Blog

  • Plan anti-inflación de AMLO reduce 91 pesos el precio de la canasta básica

    Plan anti-inflación de AMLO reduce 91 pesos el precio de la canasta básica

    El día de hoy el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O dio a conocer en la conferencia presidencial matutina cuatro estrategias del “Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía». 

    En este acuerdo se asegura que se ha realizado contención del precio de la gasolina y la electricidad desde el 2018 y que el alza que se percibe es el impuesto inflacionario que depende a nivel mundial.

    La primera estrategía que implementará el gobierno federal a partir de hoy y hasta el 28 de febrero del siguiente año, es congelar los precios de todas las casetas del país, con el objetivo de que los costos de traslados se estabilicen y generen menos egresos a las empresas productoras de alimentos. 

    Aunque la percepción de los mexicanos es de mucho más, el experto en economía aseguró que los alimentos agrícolas sólo han aumentado un 4.2 por ciento. 

    También mencionó que la inflación mexicana es de oferta a diferencia de la de Estados Unidos que es de demanda, por lo cual la solución radica en producir más alimentos y reducir los costos regulatorios y logísticos por parte del gobierno. 

    Esto significa que la tercera estrategia entra en vigor a partir de hoy, a los aliados de la iniciativa se les suspenderán las regulaciones que impiden o encarecen la producción y movilidad de comida dentro del país, lo que significa que pagarán menos impuestos y aranceles. 

    A esta iniciativa se sumaron los primeros 15 empresarios que mantendrán los precios de la carne de cerdo y res, huevo, tortilla, atún y pollo durante cinco meses. 

    La tercera estrategia es cancelar la exportación de aluminio, maíz blanco, frijol y sardina, para asegurar la suficiencia alimentaria de los mexicanos. 

    Te puede interesar: Salsa “La Botanera” lleva 33 años posicionándose como la favorita de los mexicanos (Video) (atomilk.com)

    La cuarta y última estrategía es reducir el costo actual de la canasta básica conformada por 24 productos  de mil 129 a mil 38 pesos, lo que significa una reducción del ocho por ciento y una diferencia de 91 pesos.

    El presidente Andrés Manuel López Obrados (AMLO) mencionó que el convenio sigue abierto para el reclutamiento de más empresarios del giro de alimentos que gusten sumarse a la iniciativa con voluntad propia y con el objetivo de ayudar.

    MGG

  • ¡Qué tierno! Abuelito de 100 años llora cuando lo llevan a Disney

    ¡Qué tierno! Abuelito de 100 años llora cuando lo llevan a Disney

    Las redes sociales se han convertido en una ventana para conocer infinitas historias que nos identifican, nos conmueven y hasta nos indignan, tal como este video que nos conmueve pues nos muestra que guardar una ilusión no depende de la edad.

    Y es que este abuelito de 100 años, al que un desconocido sorprendió invitándolo a Disney, le ha dado la vuelta al mundo luego de lograr hacerse viral en las redes, donde un sin número de internautas han reaccionado con emotividad, pues el clip es la muestra de que a veces con detalles simples podemos impactar de manera positiva la vida de los demás.

    Te puede interesar Canta abuelito sin público en plena Feria de Zacatecas (Video)

    ¡Qué tierno! Abuelito de 100 años llora cuando lo llevan a Disney

    El artífice de todo es un usuario de TikTok, identificado como Isaiah Garza, quién al parecer decidió salir a la calle con el fin alegrarle el día a una persona. El elegido fue un hombre que iba caminando apoyado en un caminador, al que le preguntó si le gustaría acompañarlo al parque temático.

    El hombre de la tercera edad inmediatamente le dijo que sí con algo de duda, pues lo cierto es que le costaba creer, que el joven quería ir con él.

    » ¿Realmente me llevarías? No puedo creerlo, ¡es genial» dijo el abuelito

    Te puede interesar ¡Aquí sí hay lana! Abuelita regala aguacates en vez de dulces

    ¡Qué tierno! Abuelito de 100 años llora cuando lo llevan a Disney

    Abuelito disfrutó del parque

    En el video quedó registrada la experiencia del hombre de 100 años, quien no sólo usó unas orejas de Mickey Mouse dentro del parque, sino que también disfrutó de varias atracciones, con la misma emoción que lo haría un niño.

