Algo le esta dando la vuelta al mundo y es de nueva cuenta, cuestión de nuestros amigos los Chinos.
Según información oficial que se dio a conocer la semana pasada, la economÃa china creció el 10.7 por ciento en 2006, la cifra más alta en los últimos once años.
Esto se debe que no solo el mercado interno creció, sino que también tuvo que ver los miles de millones que se arrastraron por la inversión directa (el Washington post menciono la semana pasada también un articulo que llevaba por titulo â??¿Seguirá siendo Nueva York la capital financiera del mundo?) que sobrepaso tranquilamente los 75 mil millones de dólares (las reservas que tiene el banco de México, banco central del paÃs) y las exportaciones (que tuvieron un superávit de 117 mil millones de dólares)â?¦ pero un con ello, hay que ir deteniendo poco a poco esta efervescencia de crecimiento ya que puede desestabilizar al mundo.
Por ello mismo, China ha emprendido medidas desde hace dos años para ir desacelerando con control absoluto el crecimiento tan impresionante que tiene este paÃs.
¿Pero realmente lo están haciendo?
Un documento fechado a mediados del año pasado por parte de la reserva federal de estados unidos, le pedÃa a PekÃn revalorara el tipo de cambio de su moneda ya que con ello están creando presiones en las balanzas de pagos y por ello, comenzando un daño irreparable para las economÃas de algunos paÃses.
Ejemplo, el de México que china exporta tan barato que se compra y al ser tan barata su exportación, se vende en México aun mas barato que los productos locales, creando asà un daño a los productores del paÃs.
Y podemos mencionar cientos de casos, pero el detalle aunque las exportaciones vengan gravadas por impuestos, es la mafia del contrabando.
Pero eso es para que las autoridades lo tengan en cuenta, ya que es su trabajo, aun asÃ, Estados Unidos y Europa no se libran de lo mismo, y es que si uno cree que la mafia del contrabando es manejada por agentes locales (en este caso, Mexicanos, Norteamericanos o Europeos) nos equivocamos, es liderada por Chinos que ven como ir agrandando sus tentáculos a otros paÃses y asÃ, tener redes de auténticos trabajadores a su servicio en el mundo, vendedores informales con mercancÃa de contrabando a precios bajos que reportan ingresos directamente a PekÃn.
Eso no es lo único, curiosamente ya escribà sobre el problema que se avecina de los bancos Chinos, los cuales se cuentan por miles en el paÃs (ultimo censo que tuve acceso el año pasado de bancos chinos, superaban la cifra los 35000) y que ni el gobierno tiene control de sus actividades las cuales están reguladas en absoluto caos.
Los prestamos que se van a la cartera vencida van superando poco a poco ya las dos cifras (10.1%) lo cual, ya es grave, pero a nadie parece importarle, si alguien desea ver lo que escribà sobre el sistema financiero chino, de clic aquÃ.
Pero según anunció hoy el Buró Nacional de EstadÃstica, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de China, que el año pasado se convirtió en la cuarta economÃa del mundo, fue tres décimas superior al de 2005, y sobrepasó las estimaciones anunciadas recientemente por PekÃn, que lo situaban en el 10.5 por ciento.
Con esto, 2006 es el cuarto año consecutivo que la economÃa china experimenta un crecimiento de dos dÃgitos, y la cifra anunciada hoy supone un máximo desde que en 1995 el PIB creciera a un desorbitado ritmo del 10.9 por ciento.
China Bank Y es que vean, las medidas adoptadas por el gobierno central para desacelerar el crecimiento y evitar el recalentamiento de ciertos sectores económicos como el de la construcción, no ha conseguido evitar que China comenzara 2007 con un PIB de 20.94 billones de yuanes (2.69 billones de dólares, o 2.07 billones de euros)â?¦ sobre el calentamiento de algún sector, mencionando la construcción, mencionare que una casa en China ya es difÃcil acceder a ella sino es con ayuda financiera, y no cualquiera tiene dicho privilegio; el bum de la construcción en aquel paÃs desestabilizo el mercado de cemento y acero, por el ultimo lustro, por ello mismo hay un crecimiento en los precios en todo el orbe que han ido impactando negativamente a otros paÃses, el caso por ejemplo de los europeos que están subiendo su nivel de infraestructura, el indio y por ultimo, el japonés.
