Blog

  • ¿Se imaginan flamenco y jazz?

    ¿Se imaginan flamenco y jazz?, bueno pues la música del español Chano Domínguez tiene esta combinación y, si desean escucharle váyanse preparando para el 23 Festival de México en el Centro

  • En entrevista con el diario británico Financial Times

    En entrevista con el diario británico Financial Times, el presidente Felipe Calderón aseguró que eliminará barreras de accesos para que cualquier empresa ofrezca servicios baratos sin restricciones y crear así una estructura de mercado mucho más competitiva.  Y es que el mandatario reconoció que si se â??observa el panorama empresarial en México, la característica predominante es un puñado de compañías en sectores clave fijando los precios según les place y obstruyendo a la competenciaâ?, para esto hay que recordar por ejemplo, la telefoníaâ?¦ ¿se abrirá el sector aun mas?, el problema es, ¿Quién quiere invertir para cablear México?, mejor se desea utilizar la estructura ya existente y, el problema sigue igual.

  • Davos 2007, ¿que es el Foro Económico Mundial?

    Viene la reunión mundial de Davos en Suizaâ?¦ ¿pero saben que es?
    Ok, hagamos un poco de historia.
    Davos es una comunidad del este de Suiza, se encuentra en el cantón de los Grisones, ubicada en el distrito de Prättigau/Davos, pero si hay algo que hace famoso a este lugar (Davos) es por tener la sede del encuentro internacional del Foro Económico Mundial, en el que se reúnen las élites sociales y económicas del mundo, al decir sociales es que van multimillonarios, directores nacionales o internacionales de grandes empresas (ok, CEO regional o internacional), etc. pero económicas bueno, van premios Noveles así como presidentes y secretarios de economía o hacienda o del tesoro o directores de bancos centrales, en fin, la parafernalia de la elite para hablar de negocios, propuestas, señalar problemáticas en zonas muy especificas o que atañen al mundo en si, etc.
    Este año, cerca de 2000 de los antes mencionados lideres estarán debatiendo sobre el camino del mundo en aquella zona, claro, los cuerpos de seguridad están trabajando a marchas forzadas para tener todo listo, mas cuando la lista de invitados â??eliteâ? no ha sido publicada pero se sabe de antemano que de EEUU viajaran cerca de 450 personas entre políticos, economistas y multimillonarios.
    Y es que desde un inicio el FEM (vamos abreviando, ¿les parece?, Foro Económico Mundial, FEM) fue creado para â??contribuir en la resolución de los problemas de nuestra épocaâ?, pero mucho se ha criticado que sean los â??pudientesâ? o â??poderososâ? los únicos que hablen, así que desde hace poco, artistas y lideres de organizaciones no gubernamentales se han unido a este selecto grupo de personas para hablar sobre el mundo.
    WEF – FEM â?? Davos El programa que se lleva acabo durante el Foro, es muy completo, entre talleres y cursos, charlas y debates, mesas redondas y conferencias que personalidades han brindado al mundo que desee escucharles, Mexicanos que han sido invitados a pasar por el escenario del foro son el ex Presidente Zedillo, aun siendo Presidente de México y cuando nuestra economía aun gozaba de un fuerte décimo lugar en el concierto de naciones y el premio Nóbel mexicano Dr. Molina que menciono sobre el calentamiento global y protocolo de Kyoto para el crecimiento futuro.
    Claro que las criticas que se presentan cada año es que se busca que la Globalización sea un mas, una realidad, por eso mismo se formo el Foso Social Internacional, el cual esta con personalidades que buscan que la libertad de mercado no sea la libertad que tengan que conocer sus hijos el día de mañana sino la libertad como valor universal.
    Y es que para la izquierda en el mundo, durante años (digamos que desde los finales de la guerra fría, o sea desde los 80s), el foro ha sido visto como una organización potencialmente peligrosa, porque está formada básicamente por banqueros y capitalistas de derecha que amenazan las ideas socialdemócratas.
    De todos modos y sin creer en la teoría de la conspiración universal, se vale soñar en todos los casos.
    Este año, será un poco igual que el anterior, pero si hay algo que resaltar, FEM presentó el pasado martes su lista anual de líderes jóvenes del mundo, que incluye a 25 latinoamericanos, cuatro de ellos mexicanos, ¿y adivinen quien va? bueno, entre la directora de mercadotecnia de TV Azteca, Idalia Cruz; el presidente de Grupo Modelo, Carlos Fernández, y el académico de Princeton Esteban Rossi esta el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto.
    Váyanle sumando una estrellita ya que llamo la atención desde que llego al cargo de Gobernador.
    En fin, esta por comenzar el Foro Económico Mundial Davos 2007; ¿estamos listos?

