Blog

  • ¿Quieren ir a una galería diferente?

    ¿Quieren ir a una galería diferente?, en edificio de departamentos en Polanco (que aunque pregunten si rentan departamentos, porque algunos desocupados, no, no hay a la renta) alberga entre sus pisos dos galerías, una de ellas es de fotografía, la otra, Lart23Tres, celebra por estos días su primer año de actividades, y es que la obra ahí mostrada es diferente, es de jóvenes artistas y que merecen conozcamos su obra por si el en futuro, son consagrados. Lart23Tres esta en Temístocles 23-3, Polanco, y permanece abierta de lunes a domingo de las 19 a las 22 horas, si, poco tiempo, pero vale la pena.

  • Breves económicas

    Otra vez sábado y est5amos aquí en las breves económicas y financieras.
    Comenzamos con el anuncio que hiciera a media semana Estados Unidos sobre que doblaran la cifra de crudo que tienen en sus reservas estratégicas (mismas que nadie conoce mas que al mas alto nivel del gobierno de Bush) siendo que ahora esta bajando el precio del petróleo y, que buenoâ?¦ muchos no desean mas la aventura de Irak.
    Ustedes como Yo en un inicio nos podríamos preguntar, ¿Qué que?, si y lo entiendo, pero fíjense que Bush esta cada día mas amagando de que sino se envían esas 20 mil tropas mas a Irak para que pueda dejarse al país en paz o al menos, con menos ataques suicidas, terroristas y casi casi lo que falta es usen el vocablo, guerra civil; los contratos suministrados a empresarios de Estados Unidos se caerían, el costo de la guerra de liberación del pueblo Irakí, dejaría de cobrarse en crudo y esto podría tener consecuencias superiores a las imaginadas para Estados Unidos.
    Así que parece que se despeja el cielo y los barruntos de tormenta se van al más allá de lo sospechado en cuanto a que siguiera bajando el precio del crudo, con este anuncio además, parece que los recortes en el presupuesto de egresos la cuenta corriente del Estado Mexicano sencillamente, no se llevarán acabo.
    Claro, esta medida presionara los mercados de una forma extraña, ya que si bien se busca que las reservas estratégicas queden en 1.5 mil millones de barriles de petróleo, será en el transcurso de dos décadas, así que espero al menos, se sepa sobrellevar la compra de crudo en el mundo.
    En México, bueno, pues fíjense que parece ser que por fin se venderá Aeromexico, si, esta línea aérea que tiene diversas rutas y anunciara con bombo y platillo su nuevo 777 para vuelos sin escalas (bueno, una escala, pero en territorio nacional y por obvias razones) México â?? Tokio (escala en Tijuana por las manufactureras en aquella ciudad y repostar combustible para tan largo viaje) que le interesan a varias aerolíneas y no se vendiera ya que iba en paquete y esta súper mega endeudada.
    Se vendía en paquete como algunas ocasiones lo mencionamos aquí, junto con Mexicana de aviación, que Grupo Posadas comprara y que a ultimas fechas, el mismo Gastón Azcárraga dijera que parece ser es el peor negocio de su vida, ya que sencillamente se pensó que junto con la infraestructura de los Hoteles Posadas, pudieran armarse paquetes atractivos para ejecutivos del mundo y no ha sido así.
    El precio no se ha maneado aun, pero la estrategia es sencilla y buena, colocar a la empresa Aeromexico, en la Bolsa Mexicana de Valores y así, irle vendiendo poco a poco o toda de un jalón, para evitar el pago de impuestos que aun más ahogaría a los compradores.
    Ver para creer.
    Y la bolsa de empleo Man Power, prevé para este año la creación de 190 mil empleos menos que el año pasado, situando el indicador de creación de trabajos en solo 700 mil; esto tiene una razón de ser, el año pasado muchos tuvieron trabajo o mejores ingresos (Televisa por ejemplo) ya que fue año electoralâ?¦ así que partidos políticos hicieron una derrama de dinero en campañas tanto presidencial como para senadores y diputados, contratando mas gente de manera eventual.
    ¿Conclusión?
    Menos ingresos para ciertas empresas y así, 190 mil empleos menos que se generaran.
    Y algo que sin duda en aspecto, otra vez internacional, es una sorpresa, es que el laboratorio Alemán Pfizer cerrara tres plantas en el mundo para recortar su nomina en 10 mil empleos; nos es optimización de los recursos pero se rumora en Wall Street que las ganancias en los dos últimos años no hayan siquiera sido las proyectadas de manera conservadora por el consejo de administración, lo que repercutirá en este cierre de plazas.
    Por ultimo, aunque Davos esta visualizando como un buen mercado el latinoamericano, Brasil tenga su ambicioso proyecto de invertir 240 mil millones de dólares para atraer inversiones y México este dando una lucha frontal a la mafia organizada, paree que los empresarios del mundo, siguen mas ilusionados con el mercado Chino e Indio que el latinoamericano, por lo cual, no hay esperanzas de algo realmente â??significativoâ? en el próximo lustro en esta zona.
    Estas fueron las breves económicas y financieras de este su blog, hasta el próximo sábado, que tengan buen fin de semana.

