Blog

  • Alcaldes de Morena en Sinaloa dejan la “silla” municipal por malos manejos y corrupción en Culiacán y Mazatlán

    Alcaldes de Morena en Sinaloa dejan la “silla” municipal por malos manejos y corrupción en Culiacán y Mazatlán

    Mazatlán, Sinaloa. (QPEM). Ayer martes 25 de octubre, Luis Guillermo Benítez Torres, presentó su renuncia al cargo como presidente municipal de Mazatlán. El pasado 6 de junio del 2022, Jesús Estrada Ferreiro, hoy ex alcalde de Culiacán solicitó permiso para separarse del cargo. Cuatro días más tarde fue desaforado por los diputados del Congreso de Sinaloa, con bancada mayoritaria de Morena.

    En Sinaloa, ya son dos los alcaldes de Morena quienes tienen que dejar la silla presidencial en medio de “escándalos” de corrupción y malos manejos financieros. Ambos personajes han tenido que abandonar el puesto de elección popular ante señalamientos como delitos de corrupción y abusos (Estrada Ferreiro), y por desempeño irregular de la función pública (Benítez Torres).

    El primero fue Jesús Estrada Ferreiro, (alcalde /reelecto/ de Culiacán: 1 de noviembre de 2018 – 6 de junio 2022) a quien la Fiscalía General de Justicia en el Estado de Sinaloa, solicitó su desafuero por denuncias de policías jubilados y viudas de policías debido a negar y recortar las pensiones que por derecho les corresponden.

    En el caso de Luis Guillermo Benítez Torres, (alcalde /reelecto/ de Mazatlán 1 noviembre 2018 – 25 octubre 2022) fue por la contratación directa de dos mil 139 luminarias por un monto de 400.8 millones de pesos, cuando debió haberse concursado con al menos tres proveedores. Además, se entregaron 60 millones de pesos como pago de un anticipo por 120 millones de pesos, por lo que se incumplió a la empresa Azteca Ligthing; y cuyo equipo jurídico denunció ante tribunales colegiados el incumplimiento por parte de Benítez Torres. Ya que este último exigía el regreso de los 60 millones de pesos, mismos que no serán devueltos ante la orden de un Juzgado colegiado; el de continuar con el proceso del contrato hasta finiquitarlo.

    Hoy Jesús Estrada Ferreiro, continúa su lucha por defenderse ante el Juzgado Tercero de Distrito, tras haber sido desechado su amparo contra el procedimiento Judicial-Legislativo. En tanto, Luis Guillermo Benítez Torres, fue nombrado hoy miércoles 26 de octubre, como nuevo Secretario de Turismo en el Estado  dentro del gabinete del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

    JGR

  • Te damos 8 tips para evitar bebidas alcohólicas adulteradas

    Te damos 8 tips para evitar bebidas alcohólicas adulteradas

    El alcohol por si solo es bastante dañino cuando se consume en exceso, pero es doblemente perjudicial cuando se trata de un licor adulterado que puede provocar una alergia, envenenamiento y en el peor de los casos la muerte.

    Los delincuentes deciden adulterar las bebidas, principalmente de las mujeres para poder robarlas y agredirlas sexualmente, lo hacen con chicas que se muestran distraídas a su mesa o que están levantándose constantemente. 

    Para no tener que limitar tu diversión, te damos 8 tips con los cuales puedes evitar ser víctima de bebidas adulteradas:

    • Darle prioridad a tomar latas o botellas de cervezas individuales que te lleven a la mesa totalmente cerradas. 
    • Si estas sola o con otra persona, elige beber en la barra para que puedas ver como el cantinero prepara tu trago y cerciorarte que no le añadieron algo extra en el camino. 
    • No descuides tu vaso, si te paras a bailar intenta llevarlo contigo o si vas al baño procura terminarlo antes. 
    • Si ordenas una botella asegúrate que esté totalmente sellada y que no haya sido manipulada o adornada de manera que no te puedas darte cuenta si es la original. 
    • Puedes identificar que una botella fue rellenada por el nivel de producto en comparación con otras botellas, es decir si las botellas cerradas tienen la misma cantidad de líquido, son las originales; pero sí varía, son botellas adulteradas. 
    • Las botellas originales cuentan con un código QR el cual puedes escanear, si este está manipulado o no puedes acceder a él, no bebas el líquido. 

