Blog

  • Te contamos todos los detalles de la FIL en CDMX

    Te contamos todos los detalles de la FIL en CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México presentó la XXII Feria Internacional del Libro (FIL) que se llevará a cabo en el Zócalo capitalino desde este viernes 7 al 16 de octubre de 2022, con la presencia de grandes invitados como el lingüista y activista Noam Chomsky, Elena Poniatowska y Jean-Luc Mélenchon.

    Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura capitalina, anunció el mes pasado que el lema de la XXII edición será ‘Latinoamérica a la Vanguardia’ y durante el evento se destacarán temáticas sobre los movimientos sociales en Latinoamérica con conferencias, diálogos y charlas.

    Te puede interesar Usa taco como separador de libro

    “Esta edición regresa con muchísima fuerza, vienen autores de Latinoamérica y de todo el mundo (…) Vamos a tener conferencias, hablaremos de literatura, política historia, feminismos, luchas sociales y presentaciones musicales”, señaló.

    En esta jornada cultural también participará Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, una banda de “techno-rock gitano”. Además de que esta edición contará con la presencia de más de 55 invitados extranjeros, entre escritores, analistas políticos y funcionarios, así como con más de 150 escritores nacionales.

    En total serán 225 actividades las que enmarquen la jornada cultural, que es organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, junto a la Brigada para Leer en Libertad y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).

    Te puede interesar VII Feria Nacional del Libro Texcoco

    Te contamos todos los detalles de la FIL en CDMX

    Los tres foros principales llevarán los nombres de Ricardo Flores Magón, Rosario Ibarra de Piedra y Ernesto Cardenal. Toda la información referente a la Feria Internacional del Libro estará disponible en la página http://filzocalo.cdmx.gob.mx/, así como en cartelera.cdmx.gob,mx.

    Eventos imperdibles de la Feria Internacional del Libro en CDMX

    • 1. Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra será el evento musical estelar del día inaugural, que se presentará a las 20:00 horas del viernes 7 de octubre en el Foro Ricardo Flores Magón con sus ritmos balcánicos, rockeros y gitanos.

    La presentación en México del director de cine serbio significa el adiós a los escenarios de The No Smoking Orchestra, por lo que esta será una oportunidad de escuchar por última vez en vivo “Unza Unza Time”, “Lubenica”, “Wanted Man” o “Cerveza”, entre muchas otras canciones.

    • 2. El mismo viernes se realizará un homenaje a la activista y defensora de los derechos humanos Rosario Ibarra de Piedra, quien falleció el pasado 16 de mayo a los 95 años, dejando un gran legado por su lucha social y su papel dentro de la política mexicana.

    Será en el Foro Rosario Ibarra de Piedra donde se espera que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la escritora Elena Poniatowska, y la hija de la activista y actual titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, aborden la vida de la homenajeada, especialmente su lucha a la cabeza de organizaciones de familiares de desaparecidos.

    Te puede interesar Presenta libro Jorge “Travieso” Arce

    Te contamos todos los detalles de la FIL en CDMX
    • 3. El sábado 8 de octubre a las 12:30 horas tendrán lugar en el Foro Ricardo Flores Magón los Premios Bellas Artes de Literatura presentados por Beatriz Espejo, Héctor Perea y Alejandro Arteaga, actividad moderada por Felipe Vázquez y Guadalupe García.
    • 4. En el mismo Foro, a las 15:00 horas se realizará uno de los eventos más esperados de la FIL, una charla con el lingüista y filósofo Noam Chomsky, quien vía remota conversará con el escritor Óscar de Pablo y el historiador Pedro Miguel, en la que podremos escuchar análisis de sus ideas más reconocidas acerca de la naturaleza humana, el aprendizaje en niños y el capitalismo, entre otros temas.
    • 5. En el Foro Rosario Ibarra de Piedra el sábado 8 a las 19:00 horas la politóloga española Arantxa Tirado, la brasileña Manuela D’Ávila, así como las mexicanas Elvira Concheiro, Consuelo Sánchez y Patricia Zapata encabezarán la mesa de diálogo “Las Mujeres en América Latina”, donde desde distintos ángulos reflexionarán sobre el papel de la mujer y el feminismo en una Latinoamérica que aún se disputa entre las políticas de derecha e izquierda.
    • 6. El domingo 9 de octubre a las 11:00 horas en el Foro Rosario Ibarra de Piedra se presentará la obra “La peor señora del mundo”, basada en el cuento del escritor Francisco Hinojosa, quien retrata la historia de una mujer que disfruta haciendo maldades a todos los habitantes de su pueblo, quienes hartos de los tratos de la señora deciden unirse para hacerle frente.

