Cada día que pasa, se habla mas de lo que será el gobierno ílegitimoî de López Obrador, ¿le ha dado curiosidad?
Ok, veamos, así como dicen lo cultos íin pectoreî o como decimos lo que no somos tan cultos, íen cortoî , no debemos temer de lo que venga ya que López Obrador ha perdido mucho que necesitara trabajar bien, duro y a largo plazo, para significar otra íamenazaî como se esperaba fuera antes de la jornada electoral del e julio.
¿Por qué?
Ok, encendamos un cigarro, digo, por primera vez en este espacio que hacemos ustedes y yo, prefiero sacar un poco de lo que Yo personalmente creo para estar en contacto con ustedes, mi estimado, querido y sensible publico lector que pasan por aquí y hacen el favor de que hagamos este espacio.
La semana pasada, estuve en el Estado de Nuevo León en unas jornadas de trabajo y, veo que aun persiste mucho el pensamiento de que López Obrador puede ser una amenaza para México, creo Yo se esta ya sobredimensionando.
AMLOEl detalle es, y poco lo recuerdan, que cuando íganoî la presidencia Carlos Salinas de Gortari, existió en México un gobierno alterno como el que formo exactamente igual que se pretende formar desde la ílegitimaî democracia, con López Obrador.
Manuel J. Clouthier, mejor conocido por muchos como íMaquioî, hizo un gobierno alterno con sus mas cercanos y destacados colaboradores de partido (mismo que esta hoy en día en el poder) para crear un proyecto de nación, que estaría proyectándose para el futuro.
Lamentablemente, un año y 8 meses después, Manuel J. Clouthier, fallecería en un accidente de transito en una carretera en el norte del país, ¿qué provoco?, un eco en post de la democracia, el triunfo de Salinas, vino a generar movimiento en los engranes de la democracia en las instituciones, creándose la primera gran reforma de estado y por ende, electoral para 1990, haciendo del IFE, un órgano descentralizado y luego, ciudadanisado, aparte del Estado.
Así es como el estado, dejo de ser juez y parte.
Como caso curioso, nuestro aun Presidente Vicente Fox, era el encargado de asunto concernientes con el agro.
Ok, pero de que se trata entonces el ígobiernoî legitimo que esta creando López Obrador y que ya tiene varios nombres en su ígabineteî legitimo, como el Maestro Batiz (procurador de justicia del DF, que siendo honestos, como maestro de derecho civil es bueno, pero como penalista e investigador, es bastante malo), por decir uno de los que ya están destapados para cubrir ciertos rubros (pensemos un segundo, ¿este era su gabinete de ganar la presidencia?, que mal, ya que aunque estimo como maestro y conocedor del Derecho al Maestro Batiz, no lo recomendaría ni siquiera por pensamiento para la procuración de justicia de un país) y con ello, buscar apoyos y consensos para ir moldeando un proyecto de nación que ni siquiera en su libro, esta descrito.
Bien, todo esto esta muy bien, fuera de la pantomima creo Yo que comerciantes e industriales así como organizaciones ciudadanas, saben muy bien que existe un régimen legal e interlocutores oficiales con quienes mediar cuestiones que tengan un fin, dentro de los cánones de legalidad y respeto que priva a todas las jerarquías del gobierno y la vida de un país, así que si creen que por ser López Obrador ípresidenteî legitimo de México como ha decido llamarse, podrán tener concertasesiones como en el pasado, con politiqueros y políticos de menor monta que el legitimo gobierno, se estarán embarcando en una aventura que no veo, llegue a buen puerto.
Y lo digo por esto, si lo que están buscando lidercetes sindicales o ciudadanos, con grupos de choque o razones legitimas obtener beneficios por el apoyo a este autentico íespurioî de la política que dice ostentar un poder autentico basado en la ley del pueblo, están mal.
Estamos en un país positivista y aquí la ley es clara, el cargo lo da el congreso de la unión al haber calificado las elecciones, ya vimos la cara que López Obrador dio luego del 2 de julio y que preocupa a muchos, pero, ¿acaso el PRD es de López Obrador?, ya hay voces disidentes, como los gobernadores, también están diputados y senadores que han aproximado a las otras fuerzas políticas del país, para ver que pueden hacer y no se les vincule con López Obrador y por ultimo, no creo que todos los PRDistas se sientan en verdad represe4ntados por el señor.
AMLOAcaso (y pregunto), ¿acaso el PRD, convergencia y partido del trabajo, desean entregar sus cuotas que les da el estado del dinero del pueblo (pagado por todos, en impuestos) para su manutención en esta aventura quimérica?, de por si, el PRD que es segunda fuerza política por los resultados del 2 de julio, esta fuertemente endeudado y tiene gastos propios, no entiendo Yo como se mantendrá aunque se han dado ideas creativas, como que cada diputado y senador pase una cuota extraordinaria de su sueldo para mantener la íresistenciaî, así como también, crear el frente amplio (coalición de estos partidos) para recibir mas dinero del IFE, pero que ya les dijeron que podrán presentar candidatos de coalición, pero no por ello, son una entidad diferente y con ello, merecedores de una dieta económica; por ultimo, se sigue en la plantación de un partido diferente que sea el coto de poder de muchos que están en lo mas cercano del señor López Obrador; tiene nombre ya y será el PP (partido de los pobres).
Pero bueno, en lo que son peras o manzanas, creo Yo que habrá que ver lo que el ípresidenteî legitimo desea informarnos sea su plan de gobierno desde la disidencia, ya que no hay legitimidad o legalidad en sus actos como no sea el respeto al ciudadano común y corriente que es López Obrador, quienes negocien con el, deben entender que están embarcándose, si, en una aventura diferente a que si existiera una institución que el señor representase.
