Hace ya un rato hable sobre Sudan en untar de ocasiones, la primera es cuando mencione en esta tribuna sobre que se le castigarÃa a Sudan por la información sobre violaciones a los derechos humanos y la segunda, sobre como Sudan ha jugado un papel en la violencia en Ã?Âfrica, especialmente cuando Uganda parece tenia una luz sobre la paz duradera.
¿Qué ocurre realmente en Sudan?
Darfur Creo, honestamente que solo las fuerzas armadas de Sudan, asà como los grupos guerrilleros que en la zona operan y uno que otro letrado en el caso, saben a ciencia cierta.
Pero aventurémonos un poco.
Desde el inicio del 2003, un grupillo de milicias pro separatistas musulmanas comenzaron a desatar una violencia excesiva en la zona de Darfur, se han desplazado cerca de 1.5 millones de personas, se calcula que la violencia que en dicha zona priva desde el inicio, lleva casi 220 mil muertes, si lo vemos frÃamente, poco mas de la tercera parte de muertes que contábamos lleva Irak desde que cayo Hussein, aquà hace dos dÃas.
Y regresa el tema a la picota ya que el enviado de Naciones Unidas, fue invitado a dejar el paÃs en menos de 72 horas ya que el gobierno de Sudan y fuerzas armadas, dijeron era persona no grata para estar en el paÃs.
¿Qué paso?
Bueno, Johannes Pieter Pronk, de 66 años, nacido en La Haya (Holanda) y economista de carrera y larga carrera en Naciones Unidas (fue secretario general auxiliar de la O.N.U durante los años 1985 y 86) dijo su verdad sobre el problema de Darfur en su pagina personal mas que otra cosa.
En si, lo que evidencio fue que el ejercito tiene nexos con una guerrilla (de las muchas que hay en el paÃs) para eliminar civiles y asÃ, crear el caos para que el Gobierno pueda tener un poco mas de razones para enfrentamientos y violaciones a los derechos humanos (dÃganme sino es tener poca vergüenza), cuestión que le da carta abierta a las fuerzas militares para hacer salvajada y media (en especial, violaciones a mujeres) y tratar de mantener un poco mas alta la estima luego de las ultimas derrotas en Darfur, donde cerca de 200 soldados murieron, algunos generales han sido despedidos y soldados cada vez se niegan mas a ir a pelear contra los separatistas por miedo de caer prisioneros.
¿Asà o mas directo?
Claro, debo aquà decir algo muy serio; aunque respeto y mucho al Sr. Pronk, creo que el decir dichas cuestiones mas allá de bien o mal, fue un acto de poco tacto diplomático, soy ferviente defensor de la libertad de expresión y aquà lo he mencionado, pero cuando se tiene dicho cargo y se esta hablando de acciones que pueden derivar en acciones pro la paz y bienestar de miles, asà como el enjuiciamiento de lideresetes en Sudan por el TPI (Tribunal Penal Internacional) por genocidio y lesa humanidad, los canales conducentes son no la pagina personal de alguien, sino Naciones Unidas y los Consejos en Derechos humanos asà como de Seguridad.
Quiero pensar, que no es el Waterloo de Mr. Pronk, sino mas bien quizá que en Naciones Unidas no le hacÃan caso y por ello mismo se dirigió a su sitio personal de Internet buscando quizás, ecos de sus palabras y mueva a la acción a los paÃses que han tenido muy tibia reacción ante Darfur, aun cuando cerca de 20 mil casos azules (fuerzas de paz de naciones unidas) habÃan sido aprobadas para su envió a Sudan y que el mismo Gobierno de Sudan dijera que no las recibirÃa y que sus caminos serian los únicos que llevaran a la paz en la región.
Sudán Y es que aunque la liga árabe de naciones y la liga africana de naciones busquen ayudar a Sudan, no se ve claro y los únicos que están afectados son ciudadanos Sudaneses que poco a poco ven como su miseria es el único estilo de vida que podrán ver en sus cortas existencias o, unirse a alguna guerrilla o ejercito para poder sobrevivir.
