Si creÃamos que el asunto de Oaxaca estaba finiquitado, pues que mal estábamos, sabemos que si bien el respeto a las instituciones y restablecimiento del orden publico, fue una de las más atinadas decisiones en este nuevo gobierno.
Se deseaba que el anterior, terminara y no dejara problemas en los estados, pero como vimos, una vez mas la incapacidad se vio desbordada, no deseando hacer valer el Derecho privilegiando el dialogo (por esa parte, que bueno) hasta un punto irrisorio, ya que la APPO (Asociación de Popular de Pueblos de Oaxaca) decÃa y hacia lo que le venia en gana dejando en la mesa de dialogo para una salida polÃtica del conflicto, a la autoridad Federal que en ese entonces, era el secretario de gobernación, Carlos Abascal Carranza.
Desde el momento en que Flavio Sosa, conocido por muchos como â??el lÃder visibleâ? de la APPO, fue detenido en la ciudad de México, pues la voluntad de dialogo, se hizo mas presenteâ?¦ y mas, teniendo como interlocutor a un secretario de gobierno el cual tiene historial de mano fuerte como lo es, RamÃrez Acuña.
Flavio Sosa Algunos creen que se exagero enviando por su â??peligrosidadâ? a Flavio Sosa, al CEFERESO 1, antes conocido como La Palma y antes conocido como el temible reclusorio de alta seguridad de Almoloya de Juárez.
Puedo decir de antemano, no se exagero ya que acciones emprendidas por la APPO demostraron un conocimiento en táctica de guerrillas, mas, de guerrilla urbana, cerrando accesos al centro de la ciudad de Oaxaca y, tácticas intimidatorias a ciudadanos que pasaban por esos lugares, asà como la toma de radio universidad y de otras estaciones de radio.
El problema viene mas de fondo que de forma, ya que en Oaxaca el que mas gano fue el que menos hizo, el gobernador del PRI Ulises Ruiz, pero no solo eso, el PRI respaldo al peor de sus gobernadores en una situación en la cual, se demuestra que aun hoy en dÃa las practicas dinosáuricas siguen estando vigentes entre sus filas.
Hay que hacer un mejor reparto de los recursos en aquel estadoâ?¦ o llevar acabo lo que un grupo de diputados federales y miembros de organizaciones civiles estas haciendo, presentar una denuncia contra el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, ante la Corte Penal Internacional, que tiene su sede en La Haya, Holanda.
¿Suena descabellado?
Quizá y si, pero para quienes no lo sepan, en otras ocasiones ya se han hecho denuncias ante organismos internacionales, para citar dos rápidamente, hace unos meses el Canciller (si, aun se le puede decir Canciller, una vez que alguien ocupa en cargo de Secretario de Relaciones Internacionales, obtiene el titulo de Canciller, jamás lo pierde, que este en funciones, es distinto) Jorge Castañeda, cuando meses antes de la elección presidencial del dos de julio, le fue negado por la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) su registro como candidato independiente a la Presidencia, de hecho, esa es una signatura que debe venir contenida en la reforma electoral si se hace tal cual o de menos en la de estado; la otra, fue encabezada por un grupo de licenciados en derecho a nombre del PRD y otros partidos (Partido del Trabajo y Convergencia), por haberse negado las autoridades electorales y del poder judicial a realizar un recuento completo de los votos de la elección de julio de 2006.
Ok, podemos citar mas casos, pero con estos queda demostrado que si hay antecedentes de presentación de ejemplos ante autoridades internacionales.
México, reconoce estas autoridad e instituciones, ya que tiene suscritos mas tratados internacionales que otro paÃs, aun mas que el propio EEUU, y en cuanto a la corte penal internacional, fue en el 2003 su ratificación y aceptación ante las leyes Mexicanas, por eso mismo se hizo una reforma constitucional para modificar un articulo (el 23 constitucional, mismo que hicieron, pero mal, asà que hay imprecisiones que debe dado el caso, atender la SCJN) de la carta magna dándole cabida a la corte penal internacional con sede en la Haya.
