El dÃa de ayer recibà varios correos y un comentario directo en el minipost donde informaba en el fin del cotejo de actas, que le da una ventaja de .6% mas o menos en la elección del pasado domingo, a Felipe Calderón, por el Partido Acción Nacional.
Bueno, el mensaje de López Obrador, fue categórico, impugnarÃa las elecciones.
¿Cómo se hace?, ¿Qué sigue?, ¿hasta donde podrÃa llegar esto?, ¿hubo fraude?
Son cuestionamientos que me han hecho y claro, vamos dándole salida de manera directa y vÃa post en este su blog.
TRIFE ¿Cómo se impugna una elección?, bueno, el IFE es el encargado de organizar y dar resultados de las votaciones, pero es el TRIFE (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación www.trife.gob.mx, creado de las modificaciones constitucionales y a la reforma legislativa en la materia, en 1990 se creo el Tribunal Federal Electoral y derivado de las reformas de 1996, el Tribunal Electoral es incorporado al Poder Judicial de la Federación con la denominación de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) el encargado de dirimir sobre cuestiones electorales y declarar si fueron legales o no, las elecciones, informando a la Cámara de Diputados que emita el bando informativo al paÃs, y asà se declare hay Presidente Electo.
Si, el camino aun no termina.
Ya al terminar el cotejo de actas que ayer a las 8am inicio el IFE y que le dio ventaja (mÃnima) a Felipe Calderón sobre Andrés Manuel López Obrador, el IFE habrá terminado su labor.
Consejo del IFE Si señores, ya eso será el fin del trabajo del IFE, desde que termine el cotejo, los partidos tendrán 4 dÃas naturales para presentar recursos de impugnación (a través de los recursos de Apelación, Juicio de Inconformidad y el Recurso de Reconsideración) para garantizar la constitucionalidad y legalidad de los actos y resoluciones de la autoridad electoral federal (IFE y sus resultados).
Después de aceptadas las inconformidades presentadas por los partidos polÃticos (En este caso el PRD, PT y Convergencia), se revisaran pruebas, criterios y lo que la ley marca sobre el caso en especifico que señale la demanda; no se puede pedir la invalidez de la jornada electoral nada mas por un resultado cerrado, pero si se demostrara que hay irregularidades en mas de 50 mil casillas (poco menos de la mitad del total) puede darse el caso, ya en una ocasión se hizo en el Estado de Tabasco, creo también, en Colima; pero no se tienen esas pruebas ya que el deslegitimar al IFE es deslegitimar a ciudadanos que trabajaron en casillas, consejos distritales, candados de seguridad en sistemas de cotejo, anotación y vigilancia de documentación electoral, observadores internacionales, etc. pero bueno, ya que han dirimido las pruebas el TRIFE tiene hasta el ultimo dÃa de agosto para darles tramite, pero de acuerdo a como se presente la demanda será como se acepte o se rechace el efectuar cambios en los resultados del IFE.
Asà que ahora, veremos acciones legales en el TRIFE, pero; para ser muy honestos e imparciales buscando ser objetivos.
A) El poder interponer recursos de impugnación ante la autoridad judicial electoral, es muestra de los avances de México;
B) El buscar el valor de justicia; es una cuestión garantizada en todas las leyes de México, pero no debe ser usada esto como arma, para dilatar procesos que convengan a terceros (hago cansada la cosa para ver si me toca algo o quizá hasta la presidencia obtengo)
C) Con tantos porcentajes, ciudadanos, candados de seguridad, observadores y además, antelación con las que fueron organizadas las elecciones junto con los partidos polÃticos, son casi imposibles las acciones FRAUDULENTAS planeadas en contubernio con la autoridad, podrán existir (como los hay) casos de errores involuntarios o casos aislados de acción non santas en las mas de 130 mil casillas en la republica Mexicana, es lógico;
D) Y ultima, es verdad que ambos candidatos (Calderón y Andrés Manuel) han cometido excesos, pero el convocar movilizaciones sociales cuando aun no se agotan los caminos que la ley misma muestra para acciones en defensa del voto y por ende, personas; es una provocación que esta aun mas dividiendo al paÃs, seria grato que Andrés Manuel López Obrador cerrara un poco la boca o midiera sus palabras vertidas sobre las elecciones, informar NO es provocar o movilizar.
Casilla Eso es lo que sigue, muchos dimes y diretes, cuestiones que están aburriendo al paÃs, a otros les parece fraude que se fragua en el interior del estado que suena casi casi como el tema de la marcha imperial de Darth Vader, pero a bote pronto, hablando con un consejero electoral sobre el proceso, lo único que se demuestra con la mayorÃa de las acciones especulativas, es la ignorancia y posible dolo de gente que no sabe como se maneja la elección nacional federal y, a quienes (aquà me toco un golpe) cuestionamos los costos de la elección, podrÃan reducirse siempre y cuando en verdad confiáramos en nuestras instituciones electorales, como no lo hacemos por el proceso de â??piensa mal y acertarasâ?, asà como de historia electoral mexicana pasada; por ello mismo tanta gente, tantos recursos de seguridad, tantos amarres etc. y tener si bien largos procesos, certidumbre en que lo que se hace, se hace bien.
Espero haya podido dar luz sobre el caso y sobretodo, como desde Octubre lo mencione, esto no es para debilitar al IFE, esto es una muestra de que debemos creer y apoyar a las instituciones electorales que tenemos, que son fuertes y sólidas y solo basta un rumor para destruirles, asà que mejor enterarnos y externar nuestras dudas para que sean respondidas y no existan suspicacias que dejen cuestiones al aire y con ello, inconformidades sociales.
¿Estamos?
Blog
-
Impugnación, TRIFE, IFE y ¿que mas?, después del 2 de julio, México
-
No, no regresamos en la cobertura del recuento de votos y demás
06/07/06 08.40 am No, no regresamos en la cobertura del recuento de votos y demás, sino mas bien es informar que de acuerdo al recuento de actas Felipe Calderón gana la mayoría de los votos sufragados el pasado domingo, lo que hace que apenas unos minutos de este mensaje, Andrés Manuel López Obrador informe a los medios que impugnara la elección vía el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), si ocurre algo MUY importante, aquí sera mencionado, el post del día, aquí abajo.
-
Villaurrutia y Novo, a la UNAM
Clamen las musas del arte que noticias así no cualquier día.
Me van a disculpar pero es que cuando leo este tipo de información me siento orgulloso de haber pasado por la máxima casa de estudios y además, que exista aun interés por los poetas de otro tiempo.
Si, claro; el tema no es muy acorde al tema del blog pero seamos honestos, hagamos una pausa temática y además mental ante estas fechas pasadas en donde el blog estuvo lleno de información política nacional, así que, me excusaran.
Según informaron en los medios de comunicación, no todo, pero un poco del legado de los poetas Xavier Villaurrutia y Salvador Novo, será acogido por la facultad de filosofía y letras de la UNAM.
Lo que esta siendo donado es la mascara mortuoria del poeta y dramaturgo Villaurrutia, y es que la tercera década del siglo XX señala un periodo extraordinariamente fecundo para la poesía latinoamericana tanto obras clásicas como creaciones experimentales influidas por las distintas experiencias vanguardistas que surgían en el panorama de la literatura universal fueron viendo la luz.
Me emociono solo de recordar aquellos tiempos (que claro, no viví pero me habría encantado poder ser testigo de ellos), en América latina, la ciudad de México fue junto con Buenos Aires y la Habana, el centro de la vanguardia poética, la que vio aparecer tendencias literarias que revelan la influencia de las ideas revolucionarias, como el estridentísmo, influido por la poesía futurista, que cantaba el progreso técnico como fuente de liberación humana y una ciudad ideal.
En este contexto se enmarca el buen Xavier Villaurrutia.
Nació y murió en la ciudad de México; fue de los estudiantes prolíficos de la escuela nacional preparatoria, donde fue condiscípulo de Jaime Torres Bodet y claro, Salvador Novo.
De Salvador Novo, la UNAM esta recibiendo 11 sonetos (algunos de ellos, inéditos); Salvador nace 1904, en la Ciudad de México, siempre deseo innovar y buscar nuevas formas de expresar la poesía, así que junto con Xavier Villaurrutia fundan la revistas Ulises en la década de los 20s.
Los dos, fueron siempre inquietos y tuvieron diversas inspiraciones, la mujer uno; el otro, prefería ver los sentimientos sin sexo alguno definido, y es que decirse gay en aquella época era difícil, pero Novo lo hizo y jamás lo oculto, aunque pareciera delicado o afeminado, el era así feliz.
El que llegue a la facultad de filosofía y letras tanto los sonetos como también la mascara mortuoria, me representa una aceptación sobre que dicho recinto del saber en la Universidad Nacional, es reconocido como máximo exponente de las letras escénicas así como del pensamiento plasmado por estos dos grandes.
No deseo extenderme, la verdad es que prefiero dejarles un par de obras de estos monstruos de la literatura
Xavier Villaurrutia
Amor condusse noi ad una morte
Amar es una angustia, una pregunta,
Una suspensa y luminosa duda;
Es un querer saber todo lo tuyo
Y a la vez un temor de al fin saberlo.
Xavier Villaurrutia
Amar es reconstruir, cuando te alejas,
Tus pasos, tus silencios, tus palabras,
Y pretender seguir tu pensamiento
Cuando a mi lado, al fin inmóvil, callas.
Amar es una cólera secreta,
Una helada y diabólica soberbia.
Amar es no dormir cuando en mi lecho
Sueñas entre mis brazos que te ciñen,
Y odiar el sueño en que, bajo tu frente,
Acaso en otros brazos te abandonas.
Amar es escuchar sobre tu pecho,
Hasta colmar la oreja codiciosa,
El rumor de tu sangre y la marea
De tu respiración acompasada.
Amar es absorber tu joven savia
Y juntar nuestras bocas en un cauce
Hasta que de la brisa de tu aliento
Se impregnen para siempre mis entrañas.
Amar es una envidia verde y muda,
Una sutil y lúcida avaricia.
Amar es provocar el dulce instante
En que tu piel busca mi piel despierta;
Saciar a un tiempo la avidez nocturna
Y morir otra vez la misma muerte
Provisional, desgarradora, oscura.
Amar es una sed, la de la llaga
Que arde sin consumirse ni cerrarse,
Y el hambre de una boca atormentada
Que pide más y más y no se sacia.
Amar es una insólita lujuria
Y una gula voraz, siempre desierta.
Pero amar es también cerrar los ojos,
Dejar que el sueño invada nuestro cuerpo
Como un río de olvido y de tinieblas,
Y navegar sin rumbo, a la deriva:
Porque amar es, al fin, una indolencia
Salvador Novo
TU, YO MISMO
Tú, yo mismo, seco como un viento derrotado
Que no pudo sino muy brevemente
Sostener en sus brazos una hoja
Que arrancó de los árboles,
¿Cómo será posible que nada te conmueva
Que no haya lluvia que te estruje
Ni sol que rinda tu fatiga?
Salvador Novo
Ser una transparencia sin objeto
Sobre los lagos limpios de tus miradas.
¡Oh tempestad, diluvio de hace ya mucho tiempo!
Si desde entonces busco tu imagen
Que era solamente mía
Si en mis manos estériles ahogué
La última gota de tu sangre, y mi lágrima,
Y si fue desde entonces indiferente el mundo,
E infinito el desierto,
Y cada nueva noche,
Musgo para el recuerdo de tu abrazo,
¿Cómo en el nuevo día tendré sino tu aliento,
Sino tus brazos impalpables entre los míos?
Lloro como una madre
Que ha reemplazado al hijo único muerto.
Lloro como la tierra que ha sentido dos veces
Germinar el fruto perfecto y mismo.
Lloro porque eres tú para mi duelo
Y ya te pertenezco en el pasado -
Disparos balísticas de Norcorea (4 de julio)
Suenan los redobles de tambores de guerra en Asia. Se atrevieron, es el titular que mostraba una edición especial de la televisión nipona; efectivamente aunque muchos estaban esperanzados que las presiones y reacciones que al aviso del gobierno de Corea del norte en cuanto a probar un misil de largo alcance, hubieran resultado suficientes, el día de hoy y lejos de poder ser previsibles, Corea del norte dispara un misil balística de largo alcance. De hecho, no fue uno, fueron 3, uno de corto, uno de mediano y uno de largo alcance. Si bien las rivalidades en aquella zona asiática se deben no a mucho tiempo atrás sino hacen referente en el siglo pasado con la guerra mundial de la década de los 30s y 40s; Japón ahora es muy receloso de su territorio y su seguridad, por lo cual esta listo para defenderse de muchas formas, comenzando por la diplomática. Así es, desde que se dijo hace unas semanas atrás de que el Gobierno central de Pyongyang había acelerado las maniobras para cargar de combustible sólido un misil que seria probado, mostrando que Corea del norte contaba ya con un arma suficientemente eficaz para impactar Alaska, el gobierno Japonés y Estadounidense inmediatamente comenzaron amenazas y movimientos políticos como el de, si se realizaba efectivamente la prueba, llevarían el caso a Naciones Unidas, sanciones económicas unidireccionales con Corea del norte y además, reservarse el derecho de responder utilizando la fuerza. El mundo no deseaba ver mas tensiones by sencillo, EU pidió a Japón comenzar a moderar su actitud y, EU activo el escudo anti-misiles. Europa que si bien, no esta tranquila del todo con la noticia de que una nación un poco inestable, no política ni socialmente; sino mas bien con una beligerante carrera armamentística cuando se le han señalado varias irregularidades en el sentido de querer armar un par de bombas nucleares, violar acuerdos armamentísticos, etc. Varias ocasiones el trabajo de Bill Clinton durante su mandato logro hacer que a través de apoyos y subsidios económicos se lograra tener a Norcorea en paz, ahora parece que se busca mas apoyo o sencillamente, demostrar a través de esta forma retadora que en Asia, uno de los actores en el futuro del panorama político será el gobierno de Pyongyang. Aunque para EU la prueba balística de los misiles derivo en solo un acto de presión internacional, ya que de los 3 misiles disparados uno, el que se sospecha era de largo alcance, cayo en un rango no superior de distancia a los 600 kilómetros de las costas niponas, se debe tener en cuenta que se están buscando armas para un fin ultimo que será el ejercer presencia en la zona asiática del mundo, con fines mas políticos que beligerantes. Seamos honestos, Norcorea no desea atacar a corea del sur, ni a China, ni a Japón, aunque estas naciones puedan sentirse un poco desconfiadas de las medidas que Pyongyang tome, sabemos que si Corea del norte atacara a su similar del sur, EU respondería, si atacara a Japón, EU asistiría y con China, bueno, seria un suicidio para el pequeño país donde se vive en estatus no muy dignos. Se ha dado el disparo de estos misiles en una fecha que para EU es significativa, día de su independencia, hay guardia baja en muchos sectores de la burocracia, por ello mismo no hubo como que gran despliegue mediático a estas acciones, pero para finalizar, un comentario citado por el diario El Financiero sobre medios norcoreanos sobre una guerra preventiva con uso de armas no convencionales a estados unidos, siendo un golpe aniquilador, solo enturbiara mas las aguas de lo que se encuentran en dicha materia con dicho país. ¿No lo creen?
-
Después del 2 de Julio, elecciones en México – la cobertura continúa.
