Blog

  • El pasado Lunes anunciamos que para EEUU había sido un día especialmente negro

    El pasado Lunes anunciamos que para EEUU había sido un día especialmente negro por los altercados en Afganistán y en Irak, la imagen vale mas que mil palabras.
    Dozier
    El único informador de la CBS que sobrevivió al ataque con carro bomba, Kimberly Dozier, es trasladada a Landstuhl, el mayor hospital militar estadounidense en el extranjero; los médicos dicen que aun no esta fuera de peligro pero, están optimistas.
    Ella (Dozier), junto con el camarógrafo Paúl Douglas y el microfonista o técnico de audio James Brolan viajaban en un convoy militar cuando estalló un vehículo cargado de explosivos a un lado del camino por el que transitaban; Douglas y Brolan, ambos británicos, murieron y con ellos el traductor Iraquí que llevaban y el soldado Estadounidense que manejaba el vehículo en el que iban.
    Con ellos se eleva a 70 los periodistas muertos en Irak

  • Zetas, Chapo y Kaibiles (Acapulco y su violencia)

    Un trí­o el que sin lugar a dudas da mucho miedo es el que en el estado de guerrero se esta formando y la autoridad, viéndolo crecer, me refiero al de los zetas, el chapo guzmán y la violencia.
    Acapulco es ya el segundo punto turí­stico que hay en la republica mexicana, el primero desde que comenzó su crecimiento fue el de Cancún, con turismo nacional y extranjero pero que se encuentra deprimido dicho mercado por los efectos del huracán Vilma que azotara aquella zona y dejara cuantiosos daños no solo en infraestructura sino también, ecológico y costara cerca de 50 millones de dólares la recuperación y un año cuando menos.
    Así­ es como Acapulco que en la década de los 50s y 60s fuera conocido la joya del pacifico, enclavado en una bahí­a grande, Acapulco que ha significado para miles de turistas un centro sin lugar a  dudas, de vacaciones familiares a ultimas fechas, Acapulco que es la playa mas cercana a la ciudad de México, tiene problemas de diversa í­ndole.
    Ahora, con los problemas de Cancún que ha generado ofertas muy tentadoras para el vacacionista y la violencia que ha venido dándose en el puerto, hace que el turismo este dejando de llegar a Acapulco, como lógica consecuencia.
    El gobernador menciona continuamente que hay que estar cerca de la violencia y solicito que el operativo México seguro, estuviera en el puerto, pero esto solo hizo que los narcotraficantes se hicieran un poco mas discretos y ya, en lugar de lo abiertamente cí­nicos que son, despachando en taxis, con boleros (lustradores de zapatos) o con meseros en ciertos restaurantes, de hecho es mas fácil encontrar cocaí­na en Acapulco que un norteamericano borracho en el malecón.
    ¿Quien esta detrás de todo esto?
    Bueno, lo que sucede es que el puerto de Acapulco pertenecí­a a una célula pequeña de un micro cartel de la droga, que fue â??adquiridoâ? hace poco al costo de balas y sangre, por el Chapo guzmán (Joaquí­n Guzmán Loera), narcotraficante prófugo desde el año 2001 del penal de puente grande, Jalisco.
    Crimen Al quedar esta plaza â??vulnerableâ? con el cambio de jerarcas de la droga, el cartel del golfo decidió que desearí­a una parte de dicho pastel, que podrí­a significar miles de dólares por turistas nacionales y extranjeros además de la conocida vida nocturna del puerto, así­ que el narcotraficante Osiel Cárdenas mandó a sus esbirros para entregar un mensaje que decí­a claramente las intenciones de querer una porción de la zona, estos singulares correos son los temidos â??zetasâ?.
    Ya escribí­ sobre ellos (1), estas finas personas son ex militares entrenados a la alta escuela (2), de categorí­a elite en EEUU por tropas norteamericanas pero que aceptaron la paga del narcotráfico y jamás regresaron a las filas del ejercito Mexicano, al que pertenecí­an.