    Al final el hombre le agradeció al joven, diciéndole que sería sin duda, un día que jamás olvidaría pues antes de que esto ocurriera, el pensaba que su vida ya estaba acabada.

    «Tu no sabes lo mucho que aprecio que hayas hecho esto por mi», puntualizó el abuelito entre lágrimas.

    @isaiahgarza I took a 100 year old veteran to Disneyland & we became best friends ❤️ #disneyland #kindness #friends #veteran #bestfriends ♬ Steal My Sunshine (Single Version) – Len

    LM

  • Él es Ringo, perrito viral que imita a la alerta sísmica

    Él es Ringo, perrito viral que imita a la alerta sísmica

    Ringo es el perrito que saltó a la fama luego de que se viralizara en redes sociales el momento exacto en que imita a la alerta sísmica después del fuerte sismo ocurrido el 19 de septiembre.

    De hecho, no es sorpresa que quienes habitan la Ciudad de México le temen al sonido de la alerta sísmica o, al menos, les causa nervios; sin embargo, un perrito aprendió a imitarla de tanto escucharla.

    Te puede interesar ¡Canta perrón! Sube perrito al escenario en concierto de Ed Maverick

    Él es Ringo, perrito viral que imita a la alerta sísmica

    Lo anterior, porque en TikTok se ha hecho viral el video de un perro de raza Husky que tras los fuertes temblores y haber escuchado la alarma sísmica en dos ocasiones, se le quedó grabado este peculiar sonido que algunos consideran aterrador.

    En el video se puede ver a un perro Husky Siberiano reposando en la cama aullando en el mismo tono y ritmo en que lo hace la alerta sísmica de la Ciudad de México.

    “Y después de dos sismos, Ringo imita la alerta sísimica”, se pudo leer en las letras encimadas del video.

    Te puede interesar Ayuda perrito a su dueña a recoger la ropa y redes enternecen

    Él es Ringo, perrito viral que imita a la alerta sísmica

    Redes sociales reaccionan a Ringo

    Incluso, la ternura que despertó el animal de compañía hizo que Ringo se volviera viral en su excelente imitación del característico y alarmante sonido, pues la grabación de TikTok reunió más de 400 mil “Me gusta” en esta red social y cerca de tres mil comentarios, entre los cuales se pudo leer:

    “Te amo perrito que imita la alerta sísmica”, “El perro: We, hay un alfa con un super aullido que suena así”, “te amo perrito simulacro”, “Ja ja ja los sustos que les dará de repente”, “imagínate en la noche”, “Imagínate que también tuvieran un perico que imitara la voz y dijera ‘alerta sísmica’”, “y los vecinos escuchando la alarma a cada rato jajajaja” y “Imaginense que todos están dormidos y de repente Ringo empieza a hacerlo”.

    Te puede interesar Conoce 3 hábitos que hace tu perro por sentido de supervivencia

    Es común que los caninos imiten sonidos agudos que parecen ser emitidos por otros perros, un efecto similar se produce cuando una ambulancia pasa cerca de algún peludo, pues en ocasiones comenzará a ladrar o aullar.

    @ringostar20222 #alertasismica #septiembre #sismocdmx #husky #fyp #huskysiberiano #huskytalking ♬ sonido original – RingoHusky

    LM

  • Reportan saldo blanco tras violenta marcha del 2 de octubre

    Reportan saldo blanco tras violenta marcha del 2 de octubre

    Este domingo 2 de octubre se llevó a cabo la marcha anual conmemorativa a 54 años del mitin en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco que fue reprimido por el ejército y donde murieron centenas de jóvenes, a la que asistieron 4 mil personas.

    De acuerdo al Comité 68 Pro Libertades Democráticas, la marcha fue encabezada por dicho contingente, además de los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, así como decenas de organizaciones sociales, populares y estudiantiles.

