Blog

  • Aguas profundas | Demagogia energética y T-MEC

    Aguas profundas | Demagogia energética y T-MEC

    ¿El presidente López Obrador pretende dar carpetazo a la controversia con Estados Unidos por el T-MEC?: nada más alejado de la realidad. ¿Cree que la reunión con Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, y con Gina Raimondo, secretaria de Comercio, son suficientes?: de ninguna manera.

    Los paneles son un mecanismo que busca resolver con los menores costos posibles las controversias comerciales y en el caso del sector energético lo único que debe de pasar es que el gobierno de México cumpla con lo pactado en el T-MEC, deje de violar los acuerdos y pague los daños causados.

    El presidente habla de que no habrá un distanciamiento con Joe Biden, eso es obvio, la bronca ya no es con él. Las consultas están iniciadas y solo se necesita que el gobierno de México acepte sus errores para terminarlas y si no es así la decisión se va a un panel comercial.

    López Obrador y Joe Biden en México

    El arreglo hoy con Blinken y Raimondo sólo era, nos dicen, para que le bajara al nivel del discurso, no le conviene a ninguna de las dos partes exacerbar el discurso y convertir esto en una lucha frontal porque hay mucho en juego para ambas partes.

    El deseo presidencial de que se aclaren los malentendidos debe leerse de una manera diferente, no con la demagogia presidencial sino con la realidad de que los asuntos que se están trabajando son generados por particulares, por empresas afectadas en su operación diaria por interpretaciones regulatorias fuera de la realidad.

    Las consultas podrían terminarse en noviembre y si no hay un arreglo satisfactorio, conste que el único posible es la terminación directa de las políticas de la 4T para favorecer a Pemex, a la CFE y a la CRE. De no ser así habrá un juicio y entonces a pagar al presidente y no a resolver el panel comercial .

    Los funcionarios estadounidenses vinieron a bajar el discurso presidencial y López Obrador decidió hablar de los otros temas en los que también tiene problemas como la migración. Lo último fue hacerse la víctima al hablar de la “supuesta consulta a la reforma energética” “que se dio de manera poco diplomática». Bueno, o no sabe, no le informaron, ignora completamente cómo funciona.

    Que no renuncie durazo dice AMLO

    Te puede interesar: Aguas profundas | Piratas

    No fueron sus adversarios, fueron las empresas afectadas por su manera de operar la CRE, la ASEA, Sener, Pemex y CFE los que presionaron para hacer las consultas y aunque el presidente diga otra cosa, no hay nada aclarado hasta que se termine este proceso.

    Buzos

    1.-Este año, Pemex buscó disminuir su impacto ambiental luego de que en diciembre de 2021 emitió 40 mil toneladas de gas metano desde el Centro de Proceso Zaap-C según la Agencia Espacial Europea, Pemex dice que no se emitió esa cantidad

    sino que fueron 2 mil 224 toneladas, 5% de lo interpretado en el reporte. Un estudio de SOLAL–GENERMASA, un Tercero Autorizado por la ASEA, detalló que las emisiones sucedieron de manera extraordinaria y tuvieron una concentración de 22% de metano y el resto fue nitrógeno y otros gases. Para este año se comprometió a invertir 2 mil millones de dólares para reducir hasta en 98% las emisiones de metano en exploración y producción petrolera, si lo logran será un monto histórico en la materia. Octavio Romero, director de Pemex, insiste en que han reducido 44% el volumen de la quema de gas, incrementando su aprovechamiento del 92 al 96% y van por el 98% al final del sexenio y para ello aceleraron el desarrollo de nueva infraestructura ¿Lo logrará?

    Twitter: @luiscarrujos

    Vía: El Sol de México 

    JGR

  • Estos signos son los más nobles y también los más lastimados

    Estos signos son los más nobles y también los más lastimados

    El zodiaco nos muestra las características de las personas y gracias a su fecha de nacimiento conocemos sus signos, así que podemos intuir como son y cómo se comportan, incluso predecir a las buenas, bondadosas y honestas, aunque eso no los salva de ser lastimados.