Muy bien hecho por la APPO y los diputados federales que desean promover esta acción ante la corte penal internacional, pero reflexiono un segundo y piensoâ?¦ ¿sabrán la manera en que se debe presentar una denuncia ante una corte internacional cuando aun ni siquiera saben bien presentarla en México?
Lo único que van a lograr, y siento mucho esto ya que es un ejemplo mas del desconocimiento de las leyes no solo de México sino ahora de los tratados internacionales, fuente del derecho en quinta estancia, que el veredicto no les sea favorable si saben siquiera mostrar los documentos necesarios y no solo recortes de periódicos que no son tomados como pruebas en un caso; sino es que hasta rechazada su petición de juicio.
Pero como inicie, si creÃamos que la APPO y el tema Oaxaca estaba ya finalizado, creo que con estos nuevos eventos aunque de manera muchÃsima mas moderada, seguirá estando vigente.
¿No lo creen asÃ?
Blog
-
Va la APPO a la Corte Penal Internacional para denunciar a Ulises Ruiz, ¿Oaxaca sigue?
-
Esta imagen, tomada de la página de Apple, es el nuevo Iphone
Esta imagen, tomada de la página de Apple, es el nuevo Iphone; si, el que ha sido esperado por muchos Apple â?? Iphone, durante varios meses desde que se dijo que estarÃa trabajándose en algo asà en los talleres de Apple. La belleza además del diseño, es que este teléfono celular podrá cargar consigo 100 canciones en mp3s, como por ejemplo los ipod shuffle. Fue presentado por el CEO internacional de Apple (Steve Jobs) en las vegas; para quien desee saber mas de clic aquà y directamente de Apple computers la información. Cuenta con envió de imagen, teléfono, capacidad para 100 canciones en mp3 y conexión a Internet, se especula mucho en el precio pero parece (y quiero dejar claro, parece) estará en cerca de 250 dólares su costo, lo cual lo hace competitivo en el mercado de teléfonos celulares ya que con las caracterÃsticas que trae (y sobretodo el diseño, que es lo mejor de las cosas que tiene Apple) esta en el rango de sus competidores. Aun se desconoce cuando llegue a México.
-
Hamas y Al Fatah, ¿elecciones adelantadas en Palestina?
Aunque de manera silenciosa, cada dÃa que pasa estamos mas cera de ver una guerra civil en Palestina, por razones de lucha entre la razón y la sin razónâ?¦ aunque siempre, la guerra o cualquier conflicto armado, es la manifestación de la sin razón de todos.
¿Pero acaso hay guerras justas?
Yo creo que hay razones para ir al combate, pero ninguno justifica del todo, la acción militar.
Déjenme les voy explicando.
Sucede que desde que Hamas llego al poder vÃa elecciones en aquella región, Al Fatah (derrotado en los comicios) ha buscado integrar a Hamas a la estructura de seguridad a los milicianos de esta organizaciónâ?¦ pero por ello mismo, ante la negativa de Hamas, los estira y afloja, han sido superiores a la comprensión polÃtica y el sábado pasado, la autoridad Palestina Mahmoud Abbas acaba de declarar ilegal el cuerpo de seguridad de Hamas y, se aproximan a una confrontación mayor.
De hecho, los polÃticos cercanos al presidente Abbas, mostraron su apoyo ya en un tono fuerte, diciendo uno de ellos, que â??Hamas son asesinosâ?
Hammas Y los anterior, quiero responderlo, la guerra civil que a nadie le servirÃa y que espero no se de en Palestina, seria justa, siempre y cuando entre Al Fatah y Hamas se mostrara quien en verdad busca la paz con los judÃos (en este caso, Al Fatah esta buscándole) y quienes desean regresar a los tiempos en que los enfrentamientos y la radicalización era mayor a la de hoy en dÃa.
También, vemos que el tenor de los acuerdos esta tan bajo, que a se una salida â??electoralâ?, si entre los partidos (Al Fatah y Hamas) no comienzan a cocinarse acuerdos que estabilicen, centren el poder militar y polÃtico en el mando del presidente y se busque como prioridad la paz en la región, se anticipen comicios y con ello, regrese un gasto la zona que no debÃa darse, pero todo sea en búsqueda de la paz.