Habiendo llegado al fin de hoy, díganme, ¿a ustedes les da pendiente lo que veremos el próximo 20 de noviembre?, a mi, curiosidad mas que otra cosa.
Technorati Profile
Blog
-
Proxima toma de ípoderî de Lopez Obrador, ¿morbo? quiza si, 20 de noviembre en el zocalo
-
2? aniversario, GRACIAS A TODOS
Post adelantado, estare festejando.
11 de noviembre, hoy se cumplen dos años de esta aventura en el Blog.
De verdad, hace dos años iniciaba esta aventura escribiendo muy diferente a como escribo hoy, la vena temática desde un inicio estuvo muy bien delimitada, asà querÃa fuera el blog, no en un plano mas personal.
Durante dos años, amigos que han ido y venido, blogs que se han perdido en el éter del abandono y otros, en el sincero cierre de puertas por sus escritores ante los retos de la vida diaria.
Dos años, y miren, ya tenemos un lugar especial para el blog, llegamos hache desde el pasado mes de febrero y creo, nos quedaremos por un buen tiempo mas, originalmente este espacio nació en Blogspot.
A lo largo de dos años que hemos convivido ustedes y yo, ustedes que hacen el 50% de lo que yo hago; complementos ustedes y yo, ya que autor no existirÃa sin lectores y los lectores no lo serian sin autor.
PodrÃa extenderme y mucho, agradeciendo como lo hice hace un año, a cada uno de los que han ido formando parte del blog, pero en esta ocasión si creo que la memoria me pudiera fallar, omitiendo a alguien, cuestión que no me parecerÃa justa, ya que por aquel lector ocasional que viene desde google por una búsqueda o el fiel que por hache pasa de menos dos veces a la semana, el que nunca deja recado o en cada visita deja sus palabras, por quien me ha consultado algo vÃa blog o correo asà como por gtalk o mail me deja saludosÃ? por todos, cada uno de los casi 800 posts en el haber, casi (desde Febrero que tengo estadÃsticas wordpress) 6000 comentarios que han hecho solo, siga escribiendo por ustedes y por mi, GRACIAS.
-
Adios Rumsfeld, debacle Republicana y parece sigue Bush.
Era lógico.
El pasado martes en este mismo espacio hablamos de las elecciones al congreso estadounidense, veÃamos lo que prometÃa ser, un cambio de dirección en el congreso (casa de representantes (cámara baja) y senado (cámara alta), asà como varias gobernaturas), pero jamás se imagino de esta forma.
Aun lo estadistas mas crÃticos con el partido republicano, nunca pudieron dimensionar el tamaño del golpe.
Cerca de 30 gobernaturas, la mayorÃa de la cámara baja y del senado, están en manos de los demócratas.
¿Que paso?
Bueno, 6 años de vorágine armada y una guerra entrampada (peor que la de Vietnam que tanto dolor causo en su momento a los norteamericanos, algunos de los que aun viven de aquella guerra, no logran superarla) de la cual no se ve como pueden salir Ãhonrosamenteî, un gasto en milicia superior por mucho de lo estimado, un ejercito que esta mal parado frente a la opinión publica y además, con mentiras que han crecido al grado de que ahora, existe la amenaza de una posible comisión de la verdad que logre quitar de la presidencia a Bush (comision que esta siendo promovida por Nancy Pelosi, quien ya tiene una invitacion a comer en la Casa blanca), hicieron se perdiera tanto que tenÃan los republicanos.
El pensamiento republicano es el conservador, es el pensamiento frió y nacionalista que hace de los norteamericanos pensar en muros, invasiones, guerras preventivas, etc. por encima del pensamiento democrático (vamos, de los demócratas) que es mas negociador, abierto, con tratados y medidas de mediano plazo para sostener planes y programas, etc.
¿Ya acaso olvidamos a William Clinton?
El es demócrata, su esposa, senadora por Nueva York y dicen las malas lenguas, candidata natural a la presidencia por el partido demócrata; durante el tiempo en que estuvo Clinton en la presidencia, se vivió una época de estabilidad económica moviéndose al estancamiento (fue el poderosÃsimo nacimiento de China comercialmente hablando), ahora con Bush tenemos la economÃa americana moviéndose al desastre, con un déficit gigantesco y una llave de agua derrochando recursos de manera avasalladora con la guerra de Irak.
Cerca de 80 mil millones de dólares se están dilapidando cada año, con la campaña en Irak, sin mencionar por un segundo, las tropas en Afganistán.
La guerra contra el terrorismo, ha generado odios tan profundos que ahora no dudarÃa existieran mas personas en el mundo con deseos de atacar a EEUU.
Bueno, la primera cabeza ya rodó, ahà tenemos al secretario de defensa, sale por la puerta de atrás, Ronald Rumsfeld, quien en la guerra Irán-Irak fuera enviado especial con poderes especiales para negociar con Saddam, alianzas contra el gobierno teocrático de Jomeini en los tiempos de Ronald Reagan, el que dijo según un libro (¿Porque Irak?, editorial Planeta escrito por Mark Thompson, 2003) se usara la misma guerra contra el terrorismo para acabar con Hussein y asÃ, poner un gobierno colaboracionista con Washington, previendo la crisis de petróleo en la próxima década, el mismo que es fuerte accionista del laboratorio que hace el súper antibiótico que esta reconocido como el agente antiviral que en caso de pandemia de gripe aviar, salvarÃa miles de vidas (sino es que millones) y que desde, curiosamente, estuviera la alerta en el mundo, fueran los norteamericanos los principales compradores del mismo, por contratos en la milicia, multimillonarios; ¿firmados por quien?, exactamente, Rumsfeld.