    Te puede interesar Hackean Sedena Y Filtran Enfermedades De AMLO

    Reportan saldo blanco tras violenta marcha del 2 de octubre

    Por su parte, el secretario de Gobierno, Martí Batres presumió que no hubo enfrentamiento en esa edición de la protesta, en recuerdo por los estudiantes asesinados en la Plaza de las Tres Culturas en 1968.

    «Con la participación de 4,000 manifestantes, la presencia de cien concertadores y «chalecos naranja» de la @SeGobCDMX
    y 730 elementos de @SSC_CDMX, concluyó exitosamente la manifestación conmemorativa del 2 de octubre de 1968. No hubo enfrentamiento alguno. El saldo es blanco», dijo Batres en su cuenta de Twitter.

    Previamente, Batres Guadarrama había informado que se había decomisado una mochila que contenía bombas molotov que se tenía planeado usar durante la manifestación: «Hay unas 40 personas embozadas con mochilas cargadas». Martí Batres y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México dieron seguimiento a la marcha del 2 de Octubre desde el Centro de Monitoreo.

    Te puede interesar Impulsan Actividades A Favor Del Medio Ambiente

    Reportan saldo blanco tras violenta marcha del 2 de octubre

    A diferencia de otros años, esta ocasión la Marcha del 2 de Octubre terminó alrededor de las 16:00 horas. La caminata inició a las 12:30 horas desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

    Participaron integrantes del Comité de 1968, estudiantes, diversas instituciones educativas, organizaciones sociales y algunos sindicatos.

    Durante la marcha se mezclaron entre los participantes, 50 jóvenes vestidos de negro y con el rostro cubierto que realizaron pintas en la fachada de comercios y mobiliario urbano.

    Te puede interesar Estas Son Las Sanciones Por No Cuidar Adecuadamente A Un Lomito

    No hubo enfrentamientos entre manifestantes y policías solo detonación de cohetones a un costado de Palacio Nacional.

    Diversos oradores tomaron la palabra y ofrecieron discursos por aproximadamente una hora

    Una vez que concluyó el evento desmontaron el templete, guardaron el sistema de altavoces y se retiraron.

    Te puede interesar Claudia Sheinbaum es torpe en su gobierno, da marcha atrás en tema de ambulantaje

    Por su parte, personal de limpia del Gobierno de la Ciudad de México barrió la zona y limpió las pintas realizadas por algunos manifestantes.

    Decenas de familias aprovecharon el nulo paso de vehículos para disfrutar de un agradable domingo en el centro de la Ciudad de México.

    Corren manifestantes a Denisse Dresser

    La analista Denise Dresser acudió este domingo a la manifestación del 2 de octubre en el zócalo capitalino, donde fue increpada y corrida por un grupo de asistentes, quienes la acusaron de burlarse de la lucha y de tener una “agenda golpista”.

    “¿Te vienes a burlar de nuestra lucha? ¿Vienes con una mantita?”, le cuestionaron un grupo de jóvenes.

    Te puede interesar Piden A Ambientalistas No Engañar Sobre Proyecto Minero En Puebla

    Reportan saldo blanco tras violenta marcha del 2 de octubre

    La académica tuvo que salir del contingente que llegaba a la plancha del Zócalo capitalino, mientras era protegida por un grupo de madres con hijos desaparecidos, quienes la abrazaron para resistir la embestida de los manifestantes.

    “Que le queda claro que los jóvenes sabemos la clase de persona que es. Se cuelga de los movimientos para sus propios fines y para golpetear al gobierno”, le gritaban mientras emprendía la huida.

    LM

  • México dividido

    México dividido

    No es posible comprender a México y menos aún mover a la sociedad hacia un proyecto de nación, si antes no comprendemos los mecanismos inconscientes que determinan la idiosincrasia de nuestro país. 

    Es difícil comprender al México de hoy si no tratamos de conocer la idiosincrasia mexicana, anidada en el inconsciente colectivo, influyendo en las actitudes y en la conducta de los mexicanos. 