    La siguiente lista muestra los 5 signos más bondadosos y también más lastimados. Se tratan de personas desinteresadas, con un gran corazón y muy fieles a las personas que quieren.

    Te puede interesar Conoce cuales son los 3 signos del zodiaco que perdonan sinceramente

    Estos signos son los más nobles y también los más lastimados

    Los signos más bondadosos y lastimados

    1. Cáncer

    Es el signo más generoso y sensible del zodiaco. Le encanta dar y ofrecer ayuda a familiares, amigos, colegas o desconocidos. El problema es que, si no reciben el mismo amor que ellos dan, pueden verse lastimados. Su naturaleza es amorosa y necesitan expresiones de cariño para sanar su corazón.

    2. Escorpio

    En el segundo sitio se ubica Escorpio. Guarda sus emociones en lo más profundo de su corazón y si bien parece frío, la realidad es que tiene un corazón sensible que sabe esconder. No les gusta la sensación del rechazo, eso es lo que más los lastima, y como son intuitivos sabrán si solo te estás aprovechando de su bondad.

    Te puede interesar ¡Enemigos naturales! Estos son los signos que se odian entre sí

    Estos signos son los más nobles y también los más lastimados

    3. Géminis

    El signo de Géminis es hábil para mantener en secreto sus emociones. Son sensibles y bajo su personalidad divertida y sociable crean una cortina que esconde un corazón puro. Es por ello que intentan lucir duros, pero lo hacen para evitar ser lastimados.

    4. Aries

    Este signo de fuego parece agresivo, pero detrás de la explosión de ira se esconden muchas emociones. Aries tarda poco tiempo en encariñarse con las personas, pero si se ven engañados desatan el infierno.

    Te puede interesar Te presentamos los 3 signos del zodiaco que se casarían por conveniencia

    5. Piscis

    Son muy sensibles y quieren toda la atención cuando sienten cariño por ti. Piscis es muy leal en todos los sentidos, por lo que espera lo mismo de vuelta. Si rompes su corazón, crearás una herida emocional que jamás podrá ser reparada.

    LM

  • Canal “De mi rancho a tu cocina” entre los 5 más visitados de YouTube (Video)

    Canal “De mi rancho a tu cocina” entre los 5 más visitados de YouTube (Video)

    El canal de Youtube de Doña Angela y sus hijas de nombre “De mi rancho a tu cocina” ha sido rankeado con la posición número cuatro de 12 entre los canales de cocina más populares de la plataforma de videos. 

    El contenido del canal trata acerca de la comida tradicional mexicana y se graba desde el pueblo Pablo Cuin, el cual está ubicado en el municipio de Ario de Rosales en el estado de Michoacán.

    La plataforma digital “Latinometria” se encargó de estudiar los últimos 25 videos de varios canales de chefs famosos entre ellos Gordon Ramsay y Martha Stewart. 

    Se basaron en el número de suscriptores y visitas, dejando muy en claro que, sin casi nada de producción o instrucción académica formal en cocina, el canal mexicano es de los más buscados en la plataforma. 

    Te puede interesar: 4 comidas mexicanas dentro de “las 50 peores comidas callejeras del mundo” (atomilk.com)

    El canal transmitió su primer video el 20 de agosto de 2019, desde entonces ha acumulado 4.1 millones de suscriptores, obtuvo su botón de oro en menos de un año, ya cuenta con subtitulos en ingles y en el 2020 Doña Angela fue nombrada por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de México. 

    El público extranjero la ve como un medio para que las personas conecten con su cultura estando lejos de casa.

