Blog

  • Mujer se práctica cesárea casera; salva a su bebé

    Mujer se práctica cesárea casera; salva a su bebé

    A través de redes sociales circula la historia de Inés Ramírez, quien en un intento de salvar la vida de su hijo se practico una cesárea con un cuchillo en su propia casa.

    Inés Ramírez Pérez, una mujer campesina que vive en la zona rural de Oaxaca, en México, llamó la atención del mundo entero a inicios de la década pasada cuando se practicó una cesárea sin recibir ningún tipo de asesoramiento médico previo.

    Te puede interesar Nace En República Dominicana El Habitante 8 Mil Millones Del Planeta

    Mujer se práctica cesárea casera; salva a su bebé

    Tras quedarse embarazada, esta mujer tuvo que hacer frente a la labor de parto sola, pues al encontrarse sin ayuda en su casa de Río Talea no pudo contactar a una comadrona que se ubicaba a 80 kilómetros de distancia. Su marido, quien habría de acompañarla en este importante momento, estaba bebiendo en una cantina, lo que dejó a Inés sin más alternativas que auxiliarse a sí misma.

    Luego de 12 horas de parto, Inés se sentó en un banco y bebió una botella de alcohol de botiquín para calmar el intenso dolor que le generaban las contracciones y anestesiarse. Tomando un cuchillo de cocina, esta mujer cortó su piel en una línea diagonal por encima del estómago hacia el ombligo y comenzó a operarse a sí misma, llegando al útero una hora después y extrayendo así a su bebé.

    Te puede interesar ¡Qué buen corazón! Travieso Arce invitó taquitos a niño que le pidió una moneda

    Mujer se práctica cesárea casera; salva a su bebé

    Después de cortar el cordón umbilical con unas tijeras, Inés cayó desmaya al piso y cuando recuperó el conocimiento se envolvió el abdomen herido y le pidió a su otro hijo de seis años que consiguiera ayuda.

    Cuando el doctor R. Valle, médico del hospital Doctor Manuel Velasco Suárez, en San Pablo, México, llegó al hogar de Inés, encontró a esta despierta junto a su bebé y consiente.

    Valle procedió a suturar la incisión de 17 centímetros de largo con aguja e hilo, y trasladó a Inés al hospital, donde los obstetras la examinaron y confirmaron que tanto madre como hijo se hallaban en excelentes condiciones.

    Te puede interesar Gana niño concurso de disfraces al vestirse de tamal oaxaqueño

    Mujer se práctica cesárea casera; salva a su bebé

    «Este caso representa la decisión inusual y extraordinaria de una mujer que al verse incapaz de dar a luz de forma espontánea y no tener recursos o ayuda médica, decidió hacerse una cesárea ella misma” mencionó Valle para la BBC.

    En la actualidad se cree que este es el único caso de una madre que se realiza una cesárea a sí misma para salvar a su bebé sin ninguna instrucción médica previa o conocimiento general.

    De acuerdo a los expertos, Inés corrió con gran suerte de no perforar ningún órgano vital ni lastimarse los intestinos, así como de haber tomado una pequeña dosis de alcohol isopropílico que, por fortuna, no representó ningún riesgo para ella o su bebé.

    Te puede interesar Evita policía que madre sacrifique a bebé en ritual satánico

    “Ya no podía pararme el dolor, si mi bebé moría, entonces decidiría que yo tendría que morir también. Pero si el crecía, yo lo vería crecer, pensé que Dios salvaría ambas vidas” mencionó Ramírez en zapoteco cuando estuvo fuera de peligro.

    LM

  • ¡Golpe de realidad! México cae ante Suecia previo a Qatar 2022

    ¡Golpe de realidad! México cae ante Suecia previo a Qatar 2022

    México cayó ante Suecia 1-2, cerrando así sus juegos amistosos y su preparación rumbo al mundial de Qatar 2022.

