Blog

  • 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer (trabajadora), ¡Felicidades a Todas las mujeres en su día!

    El día de hoy, es el día internacional de la mujer, así que a todas las mujeres del mundo, no solo las que nos leen, felicidades.
    Pero mas allá de esta felicitación y ya, veamos que la mujer y su día, no es un día nada mas, y aquí podemos caer en el discurso casi descalificatorio del día del amor y la amistad o la navidad, el día acción de gracias, etc. en fin, que siempre tenemos el porque decir â??¿Por qué un solo día?â?, deberían ser todos los días el día de la mujer, del amor, de la madre, etc.
    De acuerdo.
    Pero seamos honestos, estos días han sido creados para que no olvidemos la importancia de la razón inspiradora que derivo en señalar un día exacto, una mención, en este caso, el de la mujer.
    Por ejemplo, pocos lo saben, pero el día internacional de la mujer que se festeja el 8 de marzo, es originalmente El día Internacional de la Mujer TRABAJADORA, ¿ok?, pero que ha derivado en ser el día de la mujer a nivel global para así, no dejar fuera aquellas que no trabajan, ya que en muchísimos países el trabajo del hogar, no esta considerado una actividad ni oficio.
    ¿Qué es?
    Bueno, quien sabe, seria cuestión de preguntarle a los ministros laborales de dichas naciones, que no se vayan tan lejos, hablo de México ya que en las leyes, no esta tipificado el ser ama de casa, un oficio, ni acción, ni nadaâ?¦ pero la mayoría de los mexicanos reconocemos que el ser ama de casa es en ocasiones, un trabajo mas duro que uno desarrollado en oficina.
    De hecho, según cifras del INEGI, Instituto de la Mujer y ONGs tanto nacionales como internacionales, podemos traducir que la mujer en México en el 33% sufre violencia en las capitales de los estados, pero este porcentaje crece hasta el 50% en localidades rurales; no es posible que sigamos aun pensando así.
    De hecho, a propósito de esto, les recomiendo mucho leer un articulo sobre la pobreza en la localidad de Cochoapa el grande, en el estado de guerrero, donde una niña, o adolescente, para acabar pronto, mujer cuando inicia su menstruación, es casi vendida por cuestiones de usos y costumbres, al mejor postor en el pueblo, para que se case con quien de el mejor dote* (* se entiende como dote se al dinero, los bienes o las tierras, que la novia o su familia entregan al novio para sostener las futuras cargas del matrimonio, pero aquí en este caso es al revés, la familia del novio da a la familia de la novia para que al perder una hija (drástico y melodramático, pero si así quieren, lo ven) puedan suplir un poco esas manos que ya no tendrán en casa para ayudar al trabajo).
    ¿Increíble?, si, aun esto ocurre en México.
    Y siguiendo con la numeralía, déjenme decirles que en las aulas de todos los niveles, pareciera que se prefiriera la educación del hombre mas que a la mujer, ya que curiosamente aun cuando se pretende que sea mitad numérica en los salones de clases, muchas veces los padres de familia envían a la escuela a sus hijos mas que a sus hijasâ?¦ claro, esto sucede con mayor razón en localidades pobres mas que en ciudades, pero en países como los que conforman medio oriente, la mujer, sencillamente casi es inexistente en cuestión de derechos.
    En el ámbito laboral, una mujer cobra salarios hasta 30% mas baratos por un trabajo idéntico que desarrolla un hombre, así como aun no vemos que muchas mujeres sean CEOS en las grandes corporaciones.
    No vayamos tan lejos, podemos ver en menos de un bienio cuantas damas llegan a las mas altas esferas políticas en el mundo, vemos que en Estados Unidos podríamos ver a la Sra. Clinton (ok, Hillary) como presidenta, así como en Francia a Segolene Royal podríamos verla como líder de la quinta republica, pero se han hecho avances, tenemos a Bachelet en Chile o Merkel en Alemania.
    ¿Pero es joven este día internacional de la mujer?
    Bueno, no, se conmemora desde hace casi 90 años si mal no entiendo, pero el 8 de marzo se dejo bien a bien cuando Rusia entro al uso del calendario gregoriano, expandiéndose así, a un ámbito, mundial.
    Desde esta modesta tribuna, muchísimas felicidades a todas nuestras lectoras, amigas de nuestros lectores (as) familiares y así, hasta llegar a que nuestra felicitación, se convierta también, en universal.

