Blog

  • Conoce a Karen Díaz, la única árbitra mexicana en Qatar 2022

    Conoce a Karen Díaz, la única árbitra mexicana en Qatar 2022

    Karen Janet Díaz Medina de 38 años de edad, es una de las seis árbitras del Mundial Qatar 2022 y es orgullosamente originaria de Aguascalientes, México. 

    Estudió la carrera de ingeniería agroindustrial y se desarrolla como árbitra asistente desde el año 2009. 

    Entre sus principales eventos deportivos se encuentran: 

    • LIGA MX en el partido Pachuca vs. León en el 2016.
    • Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018. 
    • Premundial Sub-20 de la Concacaf 2018. 
    • Premundial varonil de la Concacaf en 2018.
    • Premundial Sub-17 de la Concacaf 2019.
    • Mundial Qatar 2022, partido Marruecos-Croacia. 

    Te puede interesar: ¡Con las manos en la masa! Hombre ve el partido del Mundial mientras asiste a misa (atomilk.com)

    Las otras cinco árbitras del Mundial y sus respectivas nacionalidades son: 

    • Stéphanie Frappart, francesa. 
    • Salima Mukansanga, ruandesa. 
    • Yoshimi Yamashita, japonesa. 
    • Neuza Back, brasileña. 
    • Katheryn Nesbitt, estadounidense. 

    MGG

  • Prohibir exhibición de productos legales amenaza estabilidad económica de tienditas: ANPEC

    Prohibir exhibición de productos legales amenaza estabilidad económica de tienditas: ANPEC

    La iniciativa de la Secretaría de Salud (Ssa) y la Cofepris, para prohibir la exhibición de productos legales, como las cajetillas de cigarros, no sólo pondrá en riesgo a millones de tienditas, también dará pauta a que se aplique a otros productos legales como los dulces o el alcohol, lo que agravaría más la estabilidad económica del sector, indicó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). 

    En un comunicado, el organismo representativo de los pequeños comerciantes señaló que no es viable ni legal, ni redituable la no exhibición de productos legales en los puntos de venta como pretende sea en el caso de las cajetillas de cigarros, al considerar que con esta prohibición se irrespeta el libre comercio, la libre elección y la libre competencia, “libertades fundamentales en el mercado mexicano”.

    También, argumentan que la propuesta de modificaciones a la Ley General de Tabaco, que se encuentran actualmente como proyecto en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), incentivará la comercialización de cigarros adulterados en el mercado negro o de contrabando, al tener que esconder siempre dicha mercancía a los ojos del consumidor.

    Puntualizan que los delincuentes aprovecharán que la ley los obligará a esconder los cigarros y podrían presionar para que “ahí mismo se escondan todas su mercancías ilegales para su comercialización (tachas, grapas, churros y otro estupefacientes). Esta propuesta normativa fortalecerá el mercado informal, el mercado del cigarro ilícito y de contrabando que operan y financian las pandillas».

    Respecto a las pérdidas económicas, manifestaron que se pone en riesgo el ingreso de un millón 200 mil tienditas en todo México, la estabilidad de más de dos millones de empleos, así como la manutención de cinco millones de personas y al mismo tiempo, quita el derecho fundamental de libre elección del consumidor al momento de comprar.

    Te puede interesar: ¡Precio de la canasta básica por los cielos!; huevo, carne y aceite entre los más perjudicados

    «Sin dejar de señalar lo obvio el que no enseña, no vende y el que no vende quiebra y pierde su fuente de manutención y por todo esto es que nos oponemos a este decreto prohibicionista que pone en riesgo la manutención de 5 millones de personas que viven de esta actividad y hackean al principal canal de abasto popular con que cuenta la república», señaló la ANPEC.

    Además, indicó que impactaría negativamente en un mínimo de 25 por ciento en sus ventas mensuales, no solo por la venta directa de estos productos, también porque los consumidores terminan adquiriendo más artículos además de una cajetilla,  es decir, su venta por sí sola es un motor de la economía del pequeño comercio.

    La ANPEC considera que se trata de una norma prohibicionista con la que el Gobierno federal continúa presionando a las pequeñas y medianas empresas y atentar contra el libre comercio y la libertad de elección de los consumidores.

    “El Gobierno sigue presionando el poco respiro que tienen los pequeños comerciantes con decretos prohibicionistas y que atentan contra el libre comercio, frustrando una verdadera reactivación económica”, comentó.

    Mercados listos para el Día del Amor y la Amistad

    En julio, la Cofepris publicó la propuesta de decreto para reformar la regulación en materia de tabaco en México (Ley General del Tabaco) ante la Conamer, pero la ANPEC llamó a reconsiderar esta propuesta antes de la emisión de dicho decreto pues confunde la exhibición con publicidad lo que da como resultado un decreto normativo inconstitucional.