Por lo mientras el Sr. Pronk esta en Nueva York y se duda mucho su regreso a Sudan, mas cuando el si conoce la situación a que desde 2004 estaba en la zona del conflicto y vio como los esfuerzos que se hacÃan, no eran los suficientes ante una terca autoridad gubernamental sudanés por el bien de Sudan y su gente, al tiempo
Blog
-
Sudan, África y Darfur, vergüenza del mundo
-
Avisos XXXII
Es domingo y esta semana es única, ya que vienen festividades con relación al día de muertos, así que ¿ya saben que hacer?
Desde el martes estará lista la mega ofrenda en la UNAM, dense en verdad una vuelta, se pone muy bien, esta exactamente en las islas (detrás de Rectoría) y esta abierta a todo el publico, sin costo, hay mucha seguridad así que no se sientan preocupados, es ambiente familiar y el próximo miércoles, es el mero día en que podrán ver un show de luz y sonido, muy bueno.
Pero sino, aproxímense a su delegación en el DF, habrá sin duda cientos de altares que podrán visitar, personalmente recomiendo la de la UNAM, pero en los museos de Frida Khalo, Diego Rivera, UAM Xochimilco, delegación Xochimilco y la casa del Anahuacalli.
Son una delicia.
Ahora, en estos días es un clásico ver el Tenorio (Don Juan Tenorio) de José Zorrilla, serio claro esta, el cómico, bueno, esta casi todo el año así que léanlo en otro momento, pero el serio o docto el clásico, ese solo en estos días se pone en escena; ya Gonzalo Vega que era mi favorito desde los tiempos en que lo ponía en escena en el Claustro de Sor Juana, no lo hace, pero Gonzalo Correa si, de hecho mañana lunes se devela una placa en el Teatro Hidalgo, que es donde esta, por 45 años de estarlo representando.
Si desean, me acaban de informar que desde el martes en el Zócalo capitalino habrá una mega ofrenda que como se esta haciendo costumbre, se colocara para deleite de la ciudad de México el problema, aviso, es el estacionamiento, los pocos que hay en el Zócalo son caros y estarán saturados, váyanse en transporte publico para evitarse molestias.
Y quien cree que hay una gama de actividades en la ciudad de México, es verdad, pero mas allá de todo, todas están enfocadas a la muerte, así que aquí llegamos en recomendaciones; ah una última, vean el laberinto del fauno, les gustara y me dirán que les parece -
Breves económicas
Ya habÃa oÃdo hablar (y mencione aquà en alguna ocasión) que en China, el combate a la corrupción, era frontal, pero al grado de ser sanguinaria, allá en China cierto tipo de fraude, es punible con la decapitación o el fusilamiento.
Pero aunque desde 2003 mas de 60 mil funcionarios fueran castigados enjuiciados y demás en aquel paÃs, por corrupción, me salto muchÃsimo esta nota donde el fiscal general de allá, dice: â??la corrupción, si no es controlada, socavará la democracia y el imperio de la ley y provocará un aumento del crimen organizado y el terrorismoâ?.Â
Alguien me puede decir, ¿cuando China se hizo democrática?
En fin, según un estudio sobre la corrupción en México de transparencia, la corrupción le causa a México gastos comparados con el 10% del PIB.
El próximo mes (que inicia el próximo miércoles jejeje) hay elecciones en EU para el congreso, ¿será la economÃa factor decisivo en las urnas?, parece que Afganistán y los planes de invasión a Irak, serian suficiente para que Bush, no fuera re electo, pero sorpresa, los Norteamericanos lo dejaron otro periodo, periodo en el cual no hay que olvidar el problema de una desaceleración económica, un déficit en la balanza comercial de 600 mil millones de dólares (casi, el PIB de México) y cuestiones que no muestran claro, la reactivación económica de EU.
¿Apostamos sobre las elecciones?
