Blog

  • CCH Naucalpan termina semestre en línea

    CCH Naucalpan termina semestre en línea

    Luego de los hechos ocurridos el pasado 8 de mayo donde un estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FESAcatlán murió en un enfrentamiento de grupos porriles, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCHNaucalpan informó que el semestre terminará en línea.

    A través de un comunicado, el CCH Naucalpan resaltó que el semestre 2024-2 concluirá en línea para ambos turnos en los horarios habituales para que la institución pueda diseñar estrategias de seguridad para la comunidad.

    Cabe señalar que el pasado miércoles 8 de mayo el estudiante identificado comoÓscar Yael García Alarcón, estudiante de la FES Acatlán murió a causa de una afección cardiaca luego de que se desvaneció al escuchar detonaciones fuera del plantel al que acudió para defender a su hermano.

  • ¿Dónde puedo votar en las elecciones de México 2024?

    ¿Dónde puedo votar en las elecciones de México 2024?

    Según el Instituto Nacional Electoral (INE), para estas elecciones se instalarán 170.858 casillas en todo el territorio mexicano divididas de la siguiente manera:

    • 90.800 casillas contiguas, que se instalan cuando el número de electores de la sección es superior a los 750 votantes.
    • 70.580 casillas básicas, instaladas por sección electoral y que reciben los votos de hasta 750 electores.
    • 8.300 casillas extraordinarias, que atienden a residentes de una sección que, por motivos socioculturales o de comunicación, tengan difícil acceso para emitir su voto.
    • 1.178 casillas especiales, destinadas para recibir el voto de ciudadanos que se encuentran fuera de la sección correspondiente a su domicilio.
    • 55.847 casillas no urbanas y 71 que operarán con urna electrónica.

    Para localizar tu casilla, hay dos opciones:

    El INE puso a disposición de los votantes la página web https://ubicatucasilla.ine.mx/, que estará disponible a partir del 15 de mayo las 24 horas del día.

    Una vez que ingresen al sitio, los electores deberán seleccionar su entidad federativa e introducir el número de la sección electoral a la que pertenece su credencial de elector, ubicada en la parte inferior derecha de la misma.

    Al dar clic en la opción de continuar, la página arrojará la dirección de la casilla correspondiente.

    El INE informó que la ciudadanía también podrá consultar su casilla para votar a través de WhatsApp con su asistente virtual. Este chatbot llamado Inés ayudará a las personas a ubicar qué casilla para votar les corresponde.

    Para comunicarse con Inés es necesario agregar el número del INE a tus contactos de WhatsApp: +52 55 58 09 73 00, iniciar una conversación con la palabra “hola”, a continuación, se desplegará un menú con las opciones en la que podrás elegir ayuda con la ubicación de casilla.

    A través de Inés, los electores también pueden enviar información que consideren falsa o engañosa para obtener una verificación de datos sobre noticias falsas o imprecisas en torno a las elecciones.

    ¿Cómo votar en una casilla especial?

    Si te encuentras lejos de la casilla que te corresponde según la sección de tu credencial de elector, puedes hacerlo en casillas especiales que se instalarán en distintas entidades.

    Lo único que debes hacer es ingresar a la página para ubicar tu casilla y consultar las más cercanas a tu ubicación.

  • Tarjeta Mujeres Grandeza, acto antidemocrático

    Tarjeta Mujeres Grandeza, acto antidemocrático

    El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de acto antidemocrático la entrega de la Tarjeta Mujeres es Grandeza por parte del gobierno de Guanajuato.

    “Eso tiene que ver con el México antidemocrático que hizo mucho daño, ese sistema político antidemocrático de compra de votos, de tráfico con la pobreza de la gente”.

    López Obrador recalcó que las elecciones deben ser limpias y transparentes, pero que si los están hostigando mucho:

    “Que digan que sí, una mentira piadosa, pero que no olviden que el voto es secreto. Que digan ‘sí, sí, sí’ pero a la hora de votar ‘¡toma tu Champotón!’”.