¿Qué pasara cuando este bum decline su tasa alcista?
Será el impacto negativo para paÃses productores que tienen su producción casi en exclusividad para el mercado chino y que crecieron en volumen de exportaciones para atender la demanda china, como México y Argentina.
Y es que competir con un paÃs que tiene en sus reservas centrales exclusivamente el PIB de otros paÃses (por ejemplo, México que tiene su PIB en ligeramente por encima de los 800 mil millones de dólares, PekÃn tiene dicha cantidad, en las reservas de su banco central) es casi imposible.
Al menos en los últimos tiempos se ha visto una sobriedad en dos rubros; China elevó dos veces los tipos de interés desde abril de 2006 y aumentó en cuatro ocasiones el coeficiente de caja de los bancos, en un intento de recortar la liquidez y frenar la inversión en activos fijos, cuyo crecimiento se ha situado finalmente en el 24 por ciento, dos puntos por debajo de las cifras de 2005.
Al menos, aquà se busca que los especuladores y capitales golondrinos no ayuden mas a que se infle la situación de este paÃs y si alguien duda de las cifras de inflación, se dio a conocer que esta bajo control aun con todo el éxito del mercadoâ?¦ el Ãndice de Precios al Consumo (IPC) ascendió un 1,5 por ciento en 2006, tres décimas menos que en el año anterior, a pesar de los altos precios del cereal, que crecieron un 2.7 por ciento; el valor de los alimentos se incrementó en un 2.3 por ciento, mientras que el de los bienes de consumo lo hizo en un 1.4 por ciento, dÃganme sino parece ser una panacea.
Esperemos que el desaceleramiento que se pretende en su economÃa, sea suave ya que sino, el mundo vivirá un par de años hasta una década, de problemas macro económicos, dependiendo la virulencia del golpe.
¿Cierto?
Blog
-
China en boca de todos, crecimiento de más del 10% del PIB para el año pasado
-
Ante una situación que ha llamado mucho la atención
Ante una situación que ha llamado mucho la atención, déjenme les comento, propios y extraños están sorprendidos, una astronauta de la NASA fue acusada el lunes de tratar de secuestrar a una mujer a la que consideraba su rival por el amor de otro astronauta, informó la policÃa de Orlando, en el estado de Florida, Estados Unidos. ¿En que radica lo extraño? En que muchos estadounidenses creÃan que los astronautas, eran personas â??normalesâ?, vamos, no habÃa espacio para homosexuales, fuera de estados unidos, lo que sorprende es el pensamiento homofóbico del pueblo norteamericano.
-
Reforma electoral, renuncia de los consejeros del IFE, ¿propuesta o venganza?
La reforma electoral parece ser, como nos lo marca el criterio, la historia y los tiempos polÃticos, la primera que esta ya en la mesa de los diputados.
Si, se sabe perfectamente y ya lo he mencionado aquÃ, que la fiscal también se esta cabildeando, pero todos comparten el punto de vista de que la electoral, â??urgeâ?, cuando aunque me parece que todas ya URGEN por el estatismo en el que han estado los congresistas en México en los últimos 12 años, creo que la fiscal seria la primera que se deberÃa abordar ya que habla de recursos para el paÃs y su pueblo, al tener mas recursos el Estado, los planes y programas que muchas veces se detienen por falta de recursos, afectan directamente a la población que cree, que el gobierno les ha dado la espalda.
Ok, comencemos.
La reforma electoral viene como en el 88 y en el 96, a ser petición popular a través de los partidos agraviados por la derrota electoral de pasadas elecciones, en el 88 por el fraude que llevo a Carlos Salinas al poder; en el 96 ya que muchos se ofendieron cuando el voto del miedo llevo a Zedillo al poder, pero ojo, no hubo fraude, y en el 2006 lo reñidas de las elecciones dejaron a Calderón, en los pinos.
Además de señalado como â??espurioâ? e â??ilegitimoâ?, se busca señalar al IFE como culpable de todo este â??mecanizado fraudeâ?.
Ni siquiera estábamos en tiempos electorales (era Noviembre 2005) y yo ya habÃa escrito en este mismo espacio, que por como se antojaban las elecciones y las campañas asà como las estrategias para tiempos electorales, parecÃa que deseaban fracasar todo.
