Ha llegado a México uno de los criminales que mas revuelo han creado y que menos la gente conoce, que mejor, no porque sea Yo de los que alaban la ignorancia de la gente pero mas de uno me ha mencionado que personas como el, si lo tuvieran frente a frente, lo matarÃan.
Jean Succar Kuri un hombre que pasa los 50 anos, de origen libanés, empresario, ha sido extraditado de EU a México, gracias a INTERPOL y la procuradurÃa general de la republica (institución federal).
Se le acusa de violación de menor, corrupción de menores, pornografÃa infantil, asociación delictuosa, etc. y hasta posible lavado de dinero, yo no cerrarÃa el caso, pondrÃa la leyenda legal â??y lo que resulteâ? para seguir investigándole hasta por la muerte de JFK, tipo mas deleznable.
Un monstruo asÃ, estarán de acuerdo que no mucha gente cree que no debe tener el beneficio de las leyes, pero al igual que Diego Santoy Riveroll, es ciudadano Mexicano, ser humano y con ello sujeto a derechos y obligaciones, asà que los jueces deberán juzgar con cabeza frÃa lo que se hace con un ser como ese, de antemano hasta 30 anos podrÃa pasar en la cárcel, pero este post no es para decirles el proceso legal, sino como ya en una ocasión escribÃ, mejor dicho describà las marranadas, autenticas porquerÃas de las cuales se están rodeando el proceso que es algo que debe preocuparnos puesto que eso nos señalara muchas cuestiones que podrÃamos mejorar.
Lidia Cacho Lo primero es que una persona como lo es este criminal, este en una cárcel municipal.
En cabeza de quien cabe, tener a alguien que las mismas autoridades norteamericanas situaron en una cárcel de mediana seguridad (para los amigos que nos leen fuera de México, una cárcel municipal es de baja, muy baja seguridad) puesto que su perfil psicológico demuestra que tiene la capacidad operativa, financiera y de carácter para evadir a las autoridades y escapar.
Ok, pero si eso les parece un poco ilógico, lo que en verdad me preocupa es que el ahora abogado defensor de este ser, es el ex director de averiguaciones previas de la procuradurÃa estatal de quintana roo: o sea, explico el que antes acusaba, ahora defiende, lo peor aun con todo es que la misma ley orgánica de servidores públicos en la procuradurÃa, señala que cualquiera que conozca de un caso no podrá trabajar en el caso en la contraparte, y aquà se esta dando sin lugar a dudas, lo entiendo, es una buena oportunidad de hacerse dinero ya que los salarios de un abogado en un caso como este serán mucho mayores que en algún puesto de la procuradurÃa, aun asà se es poco ético y un delito (claro, no grave pero delito).
El trafico de influencias parece que estará presente, una ultima observación; las autoridades fiscales no han podido ubicar la procedencia de los recursos de una cuenta de Kuri por 20 millones de dólares, siendo que solo tiene una tiendita de playeras alusivas a Cancún en el aeropuerto junto con un restaurantito, además, propiedades en México y EU por valor de 10 millones de dólares.
¿Lavado de dinero?
Succar No lo se, pero pensemos por un solo instante, cuando se pertenece a la mafia de pornografÃa infantil, los recursos y las influencias son muchas, recordemos a Kamel Nacif cuando hablaba con el Gobernador de Puebla (si, el gobernador) precioso) sobre favores recibidos, en México solamente se estima que hay cerca de 80 mil menores de edad que están en la explotación sexual, cuando videos pornográficos infantiles, según un conocido que tengo en la procuradurÃa, se venden dependiendo la calidad y duración desde 100 hasta 1500 dólares, etc. hay que investigar y llegar al fondo de todo esto por la paz y tranquilidad de nuestra infancia.
