Lo hablamos hace poco y lo mencione poco antes del 2 de julio, HOY lo escribe Ricardo Alemán, columnista del diario El Universal citando a otros medios cercanos colaboradores del candidato Andrés Manuel López Obrador habían elaborado un listado de críticos indeseables que debían ser despedidos de sus respectivos medios para el 1 de diciembre. El argumento era que Obrador ganaría la elección y sería el nuevo presidente. De nueva cuenta, llámese PAN, PRI o PRD, si gustan hasta tingüindin, no de nueva cuenta a las actitudes contra la libertad de expresión.
Blog
-
OMS, los retos del futuro y el Dr. Julio Frenk Mora
La OMS es el organismo de naciones unidas que vela por la salud en el orbe, coordina actividades en pro de la salud, conocimiento y difusión de medidas que puedan elevar la calidad de vida de los mas necesitados en el Mundo, así como genera investigaciones y acciones para controlar brotes de virus que costarían cientos de vidas en todo el globo azul que habitamos.
Dr. Lee Esta institución, esta acéfala desde que el Dr. Lee Jong Wook falleciera por un repentino derrame cerebral el pasado mes de Mayo, que aquí mismo tocamos, siendo una perdida de la cual, creo Yo en el rubro medico internacional, aun no se repone el planeta.
Pero la vida continua, y por ello mismo siendo que viene el relevo en la dirección de la ONU hay que ir viendo como se normaran criterios para que el sucesor del Dr. Lee, llegue a la OMS, aquí es donde de nuevo, suena un mexicano.
El Dr. Julio Frenk Mora actual titular de la SSA (Secretaria de Salubridad y Asistencia) tiene una carrera que en alguna ocasión ya, le llevo a estar compitiendo por la dirección de la Organización Mundial de la Salud precisamente con el Dr. Lee, y de nueva cuenta, le lleva a estar entre la terna finalista de especialistas por la actual dirección de la OMS.
De hecho, el Dr. Frenk es amplio favorito en esta ocasión para llevar la organización, puesto que de los finalistas, es el único que ya conoce desde su interior a la OMS, trabajo en ella desde 1988 como Director Ejecutivo de Investigación e Información para las Políticas de la Organización Mundial de la Salud, pero, que dejara en el año 2000 para coordinar las políticas de salud en la transición y, recibiera el cargo en el gabinete del Presidente Fox, de titular de salubridad y asistencia.
Además, el Dr. Frenk junto con su colega Francés Bernard Kouchner, que quizás el nombre no les diga nada pero es el fundador de la ONG Médicos sin fronteras; son los únicos contendientes de la terna finalista que tienen un plan elaborado para administrar y digerir la OMS.
De hecho, dentro de los logros del Dr. Frenk esta el que al menos en México, salieran de los medios electrónicos las empresas de tabaco, se prohibiera su venta a menores de 18 años y, se diseñara una acción de emergencia ante guerra bacteorológica, pandemia de gripe aviar y contención de tuberculosis.
Si, se puede decir que no es suficiente, pero al menos con los recursos que recibe Salubridad en México, es mucho, además, se han emprendido acciones pro comunidad más pobres en el país, llevándoles brigadas de salubridad; coordino esfuerzos con el ejército, para atender alertas epidemiológicas por huracanes e inundaciones.
Los candidatos a vencer son Kazem Behbehani (Kuwait), Margaret Chan (China), David A. Gunnarsson (Islandia), Nay Htun (Myanmar), Karam Karma (República Árabe Siria) Bernard Kouchner, (Francia), Pascoal Manuel Mocumbi (Mozambique) y Shigeru Omi (Japón), nótese que el Francés Bernard Kouchner de Médicos sin fronteras, no es mencionado porque es favorito junto con Frenk Mora, así que por ello no se mencionan en dicha terna.
De hecho, tanto en Suiza como en Inglaterra viendo la trayectoria de los aspirantes, dan como amplio favorito al Dr. Frenk, y eso que en la misma Francia, se ha iniciado una campaña pro Kouchner en los países de la Unión, pero creo que lamentablemente tardía para el, beneficiosa para Frenk.
Dr. Frenk Dos problemas que deberá enfrentar inmediatamente el próximo jefe de la OMS, son; las enfermedades cardiovasculares producto del sobrepeso que en la mayoría de los países es ya, un problema, claro, en algunos mas que en otros; por ejemplo en la cabeza de países con población excedida de peso es EEUU pero detrás de ellos, va en un nada honroso segundo lugar, México.