    Te puede interesar UNAM presenta libro Mexica, 20 años, 20 historias

    Además de la presentación de la obra, durante este evento se regalará a los asistentes el libro de Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas “El Fisgón”, uno de los caricaturistas y moneros más prolíferos del país que actualmente colabora en La Jornada y El Chamuco.

    • 7. El domingo a las 17:00 horas en el Foro Ricardo Flores Magón se realizará la charla “Los excesos y milagros del fútbol” encabezada por Juan Villoro, escritor mexicano que se ha caracterizado por reflexionar acerca de cómo este deporte, que lo apasiona, influye en nuestra sociedad; entre sus obras dedicadas al fútbol están Los Once de la Tribu: Crónicas de rock, fútbol, arte y más, Dios es Redondo y Balón Dividido.
    • 8. Otro de los homenajes que se llevarán a cabo es “Recordado a Almudena Grandes” el miércoles 12 en el Foro Ricardo Flores Magón en el que participarán la directora de la FIL Paloma Sáiz, Luis García Montero, Ezra Alcázar y Ángel de la Calle, para recordar la obra literaria de la escritora española, fallecida en 2021, de la que destacan novelas como Las edades de Lulú, que fue llevada al cine por Bigas Luna; Atlas de geografía humana y El corazón helado; además de su visión política de izquierda que reflejaba en su larga trayectoria como columnista habitual de El País.
    • 9. El jueves 13 en el mismo escenario a las 17:30 horas el periodista Epigmenio Ibarra y el normalista Omar García tendrán la Mesa Política “A 8 años de la noche de Iguala” sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa en 2014.
    • 10. Finalmente, el viernes 14 de octubre la FIL extenderá su horario para realizar una Venta Nocturna de 20:30 a 22:00 horas en la que las editoriales participantes ofrecerán precios especiales; además de que con sus ritmos tropicales Juma y Jony amenizarán y harán bailar a los asistentes.

    LM

  • ¡Súbale hay lugares! Crean el perrobús, medio de transporte para perritos

    ¡Súbale hay lugares! Crean el perrobús, medio de transporte para perritos

    Bien dicen que vivir en México es toda una experiencia ya que hay escenarios diarios dignos de películas de ficción, tal e el caso del nuevo transporte, perrobús, exclusivo para lomitos.

    La peculiar escena fue grabada en Teotihuacán, donde un hombre se dio a la tarea de crear este vehículo para el exclusivo de estas mascotas al que los usuarios han llamado el “Perrobús”.

    Te puede interesar Él es Ringo, perrito viral que imita a la alerta sísmica

    ¡Súbale hay lugares! Cren el perrobús, medio de transporte para perritos

    A través de un vídeo de TikTok se dio a conocer el proceso que siguió José Rivero Méndez para construir este particular autobús que cuenta hasta con estructura metálica.

    El autor buscó recrear el clásico autobús de Teotihuacán, un municipio lleno de cultura y tradición ubicado en el Estado de México.

    En el vídeo se observa el autobús circulando por las calles, paseando a dos perritos, quienes viajan cómodamente observando el panorama.

    Te puede interesar Se lastima perrito y acude a veterinaria para pedir ayuda

    ¡Súbale hay lugares! Cren el perrobús, medio de transporte para perritos

    Por lo curioso del Perrobús, el vídeo se volvió viral en Internet, ya que además fue acompañado del famoso audio de “¿Qué es eso?”.

    “Yo sería felizzzz manejando uno de esosss”, “que preciosos perritos en su bus exclusivo”, “¿Cuál es la ruta del PerroBus? Por favor y gracias.”, “Dónde lo conseguiste!?”, “Lo más hermosos y original que he visto los perritos bien contentos paseando”, son algunas reacciones.

    Te puede interesar Conoce la leyenda de Xólotl; el Dios perro

    La curiosidad de los internautas es tanta que incluso le han preguntado al señor José Rivero por el costo del paseo en el “Perrobús” para que sus mascotas puedan disfrutar de un singular tour por la zona.