Bueno, hasta aquà llegamos con esta cobertura minuto a minuto, agradezco en verdad a todos los que en ella actuaron, que gracias a ellos, esta cobertura pudo ser durante 4 dÃas, un esfuerzo único en este espacio que dudo sea repetible al menos con esta intensidad.
El sábado pasado colocaba el primer mensaje y hoy martes coloco este aviso dando por terminada esta labor que se dividió en dos partes, 2 de julio, jornada electoral, 2 de julio, jornada electoral El seguimiento.
Siendo históricas estas elecciones me queda muy claro que cada dÃa somos que pasa somos un pueblo que busca mejorar sus condiciones de vida, que aspira a mejores servicios y se esta convirtiendo en una nación comprometida con el estado de derecho, con la madurez y el respeto que caracteriza a los grandes.
Gracias por acompañarme, este Blog, suyo y mÃo, continúa de manera habitual con agenda no solo nacional, sino de temas mundiales
04/07/06 21.15 Se habla mucho de la actitud de Roberto Madrázo el dÃa de ayer cuando acepto que los resultados del PREP y sus datos de partido, no le favorecÃan, mas allá de todo, se habla ahora mismo en radio-pasillo el relevo en la dirigencia del PRI saliendo Mariano Palacios Alcocer (quizás y hasta este próximo sábado) y la entrada del ex gobernador de Hidalgo Manuel Ãngel Núñez Soto
04/07/06 21.05 Informa el Universal on line que se encontró material electoral correspondiente a unas 10 urnas por el bordo de xochiaca, si bien no habÃa votos si portafolios y urnas vacÃas como un acta de escrutinio que le da la victoria al PRD; esto fue avalado por ministerio publico y autoridades y será investigado
04/07/06 21.00 Si alguien se preguntaba por Patricia Mercado, la única candidata en la justa electoral del pasado Domingo, apareció por fin hoy solo para decir, junto con el presidente de su partido polÃtico que, â??se respete tanto de los partidos como de los ex candidatos a la presidencia, la decisión del IFEâ?, elocuente
04/07/06 20.45 Después de saberse estos datos; Jesús Ortega a nombre del PRD y su coalición, desconoce, dijo, el PREP como sistema para determinar quien podrÃa ser el ganador del proceso electoral del domingo, asà que mañana se abrirá como ya venia siendo un hecho, acta por acta, distrito por distrito, voto por voto hasta terminar, quizás, el próximo Viernes, tentativamente
04/07/06 20.30 Se aclara el asunto de los 3 millones de votos que López Obrador, decÃa hacÃan falta, ok; se explican que son 11184 actas con 2581226 votos, por inconsistencias en dichas actas, no entraron al PREP, pero se sabe que dichos votos se dividen 743 mil 795, para el PAN, 809 mil 3 votos para la Alianza por México, 888 mil 971 votos para la coalición Por el Bien de Todos, 13 mil 946, para Nueva Alianza, 28 mil 40 para Alternativa Socialdemócrata, 15 mil 19 para candidatos no registrados y 82 mil 452 son votos nulos; lo que acota mucho mas la diferencia entre punteros, pasamos de una diferencia de 1.04% a .64% un final de fotografÃa.
04/07/06 20.05 Y aunque el sistema financiero de México ha tenido el dÃa de ayer un crecimiento superior al 4%, hoy otra alza significativa y se ve todo en calma; el mercado cambiario no esta tan animoso hasta no ver pruebas del triunfo de Felipe Calderón o la validez oficial del IFE, por lo cual no ha regresado la calma en este sector económico de México aunque, no se esperan saltos espectaculares en el precio del billete verde
04/07/06 19.35 El Economista hace mención que Manuel Camacho SolÃs se reunió con funcionarios de alto nivel del gobierno federal para que crear una estrategia de comunicación favorable a Felipe Calderón
04/07/06 19.10 De acuerdo con diversos medios como el Financiero, Economista, Universal y Proceso se ha conformado la comisión PRD-ista que defenderá el voto y exigirá a Luis Carlos Ugalde, consejero presidente del IFE el recuento voto por voto el dÃa de mañana, entre los miembros de dicha comisión se cuentan Manuel Camacho SolÃs (ex PRI-ista), Leonel Cota (también, ex PRI-ista de Baja California y actual presidente del PRD) y Jesús Ortega polÃtico de izquierda que viene de los extintos partidos socialista de los trabajadores y partido mexicano socialista
04/07/06 18.50 Es el diario el PaÃs de España, quien nos informa que luego de Estados Unidos (cuestión que sabÃamos) fue España el paÃs que mas votos postales envió a México; aunque usted, no lo crea.
04/07/06 18.25 Tres notas de medios de comunicación extranjeros sobre las elecciones y como va el proceso en México; El ClarÃn de Argentina, Radio cooperativa de Chile y el Washington post
04/07/06 18.00 En un principio López Obrador no deseaba escuchar a la cúpula empresarial de México, en los dÃas finales de su campaña; mandaba claros mensajes al Consejo Coordinador Empresarial y otras centrales empresariales, para que no temiera ni tampoco se asustaran si llegaba a la presidencia; hoy, rescato una frase del mismo López Obrador en esos dÃas: â??Que nadie tenga miedo cuando decimos que por el bien de todos primero los pobres, que nadie tenga miedo porque esto nos conviene a todos los mexicanosâ?.
04/07/06 17.45 En la mente de algunos ha nacido la duda de â??¿y si se anulan las votaciones?â? por cualquiera que sea la razón, digo, hay que ser honestos; bueno, tanto estuvieron los especuladores haciendo pensamientos al aire que Leonel Castillo González, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) apareció por invitación de Carlos Loret de Mola hace unos dÃas diciendo que â??aunque la ley escrita no prevea la nulidad del proceso electoral, hay situaciones en las que se podrÃa darâ?. Asà que mis estimados especuladores, no deseen ser más juristas que el mismo Magistrado Presidente en materia electoral
04/07/06 17.30 Fue el PRD quien llamo a los indecisos a votar por ellos para â??favorecer a la mayorÃa de Mexicanosâ? con las propuestas de sus candidatos; creà que no lo harÃan, asà que sorpresa, la petición viene directamente del presidente nacional del partido (PRD) Leonel Cota; de hecho, no pidió que se haga el voto dividido, sino que se le de â??carro completoâ? (ósea, todos los votos que uno pueda ejercer) al partido. Asà que queda el comentario para quien guste, hacer su análisis; Yo personalmente no lo imagine por parte del PRD puesto que ellos no creÃan en el voto útil
04/07/06 17.20 Hace unos dÃas, antes de las elecciones en México, nuestra amiga Cristina nos envió este texto que salvo hoy antes de que se vaya a la ignominia de los papeles, y les traigo aquÃ, para que reflexionemos. ¿Es realmente confiable la televisión?
Al menos el 50% de los spots publicitarios de los dos principales candidatos a la presidencia en México son publicidad negativa producida directamente para atacar al contrario. Según estas estadÃsticas, la mayorÃa de spots que se emiten en los horarios de mayor audiencia en realidad son información negativa sobre algún otro candidato. De este modo, los teleespectadores ven más publicidad negativa que spots destinados a promocionar campañas o planes de desarrollo, que se emiten en horarios de menor impacto.
Las cifras no serÃan tan impactantes si no fuera posible compararlas con otras más reveladoras aún.
Una encuesta sobre medios de comunicación realizada por el Periódico Excelsior el pasado 5 de mayo, informó que para los mexicanos el medio de mayor confianza es la televisión. El 67% de los encuestados afirmó que la televisión le parecÃa un medio muy confiable. En contraste, sólo el 21% afirmó que Internet o las Revistas (dos de los medios con más posibilidad de análisis) le parecÃa un medio confiable.
Ambas cifras nos obligan a reflexionar sobre los contenidos de los programas, debates, y spots que son trasmitidos por la televisión. Sobre todo, ahora, en plena época electoral.
En una campaña electoral que ha tomado mucho más de 6 meses, los esfuerzos en televisión para promocionar planes, programas o propuestas de verdadero contenido han sido escasos. Incluso, las propuestas que si se vieron en el primero de los debates electorales, desaparecieron por completo en el segundo, que se convirtió â??al finalâ? â??en una plataforma de enfrentamiento entre dos de los principales candidatos, y en un foro para acusaciones públicasâ?.
Ahora, ni siquiera estas acusaciones tienen seguimiento. Las implicaciones por cuñados incómodos, por presupuestos, por casas, por financiamiento electoral, y demás denuncias caen después de menos de una semana en un completo olvido. Nadie efectúa una continua vigilancia a todos estos temas â??y mucho menos a los temas de contenido programáticoâ?.
Y sin embargo, en la misma encuesta del periódico Excelsior (realizada ya en plena campaña electoral) la opinión efectiva-opinión positiva menos opinión negativa- de Televisa sumó 65% de las respuestas de los entrevistados, mientras que la de TV Azteca llegó hasta 67%. Esto demuestra que ambas cuentan con una buena opinión y están prácticamente empatadas. Es decir, a nadie le importa que no se haga un seguimiento a los temas, noticias, o planes de desarrollo propuestos.
Las preguntas que surgen al respecto son muchas. ¿En realidad se están informando los votantes en México? ¿Por qué las campañas ven tan poca necesidad de promocionar planes de gobierno? ¿Por qué los ciudadanos no hacen mayor presión sobre sus candidatos para exigir un debate limpio y sin acusaciones mutuas?
Las cifras también hacen dudar sobre la verdadera capacidad del llamado â??voto de opiniónâ? en un paÃs en donde los ciudadanos prefieren la inmediatez de la televisión. Sin embargo, lejos de considerar al teleespectador como un ingenuo que se deje influenciar por los medios, lo que habrÃa que entrar a investigar es el peso del voto tradicional y partidista.
No es tan difÃcil imaginar que un ciudadano promedio exigirÃa una mayor profundidad en el análisis y el cubrimiento completo de las noticias electorales, en su medio más confiable (la televisión) si no fuera por que su opinión electoral en realidad está condicionada por decisiones dentro del partido al que pertenece. Lo cual, en un paÃs que acaba de salir de una sucesión de más de 50 años de gobierno del mismo partido polÃtico, es francamente preocupante.
NOTA METODOLÃ?GICA. Encuesta en vivienda a nivel nacional. Número de entrevistas: 1,000. Nivel de confianza estadÃstica: 95%. Error muestral (+/-) 3.1%. Diseño, muestreo y análisis: ParametrÃa SA de CV. Operativo de campo: Campo SC y Grupo Viesca. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el IFE. Fecha de levantamiento del 10 al 13 de marzo y del 20 al 23 de abril del 2006. Publicada en el periódico Excelsior, 5 de Mayo de 2006, Año XC-Tomo III, Número 32,384, México, D.F. Cristina editora de Visa para un sueño.
04/07/06 17.00 Aun cuando no se ha declarado vencedor de manera oficial y el IFE reitera que los resultados actuales no son concluyentes, el PP (Partido Popular Español) envÃa felicitaciones al PAN de México por â??una excelente campaña que el albiazul ha realizadoâ?.
04/07/06 16.45 El diario El Financiero en su versión electrónica cita a Dulce MarÃa Sauri, ex presidenta nacional del partido quien advierte de una desbandada que se dará en el partido por los resultados tan magros que se obtuvieron en esta ocasión. Para quienes aun no lo sepan, el PRI queda como tercera fuerza en el congreso asà como fue el tercer candidato a la presidencia en obtención de votos; la debacle es pronunciada, parece que consistente y además, continua
04/07/06 12.30 En los comentarios que se reciben vÃa blog o correo electrónico, llegó a mi buzón electrónico la siguiente misiva, la cual hablando con su autor, me dio permiso de subirla en este lugar, creo que refleja el sentir de algunos votantes de México:
â??Carta a Andrés Manuel López Obradorâ?.
El 2 de julio los ciudadanos dimos una muestra ejemplar del voto, una jornada tranquila y sin sobresaltos.
Me sorprende su actitud, usted pidió el voto útil, yo fui uno de los que votó por usted debido a ese voto útil, el sistema de castas nucleado al económico y judicial favorece a los que tienen el poder y el dinero. No vote por usted para llenar plazas y explotar la elección; a los mexicanos nos ha costado mucho tener una democracia. Le di a usted el voto de la duda; el paÃs necesita una redistribución de la riqueza, no por â??A huevoâ? sino por elemental justicia. No entiendo de donde saca usted que faltan millones de votos, hasta donde se eso no es posible, son matemáticas elementales. O es que â??si la realidad no va con lo que pienso pues que se mueraâ?. No haga usted que me arrepienta de mi voto, millones como yo no lo merecemos; porque entonces serÃa verdad eso que hablaban de usted: â??Es un agitadorâ?. Como voto útil que fui no tolerare que en mi nombre haga usted desmanes o quiera develar otro teorema pitagórico. Si los votos están contra acéptelos, sino pues que se cuenten, pero no deslegitime una elección ejemplar. http://sannyacrosho.blogspot.com
04/07/06 12.15 Con la respuesta de Luis Carlos Ugalde a López Obrador en el mensaje anterior, se aclara una situación que ya algunos dan, por hecho; el PREP aun con el % de actas faltantes por cotejar, se hace la aclaración que â??LOS RESULTADOS DEL PREP NO SON CONCLUYENTES NI DAN LA VICTORIA A NADIEâ?, para evitar seguir cantando victoria por parte de Felipe Calderón y, quejas flamÃgeras de López Obrador
04/07/06 12.00 El Consejero Presidente Luis Carlos Ugalde responde a López Obrador quien el dÃa de ayer desconoció los datos proporcionados por el IFE mencionando que â??no concuerdan sus cifras (del IFE) con de que tiene en su poder (López Obrador) con una diferencia de 3 millones de votosâ?; ok, el Consejero Presidente del IFE y máximo encargado de estas elecciones, dijo que son actas que venÃan con errores, mal redactadas, ilegibles, etc. y, antes de asignar dichos votos, mejor revisar aunque uno tarde, pero sea bien puesto y claro el proceso de dichos votos
04/07/06 11.45 Me preguntaron sobre ¿por qué finaliza el PREP sino llega al 100% de actas escrutadas?; ok, aquà si puedo responder ya que sucedió cuando fui presidente de casilla hace unos años; en algunos paquetes electorales por error los presidentes de casilla meten la hoja del PREP en el paquete cerrado y no en el sobre a un lado donde debe ir, asÃ, el resultado no se puede comunicar sino hasta que son abiertos los paquetes electorales en el IFE, por lo cual, no se cuentan y existe este pequeño % que siempre falta.
04/07/06 11.30 Ya el reconocimiento que hace Roberto Madrázo al finalizar el conteo PREP sobre que â??las tendencias no me favorecenâ? es muestra de que la contienda presidencial esta llegando a su fin.
04/07/06 11.15 Según se sabe, el triunfo PRD-ista era tan seguro en la mente de ciertas personas que el mismo coordinador del área económica, Rogelio RamÃrez de la O tenia pactadas ciertas actividades para ayer Lunes, como por ejemplo a las 8am una llamada en conferencia con las principales corredurÃas de Wall Street, a las 10am tenia una cita en la BMV para explicar los planes que tenia en materia financiera, a medio dÃa con el secretario de hacienda, Dr. Francisco Gil y en la noche una cena con el grupo de los 10 empresarios mas importantes de Monterrey, Nuevo León. Cómo dice un amigo, ¡Sorpresa!