    MGG

  • 4 comidas mexicanas dentro de “las 50 peores comidas callejeras del mundo”

    4 comidas mexicanas dentro de “las 50 peores comidas callejeras del mundo”

    El sitio Web “TasteAtlás” es una referencia mundial de la comida que ha mapeado más de 10 mil alimentos y bebidas de todas las culturas, haciendo un esfuerzo impresionante para que las recetas auténticas no se pierdan. 

    Este sitio permite a los consumidores del mundo calificar los platillos que se van encontrando a su paso y con esta información generan interesantes estadísticas y listas, su más reciente y controversial fue “las 50 comidas callejeras peor calificadas del mundo” actualizada el domingo 11 de septiembre. 

    Dándonos en todo el ego mexicano, pues se es mundialmente reconocido que la comida mexicana es de las mejores del mundo, en esta ocasión aparecen cuatro platillos “informales” o que se consumen en la calle dentro de la lista.

    En el lugar número 27 de 50 situaron a las entomatadas, el motivo principal por lo sencillo del platillo, pues lo describieron como una tortilla bañada en tomate, cebolla y ajo. 

    Los tacos de tripa o “machitos” se encontraron en la posición número 12, el motivo explica porque quien los prepara debe de tener mucho conocimiento, refiriéndose a saber exactamente en qué punto cocinarlas, pues pasarse de cocidas o dejarlas crudas provocaría que sean difíciles de masticar. 

    Te puede interesar: ¿Por qué en EU meten los huevos al refri, pero en México no? Te decimos (atomilk.com)

    La posición número 11 es para la torta cubana, según el estudio su nombre es porque fue creada en la calle “República de Cuba” en el Centro Histórico de la Ciudad de México. 

    No fue del agrado de los consumidores porque refieren que es un tipo de platillo que preparan en las cantinas con el guiso o ingrediente que tengan a la mano o disponible, ósea que pueden ser prácticamente de lo que sea, desde pavo hasta chilaquiles. 

    Osadamente pusieron en la lista a una de las favoritas de los chilangos, la torta de tamal o guajolota que dentro de lo bueno fue que quedó en el décimo lugar de 50 (mínimo no en los primeros tres lugares).

    Su explicación deriva en lo sencillo del platillo pues lo describen como “pan-masa-pan”, sin embargo, creemos que se debe a una confusión pues explican que el relleno de la guajolota es un tamal oaxaqueño, cuando en la Ciudad de México se consume el tamal de hoja de maíz.  

    Entre otros platillos que compartieron el top se encuentran las salchipapas de Perú, los hot dogs de Estados Unidos y los cráneos de oveja de Turquía.

    MGG

  • El gen autoritario

    El gen autoritario

    Entender nuestra idiosincrasia mexicana es fundamental para comprender la complejidad del contexto social que hoy vivimos.

    Importante conocer el estudio de opinión realizado en 2021 por los académicos del CIDE, Daniel Zizumbo y Benjamín Martínez respecto a las fuerzas armadas.

    A partir de los impactantes datos que consigna el estudio podríamos deducir la posible existencia de un gen autoritario anidado en el inconsciente colectivo de los mexicanos, que acepta someterse a la disciplina sólo cuando esta es impuesta desde el poder, -en cualquier ámbito-, ya sea gubernamental o civil.

    la conago va por su parte en la ley de seguridad nacional

    Mientras en el resto del mundo occidental la sociedad lucha hoy por preservar la libertad y los ciudadanos la exigen, un importante sector de nuestra población se siente cómodo en el contexto del autoritarismo.

    Este estudio describe que alrededor de seis de cada diez mexicanos ven con simpatía que las fuerzas armadas realicen actividades que tradicionalmente han desarrollado instituciones civiles.


    A su vez, que el 53 por ciento de los mexicanos estaría de acuerdo con que las fuerzas armadas den un golpe de estado si hubiese riesgo de revertir las políticas instrumentadas por este gobierno y el 63.1 por ciento aceptaría que las fuerzas armadas tomasen control de la Suprema Corte de Justicia de la Nación si los ministros protegieran a gente cuestionable.