    @joseriveromendez #depaseo #teotihuacan #flypシ #coleccionjossriver #peluchin ♬ sonido original – Marca Perú Oficial

    LM

  • Otorgan Nobel de la Paz a activistas de Bielorrusia, Rusia y Ucrania

    Otorgan Nobel de la Paz a activistas de Bielorrusia, Rusia y Ucrania

    El Premio Nobel de la Paz reconoció este viernes la labor del activista de derechos bielorruso encarcelado Ales Bialiatski, del grupo ruso Memorial y de la organización ucraniana Centro por las Libertades Civiles, en un claro mensaje al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el día de su 70 cumpleaños.

    El comité quiso distinguir a “tres destacados defensores de los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica en los países vecinos de Bielorrusia, Rusia y Ucrania”, dijo Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Nobel.

    Te puede interesar Entregan Nobel de Literatura a escritora francesa Annie Ernaux

    Otorgan Nobel de la Paz a activistas de Bielorrusia, Rusia y Ucrania

    “A través de sus constantes esfuerzos en favor de los valores humanos y el antimilitarismo y los principios de derecho, los galardonados de este año han revitalizado y honrado la visión de paz y fraternidad entre naciones de Alfred Nobel, una visión muy necesaria en el mundo actual”, dijo a reporteros en Oslo.

    ¿Quién es Bialiatski?

    Bialiatski fue uno de los líderes del movimiento prodemocracia en Bielorrusia a mediados de la década de 1980 y ha seguido haciendo campaña en favor de los derechos humanos y las libertades civiles en la nación autoritaria. Fundó la organización no gubernamental Centro de Derechos Humanos Viasna y ganó el Premio Right Livelihood, también conocido como “Nobel Alternativo”, en 2020.

    El activista fue detenido tras las protestas de ese año contra la reelección del presidente del país, Alexander Lukashenko, un aliado próximo a Putin, y sigue encarcelado sin juicio.

    Te puede interesar Ellas son las 5 personas que han ganado el Premio Nobel… Dos veces

    Otorgan Nobel de la Paz a activistas de Bielorrusia, Rusia y Ucrania

    “A pesar de sus enormes dificultades personales, el señor Bialiatski no ha cedido ni un ápice en su lucha por los derechos humanos y la democracia en Bielorrusia”, apuntó Reiss-Andersen, añadiendo que el jurado del galardón pedía su liberación a las autoridades.

    La líder de la oposición bielorrusa en el exilio, Sviatlana Tsikhanouskaya, que estaba de visita en París, dijo a The Associated Press que el premio aumentará la atención sobre los presos políticos en su país y se mostró “honrada y encantada” porque Bialiatski estuviese entre los galardonados, refiriéndose a él como un “famoso defensor de los derechos humanos en Bielorrusia y en el mundo” y una “persona maravillosa”.

    “Seguro que atraerá más atención sobre (la) situación humanitaria del país”, señaló acerca del Nobel.

    Memorial se fundó en la Unión Soviética en 1987 para garantizar que se recordarse a las víctimas de la represión comunista. En estos años ha recabado información sobre los abusos de los derechos humanos en Rusia y monitoreó el destino de los presos por causas políticas en el país.

    Te puede interesar Galardonan con Nobel de Química a investigadores de “combinación molecular”

    Otorgan Nobel de la Paz a activistas de Bielorrusia, Rusia y Ucrania

    “La organización ha estado también en primera línea de los esfuerzos para combatir el militarismo y promover los derechos humanos y el gobierno basado en el Estado de derecho”, indicó Reiss-Andersen.

    Preguntada por si el Comité del Nobel estaba enviando un mensaje intencionado a Putin en el día de su cumpleaños 70, Reiss-Andersen dijo que “siempre damos un premio por algo y a alguien, no contra nadie”.

    “Este galardón no se enfoca en el presidente Putin, ni por su cumpleaños ni en ningún otro sentido, excepto porque su gobierno, como el de Bielorrusia, representa un gobierno autoritario que reprime a los activistas por los derechos humanos”, agregó.

    Te puede interesar Gana sueco Nobel de Medicina por hallazgos en genética evolutiva

    Otorgan Nobel de la Paz a activistas de Bielorrusia, Rusia y Ucrania

    Por su parte, el Centro por las Libertades Civiles se creó en 2007 para promover los derechos humanos y la democracia en Ucrania durante un periodo de agitación en el país.

    “El Centro ha adoptado una postura de refuerzo de la sociedad civil ucraniana y para presionar a las autoridades para que Ucrania sea una democracia de pleno derecho, para que conviertan a Ucrania en un Estado de derecho”, afirmó Reiss-Andersen.