    Entrenados en inteligencia, contra inteligencia, comunicaciones, guerrilla, asalto a inmuebles, comunicaciones, etc. son enemigos difí­ciles de situar y además, combatir.
    Vamos, lo pongo fácil, en este post explico quienes y que son sin tantos rodeos
    El ejército mexicano y las diversas instancias de procuración de justicia del paí­s, han ido eliminando y arrestando uno a uno de los zetas que han encontrado, pero seamos honestos, aun quedan algunos que son suficientes para poner en jaque una ciudad sin problemas.
    Ahora imaginen la que han armado en Acapulco, todo comenzó cuando en el mes de diciembre un puesto policí­aco fue atacado con armas automáticas (AK-47) y granadas, el ajuste de cuentas no se hace así­, los zetas habí­an llegado y es su rubrica, nada agradable, además de que los enfrentamientos, levantones (secuestros desde un auto donde levantan a la victima y dejan muerta en otra zona horas mas tarde, practica preferida de eliminación de gente indeseable para los carteles n la frontera norte) y combates con las autoridades, el clima se ha tensado en Acapulco, de hecho hace casi un mes apareció decapitado un comandante de la policí­a que estuvo en una balacera donde dos lugartenientes del Chapo Guzmán perdieron la vida.
    Aviso El comandante Mario Núñez Maganda fue decapitado y su cabeza (primera imagen) colgada en la barda de una oficina de gobierno del estado de Guerrero con un mensaje claro; â??para que aprendan a respetarâ? (arriba), el candidato a la Presidencia Roberto Madrázo, mostró la imagen en el debate.
    Esto se ha traducido en malestares para todos pero principalmente en la ciudadaní­a ya que son ellos mismos, los ciudadanos los que no ven las acciones emprendidas por las autoridades locales como frontales al problema, vamos, no se sienten más seguros que antes.
    Y que no me vengan a decir que son difí­ciles de rastrear los narcotraficantes, si son obvios en el puerto, con sombreros norteños y camisas norteñas además claro esta, de autos de súper lujo con vidrios polarizados y blindados en diversas partes de la ciudad, son de llamar la atención, mas en una costera donde el clima no facilita andar cómodamente con dicho atuendo, además, tampoco me digan que no se han dado cuenta de que en el puerto han comenzado a aparecer lotes de compra-venta de autos de lujo, y que el presidente municipal del puerto que es nada menos que Feliz Salgado Macedonio (el diputado federal que llegaba al congreso de la unión en motocicleta, hizo una pelí­cula (guerrero del camino) y quiere ser gobernador de su estado), sencillamente dice que no le compete, que a el lo que le preocupa es â??que la gente no tire basuraâ? y aunque efectivamente llega muy temprano a su oficina, igualmente temprano se va dejando su despacho sin cabeza al frente.
    Esto no lo digo Yo, sino que sencillamente de acuerdo a la ley de transparencia la cual ha dado a periodistas acceso a las actividades de los polí­ticos, se ha descubierto que el municipe llega  a su casa cerca de las 2 o 3 pm para no regresar a su despacho.
    Kaibiles
    Esta guerra parece que no tendrá un buen final y que lamentablemente quien mas pierde es siempre la ciudadaní­a, puesto que ya se han dado bajas civiles, si fueran los narcotraficantes los que se mataran y listo, seria fabuloso, total, que se maten; pero no, siempre se llevan a gente inocente entre sus â??patasâ?, esto va comenzando, ni siquiera hemos visto lo sanguinario (aunque ya parece que están peleando con gente a su nivel) que son los zetas y lo vengativo que es el Chapo guzmán, los zetas no toman rehenes, el Chapo tiene la ley de quien se la hace, se la paga, ¿y el estado?, bien gracias.