  • El capitán América, ha muerto

    Muere Capitán América El capitán América, ha muerto. En su más reciente numero que se publica en Estados Unidos el mítico ser que tomo la formula del súper soldado, muere a una bala de un francotirador saliendo de una corte federal en su país. La imagen, que aquí muestra un momento de la acción, esta incluida en el número que muere, muerte que hace recordar la misma que sufrió Superman en la década de los 90s con un regreso que gusto a propios y extraños, imaginando, un gran golpe publicitario; personalmente me parece curiosa la forma de la muerte del Capitán América, así es como muchos soldados mueren en el frente de batalla en Irak. Curioso, ¿cierto?

  • En la guerra contra el crimen organizado, se sabe habrán bajas

    En la guerra contra el crimen organizado, se sabe habrán bajas, ayer en Tabasco un atentado contra el titular de seguridad publica, el general diplomado del estado mayor, Francisco Fernández Solís salio con vida pero no así su chofer que recibió 8 tiros de los mas de 100 que se dispararon. La ciudad de Tabasco se â??cerroâ? por militares para dar con los sicarios, aunque no ha habido aprensiones, esto es lo llamado efecto cucaracha ya que en estados como Aguascalientes y Tabasco no se habían presentado situaciones así.

  • Ayer coloque información aquí sobre que el Dr. Lorenzo Meyer

    Ayer coloque información aquí sobre que el Dr. Lorenzo Meyer informaba que solo hacia falta la edición de Forbes para que fuera corroborado, pero el Ingeniero Carlos Slim estaría ahora en el segundo peldaño de la lista de hombres mas rico del mundo, ok, su fuente misma fue la revista proceso que le dedica un numero a la fortuna de Slimâ?¦ seguiré informando

  • Según el Dr. Lorenzo Meyer en el programa Primer Plano de canal 11

    Según el Dr. Lorenzo Meyer en el programa Primer Plano de canal 11, esta por aparecer en Forbes la lista que conocemos todos, la de los Hombres mas ricos del mundo, y l premisa que menciona es que es casi seguro de que el Ingeniero Carlos Slim sea HOY en día el segundo hombre mas rico del mundo, solo detrás, del dueño mayoritario de Microsoft, Hill Gates. ¿Su nueva fortuna?, calculada entre 40 y 50 mil millones de dólares. Cito fuente y todo, ya que seria una noticia que mostraría las polaridades que hay en México, se calcularía que la fortuna de Slim, crece unos 40 mil dólares al minuto.

  • Cambio de dirigencia en el PAN, Manuel Espino, Fox Derbez, Abascal y Calderónâ?¦ análisis de la situación