  • En algo que venia solicitando la población regiomontana

    En algo que venia solicitando la población regiomontana, efectivos del Ejército Mexicano â??tomaronâ? la madrugada de hoy la zona metropolitana de Monterrey, varios blog hicieron referencia a ello y los medios de comunicación nacionales no tocaron el tema sino hasta ayer al medio día, pero es que existía casi casi una cacería de policías, los retenes se instalan días después de que se han registrado una serie de ejecuciones contra agentes policíacos de distintos municipios. Los efectivos colocaron retenes en las avenidas Lázaro Cárdenas y Ricardo Margains Zozaya del municipio de San Pedro, además sobre la arteria Barragán en el municipio de San Nicolás y sobre la carretera Monterrey-Saltillo

  • Y en la gira que lleva acabo Felipe Calderón

    Y en la gira que lleva acabo Felipe Calderón, dio ayer una conferencia de prensa con la canciller alemana Ángela Merkel, donde el presidente Felipe Calderón aseguró que las acciones contra el crimen organizado no ahuyentarán la inversión ante una supuesta reacción violenta de la delincuencia; â??al contrario, precisamente lo que ahuyenta las inversiones es la falta de condiciones de seguridad, la falta de vigencia de la ley, la ausencia de un Estado que marque los derechos de cada quien y defienda con toda su fuerza los derechos y la seguridad de los ciudadanosâ?â?¦ la canciller alemana ve a México como mejor socio de la Unión Europea en Latinoamérica y por ello, hay que asistirle en todo lo necesario

  • El nudo del silencio, asesinos en serie y el libro sobre los estudios psicológicos a la â??mata viejitasâ?, Juana Barraza