Las naciones circundantes asà como occidentales, no comprenden mas allá de la búsqueda del nacionalismo exacerbado de muchos palestinos, de cómo llego Hamas al gobierno, asà que desde marzo del 2006, Israel por ejemplo tiene puesto un embargo a dinero de impuestos que la autoridad Palestina usa para poder sobrellevar el manejo del estado, cuestión que ha estado muy difÃcil desde esta fecha puesto que no hay dinero casi para nada. -
Ayer 9 de enero EEUU informo que ataco posiciones de Al Qaeda
Ayer 9 de enero EEUU informo que ataco posiciones de Al Qaeda (aun sin confirmar del todo) en Afmadow que se encuentra a unos 250 kilómetros al norte de Ras Kamboni, el área donde Estados Unidos informó que tuvo lugar el primer ataque, el pasado lunes 8 de enero; esta cedula de Al Qaeda se estima estuvo implicada en los atentados de 1998 contra sus embajadas en Kenia y Tanzania, lo que si es que el gobierno de Somalia (gobierno en transición) estuvo de acuerdo de estas acciones e informo que â??variosâ? civiles perdieron la vida en estas acciones.
-
Segundo periodo de Lula al frente de Brasil, semejanzas con México
Lula ha tomado posesión de su segundo mandatoâ?¦
¿Cómo lo hace?
Bueno, sin duda viene arrastrando dos problemas de corrupción entre sus colaboradores mas cercanos que hacen pensar como aquà en México, se pensó, que López Obrador estarÃa enterado de Ponce y Bejarano; pero que sino lo estaba en serio, pues ni siquiera puede tener vigilados a sus hombres de confianza.
Asà Lula, pero bueno, Lula significa la reivindicación de los pobres frente a los tecnócratas, aquà en México tuvimos a un tecnócrata salido de los pobres, el Dr. Zedillo, quien desde sus orÃgenes mas humildes, llego a ser presidente de la aun, novena economÃa mas importante del mundo (hoy estamos como por el catorceavo lugar) y salvando abismos que pudieron hundir a México en una serie de eventos que catastróficos para su sociedad.
Lula, tiene tres grandes problemas, que de la misma manera, México los tiene también, y debe afrontarlos con cara, valor y sobretodo, creando lazos polÃticos con sus adversarios por el bien no de un polÃtico o partido polÃtico, sino del paÃs; ya que de no hacerse y concretarse es probable se siga perdiendo competitividad del Brasil (y México) en el escenario internacional de naciones.
Veamos cada uno, ¿les parece?
Corrupción.
Si México en corrupción pierde según estimaciones de la OCDE, CIDE y demás entre el 9 y 11% del PIB (entre 72000 y 88000 mil millones de dólares) al año, Brasil no se queda atrás, pierde entre 7 y 10% de su PIB, la corrupción ha niveles insospechados, el problema es que no se ve realmente como luchar contra este cáncer que carcome la economÃa de propios y extraños, estado e iniciativa privada.
Ya que si bien alguien lo dijo en su momento y no recuerdo su nombre en este momento, â??la corrupción, somos todosâ?.
La corrupción no solamente se ve en el cohecho, sino también en la compra de piraterÃa de pelÃculas o discos, la corrupción se ve también en la educación, en el trabajo, etc. asà es como se necesita ir contrarrestando este problema tanto en México como en Brasil si es que en verdad se desea que se vaya saliendo adelante poco a poco en el escenario internacional, aunque claro, no es el único problema que enfrentan estas naciones.
Pobreza.
El combate a la pobreza aunque si bien se ha acrecentado tanto en México como en brasil, no es suficiente, el problema radica en que las dos naciones con mas de 100 millones de personas según sus últimos censos (México 104 y Brasil por encima de los 180), no hay suficientes oportunidades de trabajo para todos, peor aun, hay trabajo quizá y si, pero no bien remunerado.