Ahora, sobre la mesa estando el amague de los partidos para negociar la reforma electoral, esta la cabeza de los consejeros federales electorales, que no son mas que ciudadanos sin afinidad polÃtica alguna que son elegidos cada determinado tiempo por el pleno de la cámara de diputados y que en esta ocasión, ante la inexperiencia del antiguo jefe de la bancada PRD-ista, Pablo Gómez (ahora, senador) el PRD no daba con buenos ojos dichas designaciones y no entro en el juego de los nombres, dejándole todo al PRI y PAN.
Sirvió a la distancia tal desden que hizo el PRD ya que ahora dicen que ellos fueron los que no avalaron dicho Consejo del IFE porque serian antidemocráticos.
Se curaron ya enfermos por su propio error a la distancia.
Pero el PRI, absurdamente dijo que deberÃan cambiarse a los consejeros y con ello, iniciar trabajos para la reforma electoral que el paÃs necesita y el PRD, le hizo segunda.
El IFE, que sigue siendo una de las instituciones más altas y con mejores manejos, asà como también, mejor desenvolvimiento electoral en el Mundo, reconocido por la ONU que le ha solicitado en repetidas ocasiones asista a otros paÃses en organización de elecciones asà como transparentación de resultados, parece ser el chivo expiatorio de todos.
El PRD que mesianicamente creÃa llegarÃa con la popularidad de su candidato, López Obrador, se olvido de trabajo de banqueta, asà como en ensoberbio con el triunfo, aquà pueden leer este escrito que hice sobre la derrota de López Obrador y el PRD a un mes de pasadas las elecciones ahora desea sentirse que hizo lo propio al erradicar al actual IFE, asÃ, extirpando el mal de la vida polÃtica del paÃs.
¿Cuándo la izquierda en verdad podrá hacer un ejercicio de auto critica que le valga reconocimiento antes de siquiera ser humildes, señalan a los demás?
El PRI, con esto hace presión a vender caro su amor, ya que siendo el â??partido bisagraâ? pues, busca en todo momento con toda situación, el aproximarse a cualquiera que sea el mejor postor (claro, el PRD tiene poco que ofrecer, por lo cual lo hace exclusivamente para presionar al PAN), en este sentido, no se esta viendo realmente la reforma electoral, sino los beneficios que en el futuro se puedan tener.
Curioso, ya que en la reforma electoral deben venir candados para lÃneas â??01 900 apoya a tu candidatoâ?, asà como también, â??guerra sucia en los spots de TVâ?, pero desde luego, â??reducción de tiempos electorales y claro esta, de prerrogativas que mantienen a los partidos polÃticos con nuestros recursosâ?, recursos para re-credencializacion y lÃneas frescas que refuercen la integridad de la institución electoral en el paÃs, candidaturas independientes etc.
Mucho, ¿cierto? Pero hay que tener en cuenta que vienen las elecciones intermedias en el 2009 y se antojan movidas ya que el congreso quizá lo recupere el PRI o al menos, deje en tercera fuerza electoral al PRD, no lo digo Yo, lo dicen los hechos al ver que, cada que actúa el PRD de manera radical, en las siguientes elecciones, bajan sus bonos.
Pero aquà hago una observación, que mejor que se busque todo lo anterior por la salud de la vida electoral y polÃtica del paÃs, pero al menos ya todos los partidos no autorizaron se reduzcan los recursos que obtienen del erario publico para sostener su tren de gastos, o sea, todos queremos gastar menos siempre y cuando no nos toquen el bolsillo, ya que ahà sino jalamos.
Valientes congresistas tenemos, ojala también en la reforma electoral, venga el plebiscito para que nos pregunten sociedad, si queremos o no tal acción y la re-elección de diputados para que sepan si actúan bien, se queden otro periodo sino, que se vayan muy lejosâ?¦ necesitamos trabajadores no personas que solo calienten el curul.
Pero que quede muy claro, el IFE no es moneda de cambio para reformas, porque sino, se buscara el dÃa de mañana cambiar el resto de las instituciones, por mero capricho, ¿estamos? -
Pocos lo saben pero, la charrería es el deporte nacional
Pocos lo saben pero, la charrería es el deporte nacional por un decreto presidencial de Abelardo L. Rodríguez; ¿Por qué esta información?, bueno, en el lienzo charro de constituyentes (ubicado en avenida de los constituyentes) se lleva acabo el tercer campeonato nacional de charrería; si jamás han estado en una charreada, vayan, se divertirán con eventos que duran todo el día.