En un fuerte plan de reajuste económico, Ford Motor Company tiene que despedir en los próximos 12 meses, cerca de 15 empleados en el mundo, para ir cuadrando sus dineros y asÃ, comenzar a enfrentar de nueva cuenta la batalla por el mercado a armadoras asiáticas que avanzan cada dÃa mas frente a las marcas tradicionales.
Algo curioso, IBE demando esta semana a Amazon por copia de ideales y principios para construir su imperio, el argumento principal de IBM es que Amazon creció gracias a las directrices que tiene IBM sobretodo en recomendar especÃficamente artÃculos a las necesidades de sus clientes.
Acá entre nos, ridÃculo, ¿no creen?
Y en cuestiones nacionales, el FIC (Festival Internacional Cervantino) dejo una derrama de unos 69 millones de pesos, cifra record en estos menesteres, enhorabuena.
En entrevista con el diario El Financiero, el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari dijo que su gestión esta bajo el agudo y critico ojo de la ciudadanÃa, ja, júrenlo que si, gracias a el se desencadenaron diversos fenómenos económicos en el paÃs que, aun no acaban de estar presentes del todo, por ejemplo, el rescate bancario, la crisis del 94 y demás.
En corto, puedo informarles que en una encuesta que hiciera un diario internacional en México, solo detrás de salinas, esta Satanás en seres mas impopulares para los encuestados aunque usted, no lo crea.
PARECE que aun no terminan los problemas para Telmex, ya venció a la CFC (Comisión Federal de Competencia) para ver si era o no una empresa monopólica, el litigio duró algunos meses y si, mucho dinero pero el dictamen fue a favor de Telmex, ok, ahora Héctor Osuna Jaime, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones busca que se le catalogue como empresa dominante del ramo y asÃ, evitar su crecimiento.
Suerte Ing. Slim; ¿recuerda cuando creÃa que López Obrador seria Presidente?
Estas fueron las breves económicas de la semana, buen sábado -
A un año de los disturbios que en los suburbios de Francia
A un año de los disturbios que en los suburbios de Francia se produjeran con motivo del contrato de primer empleo, el ministro del interior Nicolás Sarkozy, ordeno que la policía este en alerta máxima por temor de que pueda recordarse a los jóvenes muertos donde, inicio todo derivando en los disturbios que conocemos. Quien guste recordar lo de hace un año, de click aquí
-
Enron, EU, Bush y el fin de los juicios por el fraude más grande jamás cometido
El pasado Lunes 23, leÃa con calma sobre uno de los casos más escandalosos de fraude corporativo, en la historia de los valores en el Mundo.
Enron.
Enron Nunca realmente he dedicado un post en forma al caso Enron, ya que para empezar, fue cuando aun este Blog, no existÃa; allá en el año 2001, año de polémica situación norteamericana, puesto que el Presidente Bush, llegaba con un resultado no convencedor a la mitad de los norteamericanos, ye so que se dicen, respetuosos de la democracia al grado de exportarla a fuerza de dinero o balas.
Para entrar en materia, ya que quizá, muchos recuerden vagamente que paso.
Enron Corp. fue una empresa de energÃa con sede en Houston, Texas; que empleaba cerca de 21.000 personas hacia mediados de 2001ââ?¬Â¦ aunque Enron se constituyó en 1985 por la fusión de las empresas Houston Natural Gas e InterNorth, fusión manejada por Kenneth Lay, Presidente de Houston Natural Gas.
Aunque originalmente se dedicó a la transmisión y distribución de electricidad y gas a través de los Estados Unidos, también desarrollaba construÃa y operaba plantas de energÃa, oleoductos, etcétera por todo el mundo.
Enron era sin dudas, una de las empresas llamadas a ser, lideres en su ramo, y como no, tenia fuertes amigos polÃticos de todos los niveles, creció saludablemente en su área original y desarrolló nuevos mercados en comunicaciones, manejo de riesgos y seguros en general.
En fin, todo parecÃa pleno.