    Tras la invasión rusa del país en febrero, el grupo ha documentado los crímenes de guerra de las tropas de Moscú contra los civiles ucranianos. “Está desempeñando un papel pionero con vistas a que los culpables rindan cuentas por sus crímenes”, dijo Reiss-Andersen.

    Te puede interesar Otorgan Premio Nobel de Física a trabajo de mecánica cuántica

    Otorgan Nobel de la Paz a activistas de Bielorrusia, Rusia y Ucrania

    El galardón es importante para el colectivo porque “durante muchos años trabajamos en un país que era invisible”, manifestó un representante del Centro, Volodymyr Yavorskyi.

    “Esto es una sorpresa para nosotros”, dijo a la AP. “Pero la actividad de los derechos humanos es la principal arma contra la guerra”.

    El premio sigue la tradición de destacar la labor de grupos y activistas que trabajan para prevenir los conflictos, aliviar las dificultades y salvaguardar los derechos humanos.

    Te puede interesar Los Nobel de luto, muere Elie Wiesel

    Los galardonados del año pasado han pasado momentos complicados desde entonces. Los periodistas Dmitry Muratov, de Rusia, y Maria Ressa, de Filipinas, lucharon por la supervivencia de sus medios de comunicación, desafiando los esfuerzos gubernamentales para silenciarlos.

    Los reporteros fueron reconocidos el año pasado por “sus esfuerzos para proteger la libertad de expresión, que es una condición previa para una democracia y una paz duraderas”.

    Te puede interesar Juan Manuel Santos recibe el premio Nobel de Paz, en Oslo

    Los premios, que incluyen una compensación económica de 10 millones de coronas suecas (unos 900 mil dólares), se entregarán el 10 de diciembre en una gala. El dinero procede de un fondo establecido por el creador de los galardones, el inventor sueco Alfred Nobel, que murió en 1895.

    LM

  • Conoce la leyenda de Xólotl; el Dios perro

    Conoce la leyenda de Xólotl; el Dios perro

    En el México prehispánico, antes de la conquista varias culturas mesoamericanas se regían a través de leyendas que se fueron transmitiendo de generación en generación. 

    Una de ellas es la del Xoloitzcuintle, un perro doméstico que era sacrificado para acompañar a su dueño por su viaje a Mictlán, la ciudad de los muertos. 

    Se cree que Xólotl el Dios perro entra en los cuerpos de los Xoloitzcuintles para ayudar a guiar a los muertos, pero únicamente si en vida esas personas fueron buenas con los animales, principalmente con los perros. 

    Según la leyenda Xólotl le dio el xoloitzcuintle como regalo al hombre, después de haberlo fabricado de una astilla del hueso de la vida debido a esto los mexicas lo consideraban sagrado, pues asociaban que estar bien con el Dios perro les dotaría de una muerte agradecida y sin sufrimientos.

    Te puede interesar: Sorprende a tu familia en esta época con un delicioso atole de cempasúchil – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Los familiares de los difuntos elegian el perro que acompañaria a su ser querido en el viaje según su color, se creia que si el perro estaba muy negro o tenia manchas, ya habia hecho demasiado viajes, por el contrario si el perro se veia demasiado claro estaba muy joven para la misión, por lo cual la tonalidad perfecta era gris, como normalmente son esta raza de perros.  

    Según elementos arqueológicos tipográficos los mexicas creían que los Xoloitzcuintle tenían la capacidad de alejar y proteger los hogares de espíritus malignos, pero en su lado opuesto también significaban enfermedad y deformidades físicas. 

    MGG

  • Tatiana Clouthier es la novena funcionaria morenista en renunciar a la 4T

    Tatiana Clouthier es la novena funcionaria morenista en renunciar a la 4T

    El mundo de la política en lugar de ser un ámbito de vanguardia, progreso e intelectualidad parece un circo, hasta los más fieles seguidores del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pueden darse cuenta de que está tomando decisiones sin el suficiente sustento para respaldarlas. 

    Tal es el caso más reciente de la ex Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier quien el día de hoy confirmó una decisión que tomó desde el 26 de julio de separarse de su cargo público. 

