Blog

  • Gira por Europa de Felipe Calderón, Alemania, Davos, Inglaterra y Españaâ?¦ ¿Venezuela y Bolivia, que?

    Aunque pareciera que venia diferente, parece que del todo, no lo es asi.
    La gira por Europa del presidente Felipe Calderón, se ha visto aderezada de declaraciones que muestran cierta novatés en el nuevo gobierno, en temas relacionados a la diplomacia, algo que tanto caracterizo al anterior régimen Foxista.
    Por ejemplo, aunque en Alemania fuera recibido con todos los honores, no se salvo Calderón de que un grupo de manifestantes le recibiera con gritos de â??calderón asesinoâ?, â??fuera PFP de Oaxacaâ?, etc. Lo que, si bien movilizo a los cuerpos de seguridad teutones, de todos modos incomodo a propios y extraños.
    En Davos, Suiza, sede del Foro Económico Mundial, ante los miembros que le conforman, Calderón dijo que â??lamentaba el regreso al pasadoâ? de ciertas naciones, mención por Venezuela y Bolivia; haciendo hincapié con ello, de que en México, los empresarios y gente de dinero, ni de broma tendrían una situación asíâ?¦ si bien, se quedo perfectamente bien con ellos, ya que palomearon como â??excelenteâ? al presidente Calderón, Lula Da Silva le dijo que no hay naciones â??divisoriasâ? en el cono sur, y que se conocía que el presidente Calderón no conocía la situación de allá, por lo cual â??le invitabaâ? a que le conociese.
    Lula, de Brasil, salio a la defensa del bloque Chávez-Morales; pero ni aun con eso, Brasil seguirá teniendo el gas de Bolivia, por lo cual el anuncio de una inversión superior a los 240 mil millones de dólares para infraestructura, donde la mitad solamente se la llevara el rubro energético, fue necesario la semana pasada, buscando â??la independenciaâ? energética.
    No se en verdad que le movió este gesto a Lula, si la declaración no fue contra el o Brasil, sino contra Venezuela y Bolivia por (mas a Venezuela que a Bolivia, ¿vale?) las nacionalizaciones que llevaran acabo.
    Lula se anoto un 10 en el revire, Calderón en vender a México.
    El silencio que ha enmarcado este viaje para medios internacionales, es extraño, dio, pocos saben que se estuvo en Gran Bretaña, de hecho la respuesta que señala la BBC de Londres en su portal de información sobre que los medios tradicionales al desdén de la visita de Calderón a Reino Unido, deja aun un poco mas desconcertados a propios y extraños y sino, vean; â??no podemos cubrir cada visita de estadoâ? dijo a BBC Mundo un portavoz del diario â??The Daily Telegraphâ?.
    Blair â?? Calderón Quisiera pensar que la atención de la gente no esta con el jefe del estado mexicano, aun cuando Gran Bretaña acaba de desbancar a Holanda como segundo socio comercial con mas de 7000 mil millones de libras al año; sino con medio oriente y la creciente escalada de violencia en la casi guerra civil que Norteamericanos y Británicos han creado en Irak.
    Habrá que esperar, y es que además, aunque muchos señalen que el discurso que se viene empleando para ofrecer el que se venga a invertir en México, esta caduco o ha mostrado es ya obsoleto, la implacable revista Británica â??The Economistâ? hace señalamientos sobre los tiempos que vivimosâ?¦ â??Vivimos los días de gloria del capitalismo global. La combinación de la tecnología y la integración que transforma al mundo ha creado una prosperidad sin precedentes. Pero en los países ricos los trabajadores obtienen del producto nacional una baja participación que ha alcanzado un récord históricoâ?
    No hay presumiblemente cambio de rumbo en los sistemas de gobierno y economía en al menos, las próximas dos décadas, axial que hay ir viendo la forma de reactivar economías con formulas que han probado son malas para algunos y buenas para otros.
    La debacle de Bush, al menos se esta manteniendo en sana distancia en relación con las futuras elecciones en el vecino país del norte, ahora que Calderón ha dicho que se buscaran otras naciones para hacer negocios aun reconociendo que la importancia de Estados Unidos, es primordial pero no se puede seguir preponderando la reforma migratoria con aquel país, parece que nos hicieran mas caso.
    Bush va por la reforma migratoria integral aunque demócratas y republicanos han dicho que â??su proyecto de reforma migratoriaâ?, no pasaraâ?¦ ni os 21 mil soldados que quiere para Irak, ni mucho menos es agraciado donde llega a pararse.
    ¿Hacia donde hacerse?
    Es complicado, pero al menos con Europa se esta viendo la forma de fortalecer acrecentando el acuerdo que se tiene con la Unión, vía Alemania, Gran Bretaña y Españaâ?¦ aunque antes siquiera de que Calderón en Davos hiciera su señalamiento con respecto a Venezuela (y le toco de refilón a Bolivia), Bolivia había comparado a Calderón con Fox y Venezuela sigue en el nivel mas bajo la relación diplomática con México (encargados de negocios), los vocablos de â??caballeritoâ? no se hicieron esperar de parte del que se siente â??emuloâ? de Simón Bolívar.
    De la misma forma, las declaraciones de respeto y unión entre naciones latinoamericanas.
    Si, aun parece ser que no terminan las novatadas aunque no están tan graves como las de nuestro anterior, folclórico presidente, ¿cierto?