    La derrota ante Suecia, que fue más eficaz y se impuso con goles de Marcus Rohden y Mattias Svanberg, cerró la concentración en Girona de la selección de Gerardo Martino, que este jueves volará a Qatar desde Barcelona y el martes ya debutará en la fase de grupos, con un duelo clave ante la selección de Polonia.

    Te puede interesar Ellos son los 26 seleccionados para el Mundial de Qatar 2022

    Sufre México terrible derrota ante Suecia antes de Qatar 2022

    El combinado suramericano saltó al césped con la ambición de llevar la iniciativa y de acercarse pronto al arco rival. Y antes de los diez minutos ya rondó el gol con dos disparos desde la frontal del área de Vega y Luis Chávez, ambos neutralizados por Kristoffer Nordfeldt.

    Con el paso de los minutos se acentuó el control de México, que monopolizó la pelota en una primera mitad que se jugó en suelo escandinavo. Los porcentajes de posesión de México superaron el 80%, aunque su dominio resultó estéril por un juego muy plano, sin ideas en tres cuartos.

    De hecho, hasta que Uriel Antuna disparó al larguero tras una buena acción personal partiendo desde el flanco derecho, ya al filo del descanso, la ocasión más clara de la primera mitad había sido para Suecia: un chut de Svanberg a pase de Anthony Langa, joven delantero del Manchester United.

    Te puede interesar Ahorra hombre miles de pesos en monedas para ir a Qatar

    Algunos cambios respecto al duelo con Irak, fueron el citado Antuna y Jorge Sánchez, recién llegado del Ajax, mientras que César Montes, Héctor Moreno y Jesús Gallardo repitieron en la zaga y Carlos Rodríguez, Héctor Herrera, Luis Chávez en la sala de máquinas, como Vega y Henry Martín en la delantera.

    En el descanso, Martino dio entrada a tres de los futbolistas llamados a ser importantes en Catar: Andrés Guardado, Hirving Lozano y Jiménez, que reapareció sobre un terreno de juego dos meses y medio después de jugar su último partido con el Wolverhampton inglés.

    El equipo ganó presencia en el área contraria y México acarició el gol en el minuto 54, con un chut de Jorge Sánchez que se estrelló en el poste tras rebotar en Chávez. La réplica sueca fue inmediata y en forma de gol: en el 55′, Svanberg desbordó y puso un centro para que Rohden, centrocampista del Frosinone, anotara el 0-1.

    Te puede interesar Anuncian a los 31 convocados de la Selección Mexicana para Qatar 2022

    La selección mexicana respondió con rapidez y con contundencia, empatando por mediación de Vega. El ‘10′, habilitado con un balón a la espalda de la defensa escandinava, superó al portero con una gran definición en el minuto 59. Ya en el 84′, llegó el 1-2 definitivo, obra de Svanberg, jugador del Wolfsburg alemán.

    LM

  • Imputan nuevos cargos penales ahora por defraudación fiscal a Murillo Karam

    Imputan nuevos cargos penales ahora por defraudación fiscal a Murillo Karam

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el lunes 14 de noviembre una denuncia penal en la Fiscalía General de la República contra Jesús Murillo Karam, el ex procurador General de la República del gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN). 

    Si de algo se distinguió el gobierno de EPN fue por la corrupción, el saqueó y el tráfico de influencias y el ejemplo más reciente es su allegado colaborador y ahora preso en el Reclusorio Norte, Murillo Karam el cual está siendo recientemente acusado de lavado de dinero, defraudación fiscal y tráfico de influencias. 

    El titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, emitió una nota informativa sobre los nuevos cargos que se le imputan al ex funcionario público. 

    Se descubrió que del 2013 al 2015 Murillo Karam “intercambio favores” con el entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza (q.e.p.d) para hacer que una empresa fantasma de la cual Karam y su familia son socios recibiera pagos por licitaciones inexistentes a cambio de brindar al hijo de Gerardo un puesto como secretario dentro de la Procuraduría General de la República.  