    JGR

  • Te enseñamos cómo usar extensiones de cristal en el cabello

    Te enseñamos cómo usar extensiones de cristal en el cabello

    Sin duda algo que nos dejó la serie de Euphoria es que las piedras y los brillos lucen increíblemente juveniles y para que tu también puedas lucir un look aesthetic te traemos cómo usar las extensiones de cristal o pedrería Swarovski. 

    Lo primero que tienes que saber es que este accesorio está disponible en dos presentaciones, que varían según el tiempo que desees usarlo. 

    La primera es con “grapas con queratina” que duran de dos a tres meses puestas, hasta que son retiradas o se caen solas, con esta presentación puedes bañarte, pintar tu cabello, alisarlo u ondularlo. Se unen al cabello desde la raíz sin miedo a que se vea la grapa por que suelen ser del mismo color del cabello.

    La segunda presentación es con un “clip” o su homólogo que serían los pasadores de presión que se utilizan por ocasión y que por lo tanto son reusables, normalmente se agregan a los peinados en la última parte. Con esta presentación es necesario que se unan a una capa de cabello más abajo de la raíz, para que el pasador no se vea a simple vista. 

    Se pueden usar en cabellos largos o cortos, pero para adquirirlas o hacerlas es necesario sepas cuantos centímetros mide tu cabello para elegir la extensión que lo cubra en su totalidad, se miden a través de centímetros que pueden ser de 40, 50 o 60. 

    Lucen mejor en cabelleras chinas u onduladas por que la idea es que la piedra de un efecto óptico de que está flotando y si el cabello es totalmente lacio, puede ser fácil de identificar que están siendo sostenidas por un hilo transparente. 

    Te puede interesar: Te enseñamos cómo utilizar el accesorio más en tendencia; las perlas para cabello (atomilk.com)

    Lo mejor de todo es que las puedes hacer tú misma en casa, eligiendo la longitud, el color de las piedras, los tamaños y realizar tus propias combinaciones según el look al cual se los quieres agregar. 

    Al ser un accesorio demasiado llamativo se recomienda no abusar de su uso, así que aplicaremos el “menos es más” y recomendamos usar máximo dos extensiones al mismo tiempo. 

    Este accesorio está reservado para ocasiones festivas y sin duda lo pueden usar desde niñas, adolescentes y adultas. 

    MGG

  • Impulsan desarrollo sustentable en Naucalpan ante migración desde CDMX

    Impulsan desarrollo sustentable en Naucalpan ante migración desde CDMX

    Ante el éxodo de capitalinos a los municipios de la zona conurbada del Estado de México, surgió la necesidad de establecer nuevas reglas para poder brindar servicios de calidad a toda la población.

    Un ejemplo de ello es el municipio de Naucalpan, el cual por su cercanía y diversidad dentro de los costos para rentar o adquirir una vivienda, se ha convertido en uno de los favoritos de las familias que migran a territorio mexiquense.

    Conforme a datos del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de CDMX, se estima que anualmente 20 mil familias con ingresos menores al promedio, se van de la ciudad causado por una falta de opción de vivienda que puedan adquirir.

    Sin embargo, a pesar de que buena parte de la población puede residir en el Estado de México, continúan realizando actividades laborales en la CDMX, lo que significa un grupo aproximado de 1.5 millones de viajes diarios, a distintos puntos de la capital. 

    Se ha reportado que en CDMX se tiene un déficit de 272 mil viviendas, mientras que se incrementa en 70 mil unidades cada año, según datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

    Naucalpan busca ser una opción para aquellas familias cuyo ingreso no es suficiente para vivir en CDMX.

    La iniciativa privada, no ha sido ajena a esta situación, por ello ha incorporado tecnología amigable con el medio ambiente, que beneficie a la población, ante lo cual la edificación sostenible reúne elementos favorables como la creación de empleos. 

    Ante el agotamiento de los mantos freáticos, de las insuficientes precipitaciones y el crecimiento de la población, es de extrema urgencia la limpieza de los siete ríos de Naucalpan y de la presa Madín. 

    Se sabe que la planta de tratamiento de presa Madín requiere una inversión importante para su remodelación y que permita filtrar contaminantes de última generación. Ante ello, algunos desarrollos inmobiliarios en la CDMX, Querétaro y Edomex cuentan con sistemas de gestión hidráulica.

    La empresa Fortem Capital ha impulsado desarrollos como Terralago en Naucalpan de Juárez, en el que la inmobiliaria contempla técnicas cien por ciento sustentables y autosuficientes.