  • Muere el director de cine, Alfredo Ripstein

    Muere el director de cine, Alfredo Ripstein, muere luego de dos días de haber cumplido con su esposa, 65 años. Fue productor de cintas como El crimen del padre Amaro, Principio y fin y El callejón de los milagros nació en Parral, Chihuahua el 10 de diciembre de 1916, y a los cinco años se mudó a la ciudad de México. Es padre del director de cine Arturo Ripstein

  • Hillary Clinton, John Edwards y Barack Obama; candidatos demócratas para un cargo, inicia la carrera presidencial en Estados Unidos

    La guerra estará frontal y difícil, muy pocos ven que se puede perder desde el inicio, y es que divididos podrían ocurrir errores que el enemigo tomaría como ventajas o golpes de suerte.
    Pareciera que estoy haciendo la reseña quizá de un libro sobre preámbulos de guerra, ¿cierto?, pero no, estoy de verdad reflexionando sobre lo que será la contienda política de Estados unidos por la presidenciaâ?¦ esto fue lo que le mencione a un colega que radica en Washintong D.C. y, veo le comienza a mover el tema político por su país y que esta aun en niveles embrionarios para la selección presidencial en el futuro.
    Y es que vean, el historial de gobierno de los republicanos rara vez ha sido suficiente para que un presidente repita gestión, vamos, se re elija, pero en el caso de George W. Bush fue suficiente el miedo que se le fue induciendo a los estadounidenses como para que no â??se cambiara de caballo a media carreraâ?; Irak y Afganistán así como las acciones emprendidas contra el terrorismo dentro y fuera de territorio norteamericano, se han cimbrado en la mente de muchos estadounidenses como para que perdiera Bush la presidencia, y así se quedo otro periodo mas en la casa blanca.
    Pero esto es el pensamiento republicano, no la migración si a exportar los valores universales que creen, Norteamérica creo y por ende deben defender.
    Los demócratas casi siempre han sido más tranquilos y mesurados en esta cuestión.
    Y saben todos en el mundo que será muy difícil (mas no imposible) que los republicanos tengan otro periodo al frente del país en cualquiera de las instituciones gubernamentales federales o, neurálgicas de la nación.
    Lo han hecho mal, han mentido y además, ya se les repudia.
    Por ello mismo, el congreso norteamericano ya no es de mayoría republicana, sino demócrata y, ahora cualquier cuestión que desee hacer Bush, deberá contar con el apoyo de buen numero de demócratas, cuestión, como ya he mencionado, no le tiene muy contento ya que además, ha tenido que ir moldeando a voluntad de otros, sus intereses personales, por ejemplo, para comenzar, entregar a sus principales asistentes en seguridad; sus halcones, pentágono secretaria de estado y ONU.
    El animal esta herido.
    Hillary Clinton Pero además, sus próximas resoluciones parecen no tener eco, desea enviar Bush a Irak, cerca de 20 mil tropas mas las cuales, ya dijo Pelosi (jefa de la cámara baja) que no irán y dicha propuesta no pasaraâ?¦ si, la misma Pelosi que en campaña dijo que de legar al lugar que tiene, crearía una comisión de investigación para ver el desempeño del Presidente Bush y quizá, fincarle acusación formal por delitos como engaño a la nación.