    Además del caso de Ayotzinapa y estos recientes escándalos fiscales, el exfuncionario público tenía inversiones en el extranjero, en el 2017 recibió 2.8 millones de dólares por el retorno de inversiones en el extranjero y durante los años 2020 y 2021 invirtió 26.5 millones de pesos a sus cuentas propias en paraísos fiscales, cantidades que evidentemente no reportó al SAT. 

    Te puede interesar: Anuncian Museo del Narco en Badiraguato – Solo Opiniones (atomilk.com)

    A la UIF no le costó trabajo identificar la empresa fantasma que utilizó para lavar dinero, se dieron cuenta con facilidad que no tenían gastos o ventas proporcionales a su riqueza reportada.  

    La UIF no quiso publicar la razón social de la empresa ni los nombres de otros políticos involucrados, pero se sabe que llevan investigando al funcionario desde octubre del 2021. 

    MGG

  • Consumir café podría retrasar contagio de Covid-19

    Consumir café podría retrasar contagio de Covid-19

    El café ha demostrado en múltiples ocasiones ser un excelente aliado para la salud, no solo retrasa el envejecimiento por sus antioxidantes y protege de la diabetes tipo II, recientemente se descubrió que una proteína de esta bebida podría ayudar a evitar contagiarse de Covid-19. 

    A casi tres años del descubrimiento del virus del Covid-19 que provocó una pandemia, la comunidad científica se ha enfocado en estudiarlo y por tal motivo ha salido a la luz nueva información que podría ser de utilidad para la mayoría de las personas. 

    Te puede interesar: Amenaza nueva variante de Omicron con contagiar a 80% de la población en 2023 (atomilk.com)

    Resulta que beber solo una taza de café al día ayuda a alentar el proceso de infección por coronavirus, esto debido a la presencia de la proteína “ácido clorogénico”, esto fue descubierto en el mes de noviembre por la Universidad Jacobs ubicada en Bremen, Alemania. 

    De ser confirmado el hallazgo científico el beber café pasaría de ser un gusto a una medida de prevención.

    MGG

  • Reportarán bancos depósitos mayores a 15 mil pesos al SAT

    Reportarán bancos depósitos mayores a 15 mil pesos al SAT

    Este martes la Secretaría de Hacienda a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), explicó que los bancos podrán informar al SAT sobre los depósitos en efectivo que registren sus clientes por más de 15 mil pesos mensuales, a más tardar el último día del mes de calendario inmediato siguiente al que corresponda.

    Aunque esta disposición no implica ninguna obligación adicional para los clientes de los bancos, “sí es algo que debería de preocuparles pues el SAT les podría iniciar una revisión por depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos al mes”, advirtió Jorge Ayax Cabello, vicepresidente fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Saltillo.

    Te puede interesar Conoce hasta qué cantidad puedes depositar o recibir sin reportarlo el SAT

    Reportarán bancos depósitos mayores a 15 mil pesos al SAT

    En la novena resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea de 2022, Hacienda detalló los formatos mediante los cuales deberán entregar la declaración informativa de dichos depósitos a sus clientes.

    “Se trata de una información que sólo complementa lo que ya está establecido, toda vez que a partir del 2022, los bancos están obligados a informar al SAT, de depósitos mayores a 15 mil pesos al mes, de manera mensual”, agregó el especialista fiscal.

    “Entonces lo publicado este martes establece el formato y la fecha de presentación del aviso para los bancos. Esto implica que el SAT, mensualmente tendrá la información de los depósitos bancarios, para en su caso, iniciar fiscalización casi de manera inmediata”, recalcó Ayax Cabello.

    Te puede interesar Conoce la mecánica del sorteo del SAT para reembolsar tus compras del Buen Fin 2022

    Reportarán bancos depósitos mayores a 15 mil pesos al SAT

    El SAT precisó que se entiende por depósitos en efectivo, los depósitos en moneda nacional o extranjera que se realicen en cualquier tipo de cuenta que las personas físicas o morales tengan a su nombre en las instituciones del sistema financiero, así como las adquisiciones en efectivo de cheques de caja.