  • Ayer puse un post en donde hacia referencia la inexperiencia

    Ayer puse un post en donde hacia referencia la inexperiencia en el manejo del problema del may, en el actual gobierno, mencione, sobretodo, como podría darse un nuevo pacto social para evitar escaladas alcistas; si gustan, den click aquí y lo verán â??Inexperiencia política, un post mas sobre el maízâ?Â  bueno, ayer las marchas que desembocaron en el centro capitalino, donde se encontraban organizaciones campesinas, sindicales, civiles y políticas, convocaron a construir un gran acuerdo nacional que se transforme en un nuevo pacto social, cuyos ejes sean la defensa del salario, del empleo y de las soberanías alimentaría y energética. Aunque López Obrador deseo subirse al trenecito de esta protesta social, le dijeron que no se politizaría y por ende, el no les representaba. Parece ser que viene un gran pacto

  • ¿Qué tanto sabe de su dinero en su afore?

    ¿Qué tanto sabe de su dinero en su afore?, esta pregunta, durante el ultimo lustro, esta cada vez mas cercana a la realidad de los trabajadores que ahora saben cuestiones como el poder tener un porcentaje del dinero ahorrado para el retiro, por desempleo o, que opción cobra menos interés por manejar nuestro dinero, etc. aun así, la ignorancia sigue siendo mayúscula, pero se puede decir que el año inicia bien para los ahorradores, ya que al menos, una de las 21 opciones de controladora de fondos de inversión de las afores, ya bajo en casi 10% su cuota de comisiones (fue Argos), aun así, no es la única ya que todas las opciones que hay en el mercado, están viendo que este año tendrán que hacer recortes en sus ganancias si es que desean ser competitivos. ¿Lo sabían?

