Blog

  • 20 de noviembre, 96 aniversario de la revolucion Mexicana

    emiliano, zapataLos Mexicanos, quiero pensar saben lo que paso hace 96 años y unos dias, pero este escrito va a mis lectores extranjeros y conozcan un poco mas de mi país, México.

     

    El periodo revolucionario comprendió desde la caída del Dictador Porfirio Díaz en 1910 hasta la promulgación de una nueva Constitución (misma que es la que actualmente nos rige) en 1917, pero la estabilidad se alcanzo en 1920.

     

    El problema es que con la política económica de Porfirio Díaz aunque ayudo mucho a México y catapulto la producción nacional, los beneficios no eran repartidos en el país, sino solamente en la oligarquía excluyente que el país teniaÃ? si, habían pasado los tiempos en que un indígena podía llegar a presidente, como fue el caso de Benito Juárez, y para que nos demos una idea de lo que pasaba en 1910, el 85% del país le pertenecía a menos del 1% de población, los campesinos trabajan en jornadas infrahumanas tierras que no eran de ellos así como sufrían vejaciones en sus personas y sus familias.

     

    Francisco VillaEn 1910 el dictador pretendía hacer una burla de la democracia y llamo a elecciones, donde se presento un candidato fuerte de nombre Francisco Ignacio Madero González (nombre completo el cual se desconoce por la mayoría de la gente en el País, casi siempre es Francisco Madero y ya), quien tuvo la dicha de estudiar fuera del país lo que le permitió estar en contacto con pensamientos revolucionarios ideológicos, estuvo en EEUU y en Francia.

     

    Pero Díaz al verlo fuerte lo encierra y gana las elecciones vía el fraude electoral, Madero, es dejado libre con la promesa de no abandonar San Luis Potosí, teniendo un pie en la calle, lo primero que hizo fue viajar a San Antonio Texas donde, lanzo el íplan de San Luisî.

     

    Este plan en pocas palabras lo que buscaba era evitar la re-elección que tenia a Díaz en el poder durante 30 años, dar mayor libertad al Congreso y al poder Judicial que se encontraban supeditados al Ejecutivo y desconocer a las autoridades en el congreso (diputados y senadores) así como al presidente y vicepresidente ya que eran producto de elecciones fraudulentas.

     

    venustiano carranzaEste movimiento de insurrección fue gratamente apoyado por campesinos, ya que contenía propuestas serias sobre mejorar la situación del campo, apoyando a quienes menos tienen, así es como el 20 de Noviembre Francisco Villa (Doroteo Arango, que uso ese nombre (Fco. Villa) a petición del mismo Villa para evitar que su madre muriera de dolor al saber que había muerto su único hijo, de hecho, Francisco Villa es el único general que a invadido suelo norteamericano al atacar Columbus, Nuevo México en 1916, pero esa es otra historia) y Pascual Orozco se levantaron en armas en el estado de Chihuahua, en menos de una semana se unieron varios estados mas como Puebla, Coahuila y Durango.

     

    Comenzaron a salir del anonimato personajes en esta lucha, los hermanos Flores Magon en Baja California, los Figueroa en Guerrero, etc.

     

    En menos de un año, salió Díaz de México, dejo el poder y se auto exilio en Francia hasta que falleció.

     

    Pero comenzaban los verdaderos problemas, ya que todos los que en Madero habían tenido la esperanza de un país que caminó rápido a la paz y parecía que se había traído un brillo de mejoras sociales para todos, sufrieron un revez.

     

    francisco i maderoLo primero que se intento como parte del plan pacificador era el desarme de los revolucionarios, pero hasta no ver sus demandas cumplidas, los Zapatistas en Morelos no querían dejar las armas, así es como el General Huerta (Victoriano) los combatió e hizo que se refugiaran detrás de algunas derrotas dolorosas, en la sierra de Puebla.

     

    Así es como un año y uno días mas, de proclamar el plan de San Luis, se proclamo el plan de Ayala donde en pocas palabras, se hacia constar que como producto de la revolución, los indígenas tenían derecho a las tierras que antes les pertenecían y durante el tiempo de Díaz, habían sido objeto de robo, fraude, extorsión, etc. resumido todo en la frase íla tierra es de quien la trabajaî.

     

    Los generales que habían combatido a Díaz, ahora querían una tajada del nuevo país, así es como los generales Orozco en Chihuahua, Bernardo Reyes en Nuevo León y Félix Díaz en Veracruz, se levantaron en armas contra el Gobierno de Madero, corría ya 1912; Prudencio Robles y Victoriano Huerta, pudieron sin problemas, reprimir los alzamientos pero con mucha dureza, quemando aldeas, masacrando insurgentes (ya que esa es la palabra, masacrando) y estableciendo campos de concentraciónÃ? esto derivo en lo que se conoce como la íDecena Trágicaî, decena, ya que duro 10 días, trágica, ya que en la ciudad de México hubo 10 días de cruentos enfrentamientos entre militares leales al gobierno del Presidente Madero y militares de la escuela de aspirantes leales a los generales Reyes y Díaz, que para esos años, dejaron cerca de 2 mil muertos y mas de 6 mil heridos.

     

    Finalmente, y dando un giro increíble de las cosas, el Presidente Madero y el Vicepresidente Pino Suárez, son arrestados por el General Huerta, quien estaba de su lado, ya que en platicas que sostuvo el General Huerta y el embajador Norteamericano Henry Lane Wilson, el gobierno Norteamericano no invadiría si renunciaba Madero, además, en pocas palabras le ofreció la presidencia a Huerta con la aprobación de Washington si se respetaban las plantaciones de ciudadanos Norteamericanos y se ignoraba el plan de Ayala en estos casos.

     

    Madero y Pino Suárez fueron hechos prisioneros y serian llevados a Lecumberri, el palacio negro, una fortificación que servia de cárcel y tiene historias extrañas, diferentes, diversas así como relevantes, al grado de que existe una película de los 60s llamada íEl palacio negroî, simulando un ataque la caravana que les llevaba presos, fueron muertos.

     

    Hay una historia alterna, que el mismo museo de la revolución, tiene en sus paredes, y es que Madero y Pino Suárez serian conducidos a Lecumberri para esperar un ferrocarril que les llevaría a Veracruz y de ahí, al exilio a Cuba, pero amigos y familiares hablaban de conspiración para matarles ya que conocían a Huerta por haber trabajado con Madero mucho tiempo, no les dejaría vivos puesto que les reconocía como un verdadero peligro, así que embajadores de Japón (si, Japón en esa época), Cuba y Chile hablaban continuamente con el embajador Norteamericano, sabiendo su influencia en el general; para que intercediera por la vida del depuesto presidente y vicepresidente, respondiendo Wilson con un diplomático íno puedo entrometerme en cuestiones que les competen a los Mexicanosî.