-
5 de Febrero, día de la Constitución Mexicana
Nada ni nadie debe estar por encima o debajo, de la ley.
Ese, es un principio de igualdad; claro esta de que el mismo no necesita explicación, aunque algunos puristas del lenguaje dicen que falta genero en el â??nadieâ? y al mencionar â??leyâ?, hay que decir cual ley, sino se cae en ambigüedades.
¿PodrÃan creerlo?
Pues vamos creyéndolo ya que muchos lo creen asÃ.
Hoy es un dÃa que en México, no se labora (bueno, no laboran muchos, pero siempre hay guardias financieras, hospitalarias, etc. para emergencias pero el grosso de la población, hoy tienen dÃa libre) aunque muy pocos sepan porque, la razón es sencilla, a casi nadie le gusta la historia, pero sin querer este post sea una clase de ella, al menos sepamos y digamos aquà en el Blog, porque el 5 de Febrero, es dÃa de la Constitución PolÃtica Mexicana.
Primero digamos que es una constitución, una constitución en el lenguaje jurÃdico es una carta magna (termino que en latÃn significa gran carta), este termino se acuña desde el siglo XIII (inicios del 1200 mas o menos) cuando los nobles de Inglaterra, le hacen firmar al Rey un documento para ir acotando su poder, asÃ, la voluntad del monarca estarÃa sujeta a la ley y se evitarÃan excesos.
Quiero dejar algo bien claro, no es la primera ley que existe, ya que tenemos ejemplos de las mismas con enormidad de leyes romanas, griegas y hasta árabes, pero es la primera vez que se hace una ley máxima que hasta el mismo jefe del estado de una nación, reino, ciudad, etc. esta sujeta a la misma y con ello, inicia la frase con la que comencé este post.
Ok, sigamos.
Hablar de constitucionalidad es meternos casi casi en algo que los abogados llaman â??meta derechoâ?, ¿ok? y hay que saber muchÃsimo de teorÃa pura del derecho para no perdernos, porque aun grandes abogados del mundo en la historia, se han diluido en discusiones sobre estos temas puesto que la filosofÃa jurÃdica es algo que esta mas allá de las academias normales en donde se forjan los abogados del mañana.
Asà que, solo mencionémoslo por encima.
La Constitución es la base de las leyes de un estado, es la que debe delimitar funciones y acciones de los poderes de un paÃs (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), asà como, regir a las leyes que de ella emanen, que se vayan haciendo en el legislativo y cuida los derechos primigenios de los individuos de dicha nación.
Eso dice mucho, ¿y saben que? es muchÃsimo mas.
La historia de México, nos hace comprender que hemos tenido varias constituciones, desde aquella que se firmo en España y aun era colonia de la corona española y llevaba por nombre â??Constitución de Cádizâ?, basada en las constituciones francesas de 1793 y 1795; realmente nunca se aplica en nueva España de manera fáctica.
José MarÃa Morelos y Pavón, llama a formar un congreso en Chilpancingo en 1813 y presenta un documento llamado â??Los sentimientos de la naciónâ?, un documento que presento ante el congreso de Chilpancingo y voto la primera ley donde se abolió la esclavitud, estableció los derechos del pueblo, sin distinción de clases ni castas; ordenó el reparto de los latifundios (fincas que tuvieran más de dos leguas), y votó la declaración de Independencia, pero jamás fue una ley en si misma, dejémoslo como proyecto.
Le siguió un ejercicio similar en 1814 con el acta de independencia y soberanÃa de 1814 o constitución de Apatzingán, jamás se aplico de igual manera; ¿Por qué?, porque ninguna autoridad la aplico de facto.
No fue sino hasta habiendo terminado la independencia, cuando siguió además, un imperio kafkiano en México con Iturbide, duro menos de un año si mal no recuerdo, pero eso si, comenzó la tranquilidad sin fuego de armas a los lados para pensar una constitución en formaâ?¦ debates airados asà como posturas interesantes, fueron el sabor de dicho Congreso Constituyente, el debate mas importante se centro en el tipo de Republica que seria México, ¿centralista o federal?
