Blog

  • Próximo cambio de poder, Fox – Calderón ¿comenzamos una serie?

    Mucho se habla de la próxima transición, ¿pero hay razón para meditarla tanto?
    Síganme.
    Cierto es que este sexenio se ha caracterizado por la falta de liderazgo de parte del jefe del ejecutivo (Presidente Vicente Fox) en cuestiones que quizás, han retrasado o complicado la vida en el país.
    Por ejemplo, la nulidad de sentarse a dialogar con el congreso, hizo no posible salieran las reformas estructurales que tanto necesita el país, seamos honestos, México requiere un nuevo régimen fiscal, ya que la tasa de contribuyente cada día esta mas a la baja en un país que cada día tiene mas personas.
    Fox-Calderón Esto tiene al estado no muy bien, ya que los prepuestos se rigen en la proyección de la capacidad de recaudación que puede tener el mismo estado, lo que le ha venido salvando es el auge que ha venido teniendo EU con la militarización de su economía, pero esto fuera de ser una autentica burbuja que esta por comenzar a desinflarse y lo podemos ver en índices de pago en el déficit que tiene el vecino país del norte, lo vemos también reflejado en los avisos que da la reserva federal (banco central Estadounidense) en materia de subir la tasa de interés para aquel país.
    Claro, esto no solo afecta a México, sino al mundo entero ya que es prueba irrefutable de que Estados Unidos esta al borde de una parálisis económica, no llegara, pero los costos que se tienen que pagar en mención para no arribe dicho estancamiento monetario, es lo que afecta al mundo.
    Así que México requería y sigue requiriendo una política fiscal donde se permita al Estado tener más recursos para seguir siquiera operando con los índices actuales de â??eficaciaâ?.
    Que me dicen de que reforma energética, laboral, del Seguro Social y demás, sencillamente son reformas estructurales que junto con la de Estado y el apartado electoral, requieren modernizar nuestras instituciones para que el pensamiento antiguo sobre que â??necesitamos nuevasâ? instituciones, caiga en desuso, vamos, si siempre vamos a terminar para reconstruir, estaremos trabajando el doble, se necesitan dinamizar y re estructurar para que el costo no sea tan alto.
    Pero no solo vimos ahí el vacío que nuestro Presidente que se auto denomina â??del cambioâ?, dejo sin su actuar, sino también lo vimos en el tema migratorio; de acuerdo estoy que desde el 11 de septiembre, la agenda prioritaria de Washington se centro en seguridad y la guerra al terrorismo.
    Pero jamás debió dejarse de tener el dedo en la propuesta de una reforma migratoria, aunque eso nos costara ciertas concesiones, que vamos, no serian ni siquiera muy invasivas, se esta solicitando mejor control de la frontera y con el miedo de los norteamericanos al terrorismo, podríamos habernos ganado su apoyo en esta materia si pusiéramos mas atención a nuestros propios problemas, dejando de producir mano de obra barata para que emigre a dicho país, combatiendo el narcotráfico que es hoy en día prioridad en materia de seguridad, cuestión que vemos con los combates entre carteles de narcotraficantes en Michoacán, Nuevo Laredo y Acapulco, por citar rápidamente algunos puntos en donde el narcotráfico ha venido haciendo presencia nunca como antes.
    La â??enchiladaâ? si completa o parcial, debía existir ya que eso habla de una preocupación lógica y real de lo que es el sentir de México por sus conacionales en el extranjero.
    Que me dicen de los problemas electorales y pos electorales, entiendo que un autentico demócrata pueda soportar la critica que enaltece la libertad de expresión, derecho primigenio del Hombre (raza, no sexo); pero se extralimito esa libertad de expresión con el combate y golpeteo de la oposición derrotada en los comicios a las instituciones electorales poniendo a México en una situación jamás vista y que sin duda alguna, puso a mas de uno temeroso.
    Cierto que las instituciones electorales tenían todo en la mano para ejercer bien su trabajo, pero no habría estado de mas el asistirles desde todos los frentes del Gobierno federal, los poderes de la Unión debieron haber mandado no solo uno, sino varios exhortos a las mismas instituciones electorales para que hoy mas que nunca, mostraran la transparencia que algunos han puesto en entredicho contraviniendo los deseos de la mayoría que voto en México el pasado 2 de julio.
    Aquí, si vimos el respeto a los tiempos e instituciones electorales, pero no antes en el proceso electoral (de campañas) que vivió México antes del 2 de Julio de nuestro Presidente el cual hasta el tercer exhorto de parte de nuestro instituto Federal Electoral, hizo caso y dejo de pronunciarse en cuanto a lo NO voto por el candidato que iba delante de las encuestas.
    Seamos aun más honestos, no es que haya ganado Felipe Calderón a través de un fraude, sino que si existieron irregularidades pero no afectaron a tal grado, la elección, y aun con ellas, no se gano por mucho, solo poco más de 200 mil votos fueron la diferencia.
    Y por ultimo, aunque hay muchísima mas tela de donde cortar, la política exterior aquí no me dejaran mentir los Licenciados en Relaciones Exteriores y amigos extranjeros que leen esta bitácora; la política exterior no fue llevaba con autentica valía en materia de lo que pensamos y hacemos los Mexicanos.
    Entiendo que la política de hace décadas en cuanto a ser respetuoso de los otros países, siempre nos dio reconocimiento, pero va siendo hora de que si México desea entrar en grande con las demás naciones de primer mundo a tomar parte de las responsabilidades de una forma pro activa, se necesita pronunciar a favor y en contra de situaciones que existen en el Mundo.
    ONU ¿Olvidamos acaso que cuando México presidio el consejo de seguridad de naciones unidas, eran tiempos de la inminente invasión a Irak y se nos enviaron emisarios para que recapacitáramos nuestro voto?
    Fue ahí si, cuando el presidente recibió pleno apoyo de todas las fuerzas políticas del país y todos los niveles del gobierno para que el â??noâ? a una resolución que implicaba el ataque preventivo a dicho país, se realizara pero no se debió al liderazgo de nuestro Presidente sino a que la unión que hizo la población, fue evidente y con ello, se dicto dicho lineamiento.
    No hablo de que atacar a Irak hubiera sido benéfico y muestra de una política exterior mas participativa, no; pero si hablo de que va siendo hora de que pensemos que tipo de país queremos, el señalar los problemas de otros (Cuba y las violaciones a los derechos humanos en la isla) debe ser ya parte de nuestra madurez como país, pero sin menoscabos de opinión (si criticamos a Cuba, también a EU por sus violaciones a los derechos humanos en cárceles clandestinas), confrontaciones (la presidencia de la OEA que combatimos con Chile aliado estratégico de México en el cono sur) y miedo al declararnos a favor o en contra de cualquier resolución en el Mundo.
    Quisiera extenderme mas, pero el problema de inseguridad ya brevemente tocado arriba así como el problema de vació de gobierno en Oaxaca y demás bemoles es sin duda materia de este mismo post, pero lo conocemos todos.
    México requiere, urgentemente liderazgo que se vea comprometido con el país, ciudadanos que habitan y son gobernados así como apoyos de entendimiento que usan puentes de comunicación que nacen en las propuestas de gobierno abiertas al debate público.
    ¿Cierto?