    Te puede interesar: ¡Cuidado! Hacer esto podría arruinar el sabor de tu café – Solo Opiniones (atomilk.com)

    • Prefiere bebidas sin hielos, ya que algunos delincuentes se han encargado de filtrar pastillas o sustancias en los mismos. 
    • Elige un trago que te guste y pide el mismo siempre en lugares que no sean de tu absoluta confianza; con esto memorizamos el sabor, olor y consistencia del trago, si no corresponde a las características que ya conoces, no lo bebas.

    MGG

  • Anuncia Kuri llegada de inversión de 500 mdp a Querétaro

    Anuncia Kuri llegada de inversión de 500 mdp a Querétaro

    Desde el Querétaro Centro de Congresos (QCC), el gobernador Mauricio Kuri González anunció importantes inversiones en el estado con la llegada de reconocidas empresas, lo que generará fuentes de empleo para los queretanos. 

    Aseguró que la entidad está lista para seguir siendo un ejemplo a nivel nacional y dar muestra de cómo sí se puede salir adelante, esto en el marco de la 20.º edición de la ‘México, Cumbre de Negocios’.

    Kuri González fue testigo del anuncio de inversión por 500 millones de pesos de la empresa Telecomunicaciones y Servicios del Norte (TSN) en Querétaro, donde instalarán una planta para la elaboración de productos termoformados y transformación de unidades móviles como ambulancias, camiones de pasajeros y refrigerados.

    “México Cumbre de Negocios es un marco inmejorable para dar la bienvenida a TSN. Una empresa 100 por ciento mexicana que hace su arribo a esta tierra con una inversión de 500 millones de pesos y más de 500 empleos”, dijo Kuri González.

    La empresa, originaria de Nuevo León y dedicada a la conectividad y digitalización, busca generar con ello 500 nuevos empleos en la entidad el siguiente año.

    “Esto demuestra que el sector empresarial de México ve a nuestro estado como el mejor destino de las inversiones; agradecemos nosotros su confianza”, continuó el gobernador de Querétaro.

    En su intervención, el presidente de TSN, Eduardo Vázquez González agradeció al gobernador de Querétaro Mauricio Kuri y a su señora esposa Carmen Herrera; y aprovechó para citar una frase del científico Stephen hawking: “La inteligencia es la habilidad de adaptarse al cambio”

    “Para que un estado sea competitivo mundialmente, debe tener una economía en crecimiento, un buen sistema legal, una cultura productiva, buena infraestructura y sobre todo debe tener políticas públicas sobre acciones que determinan la estabilidad y el éxito a largo plazo”, dijo Vázquez González. 

    “Es por ello que nos complace anunciar que Grupo TSN establecerá una sede en el Estado de Querétaro en donde tendrá una planta de Manufactura de Termoformado, así como la Transformación de Vehículos Ligeros de uso comercial y micromovilidad”. 

    Explicó que “estas transformaciones permiten a nuestros clientes ser más competitivos y ayudarán significativamente en la disminución de  emisiones contaminantes que tanto daño causan al medio ambiente ¡Y no solo eso! Nuestras transformaciones cumplen con las normas y Estándares nacionales e internacionales”.

    Es importante para nosotros esta cumbre de negocios, en la que cientos de personas, preocupadas por el futuro unen sus esfuerzos apegados a una sola directriz “Reconectar a México con un mayor crecimiento en un contexto global volátil”.

    “Al igual que todos los que estamos aquí, estamos comprometidos a avanzar en nuevas ideas e iniciativas, a fin de crear un marco propicio para la colaboración  y fomentar el crecimiento económico de nuestro país”, continuó.

    “Queremos que Querétaro sea el centro de la tecnología en México y no puedo pensar en un mejor evento que la Cumbre de Negocios 2022 para que juntos marquemos un mapa de ruta hacia ese objetivo. Es momento de hacer nuestro futuro ahora, y nuestros sueños la realidad de mañana. Creemos firmemente que la tecnología es la herramienta para construir un país, un estado y una ciudad más amigable con el medio ambiente. El resto depende de nuestras acciones”. 

    El presidente de TSN agradeció a las autoridades estatales por incentivar la inversión privada a largo plazo en el estado, y por reconocer el trabajo y esfuerzo que ha logrado que esta región sea reconocida en todo México como el mejor lugar para invertir. 