    Hoy hacemos una pausa aquí en el blog, vamos a tocar un tema que casi no se conoce en México, lamentable pero cierto, ojala sirva para que en el futuro tengamos la oportunidad de decir que existen datos oficiales sobre â??los asesinos en serieâ?.
    Un asesino en serie es aquel, que comete no uno ni dos ni tres, tiene que sobrepasar el frió numero de cinco victimas, con un proceder, muy bien identificado tanto en elementos visibles como invisibles.
    ¿Qué son aspectos visibles?
    Matar a un especifico grupo étnico, de raza o de status, ya sea económico o social, por ejemplo solo negros o solo blancos o solo asiáticos o prostitutas o estudiantes, pero que es muy difícil salir de dicho segmento, de hecho, solo el FBI ha identificado a un par de asesinos seriales que cambiaron ligeramente su forma de actuar y, descubrieron era solo con la intención de desviar las investigaciones.
    ¿Qué son aspectos invisibles?
    En toda investigación las autoridades encargadas de la misma se guardan ciertos detalles de los crímenes para no entorpecer el camino de las diligencias, así, cuando se tienen ciertos sospechosos puede ver si se cuadran dichos detalles, para tener una identificación aun mas certera.
    Por ejemplo, el arma homicida o quizá una firma característica del asesino, como podría ser un extraño nudo en lo utilizado para matar.
    Pero el cine nos ha mostrado muchos asesinos en serie y creo que el mas celebre es el Dr. Hannibal Lecter; del silencio de los inocentes, la realidad, supera la ciencia ficción, tenemos a Ted Bundy, el Dr. de la Muerte, el asesino de la luz roja y en México, pues el caso mas sonado fue el de Gregorio â??Goyoâ? Cárdenas; mejor conocido como el estrangulador de Tacuba hasta que llego a los titulares, alguien que cayo en manos de la justicia el año pasado, la mata viejitas.
    De quien hago aquí una pausa.
    Juana Barraza Y la hago porque debo informar salio a la venta un libro, muy muy muy interesante que se llama â??El nudo del silencioâ?, un libro que no es novela ni cuento ni relato, ni nadaâ?¦ es de carácter criminológico, realizado por el Dr. en criminalística Manuel Martín B. C. y que trabajo en el grupo de â??parques y jardinesâ?.
    Si, quizá pongan la misma cara que yo puse al saber que existía un grupo llamado â??parques y jardinesâ? de la procuraduría de justicia del distrito federal, pero así se le llamo para A) tener un nombre, B) no ser tan obvio en lo referente a sus trabajos y C) la mata viejitas curiosamente en el 78% de sus ataques, mataba gente de la tercera edad que vivían cerca de un parque o un jardín.
    Ese es uno de los detalles invisibles del asesino en serie.
    Capturada por una casualidad, se le imputan a la detenida, no mas de 10 muertes cuando, gente de la tercera edad murieron en poco mas de año y medio, de la forma en que se relata, no mas de 25â?¦ pero lastimosamente, la procuraduría se dio cuenta de que comenzaron a existir imitadores (copy cats) pero que no eran el autentico criminal.
    Sin ánimos de contarles el libro, que recomiendo ampliamente y fue presentado la semana pasada en el centro de educación criminal de la procuraduría; el 98% de los criminales seriales son idénticos.
    Tuvieron que tener situaciones traumáticas en la infancia lo que les fue creando una actitud sociopática mas allá de todo control; la mata viejitas en cada homicidio que llevaba acabo, iba matando poco a poco de manera simbólica a su madre; aunque usted, no lo crea.
    Repito, este libro no es novela, ni relato ni lo quieran ver con valor literario, sino mas bien de divulgación; enterándose lo que en México se carece (una base de datos con crímenes para ir quizás, relacionado varios de ellos en el país) en demasía y es el conocimiento de la psique criminal.
    El juicio de Juana Barraza alias â??la mata viejitasâ?, esta detenido puesto que varios testigos que la parte defensora ha citado, son difíciles de encontrar así como de que deseen ir para decir su â??versiónâ? o lo que saben de Juana Barraza.
    Como corolarioâ?¦ sabían ustedes que un sociópata de este tipo, ¿jamás podrá ser reinsertado a la sociedad?, vamos, si puede ser reinsertado, pero no hay forma de curación a su desajuste, por lo cual de acuerdo a estudiosos de la mente criminal en Estados Unidos, estas personas deberían ser recluidas de por vida

  • Para los amantes de cine

    Para los amantes de cine, déjenme decirles que hay un nuevo espacio, el Lunario del Auditorio Nacional (esta en el mismo edificio del Auditorio Nacional en avenida paseo de la reforma, solo que en el costado que da al campo militar Marte) abre sus puertas al cine ofreciendo un espacio diferente que pueda satisfacer el gusto de los cinéfilos de esta gigantesca metrópoli al disfrutar de notables producciones internacionales del séptimo arte, ya que a partir del 23 de enero este recinto será sede para proyectar el ciclo â??Martes de Cine-Barâ?, en este proyecto se busca reunir obras de gran valor para el cine y el mundo, dándole cabida a todos los gustos. Conste, ya les avise, ahora, hay que aprovecharle.

  • Ya el martes referí sobre el Foro Económico Mundial

    Ya el martes referí sobre el Foro Económico Mundial, ok, ahora en Foro Económico Mundial de Davos alertó sobre los riesgos del calentamiento global, los problemas de abasto de energía y el reconocimiento a las â??fuerzas positivas de la globalizaciónâ? que obligan a delinear un nuevo diálogo con economías emergentes como las de México y China, ¿saben? El que nos mencionen es muy bueno ya que la primer ministra Ángela Merkel, canciller de Alemania, dijo en la inauguración del Foro que existe una nueva relación de fuerzas económicas que hacen que el potencial económico global descanse ahora sobre las espaldas de más países que hace 10 años y  es que como presidenta temporal del grupo de las ocho naciones más industrializadas (G-8), Merkel urgió a los integrantes de este influyente bloque a asumir responsabilidades y delinear una â??nueva forma de diálogoâ?, particularmente con las economías de México, Brasil, China e India. Esperemos, sea una realidad y no mera intención como siempre.