    Solamente escudriñando las profundidades de la compleja alma mexicana, podremos encontrar respuestas a todas las incongruencias del acontecer nacional. 

    Nuestros gobernantes, -y todos aquellos que hoy ejercen poder-, no fueron impuestos por nadie, pues ganaron elecciones prometiendo lo que la gente quería escuchar y se mantienen en sus cargos, porque la masa crítica de sus electores sigue creyendo en ellos. 

    Los primeros estudios de la mexicanidad, -y por ende, de la idiosincrasia mexicana-, respondieron al asombro provocado por el choque cultural que se dio a partir de la migración del campo a las ciudades, al finalizar la revolución mexicana. 

    Anótale, estos son los gastos que más deducen los mexicanos

    La llegada de servidumbre para realizar el servicio doméstico en las casas de una burguesía neoporfirista, jardineros, choferes e incluso obreros, trajeron consigo, -en su peregrinar-, la esencia del México mágico y místico que describió Juan Rulfo en Pedro Páramo.  La esencia de la sensibilidad indígena y su cosmovisión estaba presente entre su bagaje, así como sus tradiciones culturales, su comida y esa vinculación profunda con la naturaleza.
     
    Así fue que el filósofo Samuel Ramos trató de descubrir la esencia de la mexicanidad con su gran obra: “El perfil del hombre y la cultura en México” publicada en 1934. Octavio Paz con el “Laberinto de la soledad” dado a conocer en 1950, nos sensibilizó con sus grandes análisis que evidencian su talento poético. El psicoanalista Santiago Ramírez nos legó “El mexicano, psicología de sus motivaciones”, dado a conocer en 1959. El antropólogo Guillermo Bonfil Batalla y su gran libro “México profundo”, de 1987, entre otras grandes obras de destacados intelectuales, sin olvidar “vecinos distantes”, que fue una mirada desde el exterior realizada por el periodista brasileño de origen británico Alan Riding, publicado en 1984. 

    Finalmente, el “México mágico” cedió ante la modernidad y se fundió con el “México urbano”, no sin antes dejar su huella en el inconsciente colectivo del México de hoy, recordándonos nuestros orígenes indígenas. 

    Te puede interesar: El factor militar

    De este modo esa mexicanidad consolidada se protegió de influencias exteriores durante varios lustros, edificando robustas murallas virtuales e invisibles.  

    Así encontramos indicadores de identidad que se convirtieron en patrones colectivos. El mexicano que nunca dice lo que piensa, que es desconfiado por naturaleza, individualista a ultranza, que aprovecha las oportunidades cuando puede sacar ventaja personal, que para evadir compromisos creó un metalenguaje único en el mundo, -que no se sustenta en el significado de la palabra-, sino en la intuición que se convierte en decodificador del verdadero significado de sus intenciones. 

    Un ser profundamente religioso y guadalupano, pero sibarita y débil ante las tentaciones mundanas.  Irreverente ante la autoridad, pero sumiso mientras no puede evadirse a ella. Creyente del valor de las intenciones de quienes le rodean, pero conformista y poco exigente en la búsqueda de resultados. Este mexicano, -que a base de escuchar promesas incumplidas se volvió desconfiado-, se volvió pragmático y negociador, orientado siempre hacia el beneficio personal.   

    Por comodidad este mexicano es dócil ante el liderazgo autoritario que se comporta paternalmente, resolviéndole sus problemas básicos, pero tomando control de su vida, generando dependencia. 

    Él es Guillermo Chin Canché, el mexicano que discriminaron y ahora está en la NASA

    A final de cuentas, esta mezcla de circunstancias permitió la sobrevivencia de un modelo social y político perverso y manipulador, que nos mantuvo, -como país-, en el atraso social, creando grandes desigualdades, que hoy son evidentes en este mundo globalizado y rebosante de tecnología, que ofrece recursos orientados hacia la transparencia.  

    Esto generó grandes resentimientos y rencores en quienes siempre estuvieron marginados del desarrollo y por tanto, son sensibles ante los mensajes revisionistas y reivindicadores políticamente. 