     

    La tranquilidad de banqueros, terratenientes, comerciantes y en fin, todos aquellos de la nueva oligarquía, venia con un cielo que parecía imperturbable, pero cuando el Congreso puso de Presidente a Huerta, el Gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, quien el 26 de marzo de 1913 proclamó el plan de Guadalupe, dando inicio a la revolución Constitucionalista, declarándose continuador de los ideales de Madero, procediendo a la formación del ejercito Constitucionalista, al cual, no tardaron en sumarse ¡lvaro Obregón, Pancho Villa, Zapata comenzaba a tener mejor suerte, el avance del ejercito constitucionalista era tal, que EEUU tuvo que unírsele desembarcando en Veracruz, pero solo para ver la salida de ciudadanos Americanos que estaban en la cada vez mas amenazada oligarquía Huertistas, en 1914.

     

    Huerta salió del país al dimitir y con el tratado de Teoloyucan, quedo disuelto el ejercito federal, para dar entrada al ejercito constitucionalista a la ciudad de México, muchos imaginaron que seria un gran ejercito, con una artillería poderosa y grandes soldados, pero para sorpresa de muchos, eran campesinos sin zapatos, obreros como cualquier otro de fabrica del país y gente común y corriente la que estaba ese día, desfilando entre vítores de una sociedad capitalina, en estado de shock.

     

    De aquí en adelante, con el Gobierno de Carranza fue también un sube y baja, pero hubo promulgación de leyes interesantes como la Ley agraria de enero de 1915, la regulación de la economía en 1916 pero el gran éxito de la revolución y la administración Carrancista fue la constitución de 1917 a la cual, aun tenemos en funciones.

     

    Villa fue asesinado en parral chihuahua, Zapata en chinameca� Carranza no vio mejor muerte, fue asesinado al llevar el gobierno federal a Veracruz con amigos y colaboradores en Tlaxcalaltongo por emboscada preparada de los generales Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta en 1923.

     

    Pero ya México estaba en ípazî, ya no se quería incursiones armadas, se buscaba la entrada de la modernidad y el marco jurídico estaba listo para dar esa entrada, producto de la revolución Mexicana.

     

    Y quien guste saber un poco mas de lo relatado aquí, usando como fuente para este escrito, los libros íHistoria diplomática de la revolución Mexicanaî de 1958 del finado maestro Isidro Fabela y también, íBreve historia de la revolución Mexicanaî de Don Jesús Silva Herzog de 1986, ambos del FCE (Fondo de Cultura Económica).

    Technorati Profile

  • Gabinete social de Felipe Calderon

    Se ha presentado el gabinete social y con ello, quienes estarán colaborando con el presidente electo (aun no en funciones) Felipe Calderón, en el ramo que mas necesita México, el social.

     

    gabinete social6 secretarios de estado, 6 personas, dos mujeres y cuatro hombres, un autentico reto, sorpresas y decepciones, es lo que trajo esta nueva presentación.

     

    Comencemos con los nombres, total, ustedes ya los conocen; Beatriz Zavala en Sedesol; Josefina Vázquez Mota en la SEP; Alberto Cárdenas en Sagarpa; Juan Rafael Elvira en Medio Ambiente; José ¡ngel Córdoba en Salud y ratifican a Abelardo Escobar en Reforma Agraria.

     

    Salta aquí la sorpresa de ver a la operadora política más cercana en enlace partidista, Josefina Vázquez Mota, en Educación Publica.

     

    Claro, muchos desde que le fue impuesta por el actual presidente en funciones, Vicente Fox, ya la habían en Gobernación, de hecho, en un inicio de la campaña era muy muy muy creíble, pero así como se fue avanzando (y algunos dicen que gracias a ella, aunque debo reconocer si tuvo a bien ayudar y remontar el panorama adverso, no solo fue trabajo suyo) la campaña, fueron creciendo actores políticos cercanos al candidato.

     

    También era lógico que en cierto momento, Felipe Calderón se sacudiera de personajes que viene arrastrando, uno de ellos fue el mismo Manuel Espino, presidente del Partido Acción Nacional, quien nunca estuvo muy de acuerdo en que fuera Calderón el candidato albiazul a la presidencia.

     

    Ahora le toco a la ex secretaria de desarrollo social (Sedesol), fue relegada hasta la secretaria de Educación publica, ramo en el cual México a todas luces esta reprobado en las tablas de organismos internacionalesÃ? además, tendrá a su lado, a otra mujer cuyo apetito político y de poder es desmedido, me refiero a la lidereza moral del magisterio, Elba Esther Gordillo.

     

    Se antoja un choque de trenes, pero si hay que irle apostando a alguien, yo lo haría con Josefina que tiene más coraje y que hacer político que la maestra la cual, ya ni siquiera tiene el control de su propio sindicato (aunque lo use como coto de poder, ¿cierto?)

     

    Pasemos a la otra dama de las presentaciones del pasado Viernes, Beatriz Zavala Peniche queda como titular de la Secretaría de Desarrollo Social, ella tiene una preparación académica en términos de política social y ha desarrollado investigaciones en el ramo, académicamente cuenta un respaldo este nombramiento, pero como lo dije con el gabinete económico, son tecnócratas sin mucho que hacer gubernamental o político y su visión a la hora de ir abordando tema y situaciones reales que el México que veos ahora, dividido entre azules y amarillos, pobres y menos pobres.

     

    Pero se entiende que con este cargo, Felipe Calderón esta pagando su cuota al partido, no repitiendo el esquema de Vicente Fox que hizo a un lado a los PANistas y con eso, se hecho encima a su propio partido en las cámaras, cuestión que le costaría mucho con la situación pos electoral que se enfrenta.

     

    Alberto Cárdenas para la Secretaría de AgriculturaÃ? el es ex gobernador de Jalisco y que traerá en la segunda etapa de su Gobierno, Vicente Fox, muchos en su natal Jalisco le recuerdan por su ífloridoî lenguaje, que mas que ser grosero, es impropio, ínuncamenteî, ísubase paíarribaî, etc. son algunos ejemplos.