  • Ley de Leyes, Hugo Chávez por poderes absolutos en Venezuela por 18 meses, ¿cheque en blanco a un tirano moderno?

    No solo hay que mencionar que es déspota y grosero, pero esos son puntos en los cuales pues, cualquier persona puede caer, pero cuando se trata en su relación con instituciones internacionales, ni hablarâ?¦ demuestra que no sabe nada.
    ¿Recordamos el diferendo con el líder de la OEA?, José Manuel Insulza al que llamo â??insulso y pendejoâ? para luego, sencillamente guardar silencio y fuera el canciller Insulza quien dijera que el diferendo estaba olvidado.
    Ahí es donde, los que saben, reconocen quien estuvo mal y quien fue moderado.
    Pero curiosamente, dudo mucho alguien proveniente del radicalismo pueda ser un buen gobernante, Chávez, para quienes no lo sepan, provienen de las fuerzas armadas en la ideología de querer el poder a como diera lugar; no en balde comando un fallido golpe de estado hace unos años, del cual, fue apresado y luego con ayuda de una ley de amnistía para los golpista, fuera ex carcelado.
    Y que tal las reformas para que a través de re elecciones permanentes, pueda quedarse en la silla presidencial el tiempo que gusteâ?¦ esa es voluntad de los Venezolanos, el año pasado se realizaron elecciones y, bueno, el pueblo fue y re eligió a Chávezâ?¦
    Ahora, con este nuevo periodo que tendrá Chávez como presidente veremos varias cuestiones, la primera que ya no tendrá el flujo de dinero proveniente de los excedentes del petróleo que Venezuela (se de lo que hablo, México también los tiene y esta por perderlos) tiene en estos momentos con la volatilidad de los precios en meses y años pasados.
    Chávez â?? Insulza Además, las menciones sobre nacionalizaciones que vienen; sino, recordemos las palabras exactas:
    â??Todo aquello que fue privatizado, nacionalícese. Recuperemos la propiedad social sobre los medios estratégicos de producciónâ?, haciendo especial mención por la empresa de teléfonos (donde el mexicano Carlos Slim tiene poco mas del 20% de la misma) y una empresa de medios.
    Ante lo mismo, fue cuando el presidente de la OEA, José María Insulza, recomendó a Chávez â??revisarâ? las nacionalizaciones y Chávez, pues contesto en otro tono dicha declaración que arriba ya mencione.
    Lo que mas llama la atención es, la â??Ley de leyesâ? que desea tener y es casi un hecho tendrá Chávez, podrá gobernar por mandato (poderes especiales) durante 18 meses sin tener que pasar sus iniciativas por el congreso.
    Si, un cheque en blanco.
    Esta ley, ya paso la primera instancia, y la oposición, casi nada puede hacer ya que no cuenta con apoyo suficiente en la política, puesto que Chávez se ha ido encargando de la resistencia en diversos frentesâ?¦ pero también hay una observación, ¿y el pueblo?, aquí en donde mas me pregunto, ¿Qué sucede con los Venezolanos, ante estas situaciones?, la abstencionitis ha sido tal que me deja pensando solo puede deberse a una perdida del sentimiento moral por querer y no ver resultados, hacer cosas para detener a Chávez.
    Lo peor de todo, es que la â??revolución Bolivarianaâ? de Chávez, esta siendo exportada, sino vean a Bolivia y parece ser Ecuador que junto con Venezuela y Cuba, piensan crear un bloque de naciones cosa que no estaría malâ?¦ pero, ¿Qué no se supone que no debe existir intromisión de otras naciones en la vida política de cada uno?, digo, Venezuela (Chávez propiamente) se ha metido en Bolivia y ahora Ecuador y no se ve para cuando parar, claro, es problema de ecuatorianos y bolivianos, pero es exclusivamente la mención, con afán de señalar la peligrosidad de un megalomaniaco del tamaño de Chávez, que solo porque no cuenta con el ejercito del tamaño de Estados Unidos, no es tan peligroso como Bushâ?¦ pero quien sabe.
    ¿No?