    “Estamos seguros de que TSN sabrá responder a la confianza que han depositado en nosotros para contribuir a las ciudades del futuro. En este sentido, quiero expresar categóricamente que el Estado de Querétaro, su gobierno, su iniciativa privada y su sociedad cuentan con el compromiso más serio de nuestra parte para lograr estos importantes objetivos, hacer de esta visión una realidad”.   

    “El arte de la vida es un constante reajuste a nuestro entorno”. concluyó.

    Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Del Prete, aseguró que la entidad cuenta con 592 establecimientos del subsector de la transformación y ocho de la industria térmica, que son los principales rubros de Grupo TSN.

    El funcionario local recordó que la entidad aún cuenta con 67 inversiones en cartera por un monto de 104 mil 259 millones de pesos, que se traducirían en la generación de 28 mil 107 nuevos empleos.

    Te puede interesar: Mejoran ciudades inteligentes calidad de vida

    Otro de los anuncios que hizo Mauricio Kuri González, fue la inversión de la empresa Petco por 129 millones de pesos para la instalación de su centro de servicios compartidos en Querétaro, desde donde dará servicio a sus operaciones en Latinoamérica.

    El gobernador informó que este proyecto generará 530 empleos de alto nivel.

    «Con esta inversión se confirma a Estados Unidos como nuestro principal socio comercial con más de 540 empresas, que están conformando una comunidad de trabajo y liderazgo en Querétaro», afirmó.

    Actualmente, en Querétaro operan 5 tiendas de Petco, compañía de Estados Unidos, país que es el principal socio comercial de la entidad.

    Añadió que Querétaro es un estado que sabe responder a la confianza que los empresarios extranjeros depositan en él, por lo que podrán mantener el liderazgo en el sector y el fortalecimiento de sus negocios para conquistar más mercados.

    «Seguiremos trabajando para mantener y mejorar las características y cualidades que nos han hecho escogernos. Hoy lo demostramos una vez más. Querétaro es el mejor lugar para las empresas. Estamos listos. Tenemos la altura, la calidad y la capacidad para recibirlos».

    A su vez, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología en Querétaro, Óscar Peralta Casares, aseguró durante su intervención que esta Cumbre, tiene como finalidad escuchar diversas opiniones en temas mundiales, no solo en materia económica, sino también en lo que se refiere a la digitalización, las energías renovables, el TMEC, la economía circular y los recursos no renovables, entre otros temas.  

    La vigésima edición de ‘México Cumbre de Negocios’ se lleva a cabo del 23 al 25 de octubre de 2022, bajo el lema “Reconectar a México con un mayor crecimiento en un contexto global volátil”, donde reunirá y propiciará la interacción de los miembros de la comunidad empresarial de México.

    JGR

  • Contribuyen sistemas de captación pluvial a aminorar el desabasto de agua en CDMX

    Contribuyen sistemas de captación pluvial a aminorar el desabasto de agua en CDMX

    Uno de los grandes retos con los que se enfrentan los habitantes del Valle de México, es el suministro de agua. Cada vez son más las personas que carecen o ven disminuido el flujo del líquido; ante este escenario, empresas han instalado sistemas de captación pluvial en construcciones y desarrollos inmobiliarios de la Ciudad de México para aminorar el desabasto de agua. 

    De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) cada año “caen en promedio poco menos de 600 millones de metros cúbicos de agua, esto es 2.1 veces el volumen promedio suministrado anualmente por el Sistema Cutzamala, el cual representa 27 % del suministro que recibe la ciudad.”

    Es decir, si se pudiera aprovechar el 100 por ciento de la lluvia se tendría una fuente de agua sustentable y renovable de casi el 60 por ciento del consumo de la ciudad. Cada vez son más los desarrollos inmobiliarios que han alzado la mano con proyectos sustentables que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.

    Te puede interesar: Sistemas de captación pluvial, la solución para el desabasto de agua en CDMX

    De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) los principales problemas del agua en México se dan por la falta de infraestructura. Además de que no se cuenta con una cultura sustentable por parte de empresas que carecen de sistemas para el tratamiento de aguas residuales y por la falta de captación en temporadas de lluvia. 

    Por mucho tiempo, las autoridades e inversionistas han desaprovechado las circunstancias meteorológicas del Valle de México, reflejando que el problema no es la falta de agua, sino la falta de visión para aprovecharla.