     

    Gabinete socialAunque en su formación tiene estudios en el terreno agrario, esto no significa que tenga mayor experiencia en este campo, se trata de un empresario forestal y agropecuario pero no cuenta con proyectos en políticas públicas, así que creo que será extraño verle en este ramo y mas cuando el campo, necesita miles de millones de pesos para apoyarle y, esta olvidado desde hace tiempo, algunos hablan de décadas, yo creo que si.

     

    De hecho, uno de sus primeros retos esta en vistas del 2008, cuando se abra el capitulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio.

     

    Juan Rafael Elvira va a la Secretaria del Medio Ambiente, misma que es casi una broma macabra, por algo tan sencillo, esta cuota es para el partido acción nacional, solamente para eso, no es una secretaria que pese mucho, no tiene gran relevancia, aunque debiera tenerla, es mas bien como que un cargo que debe cubrirse y nada mas, no vela por el ecosistema ni por la biodiversidad, ni por mejorar el medio ambiente.

     

    Esta secretaria fue la que solicito el Partido Verde Ecologista de México cuando apoyo en el 2000, a Vicente Fox y que le fue negada, lo que provoco, en los diálogos previos a la toma de posesión de Fox como Presidente, la ruptura del Verde Ecologista con Acción nacional y, como lo vimos en la TV, el enojo de íEmilio González Torresî.

     

    José ¡ngel Córdoba Villalobos, va a la Secretaria de Salubridad y Asistencia; creo personalmente (aunque me gusta darle el beneficio de la duda) que es un nombramiento extraño, siendo el del ala mas conservadora de Acción nacional, a esta secretaria que creció tanto con el seguro popular de Fox y el Dr. Julio Frenk que en dos ocasiones compitió a la Organización Mundial de la Salud y perdió, pero que Vicente Fox trajo de dicho organismo, me parece un nombramiento erróneo, no deseo ver en el futuro que se promulgue una nueva ideología de estado en materia de salud en no coito, baje la dosis de condones gratis del sector salud protegiendo precisamente estas políticas del ala conservadora de dicho partido.

     

    Por ultimo, Abelardo Escobar repite en la Secretaria de la Reforma Agraria, me parece que es un nombramiento para salir de paso, nada mas temporal, quizás en un año o dos, veamos un relevo en esta secretaria de estado, su paso por la misma, ha sido de gris a aceptable aunque hace mucha falta sea de los orquestadores para detonar en las pequeñas comunidades, el agro.

     

    Hoy en la mañana, Lunes, se estará presentando el gabinete de seguridad, llama la atención los cargos de Procurador de justicia de la nación, Gobernación y Secretaria de la Defensa Nacional.

    Technorati Profile

  • Avisos y recomendaciones de los domingos

    Llega el domingo y con ello, recomendaciones varias que hago en este espacio para quienes visitan la ciudad de México, así que como en botica, aquí hay diversos precios, eventos y lugares para que ustedes tengan variedad y elegir.

     

    Comenzamos con los tesoros del Titanic, esta en el foro Scotiabank en la calle de Moliere, 120 pesos el boleto.

     

    En un dechado de cultura, llega a México la exposición tesoros de Persia (Persia hoy conocida como Irán) con mas de 300 piezas de arte antiguo de esta región que vale muchísimo la pena siquiera, ver, la mayoría de estas piezas están en el museo de historia de Irán, así que sino las ven estando en la ciudad de México, vayan ahorrando sus pesitos para ir algún día de estos a Irán y poder vislumbrar el esplendor de estas obras de arte antiguo.

     

    Para asistir y ver esta exposición temporal (así como faraones, aguas, se va y no regresa, ¿ok?) asistan al Museo Nacional de Antropología que esta sobre ave paseo de la reforma, enfrente a Chapultepec, llegan por el metro chapultepec y a un kilómetro a pie, cuando mucho, esta el museo, para mayor referencia si alguien no lo recuerda, es donde esta el Tlaloc.

     

    Y cerrando ya este periodo de gestiones, bueno, se dan inauguraciones al vapor, no hablare del GTM (Gran Telescopio Milímetro) ya que no esta en la ciudad de México, pero si del museo al transporte eléctrico, que inauguro esta semana pasada el jefe de gobierno Alejandro Encinas.

     

    Este museo, cierra la oferta cultural de espacios dedicados con exposición permanente (museos) en un total de 110, de hecho aun no se puede visitar (¿ven porque les digo que se dan inauguraciones al vapor?) pero esta siendo finalizado su construcción para que se le visite en la colonia San Andrés Tetepilco; de hecho, en la semana también se inauguro el museo del estanquillo, con piezas del buen Carlos Monsivais, pero aun tampoco s ele puede visitar.

     

    El próximo jueves 30, la compañía nacional de danza presentara íSílfides y Carmenî en bellas artes, será a las 8.30 (formal, por favor) de la noche y los precios son variados, vayan se pone bastante a gusto.

     

    Pero si lo que desean es mejor música, bueno, en el mismo Palacio de Bellas Artes el próximo 28 de noviembre se presenta la Orquesta Sinfónica Del Festival De música De Morelia, los precios van desde 80 pesos hasta los 200, cuestión que hace un evento bastante accesible siendo a las 8 de la noche en el máximo recinto de las artes en México.

     

    El pasado jueves comenzó el Décimo Festival de Blues en la Ciudad de México, quizás suena rimbombante, pero para los que gustan de este genero musical, se que lo tendrán en su justa medida ya que los exponentes de esta año son entre otros Jaime López, Betsy Pecanins y Cecilia Toussaint, aunque también, habrá bandas estadounidenses como íJohn Lee Hooker JR. Bandî, íBilly Branch & Son of Bluesî y Zora Young y Shirley Johnson.

     

    La cita es en el Teatro de la Ciudad desde el pasado jueves a las 20:00 horas

     

    Ahora, en el Consejo Nacional de las Artes (CNA) la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez en su tercera temporada (y ultima) de este año, en su ciclo Mozart-Schumann, presentara el próximo fin de semana en el auditorio Blas Galindo, piezas de estos grandes de la música clásica.

     

    El concierto dura 90 minutos, la entrada es de 40 pesos, el sábado 2 de diciembre a las 13 hrs. y el domingo 3, a las 18 hrs.; entrada 40 pesos.

     

    Y así estimados amigos, llegamos al fin de estas recomendaciones para la semana en la ciudad de México, esperando sea alguna de su gusto, déjenos saber que les parece esta sección o la recomendación que fueron a ver a el.enigma@gmail.com

     

    Buen domingo tengan

    Technorati Profile

  • Breves Economicas y Financieras

    Las breves económicas de hoy, si serán breves pero no por ello, poco relevantes, analicemos la información.