En segundo lugar, la revisión de las actuales condiciones de investigación para nuevos fármacos contra virus que han mutado o se espera que muten en breve y afecten a un amplio sector poblacional del Mundo, ejemplo, VIH, Tuberculosis, gripe aviar, etc.
Estos sin hablar de condiciones financieras adversas puesto que aunque muchos países ayudan a la OMS, muchos dicen ayudar pero no hacen llegar su asistencia económica, por eso mismo se habla de que la ONU esta en números rojos desde siempre y la cuota a la OMS y otros órganos de Naciones Unidas, sean no las necesarias para enfrentar su labor en el mundo.
Esta es la situación, se que cualquiera de los contendientes que gane la silla de la OMS en Suiza, lo hará bien, ¿les gustaría fuera un Mexicano? -
Avisos XXXI
Llega el domingo y con ello, algunas recomendaciones que aquà damos para que sepa que pueden hacer esta semana que inicia.
Aun no es dÃa de muertos, pero, ¿ya saben que harán?, dense una vuelta por la mega ofrenda que hace la Universidad Nacional Autónoma de México, en las islas (zona de pasto que esta detrás de rectorÃa); es un ambiente puramente familiar, tómense un cafecito con piloncillo asà como quédense para la tocada que algún grupo de estudiantes hará en la noche, quizás lo que quieran ver es la propuesta que gira entorno a un tema, de las mas de 18 ofrendas de las escuelas incorporadas y facultades de la UNAM.
La cuestión en sencilla, lleguen a CU y detrás de la torre de rectorÃa (quien no sepa cuál es, es el edificio mas alto de CU, frente al estadio Universitario, sobre insurgentes) encontraran la mega ofrenda, de hecho si llegan en auto, la UNAM tiene espacios para que se estacionen sin problema.
Estará desde el 31 (la comienzan a poner el 30, pero 31 en la noche 1 y 2 de noviembre, se ve en su esplendor) hasta el 4 de noviembre, entrada gratis, aunque si GUSTAN, llévense unas monedas ya que muchos niños van y piden su calaverita y, algunos estudiantes piden una ayuda dando una explicación de las ofrendas.
Sigo avisando de la exposición â??Tesoros del Titanicâ? que esta en el foro Scotiabank en Polanco (calle Moliere casi llegando a ejercito nacional), la entrada es de 120 pesos y tendrán la oportunidad de ver mas de 250 objetos sacados del mÃtico naufragio.
Viene el 4° festival internacional de cine judÃo, que se estará proyectando en diversas salas de complejos de cine en el DF, si desean mas datos la pagina es http://www.festivaldecinejudio.org/
Vale la pena darse una vuelta a ver siquiera, un par de pelÃculas, ya que en esta parte del mundo es raro se vean dichas pelÃculas y muestran otra forma de ver la vida.
Inicia el 29 de octubre.
Ya estamos en pleno otoño, el frió y los árboles que van quedando desnudos son muestra de la temporada, les recomiendo darse una vuelta por la sala Nezahualcóyolt que tendrá un programa de música de cámara, los precios son para todos los bolsillos asà que no hay excusa.
El pasado jueves el Ballet Independiente de México acaba de iniciar temporada en el CNA, es su 40Ã?° aniversario y según los que lo vieron, es un espectáculo especial por su aniversario, dura 70 minutos y el costo es de 100 pesos, se ofrece como una excelente alternativa cultural para toda la familia.
Y bueno, hemos llegado al fin de las recomendaciones del domingo, si desean hacerme llegar una recomendación para aquà publicarla, favor de enviarla a el.enigma@gmail.com
En El Changarro también tendremos (Beristain y un servidor) recomendaciones de lugares dentro de la ciudad de México desde donde estaremos transmitiendo para que los visiten.
Se actualiza todos los miércoles
De última hora pero no por ello, menos interesante o importante, nuestra amiga Raquel Olvera nos avisa que el próximo martes el colectivo poético â??Cardoâ? se estará presentando en su modalidad de â??PoesÃa y Músicaâ? el martes 24 de octubre en la calle Ãlvaro Obregón 179 entre Tonala y Monterrey en la colonia Roma.