    Esto no se considera como depósitos

    No se considerarán depósitos en efectivo, los que se efectúen a favor de personas físicas o morales mediante transferencias electrónicas, traspasos de cuenta, títulos de crédito o cualquier otro documento o sistema pactado con instituciones del sistema financiero en los términos de las leyes aplicables, aun cuando sean a cargo de la misma institución que los reciba.

    Te puede interesar Elba Esther Gordillo evade pago al SAT

    Hacienda puntualizó que en la información que deberán entregar los bancos se debe precisar los datos de identificación de la institución del sistema financiero: clave en el RFC; denominación o razón social; datos de identificación del contribuyente (tercero o cuentahabiente); su clave en el RFC; CURP; apellido paterno; el apellido materno será opcional; nombres; denominación o razón social; domicilio completo; correo electrónico; dos teléfonos y número de cliente.

    También se tendrán que especificar los datos de identificación de la cuenta o contrato; el número de cuenta o contrato; el tipo de cuenta; la cuenta o contrato con cotitulares; el número de cotitulares de la cuenta; la proporción de los depósitos que corresponden al contribuyente informado, así como a los cotitulares; los nombres, claves en el RFC y CURP de los cotitulares de la cuenta.

    LM

  • Aguas Profundas | Pemex Fertilizantes

    Aguas Profundas | Pemex Fertilizantes

    A Edgar Torres Garrido le tocó ser director de uno de los mejores negocios que se le veía al Pemex de Emilio Lozoya: Pemex Fertilizantes, negocio en serio y negocio en política, los números no se veían nada mal y el plan que estaba en marcha en agosto de 2015 garantizaba que el 100% de las necesidades nacionales fueran satisfechas con producto nacional.

    Llega a Pemex un mes después de que Lozoya asume la dirección general; primero busca enterrar lo que dejó su predecesor Juan José Suárez Coppel y luego intenta construir un proyecto más acorde con la apertura constitucional lograda con la reforma energética.

    A él le toca recibir el esquema de financiamiento para la compra de Agronitrogenados y Fertinal, planes armados desde la SHCP, en ese momento de Luis Videgaray, con el apoyo de Bancomext.

    Torres Garrido ajusta y redefine con el apoyo de su jefe el proyecto que de manera resumida era un crédito a largo plazo, del que en ese momento -2015- no se iba a pagar nada sino que a futuro, ya con los flujos de la venta de sus fertilizantes se pagaría el resto.

    Los números daban perfecto para cubrir la deuda, lo curioso es que llegó a dirigir Pemex Fertilizantes sin tener poder alguno. La compra de las plantas, los precios altos, no estuvieron nunca en manos de Pemex, fueron negociados y pactados por el gobierno federal, Pemex no pagó nada y la aprobación del financiamiento fue pactada entre los vendedores y los bancos.

    Esa historia la conoce muy bien Emilio Lozoya y no es parte de las indagatorias. Torres Garrido diseñó, eso sí, el plan de negocios que en el primer año de operaciones tuvo ventas por 385 millones de dólares, pero su problema siempre fue que no había gas natural suficiente para atender la demanda.

    Te puede interesar: Aguas Profundas | Las palizas en la CRE 

    La meta era que la compra de Fertinal, por 255 millones de dólares, se pagara al 100% a más tardar en el 2019 atendiendo a por lo menos 30% del mercado nacional.

    Agronitrogenados, la empresa que era de AHMSA, se compró en 275 millones de dólares, pero para su modernización se agregarían otros 200 millones de dólares. Aquí el negocio era el puerto y el dominio de un mercado abierto. La suma de ambas plantas permitiría al Pemex de Lozoya cubrir con 2.5 millones de toneladas de fertilizantes el mercado nacional.