04/07/06 10.15 Ayer vÃa correo electrónico desde Oaxaca mi estimada amiga Leticia Ricardez me hizo una pregunta-observación; ¿por qué en el PREP que uno ve en la pagina del IFE, hay menos actas para presidentes que para senadores y diputados?, curiosamente al verificar el dato para dar una posible respuesta, me sorprendà del mismo dato, asà que sin saber que decir mejor llame al IFE donde amablemente me tomaron mis datos y a la brevedad me darán respuesta.
04/07/06 09.15 Curiosamente el Ãndice de confianza en México, se elevo un poco con el transcurso del tiempo en la jornada electoral, ya todos hacÃamos casi a López Obrador en la presidencia, pero ver que los resultados están apegados a ley, que van fluyendo con calma en un marco de legalidad y armonÃa social desacreditando los pensamientos catástrofe social, tanto, que ayer la BMV subió de un salto mas del 4%
03/07/06 22.25 Para terminar por hoy; menciona el financiero que ha iniciado â??la rebatingaâ? por lo que queda del PRI, gobernadores y congresistas están buscando ya acercamientos con Felipe Calderón el cual, parece ser ya el próximo presidente de México; el PREP ya cotejo no solo las 7 mil casillas como dije anteriormente, revisando a fondo los datos que ofrece la pagina del IFE, el PREP ya ha contabilizado cerca de 128771 actas de las 130788, asà que a menos de que inicie una revisión el miércoles acta por acta, el PREP da como ganador a Felipe Calderón
03/07/06 22.05 COMENTARIO PERSONAL Estábamos amigos hace unas cuantas semanas departiendo en un bar, cuando tocamos el tema electoral; no diré nada por respeto a León Felipe y Ricardo Cortizo sobre una apuesta que ya gane; visualizando la caÃda del PRI al tercer escaño de las preferencias electorales; ¿que paso? Me preguntan ahora al ver que efectivamente cae el PRI en el congreso como tercera fuerza y en los resultados a la presidencia, baja a la tercera recaudación de votos con no mas de 8,31 millones de votos, la solución es sencilla, Roberto Madrázo nunca debió ser el candidato del tricolor pero se encapricho y dividió al mismo partido, ni siquiera en dos o tres, sino en muchÃsimas células mas, el PRI no voto por Madrázo
03/07/06 22.00 Al terminar el conteo rápido del IFE, gobernadores y alta dirigencia del PRI, analizan ya la derrota; como un dato curioso, Francisco Labastida quien perdió la elección presidencial hace 6 años antes el actual (y saliente) Presidente Vicente Fox, logró 50% más votos que Roberto Madrázo
03/07/06 21.45 ¿Usted recuerda a VÃctor González Torres? Si, el â??candidato ciudadanoâ? mejor conocido como el Dr. Simi; bueno, declaró que demandara a Luis Carlos Ugalde ante la FEPADE (FiscalÃa especializada en delitos electorales) por â??poner en riesgo la democracia del paÃsâ? y mostrar â??la incapacidad de un hombre que atenta contra la democracia del paÃs al no poder dar un ganadorâ?
03/07/06 21.30 En una declaración de las 8pm pero corroborada ya hasta las 9, el CEN del PAN exige al IFE declarar victorioso a Felipe Calderón antes de que escurran las declaraciones irresponsables del PRD, misma que ya di en el desconocimiento del PREP y sus cifras por parte de López Obrador.
03/07/06 21.20 Roberto Campa es el único candidato hasta el momento que reconoce la ventaja de Felipe Calderón debido a las cifras del PREP, lógico, jamás tuvo oportunidades como para representar pelea por parte de Nueva alianza, que sorprende y parece tener el registro en estas elecciones
03/07/06 21.15 Informa el Universal que â??López Obrador rechaza los resultados del PREPâ? ya que no checa con sus cuentas, le faltan â??3 millones de votosâ?, no se ustedes pero creo que comienza el momento de descalificación que solo se solucionara con actas en mano.
03/07/06 21.00 Según el PREP se han computado el 98.45% de los resultados de las 7 mil casillas que conforman el conteo rápido y la diferencia es de 1.04% de Calderón por encima de López Obrador, lo que da resultado NO concluyente; esto es vÃa ALT1040
Netwalker03/07/06 20.00 Otra colaboración pero en esta ocasión es cortesÃa de Net Walker quien además de Maestro, comunicólogo, sistemólogo es fotógrafo y padre de familia, este es el paquete electoral de una casilla llegando a Instituto Electoral de Querétaro.
03/07/06 1940 Los mismos que solicitaron â??no cambiar de rumboâ? ahora son los que piden â??guardar la calma y evitar pronunciamientosâ?; si, hablo del CCE (Consejo coordinador Empresarial), varios medios dan cuenta de ello el dÃa de hoy.
03/07/06 19.25 Asà como le he venido mencionando ante los clamores de que quizás exista fraude (aunque hay voces ya que lo claman a los 4 vientos), el diario el Financiero reproduce la declaración de observadores internacionales que son senadores españoles; cuando se les pregunto ¿Qué tal el pasado domingo? Que bien sin â??ninguna irregularidadâ?, quien guste ver la nota, dar clic aquÃ.
03/07/06 19.15 Según la revista proceso tanto el PRD como el PRI interpondrán recurso de apelación contra el virtual (ya que falta la constancia legal que lo hace oficial) ganador de la gobernatura de Guanajuato ante la FEPADE por llamar a la ciudadanÃa a â??apoyarlo a el y los demás candidatos de Acción Nacionalâ? mientras hacia fila para emitir su sufragio Voto-hongo
03/07/06 19.00 Otra imagen que recibimos ayer en el correo electrónico del Blog, fue la colaboración de la Srta. Bgo que nos dice â??todos fuimos a votarâ?, y efectivamente para quienes le leemos, sabemos que los hongos en su vida son parte de aventuras alternas en su blog, por lo cual (no estoy seguro si es manito o zutanito el que aparece en la imagen) aquà tenemos la prueba de que también los hongos, votan en Querétaro
03/07/06 18.40 Hace una semana apenas, López Obrador dijo: â??Fox tendrá que aceptar mi victoriaâ?, caray, por eso mismo no me gusto mucho el final de las campañas, además de la consabida guerra sucia y estiércol a la cara, mentiras y verdades a medias, frases asÃ, como que no tenÃan nada que ver
03/07/06 18.25 Desde 10 dÃas antes de la elección presidencial; el secretario de Gobernación Lic. Carlos Abascal Carranza pidió a los actores polÃticos NO proclamarse ganadores de la justa electoral, sino hasta saber los datos oficiales, y es que algunos (tenia nombre y apellido la petición) militantes de los dos candidatos casi empatados, dijeron tendrÃan sus propias encuestas de salida y a las 8 pm darÃan a conocer sus propios resultados, y eso que dijeron no darÃan datos y obedecerÃan al IFE. Si desean ver la nota de clic aquÃ.
03/07/06 18.15 Hoy en la mañana (sorry, no puedo actualizar el blog tanto como quisiera, entre semana también trabajo) escuchaba en el espacio de Sergio Sarmiento en radio-red (88.1 FM) que al Gobierno Capitalino de México le costara 11 millones de pesos retirar la (ahora) basura polÃtica dejada por los partidos, ¿y luego no quieren que uno se enoje con tal dispendio de recursos?, tiran el dinero en las campañas y ahora, además de lo que han hecho, limpiar la ciudad costara extraordinariamente, 11 millones de pesos MAS a la cuenta corriente, no tienen vergüenza
Apizaco-Dra. Kleine 03/07/06 18.00 Colaboradores me enviaron imágenes y otras, las pedà para subirlas aquà amablemente a compañeros ya sea de Mirada Publica o personales, pero aquà voy a comenzar a exhibirlas. Esta primera imagen me la envió la lindÃsima Dra. Kleine junto con su colaboración desde Apizaco Tlaxcala el dÃa de ayer, mostrándonos como la jornada electoral para muchos, es una ocasión familiar de gozo y civilidad
03/07/06 17.45 Net Walker con los resultados del PREP en Querétaro da por finalizada la cobertura de las elecciones en dicho estado; agradezco a el su ayuda el dÃa de ayer reportándome vÃa correo electrónico y teléfono el movimiento de la jornada allá en Querétaro. Muchas gracias Net Walker.
03/07/06 17.30 Hay voces que ya cantan el fraude; señores, desde esta humilde tribuna hago 3 observaciones sencillas. 1.- Las encargadas de dilucidar fraude o no, son las instituciones concernientes a la legalidad de la conducta en la jornada electoral, o sea, el TRIFE (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) y para que ello pase, aun falta tiempo, quienes se están encargando de decir que hay fraude están prendiendo ideas las cuales 2) son a menos de que se tengan pruebas y se estén tratando de utilizar para provecho persona; lo que la ley marcarÃa como â??asociación delictuosaâ? por no dar parte a la autoridad sobre el ilÃcito; personas que solo hablan por hablar, CUIDADO puesto que poco han reparado en 3) que hubo muchos observadores internacionales que han dicho no encuentran nada malo en el IFE y sus métodos. No se deje engañar, asà decidimos nosotros y para que se respete nuestra decisión debe pasar tiempo, simple, hagamos que sea el tiempo el de la luz sobre el caso de quien gano las elecciones.
03/07/06 17.15 Porque nadie lo ha visto asÃ, hoy después de las elecciones de ayer la platica en su totalidad con diversas personas derivo en polÃtica y, hablamos también de las campañas, cuando mencionamos el programa que López Obrador tuvo en TV azteca, quien en el 2000 apoyara a Vicente Fox; me di cuenta de que el programa habÃa sido usado y articulado como mesa de debate de las posturas antagónicas asà como plataforma contestataria de los agravios de sus contrincantes, me pareció sucio, ya que mientras Calderón con spots de 20 segundos hizo daño, no imaginen lo que provoco un programa de 30 minutos al dÃa.
03/07/06 17.00 Según la BBC de Londres y El Universal; muchos diarios en el Mundo han seguido las elecciones de México y su situación, por ejemplo para citar algunos, Le Monde (Francia), el Mundo (España), el PaÃs (España), New York Times (Estados unidos), The Guardian (Reino unido), El Tiempo (Colombia), El clarÃn (Argentina) y la República (Italia) por solo citar algunos
03/07/06 14.45 Según se tiene entendido podrÃa el PRD, PT y Convergencia si logran impugnar cierto número de votos, solicitar (según fuente del PRD que no pidió ser identificada) se anule el proceso electoral.
03/07/06 14.35 La BMV da un salto del 4% ante la muestra de tranquilidad que se esta mostrando en la sociedad civil en el proceso de definición polÃtica que vive en México
03/07/06 14.00 Y bueno conforme se van dando cada vez mas las cifras del IFE, la ventaja de Felipe Calderón guste a algunos o no, es de 340 mil votos, casi nada ciertamente pero por ello mismo es que se habla de ir con mucha calma puesto que en cualquier momento pudiera remontarse, vamos, no es una ventaja importante
03/07/06 13.45 Recibà algunas imágenes que me estuvieron enviando diversas personas, ayer ya no las puse ya que estaba experimentando problemas que aunque sencillo, preferà no agrandarles para seguir on line y llevando a ustedes la cobertura que pueden ver debajo de este mismo post; pero hoy mas tarde estarán siendo mostradas en este mismo lugar.
A quienes me las enviaron, Gracias, la cobertura fue muy valiosa, entretenida, rica, etc. en diversos aspectos, gracias a ustedes.
03/0706 13.30 Yo sé que falló, nada, la muestra es muy importante (mas de 7 mil casillas de aproximadamente 103 mil) y por mejor hecha no se puede tener margen de error en declarar o no un ganador en una contienda como la de ayer; asà que solo los reporteros desean una nota cuando se entiende lo que esta aconteciendo.
03/07/06 13.19 Según el programa radiofónico â??de 1as 3â? de grupo radio centro, en unos minutos el comité de expertos en estadÃstica del IFE (quienes diseñaron el PREP) darán un informe sobre que â??fallóâ? con el PREP.
03/07/06 09.01 Lunes 9 am primer dÃa de incertidumbre polÃtica en México, aunque parezca muy fuerte lo que digo no lo es tanto puesto que estamos viendo la actitud de los principales candidatos ala presidencia que el dÃa de ayer, quedaron en empate técnico según el instituto federal electoral.
Según su mejor opinión, estimado amigo lector y que ha visto que hemos seguido en este lugar para usted, la jornada electoral trayéndole información que habÃa pasado y quedado en la memoria solo de la historia, no se debe caer en estados como el actual, en un paÃs donde lamentablemente la mayorÃa de la gente cree que todo es parte de un complot orquestado en las altas esferas del gobierno federal o fuerzas extrañas que todo lo desean dominar.
Aunque existen historias macabras aun, creo que deberÃamos ya superar ese pensamiento extraño que nos acongoja y deprime siempre, haciendo brillar a unos cuantos elementos nada mas en situaciones limite y se den chispazos de genialidad, muy de vez en vez; y aunque usted crea que ya cambien de tema y pase de la polÃtica interna y proceso electoral al fútbol y el papel de la selección nacional en el mundial de Alemania, sépase que aunque es aplicable, sigo hablando de polÃtica.
Se ha dejado de ver a la polÃtica como una carrera de servicio al bien común, administración pública y búsqueda del bienestar de miles; ahora es sinónimo de carrera al éxito rápido, enriquecimiento y tráfico de influencias asà como también ingreso a un selecto grupo de gente importante y famosa.
Una reforma de estado urge, pero mientras sigamos con dimes y diretes en las fracciones parlamentarias, será muy difÃcil siquiera, pensemos en una reforma de estado por no pensar en las estructurales que tanto hacen falta para que el paÃs no pierda dinamismo.
Lo hemos mencionado aquà en varias ocasiones y quizá hasta parezca esto solo la repetición de palabras que en otro momento se han escrito, pero es verdad; se necesita que la próxima reforma de estado comprenda nuevos mecanismos para una situación como en la que estamos, proteja al ciudadano y evite el dispendio económico como lo han venido haciendo los partidos polÃticos en búsqueda de aparecer y tapizar las calles, bardas y espacios en los medios comunicación, como si la repetición fuera la única forma en que nos graban al fuego la marca de su nombre o partido polÃtico.
Quizá, verÃamos que si acortamos los tiempos de campaña a cuando mucho un mes, el dinero que se ahorrarÃa pudiera ser utilizado en una segunda ronda siempre y cuando un candidato no alcanzara la mayorÃa relativa en los sufragios.
Porque no permitir que los partidos polÃticos busquen sus financiamientos como en EU, que si bien, EU no es el mejor ejemplo que pudiera Yo citar, al menos allá se hacen eventos caros donde se invitan empresarios y otros polÃticos para buscar los recursos que se emplearan en la campaña polÃtica en cuestión.
Estamos abriendo, lo sé Yo, la puerta a acciones no santas, pero legislando el que se acepte dinero sucio del crimen organizado, es causal de condicionamiento de registro y solicitar asistencia legal absoluta a la suprema corte de justicia, ya va siendo hora de que 1300 millones de dólares no alcancen para que un paÃs como México, tenga una jornada electoral como la que vimos ayer.