Se pone, MUUUUUUY a gusto, asà que vayan. -
Breves económicas
Algo que hasta cierto punto, no ha sorprendido es que luego de 3 meses de operaciones bajo los nuevos dueños, Grupo Posadas ha informado que Mexicana de aviación esta a punto de ser declarada en quiebra para que con ello, reconozca Gastón Azcárraga haber realizado un mal negocio.
Mexicana adeuda más de mil millones de dólares a sus acreedores.
Según cifras de la Cámara Nacional de la industria de las franquicias, las franquicias en México generan ventas hasta por el 5% del PIB (calculado ya en unos 800 mil millones de dólares) y dan empleo a cerca de 45 mil personas en el territorio nacional.
Interesante seria ver, de ese 5% del PIB cuanto se queda en México.
Según un instituto de análisis económico y financiero de Alemania, el desarrollo mundial crecerá entre un 3.5 y un 3.7% este año, situándose en una tasa aunque no magnifica, buena con los diversos problemas que la comunidad internacional tiene que enfrentar.
El comercio crecerá 8 este año y quizás el próximo las estimaciones (que siempre salen conservadoras) indican que será el crecimiento del 7%.
Y el anuncio de que la nueva ley de competencia, hizo que la comisión de competencia de México, detuviera el crecimiento de Televisa en el rubro de la televisión por cable, sucede que el próximo año las empresas de cable podrán dar el servicio de telefonía, lógico es, que siendo así y viendo la expansión que tuvo en su momento Telmex; la nueva tecnología VoIp desea una tajada del pastel, grupos como un farmacéutico, de medios y hasta GE (si, la internacionalmente conocida General Electric) desean un pedazo de este pastel que la SCT abrió para el próximo año.
Hagan sus apuestas.
Y bueno, para finalizar una breve reflexión de un servidor viene el fin de año y el periodo vacacional decembrino, con ello mucha gente hace uso del crédito de las tarjetas bancarias, tengan cuidado en no rebasar su poder de pago, ya que con ofertas de 12 meses sin intereses o comience a pagar hasta tal mes del próximo año, muchos se confían y firman a destajo, produciendo mínimos de pago que ni siquiera pueden pagar.
Buen sábado -
Parece que el ultimátum esta tomando fuerza
Parece que el ultimátum esta tomando fuerza, el magisterio de la sección 22 regresa a clases, anoche se anuncio, lo que falta definir es el día, pero será este mes, parece la próxima semana; con esto, el magisterio de Oaxaca se separa o rompe con la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca); ¿Qué fue?, ¿la amenaza de que el SNTE desconociera a la sección 22?, ¿de que se reuniera la Maestra Elba Esther con el Presidente Fox?, ¿un cañonazo de dinero? O quizás, ¿el campanazo de que se soluciona o se procede al uso de la fuerza publica?, lo que me llama la atención es la negociación del estado de derecho, parece no habrá ningún maestro detenido por los eventos sucedidos en estos 150 días.
-
El regreso de la tuberculosis, ¿estamos preparados?
Digno de una pelÃcula de ciencia ficción, lo veÃamos venir, lo mas extraño de todo es, ¿por qué en verdad no se habÃan tomado medidas ante este fenómeno?
Pulmones La tuberculosis (mejor conocida por sus siglas internacionales TBC) es una enfermedad infecto-contagiosa causada por el microbio Mycobacterium tuberculosis, conocido como el bacilo de Koch.
Ha estado en el Mundo desde los tiempos del griego Galeno, se sabe que es mucho más antigua pero como todos los virus, muto y paso al hombre.
En los tiempos de los griegos, se creÃa que era hereditaria, cometiéndose en nombre de la ignorancia medica, muchos atropellos, como si alguien enfermaba de ella, no permitirle tener descendencia o, quizás hasta eliminándole si ya la tenia.
La tuberculosis la conocemos como una tos fuerte, que poco a poco va mermando la salud de quien la padece, llegando a la expectoración con sangre y de ahà muy cercana la muerte, puesto que los alvéolos de los pulmones se desgarran y asÃ, se produce la mala oxigenación aunque se han hecho campañas muy importantes para erradicarla, es casi imposible por una sencilla razón, mientras el combate a la pobreza sea solo una promesa dentro de los planes de la ONU y no un compromiso real en las naciones industrializadas para con el resto del orbe, será casi imposible no se presenten situaciones poco higiénicas para que el virus no aflore en algún punto del mundo.