  • Reforma al poder Judicial, Libro Blanco, SCJN

    Si bien nuestras leyes han sido creadas desde tiempos inmemorables, con el único fin de regular las relaciones entre personas, instituciones, personas con instituciones, etc. y esto, ha servido para tener un conjunto de reglas claras para saber los derechos que tenemos y obligaciones que contraemos, su genialidad radica en su espíritu mismo; no distinguir a propios y extraños, sino ser generales.
    SCJN Claro, son leyes hechas por personas que tienen muy en claro para que servirán o que lo que están haciendo obedece a la necesidad que la sociedad les demanda, por ejemplo, regular en materia comercio electrónico, cuestión que hace un par de décadas ni siquiera era algo que estuviera contemplado.
    Quienes hacen este trabajo, son los congresistas.
    Ellos deben ver los proyectos de ley que pueden emanar desde su seno o, por iniciativa del titular del ejecutivo, ahora se pretende una reforma en donde el mismo poder judicial, sea promotor de leyes en el país.
    Pero ojo, no solo eso, sino que también se de tramite expedito a cuestiones que podrían tardar años hoy mismo en cuestiones tan sencillas como lo es el amparo a una multa impuesta por cualquier razón entendible, la oralidad de los juicios y criterios modernos para determinar sanciones, llenando vacíos legales que existen en cualquier ley en el Mundo.
    Esta reforma esta siendo presentada por el Presidente de la suprema corte de justicia de la nación, el Ministro Mariano Azuela; pero no se puede presentar y ya, vótese y quizá, apruébese.
    El poder judicial de la unión no tiene esa facultad, así que a través de congresistas (diputados y senadores) la reforma que llevo 3 años realizar y contiene mas de 11 mil recomendaciones directas a legisladores para que se estudien cambios en la estructura del poder judicial en el país, por parte de ministros de la suprema corte así como magistrados regionales, es denominado â??Libro Blanco de la Justiciaâ?.
    Creo Yo, lo mas rescatable de esta reforma es buscar la independencia absoluta de parte de las cortes, contando con un presupuesto inamovible, ya que cada año es un duro estira y afloja con el presidente y después, al estudiar los diputados el presupuesto de egresos del gobierno, el que no le recorten dinero al poder judicial de la nación, llevándolos a la estreches presupuestaria en muchas cuestiones.
    De igual manera; otra muy interesante cuestión es el ver que el amparo sentaría jurisprudencia conforme se vaya presentando al defender derechos humanos, puesto que de manera curiosa, existe aquí un vació al compararles con las garantías individuales; similares son, si, pero no son lo mismo en nuestro sistema legal.
    SCJN2 Así, cuando se necesite ver de manera rápida una cuestión en la cual se vulnere un derecho primigenio, pueda llamarse dicha jurisprudencia y se tenga un criterio formal aprovechable para los demás jueces y abogados en el país, sin entrar en una componenda legal que podría ser además de costosa, larga en tiempo para detrimento del presunto inculpado, de esta misma forma, si se creara la jurisprudencia, en estos menesteres, veríamos que la protección seria general, puesto que hoy en día el recurso de amparo protege solo a quien le promueve.
    Esto es, por ultimo, una razón más que debe tener muy en cuenta nuestro próximo congreso y presidente de México, ya que en palabras del mismo Presidente de la SCJN, las â??aspirinitasâ? no son suficientes, se necesita una reforma integral que den cumplimiento cabal al artículo 17 de la constitución política de los estados unidos mexicanos