  • El gasolinazo y las pipas de AMLO

    El gasolinazo y las pipas de AMLO

    La mentira del Presidente de que la gasolina sólo se iba a incrementar en términos reales tiene como resultado que en este momento tengamos el precio más alto posible con litros de hasta 26 pesos en el caso de la gasolina regular, en el mercado más competido del país, la zona metropolitana del Valle de México.

    La gasolina hoy es 10 pesos más cara de lo que era al final del sexenio de Peña Nieto y la recaudación del IEPS gasolinero aumentó sólo en el primer bimestre de este año 289% frente al mismo periodo de 2023 ¿Le parece un robo? Lo es, porque en ese momento los precios de los combustibles eran relativamente bajos -entre 14 y 17 pesos por litro- por lo que el diferencial completo son básicamente impuestos que paga el consumidor y que se van al gasto corriente del gobierno, por ejemplo, a los programas sociales.

    Esta recaudación es récord, ningún gobierno desde 1990 había cobrado tal cantidad de impuestos por gasolina, nunca.

    Al gasolinazo que paga el consumidor se le suma la crisis que viene por las pipas que compró III Servicios -mejor conocidos como Triple I- y que son mil 800 autotanques que implican un pago de unos 2 mil 800 millones de pesos al mes, mismos que dejaron de pagar y entonces las unidades fueron inmovilizadas por el arrendador.

    Así es, todas estas pipas están distribuidas por todo el país e implican que Pemex Logística pague una renta diaria de 10 mil pesos por cada autotanque, la bronca con el contrato con III Servicios es que ahora tienen paradas las unidades por falta de pago posible y eso tendrá un impacto al reparto local y de traslados en las terminales de gasolinas.

    Para enfrentar la inmovilidad lo que se quiso hacer fue echar a andar las pipas que se compraron en 2010 y 2015 y que fueron abandonadas en los patios de Pemex, muchas de estas unidades fueron canibalizadas para dar mantenimiento a otras y ahora simplemente no hay pipas

    Ni rescataron a Pemex, ni dieron soberanía energética.

    Buzos

    1.- Otra vez en Dos Bocas tuvieron que mover las fechas de inicio comercial, pese al compromiso que tienen con el Presidente de que en este mes estarán operando les podemos adelantar que movieron las fechas en días pasados y no han avisado al mero mero líder de la 4T: Diésel para junio y gasolina en septiembre, tal como lo habían previsto los meros gallos de Pemex que empezaron, aunque no acabaron, el proyecto.

    2.- Desde Colombia llega la salvación de los contratistas mexicanos, en serio, una empresa de factoraje que nadie conocía dirigida por un desconocido armó una red de pagos a proveedores muy importante ¿Les suena MNJ Capital que dirige Nicolás Jaramillo? Pues hasta donde se sabe es una Sofom y el rumor lo que dice es que uno de los que está detrás de ella es Rodrigo Lobo, de Protexa, y que ellos son los que arreglan los pagos retrasados de Pemex a cambio de un porcentaje, obviamente si está Protexa pues deberían de estar sus parientes de Cotemar. Y el dinero que financian viene de Colombia de toda clase de prestamistas.

    3.-Pemex incorpora ocho nuevos campos con una reserva de 450 millones de barriles, gracias a nuevos descubrimientos, esta reserva requerirá una perforación de 60 pozos, pero en esta administración harán 15 porque les quedan poco menos de cinco meses para concluir, esta situación no representa una desventaja, pues con ello van a garantizar a la próxima administración una perforación segura de 45 pozos, lo que promete garantizar la producción de aceite.

    Por: Luis Carriles 
    Twitter: @luiscarrujos
    Vía: El Sol de México

  • Brugada, Taboada y Chertorivski prometen seguridad

    Brugada, Taboada y Chertorivski prometen seguridad

    A 26 días de la jornada electoral del 2 de junio, Clara BrugadaSantiago Taboada y Salomón Chertorivski presentaron planes y proyectos que beneficiaran la movilidad y seguridad de los capitalinos.