RumsfeldAsà como se ha sentenciado a Hussein a la horca y que esta apelando para evitar la pena capital, Rumsfeld que le conoce fue, fue llevado al patÃbulo polÃtico salvando ahora si, un poco la imagen del amigo y jefe (Bush jr) que aun tiene casi dos años en la casa blanca y, no vio otra forma para salvarseÃ? sobretodo, cuando el mismo Bush le dijo a la nación 24 hrs. antes de abrir las casillas para votar, que los Ãnorteamericanos a la hora de votar, deben pensar en la guerra de Irakî, ¿saben?, le hicieron caso.
Por ultimo, la llegada de los demócratas a estos cargos, no debe hacer que todos los que no saben mucho de la polÃtica, esperen que tanto para México como para América latina, no se haga el muro o por arte de magia cambien la polÃtica exterior estadounidense, no; vamos por partes y eso mismo harán los demócratas, por el momento, le tienen muchas cuentas por cobrar a los republicanos, asà que dejen (unos 3 años) que las cuentas se vayan cobrando, lleguen las elecciones a la presidencia y sobretodo, arreglen un poco la casa para que puedan recibirnos a los extranjeros, para negociar o hablar o comprometerse en algo nuevo o diferente a la aventura Bushiana.
¿Estamos?
-
Bombas en el DF, APPO, Movimiento Tendencia Democrática Revolucionaria y Oaxaca; ¿que mas?
3 bombas estallan y, más de uno se carcajea.
No me mal entiendan, a mí en lo personal nada me enoja mas que acciones como esta donde vemos que las autoridades no han hecho su trabajo así como personas que desean hacer su lucha, la lucha de un país que ha demostrado que jamás (en la etapa moderna de su historia) caminara empuñando un arma.
Vamos desglosando todo, para entender mejor.
El pasado lunes, apenas pasados los primeros minutos del día, inicio todo, llamadas advirtiendo las explosiones breves segundos antes de que la explosión hiciera acto de presencia, mostraron que en el auditorio Plutarco Elías Calles del Consejo Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional; un costado del TEPJF (TRIFE o Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) y, una sucursal bancaria (Scotianbank).
Un cuarto objeto no estallo, aunque se detecto a un lado de un restaurante (Samborns) mismo que fue atendido con prontitud por el cuerpo especializado anti-bombas (cuerpo ífuerza de tareaî) de la ciudad de México y desactivado, mostrado lo que contenía dicho objeto.
Ok, todo bien, ¿y?
Lo importante viene hache, el Movimiento Tendencia Democrática Revolucionaria se adjudico los atentados (conformado por el Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos, la Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo, la Organización Insurgente 1 de Mayo, así como la brigada de Ajusticiamiento 2 de Diciembre y las Brigadas Populares de Liberación) haciendo ver que su íamenazaî de hace unas semanas, aunque fuera desestimada, fue en serio y, que ípodrían seguirî en el mismo camino.
¿QUE DEMONIOS LES PASA?
Ahora si, hache es donde me molesto al ver que las instituciones no hacen bien su trabajo, ya que si así fuera, desde hace décadas no habrían tenido que surgir movimientos guerrilleros ya que estaríamos en una justicia socia, combate a la pobreza y además, servicios dignos aun en dichos lugares donde no llegan mucho aun, hoy en día, todo lo mencionado.
Bombas DFAun así, movimientos subversivos armados, son ilegales en el 100% del mundo, porque están contrarios a todo entendimiento de ípazî, ídialogoî y íreivindicación socialî.
Ah pues, estos íguerrillerosî que desde hace mas de 30 años están en íla luchaî aun no se dan cuenta de que el Mexicano, promedio, de a pie, como usted o yo mi estimado lector, no busca el camino de la violencia y la disolución social para llegar a tener voz y voto, mas aun, cuando se afecta a terceros usando la violencia.
Entiendo, perfectamente el porque de dichos objetivos en los atentados, el TEPJF por ser la autoridad que íavaloî el fraude electoral que lleva al Presidente electo, Calderón, a funciones; el PRI por mantener a Ulises Ruiz en Oaxaca y el banco por ser de los íusurerosî del país, la bomba que no estallo, seria por reivindicar el poder íciudadanoî (¿cual? creo que deberían precisar) ante el íimperioî del tercer hombre mas rico del mundo, el Ing. Carlos Slim.
Pero quienes se ríen, son aquellos que desean tener bandera blanca para dar paso a la violencia de estado, aquella que a punta de garrotazos puedan ir poniendo orden y sobretodo, certidumbre en el aquella entidad.
El detalle es que así no se retira un político, en que estando el país como ha venido mostrando la vida social en los últimos meses, se pueden permitir estas acciones, por ejemplo, el próximo 20 de noviembre López de Obrador toma íposesiónî como ípresidente legitimoî mostrando su ígabinete legitimoî, Oaxaca y APPO aun no terminan siquiera sus problemas como para decir, ok, la zona esta normal, que me dicen de la futura toma de posesión del presidente electo, Calderón; estas bombas no ayudan en nada.
Y tan no ayudan, que inmediatamente diversos medios en el mundo han tomado el tema, ya que extraña que en México, sucedan estas acciones, no se utilizo dinamita, sino ya explosivos un poco mas potentes y difíciles de encontrar, utilizados en la industria de la construcción así como, en la industria minera.
Y aunque inmediatamente, la APPO se deslindo de los atentados, el Movimiento Tendencia Democrática Revolucionaria le esta apoyando, según su mensaje que se publico en internet.