  • Mensaje de López Obrador en cadena nacional

    El msg del candidato López Obrador en pocas palabras fue presentar su plataforma económica (misma que fue presentada en la tarde noche de hoy por el que seria su secretario de hacienda de ganar, Rogelio Ramírez de la O), diciendo que aumentara el ingreso económico de la familia Mexicana para que eso se traduzca en más consumo y con ello, en mayor producción.
    Si eso es realizable a través del modelo económico que ofrece y que, según en sus palabras es el mas seguro, creo Yo personalmente que solo podría ser vía el dinamismo del mercado interno, cuestión que he manejado ya en varias ocasiones para afianzar un poco mas la economía, lo que no entiendo es como hacer que el poder adquisitivo crezca, ya que bajando los impuestos como propone y, de ahí, esperando el Mexicano promedio, compre productos para que el patrimonio familia crezca, es una buena medida, el detalle es que el presupuesto federal podría perderse el tener un déficit bajo, lo que traería recortes en ciertas áreas y quizá otros problemas.
    Fue un mensaje demasiado breve para explicar su estrategia, así que hasta aquí este breve análisis, hasta tener más elementos, les diré lo que opino.
    Buenas noches

  • Aviso Especial

    El próximo Martes con motivo de que el segundo debate presidencial se llevara acabo en la noche, horas después de que sea publicado en este sitio el post correspondiente a la serie â??Campañas presidenciales en México XXâ?, el post ha sido enviado al Miércoles por única ocasión y así­ presentar a nuestros apreciables lectores, la minuta del segundo debate junto con pequeños comentarios de un servidor.
    Por su comprensión, mil gracias.

  • Resultados de Mayo en las encuestas de â??Consulta Mitofskyâ?.

    Señoras y señores, aunque parezca increí­ble, ayer en el noticiero del periodista Joaquí­n López Dóriga, Roy Campos, director de â??Consulta Mitofskyâ? dio a conocer la encuesta que es de mayo en preferencia e intención de voto por los candidatos a la presidencia y los resultados, son estos:
    Calderón tiene el 34% así­ como López Obrador, Roberto Madrázo tiene el 28%.
    Pero, en cifras de Marí­a de las Heras ubica a López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), obtuvo el 33.6%, mientras que Calderón, del Partido Acción Nacional, 33.1% y Roberto Madrázo en tercer lugar con 30% de las preferencias
    Es la primera vez que están en empate en diversas encuestas, salvo la de Reforma (periódico reforma) donde Calderón el 39% se despega de López Obrador 35% y sigue ganando adeptos.
    Ustedes, ¿Qué opinan?
    Para ver el post del Dí­a de HOY, AQUI