  • Informan que el pacto firmado por el gobierno y los industriales

    Informan que el pacto firmado por el gobierno y los industriales de la tortilla para estabilizar el precio del producto no ha dado resultados, a una semana de su firma, esto se traduce en que efectivamente, hay anarquía en el cobro del kilo y es que hasta el pasado lunes el precio promedio del kilogramo de tortilla en el país fue de 9.28 pesos, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados y de la Secretaría de Economía, a pesar de que el tope máximo fijado en el pacto fue de 8.50 pesos; el problema es que la PROFECO no tiene los recursos para fiscalizar las mas de 60 mil tortillerías que hay en el país

  • Presentación de libros electorales 2006; ¿se nos olvidan las reformas?

    Con la presentación de los cuadernos electorales del 2006, Luis Carlos Ugalde nos hace recordar que tenemos que fortalecer las instituciones electorales del paísâ?¦ y esto, viene a que se necesita una reforma electoral, de menos, contenida en una reforma de estado.
    ¿Se han dado cuenta de cómo hacen falta reformas?
    Y es lógico, las formulas que tenemos se van gastando y mas de un vívales desea irles encontrando vacíos legales para aprovechar y levar agua a su molino.
    Es la situación de tantos mexicanos en el país, pero bueno, veamos, reforma electoral o de estado.
    El pasado año, hicieron falta varias cuestiones que evidenciaron errores o vacíos en el sistema electoral, claramente aunque me caiga muy bien, debo señalar que el primer vació que existió fue el de la dirigencia del IFE, al tardarse en informar las cuestiones que iban aprovechando algunos para clamar el fraude en su contra.
    Pero, aun con el costo superior a los 11 mil millones de pesos (si, unos mil o mil cien millones de dólares mas o menos) del proceso electoral, todos se encargaron de ir atacando al IFE, una de las pocas instituciones que aun quedan en las que podemos confiar los Mexicanos.
    Pero hay que hacerla mas fuerte y hay que reducir el grosero gasto electoral que tenemos en nuestra carga fiscal.
    ¿Pero porque tan caro?
    Simple, la mayoría de los costos se elevan ya que en otros tiempos fuimos tan corruptos que pusimos no uno ni dos ni tres candados de seguridad ante la situación de un posible fraude, sino cientos de candados los cuales, lógicamente cuestan.
    Somos un país no puedo decir cobarde, pero si en exceso desconfiado y lo vemos en cualquier caso, cuando salimos a la calle, cuando alguien nos regala una sonrisa y creemos que pedirá algo a cambio, cuando Luis Carlos Ugalde se tardo en ir explicando la situación en el IFE y, se aprovecho para decir se estaba fraguando el fraude electoral.
    Recomendación, leer el laberinto de la soledad de Octavio Paz.
    Ahora un cuando vemos que podemos ir reduciendo los costos y que necesitamos hacerlo, la primera iniciativa fue bateada (rechazada) en el congreso, presentada por un legislador del partido de Convergencia, para reducir el presupuesto a los partidos, fue desechada rápidamente.
    ¿Por qué?
    A nadie le conviene, menos a la segunda fuerza política de México la cual esta casi en quiebra.
    IFE Pero es una realidad que se debe disminuir el gasto a los partidos políticos, disminuir el gasto en tiempos electorales, disminuir el tiempo electoral al menos a la presidencia y sobretodo, asistir a la transparentación de los partidos político para que la ciudadanía vea, en que se gasta su dinero.
    Sobre todo cuando de acuerdo a los balances que se hacen en estos cuadernos del IFE se ve que el PRI y PRD fueron los partidos que mas gastaron dinero en los medios de comunicación masivos (electrónicos) por el proceso electoral pasado.
    Lo pongo de esta manera; â??Televisa reportó que durante el segundo trimestre de ese año, periodo en el que se facturó y cobró la mayor parte de los anuncios de los candidatos de la contienda electoral, las ventas de publicidad en su señal de televisión abierta aumentaron 21.6% respecto al mismo periodo pero de 2005?
    Y esto es nada mas Televisa, Radio Centro tiene mayor alcance que la televisión en México (aunque usted, no lo crea) y reporta crecimiento similar, ¿saben la derrama de dinero que se origina? Lógico, se reactiva la economía en año electoral pero va hora de que esta derrama no sea tanta ni tan focalizada, si se puede aprovechar recursos en otras áreas