  • Inexperiencia política, un post más sobre maíz y la tortilla en México

    La inexperiencia se paga caro, más cuando hay que ir dirigiendo a un país, que esta entre las veinte más grandes economías del mundoâ?¦ si, hablo de México.
    La semana pasada informe en un extracto de post que hago (y que pude ver uno a medio día, cada día) o minipost, como gusten llamarle, que el pacto para frenar el precio de la tortilla, fallo para pena de muchos.
    Y es que el fallo del mismo, se debe a grandes vacíos que existen en el país en materia agrícola así como también legal y la incapacidad de instituciones que puedan velar en si por los derechos de los consumidores.
    Para empezar, díganme sino fue extraño ver que el Presidente Calderón, quisiera controlar el precio del maíz con ayuda de sus colaboradores, digo chistoso ya que el PAN y el centro derecha de la clase política del país, cree en la libertad de mercado mas que los caballeros en la cruz templaría, pero ok, se entiende, fue una decisión mas política que económica y que la gente pedía a gritos; digo, que el maíz, alimento de la nación y del mexicano por excelencia histórica, suba 20% de su precio cundo, el salario mínimo sube no mas de un 4% al año, es una acción que viene a desajustar a todos los presupuestos quieran o no.
    No solo eso, la meta inflacionaria parece que en este año no se alcanzara (menor a 4%) ya que este encarecimiento del maíz, viene a afectar directamente todos los balances en macro y micro economía que había desarrollado y proyectado el Banco de México.
    En fin, se salio a la defensa del salario y s fijo el precio en 8,50 el kilo para tortilla hecha de maíz de nixtamal.
    Una semana y media luego de la firma de este pacto, vemos que no ha sido respetado por todos, ya que no todos los grupos de productores de tortilla lo firmaron.
    Maíz Además, en una entrevista realizada por medios de comunicación (Televisa) se mostraba a un vendedor de expendio de tortilla (tortillería, pues) que vendía su kilo de producto en 9.50, un peso arriba del precio pactado por una sencilla, pero verdadera razón.
    â??no hay regla que me prohíba vender a ese precioâ?, respondió.
    Y es verdad, el pacto firmado entre dos de los mas grandes productores de masa para tortilla, vendedores y tortillerías así como autoridades federales, hicieron que todos los que quedaron fuera de dicho pacto, pudieran vender al precio que la anarquía les permitiese.
    Esto me hace recordar que luego de los caóticos tiempos de Luis Echeverría Álvarez así como de José López Portillo, Miguel de la Madrid así como Carlos Salinas de Gortari comenzaron a crear pactos para la estabilización económica, donde sentaron entorno de una mesa de dialogo a lideres obreros y patronales así como empresarios para detener la escalada de inflación y precios que en dichos tiempos llegaba hasta de uno 120% anual.
    No existía plan económico que pudiera resistir embates de ese tamaño.
    ¿Será tiempo de los nuevos pactos?
    Quizá y si, porque sino veremos que cada día mas se estará estrechando la bolsa de donde el gobierno obtiene recursos para los presupuestos por la disminución en la productividad del petróleo, así como el crecimiento del trabajo informal lo que se produce en generar empleos pero no remunerados ni con protección social y menos, pago de impuestos.
    Pero de venirse de nueva cuenta los tiempos de los pactos para la estabilidad económica, veremos que mas vale sean diseñados bajo reglas claras y no tan duraderas como los que en los 80s estuvieron, ya que podrían desgastar o cansar la economía misma; llevando consigo el debilitamiento del mercado y en si, el producto, imaginen, por un lustro controlar un precio (ejemplo, maíz) cuando, en el mercado nacional no gusta mucho el uso de semillas transgénicas por ende, ciertas características de la producción mundial, están lejos de tener aceptación, luego; que el maíz blanco se utiliza y mucho y parece ser que cada día mas, en la producción del etanol, buscando una diversificación de los energéticos y tres, si la producción interna de maíz no alcanza y se necesita importar, los precios subirán por los costos y esto no se ve para cuando acabar ya que se podrá controlar el precio interno pero el mundial, va en la oferta y demanda de los pies.
    Es totalmente inviable este control de precio mas allá de un año y medio, curioso, ya que eso lo sabe perfectamente el secretario de hacienda quien, dio 500 millones de pesos como lo exigió la oposición en el presupuesto de egresos para que la leche Liconsa (programa de abasto de leche que se vende a bajo precio para los mas necesitados) bajara de 4.50 (una alza mas del sexenio anterior que esta pagando el actual sexenio, el costo político y social) a 4 pesos el litro; siempre y cuandoâ?¦ el precio de la leche pueda subir el porcentaje de la inflación cada año.
    ¿Quién gano?
    Efectivamente, el secretario Cartens.
    Va siendo hora de que tengamos muy en claro que ya es momento de ir cuadrando cuentas y todos nos sumemos en el costo de mantener un país como México, sino, una quiebra técnica aunque muy lejana, podríamos acercarla poco a poco. Technorati Profile

  • ¿Ya vieron la nueva?