No se ustedes, pero ahora mas que nunca, creo que México no tiene cabida para personas que utilizan la violencia para llamar la atención, ni siquiera, aquellos que tienen el legitimo uso de ella, por ello mismo, el Estado no ha movilizado fuerza suficiente para aplastar, una organización civil.
Díganme, ¿hasta donde podremos aguantar?, lo digo tanto como ciudadanos ante las autoridades ineptas o, personas que se creen que para llegar a cumplir su cometido o planes, pueden hacer cualquier cosa.
Acá entre nos, guerrilleros así, ¿no son terroristas?
Technorati Profile -
Muro, elecciones, Bush y Mexico
Cada dÃa que pasa es uno menos es la administración que sale, uno menos para asumir el poder el próximo presidente de México yÃ? por ello mismo, necesario para ir teniendo muy en claro las propuestas, planes y programas que se deberán ejecutar en temas primordiales, economÃa fiscalización de recursos, migración, agro, etc.
Pero uno muy importante es el de nuestra vecindad con el norte del continente.
De hecho, en esta segunda visita internacional a nuestros aliados o futuros aliados o amigos en América latina tiene mucho que ver con las alianzas y tratos, limar asperezas y quizás crear nuevas alianzas para el futuro y sobretodo, ir planteando muy seriamente lo que será la posición de México en asuntos internacionales.
Naciones unidas, petróleo, migración y pero sobretodo, derechos humanos.
En este rubro, el presidente (saliente) Vicente Fox Quezada, esta dejando ver cual será por (lógica) naturalidad, la postura del paÃs frente a algo que viene en el futuro y que todo tenemos una opinión al respecto; el muro fronterizo.
Este muro que se construirá a lo largo de la frontera México-estadounidense con una extensión superior a los 3000 kilómetros, solo abarcara 1200 kilómetros en ciertos puntos que se han mostrado más vulnerables para el tráfico de personas, drogas, etc. Lo que temen los norteamericanos, es más que otra cuestión, un terrorista se filtre a su territorio por dichos pasos.
Pero es que el muro (muy en su derecho están los norteamericanos, vamos, creo Yo que el problema de las leyes migratorias que están implementando paÃses en Europa o por ejemplo, EEUU, son lógicas, ¿podrÃamos ser intervencionistas cuando vemos que sus leyes nos denigran?, nos cierran el paso en SU propio paÃs a cuestiones como educación o salud, quizás pero no podemos hacer quejas muy severas)en un animo no racista, quiere dejar en claro que es por seguridad su razón primordial y también, que no es contra México (que dentro del grupo de inmigrantes ilegales, es el mayoritario, si, por encima de chinos o coreanos o guatemaltecos, argentinos o brasileños o etc.) quien es socio comercial y cuya vecindad podrÃa verse afectada, sino contra todos los que a su paÃs deseen entrar sin los caminos conducentes en apego a sus leyes.
América Latina se ha unido en un exhorto a EU para señalar que la construcción separa mas que une al continente, que no es una polÃtica congruente con los tiempos en donde las divisiones han ido cayendo, como para crear una nueva, que si el mÃtico muro de la verg¸enza cayo en Alemania, es ilógico que se construya uno en la frontera con México.
Creo que los argumentos son entendibles, pero va siendo hora en que América latina se vea a si misma como lo que es, un continente que ha estado azotado por malos gobiernos e influencias de organismos internacionales asà como corporaciones en busca de sus beneficios propios, dejando de lado el desarrollo medular de sus propias poblaciones, lo que ha provocado empobrecimiento en la región y con ello, auto destierros de trabajadores buscando muchas veces mejorar su calidad de vida.
Alguna vez leà que Ãnadie les correî, pero creo que Yo que tampoco el estado, que es administrador del paÃs, legitimo porque fue electo en voto directo en las urnas y voluntad del pueblo libre y soberano el imponerlo por mandato ciudadano, ha logrado satisfacer las necesidades de sus sociedades.
México por ejemplo, necesitaba la creación de un millón de empleos al año, siendo que en solo dos años del ultimo sexenio, creo por encima de 750 mil empleos, aun el déficit es muy alto, el poder adquisitivo del dinero se ha detenido, cuando de por si era bajo y además, vivimos un bloqueo en el congreso de la unión (lo cito porque fue en ambas cámaras) de las reformas estructurales que el paÃs necesitaba, de hecho, hablando con un amigo que es asesor financiero, me decÃa que con la reforma fiscal y la energética, México podrÃa crear un bum de crecimiento sostenido por un lustro en el producto interno bruto, como para tener tiempo e ir viendo nuevos caminos a la expansión económica, siendo que los tratados de libre comercio, vamos, ya los tenemos, de hecho de acuerdo a la oficina de banco de comercio exterior, México es punta de lanza de libre comercio en el mundo con la mayor cantidad de acuerdos de este tipo en las economÃas internacionales.
Ya, la beta del libre comercio se esta agotado para el paÃs, va siendo hora de tomar en serio otras cuestiones, cosa que tiene muy claro el próximo gobierno pero de todos modos lo que Vesta haciendo el presidente electo, Felipe Calderón, esta bien, mostrar la posición de México en cuestiones como el trabajo, la migración y el libre comercio; esta segunda gira internacional, ahora a América del norte, es loable y entendible, pero si EU continua relegando al mundo por su paranoia de seguridad, misma en la que ellos mismos se han sumergido por décadas de acciones internacionales de intervencionismo militar, de inteligencia y economÃa, se ira aislando poco a poco.
