Llevan mas de 20 votaciones para un escaño en el consejo de seguridad de naciones unidas, ¿y saben que?, nadie gana; el cargo es una curul en el máximo órgano de la institución mundial, el escaño es para Latinoamérica, los contrincantes Guatemala y Venezuela; si llegase Venezuela EU y aliados podrían verse en aprietos siendo desestimadas todas sus propuestas; si gana Guatemala que es apoyada por EU y aliados, se pondría en duda la objetividad de sus acciones. ¿Candidato alterno? Uruguay, pero parece que ni Caracas ni Washington, desean otro en la contienda.
Blog
-
Agustín Cartens, del FMI a encargado de la economía Mexicana; invitado por el Presidente Electo Felipe Calderón
Ayer se dio la noticia que según un conocido, se sabÃa desde el domingo en la mañana (cosa que le creo ya que el aviso fue en México) pero, se esperaba afinar un último criterio.
Quizá por ello mismo Eduardo Sojo (jefe de asesores económicos en este sexenio y ahora coordinador de polÃticas publicas del Presidente Electo, Felipe Calderón) y Luis Téllez (ex secretario de energÃa) pasaron primero a la casa de transición.
Calderón-Cartens Pero bueno, al menos ya tenemos secretario de hacienda (hacienda publica = tesorerÃa de la nación) , CREO personalmente, que el mejor que pudiéramos tener, no conflictua a ningún partido (al PRD y palomilla quizás, pero lo diré mas adelante) ni tiene componendas con grupos empresariales (lleva años fuera del paÃs) con los que quizás, tuviera que dar concesiones o pudiera pensarse trae venganzas en su cartera; es conocido a nivel mundial, ya que hasta al menos, ayer en la mañana (antes de las 11am) fungÃa como ex subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), vamos, si el titulo impresiona lo pondré asÃ, el numero 3 a bordo del FMI.
Sensible a los mensajes que los mercados envÃan, ya que es conocedor de la lectura especial que requieren las polÃticas económicas internacionales, asà como conocedor de los problemas que ciertas naciones enfrentan y quizás, poseedor de las respuestas que dichos problemas necesitan, llega para dirigir la SHCP.
No y si, no es alabanza barata, si es reconocer el trabajo de uno de los mexicanos mas encumbrados que hay en los ámbitos internacionales hasta hoy en dÃa, reconocido a nivel mundial (como nuestro aun secretario de salud publica, antes de aceptar el cargo este sexenio, trabajaba en al OMS en Suiza, el Dr. Julio Frenk Mora) y que es bien visto como conocedor en su rubro.
Egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) de la carrera de economÃa, tiene MaestrÃa y también, Doctorado en economÃa por la Universidad de Chicago, ha pasado por la secretaria de hacienda, el banco de México el FMI y bueno, ha publicado artÃculos en el Banco de la Reserva Federal de Boston, la Universidad de Londres, la OCDE, el FMI y el Banco Mundial, además de artÃculos en las siguientes publicaciones: Columbia Journal of World Business, American Economic Review, Journal of Asian Economics, Journal of International Finance, Cuadernos Económicos del ICE (España) y Gaceta de EconomÃa del ITAM (México).
No, de antemano no es un súper hombre, pero sabe de su negocio.
El dÃa de ayer, fue presentado por el Presidente Electo, Felipe Calderón, como el encargado de la encomendado del diseño de programas económicos que coadyuven a la estabilidad económica y el fortalecimiento de las finanzas públicas ¿suena fácil?, exacto, nada sencillo, claro esta de que no va solo, estará asistido por un antiguo jefe y compañero, el Dr. Guillermo Ortiz, gobernador del Banco de México.
Ambos, alumnos destacados del que fuera director de la reserva norteamericana, Alan Greenspan y con los contactos en las principales consultorios económicas y financieras del mundo.