¿Qué que hubo? Sencillo, además de la incertidumbre que estamos viendo hay hasta que el IFE quien ha actuado perfectamente bien a mi manera de ver las cosas, antes de determinar la tendencia que mostrarÃa una ejercicio estadÃstico, prefirió conforme a ley, aplazar la decisión de dar victoria a alguna fuerza polÃtica, el gasto de las campañas, la desobediencia de los partidos a los llamados de mesura y calma que el IFE hizo, con minutos de diferencia luego del mensaje a cadena nacional del consejero presidente, Luis Carlos Ugalde, haciendo que todo parezca una pantomima donde a nadie se le hace caso y cada quien, hace lo que quiere.
¿Molesto?, SÃÂ pero a la vez feliz.
Sé que me entenderán, son esas ocasiones en donde vemos una situación que nos deja en medio de ambos sentimientos.
Feliz por la civilidad mostrada por el pueblo de México, los que fuimos a votar parece que no superamos el histórico 60% de hace seis años pero casi le igualamos, sigue siendo el abstencionismo, el gran enemigo a vencer.
Molesto de ver que nuestros polÃticos, los que pueden ser en cualquiera de los dos bandos existentes y gran pugna por la victoria (Acción nacional y Revolución democrática) caprichudos convocando a la gente a que sepa los resultados de encuestas de salida que levantaron para sus fines únicos y exclusivo de enterarse como iba la jornada electoral de ayer; convocando a la gente a celebrar adelantadamente el triunfo de cualquiera que sea; diciendo que con actas en mano sé defenderá cada voto pero, a la vez se acatara la decisión de las instancias del IFE; no es posible tan pusilánime actitud cuando el futuro del paÃs esta, en suspenso aunque no digo que este en juego.
Las declaraciones que he visto han hecho tanto López Obrador asà como Calderón no han caÃdo bien del todo a ciertos sectores que han sido sensibles a los últimos eventos.
Esta es amigos mÃos, mi opinión personal en este primer dÃa de cobertura extra de la jornada de ayer.
Seguiremos informando. -
2 de Julio, elecciones en México – Jornada Electoral México – Seguimiento, Cobertura
NOTA: No se que pase, van varias actualizaciones que se pierden y tengo mi â??borradorâ? el cual me sirve para estarles poniendo a ustedes la información; hace rato León Felipe me corroboro que esta perdiendo información asà que ustedes disculpen este formato tan â??toscoâ? que estoy colocando ahora pero; no deseo tengan alguna laguna informativa que comenzamos ayer, para hacer mas sencilla la lectura; cortamos el post pero, PARA VER TODA LA JORNADA, DAR CLICK EN EL TITULO DEL POST o hasta abajo, en donde dice SEGUIR LEYENDO
02/07/06 23.50 COMENTARIO PERSONAL Hemos escuchado lo que son los discursos a sus seguidores de los dos punteros en cuanto a la preferencia electoral; ninguno de los dos me ha parecido siquiera bueno, han sido politiqueros, han sido manipuladores, han sido denostadamente provocativos, lo cual, a mà en lo personal, El Enigma, no me agradan como inicio al próximo periodo de vida polÃtica del paÃs, puesto que la acción flamÃgera de Calderón asà como la de López Obrador, aun llamando, inteligentemente a la unión y el trabajo unido, dejan al elector no conciente fervientemente de la institucionalidad del IFE y la voluntad popular, en un estado de indefinición que hace pueda existir por su parte, una pugna ideológica que divida mas que unifique al paÃs. Convoco a la mesura a titulo personal, puesto que vienen dÃas grises por triunfos virtuales opuestos a la institucionalidad del IFE. URGE, como lo he venido diciendo, una reforma de estado que agende la materia electoral como precursor de certidumbre en casos como este, donde los candidatos en pugna (Calderón y López Obrador) puedan ignorar los llamados del IFE, solo porque no tienen una sentencia a la desobediencia. Quedo a sus ordenes y en este espacio, seguiremos hasta que tengamos un vencedor el próximo miércoles o jueves, pero legalmente reconocido
02/07/06 23.30 Calderón en su mensaje que dio reconoce que el IFE tiene la ultima palabra, pero señala que las cifras del PRD discrepan con las del IFE por lo cual menciono los datos de Acción Nacional que tiene gracias a casas encuestadoras dice que va ganando, lo cual también viola lo que el IFE solicito; dando asà ganancia según en sus propias palabras, al partido acción nacional. Llamo a la concordia y a la unión, diciendo que también, buscara puntos a favor mas que diferentes, con sus contrincantes para el bien de México
02/07/06 23.25 Andrés Manuel en su mensaje dice que será respetuoso de las instituciones al haber escuchado los mensajes anteriores al suyo, asà que respetara el fallo del IFE, pero informa al Pueblo de México que de acuerdo a sus datos, se gano la presidencia de la republica; (esto es una falta al llamado del IFE y de la Presidencia) dijo que tenia información de conteos rápidos donde menciona que tiene de menos una ventaja de 500 mil votos, asà que seguirá informando a los ciudadanos y aunque fuese por un voto respetara el fallo del IFE, pero exige al IFE respete los resultados del PRD, asÃ, va al Zócalo a informar a la gente de sus resultados y menciona que ese resultado (de sus cifras) es irreversible, por lo cual agradece a todos por la â??victoriaâ? aunque sea pÃrrica; pero aun con eso, convocara a un pacto de todos los sectores para unir a la sociedad y asà tiende la mano franca que no busca revanchas o venganzas poniendo por encima el interés general.
02/07/06 23.25 Señores, hasta aquà llegamos en Enigmatario, será entonces una cobertura que se extiende hasta que inicien los cotejos de las actas el próximo miércoles de manera interrumpida hasta terminar, contando voto por voto hasta tener un ganador.
02/07/06 23.18 OPINION PERSONAL Creo Yo que es momento en que veamos que tan maduros somos, lo digo no como electores, sino como pueblo, estos próximos tres dÃas mostraran mucho la tolerancia, inteligencia y además, obediencia a la institución máxima electoral que es el IFE, en lo que se presenta el resultado definitivo. SabÃamos esto podÃa pasar, pero; creo que jamás imaginamos realmente fuera la opción que la jornada arrojarÃa, asà que como confiamos con el sufragio efectivo, debemos tener la calma para confiar en el tiempo que dará la razón, voto por voto, el victorioso de estas elecciones.
02/07/06 23.12 El presidente Vicente Fox hace referencia en su mensaje a la nación que no existen condiciones para saber quien gana las elecciones, dejando esto entre dos; solamente entre los candidatos Felipe Calderón y Andrés Manuel, aunque existen aun condiciones para que remontara Roberto Madrázo, la certeza del PREP es, una lucha de dos y por ende, no es estadÃsticamente viable pueda darse este giro. Se elogia la labor del IFE el cual, tiene la valÃa para tomar esta decisión.
02/07/06 23.10 Acabamos de escuchar el mensaje que el consejero presidente Luis Carlos Ugalde ha dado a la nación, creo que con el se despejan dudas sobre lo que lo reñido que esta la contienda, ya que se hablo mas de lo que fue la jornada mas que los resultados; asà es como ahora, seguiremos hasta el próximo miércoles de manera ininterrumpida, no hay presidente sino hasta que se compute TODO EL PADRON ELECTORAL; CUIDADO, solo las cifras del IFE son oficiales, no caer en engaños de cifras de partidos polÃticos, candidatos o corazón
02/07/06 23.05 El diario el universal lanzo con motivo de las elecciones un ejemplar de edición extra, quien guste ver la portada que esta disponible en su portal (dar clic aquÃ) y es elocuente
02/07/06 22.55 Estamos a 5 minutos de que Luis Carlos Ugalde, consejero presidente del IFE, arbitro de las elecciones en México, de un anuncio el cual puede ser aprobatorio hacia algún candidato o, reconocer que sigue el empate técnico con lo cual el siguiente mensaje seria a la 1 de la mañana de mañana Lunes; y de ahà sino hay información concluyente, hasta el próximo Miércoles 5 en que sean los últimos y absolutos resultados al haber computado todo el padrón que voto en el paÃs.
02/07/06 22.50 Nuestro amigo Net Walker de Querétaro, nos informa que tiene en su sitio de Flickr tiene las fotografÃas que tomo de la justa electoral en su estado; para visitarle pulsen aquà pero ojo, antes de tomar alguna imagen, pregúntenle.
02/07/06 22.40 Que lejano esta ya el dÃa en que a inicios de las campañas allá en el mes de enero (ya estamos a julio, ¿Cómo pasa el tiempo, verdad?) cuando Roberto Madrázo dijo: â??El paÃs no aguanta más epidemia azul ni fiebre amarillaâ?.
02/07/06 22.20 Cerca de 20 mil personas se han reunido en el Zócalo capitalino donde se a montado un templete con luz y sonido; se esta esperando el mensaje del candidato Andrés Manuel, que se dará minutos después del anuncio de las 11 de la noche del consejero Presidente, Luis Carlos Ugalde.
02/07/06 21.55 Asà como a Soledad Loaeza le sorprenden los resultados de Nueva alianza; a medio México también; aunque no es tan ilógico si pensamos que A) es el partido del magisterio, B) creado por favores hechos al sistema en la relación Elba Esther y Vicente Fox, y C) con el puro voto del magisterio, se tendrÃa el registro y unos 5 diputados lo que guardarÃa con ello, prerrogativas y convertirse en partido satélite dependiendo quien llegue a la presidencia.
02/07/06 21.50 Según el último corte del PREP, que fue a las 9.35 los resultados para Presidente, Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados; aventaja el PAN pero no por mucho ante la alianza PRD, PT y Convergencia. (La hora que ponemos la información y la del PREP, varia ya que no se actualiza cada minuto el PREP)
02/07/06 21.45 Viendo las tendencias para el congreso de la Unión, especialmente diputados; se cumple algo que mencionamos aquà y se puede buscar en la categorÃa (aquà a su izquierda) â??A 1 mes de las eleccionesâ? sobre que el congreso seria azul; la tendencia marca que el PAN seria la primer minorÃa, luego, PRD y alianza con PT y Convergencia, luego PRI, la sorpresa seria efectivamente Nueva alianza y después, alianza social demócrata y campesina de Patricia Mercado. ¿Por qué el pan primera fuerza en la Cámara de Diputados?, sencillo, no tiene que repartir con ningún otro partido, una sola curul.
02/07/06 21.35 VÃctor Trujillo con el Dr. Enrique Krauze; excelente mesa de debate ya que es claro desde el primer comentario; â??me hubiera gustado que los partidos en honor a la elección, se hubieran contenido de dar albazos, no respetando el mensaje del IFEâ?; desde luego, platicándolo con León Felipe la ambigüedad de la petición fue que los candidatos no se proclamaran vencedores, pero eso si, fueron los presidentes de partido o en el caso del PRD, su coordinador general de campaña, Jesús Ortega quien lo hizo. Sinceramente, no se vale.
02/07/06 21.30 Desde inicios de junio han comenzado a llegar observadores internacionales de ONGs a México para seguir la contienda electoral; el IFE siempre ha promovido el que observadores internacionales estén en los procesos electorales del paÃs, en esta ocasión la SER impulsó la medida y, mas de 357 personas estarán viendo la contienda.
02/07/06 21.25 Macario Schettino ha venido señalando que según las encuestas de hace dÃas (estamos en silencio por parte de las empresas de encuestas, mandato del IFE) México tendrá un Presidente democráticamente electo por no mas del 35% de la gente, descontando claro esta; la gente que se abstendrá de votar.
02/07/06 21.17 Ciro Gómez Leyva y, Héctor Aguilar Camin en una mesa redonda hablando de lo que esta sucediendo; en palabras del Dr. Aguilar Camin: â??las casas encuestadoras no dan cifras para que haya un vencedor y festeje, sino con tan poca diferencia se esta dando un triunfo que señala que los consensos deben hacerse para crear mayorÃa en un proyecto de naciónâ?.
02/07/06 21.15 Las posiciones por partidos son curiosas; por ejemplo, el PAN después de oÃr lo que dijo Manuel Espino, seria un escenario de fiesta, y menciona que hay encuestas de salida que le dan el triunfo. En el PRI se dice que no hay datos concluyentes y desconocen las encuestas de salida de los medios de comunicación, a su que con actas en la mano ira defendiendo los votos en cualquier parte del paÃs, verbigracia, no reconocerÃan un presidente que no fuera Madrázo sino hasta el 5 de Julio y en el PRD, que la mayorÃa de las encuestas de salida le dan el triunfo pero respetan el aviso del IFE y con ello, no darán cifras ni pronunciamientos (duh, todos lo hacen) asà que convocan a oÃr un anuncio de López Obrador después de las 11 y con ello, vaya la ciudadanÃa al Zócalo capitalino (¿ah que si el resultado es adverso?).
02/07/06 21.00 Según Jesús Ortega; coordinador de campaña de López Obrador, dijo que en obediencia al mensaje de Luis Carlos Ugalde, consejero presidente del IFE, no darÃa resultados de sus encuestas pero, anuncio que López Obrador darÃa un mensaje a las 11 de la noche, después del mensaje de Luis Carlos Ugalde y convoco a la sociedad a ir al Zócalo capitalino después del mensaje de Luis Carlos Ugalde.
02/07/06 20.45 Desde un punto donde el uso horario no nos permitÃa mucho en cuanto a tener información, un colaborador y amigo de Enigmatario; EL ATEO y lo polÃticamente incorrecto; nos informa: â??Las elecciones de diputados, senadores y presidente, en la ciudad de Tijuana ofrecieron un panorama sumamente tranquilo. Las casillas se instalaron a tiempo, con mÃnimas excepciones, no se reportan casillas sin instalación y la votación fue constante. Mucha gente, en una ciudad con población flotante, se quedo sin votar, ya que sus credenciales tienen orÃgenes sureños; fenómeno marcadÃsimo y común. Aun con el calor desértico de la ciudad, hubo entusiasmo, esfuerzo y responsabilidad ciudadana con el compromiso intrÃnseco del voto. Mucha gente votando en la mayorÃa de las casillas. Baja California es panista y me queda duda si el PRI conquistara logros notables en diputaciones o senadurÃas; el PRD no tiene oportunidades según el flujo y las encuestas de salida locales. El PAN ganara las elecciones, fue la opinión escuchada en los puntos mas representativos de la vida tijuanense, desde la 5 y 10 hasta la Plaza RÃo. Baja California es Panista y la gente que abrió la alternancia en gobernaturas a nivel nacional, hoy seguramente se confirmara como seguidora de la polÃtica Azul. La marea roja, las camisetas rojas en casillas represento un problema con ya, dos años de antigüedad, influenciando el voto con los gafetes y colores PRI-istas. Poca representación en casillas de representantes del PRD, que aquà no tiene presencia institucional importante. Elecciones tranquilas, sin ningún problema y con AMLO a la baja.Â
02/07/06 20.42 Después del mensaje del consejero presidente Luis Carlos Ugalde, León Felipe Sánchez Lic. En Derecho opina: â??En mi opinión la elección está tan cerrada y los ánimos tan ansiosos que el mensaje de Luis Carlos Ugalde viene a poner un poco de tranquilidad a esta incertidumbre que estamos viviendo. Es un poco el transmitir confianza al electorado de que la jornada transcurrió sin problemas y que el conteo de los votos será confiableâ?.