    Para combatir la disminución del recurso hídrico las nuevas constructoras y desarrolladores inmobiliarios han planteado la posibilidad de que la construcción de edificaciones sea acompañada de medidas que permitan mitigar la demanda de agua.

    JGR

  • Se disparan robos de autos y motocicletas; te decimos qué modelos prefieren los delincuentes

    Se disparan robos de autos y motocicletas; te decimos qué modelos prefieren los delincuentes

    La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) publicó a través de su portal de internet las estadísticas de robos de autos, camionetas, camiones y motocicletas aseguradas durante el último periodo de octubre 2021 a septiembre 2022. 

    Las estadísticas demostraron que el robo de automóviles disminuyó un tres por ciento y el índice de recuperación también disminuyó en un dos por ciento, siendo el actual de 44 por ciento. 

    Los modelos de automóviles, camiones y camionetas más robados son: 

    • Nissan Versa. 
    • Camioneta Versa NP300. 
    • Honda CRV.
    • Chevrolet Aveo
    • Tractocamión Kenworth.

    Te puede interesar: Conoce la mecánica del sorteo del SAT para reembolsar tus compras del Buen Fin 2022 (atomilk.com)

    Por otra parte el robo de motocicletas aumentó un 17.5 por ciento en comparación de septiembre de 2021 a septiembre 2022, siendo sólo el 25.7 por ciento de motos que se recuperan, este índice de se mantuvo entre el 2021 y el 2022. Los modelos más buscados por los delincuentes son: 

    • Honda 111 250.
    • Italika 111 250.
    • Yamaha 111 250.
    • Yamaha 50 110.
    • Bajaj 111 250.

    MGG

  • Preparan secuela de ‘Malcolm in the Middle’

    Preparan secuela de ‘Malcolm in the Middle’

    El protagonista de la amada serie Malcolm el de en medio, Frankie Muniz, ha revelado que Bryan Cranston, actor que tomó el papel de su padre Hal, actualmente está trabajando en escribir el guión y en hacer que la serie tenga un regreso en la pantalla.

    El actor que se encuentra en su retorno a la televisión después de varios años lo reveló en una entrevista a Fox News. No sólo eso, al ser cuestionado sobre si regresaría a su papel, respondió que lo estaría “al 100%”.

    Te puede interesar Presentan Moneros serie documental de Canal Once

    Preparan secuela de 'Malcolm in the Middle'

    En una reciente entrevista con Fox News, el intérprete de 36 años afirmó que su antiguo compañero de reparto viene preparando material para un ‘revival’ de la producción en la que ambos compartieron roles durante seis años, entre 2000 y 2006. «Él está escribiendo el guion y haciendo que todo funcione, así que podría haber algo», adelantó.

    Al ser consultado sobre si se uniría al regreso de ‘Malcolm in the Middle’ a la pantalla chica, Frankie Muniz fue rotundo: «Estaría cien por ciento de acuerdo». Luego, añadió que cuando estaba en la serie se sentía «muy emocionado» de trabajar en ella, aunque cuando terminó el espectáculo debió dejar «el negocio por un tiempo».

    Te puede interesar Regresa la serie Station 19

    https://www.youtube.com/watch?v=JnAysEsimJA

    «Empecé a hacer otras cosas. Estaba corriendo autos. Me uní a una banda. Estaba de gira por todas partes. Abrí algunos negocios y tuve la oportunidad de experimentar tantas cosas increíbles en mi vida, que ahora en este punto me ha hecho capaz de reflexionar y mirar hacia atrás y estar muy agradecido por la experiencia», afirmó Muniz.

    Frankie Muniz valora ‘Malcolm in the Middle’
    ‘Malcolm in the Middle’, que duró siete temporadas a lo largo de seis años, seguía la vida de una familia disfuncional de los suburbios estadounidenses, conformada por seis personas con personalidades diversas: la madre autoritaria, el padre inmaduro, el hijo estudioso, el otro hijo problemático, etcétera.

    Te puede interesar Presentan teleserie Amar a Muerte

    Frankie Muniz reveló que no solía ver el programa «cuando estaba en marcha». «Pero ahora lo he visto con mi esposa [Paige Price]. Nosotros [vimos] los 151 episodios. Me di cuenta, vaya, eso es lo que estábamos haciendo. Puedo separarme de estar en él y verlo como un fanático. Me encantaría saber qué está haciendo la familia. Pero no sé, veremos qué pasa», dijo.