     

    El director general (aun) de Petróleos Mexicanos (Pemex), Luis Ramírez Corzo, dijo ante el Senado que la paraestatal requerirá recursos por 350 mil millones de pesos (unos 30 mil millones de dólares, mas o menos el 45% de las reservas actuales del Banco Central) durante la próxima década para garantizar su viabilidad financiera y operativa, de hecho, si deseamos seguir siendo una nación productora de petróleo, mas vale que se haga una fuerte inversión en el rubro ya que los últimos 3 sexenio, casi no lo hicieron.

     

    ¿Y la reforma energética cuando?

     

    Ya sabemos que la nueva secretaria de energía, lo tiene en el escritorio.

     

    Desde Francia, el Dr. José ¡ngel Gurría, secretario general de la OCDE, estimó que la economía estadounidense está experimentando una desaceleración íbenignaî, mientras que Japón se perfila para anotar su racha más larga de crecimiento de la era de posguerraÃ? solo que México depende muchísimo mas de la economía Norteamericana que de la Nipona, por ello mismo los análisis de crecimiento para el próximo año, no están siendo situados por encima de un 3.7% sino es que sufren un acomodo a mediados de año.

     

    Los mercados creen que la economía estadounidense se desacelerará, pero la mayoría de los inversionistas apuestan a un íaterrizaje suaveî y no a un enfriamiento brusco que golpearía el crecimiento global y los activos financieros, de todas formas, habrá que esperar los resultados que vengan en el primer trimestre del próximo año, viendo el consumo de energéticos y con ello, el precio del petróleo; recordemos que en invierno, es cuando mas combustible se consume.

     

    En un análisis hecho por el diario El Economista, resulta que los banqueros creen que México esta condenado al crecimiento marginal.

     

    Para hacer frente a los atrasos sociales, atraer más inversión y dejar la dependencia externa, el país necesita crecer a más del 5%, pues actualmente está condenado a un crecimiento inercial y por debajo de su potencial, señalaron grupos financieros consultadosÃ? Yo estoy de acuerdo, pero díganme, ¿Cómo hacerlo?, de menos se necesitan dos reformas estructurales, la fiscal y quizás la energética.

     

    El flamante nuevo gabinete económico (quien guste leer sobre de el mismo, ayer escribí y pueden verlo dando clic aquí) tiene esa tarea, tanto de hacer creer al país, como garantizar estabilidad.

     

    Desde el pasado jueves se ha estado reuniendo el presidente electo Felipe Calderón con los miembros (menos del PRD) de Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, presidida por el panista Alejandro Padilla, expresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Concanaco), y cuyos resultados se mantuvieron en secrecía.

     

    Aunque el PRI es muy probable apruebe junto con el PAN el presupuesto del próximo año, se filtro que viene con un asenso en el gasto de la cuenta corriente cercano al 11%, cuestión que se que es para generar un gasto social supremo, ni siquiera visto este año que termina y eso, que hubo elecciones federal.

     

    Mas vale que el viraje que se esta pretendiendo dar a la distribución de los dineros, surta efecto y comience a tranquilizar el entorno social, mismo que si bien esta tranquilo, pudiera estarlo sin tensión en los rostros.

     

    Eduardo Sojo, quien el pasado martes fue anunciado como el ministro de Economía de Calderón, ya hablo con la BBC de Londres y dejo claro que se buscara alianzas en el ramo energético, pero estas no son privatizacionesÃ? ¿apostamos quien se opondrá?

     

    Y ya que hablamos de Sojo, dijo que se pondrá en marcha un plan mencionado por Calderón en su campaña sobre que aquellos que empleen a jóvenes, no pagaran el primer año de seguro social; el IMSS esta casi quebrado, no se como lo hará, pero espero esto detone el empleo por los mas jóvenes que junto con los mayores de 45 años, son los que engrosan las filas de los desempleados.

     

    Aquí me detengo, ¿Qué opinan? El panorama se ve complicado, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • Gabinete economico de Felipe Calderon

    Se ha presentado el gabinete económico, no se ustedes pero yo vi varios mensajes y aun mas, viendo que se hizo exactamente el día después de la ítoma de posesiónî de López Obrador en el zócalo.

     

    ¿Me acompañan?

     

    gabinete economico de mexicoEl lunes pasado 20 de noviembre, en un escenario vació por las autoridades federales, López Obrador presto juramento como ípresidente legitimoî, la faramalla fue acompañada por 20 puntos para su ígobiernoî de los cuales, aquí ya mencione, son puntos que el mismo Gobierno debe estar revisando pero desde los tiempos revolucionarios, si los enlisto para que no los olvidemos, le agradezco el gesto.

     

    PeroÃ? si los medios de comunicación creían que tendrían esa nota para la semana, oh decepción, el presidente legítimamente y legalmente electo, Felipe Calderón, cito a los medios para el día siguiente para presentarles algunos colaboradores de hecho, adelanto que serian de la parte económica del gabinete.

     

    Ok, primer mensaje que me da esta situación; cuando López Obrador, PRD o frente amplio progresista hagan un anuncio, movilización o que se yo, el gobierno federal hará algo superior cuando mucho días después, será la medida de ímira quien puede masî solo que aquí, hay que tener en cuenta algo; los recursos que use el Gobierno federal serán los que los mexicanos aportamos, así que será nuestro dinero, mas vale que sea para cosas que en verdad necesitemos y no una guerra mediática.

     

    ¿Estamos?

     

    Ok, sigamos.

     

    Gabinete economico

     

    Pues llega el martes y si, se presentan los colaboradores del Presidente Electo ¿ya les conocen?, ok, son Agustín Carstens para la Secretaria de Hacienda (mismo que ya sabíamos desde que decidió anexarse al grupo de transición); Georgina Kessel para la Secretaria de Energía, una apuesta interesante ya que la Lic. Kessel es economista que conformo el primer comisión reguladora de energía, años yaÃ? a ella le corresponde modernizar el sector energético de México, trabajara de forma muy cercana con el director de PEMEX el mismo, aun no se anuncia; Eduardo Sojo que ya conocemos, para la Secretaria de Economía, es conocido a nivel internacional y parte del grupo Guanajuato pero no es gran cosa, creo que no lo hará mal pero tampoco albergo grandes esperanzas; Luis Téllez para la Secretaria de Comunicaciones, esta es una sorpresa por una sencilla razón, a el lo veía bien para la secretaria de energía donde ya estuvo (no lo hizo mal, pero tampoco excelente); Lic. Javier Lozano, Secretario del Trabajo; buen abogado consultor, da clases en la escuela libre de derecho de donde es egresado, amante de la música clásica, pero siendo ya miembro en otros momento de la COFETEL y además, fundó el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, no me lo imaginaba en la Secretaria del Trabajo y previsión social; sino en TelecomunicacionesÃ? por ultimo, Rodolfo Elizondo, al que ratificó como secretario de Turismo.