    Acciones en materia de transporte

    Clara Brugada, candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México’, conformada por MorenaPT y Partido Verde a la Jefatura de Gobierno, presentó 10 acciones de gobierno en materia de transporte.

    Ofreció desaparecer los microbuses y erradicar la violencia a las mujeres, otorgar bonos para chatarrización de vehículos y brindar seguridad social y vivienda para los conductores, entre otras.

  • Reconocen visión de dos mexicanos con el Premio Pulitzer

    Reconocen visión de dos mexicanos con el Premio Pulitzer

    La Universidad de Columbia reconoció el lunes con el Premio Pulitzer el trabajo de fotoperiodistas de la agencia The Associated Press por su cobertura de migrantes que cruzan América Latina hacia Estados Unidos. Entre los fotógrafos distinguidos hay dos mexicanos: Christian Torres Chávez y Félix Márquez.

    Se trata de un chihuahuense y un veracruzano que son colaboradores independientes de AP.

    El Pulitzer fue para 15 imágenes tomada por ocho fotoperiodistas en un año en el que la inmigración fue una de las historias más importantes del mundo.

    El Premio Pulitzer fue otorgado a los mexicanos en la categoría de fotografía, “como parte de una serie del staff de fotografía de la agencia internacional The Associated Press (AP)”, según se dio a conocer

  • Peligran para Morena la CDMX y Veracruz

    Peligran para Morena la CDMX y Veracruz

    Al interior del partido gobernante se han prendido los focos rojos ante los números internos que están levantando a menos de un mes de las elecciones locales en la Ciudad de México y el estado de Veracruz. En ambos casos hay alarma y preocupación por un escenario de derrota para Morena en dos de sus principales bastiones, especialmente en la capital del país, porque además esas dos entidades que representan juntas una votación de casi 14 millones –7.9 millones en CDMX y 6 millones de votantes en Veracruz–, son parte de la lista de los cinco estados estratégicos por tener las listas nominales de electores más grandes de la República y que juntos los 5 concentran el 38.5% de los votos.

    Aún cuando las encuestas aún les dan una ligera ventaja a sus dos candidatas a Jefa de Gobierno y gobernadora, la preocupación en Morena se basa en que en la CDMX se teme que vuelva a presentarse el fenómeno del 2021 cuando emergió, sin que se reflejara en las encuestas de aquellos comicios intermedios, un fuerte “voto de castigo” a los gobiernos morenistas de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, que sorprendió a todos en el partido gobernante y les costó perder 9 de 16 alcaldías a manos de la alianza opositora del PRI-PAN-PRD además de la mayoría en el Congreso local capitalino.

    Si se vuelve a presentar ese fenómeno y aflora un descontento ciudadano que no alcanzan a medir las encuestas, Morena perdería no sólo la segunda entidad con más votos a nivel nacional, sólo superada por el Estado de México con sus 13 millones de votantes, sino que una derrota en la CDMX significaría también perder el control del bastión más emblemático del morenismo y de la 4T, porque fue justo en la capital de la República donde cobró fuerza y relevancia nacional el movimiento lopezobradorista en 2006, que después daría pie al rompimiento con el PRD y la fundación de Morena en el año 2015.

    En el caso de Veracruz, por más que la candidata Rocío Nahle presuma su ventaja en las encuestas, las señales de alarma se encendieron en el partido oficialista por el fuerte desgaste que ha sufrido la imagen de su abanderada a la gubernatura, luego de las publicaciones sobre un presunto crecimiento inusitado en su patrimonio inmobiliario. Y aunque Nahle ha negado la propiedad de casas, mansiones y departamentos que le ha documentado el empresario veracruzano, Arturo Castagne, hasta ahora la difusión constante de noticias con propiedades que le achacan en México y en el extranjero, ha permeado en el electorado veracruzano y la estrategia política de golpeteo, que ella atribuye a su contrincante el candidato priista, José Yunes Zorrilla, parece haber cumplido su cometido de manchar la imagen de la exsecretaria de Energía, como una mujer que incrementó su patrimonio de manera notable durante los 5 años que se hizo cargo de la construcción de la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

    El temor que tienen en Morena es que la persistencia de la campaña en contra de Nahle, que no ha reaccionado bien al golpeteo político y mediático, y ha aparecido enojada y con su tono prepotente negando las acusaciones, pero sin presentar documentos que prueben la verdad sobre su patrimonio y el de su familia, pueda tener un efecto inesperado en el electorado veracruzano y genere un voto de molestia o rechazo hacia su candidata, de tal tamaño que pueda revertir la ventaja que todavía, a tres semanas de las votaciones, le otorgan las encuestas a la morenista.