De hecho, la revista Fortune la designó la empresa más innovadora de los Estados Unidos durante cinco años consecutivos, entre 1996 y 2000, apareció en la lista de los 100 mejores empleadores de dicha revista en 2000, y se le conocÃa por la opulencia de sus instalaciones entre los ejecutivos de empresas.
Pero era lógico que tanto despilfarro o lujo o porque no; éxito, no fuera obra de la casualidad, asà es como una serie de técnicas contables no santas, contaron con el apoyo de su empresa contable, (Arthur Andersen, una empresa de asesorÃa contable y de auditoria, de gran abolengo, tradición y renombre en el Mundo), le permitieron a esta empresa estar considerada como la séptima empresa de los Estados Unidos, pero se tradujo rápidamente, en el gran desastre bursátil, económico y de negocios; la noticia de que esta empresa se declarar en quiebra en el 2001 en los mercados europeos y el norteamericano, dejo a mas de uno, en la calle.
¿Qué paso?
Bueno, la fama de esta empresa estaba en franca picada al irse sabiendo poco a poco a mediados del año 2000, que pagaba fuertes cantidades de dinero en sobornos en diversas partes del mundo, pro contratos millonarios, nuevos desarrollos energéticos y sobretodo, presencia en economÃas fuera de Estados Unidos, pero esto no es todo, comenzó a maquillar desde finales de los 90s sus perdidas gracias a su despacho contable (Arthur Andersen) y asÃ, los estados contables eran una cosa muy alejada de la realidad.
Su mas altos ejecutivos, creyeron en un inicios que quizá con un par de ocasiones que sucediera el dinero proveniente de los mercados financieros, rescatarÃa la empresa, craso error asà que como en la vida real en las relaciones humanas, una mentira se fue tapando con otra mas grande y asÃ, hasta que se hace insostenible y la verdad sale a flote.
6 Bancos se implicaron en el caso Enron, de hecho, el mas implicado fue el Citigroup actual dueño de Banamex en México, por eso mismo, no solo han tenido que salir a dar la cara con cerca de 2600 millones de dólares, sino también, desde 2003, comenzar a inculcar valores éticos a su personal, a través de una persona con una moralidad intachable como lo es Chuck Prince, actual director general en 2003.
AA Se supo que Enron tuvo contactos con el Presidente Bush, de hecho, el Presidente de Enron Ken Lay, quien era visto por Bush como el prototipo del gran financiero; le llamaba, afectuosamente Kenny Boy.
De hecho, aun a 5 años de la quiebra de Enron, las empresas en el rubro han mostrado no hay como que mucha certidumbre y este mismo año han cambiado las expectativas del mercado, haciendo un pequeño sismo.
De hecho, el fraude de Enron esta catalogado como el mas cuantioso, poco mas de 30 mil millones de dólares (el presupuesto a la ocupación en Irak hasta el momento va en 300 mil, o sea que solamente una empresa, habrÃa defraudado a accionistas de todos los niveles y bancos, el 10% de la campaña militar en Irak).
Esta empresa, que en el año 2000 fue catalogada con un valor superior a los 200 mil millones de dólares, luego de anunciarse la quiebra, pasaron sus acciones de 91 dólares en Nueva York a menos de 50 centavos por papel imaginen todo lo que esto provoco, accionistas de todos los tamaños, lo que mas me impresiona es que los Bancos, cayeran en el fraude; pero bueno, ni hablar, por eso mismo cuando leà el pasado lunes sobre la condena de 23 años de cárcel al CEO Jeffrey Skilling, me quedo pensando si en 23 años, los que lo perdieron en Enron, podrán haberse siquiera, recuperado.
Y si se preguntan, que paso con Kenny Boy (Ken Lay), falleció el pasado mes de junio de un infarto fulminante, cuando esperaba condena.
Espero la justicia del Hombre que juzga, sea la misma que esperaban los hombres defraudados -
Tenemos un problema
Tenemos un problema, quizá América Latina se quede sin representante en Naciones Unidas, vamos, van mas de 35 consultas al pleno de naciones, Venezuela no desiste y Guatemala tampoco, uno porque quiere molestar a EU, el otro porque es aliado de EU. ¿A quien le van?