     

    No es un mal gabinete, de hecho todos al menos ya han pasado por el servicio público, pero aquí desprendo dos mensajes.

     

    Primero.- El mensaje es claro, gente reconocida en la academia para que se sepa que hay gente conocedora y que el continuismo de la política económica para los mercados, esta garantizada, así que se puede esperar estabilidad de parte de México con los grandes inversionistas.

     

    Segundo.- Vienen figuras del pasado, por ejemplo nos recuerdan con esos curriculums impresionantes, los tiempos de los tecnócratas del Salinismo y ZedillatoÃ? no esta mal del todo, pero mi duda salta en el momento de pensar, ¿tendrán el tacto político para los cambios necesarios?

     

    Y el ultimo mensaje que debo reconocer, es el que el mismo Presidente electo dijo, estarlos monitoreando cada día para ver resultados, así que no creo que vaya alguno a terminar el sexenio, no porque de antemano crea que lo hagan mal, sino que quizás se necesitan estas personas que diseñen y esbocen los cambios necesarios y cuando todo este planeado, vengan los políticos para hacer los amarres necesarios y los cambios estructurales se hagan en forma.

     

    Así que ese mensaje esta mas que claro, no tienen un contrato por 6 años, de hecho, ni por una semana, esta es una forma de marcar cierta distancia de los que le comparan a Calderón con Fox, cuando Fox presento su gabinete, dijo que tendrían un contrato de 6 años para que no se pensara que eran temporales y que descartaran pensar en trabajos futurosÃ? aquí, no hay contrato, aquí se responderá de acuerdo a resultados cuestión que me parece bastante bien.

     

    ¿Y a ustedes?

    Technorati Profile

  • Abu Hamza al Masri, ¿prisionero de fe?, el odio en Gran Bretaña

    Las religiones, han sido creadas (personalmente lo creo) como estandartes de espiritualidad que conllevan ciertos lineamientos en la mayoría de los casos, explicados para poder aspirar al mundo superior, o la deidad o el lugar donde se supone, seremos recompensados por nuestras acciones en esta vida.

     

    Cielo, Valhalla, paraíso, etc. son nombres que se les otorgan.

     

    De hechoÃ? no conozco una sola religión que propugne por hacer daño a los demás, vamos, si hay en casi todas letra violenta, y digo casi todas ya que al menos en las que conozco hablan de la defensa o el contra ataque cuando se ve uno violentado en su paz propia.

     

    Abu Hamza al MasriPero es curioso, y aquí díganme sino, el ver que clérigos, mullas, sacerdotes hasta papas, rabinos, etcetera en algún momento han llamado, citando las sagradas escrituras de su religión, a la guerra.

     

    musulmanesEl caso que nos atañe es ver que esta sobre la mesa de los jueces en Gran Bretaña, la apelación de un mullah que se llama Abu Hamza al Masri, que fue condenado a siete años de cárcel por crímenes de odio.

     

    La situación es fácil, su juicio termino el pasado mes de febrero en Gran Bretaña, donde se le encontró culpable por incitación, sublevación social, odio religioso y/o racial y lo que se acumulase.

     

    De hecho, EEUU tiene solicitada su extradición, pero en Gran Bretaña, país de donde viene el sistema jurídico de EEUU y que, como tal, conoce perfectamente como son los procesos derivados de la costumbre; no sale un preso hasta no cumpla su condena primero en aquel paísÃ? así que el Mullah Abu Hamza al Masri, de menos tiene 7 años que aguardar sino es que su apelación prospera, aunque se ve difícil.

     

    Y es que vean, Scotland Yard luego de enterarse de que al Masri predicaba con furor la creación de un estado único musulmán, la desaparición de Israel y además, el revanchismo contra Inglaterra y EEUU primordialmente por las matanzas en Irak, Afganistán y demás; decidió investigarlo y darse cuenta de que tanto dentro como fuera de la mezquita de Finsbury Park al norte de Londres, instigaba a jóvenes para que le escuchasen y supieran que el Coran (cuestión que sigo diciendo es una abominación) llama a la guerra.

     

    ¿Por qué una abominación?

     

    Porque la interpretación de las sagradas escrituras por parte de aun siendo, especialistas, siempre será eso, una interpretación humana de algo que tiene un inicio basado en otras circunstancias, tiempos y sobretodo, razones que hoy en día son completamente ajenas.

     

    De hecho, según platique alguna vez con un clérigo musulmán (no Mullah, sino tenia otro nombre que no recuerdo) me informo que había razones para comenzar una guerra santa pero no eran las que han sido siempre citadas en conflictos árabes ñ israelí o contra occidente, sino cuestiones mas profundas donde la religiosidad, efectivamente se ve en peligro.

     

    En fin, al Masri fue detenido y cuando fue investigado con orden judicial su oficina en la mezquita y su casa, se dio cuenta la policía que había cerca de 3000 discursos anti semitas e incitadores al odio, grabados; 600 videos y además como si fuera poco, un plan para que se comercializaran en Reino Unido y Europa en próximas fechas.

     

    Vamos, la mercadotecnia del odio.

     

    Pues que, sabemos que Bush y Blair se han hecho íquererî en el mundo con sus incursiones, ¿cierto?, pero por ejemplo, ¿atacar mujeres en bikini ya que son una distorsión de la realidad.

     

    Pero es que si lo anterior no era suficiente, díganme, ¿para que deseaba el mullah Abu Hamza al Masri, pasaportes falsos? O ¿ tarjetas de crédito adulteradas, gas paralizante CS, cuchillos, armas de fuego, tiendas de campaña, máscaras de gas, esposas, un walkie-talkie y balas de pistolas?Ã? vamos, no son artículos que todos tengamos en nuestras casas, ¿cierto?