Y aunque se crea que nada mas existe una sola forma de tuberculosis, me acabo de enterar de que no, hay varias, algunas inimaginables, por ejemplo que atacan a los ojos, otra que afecta el corazón, etc. aunque la más conocida es la que daña pulmones.
Es una enfermedad silenciosa, ya que puede un infectado incubar al virus hasta por meses, asà que hay que tener cuidado, en algunos casos se ha presentado que la fortaleza de un organismo infectado puede detener el avance hasta años pero, no por ello se salva uno, sino que solo se esta retrasando la manifestación plena de la enfermedad, asà que cuando tengan una tos seca durante mas de 10 dÃas, no es el cigarro o los cambios de clima, tampoco directamente crean es tuberculosis, pero si es necesario tener la conciencia de ir al medico cuando cuadros se presecan asÃ.
Lo que nos atañe, es que en Europa se están comenzando a tomar precauciones ya que una cepa de tuberculosis ha sido descubierta desde hace no mas del ultimo lustro en Asia y ya esta registrando casos en Europa; esta cepa es resistente a los medicamentos conocidos, y puede situarse entre los virus que pueden desatar una epidemia en alguna nación europea.
No hablemos de pandemia, aunque se pudiera dar, es mas probable lo veamos con influenza que con tuberculosis, esta nueva cepa viene en una clara mutación que se esperaba se diera, de ahà que me impresiona como laboratorios en el mundo no han trabajado en nuevos medicamentos contra este nuevo tipo de enfermedad.
Medicamentos no efectivos Y aunque poco se habla de la tuberculosis, la incidencia hoy en dÃa esta en 141 casos en cada 100 mil habitantes, nada halagador, ¿cierto?, lo peor de todo es que la OMS esta situando a la tuberculosis entre las enfermedades que mas muertes causa, con mas de 1.7 millones de personas, pero casos que se registran anualmente son mas de 8 millones.
No es tan fácil hablar de cifras asÃ, claro, cuando se ve que las muertes se dan en los paÃses pobres y se lee que la enfermedad prolifera en hábitats no muy salubres, la mayorÃa del mundo â??concienteâ? o â??civilizadoâ? como algunos ya han decidido llamar al mundo industrializado, se sienten con menos presión o preocupación ya que en sus casas no hay dichas condiciones como para infectarse.
Triste pero cierto.
Ya la cruz roja y la media luna roja ha levantado la voz, en especial para que Europa no deje se estar atento a esta nueva cepa de la tuberculosis que puede, gracias a su resistencia a los antibióticos, salirse de las manos y crear situaciones preocupantes para Europa y Asia. -
¿Elecciones en Tabasco y gastronomía, bonos sexenales?
¿Elecciones en Tabasco y gastronomía, bonos sexenales?, es posible conjugar dichos temas, visita el nuevo proyecto de un servidor donde voy acompañado, El Changarro, todos los miércoles vía podcast Una bomba estallo hoy en el estacionamiento de una universidad militar en Bogota, dos muertos y cinco heridos es el parte hasta el momento, esto llama la atención luego de meses sin acciones así en Colombia, por el momento Presidente y Vicepresidente han llamado a la calma y se generaran mas noticias.
-
SIP, Periodismo en México, nueva carrera riesgosa
Es una pena que efectivamente en México según la SIP (Sociedad Interamericana de Presa) sea más peligroso trabajar como periodista que en muchas otras localidades en el Mundo.
Ejecutado Lógico es, que no por decir que se piensa o se cree en cuestiones como polÃtica, sino que, los periodistas que atacan el flagelo de la mafia organizada, en especial el narcotráfico, son los que están en la mira de este brazo ejecutor tan sofisticado.
Recordemos que en lo que va de este casi finalizado sexenio, han desaparecido casi _ periodistas o han sido ultimados, además, ¿no recordamos los ataques a los medios de comunicación que dan espacio a estas plumas en diversas partes de la republica?
Grandazos o tiros de armas de grueso calibre, son la rubrica de quienes en el amparo del cobarde anonimato desean asustar y asÃ, obligar al silencio, aquellos que muestran a la luz publica las acciones y felonÃas que muchos hacen.
Pero como si esto no fue suficiente, también vemos acciones que no deberÃan ocurrir en pleno siglo XXI.