Greenspan & Ortiz Pero esto no se puede traducir como siempre, en continuismo o polÃticas cercanas a Washington (argumento que están comenzando ya los PRD-istas a forjar desde el aviso de ayer, cuestión por la que protestarÃan PRD-istas y palomilla que mencione lÃneas arriba), no, esto se traduce en una orden tacita de comenzar desde hoy mismo el presupuesto de egresos 2007, con sensibilidad humana en la economÃa del próximo gobierno, vamos, recordemos que hay â??otro Méxicoâ? en el sureste que esta solicitando una oportunidad para integrarse al centro clase media o, el pujante norte.
Asà que la distribución de los dineros, parece será enfocado en su mayorÃa a los que menos tienen, además, se debe ir instrumentando las bases de datos que serán presentadas en un triple frente que se esta orquestando ya desde antes de la toma de posesión del Presidente Electo, para negociar y aprobar las reformas estructurales que el paÃs necesita con urgencia.
Un frente es el congreso el otro hacienda con Carstens y el otro viene desde los Pinos con el Presidente Electo asà como su secretario de gobernación (ministro del interior o primer ministro, vamos, debe ser quien vea la polÃtica interior del paÃs) que aun no se da a conocer, pero parece que la â??corazonadaâ? viene con perfume de mujer.
Pero bueno, al menos AgustÃn Carstens ya fue incluido en el gabinete del Presidente Electo y con esto inicia la tranquilidad de muchos, que cada sexenio esperan solamente ver quien será el encargado de la cartera del paÃs, para como termómetro, ver la temperatura que tendrán las finanzas publicas; y con este nombramiento, puedo decir que viene un saludable (a menos de imponderables naturales o, internacionales) sexenio. -
Aun cuando se veía venir, algunos creyeron que no
Aun cuando se veía venir, algunos creyeron que no, no ha terminado el PREP estatal pero el PRI, lleva ventaja de 10 puntos sobre el candidato del PRD, se veía venir pero como dicen, no hay peor ciego que el que no quiere ver, prometo un post más extenso con mis impresiones, casi al finalizar la semana.
-
The Economist, México y ¿quien guía a Latino America?
Hacia tiempo no veÃa algo asÃ, pero ciertamente tienen razón.
Lula y Chávez En la revista â??The Economistâ? que salio en la primer semana de octubre, su articulo fue claro; ¿Who leads Latin America? , ¿Quién dirige América Latina? y debajo de dicho titulo, los nombres de Lula de Brasil (de quien tengo un post en el tintero, por su segunda vuelta) y Hugo Chávez de Venezuela.
¿Cómo hemos llegado a estar en este lugar?
Bueno, para quienes no lo sepan, no hace tanto, quizás y unos 18 años (tres sexenios) antes de entrar Carlos Salinas de Gortari, México era sin duda alguna, lÃder absoluto en América Latina, quiero dejar algo aquà claro, si bien económicamente estamos bastante mas arriba que Brasil, Venezuela y Argentina en muchos rubros, estamos hablando de que según el articulo la revista inglesa, México perdió jerarquÃa diplomática.
The Economist habla de que fue este sexenio la picota, sinceramente no estoy de acuerdo, creo Yo que el inicio de esta espiral que nos ha sacado de la jugada diplomática en el continente, se debió desde el romance que inicio Salinas de Gortari con Norteamérica y asÃ, negociar el tratado de libre comercio que entro en vigor en 1994, pero no con ello, México entro al primer mundo como se nos hizo pensar.
Luego, con el Dr. Zedillo se pretendió lograr aproximaciones comerciales que reforzaran las relaciones con Norteamérica y, Europa, dejando de lado a América Latina en este articulo que les menciono, creo Yo que hay una frase que lo puede resumir todo, es el ex presidente de Uruguay, Sanguinetti; que no se podÃa contar con México por estar en el área de Estados Unidos.
¿Queremos asà de sencillo todo o quizás, recobrar un poco lo que hemos venido perdiendo?
Con Vicente Fox se tenÃa una agenda bilateral, muy interesante, pero nadie contaba con el 11 de septiembre del 2001 que cambio todo el panorama y relego la relación entre México y EU, vecinos, de hecho, han sido varios los desalientos que le hace EU a México y para rematar, un muro en la frontera.