Calderón â?? Lula En Brasil, viendo esto, el crimen organizado ha tomado posiciones en la sociedad para ir creando verdaderos feudos del crimen en diversas localidades del territorio y en combates frontales repelen acciones de las fuerzas federales que están para garantizar (bueno, es su fin, pero distan mucho de el en ciertas regiones) la paz y estabilidad social de la localidad.
En México, que les puedo decirâ?¦ no esta tan distante esta situación, pero a comparación de Lula, Calderón el presidente electo de México por voto libre y soberano el pasado 2 de julio; ha iniciado una â??guerraâ? contra el crimen organizado estructurando operativos en Michoacán y ahora en la fronteriza Tijuana, para ir dándole con diversas instituciones (federales y locales) y la ley, al crimen para que pierda presencia y poder.
Según una estimación ya del gobierno federal, el narcotráfico solamente en Michoacán en lo que va del operativo, lleva 7 mil millones de pesos (unos 640 millones de dólares mas o menos) de perdidas el narcotráfico y otras redes de crimen como el de robo de autos etcétera.
Pero ambos presidentes saben que para que la pobreza sea combatida con eficacia se necesitan recursos para mejorar el nivel de vida de aquellos que están en dicho status, el de pobre, por ello mismo llegamos al rubro que ambos presidentes, ambas naciones necesitan y con mucho revisar y ser concientes de que se necesita acción de todos para ir mejorando al paÃs.
Reformas estructurales
Si, México necesita con urgencia un par de ellas (la energética y fiscal serian soñadas para la economÃa en el paÃs, pero con la fiscal y laboral o quizá fiscal y pensiones o fiscal y telecomunicación o fiscal y judicial, son bien recibidas, hagan las combinaciones que gusten con las mencionadas) para ir deteniendo su caÃda de competitividad frente a India y China (India tiene ya 4 años creciendo al 9% anual, China lleva 9 años) que son los gigantes que se erigen como futuros imperios a nivel internacional, ambas potencias nucleares y con ejércitos contados en millones, pero también, pobreza en los mismos tamaños.
Brasil, necesita seguir manteniendo su régimen fiscal por mas duro que parezca para ir dando la estabilidad que se requiere para atraer el capital extranjero, pero a nivel laboral y judicial, se necesitan urgentemente reformas para la protección del ciudadano de a pie, donde los derechos son para los que tienen recursos y las obligaciones para los que no tiene recursos.
Ambas naciones, productoras de petróleo, pero México con el lastre de que no hay yacimientos nuevos explotables a menos de 150 metros, haciendo que el crudo sea mas caro de extraer y con menos ganancias, además, si bien los precios del petróleo se han mantenido ya no tan altos como los 70 dólares que llegamos a ver, los petrodólares han ido bajando su llegada, a México por lo mencionado y a Brasil por la nacionalización de Bolivia a sus energéticos, además, un nuevo â??zarâ? de los energéticos ha llegado al escenario mundial, Vladimir Putin esta colocando a Rusia entre los principales ofertadotes de gasâ?¦ ¿y México?, quema su gas al extraerlo del subsuelo.
Este es el escenario del Brasil que retoma Lula da Silva, no dista mucho de México, pero si bien es cierto, Brasil esta mejor posicionado en el continente para tener alianzas y tratados, que Méxicoâ?¦ ya lo tocamos aquÃ, (quien guste leerlo de nuevo, â??¿Quién guÃa a Latinoamérica?â? asà que a México súmenle un buen trabajo de cancillerÃa que se necesita para limar asperezas con naciones como Argentina, Cuba y Venezuela.
Complicado, ¿verdad? -
Era lógico que hubiera alguna respuesta
Era lógico que hubiera alguna respuesta, resulta que este fin de semana los efectivos policÃacos en Tijuana, que están en el operativo contra el crimen organizado, segundo, luego del de Michoacán, escucharon en las frecuencias que utilizan para comunicarse amenazas como â??les vamos a cortar la cabezaâ?, y es que se calcula de parte del gobierno que en Michoacán han perdido los delincuentes (en especial, narcotraficantes) poco mas de 6 mil millones de pesos, según las voces que aparecieron en la radio, â??nadie se salvaraâ?.