  • Afganistán, el regreso del Talibán y Occidente no muy bien preparado

    Alguna vez leí que la fortaleza que tienen los afganos, era comparable con la valentía de los fenicios de otra época.
    Estoy comenzando a creerlo, luego de luchar contra los Rusos durante una larga guerra donde fueron apoyados por occidente y luego, dejados a su suerte, los que ahí se quedaron y lograron por fin, no ceder al acoso soviético haciendo que Mijail Gorvachev por fin declarara en los 80s que saldrían las tropas rojas de ese país, son los que comenzaron a orquestar el gobierno que le sucedería.
    Lógico, el botín de guerra fue interesante.
    Luego, las instituciones fueron tomadas estratégicamente por autoridades no civiles, sino religiosas; convirtiendo al país afgano, en una republica islámica.
    Lógico era que existieran voces disidentes que buscaban el que se hicieran las cosas no tan apegadas a la ley coránica, que prohíbe desde alcohol como TV satelital.
    Talibán No es que el Corán diga eso expresamente, no me mal entiendan, sino que los Mullas (que son altos jerarcas musulmanes) dicen que eso y otras cosas mas son las encargadas de ir corrompiendo al hombre llevándolo al camino del gran Satán el Satán que conocemos de cuernos y cuerpo rojo, es el Satán de las escrituras, pero desde que el Ayatolá Jomeini llamo a EU el gran Satán, se transformo esa concepción en el mundo islámico.
    Luego entonces, la TV por satélite y el alcohol llevan a los valores del gran Satán, por esa forma tan â??desenfrenadaâ? de vivir.
    Sigamos.
    Dentro de las voces disidentes que tenían el poder como para resistir los embates de gente dogmática e instituciones, por estar dentro de una misma institución y ser aclamado en ciertas partes y regiones como héroe de guerra, fue el comandante Massud, que era cercano a la vida occidental y un declarado aliado de los países como Francia, EU y Gran Bretaña puesto que sabia que su tecnología y ciencia podrían asistir al país para ir mejorando el status de vida de todos por igual.
    La inteligencia de algunos es la ignorancia de otros, el comandante Massud fue asesinado el 9 de septiembre de 2001, si, dos días antes de los atentados en el WTC; ¿por qué? Porque los Talibán (Tali es singular ya decir Talibán es plural) sabían perfectamente que occidente no podía contar con aliados en el territorio que acabarían atacando, de facto.
    La historia la conocemos, EU lidero una fuerza internacional contra el gobierno Tali en Afganistán y combatió a los Talibán, hasta que instauro nuevo régimen e instituciones, pero aunque ustedes no lo crean la guerra sigue hoy en día, de hecho, ya no son pocos los combatientes a los que fueron reducidos en un instante, sino cada vez mas se han ido sumando a la causa de los hermanos que están buscando expulsar a los infieles de su tierra (mismo discurso que en los 80s tuvieron contra los soviéticos), de hecho se han sumado Mujaidines de otras latitudes que han llegado a Afganistán para sumarse en las tropas contra el contingente internacional.
    Esto ha venido fortaleciendo acciones militares de guerrilla de los Talibán, con armas pequeñas o cortas ante lo que ha sido desde un inicio una deficiente campaña que se construyo más con las viseras y necesidades políticas que con inteligencia militar y cerebral de parte de EU.
    Marine Como esto se ha visto, de nueva cuenta el gobierno â??autónomoâ? de Afganistán ha solicitado la asistencia de los aliados (OTAN) para detener el avance de una guerrilla cada vez mejor instrumentada donde aviones misiles y tanques poco han ido haciendo para diezmarla, la guerrilla en territorio afgano es muy fuerte, que se lo pregunten al ejercito rojo que durante años estuvo combatiéndolo en las montañas y desierto, cañones y cavernas, donde se dice anda Bin Laden.
    La situación es tal que durante 4 años no había habido un atentado explosivo en Kabul y el pasado 8 de septiembre un convoy militar estadounidense fue atacado dejando al menos 16 muertos, obligando bajo la tónica de ataque contra ataque, que las fuerzas de la OTAN en el país iniciaran una sangrienta campaña el 9 de septiembre; jamás imaginaron que los Talibán atacaran de nuevo y dejaran acéfalo el gobierno de Paktia, provincia de Afganistán.
    Hakim Taniwal, gobernador de la provincia de Paktia murió junto con un guardaespaldas y chofer en un atentado suicida cometido por un Tali en la ciudad de Gardez, capital de dicha provincia.
    Sino se tiene cuidado, el poder de los Talibán, resurgirán y harán un trago amargo para la zona, no solo para erigirse como detentores del poder, sino como héroes en la lucha contra EU imagínenlo solo un momento; ¿ya?, nada fácil de hacer y menos cuando los que tienen todo que perder, son los aliados de occidente, ¿cierto?

  • Avisos XXVII

    Después de dos fines de semana que sencillamente era difícil por la información o por el merecido descanso que tome, el publicar esta sección, regresamos hoy con los avisos de toda ocasión, o mejor dicho, tipo parroquiales.
    Nuestro buen amigo Net Walker nos invita a una exposición fotográfica aquí en el DF.
    El artista es Alejandro Gutiérrez y conjuga por lo que pude ver de su obra, la pintura y fotografía, para quien guste, desde el pasado 14 de septiembre la obra esta al público en la galería Casa de Luna y se encuentra en Ortega 23, Col del Carmen, Coyoacán.
    No hay excusa para no ir, ¿ok? digo, de ahí se pasan y comen muy rico en el centro de Coyoacán o en su mercado que para quienes hemos (y vamos) ido, sabemos se guisa muy rico diferentes platillos mexicanos.
    Una sugerencia, a un lado de la catedral de Coyoacán (hoy iglesia de San Juan Bautista) hay un mini callejón, en dicho lugar hay un restaurante que se llama â??El mesón del buen Tunarâ? que antes era muy bueno, pero hace unas semanas fui y fue pésimo todo, servicio, platillos y bebidas, digo; me dio pena hasta recomendarlo así que en pago de dicha atención, ahora lo quito de mi lista de recomendaciones para que No vayan, pero si al contrario, desean probar comida sencillamente rica, dense una vuelta por el Photo Bistro.
    Yo recomiendo la ensalada de la casa (hasta agua se me hace la boca solo de recordarle), es un restaurante en la plaza Citlaltépetl, que es una glorieta al cruce de la avenida Ámsterdam y la calle Citlaltépetl, en la colonia Condesa; un vinito tinto y una buena platica seguro harán de su velada algo fantástico si van, saluden al Chef Choperena de mi parte.
    En fin, sigamos.
    Si ustedes están en otra latitud que no sea la ciudad de los palacios, ya pueden ver el Munal en la Guía del museo nacional de arte.
    Esta guía puede adquiridse On Line gracias a la pagina del Munal, pero si visitan la ciudad vayan al mismo Munal vean las cerca de 3300 obras de arte que ahí se alojan en Tacuba 8 colonia Centro y de paso, quédense con algo que sin duda ayudara al Museo y enriquecerá su biblioteca personal, con la guía.
    El costo se los debo pero se tardaron cerca de dos años en hacerla, con más de 225 obras en su interior que ayudaran mucho a recordar el esplendor del museo en casa.
    ¿Recuerdan que se los vine diciendo?, la muestra del cuerpo humano que se exhibía en el Foro Polanco, ha cerrado y seguirá su camino por el mundo, conste que aquí se les recordaba todo el mes de julio y agosto sobre el fin de la misma en el mes de septiembre, los que fueron, ¿Qué les pareció?, los que no, bueno, crucen los dedos de que puedan traerla de nuevo, aunque es el deseo de mucha gente, parece será imposible al menos en unos años.
    Ahora, conste que estoy avisando con tiempo, 12, 13 y 14 de octubre estará presentándose en México Ballettissimo, con las compañías de ballet de Kiev, Bolshoi y Kirov.
    Los costos podrán verlos en Ticketmaster.
    Por ultimo, en el CNA (Centro Nacional de las Artes) que esta en la esquina de Churubusco y avenida Tlalpan, se presenta desde el 14 de septiembre y hasta el 15 de octubre â??Mexican Curiousâ? que es teatro cabaret, un genero que ha brillado por su ausencia en los escenarios Mexicanos desde hace untar de décadas.
    El costo es de 160 pesos, solo para adolescentes y adultos y se presenta jueves y viernes, 20:30 horas los Sábados, 19:00 horas y los Domingos, 18:00 horas.
    Sin mas por el momento que tengan bonito domingo y mejor inicio de semana