¿Queremos o merecemos esto?
Lula Calderón No se si lo queremos, pero creo YO no lo merecemos, vamos, varios demócratas y ex embajadores norteamericanos en México han dicho que el muro es un error, sin mas miramientos que la verdad, el Washington Post ya advirtió que el muro lo único que hará es deteriorar la ya de por si, frÃa relación con México, vecino con el que hay que trabajar de manera cercana ya que además de ser aliado en seguridad brinda mano de obra barata y, es paso de gente a la unión, sino se hace, que se atengan los norteamericanos a las consecuencias.
Reflexionando un poco, creo Yo que por eso mismo es agradable ver que el presidente electo Felipe Calderón, fuera primero a Sudamérica, ahà comenzó ya a estrechar lazos que se habÃan olvidado, aproximarse a Chile, cuando tuvimos con ellos un diferendo cuando fueron las votaciones para la dirigencia de la OEA.
Brasil, Argentina, Bolivia, etcétera.
Si seguimos asÃ, creo Yo que como dice The Economist, el liderazgo de América Latina será de Brasil y quizás, Venezuela, como contrapeso ¿les agradarÃa? -
Avisos XXX
Llegamos a Domingo y sino saben que hacer, ahà les van algunas recomendaciones.
El pasado miércoles se abrió un sitio en Blogspot en donde colaboro, sino le conocen, dense una vuelta, es El Changarro, un blog en el cual Beristain y un servidor estaremos de menos una vez a la semana llevándoles vÃa podcast lo que acontece en las noticias nacionales o internacionales, lo mejor de todo, es que van con nuestro personal sello.
Recuerden, el Changarro.
El domingo pasado les mencione sobre la sexta copa nacional de improvisación, bueno, nuestra querida y hermosa Dra. Kleine fue y en su blog hablo sobre ello en la semana, de verdad, vayan que les gustara mucho, están en el teatro Helénico sobre avenida Revolución y casi esquina Altavista, al sur de la ciudad, el costo del boleto es de 120 pesos.
Solo sábados y domingos.
Ahora que si lo que quieren es algo único, vayan al Foro Scotiabank en Polanco (Moliere No. 328, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, Polanco, DF 08400) donde esta (ya desde la semana pasada) la exposición â??Tesoros del Titanicâ?.
250 Objetos extraÃdos del mas famoso naufragio de la historia a principios del siglo pasado, son ahora mostrados en la ciudad de México, el costo del boleto es barato para una exposición asà (120 pesos) y si desean hay forma de conseguirse a través del sistema Ticketmaster, asà que en Mix up y en la pagina de Ticketmaster asà como en el 53259000 se puede acceder a mas información como los boletos para ir.
Que no les pase como con la exposición del cuerpo humano, vayan antes de que las prisas y las fiestas decembrinas, hagan que se pierdan de esta este recuento de piezas únicas que será MUY raro, regresen a México.
¿Qué harán para dÃa de muertos?
Ok, desde ahora comienzo con recomendarles el show La Llorona en Xochimilco, es un espectáculo nocturno, asà que vayan abrigados y descansados, vean lo que es este mÃtico personaje en la historia, conózcanle y sobretodo, eviten el miedo jejejeje
Para ir lleguen al embarcadero de Cuemanco (final de la calzada de acceso a la pista olÃmpica de remo y canotaje), la entrada cuesta 120 pesos y desde este jueves pasado, quedo inaugurada la temporada, mayores informes directamente en el embarcadero, ya que no tengo a la mano teléfono alguno o pagina de Internet.
Por ultimo pero no por ello menos importante a todo lo dicho, Leonardo Da Vinci vino a México, bueno, no sus restos mortales, sino maquinas que el prolÃfico creador hizo asà como instrumentos musicales.
Si, sino les basta una exposición de Da Vinci, tenemos dos por primera (y creo única ocasión).