No se necesita ser mago para saber que gano.
Fue la primera constitución del paÃs independiente, nación que florecerÃa entre amagues y traiciones, trabajo y sangreâ?¦ la constitución de 1824.
Y seguirÃan tantas reformas, que mejor se hizo otra en 1857, si, ni tantos años habÃan pasado cuando ya se necesitaba otra constitución.
¿Pero creyeron que esa seria la que teneos en funciones actualmente?, no señores, todos los presidentes según recuerdo en una clase de derecho constitucional, han metido mano a la máxima ley del paÃs, algunos, hasta de masâ?¦ es asà como a finales de 1916, los revolucionarios se reunieron en Querétaro para reformar la constitución de 1857, la cual, termino siendo otra diferente y por ende, mejor decidieron redactar una nueva, pues las circunstancias de México en ese momento eran muy diferentes a las que habÃa en tiempos de Juárez, cuando se hizo la de 1857.
Esta es la que efectivamente, nos rigeâ?¦ algunos abogados mencionan que ha sido tan reformada que mejor, seria redactar otra nueva, Yo personalmente sabiendo la dimensión que seria convocar un congreso constituyente para redactar una nueva Constitución PolÃtica, trabajarÃa a prueba dos décadas, con una absoluta seriedad por difundir y explicar los derechos que en la que tenemos, actualmente, existen ya que la mayorÃa de la gente desconoce la ley, hasta para su beneficio, si luego de esas dos décadas se viera que no se avanzo mucho, se harÃa una nueva constitución que rigiera al paÃs incorporando poco mas de un siglo de enseñanzas que la vida nos ha ido mostrando.
Hoy es dÃa de la constitución y puedo decir que la mexicana, es sin duda una muy buena constitución aun con todas las perversiones que algunos presidentes y congresistas le han hecho. -
Una falla técnica es la culpable
Una falla técnica es la culpable de que la compañía aseguradora del buque Quetzlcoatl de PEMEX que explotó el 17 de octubre de 2006 en la Terminal Pajaritos, de Veracruz, no cubría a la paraestatal los daños ocasionados, por un monto ligeramente superior a los 60 millones de pesos; ¿Por qué?, un censo de explosividad no funcionaba
-
Lenta caída de Ségolene Royal, adiós primera presidenta de Francia, Nicholas Sarkozy sube cada día más
ParecÃa que seria difÃcil, pero lo han ido consiguiendo, la candidata a la presidencia Ségolene Royal, va hacia abajo en las encuestas en la carrera presidencial de Francia.
Y es que han sido problemas internos mas que ataques directos, como quien dice, su equipo no ha sabido ir respondiendo a las expectativas y por ende, pareciera que según una encuesta llevada en este mes allá en Francia, su más acérrimo competidor, Nicholas Sarkozy, esta llevando una campaña mas sólida ante los ojos de los franceses.
No solo eso, la propia Royal ha dado armas a sus detractores para que le ataquen, n el intrincado mundo de la polÃtica.
Según la BBC, en un programa de análisis polÃtico, donde el tema era el impacto de las figuras polÃticas en este año, los invitados, inmediatamente señalaron que habrÃa que tener cuidado con â??¡Ségolene Royal!â?.
Y este sentimiento, aunque es un poco mas generalizado, dentro y fuera de Francia, se debe a que pareciera que ciertas declaraciones no son muy â??agraciadasâ? por los analistas cuando se le escucha hablar a la candidata que pudo haber sido la primer mujer presidenta en la quinta republica.
Una de las primeras razones es que según lo galos, Ségolene suena igual que todos los polÃticos que han sido presidentes luego del general Gaulleâ?¦ una critica artera si vemos que desde aquellos entonces, los franceses buscan un lÃder carismático que les lleve de nuevo a la innovación polÃtica y económica, mas aun con la Unión y fuera de ella.
Su competidor, Sarkozy, ha venido desde atrás en las encuestas y paso a paso parece se esta consolidando en su carrera para ganar la presidencia, a este ritmo lo hará y bien.
Lo primero que hay que ver es que Sarkozy es visto como un candidato que ha traÃdo ideas mejores y más nuevas a la mesa de discusión, lo que le da la imagen fresca frente a sus oponentes, el inicio de su campaña fue visto como correcto dentro de los cánones polÃticos lo que también le gano adeptos.