Al gobierno de Vicente Fox, le podemos criticar, creo Yo muchÃsimas cosas, mismas que en puedo ir diciendo, estoy por iniciar una serie semanal sobre como se entrega el paÃs y lo que se recomienda se haga al Presidente Electo, Felipe Calderón; pero eso si, la libertad de expresión al menos con la esfera polÃtica, se abrió y en serio.
Nunca habÃamos visto que se respetase a columnistas, actores, cómicos, reporteros, etc. de la manera en que se hizo en este sexenio, la critica que le hacen a la figura presidencial; tenemos ejemplos como la parodia, el privilegio de mandar y en todos los medios de comunicación siquiera una voz discordante con acciones o dichos a lo que decÃa o hacia el jefe del ejecutivo; desde un principio dijo que el habrÃa de â??aguantar varaâ? y lo ha hecho.
Pero que me dicen de los mensajes que se han visto de parte de otros polÃticos, en ciertos momentos, en los cuales se nota la intolerancia hacia aquellos que le critican.
Aunque no llegan, como el narcotráfico, a silenciar a los que informan, al menos si muestran actitudes que no son propias de gente â??pensanteâ?.
Amenaza Durante las campañas, vimos luego de un capitulo del â??Privilegio de Mandarâ? que López Obrador no gusto de algo y el dÃa siguiente, mando a decir a Emilio Azcárraga (Presidente ejecutivo del consejo de administración de Grupo Televisa) que revisarÃa los contenidos cuando llegase a la Presidencia.
Pero es que también, vimos que la polarización de las campañas hizo que cartonistas o periodistas que criticaran a uno de los candidatos, inmediatamente recibÃan la etiqueta de estar respaldando a otro, cuestión que nada tenia que ver con las preferencias polÃticas de la mayorÃa.
Creo Yo, personalmente, que la libertad de expresión contenida en las garantÃas individuales y por ende, en los derechos humanos de todos los individuos en el Mundo, es junto con la libertad en si misma, el eslabón mas fuerte que existe para poder decirse ser Humano; aquellos que en paÃses están como China donde no se permite a carta cabal, la libertad de expresión no solo de periodistas sino del mismo pueblo (busquen en cualquier lugar sobre Bloggers que han sido detenidos por expresar su sentir) no es tener una libertad plena, sana y sobretodo, real.
El inicio de acallar las voces de quienes nos informan y se dedican a eso, es el inicio de un estado lejos del derecho, y el Estado que no puede garantizar la libertad de expresión, es sencillamente un mal estado; luego entonces, asistamos al Gobierno y conminémosle para que defienda los derechos humanos no solo de periodistas, sino de todo el pueblo que le eligió.
¿Estamos? -
Todas las fracciones en el congreso han dicho algo
Todas las fracciones en el congreso han dicho algo, hay que ser dinámicos los gastos en pro de la población, ¿ok?, bueno, ¿no les parece ridículo por no decir OFENSIVO, que gasten 14 millones de pesos en decorar las oficinas?, esto se dio a conocer Hoy en el diario el Universal. Entonces, ¿en que quedamos?
-
Elecciones en Tabasco, ¿adiós López Obrador?, porque gano el PRI.
El pasado domingo, hubo elecciones en Tabasco, y muchos dirán, ¿y eso que?, lo que sucede es que parece fue, un clavo mas al ataúd que un hombre terco, forjo para si mismo.
Elecciones-Tabasco Desde que Andrés Manuel López Obrador, deseo ser lÃder polÃtico, se le vio carisma y viendo las cosas en perspectiva, se le auguraba éxito, el problema, es que en ocasiones era viseral.
Y creo que eso se puede ver cuando no obtuvo la candidatura por el PRI a la gobernatura de Tabasco, misma que gano Roberto Madrázo Pintado, si, el mismo que ya no esta entre nosotros, o mejor dicho, en México, desde la victoria de Calderón y el PRI bajara a la tercera fuerza polÃtica, ya no se le ve en el Comité Ejecutivo Nacional del partido, dicen las malas lenguas que esta por Miami, en sendos departamentos que se le descubrieron en su campaña a inicios de este año, pero sigamos.
Entonces, López Obrador lo que busco era deslindarse del PRI, ese partido en el que se hizo y aprendió guerra sucia, aprendió golpeteo polÃtico y desgaste de imagen, asà acciones civiles de resistencia polÃtica, en fin, que aprendió lo que ha venido mostrando desde siempre.