     

    Aun con todo, Abu Hamza, se declara íprisionero de feî y cada viernes, fuera de la prisión de alta seguridad de Belmarsh, un grupo de seguidores va y ora con el, claro, desde la calle, ya que en dicho lugar están prohibidas las visitas como no sean o familiares o abogados de los internos, si caray, lo mas selecto de la delincuencia británica hay ahíÃ? no deseo pensar mal pero díganme sino el mismo Abu Hamza se hizo apresar por sus ideas mismas que por lo encontrado, parecía deseaba llevar mas allá, ¿o alucino?.

    Technorati Profile

  • Inseguridad en Mexico, un peligro para todos (politica, sociedad, economia, etc)

    Es una realidad que el país cada día esta mas caliente, entre el ambiente político que una fracción (PRD, PT y Convergencia) han llegado a sumar cerca de la mitad del país en las urnas, mucho antes de que comenzaran sus desmanes post electorales, ¿verdad?

     

    rafael, macedo, la conchaTambién, que la economía en los niveles macro; están excelentemente bien, pero en los micro, hace falta un nuevo pacto que ayude a los micro y pequeños empresarios a resurgir y con ello, detonar el crecimiento a base de nuevos empleos, ya que entre el estancamiento económico interno y, el casi nulo poder adquisitivo de la moneda, comienza un descontento social generalizado, no en balde, el martes pasado se anuncio que el precio de la leche Liconsa subía, un 27% de un día al otro (1 peso, paso de su costo de 3.50 pesos por litro a 4.50), cuando el salario mínimo no subió mas allá del 5% en el año.

     

    Y por ultimo, todo, con más hechos, han sumado que mafias organizadas vayan cada día tomando mas terreno frente a la sociedad y sus instituciones.

     

    Ejecutado De hechoÃ? este es el sexenio más sangriento en ejecuciones, poco mas de 8000 ejecutados (sin contar victimas de la casualidad, por bala pérdida o confusión) entre facinerosos y policías, corruptos o no, agentes.

     

    Esta cifra no es nada halagadora si hablamos de que para que un país crezca de forma ordenada, lógico es que también, exista paz que conlleve al crecimiento sustentable que asista a la sociedad; ustedes creen que con este anuncio, ¿desearan venir mas inversionistas privados a México?

     

    Lo que muchos habían dicho sobre la colombianizacion de México, parece se estuviera cumpliendo en su cuota de sangre, porque en su cuota de guerrilla, la guerrilla que hay en el sureste del país primordialmente, es mafia que se dedica mas al asalto que a la siembra o distribución de droga como en Colombia.

     

    ¿Uff?

     

    No, no es para decir, íbueno, de los males el menorî, ya que eso no le resta importancia al mal que esta ocurriendo en el país.

     

    Lo que me extraña y mucho, es que los cuerpos de inteligencia del país que están trabajando para el combate a la mafia organizada, cualquiera que esta sea, no estén dando resultados contundentes.

     

    La AFI (Agencia Federal de Investigación), según un reporte del mes de octubre en un medio electrónico, estaba casi copada por el narcotráfico, cerca del 50% de sus agentes han sido cesados o investigados por tener presuntos nexos co0n los ímalosî.

     

    Y eso que esta agencia es íeliteî y de nueva creación, acaba de cumplir 5 años.

     

    Ahora imagínense la PGR (Procuraduría General de la Republica), por eso mismo desde los tiempos del General Macedo de la Concha, quienes se encargaban de los grandes operativos contra el narco era de manera conjunta el ejercito y un pequeño, pequeñísimo equipo de civiles que estaban enterados de ultima hora lo que harían, pero no donde ni contra quien, ya que sino con el clásico ípitazoî ísalían por patasî los buscados y era infructuoso.

     

    México necesita y ya, un cambio desde la mentalidad de su gente, porque sino los índices de crecimiento por mas favorables que sean las políticas o tratados acuerdo y demás pactos, no serán efectivos puesto que nadie querrá invertir su dinero aquí o al menos, no llegara el flujo de inversión siquiera necesario para exista el crecimiento sostenido que México necesita.

     

    Como dato, para cualquier empresa trasnacional que muevan un alto ejecutivo a México, entre sus prestaciones esta ya contar con un auto blindado y escolta armada para el y su familia, y ojo, no lo digo yo, me lo confiaron de buena fuente en EEUU, no digamos Europa.

     

    Vicente Fox esta cada día mas cercano a irse, es turno de que Felipe Calderón vaya tomando las riendas, aunque algunos no lo quieran, ¿que le pedirían a Calderón si les escuchase?, ¿Yo?, mano dura contra el crimen organizado.

    Technorati Profile

  • Arnold Schwarzenegger quiere ser Presidente de EEUU, ¿posible candidatura?

    arnold schwarzenggerDentro de los escenarios políticos, hay algunos que sencillamente no pueden crecer o desarrollarse aun siendo lo mas optimistas que podamos.

     

    La ley es clara.

     

    Y cuando la ley en un país como México o EEUU esta en letra escrita, me van a disculpar, pero hay que obedecerla, aunque claro, existe la oportunidad de mover hilos políticos para ir dándole una revisión y ver sino es un precepto arcaico que nos lleve a través del tiempo, a los momentos en que los que hicieron la ley, mostraran una autentica razón por la cual le redactaron así.

     

    Dejémonos de ir por las ramas.

     

    Lo que sucede es que en la política, cuando se llega a cierto nivel, todos se sienten líderes y, elegibles para cargos superiores y van luchando, abriéndose camino y arándolo para que su siembra de amistades, trabajos (los menos) y simpatías, los lleven al ansiado primer cargo.

     

    Así paso en México.

     

    Quien no recuerda que Vicente Fox, en la década de los 80s, fue diputado y desde ahí, comenzó el largo y sinuoso camino que lo llevo en el 2000 (12 años después) a la presidencia.

     

    A fuerza de dólares, trabajo y amistades; consiguió que se le diera la candidatura a la presidencia por su partido (el PAN), por encima aun de PANistas de abolengo y que en la lista de importancia, tenían más derecho a la misma candidatura.

     

    Pero había algo que le frenaba, en el 95 aun, existía un precepto legal en la constitución que decía que íhijos de padre extranjero, no podían ser presidentesî, mas o menos.

     

    arnold schwarzeneggerOk en la reforma de estado del 96, se modifico, esto fue obra del equipo del Dr. Zedillo, antecesor de Vicente Fox, lo que le dio la oportunidad no solo a el, sino a otros, para irse aproximando y apostando sus canicas a poder ser candidateables para futuras elecciones.