    Ya hablamos de la junta que hizo el comité ejecutivo del PRD hace unas semanas y, de las elecciones la semana pasada para dirigencia del partido revolucionario institucionalâ?¦ pero viene ahora el partido acción nacional.
    El actual partido en el poder, tiene elecciones en el mes de marzo, ya que de acuerdo a sus estatutos el presidente del partido es elegido para un mandato de tres años, que puede ser re electo por otro periodo igual pero nada más.
    Manuel Espino, líder nacional del PAN, tiene casi cumplidos sus tres primeros añosâ?¦ quiere otros tres, peroâ?¦ no ha hecho bien su trabajo, de hecho, aquí inicia el intrincado camino de acción Nacional.
    Manuel Espino, es líder actual del partido acción nacional, pero llego gracias a los movimientos que luego de las elecciones intermedias del 2004 hiciera desde la presidencia, Vicente Fox, si, quien en ese momento fuera presidente de la republica.
    Espino, llego con la única consigna de que uniera el partido para que en el 2005, se eligiera a Santiago Creel Miranda (en ese entonces, secretario de gobernación (cargo equiparable al ministro del interior o primer ministro en otros países), cargo que le dio Vicente Fox y el PAN, como premio de consolación luego de perder en las elecciones del 2000, la jefatura de gobierno de la ciudad de México, contra López Obrador) como candidato a la presidencia.
    Si, estos movimientos estaban siendo perfectamente bien orquestados, de hecho, si le hubiera tocado el cargo y quizá, ganara Creel la elección del 2 de julio, Espino habría tenido un buen cargo en el gabinete, quizá, secretario de relaciones exteriores o gobernación.
    Gobernación para ir teniendo poder político que es lo que le falta ya que llego Espino a la dirigencia del pan con ayuda de la pareja presidencial, pero no tiene gran presencia política entre los consejeros nacionales, mismos que si, son bastante independientes entre todos, aunque no del todo.
    Así que se iba pavimentando el camino poco a poco que le llevaría a la presidencia.
    Pero acá entre nos, si Santiago Creel hubiera ganado la candidatura a la presidencia por el PAN, López Obrador seria quien estuviera sentado en la silla presidencial.
    Pero bueno, dos años antes de los tiempos electorales a la presidencia apareció quien es el actual presidente México, Felpe Calderón, en un acto publico donde el actual secretario de gobernación, Ramírez Acuña, que en ese entonces era gobernador de Jalisco, le destapo (anuncio, en intención de ir por la candidatura a la presidencia por su partido)â?¦ acción que le mereció a ambos (Calderón y Ramírez) un regaño publico por parte del presidente, lo que derivo en la renuncia de Calderón (que era su secretario de estado) y rebeldía de Ramírez Acuña.
    Manuel Espino fue poco a poco orquestando el apoyo a Creel y poniendo piedras en el camino a Calderón, jamás se contó con que la votación para elegir candidato a la presidencia de acción Nacional fuera en tres rounds, mismos que gano y por mucho, Calderón.
    Ante tal circunstancia, no le quedo mucho a Espino, más que darle el â??mínimoâ? apoyo a Felipe Calderón, el mismo que le remonto todos los pronósticos, venció al candidato presidencial, al dirigente del partido y, además gano adeptos entre los de su partido.
    Claro esta de que Calderón no es de la parte que mas agrada al grupo de extrema derecha, pero no le quedo mas que apoyarle ya que era Calderón o López Obrador, así es como se unió el partido a favor de Calderón.
    Pero han llegado los tiempos en que hay que ir poniendo las cosas en su lugar.
    Así es como, sabiendo la cola que tiene el mismo Manuel Espino se ha buscado ir cubriendo las espaldas, invitando figuras del Foxismo, tenemos en el PAN ya a los ex secretarios de estado Luís Ernesto Derbez, Francisco Salazar (ex secretario del trabajo, si, el que estuvo en tiempos de pasta de conchos) y Carlos Abascal Carranza, ex secretario del trabajo y luego, de gobernación, aquel que suplió Creel cuando se fue este ultimo a buscar la candidatura presidencial.
    Fue el primero que le cubrió la espalda, ya que en sus ultimas noches como secretario de gobernación, Creel Miranda firmo permisos para casas de juegos a favor de Televisa, buscando el favor de los medios de comunicación en su â??futura campañaâ?, Abascal dijo que habían sido legales (cierto) pero la opinión publica quedo como juez y sentencio, legales pero no éticas.
    Ahora Espino sabe que Calderón esta moviendo los hilos políticos para que un hombre de sus confianzas llegue a la dirigencia del PAN, sigamos este nombre en las próximas semanas, Germán Martínez, actual secretario de la Función Pública.
    Así que Espino sabiendo que seria muy difícil tener un segundo mandato con todos los favores pedidos para no apoyar al actual presidente, quizá negocie con el ala más extrema derecha del PAN (el tan mencionado y temido Yunque) su salida pero, el apoyo a Abascal.
    ¿Tétrico?
    Si, sobretodo ya que desea Espino un cargo importante en el próximo sexenio o segunda mitad de este, sobretodo porque, se le convenció en el sexenio pasado, lo tendría en esteâ?¦ la avaricia a su máximo esplendor.
    Dejemos aquí la revisión de la historia del partido acción nacional en los últimos años, en menos de un mes y medio, sabremos que hay en la dirigencia de acción nacional

  • Este fin de semana salio desde la base aérea de santa lucia

    Este fin de semana salio desde la base aérea de santa lucia, en México, ayuda en tres aviones a la nación aquejada por las inundaciones en América, que es Bolivia. ¿La prioridad?, cinco plantas potabilizadoras que tienen cada una capacidad de potabilización de hasta un litro por segundo; de esta forma, México se suma a la ayuda internacional que va para esta nación.