El muro, sin duda es lógico para ellos, pero ilógico para el mundo, es entendible para ellos y Yo personalmente, le entiendo, vamos, si viviéramos situaciones como en EU con los, no se, guatemaltecos o los hondureños en nuestro territorio, los mismos mexicanos estarÃamos buscando ver que hacer con nuestra frontera sur.
CREO, que la respuesta viene siempre de los Ãviejosî, dicho no en sentido peyorativo, sino de experiencia y sabidurÃa, España tiene una polÃtica migratoria que deberÃa ser ejemplo en el Mundo, ya que podrá tener muchos defectos, como en el mundo mismo, pero si es humanitaria.
-
Condena a muerte de Saddam Hussein, ¿asi se soluciona todo?
Cuando uno lee noticias asÃ, sabe que cientos de miles de personas festejan, aunque Yo en lo personal, no.
Para entender en la dimensión la alegrÃa que el veredicto que condena a Saddam Hussein a la horca (vamos, condena de muerte), aun cuando el, solicito a la corte que en caso de ser encontrado culpable, deseaba ser ejecutado por un pelotón de fusilamiento.
Hussein al ser informado de la sentencia se le pidió estar de pie y al desobedecer, asistentes de la corte de pie lo pusieron mientras iba escuchando la sentencia, al saber que seria ejecutado, inicio cánticos del coran, claro, en voz alta tratando de interrumpir o mostrar que no le importaba, aunque su meta lenguaje dejaba ver que si, le importaba y mucho.
El temblor en la voz y el momentáneo bamboleo de su cuerpo al ir escuchando la sentencia, muestran que aunque estaba vociferando, su cerebro iba recibiendo el golpe sobre la precariedad de su condición como ex mandatario y ahora, su vida al borde del final.
Que lejos están los dÃas en que Saddam gobernaba con el único partido en Irak, el Baas y muy cercano a los sunnitas (tradicionales y moderados) comenzó el ataque, contención o exterminio de los kurdos (en el norte, son tranquilos y muy occidentalizados) y chiÃtas (extremistas poco ortodoxos) por el paÃs, de hecho, varios lideres chiÃtas fueron ejecutados por Saddam y kurdos, bueno, ellos fueron Ãfumigadosî como insectos con armas quÃmicas en la década de los 80s.
Lejos parecen estar los dÃas en que el Ãcowboyî George Bush dijo que ÃAl qaeda tenia nexos con Saddamî, y el mundo mismo comenzó a parecerle un chiste poco gracioso, al grado que la estrategia cambio, no era tan peligroso el nexo con Al qaeda como las Ãarmas de destrucción masivaî que tenia Hussein en su paÃs.
Hoy sabemos tranquilamente que ninguno de las dos teorÃas o sentencia, era cierta, ni al qaeda estaba en Irak con nexos con Saddam y por ende, representase una amenaza contra intereses occidentales en Irak, ni existió realmente una amenaza de armas de destrucción masiva luego de la guerra del golfo pérsico en la década de los 90s.
Parece ser que esta lejos el jueves 20 de marzo de 2003, que siendo exactamente las 5:37 de la madrugada, las sirenas despertaron BagdadÃ?
Pero Hussein, aunque ustedes no lo crean, no fue juzgado por nada de lo anterior, curiosamente, sino por la muerte de 148 chiÃtas en la década de los 80s en la ciudad de Dujail.
AllÃ, luego de la visita de Hussein, en donde hay pruebas de que fue para saludar al pueblo y besar niños como lo hacen los polÃticos, sufrió una emboscada que fue repelida por su sequito de seguridad, pero en un arranque de los que solo Hussein sabe explicar, en lugar de irse la de la ciudad, se regreso a la ciudad a dar un discurso de que seria Ãextirpadaî la maldad de los infiltrados extranjeros (estaban en guerra exactamente con Irán y era muy mala señal de que el presidente recibiera un atentado cuando la opinión publica, ya estaba comenzando a ver mal la guerra).
Redadas, secuestros y encarcelamientos clandestinos hubieronÃ? algunos regresaron, 148 de los que se tienen pruebas, No.
Por ello mismo el pasado domingo, al reanudarse el juicio contra Saddam, el primer ministro de Irak, Nouri Maliki, puso al paÃs en alerta, 3 ciudades incluyendo Bagdad, que es la capital del paÃs, bajo toque de queda indefinido, el ejercito encuartelado y sin permisos hasta nuevo aviso y el aeropuerto cerrado.
Al conocerse el fallo, el mismo Maliki menciono ÃQuizá esto ayude a aliviar el dolor de las viudas y los huérfanos y el de aquellos a quienes se les ordenó sepultar a sus seres queridos en secreto, aquellos a quienes se forzó a ocultar sus sentimientos y su sufrimiento, aquellos que pagaron en manos de los torturadoresîÃ? pero si hablamos de declaraciones extrañas, la Casa Blanca al saber del fallo del tribunal cuestionado por HRW (Human Rigths Watch) en voz de su observador para el caso, Richard Dicker ÃEsta es una oportunidad perdida para promover el imperio de la leyî, por las deficiencias encontradas, pero lo que la Casa Blanca dijo fue Ãhoy es un gran dÃa para Irakî, en voz de Tony Snow.
Como les digo, hay dÃas con noticias asÃ, que a muchos agrada o hacen un motivo de gozo, para mÃ, la sentencia de muerte ya sea un campesino o un dictador, me parece de todos modos deleznableÃ? ¿y a ustedes?
-
Revision a la pena de muerte en China, un avance en derechos humanos
En la historia, la venganza era algo de honor, basada en la antigua pena de la Ley del Talion (ojo por ojo diente por diente) se podÃan ver autenticas masacres en pro del saciar la sed de venganza.
Algunos, creen que por ello mismo es legitimo la pena de muerteÃ? personalmente, no lo creo.