  • Campañas políticas en México XVIII

    Terminemos con la revisión rápida de lo que son las campañas polí­ticas de los 3 candidatos con autenticas aspiraciones a la presidencia, mas allá de que se vote por quien guste cada uno, hagámoslo siquiera con un poco de conocimiento en sus propuestas mas allá del show mediático que vemos desarrollan los candidatos dí­a con dí­a en sus declaraciones y la guerra de spots que guardan algunos. Hoy martes, un anuncio especial Andrés Manuel López Obrador compro 3 minutos de tiempo aire en cadena nacional para dar un mensaje en especial, a todos los mexicanos que ganan menos de 9 mil pesos.
    Mañana de acuerdo a lo que diga, un minipost haciendo referencia.
    Ok, como dirí­a un maestro mí­o cuando estamos retrasando conciente o inconsciente el inicio de algo, â??¡al toro!â?.
    Quien guste revisar la primera parte de esta serie, aquí­ esta, así­ que hoy vamos con Salud y Economí­a.
    Economí­a
    Madrázo.- Nos informa que â??México requiere darle a su economí­a un nuevo enfoque, formular un paradigma, que nos libere de las recetas que una y otra vez han limitado la solución creativa de nuestros desafí­osâ?, por lo cual propone la reasignación de gasto hacia proyectos de inversión en obra pública como carreteras, caminos rurales, vialidades, agua potable, drenaje, equipamiento de escuelas, hospitales, clí­nicas, etc. vamos, lo que todos conocemos y hace falta en el paí­s, sino en su totalidad, si ir revisando y mejorar la instalaciones que ya existen.
    Esto, desea estimule a la empresa, a los trabajadores y a los productores rurales con una polí­tica de promoción, que les brinde capacitación y salario remunerador, certidumbre jurí­dica y social, infraestructura y apoyo estratégico y programático.
    Que sea capaz de definir las prioridades de la inserción de México en la competencia global y articule a ellas, la capacidad de financiamiento, tecnologí­a, producción, comercialización y distribución de nuestra economí­a.
    PRI Recalca que â??Debemos modernizar nuestro sector energético y convertirlo en la locomotora de una nueva etapa del desarrollo industrial, manteniendo la soberaní­a de la nación sobre estos recursos y liberando de limitaciones centralistas a nuestras empresas paraestatales, para que inicien transformaciones de tercera generación Queremos una polí­tica económica generadora de empleo, con salario remunerador como eje articulador de la realización social, para la competitividad y el desarrollo regional. Estamos llamados a instrumentar con responsabilidad, creatividad, congruencia y compromiso una economí­a capaz de crecer y mantener su estratégica estabilidad macroeconómica.
    Tenemos que convertir al petróleo y al sector energético en general, en una de nuestras locomotoras del desarrollo; hacer un uso competitivo del petróleo, como energético barato y como garantí­a para la obtención de recursos de inversión. Es urgente aumentar la oferta nacional de gas asociado y no asociado al petróleo, así­ como de la energí­a eléctrica y bajar el precio de ambas, de esta manera podemos mantener el macro equilibrio, ampliar responsablemente la demanda agregada e impulsar una adecuada, firme y pragmática reforma fiscal Una economí­a que, en lo global, pueda pelear y ganar cada vez más espacios y, en lo interno, repartir con equidad, en los bolsillos de todos, los beneficios de ese esfuerzo individual y colectivoâ?, se lo felicito, pero urge también se vean alternativas energéticas que no sean fósiles y por lo cual, finitas, eso de re-lanzar PEMEX ha sucedido ya antes y eso, sencillamente no ha dado resultado.
    Y por ultimo, menciona que â??Hemos propuesto una economí­a con un mercado interno moderno, sólido, articulado, con capacidad exportadora, con instituciones que estimulen y garanticen la competencia, la certidumbre jurí­dica y su permeabilidad a todas las iniciativas emprendedoras Una economí­a organizada para ser altamente competitiva en el contexto global, a partir de dar un impulso permanente y continuo, a la calidad de sus recursos humanos que hoy, ayer y siempre constituyen el baluarte verdadero de la riqueza de toda nación; que utilice con racionalidad ecológica sus recursos naturales, capaz de impulsar el liderazgo turí­stico como una de sus fortalezas más importantes.
    Un proyecto económico con visión de largo aliento, cuyas miras se enfoquen en un horizonte de al menos 20 años y que con realismo programático diseñe acciones viables para superar los retos del presenteâ?.