Ya que, obteniendo la candidatura pero por el PRD en Tabasco allá por el 94, tampoco gano, y se dedico a hacer toma de pozos petroleros asà como de carreteras e instalaciones, manifestaciones multitudinarias y en fin, sembró en Tabasco el estado de ingobernabilidad, hasta que el presidente Zedillo, diera espaldarazo a Madrázo y lo mantuviera.
Asà se desgasto tanto en tabasco que mejor emigro, algunos dicen que al contrario, lo hizo tan bien (si, los que son del ala izquierdista beligerante del PRD) que por ello se gano su inclusión en los puestos del PRD en la capital.
¿Seguimos haciendo historia?, bueno, pero mas rápido, vino y dirigió el PRD, luego jugo a la jefatura de gobierno y si, la obtuvo y como polÃtico, logro ir haciéndose de un botÃn polÃtico interesante al grado que fue favorito en las encuestas para la carrera por la presidencia, fue cuando comenzó a cometer errores suyos, de nadie mas.
El efecto chachalaca, asà como no asistir al primer debate y la confrontación que tuvo con sus demás compañeros a la presidencia, la guerra sucia en su contra y demás que ya hemos referido aquà hicieron que naciera el conflicto post electoral.
Mismo que se comenzó a relajar hasta el 15 de septiembre, saliendo el presidente Fox del DF y también, López Obrador.
Las elecciones en Tabasco serian, importantes, además de haber impuesto al candidato, era el ver que su popularidad no habÃa descendido como se dice, asà que se fue a sus terruños, para apoyar al candidato, mismo que opaco.
Aun antes de que iniciara la justa electoral ya se hablaba de irregularidades y demás, claro era que ante la imposibilidad de ver alzar el vuelo de Raúl Ojeda (candidato del PRD, López Obradorcita y perdedor hasta el momento) se comenzara a atacar la legitimidad del proceso electoral.
Y es que seamos honestos, con López Obrador en Tabasco, Raúl Ojeda creyó que arrasarÃa con los votos que el Tabasqueño obtuvo en la votación presidencial, pero sorpresa, se olvidaron del efecto avenida reforma, que con los plantones que realizaron en la capital del paÃs, misma donde se concentran los medios de información nacionales, Tabasco asà como otras entidades, no desean ver algo asà en la capital de su estado.
Además, Raúl Ojeda fue impuesto por López Obrador, asà como Polevsky para el Estado de México y Marcelo Ebrard para el DF, de ellos, solo Ebrard pudo ganar y lo hizo sencillo, ya que desde hace un año, se sabia que el PRD ganarÃa en el DF con el candidato que pusieran, cuestión que dividió mas al partido ya que, como es lógico en el ser humano, la avaricia pierde a muchos y todos querÃan dicha candidatura.
Pero el caso de los impuestos ha venido significando la perdición de muchos partidos, ahora el PRD, por una sencilla y lógica razón, se les olvidan las bases mismas que al no sentirse representados por el candidato, le dan la espalda y con ello, se pierden votos que son muy valiosos en cualquier elección.
Una mas, además de que López Obrador fue a Tabasco para demostrar no esta muerto polÃticamente como muchos lo dicen, quiere mostrar que existe una red bipartidista en su contra (PRI-PAN) en el paÃs, cuestión que le fallo, si creÃa que el candidato del PAN renunciarÃa a favor del candidato del PRI como sucedió en Chiapas.
Tabasco-AMLO Asà se le desactivo esa bomba.
Tampoco pensó López Obrador o sus â??brillantesâ? consejeros, de que estando en todo evento polÃtico de Raúl Ojeda, no solo se le apoyarÃa con la imagen de López Obrador, sino se le comenzaba a opacar, ya que la gente iba y llenaba las plazas por ver a López Obrador, ignorando a Ojeda.
Tabasco viene a significar un clavo mas en el ataúd que aun no cierra, pero parece lo deseara, López Obrador, ¿quiénes están felices?, la oposición a sus ideas y además, dos tribus en el interior del partido azteca (PRD) que ya andan haciendo cabildeos para ir dejando al López Obradorismo como corriente central de todo, asÃ, la estrella, se va eclipsando.
¿Cierto?