Por ultimo, vaya un reconocimiento de nueva cuenta para la periodista Lidia Cacho, que quienes escribimos, no olvidamos este caso y los medios donde la señalan y citan, entrevistan y mencionan, mantenemos viva (ya que sino se tuviera conciencia social de este caso como esta hoy en dÃa, quizá la misma Lidia Cacho (arriba) ya no estuviera entre nosotros) y que no desea tomar el asilo polÃtico que España le ofrece, su ideal de querer un México mejor, deberá inspirar a todos por igual ante casos como este y cualquier otra actitud, ya que es ser valiente ante la adversidad.
¿Sabia usted, amigo lector, lo anterior? Buen fin de semana
Blog
-
Llega a México pederasta, extraña llegada en un extraño caso
-
Destino, Marte
Cuando se dice, â??cuidado con los Chinosâ? es en serio, sino vean. Los planes de exploración espacial de China no sólo incluyen misiones a la Luna, sino también a Marte, informó ayer miércoles agencia Xinhua que citó a un funcionario de gobierno. ¿Desatara esto una nueva carrera espacial pero ahora entre EU y China?
-
TRIFE e impugnaciones, ¿hasta cuando?
Me han venido preguntando
¿Ya termino los problemas polÃticos de México?
Esto, por gente fuera del paÃs; los de aquà estamos al menos concientes de que el camino a la presidencia del hasta ahora, triunfador de las elecciones del 2 de julio, Felipe Calderón (aun no valida el TRIFE (que deberÃa ser propiamente TEPJF, pero se le conoce como TRIFE) las elecciones y esta revisando los recursos de impugnación presentados por los partidos polÃticos en diversas formas y lugares, para de que de ahà se acuerdo a su resolutoria se envié el resultado al Congreso de la Unión (propiamente Cámara de Diputados) y se declare un bando anunciando presidente Electo) esta caminando paso a paso.
Es lógico que en toda democracia se vivan discrepancias, se contrapunteen los puntos de vista y las posturas de bandos distintos, lo que no me parece lógico es el dividir el paÃs.
Lo digo por lo siguiente, desde la noche del 2 de julio cuando por segunda ocasión el Consejero Presidente Don Luis Carlos Ugalde apareció en la TV y asÃ, anunciarnos que los resultados no mostraban una tendencia clara y declarar asà un triunfador gracias al programa de conteo rápido, se irÃa poco a poco cotejando los resultados y se evitarÃa dar un triunfador de la justa hasta tener certeza.
Claro, muchos lo vieron bajo la cosmovisión clásica del Mexicano, que se apoya en el dicho popular â??piensa mal y acertarasâ? asà que se creyó desde un inicio que habÃa gato encerrado y se estaba haciendo tiempo para contrarrestar al candidato ganador de la izquierda.
Octavio Paz en su â??Laberinto de la soledadâ? menciona en mas de una ocasión que este pensamiento es el que precisamente nos detiene en la conformación de una nación saludable desde la idiosincrasia de su gente; vamos, yo lo pongo mas claro y en números, nuestro proceso electoral costo cerca de 1300 millones de dólares (mas que en muchÃsimos paÃses del Mundo) ya que tantos candados se ponen puesto que no nos tenemos confianza ni en nosotros mismos, que para tener tranquilidad, pagamos de nuestros bolsillos esa inmadurez social que mostramos como pueblo.
¿Duro?, si, pero es la verdad.
Ahora, aun con todo esto, el candidato de la coalición â??Por el bien de todosâ?, Andrés Manuel López Obrador ha estado descalificado autoridades, cifras, resultados, procesos, etc. aun a sus propios miembros de partido, ya que es curioso, cuando se ha mostrado â??supuestasâ? irregularidades en alguna casilla, el IFE le comenzó a responder que era lo que realmente sucedÃa y, mostrando que hasta los observadores de su partido, habÃan firmado de conformidad las actas finales del ejercicio electoral en dicho lugar, asà que comenzó a decir que a los observadores habÃan sido comprados.