Para quienes no les conocen, Sarkozy tiene una biografÃa que llama la atenciónâ?¦ es hijo de un húngaro de la aristocracia, que, arruinado, buscó en la emigración a Francia, alternativas para regresar a la opulencia, se casó con la hija de un inmigrante judÃo.
Ya en la polÃtica, aunque tenga un mestizaje en su vida, el mismo mestizaje cultural en una Francia donde Sarkozy, como ministro del Interior del saliente Chirac (que en México será algo asà como el secretario de Gobernación) ha tenido que asumir el enorme dilema de los emigrantes sin papelesâ?¦ un problema que si duda, mueve al mundo mismo y sino, vean; según el Nouvel Observateur, en un artÃculo certero que se publico hace unos meses se llamo sentencioso: â??Sans-papiers, comment Sarkozyâ? (Sin papeles, como Sarkozy).
Fue quien se enfrento con la rebelión de los suburbios que quemarÃan, por centenares, los automóviles, quien guste, aquà les pongo la liga de aquellos dÃas que tocamos aquà mismo (¿Arde Paris?â? http://enigmatario.com/2005/11/09/%C2%BFarde-paris/).
Ahora veamos a Ségolene
Ella nace en una familia donde el padre, es un generalâ?¦ lo cual le marca desde siempre a saber obedecer pero también, le da fuerza para mandar, vive una relación amorosa, de años, con el secretario del Partido Socialista, que, sin duda, aspiraba a ser candidato a la presidencia en estas elecciones, sorpresa, su pareja le ganó.
En todo el tiempo que llevan juntos, se han casado, aunque cuentan con dos hijos cada uno.
Si la temática se esta viendo en las campañas, que es abordar los temas de importancia en el gusto de los franceses, ¿en que esta fallando la candidata Socialista?, uno muy simple, la forma en que dirigen sus asistentes el mensaje a las masas, asà es como aun con todo, Sarkozy, lleva ventaja ante todos pronósticos
Las elecciones son en tres meses y no se antojas sorpresas en el mundo polÃtico galo, de continuar todo como hasta el momento aunque sea quizás, la oportunidad mas importante para vencer el machismo europeo mostrando que aun Francia, puede tener una mujer presidenta, la candidata socialista ha sufrido una serie de heridas auto infligidas debilitándole fuertemente.
Por ultimo, unas joyas en las declaraciones de Royal, han sido que por ejemplo, la polÃtica de Bush en medio oriente es muestra de una â??demenciaâ? de Bush en el trato con el mundo, eso aunque a todas luces tiene razón y verdad, no se debe decir tan abiertamente acompañando a lideres de Hezbolla en LÃbanoâ?¦ otra y por ultimo, es partidaria abierta deque la región franco-canadiense, obtenga su independencia, cuestión que a la esfera polÃtica de nuestro aliado del norte, no cayo nada en gracia. -
Ante todo pronostico, la tasa de desempleo de EU subió en enero
Ante todo pronostico, la tasa de desempleo de EU subió en enero al nivel más alto de los últimos cuatro meses y quedó situada en el 4.6%, según apuntó hoy el Departamento de Trabajo, aunque sorprende el tamaño del crecimiento, se separaba un incremento del desempleo por el final de vacaciones decembrinas donde, siempre se hacen contrataciones temporales, solo para que tengamos las cifras, en total la primera economía mundial creó 110 mil nuevos puestos, por debajo de los 150 mil pronosticados por el consenso del mercado
-
Breves económicas
Llegamos a sábado y estas son las breves económicas y financieras de la semana.
Publica el Banco de México la encuesta sobre las expectativas de especialistas sobre el sector privado, mismas que aun no se dan a conocer a la población en general, esta encuesta permite a propios y extraños ver el panorama que tiene Banco de México por sectores en este añoâ?¦ lo que si puedo informar es que no es muy halagador en el rubro de los energéticos.