    Coincidiendo con Ricardo Raphael, -quien desarrolló este tema ampliamente en un artículo publicado en Milenio el pasado cinco de septiembre-, en el cual concluye que las “campañas de comunicación política generadas durante los últimos 22 años” han formado este clima de opinión favorable a las fuerzas armadas, consideramos que es conveniente vincular adicionalmente otros factores.

    Es de destacarse que cuando el candidato opositor López Obrador de modo furibundo señalaba hace varios años al ejército como represor, el pueblo le apoyaba.

    Sin embargo, la opinión colectiva recientemente ha mudado su percepción, -del mismo modo que hoy lo ha hecho el presidente-, quien se ha convertido en promotor de la militarización.


    Por tanto, el factor “López Obrador”, -como líder de opinión e influenciador-, es determinante para forjar opiniones colectivas entre los grandes grupos cercanos a él.

    Por ello, el análisis debe ser más profundo. Podemos considerar que el “gen autoritario” ha estado anidado desde siempre en el inconsciente colectivo de este país, -hibernando-, hasta que el presidente López Obrador con su narrativa lo liberó. Por tanto, debemos reconocer que esto responde a la empatía y solidaridad de muchos mexicanos para con el hoy presidente, quien ha sabido dar voz a esta vocación autoritaria latente en la idiosincrasia mexicana.

    Te puede interesar: Justicia con sabor a extorsión

    Debemos reconocer también los méritos propios de las fuerzas armadas, pues la imagen filantrópica ha sido ganada a pulso a través de años de solidaria participación en el Plan DN3, que es el programa conformado por acciones de protección a la población civil afectada por desastres naturales.

    Por ello este es otro de los factores que favorecen la imagen positiva que tenemos los mexicanos respecto a nuestras fuerzas armadas. Además, no arrastramos la experiencia de otros países de Latinoamérica, que fueron gobernados por dictaduras militares represivas.

    De hecho, la tolerancia del mexicano típico hacia la represión de las libertades es producto de la fascinación hacia la figura del cacique autoritario pero paternalista, que le reprime, pero a su vez le provee.

    Por ello el actual modelo de gobierno autoritario no genera rechazo, porque va de la mano de una política sustentada en los programas asistenciales, que proveen de lo básico a los más necesitados, aunque eso les convierta en una reserva electoral. Mantener el control político a través de un modelo patriarcal que garantiza vivir en una zona de confort, con lo justo para sobrevivir, pero sin atreverse a arriesgarlo en busca de un modo de vida de mayor calidad.

    Por ello la tolerancia al autoritarismo solo se entiende en el contexto mexicano del paternalismo. Si la figura autoritaria-patriarcal del presidente López Obrador impone la militarización del país, el pueblo beneficiario del asistencialismo lo aprobará sin reservas, -no por convicciones-, sino por empatía y conveniencia.

    La figura patriarcal del presidente se refuerza con las reiteradas referencias morales que cada día nos receta. El paternalismo siempre lleva integrado el factor “formativo” en el ámbito moral.


    Incluso este patrón de conducta autoritario-paternalista no es privativo de la política, pues también se da en la vida cotidiana del mexicano.

    Por ejemplo, los patrones abusivos serán tolerados mientras garanticen la sobrevivencia de sus trabajadores. Los líderes sindicales tradicionales de este país han sido paternalistas, aunque se mantengan en el poder a través de la violencia y la represión. Incluso, hasta la delincuencia organizada es beneficiaria del apoyo popular, -caracterizado este por la complicidad y protección de sus comunidades-, en reciprocidad por las acciones filantrópicas que instrumenta, como lo es la construcción de escuelas, hospitales e incluso entrega de despensas.

    Te puede interesar: El presidente “de los ahorros”

    El gen autoritario está presente no sólo en la política mexicana, sino también en nuestra vida cotidiana y representa una limitante al desarrollo social.