    Plan Municipal de Desarrollo Urbano a consulta

    Ante este escenario dio inicio una consulta ciudadana en el municipio, la cual es organizada por las autoridades encabezadas por la alcaldesa Angélica Moya Marín, y cuya finalidad es conocer la opinión y las necesidades de los naucalpenses.

    Te puede interesar: Promueven  crecimiento ordenado y sustentable en Naucalpan

    Con el lema “Juntos diseñamos el Nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano” el Ágora del Parque Naucalli será la sede para la recepción de las opiniones ciudadanas, la cual se efectuará hasta el 16 de diciembre.

    El titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Fernando Montes de Oca Sánchez, informó que el horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas de lunes a domingo y que las personas interesadas en participar podrán hacerlo de manera presencial o digital.

    Destacó que el PMDU vigente es de 2007 y tiene un desfase de 15 años, por lo que fue necesario actualizar toda la información territorial y contar con un equipo de especialistas que tomaron en cuenta las necesidades más sentidas de la población naucalpense.

    Para ello, se instalaron desde el 9 de noviembre mesas de trabajo que permanecerán abiertas hasta concluir la presente consulta.

    Las personas que acuden a participar en la consulta, inicialmente ven un video explicativo sobre el PDMU, después tienen la oportunidad de ubicar su colonia o territorio de interés en alguno de los 27 distritos en los que se divide el municipio.

    JGR

  • Padre de familia se desaparece por las noches para romper la dieta

    Padre de familia se desaparece por las noches para romper la dieta

    Mantener un estilo de vida saludable implica una rutina de ejercicio diario y una dieta balanceada, lamentablemente el 80 por ciento de las personas que lo intentan fracasan, pues al ser un país con una de las mejores gastronomías, es casi misión imposible no comerse unos tacos, una torta, garnachas, barbacoa o un postre. 

    Un típico caso fue el padre de Mitzy Ornelas (@mitzyornelas18) que fue evidenciado en redes sociales, cuando su hija y esposa declararon que estaban preocupadas por que su padre y esposo se desaparecida en las noches, pero no era que se fuera de infiel o parranda, en realidad iba a la taquería a romper la dieta. 

    En dos videos bastantes divertidos la hija evidenció que su padre por las mañanas se iba a correr con otros compañeros, pero en las noches se echaba varias rondas de tacos de suadero o dorados. 

    Te puede interesar: ¡Con las manos en la masa! Hombre ve el partido del Mundial mientras asiste a misa (atomilk.com)

    En los mismos videos el padre confiesa que se tuvo que esconder para romper la dieta porque sabía que su familia se burlaría de él en redes sociales y tenía la razón. 

    El video de Tik Tok ya cuenta con seis millones de reproducciones, 741 mil 600 reacciones y ha sido comentado dos mil 573 veces. 

    MGG

  • Programa contra la inflación del gobierno “PACIC” funciona solo al 37 %

    Programa contra la inflación del gobierno “PACIC” funciona solo al 37 %

    Este 2022 ha sido un año difícil para la economía y la realidad es innegable, los alimentos están subiendo desproporcionadamente de precio y los esfuerzos del gobierno como el programa “Paquete Contra la Inflación y la Carestía” (PACIC) no están siendo suficientes. 

    Prueba de eso es que de los 24 productos de la canasta básica que incluye el programa social, solo nueve han bajado de precio y no por más del 10 por ciento, mientras que los otros 15 han aumentado hasta en un 110 por ciento, lo que significa que el programa fracasó en un 62.5 por ciento. 

    Entre los productos que subieron se encuentran: el arroz, aceite vegetal, azúcar morena, atún, chile jalapeño, pan de caja, frijol negro, naranja, papel higiénico, jitomate saladet, papa, chuleta de puerco, huevo de gallina blanco, sardina y la leche.

    Te puede interesar: Estos consejos salvarán tu dinero en época de inflación – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Los únicos productos que registraron un ligero decremento en su precio son: limón con semillas, manzana Golden, pasta de sopa spaguetti, zanahoria, cebolla, tortilla de maíz y jabón de tocador. 

    Aunque las razones de la inflación son exteriores y mundiales, la realidad es que los esfuerzos del gobierno por intentar apaciguar la inflación han sido modestos, lo más grave es que se espera se cierre el año con una inflación del 10 por ciento.

    MGG

  • Sorprende Japón 2-1 a Alemania; España destroza 7-0 a Costa Rica

    Sorprende Japón 2-1 a Alemania; España destroza 7-0 a Costa Rica

    Dentro del Mundial Qatar 2022 así marcha el Grupo E luego de los partidos de la Jornada 1, España ha logrado imponerse como líder y uno de los favoritos en el certamen, mientras que Alemania ha generado bastantes dudas luego de una sorpresiva derrota.