    A finales de septiembre murió de un paro cardiaco Torres Garrido y hoy se menciona que era un testigo clave a favor del exdirector.

    Pero si lo que quiere la 4T es saber del proyecto y el negocio que están matando es cosa que se meta a las actas del Consejo de Administración o si quiere saber realmente cómo se compraron pues tendrán que ir al MIT, al departamento de Inteligencia Artificial, donde anda Luis Videgaray.

    Buzos

    1.-Enfocada en la fabricación y comercialización de válvulas para diversos sectores como el petrolero, Grupo Walworth, al frente de Salomón Waisburd Grinberg y Jacobo Waisburd, ya traza sus metas para incrementar su presencia en Medio Oriente hacia 2023, pues al participar en la 38 edición de la Abu Dhabi International Petroleum Exhibition Conference (ADIPEC) junto con su socio comercial Valvetech LLC, anunció la construcción de su nueva planta en Dubái. La empresa 100% mexicana ha sido asiduo participante de la ADIPEC, que en esta ocasión contó con la presencia del ministro de Industria y Tecnología Avanzada y CEO de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), Sultán Ahmed Al Jaber.

    JGR

  • Realizará Marina homenaje a perrita ‘Frida’ este 25 de noviembre

    Realizará Marina homenaje a perrita ‘Frida’ este 25 de noviembre

    El día de ayer, martes 15 de noviembre a la edad de 13 años con siete meses murió “Frida” la perrita rescastista de las Fuerzas Armadas, así lo informó el Subgrupo de Control Canino que estaba a cargo de su cuidado. 

    Aunque la perrita se había retirado del escuadrón de rescate desde el 2019, presentaba una serie de tumores que fueron mermando su salud hasta que finalmente su ánimo decayó y murió, según comunicó su cuidador principal. 

    Frida poseía características particulares que la hacían perfecta para su función; cualidades dotadas desde el nacimiento por su raza y otras adquiridas durante su entrenamiento especializado de un año, el cual terminó con cuatro meses de anticipación. 

    Te puede interesar: Muere Frida, la perrita rescatista – Solo Opiniones (atomilk.com)

    La perrita de raza labrador tenía una gran capacidad física, un oído muy fino, que le permitía distinguir sonidos específicos en espacios ruidosos, independencia, concentración, temperamento equilibrado, intrepidez, curiosidad, fácil habituación a diferentes ambientes, disposición al juego, facilidad de aprendizaje, empatía hacia las personas y convivencia social.

    Para honrar su memoria la Secretaría de Marina (SEMAR) le rendirá un homenaje el viernes 25 de noviembre, para después trasladar sus cenizas al basamento donde se encuentra su estatua en el estado de Puebla.

    MGG

  • Lanza Nasa Artemis I con el que planea regresar a la luna

    Lanza Nasa Artemis I con el que planea regresar a la luna

    La NASA lanzó Artemis I, su cohete más poderoso en 50 años la madrugada del miércoles, enviando una cápsula no tripulada hacia el cielo en una misión de 25 días para orbitar la luna y regresar a salvo a la Tierra.

    El cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial de la agencia, con una cápsula Orión colocada encima, despejó su plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy en la costa de Florida justo después del despegue a la 1:48 am hora local, sus cuatro motores principales y sus propulsores gemelos sólidos iluminaron el cielo nocturno.

    Te puede interesar Guillermo Chin Canché, el mexicano que discriminaron y ahora está en la NASA

    Lanza Nasa Artemis I con el que planea regresar a la luna

    La misión, llamada Artemis I, marca el vuelo inaugural tanto del cohete SLS como de la cápsula de tripulación Orión. Y da inicio al programa Artemis de múltiples misiones de la NASA, que se enfoca en enviar astronautas, incluida la primera mujer y la primera persona de color, de regreso a la superficie de la luna ya en 2025.