La de Da Vinci y la música y esta en el antiguo Colegio de San Ildefonso, en el centro Histórico, la entrada cuesta 35 pesos y uno podrá observar cerca de 30 instrumentos musicales que el pintor, ingeniero, diseñador, escultor, etc. desarrollo para conciertos.
Ahora que si desean ver la otra exposición, Da Vinci y sus maquinas, esta se presenta a unas cuadras de ahÃ, en el Antiguo Palacio de Medicina de la UNAM, mostrando 45 maquinas (bocetos y pequeños diseños) de maquinas bélicas, mecánicas, hidráulicas, etc. que el ingenioso Leonardo, diseño en el renacimiento para fines que en aquella época, sencillamente eran imposibles de resolver.
Aprovechen, serán exposiciones que no estarán mucho tiempo, ustedes sabrán si se las pierden como dato, el antiguo palacio de medicina o antigua facultad de medicina, esta frente a la plaza de santo domingo, donde están los escribanos (evangelistas) a dos cuadras de la plancha del Zócalo (que pleonasmos, ¿cierto?), el estacionamiento es dificultoso, mejor, dejen su auto en la calle de 5 de mayo y caminen, no son mas de 5 cuadras o, si asà lo desean y les permite su salud, dejen su auto en Bellas artes y caminen, es encantador el paisaje del centro.
Esto es todo por hoy, conste que ya les otorgo aquà varias recomendaciones y no caras como en otras ocasiones, asà que ya esta en ustedes ir o no, si van a alguna, déjennos saber a los demás que les pareció, háganos llegar sus eventos (quinceaños, bodas, bautizos y demás eventos familiares, evitar notificar, gracias), recomendaciones, dudas y sugerencias a el.enigma@gmail.com -
Breves económicas
Lo que habíamos venido diciendo, el crudo esta bajando debido a varios factores internacionales, pero el mas importante, que Irán esta muy cercano a comenzar a distender la presión que sobre su programa nuclear pesaba, gracias a Rusia y EU.
Así es como va bajando el precio y ahora se encuentra en menos de 57 dólares y por lo que se va pronosticando, quizás para finales de año, aun siendo temporada de frió en los países mas consumidores del mundo (China, Rusia y EU) hay suficientes reservas estratégicas como para ir contemplando que baje aun mas el precio, claro, hay que tener en observación un detalle, no parece que descienda mas allá de la barrera de los 45 dólares, que a comparación de los casi 80, es un detrimento de casi el 50% del precio, pero aun, esta muy por encima de los 30 dólares por barril que se pagaban en el 2003.
Lo siento por países que tienen su economía petrolizada, como Venezuela, aunque México no debería tampoco alegrarse de tanto.
Con la nueva LFC (Ley Federal de Competencia) se estaba resolviendo que empresas como Cemex, Coca Cola, Telmex, etc. podrían ser monopolios y con ello, comenzar una ardua pelea por el pago de severas multas, la mas grande de todas seria por valor del 10% del activo de una de estas empresas; bueno, Telmex acaba de ganar un juicio donde muestra que para empezar, NO es monopolio.
Lo que se puede lograr con excelentes abogados, ¿costo por hora de uno de ellos?, cerca de los 3500 pesos (320 dólares) y miren que el equipo de abogados de Telmex fue de cerca de 8 de los cuales al menos, de tiempo completo, 4 si eran y comenzaron el caso desde inicios de año.
¿Recuerdan que el miércoles vimos en la TV escenas de un avión que accidentalmente se estrello contra un edificio en Nueva York?
Ok, Wall Street bajo cerca de 4.5% solo por la noticia en o que eran peras o manzanas, luego de hora y medio comenzó a recuperarse al saberse de que no era un ataque terrorista, sino un accidente, eso se tradujo en una recuperación de 3.23% de lo perdido, ¿traducimos la perdida?, cerca de 850 millones de dólares.