-
Ban Ki-moon, nuevo secretario general de Naciones Unidas
Hace ya unos dÃas hablamos del relevo en naciones unidas, lo que algunos llaman â??el peor trabajo del mundoâ?, por todo aquello en lo que se involucrar un secretario general de naciones unidas, paz, derechos humanos, polÃtica internacional, derecho etc. y si bien es cierto, delega responsabilidades, el es el señalado siempre por cualquier mala acción que ocurra en el interior de acciones de naciones unidas.
UN Lo que se acostumbra es que si bien existe una terna de candidatos, los miembros permanentes del consejo de seguridad de naciones hablan deliberan y al final, se inclinan por un candidato de unidad que lleve las bendiciones de todos ellos, cuestión que rara ocasión, se lleva acabo, casi siempre se dividen y se decide en un simple volado con un moneda al aire o, en el pleno de naciones unidas.
Pero parece que esta próximo a saberse quien dirigirá Naciones unidas, y no hay gran sorpresa, como lo dije, el surcoreano Ban Ki-moon es quien lleva todos los votos a favor.
¿Qué ha hecho?
Ha venido dando muestras de liderazgo en Asia, entre ello con el caso de Norcorea con Japón y China, es su paÃs, Surcorea el mas preocupado por la cuestión de los misiles, es apoyado por Estados Unidos aunque, no es de idea beligerante ni intervensionista, el defecto que tiene es que en su propio paÃs no es santo de la devoción de su pueblo, vamos, no es bien visto; puesto que este maestro en administración publica ha sido un poco tibio con sus detractores mas que con sus aliados.
Digámoslo como es, quizás tendrÃamos a un secretario general un poco tibio o insulso con naciones como las pertenecientes al consejo de seguridad, si china lo apoyaba quizás la cuestión de derechos humanos sea no tan importante en su revisión con la potencia, si EU invade quizás y sus criticas no sean tan a tiempo, si Gran Bretaña vive momentos en los que no desea ser tolerante con sus ciudadanos musulmanes, la tolerancia este en la mano del secretario, Francia y los inmigrantes ilegales, etc.
Hay botÃn para quien guste tener a un secretario general de naciones unidas, tan tibio, aunque, ese seria su problema, tendrÃamos que ver si efectivamente como lo dicen los surcoreanos, se comporta como es.
Ki-moon y Annan Pero esto no es mas que reflejo de una perdida de liderazgo de naciones unidas en todos los sentidos, aunque el aun actual secretario Annan buscaba una reforma integral con la pasada reunión de aniversario en el mes de septiembre, lo único que consiguió es que la comisión de derechos humanos subiera de rango a consejo y ya.
Naciones unidas necesita una reforma profunda, muy fuerte y, seamos imparciales con esta institución mundial, necesita salir de EU ya que aun cuando EU es el paÃs que mas recursos aporta, es también el primer violador de cuestiones emanadas de naciones unidas cuando, no le favorecen, pero eso no es nuevo, ¿cierto?, acude a naciones unidas cuando desea el apoyo mundial y cuando se va por el camino libre aunque no sea correcto o legal lo que hace, ignora los llamados de diversos órganos de dicha institución.
Asà es como llega además a una institución con problemas financieros y de calidad moral, ¿será Ban Ki-moon el que transforme Naciones Unidas? -
Cuentas en Irak, 600 mil muertes, Hussein juzgado pero ¿Bush y Blair cuando?
Hace unos días me encontraba viendo la TV en cierto canal de información financiera cuando, en un zapping normal de la tarde, vi el informe del British Medical Journal The Lancet y al escucharle, quedé casi petrificado. Vamos por partes como solemos hacerlo en este espacio.
El British Medical Journal The Lancet es una de las organizaciones mas serias en el mundo sobre salud, tanto en el rubro investigación como también proyección, más que de difusión.