Leyendo los diarios esta semana, veo que en China se lleva acabo una reforma judicial en materia de pena de muerte, cuestión que sigue siendo discutible, ya que entiendo el sentimiento de la sociedad que clama por ella, pero no por ello, sea algún recurso valido, digo, seria caer bajo este argumento (porque mucha gente lo pide) en una falacia.
En México, ha sido por fin, derogada.
Aunque muchos amigos lectores en pasadas ocasiones me siguen citando la carta magna en la cual, un articulo le posibilita la acción, lo cierto es que en este sexenio se abolió en el paÃs por el senado, por su ingreso a corte penal internacional, y apoyar de manera tan férrea la transformación de una comisión de derechos humanos, en un consejo, en la organización de naciones unidas.
Pero China, era una nación donde la barbarie (ya que Yo personalmente, creo no es otra forma posible el describir como se llevan acabo allá las ejecuciones) es mas allá de lo imaginable (cerca de 4000 sentencias capitales y de ellas, 1700 se cumplen como mÃnimo (cifra de AI para 2006, y miren que aun no termina el año) desde el ultimo lustro)Ã?
Ã?decÃa un pensador, que para que evolucione un paÃs, hay que hacer dos grandes transformaciones, una económica y una social.
Lo entiendo y afirmo, es verdad.
China llevo acabo una profunda transformación económica no alejándose de lo que es su sistema primario de gobierno, aun no hay democracia (en el extenso sentido de la palabra, vamos, aun los chinos no deciden a sus gobernantes y la autonomÃa de las instituciones, no es transparente, además de que sus polÃticas económicas aun siguen teniendo vicios profundos que hacen de que China, un competidor no leal en el comercio) pero, se puede ver en las principales ciudades del paÃs, ya una leve mejorÃa en el bolsillo de sus ciudadanos.
La transformación social, parece ser el siguiente pasoÃ? al menos, en el mediano plazo, en el corto, no.
Y es que una nación que paso de tener menos de 2350 dólares al año en los 80s a 6800 al año pasado per capita, habla de una razón para ir con calma, digo, no cualquier nación también tiene mas de 1300 millones de personas y la tasa de crecimiento natal esta por abajo de la de reposición ( 1.6 bebes por matrimonio), esta mas enfocado a la economÃa que a la sociedad, su constitución mas reciente data de 1982; lo que vino a dar certidumbre de comenzar a gestar las reformas que en los 90s se dieron y abrieron al capital extranjero las plazas de producción, teniendo lo que México exporta, mano de obra barata.
Esta reforma judicial, es histórica, aun cuando siga existiendo la pena de muerte en dicho paÃs, cuestión que se busca abolir, pero aun cuando no hay tal oferta aun siquiera contemplada por el gobierno central, los activistas pro derechos humanos, no sesgan en sus intentos de hacer posible, tal sueño.
Por ultimo, remato con algo de la escuela en la que pase; ÃÃ?la ley que no respeta la vida, no tiene calidad moral para respetarse a si mismaî.
Technorati Profile -
PFP en Oaxaca, respuesta tardia del gobierno Federal.
Bueno, luego de estas festividades que pasamos en México (dÃa de muertos), toquemos un tema que también es de nuestro paÃs, pero que hemos revisado aquÃ, mas de un par de ocasiones.
Oaxaca.
Ya venÃamos viendo que la situación que privaba en el estado, era insostenible, de hecho, hicimos mención hace no mas de un mes, de que la sección 22 del magisterio, estaba ya en platicas serias de iniciar clases siempre y cuando, se le deslindara de la APPO.
Algunos ven a la APPO como un reducto de poder de organizaciones izquierdistas que no desean salir de la escena polÃtica, ok, esto aunque es una verdad a medias, no deja de ser una mentira en su totalidad, ya que si bien la APPO tiene apoyo de organizaciones reconocidas (aunque no por ello, legales en su lucha o métodos) como el CGH (que tomara a la UNAM a finales del sexenio anterior) o el PRD (partido polÃtico), también hay que reconocer que en su interior la APPO, es una organización que debe hacernos ver, existen grupos menores pero con fuerza en militancia a niveles regionales.
Oaxaca fue el tema que sencillamente, nadie querÃa afrontar, el poder federal decÃa que era estatal y el estatal mostraba Ãpruebasî de que habÃa grupos subversivos de guerrilla en su seno, por lo cual debÃa ser atendido a nivel federal.
Todo nace de una legitima demanda por mas dinero en la rezonificacion de los salarios de los maestros en aquella entidad, fue un tema que indolentemente dejo el anterior Gobernador (José Murat, hoy, diputado), tan malo que hasta fallo en su propio auto-atentado, tan polémico que estuvo en los titulares de medios de comunicación, no mas allá de una semana, ya que se vio de acuerdo a los peritos, habÃa mentido en todo lo que habÃa dicho y no sufrió un atentado, sino un auto-atentado donde perdió la vida un escolta suyo.
AsÃ, es como se hereda en unas polémicas elecciones, el poder el actual Gobernador, y si menciono Ãpolémicasî no es por la imagen del fraude, sino porque desde que fue señalado en la entidad como el candidato del partido tricolor, se sabÃa era el delfÃn de Murat y recibió apoyos del estado para su triunfo.
En fin, este problema inicio y no se le detuvo en el momento, aunque también hay que señalar que las demandas fueron convirtiéndose cada dÃa que pasaba, en radicales o, por decirlo de otra manera, ambiciosas.
Esta bien que se solicitaba mas dinero en una cuestión laboralÃ? ¿pero la caÃda del gobernador?, ahà comenzamos con lo irracional.