    Sin embargo, el mexicano también es poseedor de grandes valores y virtudes, como ser el artífice de un sistema familiar que brinda solidaridad y arraigo para cada miembro de la familia. El mexicano sabe hacer honor a la amistad hasta sus últimas consecuencias. Es poseedor de un profundo sentido del humor, -que no se basa en la comicidad arrancada al ridículo-, sino que es producto del manejo exquisito de los recovecos lingüísticos que nos llevan al “doble sentido”.

    Es resiliente ante el fracaso y tenaz frente a sus sueños. Capaz de resolver los grandes problemas cotidianos con base en el ensayo y error, sin más herramienta que una fina intuición. Poseedor de una gran vena artística que hizo de la estética un redescubrimiento artístico que asombra al mundo. De este modo hoy México exporta grandes talentos.  

    En fin… estamos viviendo la transición entre un México que muchos años atrás decidió mantenerse aislado, -guardando sus secretos, pero dejando ver ante el extranjero solo estereotipos acartonados-, y este nuevo mundo globalizado que derribó los muros invisibles que nos daban privacidad como país. 

    Sin embargo, este mundo globalizado tiene sus propios valores morales, patrones culturales, estilos de vida y hábitos, que tienen como detonador la integración comercial, financiera e incluso, política. 

    Hoy, sin la protección de esas sólidas murallas culturales, -propias e invisibles-, nos quedamos vulnerables ante el embate seductor de la nueva cultura global, -que embelesa a las nuevas generaciones de mexicanos que nacieron a partir de la era digital y las redes sociales-, pero que en su ADN cultural aún conservan vestigios de esa mexicanidad producto de la fusión del legado indígena y la cultura urbana cosmopolita. 

    Sin embargo, ante el choque cultural que nace del embate de estos nuevos valores, -que se nutren de la policulturalidad de la globalización-, vemos surgir conductas colectivas nunca antes vistas, como como lo es esta violencia sádica, fascinación por el dinero fácil, hedonismo exacerbado, una obsesión enfermiza por la promesa de fama e influencia que ofrecen las redes sociales, lo cual se traduce en likes, vemos grandes riesgos frente a los cuales debemos tomar postura, antes de que se diluya nuestra identidad cultural y social. 

    Todos estos temas están desarrollados en mi nuevo libro titulado “México Dividido”, publicado por Harper Collins, bajo la directriz editorial de Edgar Krauss. Se contó con el apoyo invaluable de Francisco Martín Moreno, quien desarrolló el texto de la cuarta de forros y de David Ross, el gran retratista político que ha redimensionado la importancia de la identidad visual en la consolidación del liderazgo político y social. 

    Este libro que hoy está siendo distribuido en librerías será presentado en la Feria del Libro de Guadalajara, -FIL-, el jueves primero de diciembre a las 17:00 Hrs. 
     
    DEMETRIO BILBATÚA 

    El pasado 21 de septiembre Demetrio Bilbatúa recibió un doctorado honoris causa otorgado por la Universidad Autónoma de Occidente, -de manos de su rectora-, la doctora Sylvia Paz Díaz Camacho. 

    Esta universidad que cuenta con nueve “campus” en el Estado de Sinaloa reconoció en Demetrio Bilbatúa una valiosa trayectoria como cineasta documentalista, que integró en más de 1000 cortometrajes la memoria visual de México durante la segunda mitad del siglo XX. 

    Te puede interesar: Entre Karl Marx y Groucho Marx

    Demetrio Bilbatúa es español por nacimiento, pero mexicano por decisión propia. Heredero de un gran legado cinematográfico recibido de grandes fotógrafos mexicanos como Gabriel Figueroa, y Alex Phillips, y de cineastas como Servando González, con quienes se formó en sus inicios profesionales, para después crear su propia identidad fotográfica, innovando los patrones comúnmente utilizados en la teoría de la imagen, lo cual le ha valido grandes reconocimientos de importantes instituciones mexicanas y extranjeras. 