    ¿Ya vieron la nueva?, resulta que el Instituto Federal Electoral (IFE) presentará en la Corte una controversia constitucional contra la Cámara de Diputados por prohibirle que toque o reduzca el gasto destinado a los partidos para 2007, ah pero eso si, se esta viendo además de que los actuales consejeros electorales, sean â??renunciadosâ? para que los partidos políticos (PRD y PRI) accedan entrar a negociar la reforma electoral, en la misma, que dentro de otras cosas, debe ir el recorte del tiempo electoral junto con el tema, que el congreso ha prohibido toque el IFE, el del presupuesto a partidos políticos

  • Periodismo peligroso, genocidio armenio y Hrant Dink

    Periodistas sin fronteras hablan de que es peligroso el oficio de periodista en más de trece nacionesâ?¦ incluida México.
    Naciones Unidas menciona que el periodismo tiene problemas en más de cuarenta países; incluido México
    Amnistía Internacional habla de que la libertad de expresión, tiene problemas en poco mas de la mitad de los países del mundo (116), entre ellos, adivinaron, México
    Pero hoy no hablare exactamente del caso México, mas bien pues aunque llega tarde ya que existen temas para echar arriba en la bandeja que tengo para ir publicándolos en este espacio, deseo estas líneas sirvan de homenaje póstumo a la muerte de un periodista que de nueva cuenta, recuerda que existen los crímenes de odio.
    Aunque ya hice referencia hace no mucho, sobre el caso de Anna Politkovskaya periodista rusa que señalaba a Putin en un sin fin de crímenes de guerra en el conflicto separatista Chechenio, ahora me toca hacer referencia a la sensible perdida de Hrant Dink.
    Hrant Dink Quizá el nombre no diga mucho, pero para entender el contexto, hay que hacer un poco de historia.
    Desde el año pasado, personalidades, escritores y hasta un premio Nóbel de literatura (Orhan Pamuk) han hecho referencias en sus escritos o declaraciones del genocidio no reconocido de Turquía sobre la nación Armenia.
    El genocidio armenio, tiene su inicio a mediados del siglo XIX cuando la fracción Armenia del imperio otomano (Turco) deseaba con pensamientos nacionalistas, el ir adquiriendo mayor relevancia en toda la escena nacional del imperio Otomano.
    Así es como en 1894 y 1897 el sultán en turno ordeno las â??masacres hamidicasâ? donde según estudiosos de la historia, dicen fueron muertas 200 mil personas.
    Pero no fue lo único, también ya en pleno siglo XX, en 1909 se ordenaron más matanzas y se calcula que en esta ocasión fueron cerca de 30 mil armenios los masacrados.
    Curiosamente, al ingreso de Turquía en la primera guerra mundial, muchos de los soldados que estaban en el ejercito otomano, eran armenios, mismos que mostraron en repetidas ocasiones lealtad al pueblo Turco, no en balde un se recuerda que fueron armenios los que lucharon contra Rusos en la zona, pero también, que fueron armenios los que colaboraron con los rusos y, en 1915 provocaron una derrota aplastante al ejercito otomano que, en venganza, desarmo y aprisiono a la mayoría de los soldados armenios que estaban en sus filas para, convertirlos en obreros camineros o prisioneros en campos parecidos a los de concentración de Hitlerâ?¦ muchos no sobrevivieron, se calcula ahora que cinco mil armenios.