    Sólo a través de la educación podremos romper el círculo vicioso del subdesarrollo y la pobreza. La libertad y la autodeterminación son producto de la educación.

    El problema es que no existe la voluntad política de prescindir del voto de estos sectores que conforman la reserva electoral. Por ello vemos el poco interés gubernamental por buscar educación de calidad y en contraste, se hace cada vez más evidente el interés por contaminar la educación con ideologías y preservar este modelo perverso de administración de la pobreza a través de un sistema asistencialista.

    En grave problema estamos.


    ENTRE LA CRÍTICA Y EL INSULTO

    Twitter: @homsricardo

    JGR

  • Te damos todos los detalles sobre la entrada del horario invernal

    Te damos todos los detalles sobre la entrada del horario invernal

    Apenas se estaba acostumbrando nuestro reloj biológico al horario de verano que se realizó el tres de abril y ya hay que cambiar al de invierno. 

    Esta medida que se lleva a cabo desde 1996 con los objetivos de aprovechar lo más posible la luz natural del sol y con esto reducir el consumo de energía eléctrica, se aplica de forma diferente en dos estados de la república. 

    Sonora y Quintana Roo, no entran dentro de los cambios de horario ya que su zona horaria es diferente debido a su ubicación, de hecho coincide con la zona horaria de Estados Unidos y hacen el cambio unas semanas antes. 

    Recientemente el diputado de MORENA, Fernández Noroña propuso eliminar el cambio de horario, porque a su parecer el cambio climático no existe, pero es una realidad que próximamente la Ciudad de México y 29 estados de la república tendrán que modificar su reloj una hora. 

    Te puede interesar: Te contamos en que alcaldías de CDMX habrá ley seca estas fiestas patrias – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El próximo domingo 30 de octubre deberás atrasar los relojes analógicos una hora para que el lunes 31 amanezcas con el horario correcto. 

    Los relojes digitales de las computadoras, celulares y tabletas, se modifican automáticamente, así que solo preocúpate por tu reloj de pared. 

    Este tipo de horario es donde el día dura menos y anochece más temprano.

    MGG

  • ¡Nada barato! Venden bolso para heces de perro Louis Vuitton en 18 mil pesos

    ¡Nada barato! Venden bolso para heces de perro Louis Vuitton en 18 mil pesos

    Una de las marcas más prestigiosas en todo el mundo es la reconocida Louis Vuitton, por lo que hay quienes no dudan en consentir a sus mascotas con artículos lujosos como una bolsa para las heces de tu perro.

    Lo anterior se ha hecho viral a través de TikTok, ya que mediante un video, un hombre compartió que en una tienda de Louis Vuitton en Perú además de encontrar zapatos, bolsas, ropa y otros artículos, también se encuentra una bolsa para colocar las heces de los lomitos.

    Te puede interesar ¡Para chuparse las patas! Perro se esconde dentro de mochila para comer pollo

     Venden bolso para heces de perro Louis Vuitton en 18 mil pesos

    La bolsa para heces de perro es todo un éxito

    El joven menciona que en la tienda le comentaron que tienen a la venta una bolsa para colocar las heces de las mascotas y aunque parezca que nadie la compraría, es todo lo contario. Uno de los trabajadores de la tienda le muestra al tiktoker una bolsa diminuta que cuenta con el logo de la marca, la cual es en color café, un tono característico de la firma francesa.

    De acuerdo con el empleado de Louis Vuitton, en esa bolsa se colocan las heces de los perros y que sí hay personas que las compran. El tiktoker mostró que el precio es de cerca de 3 mil 500 soles peruanos, es decir, aproximadamente 17 mil 861 pesos mexicanos.