    No me parece nada malo, pero huele a viejo en recetas ya probadas y no suficientes o bien hechas o sólidas para que así­, pueda crecer México, personalmente creo que es la propuesta clásica, muchas cosas que prometer o decir se harán pero eso si, no como se llevaran acabo.
    Calderón.- La propuesta de Calderón es dinámica, pero creo que inviable mientras no tenga el congreso de la unión de su lado, así­ que seria continuar como hasta ahora con el presidente Fox, ya que:
    Impuestos Competitivos y Simples
    Se requiere revisar seriamente la forma en que recaudamos. El pago de obligaciones fiscales es en extremo complicado, la administración tributaria es costosa, y la distribución de la carga tributaria recae en unos cuantos. Adicionalmente, nuestro sistema tributario presenta una muy baja eficacia recaudatoria, altas tasas de evasión y de elusión, además de ser poco competitivo.
    En particular, los ingresos por Impuesto Sobre la Renta se encuentran muy por debajo de lo que realmente se requiere. Según cifras de la OCDE, México ocupa el último lugar en recaudación por este tipo de impuesto, además de que las diferencias son abismales ya que paí­ses como Dinamarca, Suecia y Nueva Zelanda recaudan por este rubro cantidades mayores al 20% de su PIB, mientras que México solo recauda por esta ví­a el 4.7%.
    Programa
    – Convertir el Impuesto sobre la Renta en un impuesto de tasa única para cualquier nivel de ingreso.
    – Las personas de menores ingresos no serán sujetos de este impuesto.
    – Personas fí­sicas y morales pagarán la misma tasa de impuesto.
    – Las ganancias por eficiencia recaudatoria podrán ser utilizadas para disminuir la tasa aún más
    López.- así­ es como llegamos con el tercer candidato, quien en sus puntos simplifico sus ideas, pero eso fuera de hacerlas ligeras y rápidas en lectura, deja mas preguntas que respuestas.
    Veamos
    4. Ví­as para reactivar la economí­a
    Hay que reactivar de inmediato la economí­a para generar empleos y la forma más rápida de hacerlo es impulsando la industria de la construcción que, además, produce un efecto multiplicador: se reactiva la economí­a, se realizan las obras prioritarias que necesita el paí­s y se generan muchos empleos.
    También debemos regresar a la polí­tica de fomento, que ha sido prácticamente eliminada por el neoliberalismo. Es indispensable apoyar la industria y evitar que sigan emigrando las empresas maquiladoras; es importante fomentar el turismo, la pesca y fortalecer la economí­a popular
    19 Evitar la libre importación de maí­z y frí­jol, prevista en el TLC
    22 Modernizar el sector energético, sin privatizar la industria eléctrica ni el petróleo
    26 Otorgar créditos para el autoempleo
    31 Fomentar la actividad turí­stica
    38 Reducir a la mitad el sueldo del presidente. Ahorrar en burocracia 100 mil millones anuales
    López Quisiera ver si puede evitar la importación de frí­jol y maí­z que se abre este sector el próximo año y tiene a cientos de organizaciones campesinas y miles de obreros del campo, temblando; ya que una revisión de un acuerdo como el TLCAN no se da fácilmente y acciones unilaterales, se dan al mas puro estilo de Hugo Chávez con el G3, y ojo, el punto 38 es peligroso, que hará con los burócratas que despida?, porque hay algo que pocos saben, su plan de acuerdo a un mitin que dio en el estado de guerrero, es despedir cerca de 3 millones de burócratas, no digo que este mal, pero creo que también deberí­a decirlo abiertamente en los medios, no en voz baja en un lugar donde hasta los medios no llegaron a tiempo puesto que no â??eran necesarios por el carácter del mitin, no habrí­a anuncios importantes ante los pobres a los cuales Andrés se dirigióâ?, dijo un asistente suyo al ser cuestionado por la mala obra.
    Pasemos al sector Salud, que es de vital importancia cuando estamos viendo que próximas pandemias pueden afectar la vida de un paí­s como México, así­ hablan de esto los candidatos:
    Calderón.-
    1. Cobertura universal en salud
    – Establecer un sistema de cobertura que articule los servicios prestados por la Secretarí­a de Salud, las dependencias de gobiernos locales, las distintas instituciones de seguridad social, el seguro popular y los seguros privados para cubrir a toda la población.
    – Continuar los esfuerzos del Seguro Popular y fomentar la afiliación al mismo, poniendo especial énfasis en los grupos más desprotegidos.