    El SLS, construido por Boeing Co., está destinado a ser el vehículo principal que se utilizará para transportar humanos a las inmediaciones de la luna; la cápsula de tripulación Orión es construida por Lockheed Martin Corp. Con el lanzamiento del miércoles, la NASA tiene la intención de demostrar que los vehículos SLS y Orión combinados pueden hacer su trabajo de manera segura antes de que los astronautas suban a bordo.

    Te puede interesar NASA y la ESA dicen que en noviembre un asteroide podría impactar la Tierra

    Misión de Artemis I

    Aproximadamente ocho minutos después del despegue, el SLS entró en órbita terrestre y el núcleo principal del cohete se separó de la parte superior del vehículo que transportaba a Orión. Aproximadamente una hora y media después del lanzamiento, el motor de la etapa superior se encenderá durante 18 minutos para enviar a Orión rumbo a la Luna.

    En seis días, Orión llegará a 97 kilómetros de la superficie lunar, utilizando la gravedad de la luna para entrar en una órbita alargada. Orión necesita demostrar que puede entrar y salir de la órbita lunar antes de regresar a casa, sobrevivir a la reentrada en la atmósfera de la Tierra y amerizar en el Océano Pacífico el 11 de diciembre.

    Te puede interesar InSight de la NASA aterrizó con éxito en Marte

    El lanzamiento del miércoles fue la tercera vez en los últimos dos meses que la NASA intentó hacer despegar esta misión. El primer intento a fines de agosto se canceló después del inicio de la ventana de lanzamiento luego de una noche de retrasos por el clima, fugas de hidrógeno y una mala lectura de un sensor de temperatura en uno de los motores principales.

    los funcionarios de la NASA se apresuran a señalar que Artemis I es, ante todo, una carrera de práctica y muchas cosas aún podrían salir mal.

    “Por favor, comprenda, es un vuelo de prueba”, dijo Bill Nelson, administrador de la NASA, en una entrevista antes del primer intento de lanzamiento. “Lo enfatizan y lo prueban de una manera que nunca harías con humanos a bordo. Ese es el objetivo de un vuelo de prueba”.

    LM

  • Disidentes se niegan a abandonar instalaciones de la Cruz Azul tras sentencia

    Disidentes se niegan a abandonar instalaciones de la Cruz Azul tras sentencia

    Luego de años de litigio, el conflicto de la Cooperativa La Cruz Azul llegó a su punto culminante con una sentencia favorable otorgada por un Juez de Distrito de Amparo que concedió la Protección de la Justicia de la Unión en favor de Federico Sarabia Pozo, como presidente del Consejo de Administración de la Asamblea del 26 de agosto de 2020, la cual se encuentra firme y es cosa juzgada.

    En consecuencia, se declaró la ineficacia e invalidez de la asamblea de 29 de septiembre de 2018 y sus consecuencias jurídicas (asamblea de 5 de abril de 2021).

    Te puede interesar Demandan Cooperativistas de La Cruz Azul apoyo a AMLO para frenar abusos en su contra

    Disidentes se niegan a abandonar instalaciones de la Cruz Azul tras sentencia

    Por tal motivo, se puso del conocimiento dicha circunstancia en el Juzgado Quincuagésimo Noveno de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México a través de un convenio judicial que fue elevado a cosa juzgada y deberá estarse ejecutando en todos sus términos en estricto cumplimiento.

    Sin embargo. la disidencia, en pleno desacato, no solo no ha querido entregar las instalaciones de la Cooperativa La Cruz Azul, incluidas las plantas de Oaxaca, Aguascalientes, Puebla más las oficinas centrales en la CDMX, sino que ha recurrido a artilugios legaloides para no responder ante la justicia.

    Por ello, los cooperativistas de La Cruz Azul presentaron tres denuncias ante la FGR en las que se establece posibles actos de encubrimiento para favorecer a la disidencia representada por Víctor Velázquez y José A, Marín, de parte del Juez Quinto de Distrito de Amparo en Materia Civil, Alejandro Dzib Sotelo, que frenó de manera irregular y sospechosa la sentencia.