    En agosto de 2020, en medio de la pandemia, el elenco de ‘Malcolm in the Middle’ se reunió de manera virtual, a propósito del 20 aniversario del estreno de la serie. Los actores Frankie Muniz, Bryan Cranston, Jane Kaczmarek (quien hizo el papel de la madre Lois) y Justin Berfield (el travieso Reese), se reencontraron vía Zoom.

    Te puede interesar ¿Tu Perrito Aúlla? Esto Le Podría Estar Pasando

    Preparan secuela de 'Malcolm in the Middle'

    Este reencuentro surgió a raíz de un evento organizado por Healing California (Estados Unidos), pero no llegó a grabarse. Sin embargo, quienes asistieron, mediante un pago, pudieron ver a los actores en vivo y en directo. Ellos volvieron a protagonizar el primer episodio de la producción de Fox Television.

    LM

  • Rusia ataca instalaciones eléctricas sustentables de Ucrania

    Rusia ataca instalaciones eléctricas sustentables de Ucrania

    Desde el pasado lunes 10 de octubre el ejército ruso ha atacado los suministros de energía de Ucrania con la finalidad de retrasar el avance de sus tropas de defensa. 

    Según el presidente de Ucrania Volodímir Zelensky,  la energía sustentable es la que se ha visto más afectada, siendo 45 centrales de energía eólica y solar las dañadas.

    Ucrania tenía planeado utilizar el 25 por ciento de energías sustentables para el 2030, dándole el liderazgo en ecología en el continente europeo, aunque sus instalaciones se han visto afectadas por la intervención rusa planean aumentar el porcentaje de energías renovables terminando la guerra que aseguran ganaran. 

    Desde el sábado 22 de octubre un millón de ucranianos de la zona sur del país se han quedado sin luz, lo que ha obligado al comisionado de electricidad Herman Halushchenko a restringir el uso de energía eléctrica, principalmente de los electrodomésticos de las regiones centro y norte del país. 

    Te puede interesar: Ataca a Kiev oleada de ‘drones kamikaze’; resultan tres muertos – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El presidente asegura que la intención de Rusia es entorpecer a sus tropas de defensa ya que las actividades se han limitado a realizarse durante el día, sin embargo, menciona que este ataque no afectará al ejército ni a la sociedad civil ucraniana, ya que seguirán siendo civilizados a diferencia de su contraparte.

    Con este ataque Rusia deja solo con el 10 por ciento de su energía eólica y el 50 por ciento de energía solar a Ucrania. 

    MGG

  • ¿Tu perrito aúlla? Esto le podría estar pasando

    ¿Tu perrito aúlla? Esto le podría estar pasando

    Más allá de sentir el llamado de la naturaleza, tu perrito utiliza los aúllos para expresarse y puede ser por diferentes fines o razones; por lo que entender la razón de un aullido te ayudarán a comprender qué sucede con tu mascota y poder ayudarlo de ser necesario.

    Es común que las personas relacionen los aullidos con situaciones negativas y sentirse asustadas, ya que este sonido es muy particular en lobos, los cuales, a su vez, remiten al peligro; sin embargo, no siempre significa algo negativo el que tu perro comience a aullar ni tampoco que sea una conducta propia de un lobo.

    Te puede interesar ¡Súbale hay lugares! Crean el perrobús, medio de transporte para perritos

    ¿Tu perrito aúlla? Esto le podría estar pasando

    Algunas razones por las cuales tu perro podría aullar

    Se ha observado que las razas más antiguas como los perros Akita, Shiba Inu, Malamut o Husky están estrechamente relacionadas con los lobos, ya que tienen una tendencia a aullar con más frecuencia y repetir el comportamiento en varias ocasiones.

    Está en su instinto llamar a sus compañeros, juntarse en manadas, defenderse o cazar, como lo hicieron sus ancestros hace siglos.

    Conozcamos algunas de las razones por las que los aullidos se presentan en un perro.

    Te puede interesar Él es Ringo, perrito viral que imita a la alerta sísmica

    ¿Tu perrito aúlla? Esto le podría estar pasando

    Heridas

    Aunque no es la principal razón por la que tu mejor amigo puede aullar, sí es lo primero que deberías tomar en cuenta, sobre todo si nunca lo habías escuchado hacer este sonido, así podrás ayudarlo si es que algo lo aqueja. Cuando un perro hace aullidos por un tema de salud es probable que también se queje o gima.