     

    Por ello mismo, desde finales del 97, Vicente Fox desde Guanajuato comenzó su ícampañaî.

     

    Ok, menos mal, así es como se puede hacer un revisionismo que da, una luz sobre el caso luchando por la igualdad, aunque mentes obtusas no lo entiendan así y crean que detrás de todo, existe la teoría de la conspiración universal, el mundo o universo esta contra nosotros.

     

    ArnoldBueno, ahora se esta comenzando a vivir lo mismo, pero no en México, sino en EEUU.

     

    ¿Quien creen ustedes que esta deseando se hagan modificaciones a la constitución de aquel país para poder llegar a la presidencia?

     

    Pues nada mas que quien dirige la quinta economía del mundo (claro, es un estado, pero la sola economía de dicho estado es comparable con la economía Francesa, aunque ustedÃ? no lo crea), sabe transformarse de republicano a demócrata con tintes de centralista, no en balde eso le permitió llegar a la gobernatura y luego, hace unas semanas, llegar a la re elección de dicha gobernatura, buscando el apoyo de su partido y siendo inmigrante puesto que nació en un pueblo humilde llamado Thal, en Austria, y nacionalizado estadounidense en 1983.

     

    ¿No saben?

     

    Ok, el ígovernatorî, Arnold Schwarzenegger, el del apellido de las mil pronunciaciones.

     

    Schwarzenegger, esta buscando ya ser incluido en las ternas de aspirantes a la presidencia, elecciones que se juegan en poco menos de dos años, y ya tienen con la debacle republicana, los tiempos electorales adelantados en nuestro vecino del norte.

     

    Curioso, pero aunque no mucha gente crea que tiene poco apoyo, en el valle del silicio así como en las esferas del senado republicano, Schwarzenegger esta siendo asistido con vistas a que se haga una enmienda a la constitución que en su segundo articulo versa: íninguna persona no nacida en Estados Unidos puede ser elegible para la Oficina del Presidenteî.

     

    Desde 1791, esto se ha mantenido como férreo, ¿serán posibles estos apoyos que tiene Schwarzenegger para llegar en poco menos de año y medio a la candidatura de su partido (el republicano) y ganar en las urnas la presidencia?

     

    Hagan sus apuestas, según Yo para que una reforma así se haga en una constitución, dentro de un sistema como el jurisprudencial que tiene Estados Unidos, es casi imposible, mas cuandoÃ? quienes la buscanÃ? no tienen ni el control de las cámarasÃ? los republicanos en las postura en la que se encuentran, están muy en desventaja.

     

    ¿No creen?

    Technorati Profile

  • FBI encuentra Goya robado

    No tardaron mucho, los que saben de estos menesteres, saben que los próximos días son decisivos para que no se pierdan piezas, por años. Así es, el FBI encontró la obra de Goya íniños en el carretónî que fue hurtado el pasado 8 de noviembre. Aunque en Europa, ya apareció el grito de Munch, aun faltan varias piezas, por aparecer, quien guste ver cuales, aquí les dejo un link (Frustrante) que escribí hace tiempo.

    Technorati Profile

  • Toma de posesion de Lopez Obrador, Gobierno Legitimo y 20 puntos en su gobierno

    andres manuel lopez obrador gobierno legitimo Ahora entiendo porque el diario Español íEl Paísî, dijo ayer martes, que AMLO es un peligro para la paz en México

     

    Ayer López Obrador tomo íprotestaî como ípresidente legitimoî ante no mas de 120 mil personas (no caben mas en el zócalo capitalino, lo siento, quien diga que de menos había mas de 300 mil, miente, y aquellos que hablan de hasta mas de un millón, ni siquiera han visitado el estadio azteca (el segundo mas grande del mundo y que esta, en México) para saber que son 100 mil personas), aunque dudo se haya llegado a dicho numero, así que por ello mismo exagero en cuanto a los asistentes antes que, caer en lo que los que me critican, dicen desdeñar el trabajo e interés de miles de mexicanos en el movimiento de resistencia civil.

     

    Ok, el acto fue carente de valor alguno, como acto protocolario o busque la imposición de un gobierno, ¿estamos? De hecho, juristas han dicho que decirle ígobierno alternoî es incorrecto ya que no tienen carácter oficial o son legales, son ciudadanos pero nada mas, no tienen institucionalidad alguna.

     

    Siendo así, lo dicho es mas flamígero e incendiario que en otro sentido, propositivo o real, quizás sea la plataforma que deseaba llevar López Obrador en sus primeros meses de presidencia, pero siendo que no gano, bueno, ahora se la endosa a sus legisladores ene l frente amplio democrático (PRD, PT y Convergencia).

     

    ¿Por qué?

     

    Porque durante el evento de ayer, se leyeron 20 puntos que el ígobierno legítimoî ira presentando a través de sus legisladores en el congreso de la unión, para reformas y propuestas que se logren y así, vaya mejorando la calidad de vida de todos.

     

    Ok, la propuesta de pasar de un reaccionario callejero a una resistencia política a través de una institución como lo es el congreso de la unión, se lo felicito.

     

    Va siendo hora de que deje de pensar que todo en la calle se solución y además, que su mesianismo continua como el que mas, es (personalmente lo digo) penoso ver como se ha ido derrumbando en su imagen, poder de convocatoria y cantidad de recursos por continuar con esta imagen de Mesías ungido por el pueblo para salvar al país con discursos que vienen de los peores años que el PRI tuvo en el poder, ¿o que?, ¿ya olvidamos todos que viene del PRI?, ¿Qué sus colaboradores mas cercanos y reaccionarios, también provienen del PRI?, de aquel PRI que no les hizo íjusticiaî en su momento y comenzaron la desbandada para ir al populismo, al partido que crecería y llegaría al poder (se pudo, pero los errores que Yo personalmente aquí cite el mismo mes en que se realizaron las elecciones en México) y que ahora pretenden, destruir (y sino, que bien lo están haciendo, tan bien que parece es adrede) dilapidando todo el botín político que en su vida imaginaron tendrían, como segunda fuerza política del paísÃ?

     

    Pero bueno, ni hablar, no hay peor ciego que el que no desea ver.

     

    Los 20 puntos que menciono como directrices en su ígobierno legitimoî no están mal, de hecho, creo que todos los partidos los contemplaban o siquiera, han sido mencionados en algún momento como importantes para avanzar en el país.