02/07/06 20.40 El Dr. Lorenzo Meyer junto con VÃctor Trujillo, charlan en canal 2 sobre la no resultante hasta el momento.
02/07/06 20.24 El Lic. Roberto Madrázo aparece en los medios de comunicación a leer un mensaje sin derecho a preguntas, pero quien lo lee es el presidente del PRI, Mariano Palacios Alcocer, que solo menciona que el trabajo de los medios ha sido responsable y con las encuestas, circulan muchos resultados, que mejor con una â??elección tan cerrada es peligroso aventurar datos con ejercicios estadÃsticosâ?, y exhorta al IFE a no dar resultados sino hasta que el PREP sea computado completamente y avisa que con actas en mano, estará enfrentando los resultados del IFE.
02/07/06 20.16 Se ha informado vÃa Televisa que Roberto Madrázo aparecerá en cualquier momento a leer un comunicado, no habrá derecho a preguntas, solo lectura de un comunicado
02/07/06 20.15 COMENTARIO PERSONAL.- Efectivamente esta ha sido una jornada electoral nutrida, que me hace sentirme orgulloso por ver a tanta gente en las calles o con interés de saber que sucede en esta jornada electoral, creo que asà como venia la campaña de los principales candidatos a la presidencia, quedara, y quizás aun teniendo un final de foto, tendremos un presidente elegido por la gente en una encarnizada pelea que desde inicios de año, se dio.
02/07/06 20.02 JoaquÃn López Dóriga con la valÃa de la ley en mano; siendo ya las 8 de la noche ofrece la información que no es â??determinanteâ? de acuerdo a Consulta Mitofsky para que con la encuesta de salida tenga una tendencia valida; ¿Qué quiere decir esto? Que no debe haber más de un millón de personas que hagan la diferencia entre los principales candidatos.
02/07/06 20.01 Ha aparecido Don Luis Carlos Ugalde consejero presidente del IFE, con ello se inicia el PREP que es programa de conteo rápido, mencionándonos que solo 8, si, 8 casillas que no se pudieron poner de mas de 135 mil casillas en el paÃs y que el IFE estará dando mas información conforme se vayan teniendo datos que asà lo permita.
02/07/06 19.56 La CROC que es una agrupación de obreros y campesinos (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos), perteneciente durante mucho tiempo al voto duro y corporativo del PRI, esta ocasión rompe con su candidato Roberto Madrázo y llama al voto útil a la sociedad en pro de López Obrador. Esto sucedió a 10 dÃas de la elección, seguramente miles de votos los perdió el tricolor el cual creo terminara en tercer lugar de los candidatos a la presidencia
02/07/06 19.55 Estaos a unos instantes de que aparezca en los medios de comunicación el consejero presidente del IFE Don Luis Carlos Ugalde, asà que esperemos.
02/07/06 19.55 Los candidatos se van aproximando o han arribado según Televisa, a lo que seria el lugar donde esperaran los resultados oficiales del IFE, por ejemplo, Roberto Madrázo y Felipe Calderón están en sus respectivos Bunkers de partido, López Obrador va a un lujoso hotel de la ciudad, Patricia Mercado también pero en otro hotel y Roberto Campa no se sabe aun.
02/07/06 19.45 VÃa telefónica y desde la terminal TAPO que esta en el norte de la ciudad, la Dra. Kleine me informa que hay muchÃsima gente en la terminal no para sufragar sino mas bien para ver los resultados de la casilla especial que ahà se coloco y los ciudadanos que están de transito, pudieran votar, como dato extra; me informa que el actor Edgar Vivar, estaba ahà en el escrutinio de dicha mesa.
02/07/06 19.30 Pero no son todos y no todos están, de quienes respondieron la pregunta que hizo Enigmatario; Toncha su espacio de elblogdetoncha.blogspot.com de 28 años.
Yo la vi perfecta: AburridÃsima pero MUY concurrida, como todas las buenas jornadas electorales. Ahora a ver los resultados porque ahà es donde va a brincar la vÃbora
02/07/06 19.25 Uno más, conozcamos a los miembros que trabajamos en esta cobertura ciudadana a través de Mirada Publica; recordemos que la pregunta fue ¿Cómo viste la jornada electoral?
Nombre: Claudio Flores
Edad: 26
Blog: www.xero.com.mx
A mi parecer estas elecciones han sido de las más importantes para México, ya que se está viviendo una verdadera democracia al poder elegir a nuestros gobernantes. Aunque todavÃa existan 2 o 3 problemas menores en algunas casillas electorales, los ciudadanos están conscientes de la importancia de su participación en esta jornada electoral 2006. Los jóvenes están jugando un papel sumamente importante, ya qué son mayorÃa en las listas de votantes registrados. Espero que esta vez, los jóvenes tomen las riendas del paÃs. Lo que más me ha llamado la atención es la forma de cobertura de las elecciones, los blogs y medios emergentes están haciendo un excepcional trabajo informativo, y se está tomando muy en cuenta esto. Estamos viviendo un verdadero cambio y es fundamental participar en este cambio democrático.
02/07/06 19.22 Otro integrante de Mirada Publica, responde a Enigmatario, el es: Chachalaca Gritona
De 31 años, cuyo sitio es http://chachalacas.org
â??Baja California
NutridÃsimas y muy concurridas las elecciones. Una participación muy
numerosa en todas las casillas, Mexicali, Ensenada, Tijuana.
En paz, en BCâ?
02/07/06 19.20 VÃa telefónica Net Walker (http://www.fandino.net/cesar/) me informa que al menos en la casilla 364 en Querétaro, se habÃa cerrado exactamente a las 6pm conforme la ley lo marca y además, no se acabaron las boletas, de hecho, habÃa escuchado en la radio que solo 2 o 3 casillas especiales se vieron en dicha situación en el estado de Querétaro. De continuar esto asÃ, la información estarÃa llegando al IEEQ entre 7.30 a 8pm hora de Querétaro.
02/07/06 19.12 Ya que estamos en esta recta de vorágine informativa; recordemos que dijo Felipe Calderón hace unas semanas:
â??Jamás acepté el mito de que habÃa un candidato indestructible; rompimos con todos los augurios. Estoy preparado profesional y espiritualmente para gobernar al paÃsâ?
02/07/06 19.05 Según nos informan (Gracias de nuevo León Felipe) aparecimos en Global Voice, con ello, todas las personas que me han asistido en esta cobertura; a todos ustedes, MUCHISIMAS GRACIAS
02/07/06 18.55 Ahora es el turno de César A. Chávez, 24 años, estudiante de master en ciencia polÃtica, nick monito. blog: http://www.espacioblog.com/monito
¿Como viste la jornada electoral? Re: La jornada electoral ha concluido, las casillas se han cerrado y según parece el saldo ha sido el esperado y deseado por todos los mexicanos, sin incidentes mayores que mencionar, con los conatos esperados de conflicto en algunos estados, pero esencialmente un saldo blanco. Mucho se hablará, si es que no se ha empezado ya, sobre las cien casillas que no se pudieron abrir (estadÃsticamente representan el 0.89%), el limitado número de papeletas para las casillas especiales y las declaraciones de desconfianza de algunos candidatos, sin embargo tales cuestiones eran de esperarse y aún más de temerse, pero por fortuna resultaron ser un mal menor que seguramente se vera empequeñecido si la afluencia de votantes llega al 70% del padrón, venciendo en primer momento al abstencionismo. En cuanto a la gastritis de los candidatos a unas pocas horas del PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares), nada se puede hacer, pero es seguro que si aún tienen uñas que comer, no podrán utilizarlas para desestimar un proceso electoral ejemplar (desde mi punto de vista el más complejo y eficiente del mundo) en caso de que este les resulte contrario a sus intereses. Por último, aún no se sabe quien es el ganador de la contienda electoral, pero dada lo cerrado de las preferencias a una semana de la elección, quien resulte victorioso, gobernara a un 70% o 65% de personas que no lo escogieron, que votaron por alguien más y que inclusive le tienen animadversión. Por ello, lo que sigue a la elección es respetar a quien gane, nos guste o no nos guste el será quien nos represente a todos nosotros como el presidente de los Estados Unidos Mexicanos02/07/06 18.55 Lula desde Monterrey nos informa que ya que se están haciendo públicas encuestas de salida y demás cuestiones, los contrincantes de Acción Nacional y del revolucionario Institucional, se declaran â??vencedoresâ? en materia de la municipalidad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León.
02/07/06 18.50 Llama mucho mi atención haber visto al presidente del CEN del PAN Manuel Espino, salir y decir cifras de encuestas de salida que el Partido Acción Nacional, mando hacer.
¿Qué no quedamos que esto no se harÃa?, por detalles asÃ, se pierde la confianza en los polÃticos; claro, me podrán decir que es solo en la carrera presidencial, pero hay que ser derechos
02/07/06 18.40 Nuestra amiga y jefa en el proyecto Blogueratura (al que me honro pertenecer), nos regala sus impresiones personales; ella es DiminuÃ:
â??El proceso electoral mexicano cierra un nuevo ciclo. Para 2006 vemos una maduración de la conciencia polÃtica tanto en la clase media como en la juventud influenciada en parte por el bombardeo polÃtico de los medios de comunicación y por estrategias varias de grupos diversos que animan a la población a emitir un voto a favor de cualquier candidato presidenciable con tal de que se registre la mayor cantidad de votos en la historia de la â??nueva democracia mexicanaâ?. El problema ya no reside tanto en el abstencionismo sino en la total desilusión de la población a sabiendas que el Poder. Ejecutivo ya no es hegemónico y, aunque existiera un candidato presidenciable digno de voto, éste no podrÃa hacer más por este paÃs con el congreso tan dividido y apático que tenemos. No basta emitir juicios negativos y crÃticas destructivas para formar parte de este proceso electoral, hay que participar. Dejar de leer los diarios, bloquear la propaganda masiva por Internet y dirigir total atención al mundial televisado no es suficiente. Todos estos factores demuestran la poca capacidad educativa de nuestro pueblo; un pueblo dividido en clases sociales sin conciencia de sà mismas, sin un modelo nacionalista estable y una identidad nacional conformada de puras contradicciones discursivas y montada sobre efÃmeros palillos de dientes. Los mexicanos debemos de encontrar en nosotros mismos, en nuestros grupos de amigos y sistemas de compadrazgo, una identidad y una conciencia nacional y polÃtica. Debemos comprender que no basta votar por un fulanito cualquiera para solucionar los problemas de este paÃs. Debemos educar a nuestros niños, cuidar nuestra agua, respetar nuestras leyes y demandarle a nuestros gobernantes.
Antes de votar a los federales el próximo 2 de julio de 2006, debemos saber que dar limosnas en la calle no disminuye la pobreza ni nuestra cadena de pecados sino que incentiva el conformismo y la dependencia ladina de nuestros pobres. Los empresarios debemos emprender acciones cuyo fin englobe objetivos educacionales y funcionales para una mayorÃa considerable y olvidar dichos estúpidos como â??el que no tranza no avanzaâ?, que solamente delimitan nuestras posibles perspectivas de ser mejores ciudadanos y conciudadanos. Antes de votar, leamos un poco sobre los partidos, los candidatos y sobre aquellos desconocidos que conformarán el congreso de la unión. Cuando esto resulte lejano a nosotros, comencemos a denunciar los crÃmenes, a reportar las fugas de agua, a mandar escritos contra corrupción y abusos de los funcionarios locales, comencemos a ser mexicanos antes de exigir que se nos trate como mexicanos y después, sólo después de ser mexicanos, participemos en el proceso electoral.
Enviado por DiminuÃ, editora de efimerÃas (http://diminui.blogspot.com/) y directora del proyecto Blogueratura (http://www.blogueratura.com)
02/07/06 18.25 Ya que acabo la jornada electoral ahora nos queda ver la impresiones personales cuando ya podemos hablar de cuestiones electorales, le pedà a mis compañeros que quien gustase asistirme con una respuesta clara y directa, entrarÃa aquÃ; asÃ, nos conocen un poco más. A todos se les pregunto ¿Cómo viste la jornada electoral?
Comenzamos con Nohema de http://www.kaelta.com/vokuro
â??Largas, muy largas y afortunadamente concurridas. A muchos se les perdió la credencial y no votaron, por lo menos a tres de seis conocidos. HabÃa demasiadas cosas por reportar y desafortunadamente no pude reportar muchas de ellasâ?.
02/07/06 León Felipe que tiene mejor memoria que Yo, tiene en su blog ya los datos de las primeras encuestas de salida que ofrece Consulta Mitofsky; los cual con su venia, aquà les proporciono:
â??En el caso del D.F. la ventaja la lleva Marcelo Ebrad con un 52% en la intención de voto, seguido por Demetrio Sodi con el 25% y por último Beatriz Paredes con el 20%.
En cuanto a Guanajuato la delantera para la Gobernatura la lleva el candidato del PAN con un 59%, en segundo lugar el PRI con un 25% y en tercer lugar el PRD con un 15%.
Para el caso de Jalisco la tendencia se inclina en primer lugar para el PAN con el 46% en la intención del voto, seguido del PRI con el 40% y el PRD en tercer lugar con un 11%.
En el caso de Morelos nos informa que los datos que posee Consulta Mitofsky no son lo suficientemente claros como para poder dar un resultado aún. Lo llamó un â??Too Close to callâ?
02/07/06 18.00 Son las 6 pm hora en que se cierran las casillas en la zona horaria a la que pertenece la ciudad de México, para que cierren todas en el paÃs, faltan dos horas.
02/07/06 17.50 Me informan vÃa SMS cortesÃa de la Dra. Kleine (http://kleineblogger.blogspot.com) que en Apizaco Tlaxcala habÃan personas custodiando fuera de las casillas electorales que de manera gratuita el final de la contienda para ver los resultados y, acompañar al presidente con el paquete electoral al IFE de la localidad.
02/07/06 17.45 Se anuncia que el Consejero Presidente Don Luis Carlos Ugalde darÃa un mensaje a la nación minutos antes de que inicien las televisoras cobertura especial con datos de encuestas de salida y politólogos, a las 8pm hora del centro.
02/07/06 17.30 Según el diario el Universal el PRI del Distrito Federal que lleva la campaña de Beatriz Paredes a la jefatura de gobierno, cargo que llevaba López Obrador hasta hace unos meses; impugnara las elecciones al darse tantas irregularidades (http://www.eluniversal.com.mx/notas/359323.html).
02/07/06 17.15 Si, parece que estamos de manera estable, recuerdo a todos ustedes estamos en Mirada Publica; pero por si eso no fuera poco, en Izucar.com.mx (http://www.izucar.com.mx/blog/) están mostrando que su cobertura no solo es vÃa blog o Mirada Publica, sino también en los resúmenes informativos que salen en la radio de su localidad; ¡Felicidades a todos!
02/07/06 17.05 A las 15.30 de la tarde hablaba de que el Universal mencionaba el IFE habÃa colocado 86 mesas especiales en la frontera para que los residentes en la lÃnea fronteriza pero, del lado estadounidense; pudieran votar del lado Mexicano.