    Como ella otros ocho funcionarios han estado envueltos en escándalos que han provocado su forzosa salida, otros han abandonado su encargo por temas personales y unos cuantos valientes que se atrevieron a expresar las inconsistencias de este gobierno, ellos son: 

    Simón Levy: era el ex subsecretario de Turismo y renunció en el 2019 supuestamente por problemas personales. 

    Germán Martínez: el ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2019 dejó muy en claro sus motivos relacionados al recorte presupuestal a la institución.

    Josefa González Blanco Ortiz Mena: la ex Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la “invitaron” en 2019 a renunciar después de que protagonizó un escándalo donde aprovechándose de sus influencias retrasó un vuelo comercial. 

    Tonatiuh Guillén López: el ex comisionado del Instituto Nacional de Migración en 2019 lo obligaron a renunciar pues AMLO ya había acordado con Alejandro Encinas su reemplazo. 

    Santiago Nieto Castillo: en 2020 fue invitado por AMLO a renunciar a la Unidad de Inteligencia Financiera después de un escándalo por su boda con una consejera del INE en Guatemala. 

    Carlos Urzúa Macías: era el titular en 2019 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el también evidenció que AMLO estaba imponiendo a sus allegados en puestos de trabajo que exigen conocimientos de economía, los cuales sus pupilos no tenían.

    Javier Jiménez Espriú: en el 2020 renunció a la titularidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al igual que lo que sucedió con Tatiana, este funcionario estaba desacuerdo en poner al ejército y a la marina en las calles con los civiles.  

    Te puede interesar: Renuncia Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Julio Scherer Ibarra: consejero jurídico de la presidencia y encargado de elevar a derechos constitucionales los programas sociales, renunció el año pasado por preferir dedicarse a la abogacía privada.  

    MGG

  • Deja al menos 35 muertos tiroteo en guardería de Tailandia

    Deja al menos 35 muertos tiroteo en guardería de Tailandia

    Por lo menos 35 personas, entre ellos 24 niños y 11 adultos, fallecieron este jueves en un tiroteo masivo en una guardería infantil en una provincia del noreste de Tailandia, según informó un portavoz de la policía.

    Entre las víctimas había tanto niños como adultos, dijo la policía en un comunicado, añadiendo que el autor de los disparos es un expolicía y que se estaba llevando a cabo una persecución.

    Te puede interesar Mujer da su vida protegiendo en tiroteo a su hija

    Deja al menos 35 muertos tiroteo en guardería de Tailandia

    El portavoz explicó al canal tailandés ThaiPBS que el atacante se presentó en la guardería, en la que había niños desde los dos años, para recoger a su hijo pero el niño no estaba allí.

    “Estaba ya estresado y cuando no pudo encontrar a su hijo se estresó aún más y empezó a disparar”, dijo el portavoz, que añadió que después se dirigió a su casa donde mató a su mujer y su hijo antes de quitarse la vida.

    Según la investigación, en el ataque usó una pistola de 9 mm que poseía legalmente y un cuchillo. De acuerdo con las últimas cifras oficiales, el número total de fallecidos, incluido el autor, asciende a 38 personas, entre ellos 22 menores y las imágenes facilitadas por la Policía muestran decenas de cadáveres bajo mantas esparcidos por diferentes estancias.

    Te puede interesar Tiroteo en fiesta juvenil arroja al menos 3 muertos

    Deja al menos 35 muertos tiroteo en guardería de Tailandia

    Por su parte, el primer ministro alertó a todos los organismos para que actúen y detengan al culpable, dijo un portavoz del Gobierno.

    La tasa de posesión de armas en Tailandia es alta en comparación con otros países de la región, pero las cifras oficiales no incluyen el enorme número de armas ilegales, muchas de las cuales han sido introducidas a través de las porosas fronteras durante años desde países vecinos en conflicto.

    Te puede interesar Tiroteo desata pánico en Centro de Visitantes del Capitolio de EUA

    Aunque los tiroteos masivos son poco frecuentes en el país, en 2020 un soldado enfadado por un acuerdo inmobiliario fallido mató al menos a 29 personas e hirió a 57 en un ataque que abarcó cuatro localidades.

    LM

  • Estas son 5 actividades que la CDMX tiene preparadas para celebrar el Día de Muertos

    Estas son 5 actividades que la CDMX tiene preparadas para celebrar el Día de Muertos

    Una de las épocas favoritas de los mexicanos y principalmente de los capitalinos está a punto de comenzar y con la intención festiva guardada durante dos años por la pandemia de Covid19, este año promete desquitar y aventar la casa por la ventana. 