    Será recordado por los grandes documentales cinematográficos creados dentro de la sociedad formada con su socio Agustín Barrios Gómez. 

    ¿A usted qué le parece? 

    Twitter: @homsricardo

    JGR

  • Consigue ‘Checo’ Pérez su tercera victoria callejera en Singapur

    Consigue ‘Checo’ Pérez su tercera victoria callejera en Singapur

    Tras su victoria en el Gran Premio de Singapur, Sergio ‘Checo’ Pérez sumó un nuevo triunfo en un circuito callejero, con una cátedra de manejo en la que supo contener a Charles Leclerc, de Ferrari.

    Después de su primera bandera a cuadros en el Gran Premio de Sakhir, en Bahrein, todavía con Racing Point, ‘Checo’ ha sumado tres triunfos más, todos en trazados formados dentro del asfalto urbano de las metrópolis sede.

    Te puede interesar Logra Checo Pérez su podium 22 en F1

    Consigue 'Checo' Pérez su tercera victoria callejera en Singapur

    Primero fue en Azerbayán en 2021, y ya en esta temporada del 2022, el piloto mexicano primero se agenció el primer lugar en el Gran Premio de Mónaco y ahora, este domingo, en Singapur.

    Si una característica tienen los tres circuitos callejeros en los que ha ganado Sergio Pérez es la dificultad de estos, pues suelen ser pistas estrechas, con poco espacio para rebases y que el mínimo error le puede costar a los pilotos terminar contra la pared.

    Tan solo en Bakú, Azerbayán, Pérez ya tenía dos visitas previas al podio, ambas en tercer lugar, la primera con Force India en 2016 cuando se corrió como el Gran Premio de Europa y, posteriormente, en 2018, cuando el equipo ya se llamaba Racing Point.

    Te puede interesar Este es el restaurante autor de los “Checolaquiles” inspirados en el Checo Pérez

    Consigue 'Checo' Pérez su tercera victoria callejera en Singapur

    En tanto, en Mónaco Pérez tenía el podio del tercer lugar de 2016, en una pista que, más bien, suele complicársele al mexicano. Y en Singapur, esta es la primera ocasión que ocupa un puesto de honor.

    Checo Pérez logra vencer a Charles Leclerc en Singapur

    Después de una compleja carrera en el Circuito Urbano Marina Bay, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) suma una nueva victoria en el Gran Premio de Singapur, con un podio completado por los Ferrari: Charles Leclerc y Carlos Sainz.

    La Fórmula Uno regresó este fin de semana con una intensa competencia caracterizada por los inconvenientes desde el inicio, ya que el arranque se vio retrasado por poco más de una hora debido a la intensidad de la lluvia poco antes de las 20:00 horas en Singapur.

    Te puede interesar Verstappen consigue la ‘pole’; ‘Checo’ saldrá último

    La carrera no completó sus 61 vueltas, sino que tuvo que terminar por tiempo; asimismo, después del último Safety Car, control de carrera anunció que investigaría después de la carrera la posible infracción de Pérez con el coche de seguridad; el piloto tapatío también fue declarado piloto del día.

    LM

  • Así transcurrieron los Premios Billboard de la Música Latina 2022

    Así transcurrieron los Premios Billboard de la Música Latina 2022

    A pesar de que el estado de Florida está pasando por el huracán “Ian” el cual es categoría tres, los Premios Billboard de la Música Latina 2022 se llevaron a cabo la noche de ayer en el Watsco Center en la ciudad de Miami. 

    Los premios fueron conducidos por la actriz mexicana Kate del Castillo y la noche se la robó Bad Bunny quien se llevó nueve galardones, entre ellos: Artista del año, artista del año masculino, gira del año, álbum del año, canción tropical del año, solista del año y mejor escritor/productor/editor del año.

    La cantante colombiana Karol G, logró apoderarse de tres premios entre ellos el Hot Latin Song Colaboración Vocal del Año por “Mamiii” y artista femenina del año.

    Rauw Alejandro obtuvo dos premios en las categorías a Canción del Año Latin Airplay y Canción Latín Pop del Año por “Todo de Ti”.