86 mesas por 750 votos = 64500 votos, ok; el Financiero hace mención de que están llenas en varios estados fronterizos estas casillas especiales.
Quede para el record de esta elección.
02/07/06 17.00 Algo que sale en pocos medios pero que esta presente es la muerte en guerrero de dos representantes de La coalición Por el Bien de Todos; el IFE de aquella localidad ya dijo que â??la muerte sucedió por asalto y no cuestiones electoralesâ? (http://www.eluniversal.com.mx/notas/359284.html), ok, como al compañero de los finados no le convenció la explicación, se llevara acabo una investigación.
02/07/06 16.55 Uno de los personajes que hace aun un año estaban en la posibilidad de tener una candidatura por su partido; pero que al ver como estaban los esbirros del actual candidato oficial, prefirió no entrar al juego; Cuauhtemoc Cárdenas descarta existan problemas pos electorales.
No me gusta el desacreditar las cuestiones; pero oh el señor sabe algo (el triunfo de López Obrador) o es bien intencionado.
02/07/06 16.45 Una participación más; Alejandra Jara nos comenta:
â??Desde hace un tiempo leo tu blog y te he dejado un comentario o dos.
Pues bien, te platico que fui a votar a una de las casillas especiales en Guanajuato, pues estoy de viaje, ya que actualmente vivo en Guadalajara.
Fue un horror. Llegue a las 8:00 am, mas la casilla la abrieron hasta las 9:45 am es normal esto? La excusa que dieron fue que primero votaron los funcionarios de casilla (??).
La televisión local llego a grabar y cubrir su nota e inmediatamente la gente les dio la queja de que aun no habÃan comenzado. El reportero con cámara en mano entraron a la casilla, fue solo entonces que se empezó a recibir votos.
También hubo una â??semi-operaciónâ? tamal, ya que gente que discretamente portaban un pin tricolor con las siglas PRI les llevo â??lunchâ? a los funcionarios de casilla, que consistió en bolsas transparentes que contenÃan un jugo, una leche, galletas y cacahuates. Los funcionarios de casilla no se rehusaron a su â??tamalâ?. No creo que eso sea permitido o ¿si?
Ya cuando salà (por ahà de las 12 pm!!) se les indicaba a las personas que solo los llegados hasta esa hora y que estaban ya formados, alcanzarÃan boleta, que los que llegaran después probablemente no alcanzarÃan y les dieron información de casillas especiales en municipios mas alejados.
Posiblemente por el hecho de ser una casilla especial se notaron estas pequeñas irregularidades, pero si fue bastante molesto. Pero no importa, de todas maneras nos levantamos temprano y nos formamos en una fila que al menos cuando yo estuve ahÃ, superaba las 500 personas, todo un mar de gente!!
Un saludo.
02/07/06 – 16.30 Hasta el momento no han habido grandes problemas cuestión que da mucho gusto ya que estamos mostrando que podemos hacer las cosas bien y en orden; por encima de los que decÃan que deberÃamos tener cuidado y quizás provocaban el voto del miedo.
El ciudad Nezahualcoyotl reportan el robo de 200 boletas electorales; bueno, con mi experiencia de haber sido presidente de casilla; puedo decir sin problemas que ese folio no servirá de mucho ya que esta anotado y además; se toma de una casilla pero no pueden ser metidas en urnas de otra casilla.
Asà que dejen al ladrón con su recuerdo.
02/07/06 – 16.15 Curiosamente estamos aproximándonos al cierre de las casillas en la mayorÃa de la republica Mexicana, por cuestión de usos horarios y se reporta afluencia record aunque estamos esperando cifras oficiales del IFE.
02/07/06 16.00 Patricia Mercado fue categórica cuando el Economista.com.mx le pregunto: â??Hice todo lo que pudeâ? (http://www.economista.com.mx/articulos/2006-07-02-14933).
Se lo reconozco, si lo hizo, pero hay un detalle, esa declaración suena a derrotista y recordemos que en hace 6 años un partido nuevo parecÃa tendrÃa su registro y le hicieron falta creo que 20 mil votos o algo asÃ, si, el de Gilberto Rincón Gallardo.
02/07/06 15.30 Ylem desde Guanajuato; nos dice que en Tele radio (http://www.teleradio.com.mx/) informaron que â??En las casillas especiales de Salvatierra, Villagrán y Celaya ya no hay boletasâ?.
Esto lo sumamos a lo que nuestro amigo León Felipe nos dijo a las 12.36 sobre Xalapa y minutos después publique sobre Jalisco.
02/07/06 15.30 Siguiendo con aquella zona que es la fronteriza, el diario El Universal informa que â??miles de Mexicanos que residen en EU, se transportaron en camiones y aviones cruzaron la frontera México-estadounidense para votarâ? (http://www.eluniversal.com.mx/notas/359224.html) en alguna de las 86 mesas especiales que el IFE puso a lo largo de la frontera.
Ya que finalice la jornada y con mas calma tengamos números, sabremos cuantos miles fueron realmente, ya que 86 mesas por 750 votos máximos que puede tener cada una, da un resultado de 64,500, lo cual es una locura.
02/07/06 15.25 DÃas antes tuve la oportunidad de platicar con un excelente y magnifico amigo en la frontera México-Estadounidense; el Dr. Ãlvaro Pastrana Venzor, a quien le pedà su personal punto de vista de cómo estaba la zona y esto me dijo:
â??En 1986 en Cd. Juárez se dio un fenómeno curioso: eran las 5 de la mañana del lunes posterior al dÃa de las elecciones y aun habÃa fila para votar en algunas casillas. El propósito era evidente. Se trataba de sepultar con votos al fraude. HabÃa que superar en votos la cantidad de trapacerÃas de los llamados mapaches electorales. El sistema no estaba preparado para ello, y cuando vio que la gente acudÃa a votar dio la orden (a través de los auxiliares de las juntas electorales) de hacer â??tortuguismoâ?. Aun asÃ, los ciudadanos concientes permanecieron de pie y ahà se empezó a gestar un cambio. El ciudadano se dio cuenta de que con su voto podÃa elegir a sus gobernantes.
¿Qué sucedió después de aquella jornada electoral?, vinieron las batallas legales que ahora son tan comunes después de cada elección, sin faltar las proclamas de victoria de los contendientes, la defensa del voto, el intento de trampas, hasta que finalmente se consiguió hacer valer la razón y el voto fue respetado. Las cifras oficiales arrojaron un 63 por ciento de participación ciudadana durante las elecciones.
Después vino la alternancia del poder, y los ciudadanos nos dimos cuenta de algo: era el mismo infierno, pero con diferentes diablos. Las mismas trampas, las mismas corruptelas, pero diferentes actores.
Ahora parece ser que las encuestas son las que ganan las elecciones. No importa el color, y cada uno se dice vencedor, y la verdad sea dicha, el triunfador va a ser el abstencionismo. DifÃcilmente van a lograr convencer de votar a la mitad de la población. La gente no es tonta, y sabe que solo la buscan cada tiempo de elecciones y después no se preocupan por ella, están como aquellos recolectores de cactáceas que conocà en el desierto de Chihuahua, que contaban la siguiente anécdota:
â??Aquà nadie viene a ayudarnos, no vienen a aplicar vacunas a los niños, no nos ayudan para sacar agua, no hay créditos para nada, sobrevivimos porque aquà nacimos y aprendimos el oficio de â??candelillerosâ? (obteniendo con fuego la cera a la candelilla, planta del desierto). Hace poco tiempo vino un candidato que nos prometió entre otras cosas, que nos iba a quitar el hambre, y yo le dije, óigame no, eso si que no se lo vamos a permitir. Ustedes los polÃticos nos han quitado todo: tierras, dinero, hasta la voluntad para votar, pero el hambre, esa es la única que es nuestra. Nos pertenece, y ni usted ni nadie nos la va a quitarâ?.
02/07/06 15.20 La Historiadora jalisciense Lic. Mayra Susana Rojo nos comenta según su personal punto de vista porque estas elecciones son excepcionalmente, importantes en México:
â??Esta jornada es crucial para el futuro de la paz en nuestro paÃs. Se enfrentan las dos fuerzas que siempre han pretendido dominar la vida pública y hasta privada de nuestra patria. Los herederos de los conservadores, que hoy en dÃa
Son los miembros de Acción Nacional, contra los que sostienen las ideas que en tiempos pretéritos eran la bandera de los liberales, representados en la actualidad por el PRI y el PRD, éste algo más radical que el primero. El conflicto se mantuvo latente durante los 70 años de los gobiernos PRI-istas, pero con el advenimiento blanquiazul a la presidencia de la república, de nuevo los ánimos se han polarizado, al grado que, desgraciadamente temo que quien pierda las elecciones no lo va a reconocer y eso podrÃa dar origen a estallidos sociales, pues la gente ya está muy cansada de promesas y ver que su nivel de vida no mejora. Ojala que las fuerzas contendientes – del color que sea -piensen en lo mejor para el paÃs y no sus intereses particularesâ?.
02/07/06 15.15 Según el ultimo informe del IFE el 99.11% (http://www.eluniversal.com.mx/notas/359228.html) de las casillas están funcionando normal, quizás abrieron tarde quizás y hubo otros problemas como reubicación, pero precisamente por ello, hasta las 2 PM de la tarde, se tiene esta información, se sigue reportando hasta el momento en lo general y casi en lo particular, una jornada sumamente pacifica y cÃvica.
02/07/06 15.10 Esto es exactamente lo que hace rico una cobertura ciudadana; la asistencia del público que quizá, esta escuchando los medios locales o es testigo de lo que ahà acontece, asà es que Lula desde Nuevo León, de nueva cuenta nos platica:
â??En la Parroquia de San Marcos, en Guadalupe, N.L. el presbÃtero José Isabel Hernández, dentro del misal dominical, repartió unos folletos con las propuestas de campaña de Felipe Calderón, â??por errorâ?, porque no sabÃa que hoy no se podÃa hacer eso, diciendo que esos volantes estaban desde la semana pasada, pero que no dio tiempo de repartirlos, aunque dichos volantes están fechados el dÃa de hoy y su tÃtulo es â??Hoy es el dÃa de ejercer nuestro derechoâ?) Varios feligreses se quejaron y llamaron a los medios para denunciar ese hechoâ?.Â
15.00 Algo que poca gente recuerda, es que hoy 2 de julio no solo es la fecha de las votaciones, sino también el cumpleaños del Sr. Presidente Vicente Fox y, su aniversario de bodas (se caso un año después de llegar a la presidencia).
14.45 Regresa Mirada Publica!, en un trabajo que varias personas han elaborado luego de un ataque desde las 6am, Mirada Publica fue reordenado, protegido y ahora, otra vez al aire.
VisÃtanos en: Mirada publica (http://elecciones2006.miradapublica.com) y su espejo (http://elecciones.miradapublica.com)
14.30 Si usted se estaba preguntando; ¿Cuándo darán los resultados de los votos en el extranjero?, no dude mas, lo mas probable es que se den hoy mismo ya que el computo de dichos votos comenzara a las 6pm hora de México.
No son muchos, ni siquiera 40 mil votos, asà que quizá, a las 11 de la noche que tengamos un anuncio del Consejero Presidente del IFE, Don Luis Carlos Ugalde, sepamos también ahà tendencia o resultados.
14.15 Federico Sada, director general de grupo Vitro hace mención de que los empresarios esperan otros 6 años de crecimiento, y que estarán con México por encima de quien gane la jornada de hoy.
Mas le vale, digo; sus deudas lo tienen casi en la lona, grupo Vitro ya no es lo que fue hace 4 décadas, el sentirse no solo con dinero sino también con â??poder polÃticoâ? adquirido de dar lujos excesos a polÃticos los tienen asà a los Sada.
14.00 Erick Carrasco nos informa un poco mas, de lo que en Tlaxcala y Apizaco acontece; la opinión de los jóvenes (el no voto este año por diferencia de meses, pero vean su criterio) siempre será importante.
Después de seis largos meses de estar presenciado la inmensa cantidad de campañas por parte de los candidatos para llegar a obtener un puesto como diputado, senador y presidente de la república, alfil hemos llegado a lo que en pocas palabras se llamarÃa: â??El dÃa Dâ?.
El dÃa de hoy 5 de Julio del año 2006, estamos presenciando una vez más el fenómeno de las Lecciones presidenciales, y como todo buen ciudadano acudà a las casillas; pero no para votar pues aún continúo siendo un menor de edad; en esta ocasión asistà para acompañar a mi familia quienes si tienen el privilegio de votar.
Salgo de mi casa alas 10:00 am. emocionado pues por tercera vez puedo presenciar las elecciones presidenciales; tres calles mas adelante al dar vuelta en una esquina me encuentro con una enorme fila de gente que esta esperando su turno para hacer su elección y cumplir con su deber como cuidadazo, me lleno más de alegrÃa pues la gente si parece estar respondiendo. Cerca de las 10.30 am nos encontramos llegando ala primer casilla donde a mi abuelita le corresponde votar; pero, me doy cuenta de que no habÃa mucha gente; es decir; si habÃa gente esperando y las filas eran de 7 u 8 personas, mis ánimos empezaron a decaer un poco pero aún seguÃa llegando y para mi no era suficiente.
Después de esperar a mi abuelita para que terminara de votar; algo que fue muy rápido; nos dirigÃamos con rumbo ala segunda casilla con la expectativa de que hubiera más gente y las filas fueran grandes; a pesar de que eso me implicara estar parado en el sol, es cierto que me hubiera desesperado pero supongo yo que valdrÃa la pena.
Ya siendo las 11:00 am en punto nos encontrábamos en la puerta del lugar donde se habÃan colocado las casillas, y ¡Ho! sorpresa la mÃa, que habÃa casi la misma cantidad de personas que en la primer casilla!, si acaso un poco más pero aún no era la cantidad de personas que yo operaba que llegaran, como ya lo mencioné, yo esperaba filas de personas y sin embargo no habÃa gran cantidad.
Asà que aquà me encuentro con un tanto decepcionado por el hecho de que no vi mucha gente votando, pero yo espero que en horas próximas llegó más gente y asà todos puedan cumplir con su derecho de elegir quien nos representara a todos los mexicanos en todo el mundo. Yo me despido con la misma incógnita de todos, ¿quien ganara?
13.55 El canciller Luis Ernesto Derbez informa hoy 2 de julio dÃa de las elecciones que no es â??fracasoâ? que solo llegaran el 82% mas o menos de los votos de la gente que se registro para hacerlo mas allá de nuestras fronteras.
Si ponemos números, cada voto foráneo tengo entendido costarÃa cerca de 5 mil pesos, asà que; creo que nuestro Estado Mexicano debió pensarlo mejor al aprobarlo en lo general y particular el año pasado.
13.45 Desde Nuevo León; LULA nos envÃa este texto de última hora pero que siempre, es bien recibido:
â??En Nuevo León, aunque las cosas van relativamente en calma, el único problema grave se ha ocasionado en la central de autobuses, en la casilla especial, pues las boletas se agotaron rápidamente y la gente, indignada está protestando, se dio incluso un conato de violencia, pero no pasó a mayores ni hay heridos.