Y es que jamás, pero jamás por mas legitimo que sea una demanda de destitución polÃtica de una autoridad, las movilizaciones de presiones o tener rehenes a inocentes (los escolapios del Estado), afectando a terceros (los mismos infantes, pero también, los comerciantes y demás ciudadanos de la capital del Estado) será algo que se pueda tener como opción.
La metamorfosis que sufre el caso Oaxaca, es sin duda una de las más quiméricas que se han visto a últimas fechasÃ? pero tuvieron que morir 15 personas para tomar acciones en la entidad.
De acuerdo a las leyes, de las cuales parece nadie las recuerda en estas situaciones, el estado es legitimo detentor del poder de uso de la fuerza para instaurar la normalidad en algún lugar del paÃs, de hecho; no me vengan a decir con todo lo que podemos ver en diversas fuentes, la que gusten citar, el estado es represor, ya que pasaron mas de 150 dÃas y 5 mesas de dialogo y concertasesiones para entrar en acción, Y ESO, que se hizo aunque muchos digan que no, no tanto para instaurar el orden, sino por la muerte del camarógrafo estadounidense de un tiro y que grabara su propia muerte, sino hubiera pasado esto, creo Yo que aun verÃamos ofrecimientos de dialogo y demás en el poder federal.
Y es que el actual Gobierno, aunque le queden menos de un mes en funciones, no deseaba dejar memoria amarga de si en las paginas de la historia, ¿pero porque?; vamos, tenia todas las fuerzas polÃticas menos las contrarias a sus decisiones, para acceder al uso de la fuerza, de hecho, un importante segmento de Oaxaqueños lo solicitaba.
Las perdidas en el estado, son millonarias, gente que vive del turismo y ofrecer sus servicios, ¿quien les hará justicia?
Los auténticos aquà agraviados, son ellos, los mismos Oaxaqueños que dentro de la ley, se vieron en un estado de indefensión, por parte de las dos mas altas esferas del poder en México, la estatal y la federalÃ? y ahora, que entran a la ciudad, las fuerzas federales, clamor del dolor por ser victimas (aquellos que fueron victimarios en un inicio del balance social) de los represores federales.
Jamás y lo digo en verdad, jamás se debe esperar a que la impunidad sea una moneda de cambio, aplaudo el uso de la fuerza publica en aquella entidad, porque se habÃa pasado mucho tiempo para ello, se dieron facilidades que también hay que reprocharle al Gobierno, digo, uno no puede hacer lo que estas personas vivieron a realizar cerrando calles asustando a turistas y con ello, afectando el modus vivendi de miles de personas (si, no eran unas cuantas) es modo de presión y luego, razón para exigir la caÃda de un gobernantes y además, sin esperar siquiera se les finque responsabilidades por sus actos o quererse deslindar de dicha responsabilidad.
Yo se que es polémico, pero creo que ya era hora, sino ¿cuando?, deseaban acaso algunas personas viniera el próximo gobierno y solucionara esto, claro, para que iniciara con un conflicto y que tendrÃa que tomar esta misma decisión ya que no habÃa ni como y para donde, destrabar el conflicto, no señores, ¿quien recibió el paÃs en paz? y dÃganme, quien lo esta dejando no como lo encontró, si, aquel que se dice Democrático, el que cree que con el se invento o Ãdescubrióî la democracia, Vicente Fox Quezada, el cual por cierto, era tan cacareado como el presidente del cambio, y aunque deseo muchas cosas, jamás tuvo voluntad polÃtica para sacar al paÃs adelante.
Por el momento, al menos Yo creo que se hizo bien.
Y ¿ustedes? -
1 Noviembre, dias de muertos en Mexico
MÃtico dÃa para muchos, de hecho, para los no Mexicanos, hay un extraño sentir que hace imaginar ideas necrofilicas con esta festividad, en el fondo, ciertamente, hay algo de eso, pero no por ello, se desestima del todo la fecha.
El 1ero de Noviembre (dÃa de todos los santos) se le ofrenda a los muertos inocentes, vamos, a los menores, a los niñosÃ? aquellos que murieron siendo pequeños y con ello, inocentes, se les recuerda este dÃa, con la misma intensidad o forma que a los adultos.
Es curioso, cuando un niño morÃa sin ser bautizado, se decÃa iba al limbo, la nada, un punto antes del cielo, no purgatorio, pagando sus errores o lavando sus pecados; no, el limbo se define como un lugar sin cara, sin forma, en ningún lugar, bueno, pues de acuerdo a la revisión de un grupo de prelados en el vaticano, se dice que el Limbo podrÃa desaparecer.
Axial como fue creado, ya que en ningún lugar en las escrituras, se hace mención sobre el Limbo; será desaparecido, creo Yo que todos los que Ãahi se encuentrenî pasaran de un plumazo, al mas puro estilo gubernamental en decisiones importantes, al cielo, un fast trackÃ? pero no era este nuestro tema de importancia.
El 2 de Noviembre, llega según el calendario, el dÃa dedicado a los fieles difuntos.
según muchos estudiosos en sociologÃa, concuerdan que mas allá de todo, esta fiesta es única por su forma y fondo, en el Mundo, el pueblo Mexicano se encarga no solo de recordar a sus difuntos, sino también, de ridiculizar, satirizar, divertir y extrañamente, desacralizar a la muerte, invitándole a la mesa, asà como dibujándole o mostrándole que no se le tiene miedo o respeto, en el mas puro estilo de la palabra.
Todo inicia (o deberÃa iniciar) con una visita al panteón (campo santo) en donde se encuentren los restos del ser querido, limpiarle la tumba o pagar porque se le limpie, hace mas grato la estancia del muerto en su Ãeterno reposoî.