    Pero no hablábamos de Bush, sino de los republicanos y demócratas; bueno, pues el viernes pasado alguien se dio cuenta que en la pagina de a Senadora por Nueva York, Hillary Clinton (si si si, el apellido les suena, es la esposa de William Clinton, el presidente que tocaba (ahora ex presidente) el saxofón y tuvo amores con una becaria de la casa blanca y, que salieron en todos los canales de TV en el mundo) informaba que va por la presidencia de los Estados Unidos.
    Obama ¡Por fin!, dirán muchos, se ha decidido, pero lo que sucede es que esta vez viene y en serio, fuerte; solo que el enemigo no esta enfrente sino en su propio partido y por ello, la frase con la que inicie.
    Y es que lo único que podría malograr el triunfo demócrata en la próximas elecciones, es la elección de un mal candidatoâ?¦ hay tres â??postulantesâ? que están â??sondeandoâ? el panorama y con ello ratificar su decisión de ir por la candidatura demócrata a las próximas elecciones o, sencillamente declinar.
    Ya mencione a la Licenciada Clinton por Nueva York, pero también viene el ex candidato a la vicepresidencia en la malograda formula de las elecciones pasadas, John Edwardsâ?¦ y ¿que me dicen del senador afroamericano Barack Obama? Quien ya también dijo creo un comité exploratorio para buscar la candidatura demócrata.
    Estos son los tres que han mostrado interés hasta el momento, veamos las desventajas a groso modo que tienenâ?¦ por ejemplo, Hillary Clinton jamás recibiría según sondeos estadounidenses el 33% de votos del electorado por ser simplemente mujer o esposa de un expresidente; ya hay un tercio de votos en su contra ya que si bien, los norteamericanos en general la recuerdan como una buena y carismática mujer, saben es mas calculadora y fría que su esposo y además, es la esposa de un hombre que le engaño así como al país.
    Seria la primera mujer presidente de EEUU
    Pero, ya tiene millones de dólares en el banco para su candidatura, de hecho, se esperaba este anuncio desde 2003.
    Barack Obama seria, en caso de ganar la candidatura por el partido demócrata, afroamericano en postularse de manera NO independiente, a la presidencia; lo que según sondeos indicaría no tendría el voto de conservadores y neo conservadores, así que estarían en un justo 50% y 50% los republicanos y demócratas, al mejor postor el voto de muchos, se vendería; es muy joven en la política (tiene apenas dos años en el senado) y además, su padre es inmigrante lo que también, a no muchos agradaría.
    Edwards No tiene aun mucho dinero en sus cuentas de banco para ir a la contienda en su partido por la candidatura.
    John Edwards, lleva tiempo en esto, de hecho las elecciones pasadas junto con John Kerry se postulo a la vicepresidencia y fallaron; de hecho los que fallaron fueron los norteamericanos al ratificar a Bush, pero bueno; aun recuerdo anuncios en blogs norteamericanos que pedían â??disculpasâ? al mundo por la re-elección de Bush, no es muy carismático y tiene ese estigma de ya haber tenido su oportunidad y haber fallado, pero es blanco y hombre.
    Según sondeos tendría alrededor del 45% de votos de su parteâ?¦ aunque no cuenta con mucho capital aun para la contienda.
    Cualquiera de los tres, sino apoya y se sube en el desfile de otro, vera posiblemente, truncado su camino a la casa blanca o no muy fácilâ?¦ los dados están echados ¿usted a quien le va?