También fueron detenidos 2 menores de edad, encuestadores de la empresa PUBLICUM, contratada por el PRI, para hacer encuestas de salida, pues caniche la empresa tiene las debidas acreditaciones ante el IFE, los jóvenes no traÃan ninguna identificación ni acreditación oficial. Ya fueron liberados al comprobar su status por parte de la encargada de la empresa.
Reportes menores, como que un sacerdote hizo proselitismo en su sermón dominical y cosas asÃ, pero en realita te puedo decir que todo va tranquiloâ?.
13.35 Nuestro buen amigo Net Walker nos informa como va la jornada electoral desde el bello estado de Querétaro; a propósito, no esta para saberlo (menos Yo para contarlo) pero su esposa Ileana (cuyo blog es Pensamientos en voz alta) es funcionaria de casilla y hoy también es su cumpleaños, asà que pasen y déjenle una felicitación que honestamente, son unos tipazos los dos y tengo el honor de conocerles en persona.
13.30 Desde Tlaxcala nuestra querida amiga la Dra. Kleine nos informa:
â??Desde la ciudad de Apizaco, Tlaxcala se reporta cierta calma en algunas de las casillas. En su mayorÃa a partir de las 8:00 a 8:30 am comenzaron a abrir las casillas de votación. Muchos de los ciudadanos Apizaquenses han estado formando fila para votar. Se pudo observar alrededor de las 10:30 am que muchas familias acudÃan con sus hijos pequeños a votar. (Foto mamá con hija)
En la casilla 31 del Distrito de Apizaco, ubicada dentro de las instalaciones de una escuela primaria note a varios vecinos de mi colonia estar al pendiente de cada uno de los ciudadanos que entraban.
Sin vigilancia de policÃas todo estaba tranquilo. Las instalaciones y las casitas para votar en perfecto orden y no te separan la vista hasta cumplir con el voto ciudadano.
Un aspecto importante que hay que notar es que al momento de presentar la tarjeta del IFE la imprimen con la fecha correspondiente al 06. Mi tarjeta ha quedado sellada con esta impresión y no queda may lugar para otros sellos.
Tlaxcala normalmente cuenta con una actividad económica los dÃas Domingos por lo que la ciudadanÃa una vez que va al mercado y lugares de comercio asiste, poco después a las urnas.
Es interesante ver como gran cantidad de gente mayor está acudiendo presentando su credencial que no nota ningún registro de voto anterior.
Anexo fotografÃas de la casilla donde me toco votar.
13.10 Según el Blog de Rodrigo (http://www.ebrmx.com/) se han vivido momentos de tensión en avenida Juárez y alameda, donde esta el se encuentra el Hemiciclo a Juárez; Rodrigo escribe:
12:52 Momentos de tensión se acaban de vivir hace unos minutos frente al hemiciclo a Juárez porque los integrantes de â??La otra campañaâ? del Subcomandante Marcos se enfrentaron a los policÃas que resguardaban el hemiciclo. Varios integrantes de la marcha se acercaron a los policÃas y realizaron pintas en los escudos de los policÃas y pegaron calcamonÃas en las caretas de plástico que traen sin recibir respuesta algunaâ?.
13.05 Según reporta el Notimex, una de las tres marchas que se harÃan en Atenco, uno de los focos rojos en México, se ha realizado sin disturbios más allá de gritos y consignas, no en contra de la jornada electoral sino de las autoridades.
Alrededor de 100 estudiantes fueron los que marcharon.
12.50 Según reporta (un poco mas sobre casillas especiales) el diario el Universal; en Guadalajara son insuficientes las que se instalaron; puesto que hay colas de hasta 500 votantes pero solo hay hasta 750 boletas; asà que muy probablemente veamos también cierres de casillas adelantados en Guadalajara, como los que informó nuestro amigo León Felipe.
12.45 Nos reporta nuestro buen amigo León Felipe Sánchez:
12:36- En Xalapa, Veracruz, se reporta que se han terminado las boletas en las casillas especiales. Hay todavÃa mucha gente que quiere votar pero no les es posible por falta de boletas.
Asà que inicia el cierre de casillas (aunque sea estas especiales) ya que cuando se acaban las boletas para votar, se cierra se cuenta y se entrega dicha información.
12.35 Existen focos rojos en el paÃs, eso que ni como negarlo; Acapulco, Atenco y Oaxaca por mencionar los mas representativos; en Acapulco donde la situación de ejecuciones ya la toque aquà mismo, todo se esta desarrollando en cama.
En Oaxaca, según Canal 11 (http://oncetv-ipn.net/noticias/index.php?modulo=despliegue&dt_fecha=2006-07-02&numnota=17); toda esta en calma amén claro esta, que solo 9 de casi cinco mil casillas no abrieron.
En Atenco no se reporta ningún incidente.
12.30 El Consejero Presidente del IFE (http://www.ife.org.mx) Luis Carlos Ugalde apareció a las 12 horas en transmisión a red nacional para dar un mensaje sobre como arranca la jornada electoral, lo que se puede esperar de ella ya que hora abra noticias.
El IFE cabe señalar es el encargado de la organización, control y vigilancia de las elecciones en México de ahà su relevancia para todo el paÃs, siendo una institución ciudadanizada dejándole al pueblo, el proceso democrático en el paÃs.
12.15 Enigmatario no solo te lleva información, sino la opinión de amigos Bloggers en otras latitudes, en esta ocasión; Zuriñe Vázquez (http://www.zuria.blogspot.com/) desde España nos dice:
â??Veo una batalla compleja en estas elecciones mexicanas. Entre los tres candidatos que veo PAN, PRI y PRD, tal vez Felipe Calderón (PAN) de cierta estabilidad económica que parece ser lo que México necesita especialmente. Aunque desde mi punto de vista de pensamiento de izquierda me gustarÃa que ganase Andrés Manuel López (PRD), que seguirÃa la estela renaciente de ese progresismo latinoamericano, junto a Lula, Bachelet, Chávez, Morales o Kirchner.
La cuestión supongo que es ¿quién va a solucionar los millones de inmigrantes que cruzan las fronteras de México jugándose la vida?
Parece que Fox no tiene ya nada que rascar, y es evidente que el crecimiento que prometió, a pesar de los elevados ingresos del petróleo, no lo ha cumplido. Según las encuestas el PRI se encuentra muy por debajo de las otras dos formaciones. Esperemos que no nieguen su derrota, una vez ratificada y les pase como Berlusconi.
En todo caso esperemos unas elecciones democráticas cuyos ganadores resuelvan esos conflictos que son propios de gobiernos fascistas: los enfrentamientos de Atenco; los combates con los mineros de una siderúrgica en Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán; la crisis magisterial en el sureño estado de Oaxaca, promover el respeto a las minorÃas indÃgenas, además de resolver de una vez la inseguridad, el paro y la pobreza, que creo son grandes problemas en este gran paÃsâ?.
12.00 ¿Quiénes somos miembros de mirada publica?, conoce nuestros blogs y conócenos a cada uno de los que aquà estamos; nos encontramos en esta lista de participantes, la estamos anexado a nuestra cobertura ya que el sitio de Mirada Publica ha sido atacado y se están tomando medidas pertinentes para seguir al aire, pero en un esfuerzo de que sigas teniendo información de primera mano, te hacemos llegar nuestras direcciones para que nos leas.
Tres Punto Cero, Enigmatario, goleeck.enmonterrey, Isopixel, Kuro/Jorge Cocompech, WOM, kikEBloGG!!, Entretres, MoNo Blog, Chilanga Banda, México 2006, Hernando y la Silla, El Noveno Colectivo: Nueve 99 / Real, Discretas Identidades, León Felipe Sánchez, Vuelta de Hoja, Fábrica de Polvo. Para ensuciarse un poco, Radio Toloache, Portal Ciudadano, Los Hijos de Nuestra Mente, Un mono ocupado, Tecamachalco El Portal, Efekto Magazine, *La mano roja, xero, Mediatizando, Itas been a Jiffs day ESIMIO incomprendido casi EGRESADO, Juego de Mapaches, EBRMX, Vakuró, [winiberto], Visor Electoral, Benditos, lindoro.net, [izucar.com.mx], Erat Hora, idealabs, Here comes the sun.
11.45 Uno de los personajes mas abucheados y menos aceptados en la vida publica nacional â??recienteâ? es el Gober-precioso; Lic. Mario MarÃn Torres quien cuando fue a votar, fue abucheado y mandado a la fila como cualquier otro ciudadano (que bueno) ya que pretendÃa â??entrar y votar para retirarse lo antes posibleâ? jejejeje.
11.30 Me preguntan vÃa correo electrónico si el ex Presidente Luis EcheverrÃa que enfrenta ya un proceso por delitos de genocidio por la matanza de Tlatelolco en el 68, ¿puede votar?; la respuesta es NO, el ex presidente esta ya bajo arresto (domiciliario, ¿cierto?) y alguien que esta en dicho status, esta imposibilitado como lo señala el articulo constitucional 38 en su párrafo II:
â??II. Por estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a contar desde la fecha del auto de formal prisiónâ?
11.15 Acaba de votar por el rumbo sur de la ciudad de México el presidente que esta considerado como el mejor de los últimos 50 años; Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, donde tiene su casa; ya que como sabemos, el pasa largos periodos fuera del paÃs.
11.05 Una de las coberturas fuera de México más importantes la esta realizando el diario el Mundo (http://www.el-mundo.es) que tiene una sección especial para ello (http://www.el-mundo.es/especiales/2006/06/internacional/elecciones_mexico/), pero también medios en argentina, Japón, Alemania etc.
10.50 ¿Tienes dudas?; ¿no sabes donde esta tu casilla?, ¿eres discapacitado o tienes un familiar discapacitado y no sabes si puede votar?; no te preocupes, el IFE (http://www.ife.org.mx) a tomado medidas sobre esto y te pueden ayudar, ya sea en SU pagina (http://www.ife.org.mx) o vÃa telefónica SIN COSTO a cualquier punto de la republica Mexicana, el teléfono es 01 800 433 2000.
Llama, no hay excusa para no votar.
10.40 Según canal 11; se informa que Roberto campa uno de los candidatos sin oportunidades reales de llegara la presidencia y cuyo partido estará peleando el registro siquiera, sale y vota.
10.30 Lamentablemente parece ser que Olganza.com no esta acompañándonos en la blogosfera con su cobertura de las elecciones, tratando de ubicar a su editor en jefe; Alfredo Sánchez, para ver que nos puede decir de esto.
Otros blogs que están cubriendo la jornada electoral son ALT1040 (http://www.alt1040.com/), Vivir México (http://vivirmexico.com/), Isopixel (http://www.isopixel.net), el Goleech en Monterrey (http://goleech.enmonterrey.com), Claxon (http://claxon.blogspot.com) cuyo editor Ruy Feben cumpleaños hoy, pasen y denle una ciber-felicitación; etc.
¿Deseas ver una lista impresionante de gente que esta cubriendo las elecciones en México?, ¿gente como Tu, que vota y esta preocupado por el paÃs que debemos construir entre todos?; entra a Mirada Publica (http://tekila.co.uk/miradapublica/) y sigue paso a paso casi 50 puntos de vista diferentes de esta jornada electoral.
10.15 El Presidente Vicente Fox y Roberto Madrázo han emitido ya su voto al igual que Andrés Manuel López Obrador. El Presidente en la escuela primaria frente a los pinos, Andrés Manuel López Obrador en el sur de la ciudad, Roberto Madrázo en el estado de Tabasco.
Seguiremos informando
09.50 En la sección 802 que esta enclavada en el corazón del Contadero aquà en la delegación Cuajimalpa en el DF, me toco votar, con mucho gusto me doy cuenta que habÃa una fila superior a los 35 votantes, en las calles el consabido tráfico porque no hay lugar donde estacionar el auto.
Aunque me informo el presidente de casilla para votaciones federales, se tienen las 750 papeletas para votar, muy probable es que no se acaben aunque esperan que si ya que hablara eso de una gran afluencia para votar.
Muestro aquà mis pulgares, los cuales están marcados, ya que en el DF no solo votamos para Presidente sino también para jefe de gobierno, diputados federales y jefes delegacionales
Seguiremos informando.
02/07/06 09.00 El IFE esta esperando una afluencia electoral superior al 60%, cuestión que me parece muy bien ya que en otras jornadas anteriores, el abstencionismo siempre se llevaba el primer lugar.
02/07/06 08.45 El Financiero reporta que están listas las 130 500 casillas en todo el paÃs que ya deben estar abiertas o por estarlo; repórtanos cualquier anomalÃa en tu distrito, el correo electrónico nuestro es el.enigma@gmail.com
02/07/06 08.10 Sale de su casa el candidato de la coalición Por el bien de todos, sale rumbo a su casilla en el sur de la ciudad para votar (vÃa Televisa)
02/07/06 08.30 Mucha gente sabe que se elegirá en México, presidente; ¿pero nada mas?; no, también 4 gobernadores, se renovara el congreso, en algunos estados munÃcipes y también congresos locales.
Pero, ¿conoces a tus candidatos? (http://www.ife.org.mx/conoce_a_tus_candidatos.html), sino el IFE (http://www.ife.org.mx) te da la mano para que sepas mejor, por quien votar.
8.00 Un total de 15 mil 500 policÃas adscritos a la SecretarÃa de Seguridad Pública del Distrito Federal, coadyuvarán con la seguridad de la ciudad de México durante los comicios de este 2 de julio; que sumando a todos los oficiales que estarán atentos a que se desarrolle en paz la jornada en el paÃs, según esto parece ser que serán cerca de 350 mil policÃas en todo el paÃs.
07.45 Nuestra amiga Morgaana desde España, nos envÃa este link que es la nota que aparece hoy en uno de los diarios mas importantes de aquellos lares; El PaÃs.
730 Tuvimos una caÃda superior a las 4 horas de suministro eléctrico, por lo cual ofrecemos una disculpa, ante tal situación me retire a dormir, pero ya regreso la luz y continuamos.
00.00Bueno, ya es dos de julio, estamos a 8 horas de que abran oficialmente las casillas electorales y comience una jornada electoral que según analistas se antoja como la mas reñida entre dos candidatos.
Recordamos que Enigmatario (http://enigmatario.com) pertenece en esta ocasión a la cobertura que esta realizando Mirada Publica junto con otros bloggers en todo el paÃs.
Durante las próximas horas aquà tendremos frases que se dieron por actores de la vida publica antes de la jornada, durante, reportes e diversos estados por amigos bloggers o no bloggers que nos harán el favor de enviar sus impresiones personales, el reporte de la casilla donde un servidor, estará votando, información proporcionada por amigos de Mirada Publica, blogs que están de manera independiente haciendo su cobertura, medios de información, instituciones y demás.
En Enigmatario, espero nos acompañen en las próximas horas.
23.30 Según se tienen cifras, cerca de 13 millones de jóvenes sufragaran por primera vez en esta jornada electoral.
Muchos creen que los jóvenes son apáticos; quizá tengan razón, pero también veo que el discurso de los candidatos tampoco esta enfocado hacia ellos; de hecho hace un par de meses en La Revista, aparece exactamente el reclamo de los jóvenes porque los candidatos los vean no solo como votos, sino también como personas.
22.50 Alberto Cinta está consciente de que el triunfo el 2 de julio por la Jefatura de Gobierno del DF es muy difÃcil, por lo que reconoce que la meta de su partido, Nueva Alianza es por obtener el registro y lograr la integración de una bancada en la Cámara de Diputados.