    Así que si se toman en cuenta los riesgos de perder la CDMX y Veracruz para el partido gobernante, y se le suman estados que hoy se ven perdidos para Morena como Guanajuato, Yucatán, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Coahuila, además de Durango donde hay una contienda muy cerrada con la alianza opositora, se podría hablar de entre 9 y 10 estados en los que los morenistas no tendrían el triunfo y eso les impactará directamente en su votación nacional, pero sobre todo en la posibilidad de perder la mayoría simple en el Congreso de la Unión, lo que configuraría un posible gobierno dividido para el próximo sexenio a quien gane la Presidencia de la República.

    Apenas el pasado lunes, ante consejeros regionales del banco BBVA, el más grande de México en este momento, la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, les dijo a los banqueros que la elección del 2 de junio es para ella un mero “trámite” pues según los apoyos que ha recibido en su recorrido por la República, ella cree que ya ganó la Presidencia, aún cuando ni siquiera han votado los mexicanos. Veremos si los electores no le hacen más complicado el trámite a Sheinbaum, a Morena y al verdadero jefe de sus campañas, el presidente López Obrador, y les dan otra sorpresa que no se esperan arrebatándoles sus bastiones más emblemáticos.

  • El rock mexicano dice adiós Lino Nava

    El rock mexicano dice adiós Lino Nava

    Lino Nava, icónico guitarrita de la banda La Lupita, falleció este martes a los 55 años de edad, informó la Secretaría de Cultura capitalina.

    La dependencia recordó que el guitarrista tuvo su primera banda llamada Raxas, en 1988, y tres años después fundaría La Lupita.

    El compositor y productor es catalogado uno de los mejores guitarristas a nivel nacional, y colaboró con artistas como Caifanes, Fobia, Café Tacvba, Charlie Montana, entre otros.

  • Comportamientos que podrían ser considerados foco rojo en tu hija o hijo

    Comportamientos que podrían ser considerados foco rojo en tu hija o hijo

    México ocupa el primer lugar en casos de bullying a nivel mundial, de acuerdo a información proporcionada por la Organización No Gubernamental Bullying sin fronteras, le siguen Estados Unidos España. Las cifras son impactantes, pero lo que resulta más revelador es que en gran parte de los casos se pudo haber prevenido, ya que los adultos que rodeaban a los menores fueron alertados pero no le tomaron importancia o no tenían el conocimiento para manejarlo. 

    Los padres de familia son los primeros que podrían haber evitado si lo hubieran detectado oportunamente, Maribel Tequianez Ivon Gutiérrez, psicoterapeuta en Desarrollo Infantil, nos señala la importancia de identificar de manera oportuna las conductas o comportamientos que alertan que algo no está del todo bien en los menores y podrían necesitar el apoyo de sus padres.

  • Encuentran a los surfistas australianos muertos

    Encuentran a los surfistas australianos muertos

    La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California confirmó este 4 de mayo que los cuerpos localizados en el estado, en la zona donde se reportó la desaparición de 3 turistas, 2 de origen australiano y uno estadounidense: se trata de los hermanos Jake y Callum Robinson, y su amigo Jack Carter Rhoad.

    María Elena Andrade Ramírez, titular de la Fiscalía, señaló que los 3 cuerpos encontrados en un pozo en Ensenada pertenecen a los surfistas desaparecidos, además de que fueron encontrados junto a una camioneta calcinada, en la que viajaban los hermanos australianos.