El ministro alemán de EconomÃa, Michael Glos, recordó hoy que su gobierno tiene algo que decir en el saneamiento de Airbus, esta firma que ante retrasos y proyectos gigantescos, esta afrontando problemas financieros muy grandes los que, le están ahogando, desde la última década. Ante su reunión el próximo sábado con la dirección de EADS y mientras se suceden las informaciones acerca de un drástico plan de cierre de plantas en Alemania, Glos ve de cara que será su granito de arena para que la firma constructora de aviones, sea saneada en sus finanzas, aunque no este de acuerdo ya que se irÃan a la calle cerca de 1000 empleados.
El ministro ecuatoriano de EconomÃa, Ricardo Patiño, aseguró hoy que no firmará â??ningunaâ? carta de intención con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ni permitirá la intervención de paÃs alguno en las decisiones soberanas de su nación, esto que tiene que ver con presuntas reformas que quizás afecten el movimiento económico de Ecuador para interés mundiales.
â??No tengo ninguna intención de firmar ninguna carta con el Fondo Monetario Internacional ni aceptar lo que han aceptado los gobiernos anteriores (de) que ellos (FMI) nos digan lo que tenemos que hacer en la polÃtica económica, porque nos parece que es inaceptableâ?, dijo el ministro Patiño en entrevista para la televisión Tele Amazonas.
Es un mensaje claro, de que la polÃtica económica se dictara esta ocasión, desde en interior del paÃs y no de esta institución internacional.
Mas allá del sector turÃstico, energético y manufacturero; las remesas en el año pasado, que envÃan los mexicanos que trabajan en el extranjero al paÃs, aumentaron 15.1 por ciento, al sumar 23 mil 054 millones de dólares, en comparación con los 20 mil 035 millones de dólares recibidos en 2005, informó el Banco de México.
Algunos analistas dicen fue un crecimiento mÃnimo, pero seamos honestos, seguimos siendo factor de exportación de mano de obra barata.
Penoso, pero cierto.
El Infonavit informo esta semana que registró cifras históricas en 2006, al otorgar 421 mil 745 créditos hipotecarios, con una derrama económica de 104 mil 823 millones de pesos, aunque por debajo de la meta planteada para el año, de 435 mil préstamos, de todos modos vamos viendo que la reactivación económica si se viene debiendo al sector constructor, pero esta burbuja inmobiliaria, tendrá que desinflarse un poco este y el próximo año, abaratando la propiedad a la venta por la disminución en la demanda.
Si tienen planes de comprar casa, el segundo semestre de este año, será buen momento.
Una del tercer hombre mas rico del mundo, y que parece se quedara con ese lugar al menos unos 3 años masâ?¦ mucho se habla del nuevo bloque latinoamericano de la izquierda, Venezuela, Bolivia, Cuba y ahora, Nicaragua, solo que el empresario mexicano, Carlos Slim, saludó al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, durante una reunión en Managua, donde se anunció el nuevo portafolio de inversiones para el paÃs latinoamericano que superan los 100 millones de dólares, tranquilamente; en el paÃs de menor ingreso per capita de América donde se habla el español, eso es una garantÃa de creación de empleos, aunque Venezuela le quite su porcentaje a Slim de telefonÃa, aquà parece se hará amigo del amigo de Chávez.
Y bueno, estas fueron las breves de economÃa y finanzas de la semana, que tengan buen sábado y si salieron de puente, excelente descanso; les recuerdo no hay bancos el próximo lunes -
Desde que tengo el blog hace poco mas de dos años
Desde que tengo el blog hace poco mas de dos años, he visto varias veces que el presidente Chávez gusta de lanzar palabrerÃa de borracho de cantina contra otras personas, cosas como â??alcohólicoâ?, â??donkeyâ?, â??espinadoâ?, y hasta â??pendejoâ? gusta de utilizar para hacerse el gracioso; bueno, dentro de la polÃtica internacional se valen los diferendos pero en el tenor de que sean, serán atendidos, digo, un llamado a la prudencia entre mandatarios siempre es cortes, pero con alguien como Chávez, no se puede ser cortes. Ayer, de nueva cuenta arremetió contra el presidente de México, Felipe Calderón diciéndole â??Yo creo que Little Gentleman es un big ignorant, ¿cómo se dice ignorante (en inglés)? â?¦ ¿donkey?â?, expresóâ?¦ veamos que tan valiente es cuando el flujo de petrodólares a Venezuela comience a bajar ya que el petróleo, viene a estabilizarse en meses siguientes.