    Te puede interesar ¡Canta perrón! Sube perrito al escenario en concierto de Ed Maverick

    ¡Nada barato! Venden bolso para heces de perro Louis Vuitton en 18 mil pesos

    Sin duda es una suma de dinero bastante elevada y con el que se podría comprar otro artículo de Louis Vuitton como unos zapatos o alguna prenda. Aunque el hombre hizo creer a sus seguidores que había comprado la bolsa debido a que en su video mostró que llegó a su casa con una bolsa de Louis Vuitton que contenía varios artículos, en otro clip aseguró que no adquirió este accesorio.

    El Tiktoker comentó que no compró dicha bolsa y que el dinero que cuesta este peculiar artículo lo repartiría entre tres de sus seguidores, es decir, a cada uno le entregará 500 soles peruanos.

    @santiagochavezirus Caímos en la trampa 🤙🏻😔 #louisvuitton #santichavez #peru #peruano #compras ♬ sonido original – Santiago Chávez 🇵🇪

    LM

  • Estas son las 10 maneras con que tu michi te demuestra amor

    Estas son las 10 maneras con que tu michi te demuestra amor

    Los michis poco a poco han perdido su mala reputación de “fríos” y “hostiles” para convertirse, al igual que el perro, en los mejores amigos de la humanidad.

    Solo quien no se ha ganado el amor de un gatito o gatita podría decir que son distantes, porque cuando un michi te acepta como su “Karen” macho o hembra, las muestras de cariño son las que sobran. 

    A continuación, te presentamos 10 señales que demuestran que tu michi te aprecia y te considera parte de su familia: 

    • Los gatitos al igual que los lomitos, reconocen a su manada a través del olor, es normal que después de llevar un tiempo conviviendo el grupo olfativo se combine, así que si tu michi frota la cabeza contra ti o tus cosas significa que tu olor le parece familiar y reconfortante.
    • Los gatos saludan a los miembros de su grupo social mostrando su cola en vertical o envolviendola alrededor de la pantorrilla de su “amigo”, también es una señal de que quieren jugar.
    • Cuando están acostados y exponen su vientre vulnerable es un gesto de que tu gato tiene la máxima confianza en ti, aunque no significa que quieran ser acariciados en esta zona, ellos prefieren el contacto físico en la cabeza o en el cuello.  
    • El chirrido o trino es un sonido melodioso que hacen los gatos cuando saludan a sus seres queridos, el sonido lo puedes identificar por que pareciera como si chocaran sus dientes. 
    • Si golpea su cabeza contra tu tobillo, rodilla o a la altura de tu pierna a donde te llegue, es señal de amistad y el equivalente a dar la mano o chocar los cinco dedos en los humanos.
    • Si el gato ve a un extraño y pareciera como que lo ve sin parpadear significa que no confía en el invitado, sin embargo, si los parpadeos son lentos están asociados con un estado emocional positivo y pueden ser un signo de confianza, satisfacción y afecto.
    • Acurrucarse en su regazo para tomar una siesta es la máxima señal de profunda confianza.

    Te puede interesar: ¡Para chuparse las patas! Perro se esconde dentro de mochila para comer pollo – Solo Opiniones (atomilk.com)

    • Algo que hacen raramente y que está enfocado a la limpieza es lamerte la mano o la cara, además de ser una muestra de cariño, significa que ya te considera totalmente de su manada. 
    • Expurgar el cabello es como un tipo de atención que tienen ellos hacia ti, eso si, no lo hacen con cualquiera, así que si de repente ves a tu gato arriba de tu cabeza “comiendose” o jalando tu cabello, es prácticamente un regalo. 
    • Llevarte presentes como el cadáver de un pájaro o lagartija, es su manera de devolverte todos los cuidados y comida que les has dado, aunque a los humanos les causa repulsión, es parte de su instinto y evitarlo es ir en contra de la naturaleza.

    MGG

  • Crea 5 outfits con pantalones de piel; la nueva tendencia de otoño-invierno

    Crea 5 outfits con pantalones de piel; la nueva tendencia de otoño-invierno

    El otoño está a la vuelta de la esquina y aunque es una temporada que se caracteriza por agregar capas de ropa a los atuendos debido al frío, no significa que debas dejar de estar en tendencia. 