  • Breves económicas

    Llega el sábado y con altos y bajos que hemos tenido en este mes, ahora si, de nueva cuenta, las breves económicas y financieras.
    Scotiabank viene mas que agresiva, desea apoderarse del mercado hipotecario en México, ¿cómo?, sencillo, díganle adiós al enganche, si, así nada mas, este nuevo proyecto hipotecario que inicia el banco canadiense va enfocado a gente de entre 25 y 60 años con mas de un par de años de antigüedad y deseen adquirir un inmueble de valor superior a los 400 mil pesos.
    Usualmente, en México la mayoría de los bancos pide entre el 10 y 20% del valor de la propiedad de manera de enganche, Scotiabank acaba de avisar que se iniciaran estos préstamos de hasta el 100% del valor de la propiedad para quienes tengan Infonavit y quienes no, bueno, aspiren hasta un 95% del valor total de la propiedad.
    En este sexenio se tienen registrados hasta 1.9 millones de propiedades que han sido adquiridas por hipotecas, en especial, el gobierno que termina, jugó un papel preponderante para que todo México aspirara a tener su casa, cuestión que reactivo la economía aun por encima de los excedentes petroleros.
    Y una empresa que no salía y no salía y sencillamente, no salio; fue Aeroméxico, quien tuvo que ser divida en la controladora CINTRA para que el grupo Posadas de Gastón Azcárraga, pudiera apoderarse de Mexicana de aviación y así, ir diversificando su cartera de negocios así como entrar en un rubro que bien puede aprovechar para elaborar destinos a sus propios hoteles en paquetes que podrán competir con cualquier otra línea aérea en el país.
    Pero bueno, Aeroméxico ha caído en un proceso de re estructuración tan formidable que ahora anuncian de que esta empresa Mexicana tendrá los 3 primeros aviones Boeing 787-8 en América latina.
    Estos aviones de ultima generación son trasatlánticos sin escalas, con ahorros de combustible hasta del 20% del co0sto si  los comparáramos con los costos de operación actuales y además, 30% menos de costo de mantenimiento, lo que hará sumamente atractivo volar en esta aerolínea desde México sin escalas a Madrid o Paris o Londres, ¿no creen?
    Una internacional, ya vimos como el ejercito de Tailandia tomo el gobierno a través de un golpe de estado sin violencia pero si con la fuerza NO legitima al derrocar el gobierno del primer ministro Thaksin Shinawatra estando este en Nueva York en la asamblea general de naciones unidas.
    Ok, aunque se ve que todo retornara a la normalidad y que este golpe de estado luego de 16 años de democracia no tardara mucho y no esta en una situación de extremo peligro, el Rey esta al frente digámoslo así, de las instituciones y el Soberano, es gratamente respetado en el pueblo.
    Pero este tipo de eventos siempre asustan al capital, en al menos estos días se calculan las salidas de capitales por mas de unos 25 mil millones de dólares, pero eso no acaba con Tailandia, los mercados de valores en Singapur y Japón, han visto retrocesos de entre 1 y 3.2% en sus principales indicadores nada mas por estos eventos.
    Y el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FED) de EU se reunió esta semana para ver la política económica, y si ustedes han venido siguiendo esta sección aquí, se darán cuenta de que lo que la Reserva Federal dice en cuanto a la economía Estadounidense afecta a muchos y mas a los Mexicanos.
    Bueno, aunque la Reserva Federal NO subió las tasas de interés dejándolas como hasta ahora están, no se mostró muy optimista en el futuro, cuestión que a los analista no agrado en nada, decir que si hay (que las habrá) presiones inflacionarias, seguro subirá las tasas para tenerla controlada.
    Y para terminar, Televisa solicito a la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) que se inhabilitaran sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores por â??ajustes burocráticosâ?, no se escucha nada en los medios y mas en radio pasillo, pero esto parece obedecer quizás a la venta que hará María Asunción Arabumzavala de su paquete accionario de la empresa, para irse con su marido a EU.
    ¿Quién entra a la puja?
    Se habla de que quizás Bill Gates amplié su participación en la televisora, que Emilio Azcárraga quizás adquiera ese paquete accionario y seguir detentando el consejo de administración, ya que por los magros resultados y sin despuntar, quizás en el próximo año lo veamos dejar la presidencia del consejo, aunque también seria una forma de recapitalizar la empresa para afrontar el deseo de adquirir un canal en EU y así, iniciar operaciones deslindándose de Univisión.
    Estas fueron las breves económicas y financieras de este sábado, nos leemos hasta el próximo sábado.