La ultima comparecencia del secretario de hacienda, Francisco Gil Díaz ante el congreso se tradujo en lo que todos sabíamos, se necesitaron las reformas para crecer a los niveles que deseábamos como no las hubo, pues México creció, pero a costo mas alto que el que se hubiera pagado si las reformas (un amigo y un servidor, sostenemos que solo con la energética y hacendaría, México tendría suficiente para crecer en dos años de aprobadas las reformas, a 6 y 7 por ciento, tranquilamente) se aprobasen.
Ni hablar, ya es trabajo para el próximo gobierno el cual, parece que esta moviendo ya consensos entre las fuerzas políticas para siquiera, aprobar la hacendaría.
Por ultimo, se que no es totalmente económico o financiero, pero se esta articulando una bomba que quizás reviente a mitad del próximo sexenio, el Dr. (¿en verdad es medico?) Valdemar Gutiérrez fue impuesto (aunque digan que fue elegido) por las fuerzas de su antecesor, Vega Galina en la dirigencia del sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social, ¿saben quien apoya a Vega Galina?, bueno, era PRI-ista pero se fue con la llamarada de petate que significaba la campaña de López Obrador, creyendo ganaría, cedió el poder del sindicato a favor del PRD y eso se tradujo en que le nominaran a una senaduría plurinominal, que ni siquiera gano, así que con todas los malos manejos que hizo en el sindicato apoyando a López Obrador, necesitaba cubrirse las espaldas, ¿cómo? Con un impuesto por el, incondicional, ¿quién? Valdemar Gutiérrez.
Buen sábado -
Un Nóbel a la paz, a la dignidad, a la esperanza
Un Nóbel a la paz, a la dignidad, a la esperanza a mostrar que la vida misma no debe ser como nos han enseñado muchas veces, sino que podemos ayudar más, si hacemos caso y en lugar de regalar un pez, enseñamos a pescar. Quien guste saber mas del actual Nóbel de la paz, que se anunciase ganador hoy en la madrugada hora de México, por â??una economÃa justaâ?, es Muhammad Yunus, del Grameen Bank, mejor conocido como el â??Banquero justoâ? o â??el banquero de los pobresâ?, de click AQUI ya que escribimos en este espacio de este personaje, en junio de este mismo año.
-
UNAM, sube escaños en la lista de las 100 mejores universidades del Mundo
En México nuestro sistema educativo es sin dudas, uno de los mas deficientes sistemas en los que podemos ver la mano de los burócratas sin amor a la camiseta; menos en la UNAM.
UNAM Según un estudio anual que hace la revista TIME, la UNAM paso del escaño 95 al 74
No se ustedes, pero a mi me enorgullece.
Y lo digo en verdad ya que la UNAM es sinónimo cada día que pasa, de excelencia, claro, como toda universidad, tiene puntos negros, pero al menos con el presupuesto que ni siquiera llega al 1% del PIB y ni soñemos en comparar el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el de alguna entidad federal.
Ni en sueño, creo que podamos siquiera comprar el presupuesto de la UNAM con el de su similar estadounidense, Harvard, que de acuerdo a un escrito de no hace mas de seis meses, tiene mas presupuesto que la misma Ford Motor Company en el Mundo, solo para que tengamos una idea.
En la UNAM se desarrolla poco mas del 90% de la investigación científica de la nación, cada mes, mas o menos, se da el informe de el avance de las investigaciones, algunas, con autentico uso comercial o social, para asistir al país o su ciudadanía.
Es la UNAM la responsable de que en México, egresen 2 de cada 3 doctores en cualquier área, cuestión que hace aun mas meritoria su labor, ya que es difícil encontrar una institución en el país donde no se ve la educación superior mas que como un negocio; la colegiatura según recuerdo la ultima vez que tuve oportunidad de verla, no era superior a 250 dólares el semestre a dicho nivel.
Porque si hablamos del costo de la colegiatura para un universitario, no es superior siquiera, creo, a los 3 dólares el semestre.
Ni en India o Nepal, la universidad nacional da dicha oportunidad aun para los mas necesitados, de estudiar, el salario mínimo en México es de casi 5 dólares al día, por una jornada laboral de 8 horas.