    Te puede interesar Exigen se cumpla con reconexión eléctrica de planta de La Cruz Azul en Tula

    Disidentes se niegan a abandonar instalaciones de la Cruz Azul tras sentencia

    Los cooperativistas acusan a Dzib Sotelo y a su secretario Raymundo Esteban Alor de actuar en contubernio con la disidencia que se apropió de manera irregular de la cooperativa, a grado tal de que este mismo juez es el que se ha negado a autorizar la reconexión de energía eléctrica de la planta de Hidalgo, que tiene suspendido el servicio por parte de la CFE desde hace más de 90 días.

    Los cooperativistas de La Cruz Azul representados por Federico Sarabia hacen un urgente llamado al Poder Judicial, al Consejo de la Judicatura y a la FGR a que actúen a la brevedad y eviten este atropello. Velázquez y a Marín, a través del desacato, se burlan de la ley y eso las autoridades del PJ están obligadas a impedirlo.

    LM

  • Captan a Guardia de Sanatorio hablando con ¡Un fantasma!

    Captan a Guardia de Sanatorio hablando con ¡Un fantasma!

    A través de redes sociales se hizo viral en video en el que se ve cómo un guardia de seguridad de un hospital atiende a una paciente; sin embargo, las cámaras del nosocomio captaron que no había tal persona, por lo que, se dice, se trató de un fantasma.

    Las imágenes, que han generado miedo y confusión entre los cibernautas, dan cuenta de cómo las puertas automáticas del Sanatorio Finochietto de Buenos Aires, Argentina, se abren solas y el guardia de seguridad se pone de pie y se dirige a la entrada para brindar atención a alguien que él estaría viendo, pero no aparece en las cámaras.

    Te puede interesar Niño y perro fantasma se hace viral

    Captan a Guardia de Sanatorio hablando con ¡Un fantasma!

    El guardia toma los datos del supuesto paciente para poder dejar que ingrese al centro hospitalario, a quien, incluso, le ofrece una silla de ruedas a la que se habría negado, según se aprecia en las imágenes.

    Ella era la paciente que atendió el guardia

    En caso de que las imágenes por sí solas no causaran impacto y miedo, el guardia de seguridad explicó que él vio y atendió a una mujer de edad avanzada que le pidió apoyo para llegar a la habitación 915.

    De acuerdo con lo dicho por el elemento de seguridad al diario El Clarín, una mujer mayor le dijo que había olvidado un artículo en dicha habitación, pues había estado internada en el Sanatorio Finochietto, por lo que el hombre no vio ninguna cosa anormal y la dejó pasar.

    Te puede interesar Zetas crean pueblos fantasmas en México

    Captan a Guardia de Sanatorio hablando con ¡Un fantasma!

    Sin embargo, al paso del tiempo, la mujer no regresaba a la recepción, por lo que el guardia comenzó a preguntar al personal médico del piso en donde estaba la habitación que le interesaba a la mujer, momento en el que se llevó la sorpresa y susto de su vida, pues resulta que la mujer a la que registró en su hoja de ingresos sí había estado internada en el centro hospitalario, pero murió unas horas antes.

    Inician investigación para saber si de verdad era un fantasma

    Luego de que las desconcertantes imágenes del guardia hablando al aire se hicieran virales, se dice que las autoridades del Sanatorio Finochietto comenzaron una investigación para tratar de esclarecer la situación.

    Te puede interesar Captan fantasma de una niña en camión de carga

    Aunque es evidente que el hombre no habla con nadie, dando pie a que se pueda tratar de un fantasma, no descartan que pudiera tratarse tan sólo de una broma. Lo cierto es que el video sí ha causado revuelo en redes sociales, en donde se apuesta a que es un momento paranormal.

    LM