Era lógico que, mas de uno se pusiera nervioso, digo, hay gente que se preocupa realmente de lo que pueda hacer esta persona (Andrés si lo tuteamos o el Sr. López para evitar la repetición hasta el vomito de su nombre completo, digo, Yo al menos en lo personal ya me canse de este personaje que desde hace casi 6 años, comenzó su carrera a la Presidencia y sus constantes y denodados esfuerzos para decir las cosas y actuar diferente) que tiene poder de convocatoria aunque sepa sencillamente que las cosas están perdidas.
Y porque lo digo, es claro, la mayorÃa de la gente que le apoya se ha ido permitiendo el creer en su discurso sobre que todo en lo que a el respecta, es un complot a su persona.
Es por ello mismo que se reúne cada equis tiempo en la plancha del Zócalo a una â??asamblea informativaâ?, la vez pasada fue mas de 1 millón de personas según información de su ex colaborador de la Secretaria de Seguridad Publica, y se dio el lujo de decir â??que era la manifestación mas numerosa del DF en todos los tiemposâ?, lastima, ya que antes el mismo organismo habÃa hablado de 100 mil personas mas en el cierre de campaña, y cuando fue la marcha por la paz (en contra de la delincuencia) se calculo millón y medio aunque oficialmente no fue ni medio millón de gente en las calles, etc.
A donde va, no se; lo que si se es que aun no vemos el fin de esto y, que en un futuro post, les daré mi personal punto de vista sobre que fue lo que fallo en la campaña de Andrés Manuel López Obrador y que, hablado con un perredista, coincide en ello, en vÃa de mientras, ¿Qué opinan? -
eñores, hace un año (bueno, faltan unos días para ello)
Señores, hace un año (bueno, faltan unos dÃas para ello) escribà sobre que se necesita creer en el mundo y con ello, cambiarlo, hoy me llego la mención de que faltan horas para que veamos si algo tan sencillo como un â??saltoâ? (si un salto de u silla o cama, como gusten) pudiera cambiar el mundo. Me dijeron algunos (en especial la bella Dra. Kleine que les recordara el dÃa, bueno estamos a unas horas, asà que todos a saltar y quien guste mas información, aquà esta la liga en mi blog y del proyecto JUMP, no hay fecha que no se cumpla y esta ha llegado, pasen la voz.
-
Adiós a Chirac, ¿Villepin o Sarkosy?, relevo en Francia
Hace no tanto escribà sobre como los galos están recordando aquellos tiempos en que los dirigentes eran de otra estirpe, como por ejemplo, milicianos o gente común y corriente cuyo pensamiento llevara el sentir del pueblo.
Lo entiendo, contra lo que muchos pudieran imaginar, el general jefe de la resistencia francesa en la segunda guerra mundial, Charles de Gaulle no es el favorito aun hoy en dÃa, sino Francois Mitterrand.
¿A dónde voy?
DÃa de la Bastilla A que la nostalgia esta por regresar, seamos honestos, la V republica esta viendo los últimos dÃas al frente del poder ejecutivo al reelecto Jacques Chirac, y lo peor o mejor, como se desee ver, es que el mismo lo sabe, su cara lo decÃa todo en el pasado desfile que conmemora el dÃa de la bastilla, el pasado 14 de julio.
La toma de la bastilla significa una de las 3 mas importantes fechas que hay en la cultura gala, de hecho, se hacen diversos actos conmemorativos en todo el territorio francés, para asà no olvidar el momento en que se inicio la revolución francesa, revolución, qué palabra, ¿cierto?, ya que hace no tanto le preguntaron a un pensador francés â??su opiniónâ? sobre lo que la revolución habÃa dejado, y dijo, con motivo al aniversario, que habÃa aun pasado muy poco tiempo para ver resultados y tener certibilidad en una opinión.
Dios, México va para su primer aniversario como naciente nación de una revolución.
En fin, sigamos.