La UNAM es la Universidad que mayor matricula en total, tiene cualquier institución educativa en el país, con mas de 213 mil alumnos al año, se que aquí podemos decir algo malo, y es que la UNAM necesita expandir sus campus, sus instalaciones, sus aulas; cada año en el examen de selección se quedan cerca de 100 mil aspirantes a un pupitre fuera de la selección.
La UNAM cuenta contaría con un satélite sino lo hubiera perdido el anterior por un fallo en el lanzamiento del cohete de una empresa rusa hace unos años, pero es la única Universidad que tiene un barco oceanográfico para estudios e investigaciones, próximamente será la encargada de un observatorio astronómico, tiene una súper computadora, es también la encargada de asesorar al gobierno en materia de protección civil y, con sus técnicos y científicos, se encarga de resguardar y administrar el sistema sismológico nacional, siendo pioneros en el mundo colocando una red de monitoreo y alerta temprana de sismos en la falla de san Andrés en las costas de guerrero; pero siendo concientes de que México tiene litorales y con ello, desde el año pasado, posible victima de un tsunami, coloco boyas en dicha zona donde se puede emitir una señal de alerta para proteger a la ciudadanía en las costas del pacifico.
Laboratorio UNAM Además, como si lo anterior fuera poco o sencillamente común, es la primera Universidad en el país que diseña una de las carreras con más futuro, ingeniería genómica.
Entre sus profesores se cuentan eminencias, no importando el campo de estudio, cada facultad tiene un instituto de investigación y además, en su campus central (Ciudad Universitaria) se cuentan dos museos y próximamente un tercero, uno que albergara la colección universitaria de arte platico y moderno, la Nacional cuenta con un estadio que ha sido participe en una olimpiada y dos mundiales de fútbol.
Desde que en el Zedillato (1994-2000) se puso al actual jefe de la universidad, se han visto los cambios; el Dr. Juan Ramón de la fuente, fue criticado ya que como psiquiatra quizás no sabría llevar la máxima casa de estudios del país, su paso por la SSA y el Instituto nacional de psiquiatría en Jalisco, fueron suficiente para encomendarle tal tarea, díganme si lo ha hecho mal, porque además con la fundación UNAM se tienen becados a 5000 buenos alumnos para que sigan en sus estudios de tiempo completo.
Ahora corre el rumor de que el presidente electo, Felipe Calderón; será acérrimo enemigo de la nacional y de su rector, Juan Ramón de la fuente, quien no conoce la UNAM sigue con la idea de que es en ciertas carreras, semillero de fósiles o activistas políticos o grupos de choque estudiantil aunque siguen habiendo para el interior de la institución, grupos así, son ya menos que antes y con reconocimientos como los que he mencionado y los que vienen, así como la lista de la revista TIME, que además, cabe resaltar, la UNAM es la única universidad de Iberoamérica en dicha copelación, puedo decir que no cr3eo que el presidente electo tenga oscuros planes contra su rector o la nacional, pero si llegase a tenerlos, seria Yo el primero en marchar a la defensa de la nacional, porque si bien vengo de una universidad privada, conozco la nacional ya que en postgrado pase por ella y se lo que es.
Sin pena alguna, ¡Viva la nacional! -
Bueno ya un poco mas tranquilos puesto que no fue un ataque
Bueno ya un poco mas tranquilos puesto que no fue un ataque terrorista sino inexperiencia de un jugador de béisbol, el accidente de ayer en Nueva York; permÃtanme invitarles a una nueva aventura que emprendo junto con un amigo. Se llama â??El Changarroâ?, no digo mas, dense una vuelta y espero vuelvan para que dicho proyecto crezca gracias a su preferencia
-
12 de Octubre, día de la Raza en México, Descubrimiento de America
12 de Octubre de 1492, se conmemora la fecha en que la expedición de Cristóbal Colón, llego a costas de una isla americana.
Colón A lo que mucha gente cree, Cristóbal Colon no llegó a México, ni sabia estaba en otro continente, ni muchos mitos o inexactitudes que existen.