  • Martes negro, Shangai y Greenspan mueven el mundo financiero en el Mundo

    Medio planeta tembló ligeramente en sus economías cuando la semana pasada, se dio un conjunto de declaraciones que hicieron se estremecieran las bolsas de valores de una veintena de países.
    No era para menos, China y EEUU en comunicados informaron por separado que habría que hacer re ajustes para evitar ciertas cuestiones no favorables.
    China, dijo que tendría que subir un poco las tasas de interés para ir conteniendo el crecimiento que durante una década a superado los 7 puntos, de hecho, el año pasado fue de poco mas del 10%, algo que es increíble pero cuando llegue la desaceleración sino se controla será muy riesgoso para el mundo.
    Además, un rumor (pero muy de cierto en cuestiones económicas) indica que el gobierno central chino quiere grabar con un impuesto de entre el 10 y 20% las transacciones bursátiles, que son tuertísimas, se las pongo así, solo la bolsa de Shangai mueve cerca de unos 52 mil millones de dólares, dos terceras partes de las reservas que tiene México en su banco central.
    Imaginen las ganancias que tendría el banco chino en caso de establecer este impuesto, los ahorradores, sencillamente ante tal amenaza, sacaron su dinero haciendo que en una sola jornada bajara su indicador un 8.8%
    Esto lo hicieron los ahorradores y especuladores para mostrar que NO van a ceder ante presiones de China cuando ya de por si, el crecimiento desordenado del sistema financiero hace que se corra un riesgo que corren, pero elevado.
    Muy probablemente luego de esta muestra de poder (se estima que salieron solo en la jornada del martes pasado, uno 92 mil millones de dólares de China de diversas formas) de los mercados y sus inversionistas, China recule en proponer un impuesto como el mencionado, ya que otra jornada similar, seria difícil de soportar sin tener que tomar acciones especiales.
    ¿Por qué nos repercute esto?
    Somos china y México, competidores en el mundo por divisas, si china gravara las transacciones financieras y bursátiles, México podría recuperar algo de esos recursos que se fueron para allá por el auge de su economía, aquí no se grava todo lo realizado a través del mercado de valores, pero; una movilización masiva de capitales creería un burbuja que deslumbraría a muchos y, quizá les atrajera una mala pasada creyendo que el renacer mexicano, esta en puerta.
    Vamos ahora con EEUU, fíjense que aun a un año de haber salido de la reserva federal, Alan Greenspan tiene un poder sobre los mercados que su sola palabra, pone a pensar a mas de uno, el martes mismo en la mañana dijo que Estados Unidos debería tener mucho cuidado en no caer a finales de año (temporada en que mas consumo de energéticos hay así como gasto por compras de fin de año) en una desaceleración económica abrupta.
    ¿Es verdad?
    Si, Estados Unidos no esta tomando en cuenta de que su economía no solo es los energéticos y además, vienen tiempos electorales, no se porque, pero los Bush siempre dejan como que el escenario medio catastrófico, así subió Clinton y ahora podría subir la esposa de Hill, Hillary, pareciera que le dejan la mesa para retos que se toman interesantemente bien por los Clintons.
    Además, el déficit y presiones inflacionarias por todos lados hacen que se piense en subir un poco más las tasas de interés, lo que no sucedió esta última vez en que la reserva se pronuncio, pero podría suceder en marzo.
    De ser así, piensen que a la mitad del planeta de nueva cuenta pondrían a temblar ya que las variaciones en las tasas de interés harían que mucho mas dinero sea necesario para completar las pagas en todos los sentidos.
    A México le repercutiría ya que siendo socio de estados unidos, comprarían menos lo que la balanza comercial seria tablas o negativa (muy probablemente negativa) desacelerando, de por si  lenta sino decir, tortuguesca economía mexicana.
    Aunque hay reservas que podrían asistir a que México resista un embate macroeconómico, lo que si hay que revisar es el entorno microeconómico, ya subieron varias cosas de precio lo que esta haciendo que le banco de México vea que la meta de inflación no se vaya a cumplir aunque el buen perico â??Ortizâ? (Guillermo, gobernador del banco de México) diga que si, la situación es que si efectivamente EEUU sube tasas de interés y, comienza una desaceleración económica, México tendrá aun mas presión inflacionaria y tendrían que subir las tasas de interés en el país provocando un corto mayor de circulante que ya es de 79 millones de pesos para que l fortaleza del peso sea visible y los especuladores aunque hagan fluctuar el dólar, exista suficiente para que se venda caro aunque regrese a su precio de 11.10 a 11.30
    De hecho, se habla de que ya debería haber un reajuste del precio yuan â?? dólar, mismo que también movería la economía internacional.
    Esa es la situación que ha tenido a las bolsas del mundo un poco nerviosas y que debi explicar un poco mas a fondo, no solo en una breve económica o financiera, así que por eso mismo ayer no lo mencione.
    Cualquier duda, adelante, tratare de hondarla jejejeje
    P.D. Si alguien esta pensando comprar casa, es el momento, hay diversos instrumentos que permiten hasta 30 años de hipoteca, amarren su tasa fija y sean felices con las facilidades del momento