    Ante esto, los nacionalistas Turcos no podían permitir que en el mismo imperio existieran estas ideas nacionalistas, así que comenzaron una deportación de armenios hacia el sureste de Anatolia, aquí suman dos mil muertes más ya que el ejército Turco que escoltaba a niños, mujeres y ancianos armenios hacia el exilio, violaron, robaron y asesinaron a muchos.
    Ah esto, sumen escaramuzas de la muerte que seudo militares de las zonas que iban atravesando los exiliados, fueron realizando por ordenes de los gobernantes de dichas zonas, sumen y sumen, todo sencillamente por ser armenios, ya que si bien había personas de dicha raza que tenían pensamientos nacionalistas, no debían pagar todos por ellos, así es como la población civil fue, como muchas veces, quien pago el costo de las palabras o acciones de algunos cuantos.
    Esto ha creado disputas a nivel mundial para ver si fue genocidio o no, el que sufrió el pueblo Armenio a manos del imperio Otomano.
    Países como Israel, Reino Unido y Estados Unidos no le llaman asíâ?¦ Turquía no lo reconoce como genocidio (claro, son los que menos desean si quiera reconocer sus atropellos de otra época) pero, Armenia, Argentina, Austria, Bélgica, Canadá, Chipre, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, Líbano, Lituania, Polonia, Portugal, Rusia, Eslovaquia, Suecia, Suiza, Uruguay, Ciudad del Vaticano y Venezuela dicen fue un holocausto.
    De hecho, ciertos países (Francia y Suiza) tienen leyes muy severas para aquellos que se nieguen a reconocer el Holocausto Judío, ok, estas mismas naciones ya implementaron dichas penas (un año de cárcel y multas de hasta 40 mil euros) para aquellos que también nieguen el holocausto armenio.
    Hrant Dink, en repetidas ocasiones escribió sobre el holocausto armenio, de hecho, de nacionalidad Armenia, deseaba más que mover las aguas e incomodar a las esferas gubernamentales, el que se recordara y no se olvidara o que los turcos hicieron a su naciónâ?¦ fue baleado fuera del periódico donde trabajaba.
    Hrant Dink fue encarcelado y su condena suspendida por ser â??agitadorâ? en cuanto al tema del genocidio armenioâ?¦ muchos le tacharon de grosero ante el pueblo turco, pero sus escritos están a la vista de todos y ahí podemos ver que efectivamente aunque hacia relatos e historiografía de aquellos amarguísimos momentos de su pueblo, no instaba a la rebelión ni nada.
    Hay seis detenidos por su muerte, pero la opinión publica dice que fue un asesinato de estado, y muchos fuera de Turquía, opinamos igual; al menos espero que su muerte, su silenciamiento en las letras, sirva aun mas, para no olvidar lo que ocurrió al pueblo Armenio, quien así como el Judío, pero en menor proporción, sufrió de persecución y exterminio hace poco mas de un siglo.
    Descanse en paz Hrant Dink, ya esta en el sueños de los justos.