  • ONU, LXI Asamblea general, relevo de Koffi Annan y otras cosas

    Ha iniciado la 6° cumbre de naciones unidas, y entre otras cosas, es la última que presidirá el secretario general de naciones unidas, Koffi Annan.
    Se va para finales de año, debe dejar ya su cargo, hay cerca de 40 candidatos pero de forma fáctica, no mas de 5 tienen autenticas posibilidades de crear consensos para llegar y dirigir esta organización; algo que poca gente sabe, es que los miembros permanentes del consejo de seguridad, tienen poder de veto a cualquier aspirante al cargo o, por ejemplo, para evitar la re elección de un secretario en funciones.
    Muchos creen que es un gran trabajo, seamos honestos, comparto el punto de vista de Trygve Lie, que es el primer secretario general de Naciones Unidas, Trygve describió el cargo de secretario general de naciones unidas como â??el trabajo más imposible del mundoâ?.
    Bush Annan En el tiempo de Koffi Annan se han disparado conflictos por diversas razones en el mundo, los separatistas Chechenios, el terrorismo en Nueva York, la invasión a Irak o la pelea contra los Talibán en Afganistán, fricciones entre Pakistaníes e Indios por Cachemira, el aumento de tensiones con Norcorea e Irán por planes nucleares, el conflicto de intereses de su hijo en el plan â??petróleo por alimentosâ? antes de la invasión a Irak, o que me dicen de los abusos de los cascos azules en Sudan o Haití, no suficiente fuerza en las decisiones para mantener apoyos humanitarios para Ã?frica, el poco esfuerzo ante la resistencia de naciones para un cese al fuego en Líbano, la reforma del año pasado que no logro consensos importantes mas que en el rubro de los derechos humanos pasando la comisión a consejo; en fin, una administración bastante dificultosa en muchos temas que al aire transcribo aquí, pero que si hiciéramos un análisis profundo, veríamos salieran mas cuestiones.
    Además, teniendo a EU que es una de las dos naciones que más recursos otorga al organismo, así como Japón; es difícil poder establecer una idea de política internacional mas apegada a derecho, siendo que no apoyan cuestiones como el consejo de derechos humanos, la corte penal internacional, el protocolo de Kyoto, etc.
    Según se ha venido viendo en la historia, cualquier secretario que se opone a EU, sencillamente es condenado al relevo.
    Dentro de los protocolos que se mencionan que no están escritos, le toca al continente Asiático tener un secretario general, así que la mayoría de los candidatos que suenan como favoritos a suceder a Annan, son de aquella región; como lo digo, es protocolario, pero no es ley, podría darse una sorpresa.
    Ban Quien lleva la mayoría de los apoyos es Ban Ki-Moon, quien es el canciller de Corea del Sur y ha demostrado el poder mediar acuerdos con China y Norcorea, así como Japón y EU para ir relajando la zona de la que es oriundo con el conflicto nuclear de Norcorea.
    No dudo de su capacidad, pero personalmente creo que siendo alguien tan cercano a EU no debería subir, claro, tampoco alguien cercano a Rusia y menos a China que de por si es un dragón que esta atacando la economía de diversos países con la producción tan gigantesca que tiene en sus fabricas y los precios tan bajos de venta, personalmente me agradaría, si Yo fuera alguien con voz y voto, que estuviera empapado de la situación dentro de la organización así con un papel preponderante en la búsqueda de la paz, como Jayantha Dhanapala, de Sri Lanka, y que se desempeño como jefe de Desarme de la ONU hace algunos años.
    Ha iniciado la reunión, y el consejo de seguridad tendrá un candidato que lo presentara ante el pleno de la asamblea y será en votación si se apoya o se rechaza, la verdad es que aun los miembros del consejo de seguridad, no se ponen de acuerdo con el nombre ya que ni a ellos mismos les parece conveniente tener un candidato absolutamente neutral, verían acotado su poder.
    Y mas que un líder se esta buscando un administrador (los recursos de naciones unidas están mas o menos calculados en unos 2800 millones de dólares) y mediador de conflictos que no atañen de los miembros permanentes del consejo de seguridad, como por ejemplo el conflicto Líbano-Israel.
    Hagan sus apuestas, ¿a quien le van?

  • ¿Paz en medio oriente así?, Bah. Bombas de racimo en el conflicto Israel-Líbano

    ¿Así se habla de paz?, buscando acabar con el enemigo, ¿así es como se habla de derecho de vida?, destruyendo la casa del otro, es así, como pretenden que se llegue a una paz duradera, la verdad no entiendo.
    Habían reportes que leí en Haaretz de que bombas de racimo habían sido utilizadas en Líbano, y sencillamente no le tome mucha importancia ya que se pueden decir tantas cosas luego de una guerra que honestamente pueden ser utilizadas hasta para llamar la atención sin pruebas.
    Pero ya cuando se acepta oficialmente el uso de estas armas así como de fósforo blanco, sencillamente arde la sangre.
    Y es que la mentalidad humana ha creado no solo monstruos como Bush o el mismo Bin Laden; sino también científicos que al servicio de empresas diseñadoras de armas, crean locuras tan asesinas como las bombas de racimo (cluster bomb), mismas que no son mas que una bomba en si pero que en su interior pueden llevar hasta 300 mini bombas de diversos tipos, incendiarias, anti tanques, perforantes, anti pistas, personales, etc.
    Claro, están diseñadas con la finalidad de atacar a los blancos enemigos que se encuentran dispersos, por ejemplo un frente de soldados en 50 metros a la redonda, puede ser acabado con una bomba de estas sin problemas, ya que las más modernas de este tipo vienen con un mando láser que ya les permite ser teledirigidas.
    Y ahora leo que según el jefe de la FDI (Fuerzas de Defensa Israelíes) se dispararon cerca de 1.2 millones de estas bombas sobre Líbano.
    ¿Y luego no desean ser odiados?
    Que diablos sucede, vamos, es el enemigo y no hay que perder de vista que aun bajo ese titulo, hay gente civil y no â??daños colateralesâ?, ese termino es sencillamente una porquería del lenguaje creado por burócratas para tranquilizar un poco su conciencia sin saber que miles de personas así denominadas han caído en el sueño de los justos.
    Y es que estas bombas así como las de fósforo blanco, son armas que están proscritas internacionalmente, pero se han tenido indicios y pruebas de su uso en el mundo en fechas recientes, por ejemplo Gran Bretaña y EU las han usado en Irak y Afganistán, así como Rusia en Chechenia e Israel ahora en Líbano.
    Odio ¿Y luego se preguntan porque se odian los pueblos?
    Las bombetas que lanza una bomba de racimo y no estallan, muchas veces quedan activas en el suelo y se tapan por tierra polvo o hierva que crece, para que cualquier transeúnte pueda perder una mano o pie, quizá la vida si le pisa, ¿no piensan en eso?, en que son armas que pueden matar aun después de que son usadas.
    De hecho, UNICEF dice que los niños Iraquíes usan las bombetas sin estallar como juguetes pero claro, eso no le importa al mundo ya que los Iraquíes quizá son los invisibles a los ojos de las naciones no solo que le invadieron en una lucha que ya se demostró fue una farsa orquestada por EU y llevo naciones como España, Italia, Polonia, Gran Bretaña, etc. a la misma; ¿Dónde diablos estas la vergüenza internacional para señalar al presidente Bush en este y muchos otros casos?, pero parece que los Iraquíes no solo son invisibles a los ojos de estas naciones sino también del resto del mundo bajo el pensamiento de â??vive y deja vivirâ? o â??si mueres solo que no te veaâ?.
    Basura.
    De igual manera Basura es lo que los Israelíes han dicho sobre la â??hipocresíaâ? de los que le critican por el uso de estas armas; el argumento es sencillo.
    Israel, añadió, no disparó intencionadamente contra una zona poblada; fue el grupo libanés chiíta Hezbolá el que decidió lanzar sus ataques contra Israel desde allí, y, según el derecho internacional, cualquier lugar desde el que se lanza un ataque se convierte en objetivo legítimo y deja de ser zona civil.
    Traduzco a un lenguaje que hoy sencillamente no puedo detener salga, â??si me muerdes eres un perro, pero si te muerdo mas fuerte me defiendo, no es que sea peor que Tuâ?
    Israel Ahhh el Talmud, libro sagrado para los que nacemos bajo el signo de la estrella de David, menciona en sus páginas la ley del Talion, ojo por ojo, diente por diente; pero si seguimos esta tónica quedaremos sin dientes y ciegos.
    Ahora, ¿en que se basa la política de estado que tiene Olmert?, que no Kadima estaba exactamente buscando la paz en cuanto a la hoja de ruta y con ello la dignificación de una frontera reconocida por Palestina y por ende, casi el resto de sus â??enemigosâ? en el Mundo árabeâ?¦
    Ya no entiendo, se que esta guerra no la inicio Israel, pero si la podía acabar y comenzar a mostrar que los tiempos de los Halcones quedaron atrás y lo que buscaban todos aquellos que votaron en Marzo en las elecciones adelantadas por el estado de salud de Ariel Sharon, podía ser realidad, que los ultra ortodoxos y de derecha no tendrían razón mas para pedir que las DFI estuvieran acantonadas a lo largo de toda la frontera y el muro aunque vergonzoso, era mas digno que un soldado viendo a través de una mira telescópica a una madre e hija camino del mercado en territorio palestino.
    Con acciones como estas, con el uso de armas que se saben mas peligrosas que las convencionales, desean no les digan los demás a los políticos Israelíes, ¿hipócritas?; no entiendo la verdad pero si me molesta mucho que hayan hecho esto puesto que muchos mas inocentes se que fueron heridos o muertos y pudieron no serlo.
    Espero con las festividades Judías que vienen, algunos alcornoques en aquella región recapaciten y sean tocados siquiera por la grandeza del todo poderoso, si es que aun, en el creen; con acciones así, creo la respuesta es un No.