  • Avisos XXXVII y ultimo

    Es domingo y anuncio hoy, el fin de esta sección como tal, ahora los domingos habrá un post mas de la línea que en este recinto tenemos, los avisos ahora se verán diariamente en mini post para que puedan verlos con oportunidad, ya que muchas veces, el evento ocurría entre semana y no podíamos hacerle mención alguna por ya haber pasado.
    Comenzamos, se acaba de estrenar â??Fuera del cieloâ?, que para empezar estuvo enmarcada esta película en la polémica sobre el nombre (se iba llamar Marlboro man and the city) y pues la cigarrera sencillamente dijo en un inicio que si pero luego que no, es un buen trabajo que incluye para no varias a uno de los hermanos Bichir, la recomiendo ya que primero, hay que apoyar nuestro propio cine y dos, esta amena para pasar el rato.
    Ahora, si desean ver una exposición, más de una decena de artistas presentan trabajos de instalación, video, dibujo y pintura en el Polyforum Sequeiros (esquina de insurgentes y la calle Filadelfia en la colonia Nápoles, para que no exista pierde, abajo del WTC), los organizadores de esta muestra han informado que el Polyforum Siqueiros abre sus puertas por primera vez al Arte Contemporáneo y que comienza el año trabajando de forma distinta a la línea que se había seguido dentro de las exposiciones exhibidas.
    La inauguración fue el pasado Martes y se puede visitar con excepción de los Lunes toda la semana.
    Ahora, una exposición diferente es la que se muestra en el Centro de la imagen (Plaza de la Ciudadela 2 Centro Histórico) que esta por cerrar sus puertas, la clausura de esta exposición cierra el próximo 23 de Febrero (ok, queda un mes, pero así muchos dijeron con la exposición del cuerpo humano y se quedaron sin verla) y muestra a un grupo de artistas de las artes visuales en una oferta diferente a lo que los Mexicanos están acostumbrados a ver.
    Y bueno, por mi parte es todo, que tengan buen domingo y para eventos socio culturales, no dejen ya de visitarnos diariamente ya que tendremos un aviso cada 24 hrs. en este su blog

  • Es bastante curioso ver una declaración de ayer

    Es bastante curioso ver una declaración de ayer en que la SEDENA (se aviso) iba a Guerrero (lugar donde el narcotráfico ha hecho de las suyas entre zetas y gente del Chapo Guzmán) a combatir al crimen organizado (léase en exprofeso, al narcotráfico) y no a la guerrilla. Mas curioso fue que esto mismo lo dijera el General Secretario, Guillermo Galván Galván, que el principal objetivo es la seguridad en la entidad y la erradicación de cultivos ilegales. ¿Acaso la guerrilla, no es crimen organizado?

  • Breves económicas

    Llegamos a sábado y con ello a las breves económicas y financieras.
    Aunque las presiones inflacionarias sigan creciendo, lo mas probable es que el índice proyectado de inflación para este año no se alcance sino que se supere, y es el caso de elementos que están en nuestra canasta básica, como tortilla y huevoâ?¦ habrá que ver, por el momento el gobierno federal ha destinado ya que se importe maíz blanco a México, que es país líder en la producción de este tipo tan característico de maíz, el detalle es mostrar si habrá voluntad de castigar a los acaparadores.
    Aunque muchos crean que ya va siendo hora de que los petroprecios bajen de las nubes, esto esta haciendo que analistas vean en que los planes del presupuesto de egresos del gobierno federal, tenga recortes, estamos a menos de un mes de iniciado este año y ya casi experimentamos limites en el precio del barril de petróleo lo que haría que estemos muy atentos ya que los recortes en el presupuesto serian una realidad.
    Esto más que a problemas económicos, veríamos tensiones políticas ya que los enemigos del Presidente Calderón estarían con herramientas y así, mediatizar los gastos y con ello, incomodar el ambiente nacional.
    Y es que con un invierno no tan frió, el consumo de energéticos en el mundo no fue tan severo como se esperaba y Estados Unidos anuncia que las reservas e gasolina y crudo no fueron tocadas así que el mayor consumidor de crudo en el mundo, no necesito mayores entradas de petróleo con lo que la venta se detuvo, aunque no del todo, si de acuerdo al ritmo que traía, si hace calor, maloâ?¦ si hace frió, malo.
    Y en algo curioso, ¿ustedes creen que ser rico es no tener tantos problemas? Al menos no vayan a suiza ya que el país helvético gravara con un impuesto a los millonarios en su país, esto con el fin de que las fortunas ene l país trabajen para el bien común, todos aquellos individuos que tengan mas de dos millones de dólares y no pasen mínimo 180 días en el territorio helvético, tendrán este gravamen.
    Leer para creer.
    Por ultimo, Citygroup cambiara de nombre y logotipo, esta información llego a los medios esta semana que concluye y se sabrá el nuevo diseño mas adelante.
    Que tengan buen sábado