  • Breves económicas y financieras

    Bienvenidos a las breves del sábado, comencemos.
    Todos conocemos que el país hay diversas compañías de telefonía celular, bueno, Unefón informó hoy que el gobierno le reintegró 600 millones de pesos por concepto de intereses relacionados al pago de concesionesâ?¦ así como lo ven, y es que la empresa que pertenece a Ricardo Salinas explicó en un comunicado que en 1998 el gobierno federal exigió a Unefón el pago de 600 millones de pesos por concepto de intereses vinculados al pago de las concesiones que éste le otorgó, aunque no muy conforme, para no poner en riesgo su viabilidad, la compañía pagó pero ya estando mas sólida, solicita el regreso de dicho dinero.
    Lastima no hay alzhéimer en Unefón, esos 600 pesos serian muy bien recibidos en el erario publico.
    Uno de los bancos pequeños, ya que es fuerte pero a nivel regional Banregio colocará entre el público inversionista, por un monto de hasta 750 millones de pesos de obligaciones subordinadas no preferentes y no susceptibles de convertirse en acciones.
    En este sentido, la consultorio Fitch Ratings asignó la calificación â??A (mex)â?? a esta emisión que tendrá un plazo de hasta ocho años, con un pago de intereses que se devengará sobre una tasa de interés variable y la amortización principal se realizará en un solo pago al vencimiento, aunque existe la posibilidad para Banregio de amortizar esta emisión en forma anticipada.
    Cuestión que le permitiría, tener mejor imagen en el futuro para otras emisiones que desee colocar en los mercados.
    Y oigan, esto si es a modo de chisme jejejeje un juez podrá notificar esta semana que viene a Líneas Aéreas Azteca (LAA) sobre el adeudo por aproximadamente dos millones de pesos con el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, informó el vocero de la Terminal, José Luís Uribe.
    Este adeudo ha hecho que LAA parezca vaya a desaparecer, de hecho dicen las malas lenguas que ya los mostradores de LAA en el aeropuerto han sido cerrados.
    No si la competencia por los aires en aerolíneas de bajo costo, es feroz, vi que vuelos desde Morelos a monterrey en viaje redondo todo el año, no superan los mil pesos de costo, cuando saliendo de la ciudad de menos, no bajan de 2500
    Y en otro rubro, para que el proceso de reestructura financiera de Satélites Mexicanos (Satmex) sea exitoso, la oferta de compra mínima debe ser de 500 millones de dólares; de lo contrario, la subasta se declarará desierta y habrá una merma significativa en el valor de la empresaâ?¦
    Pero es que seamos honestos, la empresa NO VALE esas cantidad de dinero, desde que la iniciaron allá en la década de los 90s, se ha buscado por todos los medios de hacerla cerrar, al costo que sea, y parece que luego de casi una década, lo han logrado.
    Rafael del Villar, subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo que es de gran importancia que se realice esta venta, porque se requiere reemplazar el satélite Solidaridad 2, y si no hay un inversionista para este proceso, México estaría en riesgo de perder esa órbita satelital, que bueno, deberían ser los mismos dueños de medios de comunicación (dígase telefonía y medios masivos) los interesados en defender esta operación, pero son parece ser, los primeros en querer que se pierda.
    Y luego de los daros de Alan Greenspan sobre la economía norteamericana, General Motors (GM) y Ford Motor Company anunciaron que sus ventas en Estados Unidos disminuirán durante febrero (y parece tendencia durante el año), como resultado de reducir las ventas de flotas a empresas arrendadoras de vehículos.
    Seamos honestos, lo que no han prendido aun las armadoras norteamericanas es que sino disminuyen el precio de los autos desde el ensamblaje, los autos asiáticos, seguirán ganando terreno.
    Y estas fueron las breves económicas de la semana, nos leemos el próximo sábado.

  • Curioso, pero fíjense que ya que este año hay elecciones

    Curioso, pero fíjense que ya que este año hay elecciones en tres estados del país para elegir gobernadores, en Baja California, el partido acción nacional, esta impugnando la candidatura del junio â?? millonario â?? excéntrico â?? político Hank Rhonâ?¦ ¿porque?, hay una ley local que dice que no se puede por parte de un político postularse a un cargo si esta desempeñando otro, recordemos que Hank Rhon es alcalde de la ciudad de Tijuana, aunque el registro ya lo obtuvo Hank, el caso se ira a los tribunales electorales