Durante el tiempo en que Mitterrand estuvo al frente de la V Republica se paso de la Europa Unida a la Unión Europea, quien no recuerda por ejemplo la reunión de jefes de estado o ministros de relaciones exteriores que se llevo acabo en Maastricht mostrando que las relaciones entre estados europeos era enriquecedora en el Mundo, pero comenzando a tener historias entrelazadas los mismos estados, seria una unión aun mas enriquecedora para todos, comenzando por los mismos europeos.
Los números de Chirac no son muy halagadores en su paso, Chirac, no ha podido subir del 27% de integración laboral de los inmigrantes, el Ãndice de confianza y certibilidad en las instituciones, decayó, paso del 49% en tiempos de Mitterrand a un delicado 27% actualmente, etc.
Francia necesitara un nuevo jefe de estado, de hecho Chirac llego puesto que un ultraderechista se coló a la segunda ronda de votaciones hace unos años, ¿no le recuerdan?, Jean Marie Le Pen.
Sino hubiera sido por el (Le Pen) quizá Chirac no hubiera tenido este mandato, pero es que el resurgimiento del nacionalismo discursivo de Le Pen hizo ver a los franceses que se están necesitando acciones enérgicas para que todos, legales o ilegales, estudiados o no, sin importar raza (dio, que bello el antiguo continente en estos menesteres) o credo, pero todo enmarcado en el respeto a los demás y creencias asà como a la ley, tengan un modus vivendi que de eso, modo de vivir.
Ah pero, ¿qué paso con el contrato del primer empleo?, digo, aquà mismo también lo vimos, se tuvo que echar para atrás para que los disturbios en Francia no se extendieran mas y dejaran ya las calles se estar tomadas en las noches por los franceses hijos de inmigrantes marginados; Francia de nueva cuenta aprendió de sus propias acciones.
Hay dos auténticos candidatos con posibilidades de tener una buena candidatura y oportunidades de ganar la presidencia en Francia, ustedes mismos amigos mÃos, dÃganme a quien le van, Dominique de Villepin y Nicolás Sarkosy, enfrentados en más de una ocasión al interior de sus propios trabajos, en su forma de ser y además, en formas de ver el futuro de Francia.
Claro, en Francia a diferencia de México, si uno gana y el otro no, no se va a realizar mÃtines y movilizaciones para deslegitimar a los procesos y autoridades electorales, de todos modos ambas formas son expresiones de la democracia.
Dejemos llegue el momento, pero comiencen a conocer estos nombres, Dominique de Villepin asà como Nicolás Sarkosy, alguno de los dos vaticino será presidente de la V republica y para mis apreciables lectores de procedencia gala o, que me leen en Francia, felicidades por el dÃa de la bastilla -
Con todo lo que en medio oriente esta aconteciendo
Con todo lo que en medio oriente esta aconteciendo, México ya puso desde el viernes pasado un teléfono para los compatriotas que por allá están; favor de aproximarse al consulado en Beirut, cerca de 2400 Mexicanos están por allá de los cuales, 280 están por ser evacuados por petición propia, si desean mas información en la pagina de la SRE (Secretaria de Relaciones Exteriores) esta lo que se necesita
-
G8 y San Petersburgo, ¿probable G13?
Alguien me comento ayer mismo, que esto del G8 no lo entendÃa, Yo mismo con el trato que llevo con el, le pregunte un sincero â??¿Qué no entiende?â? y su respuesta me dejo anonadado.
Todo.
Asà que me quede pensando, â??cuantos como el habráâ? en el mundo que escuchan que el G8 decidió esto o aquello, agenda a medio oriente o en el plano del terrorismo no cederÃan, mas cuando se menciono en la reunión la posible expansión en el futuro y la inclusión de México.
Asà que, un poco de información de ellos esta vez.
Se denomina G-8 al grupo formado por los siguientes paÃses: Estados Unidos, Rusia, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, Italia y Canadá.