  • ¿Ya han visto El Laberinto del Fauno?

    ¿Ya han visto El Laberinto del Fauno?, bueno, esta nominada a los oscares pero el día de ayer recibió 7 premios Goya, reconocimientos para cineastas y obras cinematográficasâ?¦ sino lo han hecho, aun queda tiempo, al menos en el DF esta en un solo cine, pero será re estrenada, vale la pena ya que es un autentico cuento de hadas, además, hecha por un Mexicano, Guillermo del Toro, como dato curioso, el reconocido director español a nivel internacional, Pedro Almodóvar, gano solo cinco

  • 2007 electoral en México, PRI, PRD y PAN; un estado para cada uno, ¿será?; (Yucatán, Baja California y Michoacán)

    Regresamos a la esfera de política nacional, en esta ocasión veremos la situación que priva en las elecciones este año, en ciertos estados que vienen ya sonando en los medios de comunicación para interés no solo de quienes viven en dichos estados, sino del país ya que será la mejor forma de ir viendo la fortaleza de unos, el debilitamiento de otros y quizá; la regreso de propios y extraños.
    Este año, 8 estados tendrán en diversas categorías, elecciones que nos llevaran a ver pruebas para los tres principales partidos políticos (los cuales, mencione aquí de acuerdo como se encontraban desde el punto de vista de un servidor, la semana pasada) dentro del país.
    8 procesos electorales, de los cuales en 3 casos, habrá relevo de Gobernador, en los demás casos, serán munícipes, síndicos y congresos locales, pero no por ello, menos importante para ir tomándole la temperatura a la política este año.
    Podemos ir dejando de lado el ver al Presidente Calderón en apoyo de los candidatos de su partido (Acción Nacional) ya que los consejos estatales de acción nacional, más que suficiente han sido para pintar su raya; sino, veámoslo en el caso de Yucatán.
    Yucatán tendrá elecciones para Gobernador (que es el titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, tomará posesión de su cargo el 1 de agosto de 2007 y sustituirá a Patricio Patrón Laviada del Partido Acción Nacional), 106 Ayuntamientos (electos para un periodo de tres años, no reelegibles de manera consecutiva) y 25 Diputados al Congreso del Estado (numero que se conforma de acuerdo a 15 diputados electos por mayoría relativa elegidos en cada uno de los distritos electorales del estado, y 10 electos por el principio de representación proporcional).
    Las elecciones serán el próximo 20 de mayo y las apuestas indican que un cerverista (nombre dado a los ex amigos o familiares del cacique reducido del estado, Víctor Cervera Pacheco) podría ser el próximo gobernador.
    Y es que vean, Ivonne Ortega Pacheco del PRI es sobrina de Víctor Cervera Pacheco, y el candidato del PAN, Xavier Abreu Sierra, es amigo de muchos años de Víctor Cerveraâ?¦ además, ahorita el PAN esta atravesando un mal momento ya que Xavier Abreu Sierra llega a la candidatura para Gobernador en medio de un escándalo, debido a que la candidata natural para la candidatura Ana Rosa Payan, dice que le fue robado el puesto en una elección de estado, practica que era señalable para los otros partidos antes de que el PAN tomara el poder con Fox.
    De hecho, parece que Ana Rosa Payan podría aceptar el ofrecimiento para ser candidata a la Gobernatura por el frente amplio progresista (PRD, Convergencia y PT), pero sino, ni crean que existirá una presencia real en la votación el próximo mes de mayo por alguno de los candidatos naturales de estos partidos, porque sencillamente, no hay presencia electoral de los mismos en dicho estado.
    Aquí mi pronostico es que el PAN siendo debilitado por esta pugna intestina e interna, darán buena oportunidad para que regrese el PRI, pero sino queda el PRI, Acción Nacional tendrá el primer cargo en el Estado.
    Mapa electoral Ahora veamos, en el caso de Baja California, la entidad destaca por haber sido la primera gubernatura que perdió el PRI a manos del PAN en 1989. Desde entonces, los gobernadores han sido Ernesto Rufo Appel; 1995, Héctor Terán Terán, y en 2001 Eugenio Elorduy Walter y acá entre nos, aunque Acción nacional no lo ha hecho del todo (ojo puristas, dije del TODO) bien, peligra seriamente siga siendo un estado azul en el mapa político de la nación.
    Aquí sencillamente vayan dándole otro bostezo al PRD-ismo, es mínimoâ?¦ de hecho actualmente tiene solamente una diputación en el congreso local y déjenme decirles algo, los dos partidos locales de la entidad (el Partido Estatal de Baja California (PEBC) y el Partido Encuentro Social (PES) que muy pocos conocen) tienen el doble de diputados que el PRD en Baja California.
    Aquí de nuevo, se enfrentan PAN y PRIâ?¦ y aunque todavía no arranca formalmente el proceso, todo indica que será la elección más disputada y convulsionada de los últimos 18 años.
    Los candidatos que quieren el cargo por sus partidos son todos, empresarios; por el PAN la disputa está entre José Guadalupe Osuna Millán y Francisco Vega de la Madrid y en el PRI la carrera es presidida por Jorge Hank Rhon y Eduardo Martínez Palomera; creo que los ganadores serán Osuna y Hank, el primero por el respaldo del gobernador panista y el segundo por su influencia en el PRI-ismo local, además de una abultada cartera con la cual puede irse dando los cañonazos para sufragarse de manera ilegal (dinero propio y de otros no debe ser fuertemente usado en las elecciones dice la autoridad que es el IFE) su campaña.
    Veo venir barruntos de tormenta que harán de este proceso que aun ni siquiera inicia, un proceso que terminara en las cortes.
    El otro proceso electoral para Gobernador en el país es Michoacán, estado del cual sale nuestro presidente Calderón, estado donde inicio el programa en combate al crimen organizado, estado que dominan los Cárdenas y tiene una gran presencia el PRD; pero siento que aun hay poca información como para ir dilucidando como irán quedando los puestos y cargos, así que no me ofrezco a hacer futurismo político, así que fuera de estos tres estados, los demás (5 en total) tendrán elecciones a cargos menores y son Oaxaca, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Aguascalientes.
    Los dados, están por ser arrojados, ¿ustedes que piensan?

  • ¿Nada que hacer?