    El «Premio Billboard Leyenda fue entregado » a la destacada trayectoria del artista puertorriqueño-estadounidense José Feliciano. 

    Te puede interesar: Con ardiente sesión de fotos Christina Aguilera promociona “No es que te extrañe” (atomilk.com)

    También fueron premiados con un galardón Enrique Iglesias, Maná, Marc Anthony, Romeo Santos, Rosalía y el dúo Wisin & Yandel.

    Entre los premios especiales se encontraron: Premio Billboard Icono a Chayanne, Premio Billboard Espíritu de la Esperanza a Christina Aguilera, Premio Billboard Salón de la Fama a Nicky Jam y Premio Billboard Trayectoria Artística a Raphael.

    MGG

  • Avanza instalación de gas natural en segundo tramo del bulevar Colosio

    Avanza instalación de gas natural en segundo tramo del bulevar Colosio

    A inicios del mes, la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció en sus redes sociales el inicio de los trabajos en el segundo tramo de la remodelación del bulevar Colosio, la cual incluye la instalación de una red de gas natural.

    Esto traerá beneficios a la entidad, pues al ser un combustible más económico los quintanarroenses lo verán reflejado en sus facturas, además de ser más seguro.

    Dicha etapa comprende entre la Universidad La Salle y la subestación de la Comisión Federal de Electricidad. De la misma manera se dieron a conocer las vías alternas, las cuales son la Avenida Álamos, Sierra Madre, Los Olivos, Nazareth, Avenida Colegios y  Chapultepec.

    La obra presenta un avance de 10.63 por cierto, a casi un mes y medio de haber comenzado con la remodelación, los trabajos continúan 24/7 para cumplir con la fecha de entrega, cumpliendo con todos los estándares de seguridad. 

    Te puede interesar:  Instalación de gasoductos en Bulevar Colosio es segura y beneficiosa para Cancún

    Durante la segunda semana de septiembre, el sector turístico, a través de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, así como los empresarios del sector en la Riviera Maya y la Asociación de Agencia de Viajes de Cancún, han comunicado que la remodelación no ha causado impacto negativo a sus actividades. 

    Esto debido a que han tomado todas las recomendaciones brindadas por las autoridades, respecto a vías alternas.

    Con la remodelación del Bulevar Colosio, se tendrá mejoras en la  infraestructura, mediante la utilización del material adecuado, como lo es el concreto hidráulico, dentro de sus diversas ventajas que presenta para las y los ciudadanos.  

    Puede tolerar altas temperaturas, sin sufrir modificación alguna. Además de ser adecuado para lugares donde la mayor parte del año cuenta con climas mayormente húmedos y lluvias constantes. 

    Lo anterior no representa un riesgo para la población, debido a que el concreto hidráulico cuenta con una superficie antiderrapante, lo que ayudará a disminuir los accidentes automovilísticos en el estado. 

    Gas natural: un verdadero beneficio

    De igual manera, se ha comenzado con la instalación de las redes de los ductos de gas natural, dicho proyecto cuenta con todo el respaldo de los tres niveles de gobierno, además de una gran inversión de la administración federal. 

    La ampliación de los ductos de gas natural, tienen la finalidad solucionar no solo de manera inmediata diversos aspectos dentro de la población, por el contrario se busca que los beneficios tengan una duración a largo plazo. 

    Te puede interesar: Remodelación del Bulevar Colosio; estos son los beneficios

    De primera mano, dar un gran golpe a la venta clandestina de gas LP a manos de grupos criminales, que solo buscan un beneficio económico dejando en un gran riesgo a la población.

    Además de brindar una mayor protección a la economía de las familias, al brindar menores costos con el gas natural, y una mayor tranquilidad para su uso, debido al no requerir un tanque para su contenido, los riesgos de explosión son menores en comparación con el gas LP. 

    JGR

  • Estas son las sanciones por no cuidar adecuadamente a un lomito

    Estas son las sanciones por no cuidar adecuadamente a un lomito

    Tener un lomito de mascota es una de las cosas más satisfactorias, es que hacerte responsable de una vida es trascendental, mejora el ánimo del dueño ya que se ha comprobado que combaten la depresión. 

