el granito de arena en pro de un mejor planeta para uno, y  los demás (cerca de 6300 millones de personas)
    ¿Cierto?

  • Ayer declaro tratando de dar un poco mas de certidumbre

    Ayer declaro tratando de dar un poco mas de certidumbre económica al paí­s, el mismí­simo Bernardo Quintana (Presidente de ICA) sobre que PRI, PAN y PRD garantizan los lineamientos principales de la economí­a en México y que si â??El timón se debe voltear si hay un mejor puerto al que llegar. Hoy vamos bien hacia un mejor puerto, más empleo, mejor remunerado, estabilidad macroeconómica y creciente inversión privada nacional y extranjeraâ?, ayer la BMV bajo 1.47% mas a lo que ya ha descendido el IPC dí­as anteriores.

  • Dr. Lee Jong Wook, OMS y adiós a un amigo.

    Hay personas que en el mundo simplemente sueñan pasar a la historia pero, es la misma historia la que les rechaza; en cambio hay personas que tienen vocación de servir y la historia les premia una vida dedicada a los demás, con paginas de oro en su grueso libro recopilatorio.
    Dr. Lee Este es el caso de la lamentable perdida para el Mundo del Dr. Lee Jong Wook sucedida el pasado domingo 21 a consecuencia de una embolia cerebral por la cual fue internado de emergencia y operado el sábado anterior.
    ¿Quien fue el Dr. Lee Jong Wook?
    Bueno, nació en Seúl en 1945, finales de la segunda guerra mundial, recibe su titulo universitario en medicina y dedica a subsanar el dolor ajeno en su paí­s, tuvo logros muy importantes pero el que corono su vida fue que el pasado 28 de enero de 2003, LEE Jong-Wook fue propuesto por el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud para el cargo de Director General de la Organización, ganando la elección el 21 de mayo por los Estados Miembros de la OMS para desempeñarlo durante un mandato de cinco años.
    Curiosamente, su mas fuerte contendiente era el Dr. Julio Frenk Mora, Mexicano y que dirige la Secretaria de Salubridad y Asistencia en México, el Dr. Frenk fue invitado a dirigir la dependencia de viva voz por el Presidente Vicente Fox cuando los head hunters andaban buscando a los hombres idóneos allá por Agosto del 2000 y el Dr. Frenk acepto dejando un cargo en la OMS.
    Yo respeto mucho al Dr. Frenk y se que ha logrado varios resultados favorables al frente de la dependencia de salud, pero muchos dijeron que perdió y mucho con no conseguir la OMS para México, no estoy de acuerdo.
    Sigamos haciendo memoria, antes de ocupar el cargo de Director General, el Dr. Lee era uno de los lí­deres mundiales de la lucha contra dos de los mayores flagelos para la salud y el desarrollo en el mundo entero: la tuberculosis y las enfermedades infantiles prevenibles mediante vacunación, esto lo hacia desde la dirección al combate a la Tuberculosis, que fue renombrada por él designándole â??Alto a la Tuberculosisâ?, esta lucha que durante tres años dirigió, le dio reconocimiento mundial, pero aun siendo electo director general de la OMS, nunca dejo de atacar desde diversos frentes el flagelo de la Tuberculosis, en entrevista cuando fue recién electo, el Dr. Lee dijo que los principales peligros para la salud mundial eran (dirí­a hoy en dí­a, aun son) â??VIH/SIDA, tuberculosis, malaria, enfermedades derivadas de la mala calidad e higiene en el agua y el SARâ? (Sí­ndrome agudo respiratorio).
    De hecho, estando él en funciones, la OMS dijo que estamos por ver una pandemia de la gripe aviar en el G Aviar próximo lustro y estamos muy a tiempo no para conjurarla, sino al menos para prepararnos y esperarle, situó de acuerdo a los estudios que le fueron encargados por el secretario general de la ONU, Kofi Annan, los alcances de un ataque de dicha pandemia y sencillamente, fueron desastrosos sus mas óptimos análisis.
    Cerca de 100 millones de muertes en el mundo y pérdidas económicas por cerca de 550 mil millones de dólares, antes de controlar en si, el brote durante un año y medio.
    Aquí­ en el blog tocamos el tema, si desean ver el post den clic aquí­.
    El pasado 1ero de diciembre, escribí­ sobre lo que es el dí­a internacional al combate del SIDA/VIH, el Dr. Lee pidió una disculpa ya que aunque hizo todo lo posible, la meta aun no se cumplí­a y estaba la OMS destinando recursos y plantación para que miles de enfermos recibieran retrovirales y así­ no permitieran avanzar la enfermedad, eso hablo mucho no de su incapacidad, sino del grave problema que es el SIDA/VIH para el mundo entero.
    Redujo en su administración, el í­ndice de muertes por sarampión, principalmente ya que estas se presentaban en el í?frica subsahariana debido a las precarias condiciones de salud y vida que hay en la zona.
    También el Dr. Lee pensó que más que curar a la gente la información y vencer la pobreza, era factor decisivo para protegerle de males que le aquejarí­an en todo momento, así­ que puso de manifiesto su interés personal desarrollando estrategias para intervenciones sanitarias y reducir la pobreza. Al acelerar la acción encaminada a conseguir los objetivos de inmunización mundiales, en particular la erradicación de la poliomielitis- y apresurar la consecución de las metas mundiales de control de la tuberculosis, estuvo a la cabeza de una tarea que supondrá una aportación sustancial al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
    Coordino los primeros enví­os de material sanitario y especialistas en salud al área del tsunami en Asia, previendo así­ que pudieran darse brotes de cólera y otras enfermedades que pudieron haber aparecido no solo por la falta de recursos que fueron barridos por el mar, sino también por el tamaño de la tragedia que afecto a tan grande zona en el pacifico asiático.
    OMS Por ultimo, algo que espero sea llevado a buen puerto, es el desarrollo del acuerdo internacional de combate al tabaco, que es el único acuerdo auspiciado por la OMS y las tabacaleras a nivel mundial, para que la industria del tabaco aporte recursos a todo el mundo para tratamiento del enfisema y cáncer pulmonar.
    El mundo medico lamenta la perdida de un buen hombre que la historia, ha permitido ya ingrese en sus hojas en letras doradas para siempre.