    – Aumentar la disponibilidad de servicios en las zonas rurales, con el propósito de contar con clí­nicas dignas y equipadas en todas las localidades.
    – Buscar que los fondos destinados a hospitales y clí­nicas se asignen oportunamente y correspondan a las necesidades actuales y no a presupuestos históricos.
    2. Programas de prevención de enfermedades y de promoción de la salud
    – Fomentar y ampliar el gasto para programas de prevención de enfermedades y de promoción de la salud.
    – Incrementar el número de vacunas dentro del cuadro básico, agregando progresivamente influenza, rotavirus y neumococo.
    – Incrementar las acciones de los programas de detección oportuna de cáncer de mama y cérvico-uterino en la mujer, de próstata en el hombre, y de pulmón en ambos.
    3. Ampliación y mantenimiento de la infraestructura en salud
    – Promover la renovación y sustitución de los equipos obsoletos.
    – Aprovechar las ventajas que ofrecen los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) de coparticipación pública-privada para proveer de infraestructura suficiente a nuestro sistema de salud.
    4. Garantizar el abasto y suministro de medicamentos y otros insumos para la salud
    – Asegurar el abasto del cuadro básico de medicamentos en toda la República.
    – Impulsar y consolidar el programa de uso y distribución de medicamentos genéricos intercambiables.
    5. Calidad óptima de los servicios de salud
    – Continuar los esfuerzos y el financiamiento de la Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud, fortaleciendo los mecanismos de evaluación y el desarrollo de proyectos de mejora continua.
    – Avanzar en la certificación de todas las unidades hospitalarias, así­ como de todos los profesionales de la salud, tanto del sistema público como del privado
    Completo, en verdad que siento Yo que esta bien diseñado, la cuestión es que es casi la que Vicente Fox ofreció en el 2000, se necesitan doctores cada dí­a en mayores lugares del paí­s, pero la carrera es la mas cara que hay en México, de las mas difí­ciles y además, de las que para certificarse con una especialidad a través del examen nacional que el sector salud hace anualmente, es una loterí­a que 2700 médicos pueden ganar de cerca de 100 mil que hay.
    Conclusión, no se como certificara doctores, hospitales, cambiara equipo y comprara mas vacunas, con el actual sistema de salud que hay, lleno de burocracia y sindicalismo charro, ¿no?, vean los sindicatos del IMSS y el ISSSTE
    Sigamos
    Madrázo.- Todos sabemos que la salud esta ligada al desarrollo de los paí­ses, no se puede consolidar un pacto competitivo si no se cuenta con esta herramienta básica de bienestar social.
    Servicios que les permitan mantenerse sanos, recuperarse en caso de enfermedad y desarrollar la energí­a humana necesaria para acceder al justo empleo, la buena remuneración y con ello al resto de los satisfactores que configuran el bienestar.
    Es lo único, así­ que tómenlo con calma, claro, en mí­tines polí­ticos dicen mas pero viendo lo que hizo López Obrador en Guerrero, pues con razón no dicen todo a todos o ni siquiera lo mismo a diferentes personas o medios, total, â??no entenderí­amosâ?.
    López.- Esto es hermoso, ya que lo único que dice sobre salud es esto:
    2 Establecer pensión alimentarí­a para adultos mayores
    3 Otorgar becas a discapacitados pobres
    4 Atención médica y medicinas gratuitas
    8 Mejorar la atención del IMSS y el ISSSTE
    Si hoy en dí­a el problema financiero de las pensiones es casi el dos FOBAPROAS y no hay voluntad para que se hagan las reformas, pues que pena, el punto 2 es endeudamiento del paí­s; ya sea interno o externo, el 3 también, el punto 4 y el 8 es curioso, quiero ver como lo hará, ya que el mejoramiento del IMSS e ISSSTE puede ser de muchas maneras, por ejemplo, pintura y listo.
    Así­ es mis estimados lectores, que llego al fin de esta rápida sencilla y eso si, muy sincera revisión de los 4 puntos que creo Yo, son fundamentales en las campañas y que nuestro candidatos, como verán, solo mencionan ya que las propuestas hace mucho quedaron de lado, la guerra se desato y son campañas de estiércol en donde los candidatos, juegan como puercos.
    Todos ¿Por quien votar?
    Eso solamente les corresponde a ustedes, cualquiera que sea el candidato por el que se pronuncien el próximo 2 de Julio, es decisión libre y soberana, ejerzan su derecho al ir a votar y, cumplan una obligación civil y moral al elegir quien nos gobernara, los próximos 6 años.