    Te recomendamos revisar si tiene alguna herida visible o sufre de algún dolor y poner atención para encontrar si se lame alguna parte de su cuerpo mientras aúlla, de ser así, visita al veterinario de manera inmediata.

    Te puede interesar Se lastima perrito y acude a veterinaria para pedir ayuda

    Imitación

    El sentido de manada está presente en tu perro, por lo que, si escucha en la proximidad otro aullido, es casi seguro que tu perro lo secunde y se una a una orquesta de aullidos y ladridos.

    Los perros aúllan si escuchan a otros hacerlo, por lo que es muy común este comportamiento, sobre todo en las noches cuando el sonido ambiental disminuye. Es una forma de comunicación entre todos los «chicos del barrio»

    ¿Tu perrito aúlla? Esto le podría estar pasando

    Territorio
    Los aullidos son una forma de comunicarse más primitiva que los ladridos; es común que los perros aúllen para indicar instintivamente a otros perros cuál es su territorio.

    De hecho, el comportamiento territorial es una actitud que los perros heredaron de los lobos. Al igual que estos últimos, los perros viven en manada y defienden los límites por lo que puede ser motivo para aullar.

    Te puede interesar ¡Canta perrón! Sube perrito al escenario en concierto de Ed Maverick

    Cuando un perro detecta que un perro de otra manada se pasa de los límites establecidos emite un aullido como una alerta al intruso e informa a los miembros de su manada.

    Ansiedad por separación

    Es común que cuando los cachorros pasan por periodos de soledad, sientan ansiedad y lo expresen aullando porque ellos también tienen emociones y sufren miedo. No olvidemos que son animales que prefieren las manadas.

    ¿Tu perrito aúlla? Esto le podría estar pasando

    Estrés

    Cuando un perro se estresa, es muy posible que comience a aullar, lo que significa que es hora de darle un poco de atención o un buen paseo. Recuerda satisfacer las necesidades de tu mascota para que no sufra periodos de estrés que lo pongan en tensión.

    Te puede interesar ¡Todo un bailarín! Perrito sorprende con pasos de vals

    Hallazgo

    Es común que los perros de razas utilizadas en la cacería comiencen a aullar cuando encuentran algo, por lo que es posible que te estén comunicando e invitando a echar un vistazo a lo que encontraron.

    Respuesta a ruidos

    Los perros que habitan en ciudades están expuestos a muchos ruidos, como los de las sirenas o los motores; estos ruidos pueden desencadenar aullidos. Algo curioso es que también los instrumentos musicales los invitan a hacerlo.

    Te puede interesar ¡Nada barato! Venden bolso para heces de perro Louis Vuitton en 18 mil pesos

    ¿Tu perrito aúlla? Esto le podría estar pasando

    ¿Qué raza de perro aúlla más?

    Todos los perros tienen la capacidad de aullar, sin embargo hay algunos que lo hacen con más frecuencia y casi a manera de vocalización diaria; los más propensos a aullar incluyen varias razas, incluidos los perros salchicha, Beagle, Basset Hound, así como Huskies, Alaska Malamut y perros esquimales americanos.

    Algunas razas tienen mayor tendencia que otras a emitir estos sonidos, aunque te recordamos que es natural que lo hagan, por lo que la próxima vez que tu perrito comience a hacerlo, te invitamos a comprenderlo mejor.

    LM

  • Aguas Profundas | Alerta en el T-MEC

    Aguas Profundas | Alerta en el T-MEC

    La idea de que el equipo de Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, se haga cargo de las consultas energéticas tiene muy contento a dos personajes clave: Rocío Nahle, que se desdice de todo lo dicho – y hecho- con Tatiana Clouthier; y Manuel Bartlett. Pero le preocupa, y mucho, a la cancillería que estaba trabajando horas extras intentando evitar llegar a los paneles comerciales.

    La gente de Marcelo Ebrard lo tiene claro, ellos necesitaban darle alguna señal a Estados Unidos y a Canadá, en las siguientes semanas al cambio de titular de la Secretaría de Economía, de que sí quieren moverse y que sí están atendiendo sus preocupaciones. Tienen pues que demostrar resultados.

    Te puede interesar: Aguas Profundas | Bartlett el bolchevique

    Pero, por lo que se sabe, en este momento ya es inevitable llegar al panel y perderlo, Hoy México no atiende lo que piden Canadá y Estados Unidos, no hay disposición del presidente y menos de Buenrostro que ya se deshizo de la totalidad de los especialistas de la oficina de la consultoría jurídica de comercio, los nuevos no saben ni dónde está la engrapadora y menos en qué están parados.