-
¿Que son los celos?, viaje al entendimiento de los mismos
Palabra que a mas de uno le mueve algo, ya sea el corazón o la psique, la verdad es que todos en mayor o menor medida, somos celosos; digo, no es malo, solo hay que saber que existen y que sabemos controlarlos.
Comencemos el viaje.
Aunque muchos no lo quieran ver asÃ, los celos son un sentimiento humano, normal y en ocasiones muy gratos, no conocen edad, sexo, raza, condición fÃsica o económica, y se sienten desde la infancia hacia los padres, hermanos, amigos, compañeros, jefes pero, se agudizan enorme y peligrosamente cuando se sienten con relación a nuestra pareja.
De hecho, estos son los mas reconocidos jejeje dÃganme, ¿Cuántas veces no hemos leÃdo, escuchado visto en la TV, historias a raÃz de los celos?, algunos que sencillamente no son creÃbles de no estar siendo mostrados o leÃdos por uno mismo.
Terrible, ¿cierto? Pero este sentimiento que para algunos puede ser tan dulce, ya que refleja el amor, el deseo de ayudar, las ganas de compartir y vivir con alguien cada momento de la vida, puede llegar a ser la parte oscura del amor, cuando su motivación es la envidia, el temor a la soledad, la inseguridad y el sentido de posesión y control absoluto sobre una persona.
Celos Y es que el tener celos sobre nuestras pertenencias lo único que afecta es que uno se aÃsle de los demás, pero nada más, que digan â??ya llego el envidiosoâ? más que â??celosoâ? al sobreproteger sus pertenencias, es señal inequÃvoca de que los celos no todos los ven de igual manera.
Pero en pareja, es otra cosa.
Los celos de pareja es usualmente donde se muerta el problema de los celos, con mayor fuerza, claro, también existen los celos entre amigos, familiares y conocidos, solo que para este escrito, nos enfocaremos a los celos en la pareja, ya sea que vivan o no juntos.
¿Vale?
Tengamos una pareja identificada, curioso pero muchos podrÃan decir que antes de iniciar efectivamente una relación de pareja, se pudiera dar uno cuenta de que el otro, es celoso, pero cuando estamos de â??noviosâ? rara vez afloran conductas asÃ, casi siempre (y dÃgamelo ustedes sino) es cuando los defectos se minimizan las virtudes se acrecientan, pero bueno, pasado este punto, las pareas esperan satisfacer una serie de necesidades emocionales para su desarrollo personal y social.
Y es que pensémoslo un segundoâ?¦ frÃamente, no estoy pidiéndoles que analicen su vida de pareja o, a su pareja, sino sálganse de ustedes mismos y vean la situación frÃamente todos esperamos satisfacer este tipo de necesidades a través de una pareja, esto no siempre es conciente y mucho menos se lo expresamos a nuestra pareja, pero ocurre, de donde venimos, a donde queremos ir, como son y han sido nuestras experiencias de vida, como han sido nuestras experiencias sexuales y sentimentales con otras personas, todo habla de nosotros, que sepamos leerlo es muy diferente.
Ahà es donde personas como la Dr. Noemà Guziknt Glantz entran, espero de menos me pague por el comercial.
Y es que la verdad es que muy pocas personas se conocen a si mismas y por lo tanto es muy difÃcil encontrar parejas que realmente se conozcan, aquà alguien podrÃa decirme, â??que flojera conocer bien a mi parejaâ?, pero no es conocer por un estereotipo o una sensación de control o repetición en ciertas situaciones, vamos, no esperamos saber fÃsicamente hablando, que a una acción viene una reacción; eso lo sabemos, pero tener parámetros entendibles de cómo es la pareja, es muy importante.
Solo que, en la mayorÃa de las veces, no lo hacemos.