  • CBS La CBS reporta que su microfonista y su camarógrafo, fallecieron

    La CBS reporta que su microfonista y su camarógrafo, fallecieron, su reportera esta herida de gravedad; todo como resultado de la explosión de una bomba al paso del convoy en el que iban ellos dentro de un vehículo militar. Ellos se suman a la larga lista de corresponsales en Irak que han fallecido en el lugar del conflicto.

  • La primera depresión tropical que se hace Tormenta tropical

    Ha llegado la temporada de lluvias desde el primero de mayo y la de huracanes desde el 15 y ya tenemos la primera tormenta tropical
    ¿Qué es una tormenta tropical?
    Es lo que sucede cuando incrementa su presión atmosférica una alteración climática (la que hay de muchos tipos) y con ello, en la altura su condensación de agua, este es un paso anterior a que se convierta huracán.
    El año pasado se tuvieron una cifra record en huracanes, ciertas partes del mundo aun no quedan del todo â??bienâ? o han reparado los daños que la pasada temporada de meteoros climáticos le dejaron (Cancún, Centro América y EEUU) ya teniendo que enfrentar la amenaza de otra temporada igual.
    Sin ir más lejos, según el centro de ciencias de la atmósfera de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma Mexicana) espera una temporada de huracanes como la del año anterior, por la temperatura en el océano de 25 grados centí­grados.
    No en balde, es la unión europea la que solicita acciones para detener el cambio climático y con ello, estas variaciones tan abruptas en el Mundo, en fin, cuidado con Aletta (foto de arriba) que en México estará provocando lluvias por los siguientes dí­as.

  • Mas de 5000 muertos hasta el momento

    Indonesia Mas de 5000 muertos hasta el momento es el saldo que arroja el sismo del pasado sí?¡bado, el mayor sismo que se ha registrado desde el tsunami en diciembre del 2004, UNICEF llama a la comunidad internacional al auxilio de los indonesios que no solo perdieron todo, sino que ahora enfrentaran de nueva cuenta, alertas sanitarias por los muertos así?­ como por los alimentos y agua que estí?¡n sucias

  • Irán, ¿atacar o no atacar?