Es coordinado por la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health y tiene dentro de sus filas a un equipo de estudiosos en todos los rubros, específicamente en este caso, sociólogos médicos y estadistas en medicina y asistencia humanitaria. Bueno, con esto creo que ya tenemos un esbozo más o menos claro de que tal es la institución; el British Medical Journal The Lancet sometió a la opinión pública el rigor de unos estudios sobrio sobre Irak.
HRW Desde el inicio de las hostilidades en Irak, las bajas civiles y militares como nación, exceden a los 600 mil muertos, en tanto, las muertes en las tropas Estadounidenses no rebasan los 3000.
Claro esta en una primera lectura, que la situación en Irak es una guerra civil sin cuartel ¿estamos?
Pero recordemos que la guerra comenzó el 20 de marzo de 2003, cuando poco mas de decenas de misiles fueron disparados desde un barco en el Golfo Pérsico el 9 de abril, caía Bagdad, ante los atónitos ojos de un ministro de defensa que decía a medios internacionales que los infieles arderían ene l infierno que seria Irak y no llegarían a la ciudad teniendo detrás la imagen de un tanque Norteamericano pasando a toda velocidad.
Las demás ciudades fueron cayendo poco a poco.
El 1 de mayo el presidente Bush anunciaba, oficialmente, el fin de la guerra, y hoy en día, efectivamente vemos una situación que en nada se compara con la que esperaban los servicios de inteligencia norteamericanos y británicos, en aquel país que antes fue conocido como Babilonia.
Creo que lo que mas tenemos grabado en la mente es la imagen de ciudadanos iraquíes y un tanque norteamericano, echando vítores y vivas por la caída de una estatua del ex dictador Hussein.
Y ya que le mencionamos, HRW (Human Rights Watch) hizo un balance oficial de cifras oficiales por los enemigos del dictador (por lo cual, pueden ser cifras infladas para contribuir al desprestigio de Hussein), sobre el numero de victimas que durante dos décadas de poder absoluto sobre la nación, Saddam ejecuto.
Bush Blair No rebasan los 300 mil.
Cierto es que las victimas que reporta en sus paginas el British Medical Journal The Lancet, no se le pueden imputar directamente a las tropas Norteamericanas, pero si hacemos el mismo ejercicio de juicio que ha llevado a Saddam al banquillos de los acusados, con las jerarquías de las tropas norteamericanas y británicas, veríamos a un Tony Blair y un George Bush, acompañándole en otro escenario, a su igual Hussein.
Y aunque fue desestimado el estudio, lógico es que siempre, a los ojos de cada uno, las cosas importantes, tendrán diversas lecturas, para los iraquíes es una afrenta, para los norteamericanos; una exageración, para mí una tragedia.
¿Y para ustedes? -
Cuando uno habla sobre transparencia gubernamental
Cuando uno habla sobre transparencia gubernamental, da mucho gusto ver que son aquellas instituciones en las que necesitamos confiar de sobremanera, las que salen avantes por encima de sus similares. Esto lo digo ya que el Congreso de la Unión (cámara de diputados) sale reprobada en transparencia, pero así mismo, los órganos de estado que más transparentes son, son el IFE, la suprema corte de justicia de la nación y el Infonavit.
-
Concurso Shell de Fotografía, la naturaleza y la belleza a un click
Me van a disculpar pero hago aquà un alto en el constante devenir del Blog, la semana pasada se dieron a conocer los primeros lugares del concurso de fotografÃa natural espectacular de la empresa Shell.
Shell además de ser una de las empresas de comercialización, extracción y refinación de petróleo, es una de las nuevas empresas con conciencia social, ¿qué es esto?, bueno un concepto que viene de mediados de los 90s y hace referencia a aquellas empresas que piensan en su entorno y regresan a la sociedad algo de lo que mucho toman.
Asà que Shell se ha visto interesado, del salvaguardar el entorno ecológico de ecosistemas y el mundo natural, por ende, una de sus acciones es este concurso fotográfico.