    La negociación al interior de la 4T tenía dos caminos, uno entre Clouthier y AMLO, que claramente sabía todo lo que ellas hacía; y otra de los duros con el presidente, hoy esas dos versiones desaparecieron y hay algo muy importante en todo esto: Todos se olvidan de Canadá, que tiene mucha presión encima por una simple razón: sus fondos de pensión están invertidos en México y no los pueden perder nada más porque sí, por una ocurrencia de la 4T. El actual presidente agotó todo su parque con Ken Salazar y el USTR, y olvidaron Canadá y ahora resulta que va a necesitar que los empresarios mexicanos sean los que hagan lobby con los canadienses.

    Que se sepa al gobierno canadiense no le va a temblar la mano para hacer lo que se tenga que hacer para salvaguardar sus inversiones. Entonces el mensaje es que no se le puede olvidar a los que van a resolver esto es que no es una decisión política. A poco Justin Trudeau le va a decir a sus pensionados: “perdimos todo porque en México hubo cambios y las inversiones de sus pensiones ya se esfumaron” es de dudarse que puedan transitar con algo así y la disyuntiva es o les resuelves o a pagar las indemnizaciones

    Buzos

    1.- Se suponía que el presidente López Obrador se reuniría con John Kerry, el enviado especial para Cambio Climático, que visitará Hermosillo, el viernes por la tarde y que juntos harían una visita a la planta de energía solar de Puerto Peñasco; sin embargo, la agenda de Kerry la canceló, unos nos dicen que es por un tema de seguridad aunque otros aseguran que tiene que ver con la controversia comercial que actualmente sostienen México y Estados Unidos. Por lo pronto, las actividades con Kerry se concentran en Hermosillo, a puerta cerrada y llega y se va.

    Los piratas están arrasando las plataformas petroleras en la sonda de Campeche, ya llevan por lo menos 25 asaltos registrados

    2.-En la comparecencia del director de Pemex, Octavio Romero, se afirmó que las metas de la producción petrolera por parte de las empresas privadas se habían incumplido, deberían de haberse llegado a 209 mil barriles de petróleo diario y sólo se llegó a 63 mil barriles. Lo que no dijo, porque no conviene a la narrativa de la 4T, es que hay un ambiente no propicio para las inversiones privadas en energía en general y en petróleo en particular, básicamente estamos hablando de trasnochados asesores que se la pasan amenazando con expropiar y así ¿Quién quiere invertir?

    Twitter: @luiscarrujos

    Vía: El Sol de México 

    JGR

  • ¡Ya no tendrás que cambiar la hora! Eliminan horario de verano

    ¡Ya no tendrás que cambiar la hora! Eliminan horario de verano

    El pleno del Senado aprobó esta madrugada la minuta para expedir la nueva Ley de Husos Horarios, por lo que queda eliminado el horario de verano, una medida que se aplica en México desde 1996.

    La minuta fue aprobada con 56 votos a favor y 29 en contra y ahora solo falta su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Te puede interesar Avalan diputados desaparición de horario de verano

    ¡Ya no tendrás que cambiar la hora! Eliminan horario de verano

    El próximo domingo 30 de octubre, conforme a la ley aún vigente, en la mayor parte del territorio deberá atrasarse el reloj una hora, pues comienza el horario de invierno. Esa será la última vez que se realice ese cambio en los relojes.

    Este martes las comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron con 20 votos a favor y cuatro abstenciones de la oposición, el dictamen a la minuta que expide la Ley de los Husos Horarios y abroga la Ley del Sistema de Horario que ha regido los últimos 20 años, desde diciembre de 2001.

    Te puede interesar Te damos todos los detalles sobre la entrada del horario invernal

    ¡Ya no tendrás que cambiar la hora! Eliminan horario de verano

    Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, se manifestó en contra al argumentar que la eliminación del horario de verano afectará directamente en la salud de los mexicanos, así como en la incidencia delictiva.

    “Se reduce la obesidad infantil porque tienes más horas de luz donde las mujeres y niños pueden estar en el parque. Se reduce la violencia, hay menos incidencia delictiva (…) Además, se resuelven problemas de depresión porque hay más horas de luz”.

    LM