     

    Por ejemplo, 1 Impulsar proceso para renovar instituciones publicas, lógico, lo primero es hacer una reforma de estado que fortalezca al sistema electoral mexicano; además, la reforma de estado se debe desde los tiempos del mismo Dr. ZedilloÃ? 2 defender el derecho a la información, demandando la apertura de los medios de comunicación, ok, pero esto obedece al supuesto de que esta el Frente amplio progresista en un cerco mediático, lo cual es aun reminiscencia de lo paranoico que viene estando la gente que le rodea ya que hay la obtusa idea de que medios de comunicación, le tienen tendido un cerco mediático el cual es íimposibleî de romper, Yo vi esto en CNN, en la noche hubo cobertura del acto, radio formula se quedo con 32 peticiones de entrevista a López Obrador en el escritorio, etc etc etc o sea, creo que ya es absurdo este punto.

     

    Sigamos, 3 atender el problema migratorio, insistiendo en el cambio de política económica, vamos, depender menos de EEUU siempre ha sido una excelente idea, pero de todos modos el cambio en la política económica generando trabajos en México es solución de fondo, no para los emigrantes sino para el país entero, ya que emigrantes o no emigrantes, se ven favorecidos; 4 denunciar por siempre, cualquier injusticia vigilando al poder judicial, vamos, esto de hecho debe ser, por calidad moral y además, evitar ser cómplice en un delito o injusticia; 5 a los legisladores llegara una iniciativa para elevar a rango constitucional el combate a la corrupción, lo cual me parece fantásticoÃ? se pierde cerca de 10 mil millones de dólares al año en pago de corruptelas; 6 no mas impuestos a los pobres si es que los ricos tienen privilegios fiscales, pues paguemos todos impuestos primero, ¿no?, digo, México tiene 103 millones de personas de los cuales 43 son la PEA (Población Económicamente Activa) pero descuenten que cerca de esos 42 millones, 16 millones están en la economía informal, y de los que están trabajando hechos y derechos, no mas de 12 o 18 millones de personas pagan bien sus impuestos, ¿creen que eso esta bien?, vengo pidiendo se haga una reforma (no miscelánea, ¿ok?, reforma) fiscal.

     

    7 en unos días a diputados les llegara un proyecto de egresos para 2007 reorientando gasto publico a la sociedad, las propuestas son bien escuchadas, pero en el modo de pedir esta el dar, así que veamos que desean hacer, ya que proyectos populistas creo que va siendo la hora queden fuera de toda negociación en el país; 8 mañana por la importancia de enfrentar monopolios ligados al poder, con una lista de precios competitivos que reglamente el #28 de la constitucional, se espera que empresas como telcel Telmex, Banamex, Cablevision, Prodigy de Telmex, Cemex, PEMEX y CFE bajen sus precios para que sean ídignosî y al alcance de todos.

     

    MmmÃ? ¿así o mas populista?

     

    9 una comisión de la verdad en el fraude del fobaproa, resta de carretera, ingenios azucareros y banca de desarrollo, lo cual estoy de acuerdo, se han hecho miles de corruptelas y negociaciones en lo oscuro; 10 protección de productores nacionales ante la apertura del mercado Mexicano en el 2008 del campo, lo cual se tuvieron 14 años para instrumentar formas planes y programas y así darles fuerza y se defendiera solo los productores, se dejo al campo durante 14 años, sin contar todo el tiempo anterior al TLC.

     

    11 defender el derecho a salario justo, de acuerdo pero no con un tinterazo se busca mejorar el salario, sino desarrollando un proceso que tiene que tener a fuerza, inversionistas nuevos, seguridad social, nuevas fuentes de empleo, crecimiento sostenido, etc. no es decirle a la comisión de salarios mínimos, sube un 100% el salario mínimo al trabajador, ya que eso crearía un caos en el paísÃ?12 que los trabajadores del sector informal de la economía (jornaleros, ambulantes y demás) tengan derechos sociales, magnifico, pero también paguen impuestos, digo, así estamos un poco mas parejos, ¿no?; 13 autonomía sindical y democratización en los sindicatos, por favor, claro que si, de hecho eso venia en la reforma laboral pero ya ven, hasta el ex líder del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) rompió dichos acuerdos en el momento en que violento la elección de líder en dicho sindicato, dejando en su lugar a un amigo y cómplice de corruptelas ara cubrirse las espaldas, ya que no le salio obtener un cargo de elección popular y así, tener fuero para estar tranquilo, el próximo gobiernoÃ?

     

    andres, manuel, lopez, obrador, gobierno legitimo14 no permitir la privatización de PEMEX y CFE, ok, va, pero si que en un % reciba financiamiento privado, ¿sale?, digo, no sea el mayoritario pero PEMEX y la CFE no tienen recursos para nada.

     

    Zocalo15 no le escuche por un problema en el suministro de luz, por lo cual brindo una disculpa a todos ustedes; 16 se establezca el estado de bienestar (dar protección y vida digna desde la cuna a la tumba)Ã? ¿no se pretende desde hace décadas?, perdón, creo que caí en un hoyo negro, creí que los gobernantes, buscaban eso, ¿se descubre el hilo negro?Ã? 17 impulsar cumplimiento de acuerdos de san Andrés en Chiapas, va, que vega Sebastián Guillen aunque diga es Marcos y de la cara para decirle a nivel nacional, que las peticiones que no se hicieron y no violentaban el estado de derecho fueron cumplidas y por el y sus seguidores, ignoradasÃ? pero ya sin mascaras, ¿vale?; 18 luchar para impedir sean rechazados tal cantidad de jóvenes en las universidades publicas, con gusto, de a cuerdísimo, solo la educación y la responsabilidad es plataforma de crecimiento; 19 hacer valer el derecho a la salud, desde hace décadas se busca eso y por ultimo, 20 ayudaremos a millones de mexicanos sin servicios públicos y viviendas precarias, para llevarles a un mejor status de vidaÃ? es lo que se pretende, ¿no?, pero sin distinciones partidistas.

     

    Por ultimo, mis estimados amigos, además de lo dicho, creo Yo que va siendo hora de un viraje en la forma en que la íresistencia civil pacificaî, lleva sus actos en el país, ya que mas de uno, esta poniéndose nervioso y, aunque mas de un tercio de los que votaron por el PRD y López Obrador, no volverían hacer, parece ser tampoco votarían por el pan, verbigracia, aunque López Obrador pierda simpatía, no la esta ganando Felipe CalderónÃ? a pensar.

    Technorati Profile