    Los pantalones de cuero o vinipiel han dejado de ser exclusivos para las motociclistas o rockeras, este año vienen con mucha fuerza pues además de ser sumamente sensuales y cómodos, mantienen calientes las piernas.

    El día de hoy te presentamos 5 outfits con los cuales puedes combinar esta divertida prenda: 

    Pantalón café con gabardina: piérdele el miedo a los colores e incorpóralos a tu armario para darle diversidad a tu estilo, los que vienen fuertes son los colores verde oliva, rojo cereza, naranja vitamina y violeta. 

    Combinarlos con una gabardina te dará un toque de misterio, si la llevas cerrada los pantalones de cuero serán una invitación a la curiosidad para saber qué más hay debajo, lo cual es sumamente atractivo para el género masculino.

    Jersey y camisa por fuera: si lo que deseas en un look más formal para asistir a la oficina o escuela, podrías optar por los clásicos negros, con una camisa blanca (sin fajar) y arriba un jersey o sueter corto en tono neutro, esto te dara un aire juvenil e intelecual. 

    Estilo rockero: si vas a salir de noche, asistirás a un concierto o andarás de copiloto en una moto, lo ideal es el look “motomami”, está compuesto por unos leggins en color negro o gris, una camisa de tu banda favorita (o no) y una sexy chamarra de piel. 

    Una advertencia es que con este look captará todas las miradas, pues al llevar contigo gran parte de tela tipo piel es sinónimo de sensualidad pura. 

    Te puede interesar: Te recomendamos 5 perfumes para enamorarlo Part. 1 (atomilk.com)

    Animal Print: estos estampados no son exclusivos para accesorios, si lo que deseas es verte diferente al resto, unos de estilo serpiente te darán la originalidad necesaria para diferenciarte. 

    Estos tipos de estampados dan el efecto de que las piernas son más gruesas, así que si eres delgada, con estas prendas podrás agregar “curvas” a tu outfit. No dudes de invertir en unos pantalones de este tipo, también puedes encontrar de leopardo o cebra. 

    Pantalones rojos con transparencias: la idea de este look es llamar la atención en la parte baja del cuerpo y complementarlo con una blusa en tono neutro con transparencias para hacer lo más chic´. 

    MGG

  • ¿Será ET? Alarma ‘tren de luces’ en cielo de Monterrey

    ¿Será ET? Alarma ‘tren de luces’ en cielo de Monterrey

    Un espectáculo de luces como nunca antes visto, se observó recientemente en los cielos de la ciudad de Monterrey, Nuevo León el cual causó asombro entre los ciudadanos quienes aseguraron que eran ¡OVNIS!.

    Se trató de un ‘tren de luces’, el cual también pudo ser observado en otros puntos del norte del país.

    Te puede interesar Documentos desclasificados del FBI y OVNIs

    Alarma tren de luces en cielo de Monterrey

    A través de redes sociales los ciudadanos de Nuevo León compartieron imagenes y videos del avistamiento, causando polemica pues comentaban que se trataba de una invasión extraterrestre.

    De acuerdo con usuarios: «Iban todas en fila y se movían un poco rápido, desaparecieron luego de entrar a una nube».

    Sin embargo, la situación pronto fue aclarada, el ‘tren de luces’ son una serie de satélites lanzados al espacio por la agencia Space X, del millonario Elon Musk.

    Te puede interesar EXtraterrestres nos vigilan… dicen

    https://twitter.com/allanpro111/status/1566365318615801857

    Este espectáculo forma parte de un proyecto diseñado para transmitir internet de alta velocidad en todo el mundo por vía de satélites. Desde hace tres años, la empresa estadounidense ha enviado al espacio estos aparatos conocidos como Starlink.

    LM