    Lamentablemente aún en el mundo existen personas que creen que los animales son desechables o que simplemente no tienen la suficiente educación para socializar de manera correcta con los mismos. 

    A continuación de presentamos cuatro actividades por las cuales podrías pagar una multa o incluso ir a la cárcel, relacionadas con tu lomito: 

    • No ponerle correa en espacio públicos; es lamentable ver que en los parques públicos todos los perros de raza pequeña están amarrados, mientras que los de raza grande andan sueltos, cuando son los segundos los que podrían poner en riesgo la integridad de otros perros, gatos o personas. La multa por esta actividad es de tres mil 848 pesos, un arresto de seis a 12 horas o trabajo comunitario de 3 a 6 horas.
    • Dejarlos dentro de un auto; esta actividad es tortura pura para tu perro, más si son de un tipo de raza que es nerviosa, dejarlo dentro con las ventanas arriba los puede asfixiar o insolar.  Aunque es una falta de civilización y razonamiento, la multa va de los 962 y los mil 924 pesos.
    • No recoger sus heces; hacer esto implica contaminar el ambiente y por supuesto es molesto para las demás personas que comparten la vía pública,  según la Ley de Cultura Cívica la multa va de los mil 58 a tres mil 848 pesos, un arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas. 

    Te puede interesar: Avalan diputados desaparición de horario de verano – Solo Opiniones (atomilk.com)

    • Maltrato animal; esta es la única acción que está tipificada dentro del código penal, lo que significa que sus consecuencias se pagan con la pérdida de la libertad que van de los dos a los cuatros años de cárcel, dependiendo el grado de las lesiones o si el perro muere.

    MGG

  • Cineteca Nacional tendrá dos nuevas sedes, te contamos dónde se ubican

    Cineteca Nacional tendrá dos nuevas sedes, te contamos dónde se ubican

    No es una sorpresa para nadie que la actual Cineteca Nacional ubicada en la avenida México-Coyoacán, número 389 en la colonia Xoco, alcaldía Coyoacán ya no se da abasto. 

    Cada vez más personas vanguardistas e intelectuales están renunciando al cine convencional para adentrarse en el cine alternativo o de arte. 

    Desde 1984 la Cineteca Nacional dependiente de la Secretaría de Cultura ha sido sede de películas que son de difícil adquisición ya que son producciones extranjeras, dotando con esto de cultura a los citadinos. 

    Sus instalaciones actuales son impresionantes, cuenta con restaurantes veganos, cervecerías alternativas, fuentes de sodas y demás comercios, entre sus mayores virtudes se encuentra su cine al aire libre donde puedes llegar en bicicleta. 

    Sabiendo las necesidades actuales de la comunidad cinéfila, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México adquirió otros dos nuevos complejos, los cuales serán rehabilitados y se espera su próxima apertura. 

    El primero que va a abrir estará ubicado dentro de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, contará con ocho salas y espacio al aire libre, aunque no hay fecha confirmada se sabe que será antes de que termine el 2022. 

    El segundo estará ubicado en las ex instalaciones del Cinemex CNA ubicadas en la avenida Río Churubusco en la colonia Country Club Churubusco, Coyoacán y se llamará “Cineteca de las artes”. 

    Te puede interesar: Guillermo Chin Canché, el mexicano que discriminaron y ahora está en la NASA – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Esta nueva sede se encuentra a 12 minutos en auto y 20 minutos en bicicleta de la actual Cineteca Nacional y se espera su inauguración para el siguiente año. 

    Este tercer conjunto será más grande que el de Chapultepec ya que contará con 12 salas de cine y compartirá espacios verdes con el Centro Nacional de las Artes (Cenart) 

    Aunque lo ideal hubiese sido que descentralizan la cultura de los espacios en donde ya existe y se llevará a las periferias que no cuentan con ningún lugar de este tipo, se agradecen las dos nuevas sedes. 

    MGG