    ¿Nada que hacer?, el museo Franz Mayer tiene a la vista de su propia colección de objetos, obras del finlandés Eero Aarnio que transportan a la década de los 60s, situada en Hidalgo 45, colonia Centro Histórico, detracito de la alameda viendo al Palacio de Bellas Artes de frente, sino conocen el museo, se pierden hasta de conocer un edificio con tanta historia que antes de entrar al museo, el edificio, debe ser apreciado en toda su extensión. El horario del museo es de Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, admisión general, 34 pesos pero maestros, estudiantes y personas de la tercera edad, mostrando credencial, descuento del 50%.

  • ¿Que pasa con Israel?, Olmert y Peretz, ¿próximas renuncias?

    ¿Cómo pasa el tiempo, cierto?
    Hace un año y una semana llego al puesto Ehud Olmert, (en ese momento era Primer Ministro interino) debido a que Ariel Sharon fuera internado.
    Sharon, continua en coma en el hospital pero Ehud Olmert aunque sigue en el cargo de primer ministro el cual, dejo de ser interino mes y medio después cuando Olmert fue a las elecciones generales en Marzo y su partido Kadima, que heredó de Sharon, ganó las elecciones; aunque hay que recordar que solo el 25% de los israelíes lo votó, y no más como algunos creen, por el sistema electoral de Israel.
    Aunque en aquel momento Kadima significaba la paz para muchos, la paz real y autentica, duradera y costosa pero que traería esperanza en la zona, hoy en día para aquellos que le apoyaron, se convirtió en otro partido político más.
    Y es que se quiera o no, Olmert no ha sabido llenar el vacío que dejo Sharon, aunque siga con la hoja de ruta ahora las acusaciones que tiene en su contra, con responsable de la guerra con Líbano (que arraso con aquella nación y costo la vida a personas en ambos bandos, lógicamente, menos en el Israelí) quizá le puedan llegar a costar el puesto.
    Aunque para ser honestos, se le imputan a Olmert cuestiones que heredo mas que el mismo creara, por ejemplo, aun con todo lo que Sharon hizo por su país, cuando demolió decenas de comunidades florecientes en Gush Katia, creo una herida que sigue sangrando el bolsillo de muchos, dicha herida no creo que sane por un par de décadas, lo que ha logrado sumir al país en una situación nada favorable en su economía.
    Y es que existe ese sabor que la semana pasada Haaretz hizo notar en palabras de su analista Bradley Burston, quien retrato el sentir de muchos por la ausencia de Sharon.
    Menciona a groso modo, que quizá con Sharon al frente de la nación judía, se habría vitado la guerra con Líbano, y sino, al menos se habría ganado y no se tendría ese sabor de derrota en el animo de muchosâ?¦ de que con Sharon al menos se tendría controlada a la autoridad Palestina, y miren que Al Fatah y Hammas ni siquiera se ponen de acuerdo, dudo mucho se hubiera podido tener bajo orden a los Palestinos.
    Olmert â?? Peretz Y es que con la renuncia del jefe del ejercito Dan Jalutz, se cree que la reivindicación luego de la victoria pírrica sobre Líbano y Hezbolla, se necesita una purificación de la alta esfera política y armada del país, así que ahora instan al primer ministro Ehud Olmert y al ministro de defensa (Amir Peretz) a continuar sus pasos.
    Existe lo que parece ser, un vacío de convencimiento de que se va por buen camino, pero ya para que los israelitas estén pensando en continuar la hoja de ruta porque al menos el 25% de los judíos que votaron en marzo del año pasado, la paz no es el camino, sino el destino, es porque parece que no del todo se va mal.
    Quizá y no lo dimensiono en su totalidad, pero si puedo decir que desde aquí mucho se desea que Olmert continué con paso firme la hoja de ruta y se concluyan las entregas de territorios ocupados, aunque eso signifique exactamente lo que con Sharon paso, un quebranto aun mayor a la economía israelí por el pago de viviendas y ayudas que se deben orquestar para los desplazados.
    Como corolario, comparto el punto de vista de un amigo que dice que el principal enemigo de los judíos son muchas veces ellos mismos, lo antes expuesto así como el incesante torbellino de imágenes y posturas, hacen ver que fuera de las fronteras hay naciones no amigas, pero aun dentro de las mismas, hay diferentes posturas sobre una misma nación.
    ¿Cierto?