En casa, un altar.
En el altar, que dependiendo la región es como se pone y los elementos que se usan, no deben faltar 3 cosas, comida (se recomienda sean los alimentos que al muerto le gustaban en vida), incienso y veladoras.
Pero aunque quizás, algunos puedan creer que esta es una festividad actual o no tan vieja, se han encontrado y documentado datos históricos para poder declarar sin temor a equivocarse, que se rinde culto a los muertos desde la época prehispánica; solo que en aquellos tiempos, las ofrendas que se le ponÃan al cuerpo del fallecido, los objetos dejados eran objetos que le pudieran servir o hacer mejor su estancia en el otro mundo
Lo cierto, es que creo Yo que esta es una festividad llena de color, con un autentico sentido en la raÃz prehispánica de nuestras tradiciones, que mas de uno defiende por encima de eventos transcuturizantes como el Halloween, pero aun el Halloween, tiene una historia en tiempos antiguos y no solo fervor por el mercado del consumismo.
DÃa de muertos, sin duda una gran festividad, ¿cierto?
-
Día de brujas, Halloween y fin de Octubre
Nuestras inquietantes sinapsis, ¿Qué haríamos sin ellas?, ese sexto sentido que nos permite estar al borde del llanto por la angustia que nos paraliza o que nos indica, que debemos huir, retroceder o alistarnos para defendernos.
Se llama miedo.
Metus, en latín pero que la RAE (Real Academia de la lengua Española) define como Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario en una primera acepción, creo Yo la mas coherente.
Es curioso ver como nacemos con un instinto primario, el de la conservación de la vida, que nos permite continuar hoy, aun en día, con la posibilidad de leer este escrito, pero que de acuerdo a nuestro bagaje cultural, a través de los años, necesitamos ir reforzando, ya no tanto por el hambre o la necesidad de vestir, sino por seguridad.
La mayoría de los miedos, tienen una base racional, se disparan por situaciones normales y comprensibles, en el plano de las fobias, todo cambia, pero no vamos hoy hacia allá, sino mas bien, vamos hacia este lado, donde el camino se torna brumoso y la neblina sobre el mismo no permite ver mas allá de nuestra mano, donde la vista, aunque sea el sentido del cual mas dependemos, no sirva.
Comenzamos a andar, y oímos ruidos distantes, incomprensibles aunque si somos demasiado racionales, les encontraremos comparativos, menos al del grito desgarrador, porque eso evoca un lazo con la vida como la conocemos, antropocéntrica, real, ¿Qué pasaría?, así que comenzamos a andar mas rápido, volteamos atrás pero como dije, la neblina es muy cerrada, de momento, unas cadenas que se arrastran no tan lejos, nos hacen detenernos y pasar saliva, algo en nuestra cabeza nos dice ¡Huye! mientras las manos sudan y se van cerrando hasta quedarse en puños, listos a defendernos, algo como pisadas, nos dispara una señal, es el momento en que en una fracción de segundo, decidimos, huir o pelear.
Y mas allá de lo que acabo de describir que todos, en alguna ocasión hemos vivido (bueno, al menos los que entramos a la casa de los sustos en la feria o parque de diversiones (que según dice una persona muy cercana a mi, su nombre es de diversiones, pero debería ser parque de martirizaciones que nos agrade mas en nuestra localidad) por alguna atracción en una feria o la leyenda contada en algún momento que creemos hayamos vivido o una pesadilla, es producto de una precarga en nuestra cabeza.
Es día de brujas, ¿Quién no ha visto fantasmas?, ¿oído a la llorona?, ¿escuchado al chaneque?, ¿sentido un vampiro? O hasta quizá, ¿deseado ser bruja? o que se Yo, de acuerdo a la zona geográfica del mundo en donde habiten.
Y es que esa información precargada muchas veces viene de nuestro propio entorno, nosotros no sabríamos mas allá del primigenio alerta ante lo desconocido, que unas cadenas quizá son un alma en pena o que el grito desgarrador es la muerte de alguien o que unas pisadas sean de alguien que nos hará daño.
Nos precargamos esa información, viendo películas de terror, escuchando los cuentos de niños en estas fechas o quizá, cuestión para infundirnos miedo, porque el miedo a mi personal punto de vista es algo con lo cual NO nacemos como tal.
Habiendo hablado con un gran Maestro que tuve, llegamos a la conclusión de que nos gustaría quizá que el mal existiera como tal y sus seres maléficos y horrorosos sean tan verdaderos que existiesen para así, redimirnos de nuestras culpas o malos actos, pensando que la mentira o la relación extramarital, el aborto o que se Yo, no pagar a tiempo los impuestos; fueran faltas que si bien, señalables, no tan malas como las que hicieron esos seres del averno o almas en pena.
Es noche de brujas, para quien guste la serie que hice hace un año, hoy hable de la Historia de la noche de brujas, pero no me alegraba la idea de repetir el post, lo que si puedo decir, es que en años he deseado ver un fantasma, un alma detenida en este plano, no se, ¿Cómo le llaman ustedes?, he estado en panteones y depósitos de cadáveres, escuelas y caminos malditos y jamás, mas allá de palabras, he sabido algo mas, por eso ha estas alturas del partido, lo digo sin preocupación, hay que temerle mas a los vivos (miren a Bush) que a los muertos.
Pero al menos, en la mayoría del Mundo la fecha de hoy es mas bien de fiesta, así que hace un año la serie muerte hablo de forma muy seria sobre estos fenómenos, hoy, dejo una pieza musical espero les guste, que mañana, que mañana será otro tema.