Pero los orÃgenes del G8 se establecen en marzo de 1973, cuando, a petición del Secretario de Tesoro estadounidense, George Shultz, se reunieron los ministros de finanzas de Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia y el Reino Unido.
G8 Aquà vemos que aun Rusia no jugaba, ¿cierto?, estábamos en los tiempos de la guerra frÃa, además claro esta, de que faltaban Italia y Canadá, era un G5 pero muy poderoso, mas rápidamente muto, en el foro de 1975, en Rambouillet, se produjo la entrada de Italia y, dos años más tarde, en 1977, en la cumbre de San Juan, Puerto Rico, se unió a ellos Canadá.
Ya estamos hablando de hasta hace muy poco, el conocido G7, desde 1995 era el G7 + Rusia y no fue sino hasta el 98 en que la integración de Rusia, dejando atrás polÃticas de la era Socialista, se lleva de manera fáctica, pero aun falta tanto en el escenario del G8 por parte de los rusos, que aun siguen siendo solo observadores.
Es curioso, pero primero se reúnen los ministros de relaciones exteriores, protocolo etc. y luego vienen los del tesoro y desde hace menos de un lustro, energÃa; para que lleguen los presidentes o mandatarios al final y hagan firma de acuerdos y estrategias y asÃ, una declaración conjunta y esperanzas hasta el próximo año, ya que, se reúnen cada año.
La finalidad de estas reuniones es analizar el estado de la polÃtica y la economÃa internacional e intentar aunar posiciones respecto a las decisiones que se toman en torno al sistema económico y polÃtico mundial.
Con esto, la pasada reunión del G8 en San Petersburgo, Rusia, tuvo dos lineamientos muy especiales para tener en consideración.
1.- La situación de medio oriente. (Si desean ver un post de hace unos dÃas, dar clic aquÃ) Es curioso pero luego de largas horas de negociación el G8 se pronuncio por la inmediata devolución de los secuestrados y el cese de hostilidades entre Israel y Hezbola. ¿Por qué la larga deliberación?, EU no deseaba de insistir que Israel tiene el derecho de defenderse de los terroristas pero Chirac decÃa que el ataque a LÃbano sencillamente era atroz.
Gas ruso2.- El gas ruso y los recursos que Rusia esta teniendo en la mesa asà como las intenciones de llamar a empresarios del mundo a su territorio, como lo mencionan acertadamente el ex CEO de GE (Jack Welch) y su esposa que fue editora del Harvard Business Review hacen que el mundo vea como Vladimir Putin, este ex agente de la KGB y licenciado en Derecho envestido en la figura presidencial, este por tomar al mundo por asalto.
Si, de acuerdo a diversos informes que circulan actualmente en medio especializados, el petróleo y gas ruso esta por crecer en su exportación un buen porcentaje, asà como también son de las pocas naciones que su consumo interno esta satisfecho, las regulaciones para abrir empresas están por revolucionarse, si bien es cierto China e India están por delante, Rusia tiene mas infraestructura que estas naciones con menos del 10% de la población de cualquiera de estas naciones.
G8 + Fox Pero aquà no termina todo, Rusia le esta vendiendo gas a México, junto con Gran Bretaña y quizá Francia, podrÃan apoyar fuertemente su candidatura al G8 en los planes de expansión que se tienen aunque no son serios del todo.
Si, el G8 parece que mutara de nuevo y ahora será el G13.
No es a corto plazo, de hecho dice la Secretaria de Relaciones Exteriores que no hay â??nada claroâ? mas que una declaración de Anthony Blair, primer ministro de Gran Bretaña en incluir próximamente a México en este selecto grupo de naciones, pero se sabe que es una propuesta seria la invitación quizá en el próximo Gobierno y, lustro.
No esta mal, nada mal, será cuestión de que en el momento en que diga México â??le interesaâ?, nos sentemos los analistas a hacer números y proyecciones, pero si les aseguro que no hay tanto que pensar, sin duda alguna es entrar a un segmento de primer mundo, donde nuestro sentir, pensar y actuar, deben ser uno mismo por lo que ahà se habla y analiza.