    Con el objetivo de incentivar el turismo en la capital el Gobierno de la Ciudad de México está organizando los siguientes eventos: 

    • Desfile de alebrijes: está agendado para el sábado 22 de octubre, empezará a las 12:00 en el Zócalo y terminará en el Ángel de la Independencia. 
    • Mega procesión de catrinas: compuesta por 10 carros alegóricos, 150 músicos y 450 voluntarios, esta actividad iniciará el domingo 23 de octubre a las 11:00 horas en el Ángel de la Independencia. 
    • Ofrenda Monumental: esta se montará a partir del viernes 28 de octubre al miércoles dos de noviembre, se solicitó que cada estado de la república se hiciera presente con una ofrenda, por lo cual se espera que el evento represente la multiculturalidad del país.
    • Desfile de día de muertos: este evento que realiza desde el 2015 cuando James Bond, el agente 007 grabó en la Ciudad de México la película “Spectre”; está agendado para el sábado 29 de octubre iniciando en las puertas de los leones del Bosque de Chapultepec y culminando en el Zócalo Capitalino. 

    Te puede interesar: Te contamos todos los detalles del Festival de Flores de Otoño (atomilk.com)

    • Show de luces: la semana pasada la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México anunció que la plancha del Zócalo y otros edificios importantes de la ciudad como el palacio de Bellas Artes y la Torre Latinoamericana, se alumbrarán de láseres que simularán figuras como hace unos años se hacía, aunque la temática y fecha exacta aún no está confirmadas es un hecho que esta actividad está de regreso. 

    MGG

  • Te decimos por qué la película mexicana “Un día de vida” hizo llorar a los europeos

    Te decimos por qué la película mexicana “Un día de vida” hizo llorar a los europeos

    La cinta mexicana en blanco y negro producida por Emilio “El Indio” Fernández en 1949 “Un día de vida” o traducida al serbocroata “Jedan dan života” narra la historia de una periodista cubana que viene a México en 1919 a documentar la Revolución Mexicana. 

    Durante su investigación se encuentra la historia de Lucio Reyes, un excoronel acusado de traición y condenado a morir, sin embargo, la escena más triste de la película que dura aproximadamente una hora y media es el día de su fusilamiento ya que coincide con el cumpleaños de su madre Juanita. 

    El condenado a muerte pasa su último día de vida a lado de su madre a la cual le intenta ocultar su fusilamiento, pero la madre ya conocía toda la verdad y fingió no saber nada para poder pasar su último cumpleaños a lado de su hijo. 

    La escena que marcó a la mitad de la población de la extinta Yugoslavia fue el momento en el cual el protagonista le canta “Las mañanitas” a su madre, en ese momento miles de personas lloraron y desde 1952 que fue transmitida la película en el ex estado europeo, se relaciona la canción con la tristeza y la muerte. 

    Te puede interesar: Te contamos todos los detalles del Festival de Flores de Otoño (atomilk.com)

    Aunque la película en México no tuvo gran repercusión, fue todo un éxito en Yugoslavia, pues al tener un bloqueo comercial con Europa Occidental y Estados Unidos, consumen música y cine mexicano con el cual se identificaron fielmente pues las dos naciones estaban pasando por momentos de guerra. 

    Los artistas Yugoslavos se mostraron fieles al talento mexicano y empezaron a traducir y reinterpretar las canciones rancheras, incluso de igual manera se empezaron a vestir de charros y mariachis.

    https://youtu.be/w7oAWWTI8nE

    MGG

  • Orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca anterior a la 4T

    Orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca anterior a la 4T

    Un juez federal ordenó la aprehensión del ex Gobernador tamaulipeco Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien apenas hace cuatro días dejó el cargo, por el delito de delincuencia organizada.

    Al respecto, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, confirmó que Javier García Cabeza de Vaca, no sólo era investigado desde antes del 2018, sino que tiene una orden de captura.

    Te puede interesar Renuncia Tatiana Clouthier A La Secretaría De Economía

    Orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca anterior a la 4T

    En conferencia en Palacio Nacional, el funcionario federal informó que el pasado 4 de octubre se giró una orden de aprehensión contra el exmandatario por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Además, indicó que con el objetivo de que el sospechoso no salga del país, ayer el Instituto Nacional de Migración emitió una “ficha roja de alerta migratoria”.