Asà es como, regresando al principio, cualquier relación de pareja, se define (conciente o inconscientemente) el mantener un compromiso de amor, respeto, permanencia, fidelidad, sexualidad, convivencia, conveniencia, asà como otros aspectos que pueden ser los causantes de establecer una relación de pareja.
Lo cual, jejejeje, rompe con la creencia mas difundida y socialmente aceptada sobre lo que une a una pareja, es exclusivamente el amor o, formar una familia.
Ante una amenaza, real o no, autentica o no; nacen los celos.
Pero ¿por qué se originan?, bueno, a ciencia cierta cada celo es diferente pero regresamos al campo de los psicólogos, hay generalidades, todos los seres humanos de forma natural tenemos necesidad de sentir que somos especiales para alguien, un ejemplo, la palabra â??te quieroâ? significa por un lado el sentimiento de la otra persona hacia nosotros, pero por el otro, es sÃmbolo de posesión, â??te quiero, pero para mÃâ?.
Los celos son normales y el riesgo de perder a la pareja existe siempre porque el ser humano vive en sociedad, aunque se diga individuo; se desarrolla en grupos y desarrolla muchas pero muchÃsimas relaciones a lo largo de su vida que cambian de nivel o grado de â??vinculaciónâ? dicen los que saben; yo personalmente me gusta decirle â??interacciónâ?, pero esta â??interacciónâ? se manifiesta durante toda la vida y con muchas personas.
¿Hay un momento peligroso en los celos?, si; suelen ser muy peligrosos en la etapa de la pubertad ya que es cuando estamos como esponjas conociendo el universo que nos rodea, los primeros sentimientos sexuales, identificación, auto aceptación, etc.
El primer amor es usualmente donde los jóvenes ponen toda la carne en el asador por la relación.
Y ante una situación de celos, generalmente los hombres tienden a la violencia y las mujeres se consumen en la lamentación y autocompasión, pero los dos se sumen en una terrible depresión que ocasiona graves daños a la salud.
Claro, a todos nos pasa o paso en algún momento, pero el problema real de los celos, ni siquiera tiene mucho que ver con el amor, sino más bien con la posesión, la seguridad y por ende, la inseguridad asà como con la imagen social.
Pero personalmente, ante autores que hablan del miedo que provoca el perder la atención de la mujer (siendo hombre) o el miedo de perder la estabilidad económica de la pareja (siendo mujer), yo creo que el miedo radica principalmente en dos cuestiones; la soledad y saberse superado por una persona ajena a nuestra relación que puede quitarnos a nuestra pareja.
Pero bueno, hay tantos motivos y tatas personas en el Mundo, que sentir celos es tan natural como sentir calor; el problema es cuando son enfermizos ya que afectan la salud fÃsica y/o mental de quien los sufre y de quien los padece.
Los celos pueden causar graves problemas en nuestra salud, por ejemplo; un estrés de tal forma que repercuta en problemas digestivos, de insomnio, malestar general, dolores de cabeza y hasta cardÃacos; obsesionarnos al grado que nos pueden afectar tanto que muchas personas han llegado a la violencia, los asesinatos o el suicidio y socialmente generan situaciones muuuy perro muy desgastantes que dañan severamente todo tipo de relación y productividad en nuestros grupos de relación, amigos, familias, escuelas o centros de trabajo.
Para determinar el nivel de celos que uno puede tener, no es preguntarse â??que tanto quiero a mi parejaâ? sino más bien creo Yo, es preguntarse que tanto me conozco y puedo manejar la situación diaria, que tanto conozco a mi pareja y puedo Yo confiar en ella.
Aunque para una mejor respuesta, hay que ver a un especialista.
Como corolario, en México el 8.7% de los homicidios ocurridos (sin vinculo alguno con el narcotráfico) durante 2005, fueron crÃmenes pasionales movidos por celos, fundados o no, los celos hicieron cegar a alguien que cometió homicidio, y pareciera que esta tendencia va al alza, año con año, asà que deberÃa de poner los ojos en esto el sector salud para ver, que ocurre en la mente de los Mexicanos.