Quedo maravillado de estas fotografÃas, con la sonrisa en la cara (a diferencia de otras imágenes que llevo grabadas en el corazón) como cada dÃa cuando veo que cada amanecer es distinto a los demás, soy un neófito de la fotografÃa pero, no por ello dejo de tener cámara y de vez en vez tomar una imagen que me parece agradable o interesante.
Shell Pero estas, sencillamente son fascinantes.
Esta foto es maravillosa, pero la explicación del fotógrafo, es cierta, capté esa situación dramática, pero un amigo no resistió y tocó a la serpiente, que liberó a la rana. El fotógrafo es ganador en la categorÃa de â??jóvenes fotógrafosâ?, la imagen tomada en Republica Dominicana, la cuestión planteada por el fotógrafo es sencilla, ¿habrÃa sido moralmente más correcto permitir que la serpiente se alimentara?Â
Shell Todd Gustafson en el Lago Nakuru, Kenia logro captar la danza de cortejo de estos flamencos, dÃganme algo, ¿acaso no es increÃble como cada raza busca sobresalir ante la hembra?, creo que en cuestión del cortejo, hemos perdido los hombres (raza, no sexo) mucho ante las demás especies.
Shell
Igor Shpilenok de Kamchatka, tomo esta imagen a través de una pequeña ventana de su cabaña y dÃganme una cosa, ¿a poco no con el tarro de clavos y el limón de la esquina inferior derecha, se da la sensación de un cuadro?, ahora, la composición es siempre importante en una fotografÃa, esta tiene una buena composición, pero creo que muy bien los jueces del concurso, dictaminaron esta foto como mejor composición, es un cangrejo cocotero, sube a las palmeras para derribar los cocos que en la palmera hay y, con sus tenazas (imaginen la fuerza, les agarra un dedo del pie y bueno, sencillamente lo amputa) los parte para comer del interior.
Shell
La imagen es de Ann Vermeer, tomó esta foto en Aldabra, en el Océano Indico.
Shell
Esta asà como todas las demás, es igualmente de increÃble y fascinante, Pat Walker tomo a este albatros ceja negra (se ve hasta la ceja) el cual ha descendido su población en el mundo debido a que muchos mueren enredados en las redes de los pescadores, tienen una única, increÃble y hermosa caracterÃstica estas aves; pueden volar miles de kilómetros planeando sin batir sus alas, ahorrando energÃa sobre el mar, digo, comida no les hace falta, lo que si, es el agua; algunos (albatros) han sido confundidos desde barcos con velas de naves mas pequeñas en el horizonte por observadores de navÃos.
Shell
Llegamos al momento estelar, segundo lugar; son tiernas pero también son una plaga, no por ello merecen el fin que se les da, las focas mueven siempre a la compasión, aquà tenemos una que fue fotografÃa por casualidad, ya que el autor querÃa tomar un oso polar, pero la casualidad lo llevo a poder grabar esta imagen.
DÃganme sino es bella, el hielo y el agua asà como la foca, contrastan muy bien.
Shell
Primer lugar, es irreal; sino fuera por el conocedor criterio de los jueces, dirÃa es una imagen arreglada por computadora, es una morsa alimentándose de almejas levantando sedimento marino, los ojos son increÃbles, en una primera visión, creo que seria alguna criatura marina y en lugar de sedimento, era una piel extraña tipo anémona o esponja.
Estas fueron las mejores imágenes (algunas, no todas) del concurso fotográfico de vida natural increÃble y fantástica de Shell, aquà me tomo una libertad, si lo que les gusta es la fotografÃa, dense una vuelta por el blog de un gran amigo mÃo que es Netwalker, Foto Digital México, tips, avisos, equipo, etc. encontraran ahà y de manera experta; ahora una reflexión final de un servidor además de las imágenes, ¿no seria agradable una donación cada año de unos 500 millones de dólares a causas ecológicas?, ahà también lo dejo a la consideración de ustedes.