Cristóbal Colon nació en Génova, aunque muchos historiadores le digan Español o Lusitano, pero el dÃa de su nacimiento, aun permanece en zozobra, ya que lo ubican entre el 12 de agosto y finales del mes de Octubre, pero el año al menos, esta encontrado, 1451.
Como es que se hizo de las artes de la mar, siendo su padre un vendedor de telas y su madre, hacedora de quesos, es también, muy grave la especulación al respecto, puesto que el mismo almirante Colon, dijo una ocasión con motivo del viaje a las indias, que el oficio lo conocÃa desde los 18 años; y parece también, aprendió en el corsario Francés Guillaume de Casenove, que se dedicaba a asediar a barcos que comerciaban en la ruta Venecia – Flandes.
Pero ya documentos con referencias comprobables absolutas, hacen ver que Colon para los 1473 (a los 22 años) estuvo en la armada al servicio de Renato Anjou, heredero de Juana de Nápoles, enfrentando a Alfonso V de Aragón.
Un naufragio, le lleva a salvar la vida, en costas Portuguesas, quedándose ahà y conociendo a su mujer, convirtiéndose en comerciante y sabiendo las artes de la mar, comenzó a escuchar historias de troncos con extrañas inscripciones allá, donde el mar acaba, naufragios extraños por tormentas furiosas y además, permitiéndole soñar en volver a la mar.
Colon participa en una expedición al continente Africano, con el marino en jefe, Diego de Azambuja, luego viaja a Inglaterra y algunos historiadores lo ubican pisando Islandia, pero este ultimo dato, tampoco es muy exacto.
La anterior información, le da gran renombre al grado de hacerle ver como un gran almirante de los marinos Lusitanos, conocimientos en cartografÃa y geografÃa, hacen que Colon y otros almirantes, piensen en posibles rutas a las Indias con una ruta lejana y desconocida de piratas y corsarios Ingleses, Franceses y Holandeses, y claro, evitar bordear Ãfrica para llegar asà al continente Asiático, por todo lo que se sabia de los viajes de Marco Polo.
Viejo Mundo Pablo de Toscanelli, mencionaba que un viaje por alguna ruta dando rumbo a occidente, seria además de segura, posible evitando los peligros de los Turcos.
Diego Cao, al recibir en 1484 un premio por Juan II por sus exploraciones al Ã?Âfrica, anima a Colon a presentar su proyecto al Rey, pero este lo desecho ya que Juan II estuvo siempre mas interesado en Ã?Âfrica que en Oriente con los problemas que una expedición a lo desconocido pudiera acarrear.
Asà es como Colon, llego a la Corte Española, frente a los Reyes Católicos, como última opción, ya que el mismo Enrique VIII de Inglaterra, poco interés mostró al plan de utilizar las cartas y estudios de Toscanelli.
Pero los Reyes Católicos lo pensaron mucho tiempo, tanto que Colón tuvo oportunidad de hablar con Francia quien también ignoro los proyectos del genovés, corrÃa el año 1487 y aun faltaban algunos años para salir de puerto de palos.
Puedo continuar y mucho, ya que se han escrito hojas y hojas y hojas y hojas sobre este dÃa, pero otro mito que en estas lÃneas diré es eso, solo mentira, es que llegara a lo que hoy en dÃa es México; Cristóbal Colón llegó a la isla de GuanahanÃ, cuando Rodrigo de Triana diviso tierra, habÃan pasado 72 dÃas y ya el tiempo y los ánimos habÃan hecho que Colon estuviera muy cercano a morir en manos de su tripulación.
En México, el 12 de Octubre es conocido como â??DÃa de la razaâ?, encuentro de dos mundos, algunos aun repelan y levantan la voz por la conquista, otros piensan que mejor habrÃa sido el que nos conquistaran los franceses o los ingleses, etc. etc. etc.
El â??hubieraâ? es algo que no existe, asà que mejor, recordemos el dÃa en que Rodrigo de Triana gritó, ¡Tierra! y, aun sin saberlo, habÃan llegado a otro continente.