Y ustedes, ¿son celosos? -
El ganador del premio Nóbel de literatura el año pasado, Orhan
El ganador del premio Nóbel de literatura el año pasado, Orhan Pamuk, asumió la jefatura de redacción de un periódico turco durante un dÃa, en este ejercicio que el diario lleva haciendo, Pamuk dedicó la primera plana del domingo a criticar la opresión contra los artistas en su paÃs de origen (sin importar el paÃs)â?¦ aunque recordemos, esto viene en forma contestataria a aquellos que el año pasado lo llevaron a la corte por â??insultar la identidad turcaâ?, aunque ojo, el juicio se suspendió por razones â??técnicasâ? tras fuertes presiones internacionales
-
Cambio de poder en la Suprema Corte de Justicia, Sale Azuela, llega Mayagoitia
Para mis amigos extranjeros que leen el post, un poco de antecedentes para entender las siguientes palabras.
México, desde su tiempo recién independiente, tiene tres poderes, el ejecutivo que es el presidente Calderón, el legislativo que esta conformado por las cámaras de diputados y senadores y el judicialâ?¦ que es la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación).
Mayagoitia En el México antiguo, era el presidencialismo un tótem que era vanagloriado por propios y extraños, haciendo que los dos poderes restantes (legislativo y judicial) estuvieran a la orden del primero (el ejecutivo).
El poder de cada uno, radica en la importancia y trascendencia de sus actos, dentro de la vida nacional.
Sin uno, los restantes no podrÃan existir.
¿Estamos?
Ok, pero ya hoy en dÃa aun cuando existen voces de â??disidenciaâ? clamando por los tiempos idos o porque crean y digan que los tiempos actuales son, como los idos, podemos hablar que lo que algunos pensadores designan como â??maquinaria democráticaâ? ha comenzado su marcha de nueva cuenta y con ello, las instituciones cambiaron.
No es que México no fuera democrático, sino que sencillamente ese termino no tenia cabida en el lenguaje del mexicano común y corriente ya que no habÃa una real y fáctica oposición que mostrara quizá, con otra forma de gobernar, cambios y errores que se cometÃan en los tiempos de la oligarquÃa PRI-ista.
El legislativo levantaba la mano ante cualquier orden que enviaba el presidente y asÃ, pasaban reformas constitucionales aun cuando, eran contrarias al beneficio del pueblo.
El judicial, bueno, se llegaba por compadrazgo aunque siempre se intentaba que fuera si no inmaculado, al menos si lo menos sucio posible.
Hoy puedo decir que tenemos un poder judicial bastante dinámico (a comparación del que tenÃamos hace 15 años, ¿ok puristas?) y autónomo, pero es que mucha gente esta esperando ver cualquier detalle para señalar la falta, esta bien, pero la mayorÃa de las ocasiones los mexicanos nos hemos venido mostrando mas desconfiados que aquel que dudaba hasta de su sombra, claro, tenemos porque pensar asÃâ?¦ falta solamente revisar un poco la historia y listo.
Pues bien, la SCJN cambia de presidente esta ocasión, si, acaba de tomar posesión el nuevo presidente del pleno de la suprema corte de justicia de la nación, vacante que dejaba el lic. en derecho Mariano Azuela Güitron y que desde ahora, toma el lugar que dejo el nuevo presidente, que es el lic. En derecho Guillermo Ortiz Mayagoitia.
La elección para ver quien presidirá por cuatro años la corte mas alta de la nación, se hace por votación directa entre los magistrados que componen (11 en total) el plenoâ?¦ se busca sean todos expertos en la materia, civil o penal, pero en especial, verdaderos conocedores del derecho, se buscan perfiles entre la academia y el servicio publico, pero en repetidas ocasiones, han llegado magistrados que ni en uno u otro rubro se han desempeñado, sino siendo litigantes.