  • PRD, PT y Convergencia, 15 y 16 de septiembre; AMLO Presidente y otros demonios

    Han pasado las fechas patrias, el grito y el desfile que se llevan acabo en varios puntos de nuestro país, con ello mismo, también las sorpresas que muchos esperábamos ver confrontando PAN-istas y PRD-istas en el Zócalo, quizás y en una situación poco halagüeña, pero también vimos como se desactiva una bomba a tiempo.
    Presidente Fox Lo digo por la sencilla razón de que con la decisión del Presidente Vicente Fox de trasladarse a Dolores Hidalgo y dar ahí el que fue, su ultimo grito de la independencia, dejo en manos de los PRD-istas el evento del Zócalo, cumpliendo lo pactado, si el presidente salía del centro capitalino, López Obrador no daría el grito tampoco, cumpliéndose los cánones establecidos para presidir el evento el jefe del ejecutivo local, Alejandro Encinas.
    Se llevo acabo el desfile, tradición de pundonor de nuestras fuerzas armadas y luego, se dejo la palaza de la constitución para que se llevara acabo el evento de la CND (Convención Nacional Democrática) convocada por Andrés Manuel López Obrador, esperando tener un millón de asistentes y, decidir el rumbo de la resistencia o el movimiento.
    Hasta aquí, vamos bien, ¿cierto?
    Lo curioso es ver ciertas cuestiones que se han generado desde antes el sábado pasado en que se llevo esta convención, como por ejemplo el que se crea que se puede evitar el que el presidente legítimamente electo, Felipe Calderón, pueda tomar protesta como Presidente.
    Si lo que piensan los congresistas del PRD, PT y Convergencia es tomar de nuevo la tribuna como en el pasado informe de gobierno, que pena, ya que va siendo hora de que se respete la ley, ¿cómo es esto?, sencillo, al tomar protesta los legisladores juraron hacer cumplir las leyes y sino, que el pueblo lo demandare, de esta manera, no solo estarían evitando la transmisión de poderes violentando la constitución sino también la ley orgánica de la cámara de diputados; ¿pienso en un castigo?, vale, juicio político y desafuero a los participantes.
    Lo único que estamos mostrando como país y pueblo es que aquí ni los miembros de un poder como lo es el legislativo, respetan la ley, aquí el estado de derecho lo estamos violentando con el simple hecho de ignorarlo.
    AMLO De igual manera, se están haciendo acciones de falacia política al pueblo, ¿creen ustedes, aquí en corto, rápido, sencillo, que este gobierno alterno que esta por formar López Obrador, tiene validez alguna?
    Claro que no, por ello mismo existen leyes que dan los pasos a seguir dentro de un sistema para llegar a la validez de una candidatura vía partidista donde los recursos son erogados por el pueblo mismo vía el estado para que lleguen a manos de los partidos políticos y así se financien â??buscando la limpiezaâ? de las finanzas, y lo entrecomillo ya que entre Bejaranos y PEMEXgate y Amigos de Fox, todos los partidos tienen cola que les pisen.
    Hablando de esto, ¿vieron lo que paso la semana pasada con motivo del ultimo delito de Bejarano (el señor de las ligas) en proceso judicial?, simple, el juez decreto que no había delito electoral por lo cual era exonerado, el vocero del PRD dijo que â??siendo la resolución de un juez había que acatarse2, ¿ahí si verdad?, digo, solo porque favoreció a uno de los operadores políticos mas fuertes de Andrés Manuel, que vimos en la TV metiéndose los fajos de billetes en las bolsas, que controla a taxistas piratas y comerciantes ambulantes en el DF y dio ese dinero a Rosario Robles que estaba en el partido político (PRD) pero que jamás se supo que se hizo con el y que fin tuvo.
    Ahí si, ¿verdad?, pero lo que diga un magistrado que califico una elección federal en su contra, no; ahí hay fraude, y solo en la elección presidencial, solamente ahí, ya que en diputaciones o senadurías, ni que decir, ¿cierto?
    Sigamos.
    Ahora que se hizo ya esta convención democrática nacional, se â??decidióâ? (y lo entrecomillo ya que al mas puro estilo PRI-ista, se levanta la mano ya prueba lo que se diga ya que ni orden del día ni puntos a tratar debate ni nada, eso no fue convención; fue un simple acto de acarreo político movido para mostrar â??poderâ? de convocatoria (acarreados, los autobuses en los q1ue cientos de personas por no decir miles, estaban en la calle de Bolívar e Isabel la Católica) en el centro movido por una razón dizque justa) que López Obrador sea Presidente Legitimo de México, que se harán acciones para estar presentes en los actos a los que Felipe Calderón asista (esos grupos de choques que están buscando el enfrentamiento con el Estado Mayor Presidencial que es el encargado de resguardar la integridad del primer mandatario) a que la cede del Gobierno alterno o legitimo será la capital del país (lógico, su hijo político de López Obrador (Marcelo Ebrad) será jefe de gobierno y le estará apoyando al menos, de manera logística) y será itinerante por el país, la próxima reunión nacional democrática será en Marzo en el DF.
    Según un respetable columnista de análisis político, esto viene a significar que el movimiento encabezado por López Obrador sencillamente derivara en la creación de un partido político el cual ya tiene nombre, el PP (Partido de los Pobres); ok, charlando con un buen amigo, me hizo ver que esto seria la bendición para los que en la izquierda no encuentran buen cobijo, ¿por qué?, porque López Obrador y el ala facistoide o mejor dicho, reaccionaria del PRD, se irán juntos, quedara el PRD dividido así como la izquierda y con ello, disminuido el poder que tengan en México.
    Claro, por el momento muchos se truenan los dedos, pero es lo que parece derivara de todo esto, no queda mas que irle dando tiempo al tiempo para ver en que se van ir concretando de lo dicho y hecho que parece, no interesa a nadie el remediar, ni a este gobierno y menos al que viene.
    ¿Cierto?