    En ví­spera del fin de semana, tuve la oportunidad de comer con una persona de la secretaria de relaciones exteriores al cual conozco desde hace años y me llevo muy bien, de hecho esta de mas decirlo, pero ya me debí­a la comida.
    Dentro del clásico como has estado y demás, salio a relucir en los casi 45 min que tuvimos para comer por sus múltiples ocupaciones, el tema de la polí­tica, pero en especial, la exterior ya que es lo que mas conoce, de 30 dí­as del mes viaja cerca de 31.
    Presidente Iraní­ Algo en que no habí­a reparado, es que hay muchas mas razones para no atacar Irán que las que existen para destruir el actual gobierno y sus instalaciones nucleares en algo más o menos conocido por muchos como guerra preventiva.
    Aunque seamos honestos, varios lideres en el Mundo están intranquilos, sobre el proyecto de energí­a atómica de Irán, EEUU esta analizando serias probabilidades de ataques para dejar en claro que si ellos y la ONU no aceptan su inclusión en el club de potencias nucleares, la respuesta es tajante y rotunda en el uso de la fuerza; todas naciones en el consejo de seguridad de la ONU estarí­an a favor de llamar a la mesura energética a Irán, uno de los principales productores de crudo, solicitándole que abandonara su programa nuclear, que tiene en el fondo para las sospechas de muchos, intenciones armadas.
    No es que Irán vaya a desarrollar un grupo de armas atómicas, sobretodo más allá de mil o dos misiles, sino lo que queda claro es la preocupación de quien quiere una sola ojiva y aun con todo lo vigilado que estarí­a Irán en su programa nuclear, lograrí­an tener una o dos ojivas de este tipo.
    Lograron engañar a la AIEN durante 18 años para construir sus actuales instalaciones, ¿que no lo hagan ONU AIEN para recuperar material enriquecido y armar así­ un par de cabezas atómicas?, por eso la ONU dice que Irán no es sujeto a la confianza internacional.
    Naciones como Francia, Alemania y Reino Unido han ofrecido a Irán programas alternos para que desarrollen energí­a barata y limpia, en lugar de atómica, pero han sido rechazados, el mismo Rusia y China, han querido mediar en el problema y también, la negativa Iraní­ es contundente, no no y no.
    Y es que vean, si en verdad fuera pacifico el plan energético atómico Iraní­, no le importarí­a donde se enriqueciera el uranio, sencillo, como brasil, se enriquece fuera del paí­s y se instala en los reactores y se genera electricidad, cuando sea conveniente el cambio del combustible atómico, se hace la recolección pertinente y se pone otro nuevo, Rusia esta presionando mucho para que ellos sean los que hagan este trabajo.
    Irán dice no.
    Además, aquí­ hay sobradas razones para pedir que la diplomacia sea factor determinante en el conflicto con Irán, Rusia no quiere perder el mercado Iraní­ del cual es casi dueño en todos los sentidos, China no desea perder a Irán como principal proveedor de petróleo y, saben que oponerse a resolutivos del consejo de seguridad que no prevean el uso de la fuerza, seria poner en crisis el órgano mundial, dejando en entredicho su propio papel en el concierto de naciones.
    Complicado y mucho.
    Puesto que vean el escenario que embozamos mi amigo y un servidor, si la ONU comienza a presionar a Irán para que deje su plan nuclear y además, comienzan las sanciones económicas, saben Rusia y China que poco a poco pueden ir incrementándose hasta que sea necesario el uso de la fuerza a lo cual no podrán negarse.
    Así­ es como se antoja un bombardeo preventivo a las instalaciones Iraní­es, pero â??oh sorpresaâ?, aunque este acto quirúrgico gusta en la mente de muchos, me explican que las instalaciones nucleares de Irán están diseminadas por todo el paí­s y tendrí­an que ser destruidos cerca de 600 lugares distintos, poco mas del 30% (unos 170) están bajo tierra, que aunque se tiene un arma poderosa para ese trabajo, dudo EEUU quiera usarla, es una bomba nuclear que puede taladrar hasta 50 metros de profundidad sin importar muros de hormigón reforzado.
    Ayatolá-Irán Y que también, si esto no fuera solamente desalentador, los Iraní­es están solo un poco escépticos de su gobierno que ha movilizado su parte mas oscura y terrible, la de los años 80s teniendo como jefe al Ayatolá Jomeini, el nacionalismo recalcitrante contra occidente, apoyando movimientos contra semitas, negando el holocausto, clamando la desaparición el estado de Israel, apoyando en dinero y recursos parece ser, a Hammas en Palestina; los Israelí­es no se van a quedar cruzados de brazos viendo que quienes han clamado por su desaparición y además, amenazado durante largo tiempo, obtengan un arma nuclear.
    Así­ que entre mas vociferen los israelí­es y los estadounidenses en que podrí­an atacar Irán, saben que las naciones árabes y algunas occidentales no se los perdonarí­an, a Israel ya que aunque busque la paz con los palestinos, Irán esta apoyando muchos órganos en el mundo árabe en contra suyos y, podrí­a generar violencia en otras latitudes; a EEUU simple, Irán apoyando a la resistencia iraquí­ podrí­a desencadenar la violencia de Irak, hasta en el mismo territorio norteamericano.
    Además, un ataque de dichas dimensiones podrí­a afectar la economí­a de casi todo el mundo subiendo aun mas los precios del petróleo por la relevancia de Irán en el mundo de los energéticos, ¿quieren la mejor de todas?, si llegan a atacar a Irán, el gobierno y el 60 o 70% del pueblo tendrá razones de mas para seguir en la lí­nea dura de critica a occidente y al sionismo, por lo cual el autentico cambio que ya se ve en pequeños deseando un mundo mas tranquilo, se revertirí­a o alejarí­a de ser un hecho, se irí­a al demonio buscar la mesura en el discurso de los Iraní­es para las próximas generaciones; sin mencionar que radicales en los gobiernos de otras naciones no tan amigas de EEUU como se piensa, no quieran su propia ojiva, calentando la zona y de que manera.
    Así­ que es simple la pregunta, espero su respuesta queridos amigos lectores; ¿atacar o no atacar a Irán?
    Buen inicio de semana