Ahora, ya que asà como se los explique, se lo dije a mi conocido y cree que nada será fácil, ¿ustedes que opinan? -
El día de ayer según la SSP se logro un millón cien mil en una marcha de apoyo a López Obrador
El dÃa de ayer según la SSP se logro un millón cien mil en una marcha de apoyo a López Obrador; según dicen â??es la movilización más grande hecha en la Ciudad de Méxicoâ?, HIPOCRITAS, era lógico que no le pegaran a su ex jefe, meses antes en una movilización también a favor de López Obrador se estimaron 100 mil asistentes mas que en esta, je; como ni siquiera saben de historia nuestras autoridades, olvidan lo que han dicho siquiera semanas antes
-
PEMEX, nuevos yacimientos y más recursos para la paraestatal
Mucho se habla de que el petróleo esta por acabarse, e absolutamente cierto.
Dinero La volatilidad de los mercados de crudo en el Mundo no se debe solo a que los yacimientos están diezmándose a la velocidad de unos 25 millones de barriles diarios, parece mucho o poco, pero es la velocidad de extracción de paÃses de la OPEP mas, los que no pertenecen a dicho grupo, como México.
México, como ya lo he dicho, es un paÃs productor, pero sus reservas en los casos mas conservadores no duran mas de 5 años, en los ejemplos optimistas quizás 10, con el ultimo aviso del Presidente Vicente Fox el pasado mes de Marzo a la revista Dow Jones Newswires, con un estimado superior a Cantarell (principal complejo petrolero en México) pero a una profundidad mayor, lo que provoca que su calidad no sea tan buena (de por si el crudo Mexicano no es conocido a nivel mundial como el mejor) asà como incremento de precio de extracción y baja en la sutilidades por barril, parece tenemos crudo por unos 10 años mas a los estimados, pasamos entre 15 y 20 años a la velocidad de extracción de hoy en dÃa (2.1 millones de barriles al dÃa).
Los excedentes petroleros los hemos visto en el paÃs, un poco de ellos se han ido a los gastos mismos de PEMEX (2 cts. de cada peso vendido), un mucho (78 cts. de cada peso) va al erario del paÃs donde se hace un presupuesto de egresos y el resto pago de deuda, repartición entre estados del paÃs, ahorro interno, etc.
Si, a PEMEX le ha tocado la menor y peor parte, ya que con esos centavos le toca no solo pagar impuestos y dar empleo a mas de 325 mil empleados, convirtiéndola en la tercera petrolera mas grande del mundo asà como la primera empresa de México (curiosamente, ya superada por la empresa que significa la exportación de mano de obra barata al vecino del norte, de manera ilegal que en remezas según leÃa hace un par de semanas este año se calcula tendremos ingresos al paÃs neto de unos 22 mil millones de dólares), pero que enfrenta duros y difÃciles retos.
El pasado martes leà con muchÃsimo agrado, que un grupo de legisladores esta planeando presentar ante el congreso de la unión la posibilidad de que PEMEX sea quien en su beneficio y beneficio de México, sea quien se quede con la mayorÃa de los excedentes del petróleo.
Esto, darÃa la posibilidad a PEMEX (de concretarse, ¿verdad? Ya que aunque no habrá fracción partidista en México que lidere el congreso al haber solo minorÃas, la lucha de egos han hecho que México descienda del 9Ã?° puesto a nivel internacional al 14 y sigamos bajando de acuerdo a la tabla de crecimiento económico proyectada por la OCDE para el 2006) de administrar y utilizar cerca de 6 mil o 7 mil millones de dólares al menos por uno o dos años mas que parece durar estos problemas, sino es que EU y Mr. Bush deciden otra aventura en oriente medio con Irán o quizás, alguna nación que tenga de huésped distinguido a Osama Bin Laden; quizás el conflicto de misiles que esta congelado a nivel diplomático con Corea del Norte o que se yo, lo cierto es que los conflictos armados crean inestabilidad y con ello desconfianza y con ello volatilidad en los mercados entre ellos, el del petróleo.