  • 19 de septiembre, sismo de 1985, a 21 años

    El mes de septiembre, es sin duda alguna, para los mexicanos, un mes especial.
    Tenemos el informe de Gobierno que el Ejecutivo Federal nos hace cada año, algunas veces con pompa y circunstancia; y este último como ya vimos, la minuta es entregada a los legisladores y que los secretarios de estado desfilen ante los legisladores para explicar la situación del país en cada rubro, el jueves inicia la revisión siendo el primer secretario citado el de Gobernación.
    Tenemos festividades patrias que hacen del mundo, una sorpresa, el día de los niños héroes o por ejemplo, el grito de independencia, verbenas populares que al fragor del sentimiento patrio, se evocan en el corazón, la mente o siquiera, en la boca por unos instantes, vivas, gritos, felicidad y muchos litros de tequila.
    Pero también tenemos una fecha que nos enseño mucho a un costo muy alto, pero ya pagado, no debemos olvidar ya que estaríamos volteando la espalda a muchos que murieron.
    El jueves 19 de septiembre, inicio como cualquier otro día en México, los empleados de limpia desde la madrugada ya circulaban con sus carritos, la policía estaba iniciando una semana de descansos ante el llamado de encuartelamiento durante las fiestas patrias y siendo día hábil, muchos como Yo, estábamos preparándonos para ir a la escuela.
    19-sept-1985A las 7.19 am hora oficial de México, un sismo de 8.1 en la escala Richter se inicio frente a las costas de Michoacán, lugar donde una falla geológica, internacional y muy importante, llamada la falla de San Andrés, cruza de norte a sur el hemisferio, es la misma falla geológica que hará según estudios de científicos norteamericanos, un día California y la Baja California puedan desprenderse del continente, pero nos estamos desviando.
    Bien, este sismo iniciándose frente a Michoacán viajaba de acuerdo a los geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México, entre 120 y 200 kilómetros por minuto, dependiendo la calidad del terreno (dudas, ver mecánica de suelo en algún libro de ingeniería civil).
    La ciudad de México esta sobre lo que en otro tiempo fue el vaso de Texcoco, bajo las calles de la ciudad de México esta una composición fangosa, con grandes espacios vacíos ya que los mantos freáticos han sido sobre explotados, pero en aquella época, iniciaba esta situación, el DF estaba sobre una cama de agua.
    Cuando llegó la onda del sismo, que llego como una onda sobre el agua cuando en un charco o lago, se deja caer una piedra, se forman ondas que la piedra, tierra, arcilla, fango, etc. hacen disminuya su fuerza, o se mantenga igual, México no es un secreto, esta construida sobre una base fangosa.
    El inicio de terremoto, fue oscilatorio (de lado a lado) pero que al atravesar la ciudad y tocar las montañas, las ondas sísmicas, rebotan creando una vibración armónica haciéndose trepidatorio (de arriba a abajo).
    ¿Caótico?, súmenle que duro cerca de 90 segundos el sismo y la UNAM calcula unos 22 segundos mas, en lo que las vibraciones cesaron del todo.
    ¿El resultado?
    Bueno, según datos de la comisión metropolitana del DF, 880 edificios se hicieron una pila de escombros, 1500 edificaciones con datos, pero habitables, 440 inmuebles no eran ya habitables y había que echar por tierra.
    13 de estos edificios destruidos en su totalidad, fueron hospitales, 7 con datos estructurales severos y 20 que se reconstruyeron, afectación de cerca de 4387 camas, que ese día eran muy necesarias.
    Datos oficiales datan unos 6 mil muertos y 10 mil heridos, pero datos extraoficiales, de instituciones serias como la Cruz roja, cifran los datos en mas de 10 muertos y más de 30 mil heridos.
    19-sept-1985Mas de 50 mil personas perdieron sus hogares, los datos (hace 20 años) sobre perdidas económicas se ubico en 4 mil millones de dólares en infraestructura, vivienda, etc. HOY en día, la cifra seria 5 veces la misma, ósea, mas de 20 mil millones de dólares.
    Lo que más le dolió a la gente, es que cuando se recupero del shock del terremoto, las instituciones gubernamentales NO sabían que hacer, NO había una autoridad liderando las acciones, el presidente se tardo 3 días en dar unas breves palabras, sobrevolar la ciudad y aceptar la ayuda internacional.
    Fueron los ciudadanos comunes y corrientes, los que comenzaron a ayudar a los suyos, amigos o desconocidos, vecinos o compañeros de trabajo, cualquier auto era una ambulancia, cualquier prado fue una zona segura, algunos parques inmediatamente fueron acondicionados por ciudadanos, como albergues; el antiguo estadio de béisbol del seguro social, se convirtió en la morgue más grande de México en todos los tiempos, mas de 2 mil cadáveres ahí estuvieron esperando conforme llegaban, fueran reconocidos, cerca de 3500 desaparecidos jamás se supo que fue de ellos.
    Scouts tocaban puerta en puerta en busca de ropa para aquellos que lo perdieron todo, algunas parroquias solicitaban medicinas, amas de casa que podían, hervían en sus propias ollas agua para dar de beber a los improvisados rescatistas, algunos comedores y/o restaurantes hacían una comida gratis al día, durante una semana, algunas hasta dos; para aquellos que estaban buscando heridos entre los escombros.
    Pero aprendimos que no se puede esperar del Gobierno respuesta alguna que la misma ciudadanía no pueda dar; aprendimos a responder en situaciones de desastre, como pocos pueblos, aprendimos a que así como recibimos ayuda, ahora la podemos dar a los países que enviaron ayuda, Gracias, a los que enviaron rescatistas, Gracias, a los que nos vinieron a enseñar lo que es la protección civil, muchas mas gracias, ya que si el día de mañana, ojala no pero puede ser, ocurriera otro sismo así, al menos ya sabemos identificar rutas de evacuación, en 20 años mas de 60 reformas al reglamento de construcción en México se han hecho, se han elaborado planes y programas que hacen al menos, que nosotros, los que lo vivimos el 85 en carne propia y generaciones después, podamos no sentirnos, indefensos como hace 20 años estuvimos.
    Un minuto de silencio, por las muertes de hace ya 21 años y usted, amigo lector, hace 21 años, ¿qué estaba haciendo?