  • Yo sabia información increíble del gigante Chino

    Yo sabia información increíble del gigante Chino, pero no el dato que me entere hoy en la mañana; sabia que China consumía un cuarto del petróleo mundial, que el acero esta por los cielos ya que China esta importando la producción de varios países, que las reservas del Banco central Chino son comparadas con el PIB de México, pero hoy en la mañana me entero de que China es la productora de un tercio de la basura mundial, así, simple y llano. Aunque usted, no lo crea

  • Congreso Demócrata, nuevas tropas a Irak (20 mil) y un presidente que no sabe ni como gobernar

    Luego de los tres días que dimos en este espacio sobre una breve pero creo, sabrosa radiografía de los partidos políticos (al menos los tres primeros en importancia en la vida política nacional) de México, creo que hay que hacer una pausa en lo nacional y pasar a algo un poco mas internacional, un que conozcamos lo que el tema ya que los hemos pensado, analizado, discutido y sobretodo, dejado en la sobremesa en varias ocasiones.
    El presidente George W. Bush sin duda debe de estar pensando que su estrategia de ofrecer a sus mas altas cabezas en el sistema de defensa e inteligencia por la guerra de Irak, es suficiente, pero dudo mucho eso le de el aval que desea para que el nuevo Congreso demócrata permita el envió de mas de 20 mil efectivos, mas de los que ya hay en aquel país.
    Sin duda alguna se ha elevado, a una síntesis dialéctica, la victoria demócrata en el congreso, muchos además creen que encierra una lección antifálica (por la presidencia de una mujer, la primera en la historia, Nancy Pelosi inteligente y exitosa, aunque muchos le tengan desconfianza, sabe dónde pisa, es exitosa en los negocios y en la recaudación de fondos para el partido) viendo que el mundo esta volteando sus ojos a que las mujeres gobiernen, veamos Chile, Alemania, Gran Bretaña con Margareth T. y la posible elección en Francia a una Dama.
    Pero bueno, sigamos.
    Irak es el moderno Vietnam, ya nadie sabe como salirse de dicha ocupación, sin haber tenido que reconocer que la caída de Saddam (ahora, su ejecución en algo que pronuncia el mismo presidente Bush, en un juicio justo el cual ya detalle y dije porque no se pudo hacer así), las mentiras que llevaron a la guerra y además, el costo en vidas y dinero, han sumido la actual presidencia en un caos similar al que Nixon arreglara en otro tiempo, sacando a las fuerzas armadas Estadounidense de asía.
    Seamos honestos, desde mucho antes del inicio de las hostilidades en medio oriente, se tuvieron una serie de errores en logística e inteligencia que han costado 600 mil vidas Iraquíes y mas de tres mil vidas estadounidenses, cifras que por mucho rebasan las de Vietnam.
    Irak Y es que especialistas en medio oriente, casi no hay, leía la otra vez en el New Cork Times sobre que Estados Unidos tenia muchísimos analistas en cuestiones de guerra fría y países del bloque soviético, pero los mismos no se tienen para medio oriente, quizá a lo mucho estudiosos hay en las universidades, pero no autoridades como en el anterior caso referido.
    Y mas cuando se ve que entre chiítas y sunnitas están queriendo dividir los pises para así sobrevivir, pues sencillamente no es sencillo el entender una complejidad que viene de hace siglos enclava en la Fe y sus tradiciones, mas que de un manifiesto de inicios de siglo pasado que movió a una revolución social y cultural en las tierras del Zar.
    Si eso no fuera poco, el distanciamiento de Estados unidos del resto del mundo han ido haciendo que el rencor contra aquella nación, crezca.
    Para no ir tan lejos, m parece que efectivamente si Bush desea que 20 mil efectivos mas de las fuerzas armadas lleguen a Irak, el trabajo de los cabilderos, será mayúsculo, puesto que entre el congreso y la sociedad norteamericana, no se ve con buenos ojos esta decisión, no digamos, en el mundoâ?¦
    ¿Cierto?