Cantarell Asà que eso darÃa la posibilidad de que se reformaran ciertos criterios de investigación, búsqueda de nuevos yacimientos, quizás alianzas estratégicas con la Iniciativa privada en busca de que arranquen proyectos de refinerÃa y dejar de comprar gasolinas que son productos acabados a tan altos costos a EU, etc.
Ustedes sabÃan que, ¿cerca de 3500 millones de dólares compramos al año en gasolinas a EU?, ¿Qué un proyecto como el Fénix fue detenido por oscuros intereses en no dejar de hacer estas compras?, ¿en que México deberÃa tener no una, sino dos plantas mÃnimo de este tipo?, ¿en que somos de los pocos paÃses que quema por falta de infraestructura el gas en un 90% y eso contamina mucho el ambiente?
Patético, pero cierto.
Ahora entenderán porque me paree excelente esta idea de darle a PEMEX al menos un rato, el manejo de los excedentes petroleros, solo EXCEDENTES, no quitarle al Gobierno Federal la recaudación fiscal de PEMEX ya que desbalanceamos todo el presupuesto y para que quieren, ni lo imaginen, la cuestión es ayudar mas no destruir lo que hasta le momento, mal que bien, pero va funcionando.
¿Cierto? -
Avisos XIX
Llega el domingo y en esta ocasión, más que recomendaciones, van unos sencillos, avisos parroquiales.
Nuestro amigo Net Walker nos hace llegar la información desde uno de sus blogs (Foto Digital México) que esta arrancando un concurso (para ver más info. AquÃ) donde regalara 4 cuentas Pro de Flirck, asà que no duden en participar y visitarle.
Usualmente no recomiendo blogs, puesto que la diversidad es mucha y, seamos honestos la blogosfera es demasiado cambiante, pero no por ello me detendré en esta ocasión.
El Dr. Sigfrido Von Frankenstein (que tengo el honor de conocer en persona) además de escribir en su personalidad NO blogger para la revista Quo aquà en México, ahora se aventura (influenciado maquiavélicamente por Net Walker e Ileana que también son bloggers) a lanzar â??El dedo de Galileoâ?, no diré más que es un placer esté por aquà el buen Dr. Sigfrido con sus escritos.
Seguimos, buscando un logo, ¿quieres concursar?, es sencillo, diseña un logo para este lugar que lo hacemos Tu y Yo cada post que se publica, no es difÃcil, sencillamente date cuenta cual es el mudo de este blog y, saca tu diseño.
Y ya estamos en vacaciones para los niños, claro, los padres no tienen tales vacaciones y por lo cual, la oferta cultural de la ciudad de México es muy basta para los mas pequeños del hogar, personalmente diré que el MUNAL tiene talleres y un ´<rea especial para niños, ya abierta desde el pasado 10 de julio, para que los niños estén entretenidos y aprendiendo del arte en dicho espacio.
El próximo 22 inicia la fiesta de la Magdalena, en la colonia Magdalena Contreras, dense una vuelta para que sea asà el rescate de nuestras tradiciones.
Y quiero, agradecer (lo hice el viernes en un minipost, ahora dedicar mas en forma esto) a Emilio Saldaña del SIP (Sistema de Internet de la Presidencia) el que nos haya invitado el pasado Miércoles a su programa Software libre a los fundadores de Mirada Publica (http://elecciones2006.miradapublica.com) (Ricardo Cortizo, asà como León Felipe Sánchez, Claxon y un servidor) para explicar lo que es y será Mirada Publica.
Si, seguiste el 2 de julio la cobertura vÃa Mirada Publica o, este blog, escucha el podcast (dando click aquÃ) y déjanos tu comentario.
Que tengan buen domingo.