  • Declaraciones de Benedicto XVI (Joseph Ratzinger), ¿metida de pata?, lideres musulmanes molestos

    Quienes tienen un cargo, función, lugar, herencia, fama, etc. cuestión por la cual los reflectores están sobre ellos, deben tener mucho cuidado para no cometer quizá, errores en discursos que podamos lamentar, todos.
    Benedicto XVI Así es como vemos que en la historia hay crasos errores de la forma en que se expresas lideres, pero un líder político o estudiantil o social, aunque sean sumamente populares, no se comparan con lideres religiosos; la religión (cualquiera que esta fuese) esta vinculada con elementos muy íntimos de formación y creencia en cada ser, podemos ser ateos, pero será gracias a que desconocemos la existencia de Dios, en cualquiera de sus representaciones.
    Imaginen lo que sucede cuando leemos que el líder de equis o ye religión, llama a la guerra o la hostilidad o siquiera, al divisionismo exacerbando sentimientos contrarios a creencias que no sea la suya, el clásico â??conmigo o contra míaâ?.
    Joseph Ratzinger, mejor conocido como su Santidad Benedicto XVI, creo cometió un error antes mencionado.
    Tenemos que ser muy cuidadosos y puntuales con lo que decimos aun en este espacio, ya que cuento con la visita de un publico tanto católico como no católico, así que déjenme prosigo y después analizamos.
    Desde que llego al trono del pescador, Benedicto XVI ha visitado su tierra natal, Alemania, en la mas reciente visita, Benedicto XVI citó a un emperador cristiano del siglo catorce (Manuel II de Constantinopla) quien dijo que el profeta Mahoma sólo había traído violencia al mundo, esto ha desatado la molestia de varios jerarcas musulmanes fijen posturas que van desde calificar la declaración de Benedicto XVI como â??lamentableâ? hasta una â??invitación a que se disculpe o romper relaciones los países árabes con el Vaticanoâ?.
    Y aunque el vocero vaticano, padre Federico Lombardi, dijo que â??no habíaâ? sido la intención de Benedicto XVI herir los sentimientos de los creyentes musulmanes, sino dejar en claro que rechazaba la violencia motivada por la religión, parece no ser suficiente por ejemplo, para el líder del organismo sobre religión más importante en Turquía, Ali Bardakoglu; quien dijo que â??los comentarios eran hostiles y pidió una disculpaâ?.
    Pero no es el único, por ejemplo en el mismo país, Turquía (que es de los países mas tolerantes con occidente), Salih Kapusuz, un dirigente del partido gobernante Benedicto, el autor de estos comentarios desafortunados e insolentes, pasará a la historia por sus palabras en la misma, categoría de líderes como Hitler y Mussolini.
    El gran Ayatolá Mohamed Husein Fadlala en su sermón el viernes expreso su sentir al declarar â??No aceptaremos una disculpa mediante canales diplomáticosâ? le pedimos una disculpa personal y no a través de voceros, por esta interpretación errónea (del Islam) en Líbano.
    Osama Y no se detienen ahí, por ejemplo en Egipto unos 100 manifestantes pidieron romper relaciones con el vaticano, el dirigente islámico en Londres hizo ver que esto podría â??agriarâ? las relaciones entre religiones, etc.
    Bin Laden y otros terroristas como el numero dos de Al Qaeda y el líder de Hezbollah han hecho comentarios (mucho antes de este desafortunado acontecimiento) de que los â??cruzadosâ? galos o americanos, etc. están en su tierra, la tierra del bendito Mahoma.
    Lo mas probable es que veamos venir una acción diplomática y mediática para salir de este problema, aunque seamos honestos, ha estas alturas del partido no hay religión santa, no hay que ofender ciertamente, pero tampoco se busco eso, así que una disculpa deberá terminar con esto, como corolario, Benedicto XV fue un prócer de la paz, en los tiempos de la primera guerra mundial, el se encargo de hacer gestiones para que no existiera mas derramamiento de sangre, parece ser, que quizá su sucesor (Benedicto XVI) no este a la altura, aunque eso, solamente lo veremos con el tiempo