    Mejía Berdeja aclaró además que las investigaciones en contra de Cabeza de Vaca son de antes de la llegada del gobierno de la 4T.

    Te puede interesar: Esperan México y Canadá respuesta de EU sobre controversia en el TMEC

    “Ha trascendido que hay una orden de aprehensión y es importante comentar y subrayar que las investigaciones contra esta persona son de 2018, previo al inicio de este gobierno, que son diferentes pesquisas”, dijo.

    Comentó que la primera denuncia contra el ex gobernador de Tamaulipas fue presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera por el delito de lavado de dinero por la simulación de compra-venta de un departamento.

    Derivado de ello, el Juez de Control giró una orden de aprehensión el 18 de mayo de 2021.

    Te puede interesar Fallece Tras Las Rejas Presunto Feminicida De Cantante Yrma Lydya

    Orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca anterior a la 4T

    Informan que Cabeza de Vaca no está en México

    Dos días antes (28 de septiembre) de entregar la gubernatura al morenista Américo Villareal, el panista salió del país y se cree que está en Estados Unidos, nación de la que es ciudadano, informaron fuentes migratorias.

    Sin embargo, la defensa legal del exmandatario aseguró que su cliente está de vacaciones en su rancho.

    LM

  • Esto es lo que buscan los signos de aire en el amor

    Esto es lo que buscan los signos de aire en el amor

    Los siguientes signos del elemento aire comparten algunas características, por ejemplo, los tres poseen de energía creadora, son personas bastante activas y comunicativas, aprecian la libertad y su propio espacio, pero la manera de conquistarlos es distinta entre ellos. 

    Si tu actual pareja o persona de tu interés es Géminis, Libra o Acuario te damos unos “atajos” para llegar a sus corazones.  

    Géminis: este signo necesita sentir que la persona con la cual están es del interés romántico o sexual de otras personas, se puede decir que conquistan para ganar el premio y aumentar su reputación de cazacorazones, entre más difícil sea el reto más emocionante para ellos.  

    Lo que están buscando principalmente son personas alegres y divertidas, pero al mismo tiempo interesantes y misteriosas, tener una buena plática y excelente sentido del humor son requisitos indispensables para ellos. Es un signo que se aburre rápido así que lo ideal es mantenerlo motivado todo el tiempo. 

    La manera más fácil de terminar con el interés de un géminis es tomando la iniciativa, ellos son cazadores por naturaleza y hacerlos sentir presa en lugar de atraer, los alejará pues perciben a la persona como alguien “desesperada”, en caso de que te guste un géminis lo ideal será llamar su atención ya sea de manera visual o auditiva y tener la suficiente paciencia para que sean ellos quienes se acerquen. 

    Libra: este signo se puede decir que es el único del zodiaco que disfruta el amor en todas sus etapas, inclusive la de duelo les hacen sentir que están vivos. Los libras son personas atractivas por lo cual parejas sentimentales nunca les faltan, sin embargo, son exigentes y más en el terreno amoroso.

    A un libra lo puedes enamorar con tus mejores técnicas de romanticismo, a ellos si les gustan las cartas, globos, ramos de flores, peluches, serenatas y demás cursilerias. 

    Lo primero que llama la atención de un libra es el aspecto físico, sin embargo, se quedan por la intelectualidad de la persona, si deseas conquistarle le agradara mucho que diseñes una cita muy bien planificada, donde se note el esfuerzo y anticipación, si agregas un toque cultural o artístico le derretirás. 

    Te puede interesar: Este es el lado negativo de los signos de aire (atomilk.com)

    Acuario: este signo es difícil se involucre en una relación seria, son bastante desapegados a las cosas y personas por lo cual durante toda su vida los acuario tienen pocas relaciones sentimentales, lo cual no significa que no les guste el amor, al contrario es uno de los signos con reputación de ser de los mejores amantes del zodiaco. 

    Su actitud despreocupada y sin compromisos le impide acoplarse a otras personas, porque el amor es un acuerdo serio que da privilegios pero también obligaciones, que son de las que salen huyendo.

    Pero si te has dado a la tarea imposible de enamorar a un acuario lo ideal es que sepas que a ellos les parece extremadamente atractiva la estabilidad, buscan personas con las cuales puedan construir un refugio seguro, lejos del bullicio y opinión de otras personas, son intolerantes a las personas muy berrinchudas o dramáticas y les atraen las personas mesuradas y dueñas de sus pasiones. 

    MGG