Personalmente no lo creo, al ser un partido tan pequeño y sin muy clara lÃnea social, se ira del medio polÃtico.
22.20 Aun cercanas las elecciones, se puede dar sorpresas; el viernes el juez José Ãngel Mattar Oliva, titular del Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal obsequio una orden de aprensión contra el ex presidente de México Luis EcheverrÃa Ãlvarez, por el delito de genocidio al encontrar elementos suficiente de su presunta responsabilidad en los actos de octubre del 68.
Un amigo me dice, â??piensa mal y acertarasâ?, y aunque Yo no soy creyente de la teorÃa de la conspiración universal, la aprensión (aunque sea arresto domiciliario, mayores de 70 años no pisan un penal) del ex presidente EcheverrÃa es una â??palomitaâ? a favor del actual Gobierno Federal.
¿Ustedes que creen?
21.45 Una opinión más de que la economÃa Mexicana esta â??tranquilaâ? y no existen nubes en el cielo sobre posibles quebrantos como en el pasado; ahora es el mismo Dr. Francisco Gil (secretario de Hacienda, para nuestros amigos extranjeros, el que administra el dinero en México):
La economÃa no es sólida únicamente porque las tasas de interés están bajas, porque la inflación sea de las menores que hemos contemplado, porque tengamos estabilidad en el tipo de cambio, también es sólida por el comportamiento del sector real.
1/07/06 21.30 La BBC de Londres ha mencionado la importancia de las elecciones en México, pero me queda claro que la mejor opinión sobre la relevancia internacional de las elecciones en EU, fue hace poco de Alfredo Sánchez de Olganza.com quien sencillamente me dijo:
â??Las elecciones de México son muy importantes para EU porque con ello viene la reforma migratoria, viene materia en derechos humanos, somos vecinos y socios comerciales, es lógico que les importe aunque pareciera que noâ?.
¿Y saben?
Tiene mucha razón.
1/07/06 20.55 Mucho me agrada ver que diferentes instituciones o personajes de la vida pública, se manifiestan tranquilos sobre que las elecciones no impactaran negativamente a México, este es el caso de la COPARMEX Michoacán (http://www.mimorelia.com/vernota.php?id=20588) y de un servidor que en Breves Económicas (http://enigmatario.com/category/breves-economicas/).
1/07/06 20.15 Aunque mucho se habla de los focos rojos en México (Acapulco por su ola de violencia, Oaxaca por el conflicto magisterial etc.), al menos los maestros en Oaxaca han decretado una tregua electoral; curioso porque se promoverá un voto de castigo al PAN y PRI, se supone eso significarÃa una violación flagrante a la ley electoral, asà que espero en Oaxaca se haga valer el estado de derecho.
En más de lo mismo, momentos después de informar esto, la comisión de intermediación en el caso Oaxaca, rompió con los maestros, esta comisión esta conformada por el pintor Francisco Toledo, el obispo emérito de Tehuantepec Arturo Lona, y el padre Romualdo Mairén.
1/07/06 19.45 De acuerdo a Analitica.com (portal informativo Venezolano) cita a la revista mexicana â??Contra lÃneaâ? â??La Otra Campaña prepara acciones de dislocación y concentración para el 2 de julio, dÃa de las elecciones presidenciales, en demanda de la libertad de los detenidos en San Salvador Atenco y como presentación del movimiento anticapitalista y de izquierda ante quienes no se sienten representados por los partidosâ?.
No doy mucha veracidad a esto por una sencilla razón, no creo siquiera Marcos y la otra campaña (http://enigmatario.com/2006/01/04/%C2%BFla-otra-campana/) sean tan torpes como para hacer cuestiones asÃ, en un dÃa tan importante para México.
1/07/06 20.00 Estamos a doce horas (12) de que de acuerdo a la ley electoral, se abran las casillas para votar este dos de julio en la republica Mexicana.
El interés ha sido mucho pero conforme el tiempo se agotaba, iba creciendo puesto que Mexicanos, propios y extraños en el paÃs o fuera de el, y esto lo digo ya que por primera vez se puede votar fuera de México, de hecho, mientras usted esta leyendo este mensaje, el IFE (http://www.ife.org.mx) cierra la recepción de votos foráneos o en el extranjero.
Televisa produjo el programa â??Decisión 2006â? que paso en canal 2 de 5 a 6 pm, con lectura de muchÃsimas preguntas básicas al aire, 4 personas que acompañaron a JoaquÃn López Dóriga y Adela Mitcha.
Leo, no con mucho agrado en el Blog de Rodrigo (http://www.ebrmx.com/) lo siguiente:
â??Tres organizaciones civiles de Tabasco, acreditadas como observadores electorales ante el IFE, presentaron ante la prensa local y nacional un documento y un video donde se involucra al gobierno de Venezuela en un supuesto operativo del PRD para desconocer una posible derrota electoralâ?.
Yéndonos a las fuentes que cita (http://www.milenio.com/villahermosa/milenio/nota.asp?id=66827) vemos que esta cobertura ha iniciado mucho antes, de lo que quizá, imaginábamos y además, claro esta; con lo que los mexicanos queremos, saber que esta sucediendo en el paÃs.
Algunas personas me han escrito preguntando â??¿Si estoy fuera de mi estado, no podré votar?â? y es que en un paÃs como México, la duda salta inmediatamente siendo un padrón electoral de 72 millones de personas, lamentablemente no los 72 millones de personas con posibilidad de votar, lo harán, pero si muchos de esos 72 millones, estarán de viaje o como dice el IFE, transito por otras localidades; eso imposibilita votar para congreso o gobernador, pero SI para Presidente.
Recordemos, serán según algunos analistas, las elecciones más cerradas de la historia en México, asà que es entendible la inquietud de mucha gente por querer votar en esta condición; para ellos les hago llegar esta información.
En la pagina del IFE (http://www.ife.org.mx) a mitad de pagina esta el banner que aquà pongo; para que lo identifiquen; ahà den clic y esta la posibilidad de encontrar no solo casillas especiales, sino la casilla que nos corresponde para votar en cualquier punto de la republica.
Al dar clic en casillas especiales, aparecerá la lista de estados de la Republica Mexicana, ahà den clic y sigan las instrucciones para que les despliegue la casilla que mas les acomoda para ir a votar.
ACLARACION: No habrá gran numero de boletas por cada una de estas casillas, asà que hay que llegar temprano para alcanzar a votar -
Mercedes Quesada Etxaide viuda de Fox (Madre del Presidente Vicente Fox)
Velación Por problemas de salud que se fueron agravado desde el derrame cerebral que tuvo hace 6 años, ayer en la noche fallece en su residencia en Guanajuato, la madre del señor Presidente Vicente Fox Quesada, quien, según el diario el Universal, llego minutos antes de que su madre falleciera.
Hoy con más calma, se llevaran acabo los funerales e incineración del cuerpo, allá, en Guanajuato
Descanse en paz. -
Breves económicas y Avisos XVII
Por única ocasión, tanto los avisos de los domingos asà como las breves económicas se quedan entre semana, SI, aunque ustedes no lo crea los adelantamos unos dÃas ya que el fin de semana con la jornada electoral estaremos sencillamente hasta el tope brindando todos los recursos y tiempo a la misma.
Por lo cual, comencemos.
Como desde hace tiempo lo he venido diciendo, esta columna de avisos es de todos y todos la hacemos, Zack a quien en persona no tengo el gusto de conocerlo pero es blogger de la primera generación del diario el Universal, me manda la información sobre una obra de teatro de nombre â??Noches de satÃn blancoâ?, la cual aborda las relaciones de pareja desde el lecho matrimonial, según sus propias palabras â??Pues ya se estrenó la obra de teatro â??Noches de SatÃn Blancoâ? y la verdad que gustó muchÃsimoâ? la invitación viene con todos los datos, cuestión que agradezco de sobre manera; la obra se encuentra en el FORO SHAKESPEARE (Zamora # 7 casi esq. con Veracruz, en la Condesa, Tels. 5553.4642 y 5553.5244, a 1 cuadra del Metro Chapultepec) y la obra es a las 8pm los dÃas miércoles, el boleto cuesta 190 pesos y, hay descuentos a estudiantes, personas de la tercera edad y maestros.
Gracias Zack por el tip, seguro me daré una vuelta.
El colegio de San Ildefonso nos invita a que visitemos ese ex seminario jesuita y veamos los Anguiano de Raúl Anguiano; merece muchÃsimo la pena de hacerlo, vayan a ver sus obras que aun esta vivo no suceda como muchos cuando se dio la lamentable noticia de que el maestro Juan Soriano que solo vieron sus obras pero ni idea tenÃan del artista.
Algo que les tomara no mas de unos minutos el próximo domingo es ir a votar, somos mas de 103 millones de Mexicanos y con posibilidades de votar cerca de los 72 millones; de los mismos rara vez vota siquiera el 50% de ellos, este domingo sea cual fuera nuestro candidato, según analistas parece que esta será la elección mas reñida de la historia polÃtica de México, asà que no hay excusa, vayan y voten.
Oigan, la Dra. Kleine tiene material educativo o libros para educación bilingüe para niño de primaria de 1, 2 y tercer grado de primaria, lo esta donando, quien guste dese una vuelta por su blog y sepa mas al respecto.
Y nada de decir que aviso con poco tiempo; desde ahorita voy anunciándoles que ya esta casi todo listo (si si si esta iniciando verano, ¿y?) para la temporada otoño-invierno de la OFUNAM (Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México); la OFUNAM es el conjunto sinfónico más antiguo en el panorama cultural de la Ciudad de México y en verdad constituye uno de los factores mas importantes del proyecto cultural de mayor trascendencia del paÃs: el de la Universidad Nacional Autónoma de México, lo que permite que se cumpla lo que se denomina UNIVERSALIDAD de una Universidad, ahorren, y compren sus boletos para dicha temporada o, su abono para toda la misma.
Vale mucho la pena y recuerden que es parte de la máxima casa de estudios.
Hasta aquà llegamos con las recomendaciones, pero pasamos a las Breves Económicas
El chisme financiero mas importante de esta semana fue la adquisición de Univisión Communications Inc. Por Saban Capital Group y un grupo de reconocidas firmas de inversiones alcanzaron un acuerdo para comprar en 36.25 dólares por acción en efectivo, esto significa mas o menos unos 13700 millones de dólares, llama la atención que Televisa fuera rechazada, cierto es que no habÃa hecho una oferta asÃ, pero a menos de que Saban Capital Group haga una buena oferta también para que Televisa no se separe del todo en cuanto a producción y préstamo de programas y artistas, no pareciera ser promisorio el futuro del mas importante canal hispano en la Unión Americana.
Otra adquisición que se hizo importante fue la de McAfee, Inc. lÃder en su segmento, que anunció el martes que ha adquirido Preventsys, Inc., autoridad lÃder en administración de riesgos de seguridad e informes automatizados de cumplimiento de normas de seguridad.
Ya se tiene la nueva de la reserva, ahora si, podemos imaginar que todo estará un poco mas tranquilo aunque no será asà del todo, efectivamente con el aviso del alza de las tasas de interés, el nuevo y aun no ratificado secretario designado del Tesoro Henry Paulson, se buscara que EU entre en un dinámico camino promoviendo la economÃa libre; curioso, elevando las tasas no se ve como, pero personalmente creo que Henry Paulson tiene muchÃsimas mas tablas que el director de la reserva federal, con mas de 32 años de banquero y trabajando en Wall Street.
Asà llegamos al final de este único post que engloba Breves Económicas y los Avisos del domingo; gracias y mañana los últimos arreglos para la cobertura del Domingo -
Delitos Electorales 3 (Final)
Hoy, los últimos 4 delitos electorales a pocos días de la jornada electoral.
9.- Que se induzca al electorado a votar a favor o en contra de un candidato o partido político o promuevan el abstencionismo.
10.-Que se haga campaña proselitista o se presione al electorado a votar por determinado partido político o candidato en el interior de una casilla o en la fila de votantes.
11.- Que se presione a subordinados para votar por candidato o partido político alguno o se brinde apoyo de parte de los subordinados en horario de trabajo.
12.- Que se destruya, altere o se haga uso indebido de documentos oficiales de índole electoral.
Estos son los más comunes, parecerán que se repiten; pero no, y es que en un sistema legal como el mexicano (positivista) hay que dejar todo escrito y claro ya que se presta a ambigüedad y pudiera no poderse ejercer acción legal correspondiente a tiempo.
Ya que lo saben amigos míos, atención y cuidado estas elecciones. -
La mayor cobertura ciudadana de las elecciones
Estamos a solo 2 días de las elecciones. En poco más de 48 horas los mexicanos decidiremos quienes tomarán las riendas del país durante los próximos seis años. Tenemos el derecho a votar puesto que lo ganamos a fuego, sangre y lagrimas; algunos opinan que también a abstenernos, pero personalmente creo que la abstención de votar, no es opción; así que al votar por alguno de los candidatos o a anular la papeleta, estaremos manteniendo la democracia, aunque muchos digan que se sigue construyendo o caminando a ella.
Es así que como tenemos derecho a elegir, también podemos vigilar.
Por esa razón, Enigmatario se ha unido un grupo de blogs, tanto políticos como personales, para crear una red de ciudadanos que escuchan, observan y comentan los pormenores de la elección del 2 de julio. Queremos conocer cómo se lleva a cabo el proceso, qué piensan los ciudadanos de esta contienda, qué sentimientos genera el ir a votar entre el electorado. Queremos ser parte de la experiencia ciudadana y reflejarla en este espacio.
De este modo, Enigmatario es uno de los miembros fundadores de Mirada Pública, un agregador de feeds que concentrará la información que los bloggers residentes en varios estados de la República Mexicana estaremos generando. Ya somos más de 32 ciudadanos que harán su propia cobertura en el DF, Monterrey, Guadalajara, Córdoba, Toluca, Tlaxcala, Oaxaca, Guanajuato, Mérida y Chetumal, entre otras ciudades. Ya estamos preparando nuestra propia cobertura y podrás ver las actualizaciones a todos esos blogs directamente desde Mirada Pública.
¿Cómo funcionará Mirada Pública?
1. Mirada Pública es un agregador de feeds, lo que significa que aparecerá el nombre del blog, la ciudad desde la que postea y las primeras líneas del artículo desde el que hace su cobertura. Desde la página podrás ver qué está escribiendo cada uno de éstos ciudadanos y entrar a su blog para conocer la cobertura completa.
2. Cada blog realizará la cobertura en un solo post, que se actualizará en orden cronológico inverso, es decir, las nuevas notas aparecerán al inicio del post. De esta forma podrá ser leído por el agregador de Mirada Pública y los lectores tendrán la posibilidad de leer las notas nuevas sin tener que avanzar en la página.
3. Algunos blogs, como La Choza Chueca, Enigmatario, Isopixel (y su filial Chilanga Banda) y Trespuntocero tendrán colaboradores especiales, los cuales enviarán sus comentarios vía correo electrónico o SMS y serán actualizados por los editores de dichos blogs.
Síguenos, será una jornada electoral muy provechosa que estaremos llevándote información y datos para que estés enterado, cualquier duda o deseo de participar en Enigmatario o en Mirada Pública, en los comentarios o mi correo personal, puedo asistirlos.