El nuevo presidente de la corte suprema, deja muy en claro que tiene dos directrices en su periodo que inicia, el primero es â??evolucionarâ? la corte, llevamos 12 casi 13 años sin una reforma que complemente la que en 1994 se dio, eran los tiempos del presidente Salinas que ya se iba, dejaba un paÃs con guerrilla, tres homicidios importantes que pusieron a temblar a mas de uno (el Cardenal Posadas, Francisco Ruiz Massieu y el candidato a la presidencia por el PRI, Luis Donaldo Colosio) y las arcas casi vacÃas, aun cuando muchos decÃan que estábamos entrando al primer mundo.
Que tiempos.
Mayagoitia y Azuela Se necesita una reforma donde se vea rápidamente que asuntos de importancia primordial para el paÃs, sean resueltos con prontitud, como por ejemplo acciones de inconstitucionalidad (se alega en la ley de telecomunicaciones y en la famosa ley Televisa, que veo ya mucha gente la olvido), asà como dirimiendo controversias entre poderes y sobretodo, agilizando los procesos de procuración de justicia para evitar los rezagos que hacen del paÃs, sea muy oneroso su aparto judicialâ?¦. Muchos creen que los juicios orales serán la solución, pero quien sabe, hay que estudiarlo un poco más.
Y es que no es que me parezca mal, al contrario, pero no en todo tipo de juicios se podrÃa aplicar.
Ademásâ?¦ se busca como segundo punto, evitar el dispendio que el anterior magistrado presidente, hizo en el poder judicial; situación que aplaudo, ya que efectivamente, se contrataron servicios de personas que no debieron, y no hablo de comunicaciones o por ejemplo, seguridad, no, pero si gente de oficina que elevo los costos a todos los niveles.
Por ultimo, cuestión que mas aplaudo pero también pedirÃa a todos revisar nuestra mente en búsqueda de telarañas, es dejar en claro que la suprema corte de justicia de la nación, será un órgano absolutamente autónomo (ya lo es) que ni siquiera dejara duda alguna de ello, y es que en México solo 1 de cada 3 mexicanos cree en el aparato judicial de la nación, mostrando con ello que hay ante todo, que vencer dicha opinión para ir escalando a la calidad de un poder como lo es el judicial en México, pero eso mas que palabras, se hace con hechosâ?¦
Veamos que tal, este 2007 para la corte de la nación, ¿de acuerdo? -
Avisos XXXV
Estamos regresando de las vacaciones decembrinas y año nuevo y con ello al orden común de este su blog, asà que tal, unas cuantas recomendaciones para hacer entre semana aquÃ, en la ciudad de México.
Hace mucho que una obra no tenia obras de lunes a domingo, pero la obra Festen en el centro cultural Helénico, viene a recordar aquellos tiempos de antes en que la vida nocturna por teatros y cines, era la mejor.
Y es que aunque la obra Festen no estarÃa por mucho tiempo y terminarÃa el año anterior su temporada, se ha alargado un poco mas para regocijo de todosâ?¦ aclaro, no es una obra sencilla de entender, hay que irle entendiendo en especial al uso de los silencios como parte de un lenguaje mas poderoso que es el de â??cómpliceâ? o â??desinteresadoâ?.
Las funciones que restan son hasta el domingo 14 de enero, los costos son de 230 pesos hasta 350, y tiene una duración de 105 minutos más o menos.
Si desean mas datos visiten la página del centro cultural helénico
Los tesoros del Titanic esta cercana a zarpar de México, sino han ido, dense una vuelta y conozcan mas del mÃtico hundimiento que consterno a la opinión de aquella época pero sigue fascinando a los de hoy en dÃa, entrada 120 pesos y el lugar es el foro Scotiabank en la calle de Moliere a media cuadra de ejercito nacional, en Polanco.
Ahora, que en si lo que desean es algo un poco mas, artÃstico, les recomiendo ir al Centro Histórico donde se expone hasta este fin de semana la muestra â??El devenir de la luzâ? de Juan Carlos del Valle, 28 pinturas al óleo y 38 dibujos al carbón. El Museo de la Ciudad de México está en Pino Suárez 30 y abre sus puertas de 11:00 a 16:00 horas
Y para ir iniciando el año es todo por el momento, nos leemos en 8 dÃas con más recomendaciones aquà en Enigmatario