    La sorpresa hasta el momento ha resultado Japón con un triunfo que nadie tenía presupuestado ante Alemania; por su parte Costa Rica se ha condenado desde el primer encuentro, además de la derrota, la diferencia de goles es algo determinante.

    Te puede interesar Investiga FIFA a México por cantos discriminatorios en Qatar

    Sorprende Japón 2-1 a Alemania; España destroza 7-0 a Costa Rica

    Grupo E

    1. España – 3 puntos
    2. Japón – 3 puntos
    3. Alemania – 0 puntos
    4. Costa Rica – 0 puntos

    España dominante

    En el Mundial Qatar 2022 así marcha el Grupo E luego de los partidos de la Jornada 1; España ha resultado dominador absoluto apenas con un juego, goleó a Costa Rica y esto ha sido una declaración por parte de la ‘Furia Roja’ para postularse como favorito.

    Te puede interesar Obtiene México primer punto en Qatar 2022 gracias a Memo Ochoa

    Por su parte, el resultado que dio la campanada fue el de Japón venciendo a Alemania en algo que nadie tenía presupuestado. Esto deja a los nipones en pelea con España por el primer lugar de este sector dentro de la Copa del Mundo.

    Sorprende Japón 2-1 a Alemania; España destroza 7-0 a Costa Rica

    Sigue la contienda

    Apenas ha sido la primera jornada y quedan dos duelos más para cada una de las selecciones; sin embargo, Alemania se lo ha complicado en serio y ahora está totalmente obligado a ganar su segundo encuentro ante una España que lució dominante.

    Te puede interesar Aparece Dr.Simi en pleno concierto de Maluma en Qatar 2022

    Croacia vs Canadá / domingo 27 de noviembre / 10:00 horas (Centro de México) / Canal 5, TUDN, Canal 7, SKY Sports (534/1534), BlueToGo y ViX+

    España vs Alemania / domingo 27 de noviembre / 13:00 horas (Centro de México) / Canal 2, TUDN, Canal 7, SKY Sports (534/1534), BlueToGo y ViX+

    Grupo F

    Bélgica vs Canadá

    La Selección de Bélgica tuvo un debut semiamargo, derrotando a la Selección de Canadá que se vio perjudicada evidentemente por el arbitraje, que no sancionó tres penales para los de Concacaf en el partido.

    Pese a que tuvieron falta de contundencia y cayeron 1-0, el combinado nacional de la Hoja de Maple no pudo contra decisiones de un árbitro que tiene manchas en su historial, tanto por acusaciones de amaño como por tomar decisiones insólitas en la Copa Africana de Naciones.

    Michy Batshuayi aprovechó un error defensivo para marcar el único tanto con el que los Belgas saldrían con los primeros tres puntos en su debut en la Copa del Mundo Qatar 2022.

    LM

  • Usa minería cantidad mínima de agua potable; impulsa reciclaje

    Usa minería cantidad mínima de agua potable; impulsa reciclaje

    La industria minera es una de las que menos agua consume y al mismo tiempo, la que la adquiere al costo más elevado, mientras que el uso agrícola, que tiene el consumo nacional  más alto del líquido vital, indicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    La dependencia  precisó que 77% del agua en México se destina al uso agrícola, 14% a consumo humano, 5% al sector energético y 4% al sector industrial, utilizándose para la minería menos del 1% del agua que se destina a la industria, consumiendo las empresas afiliadas a la Cámara Minera de México (Camimex).

    Un estimado de la mencionada cámara arrojó que en 2020 el consumo fue de 635 millones de metros cúbicos de agua, al tiempo que indicó que el consumo de energía de estas empresas proviene 31% de fuentes limpias.

    La minería moderna es altamente eficiente en el consumo hídrico. Por ejemplo, la empresa Grupo México informó que reutiliza más de 76% del agua que consume en sus operaciones, es decir, más de tres cuartas partes, gracias a la aplicación de circuitos cerrados de recirculación y tecnologías de punta que permiten reutilizar el agua y evitar el desperdicio.

    Otra de las empresas que plantea un manejo hídrico responsables es el proyecto Ixtaca, en la sierra de Puebla a cargo de Minera Gorrión, quienes trabajarán con el gobierno municipal, los comités de agua de la comunidad y con Conagua para garantizar que el agua se dirija a los tanques comunitarios apropiados.

    Te puede interesar: Aporta Minería Beneficios Económicos A México

    Después de que se establezca el desvío de agua se construirá una represa con almacenamiento permanente de agua la que estará disponible a la comunidad, lo que agregara un nuevo recurso hídrico significativo para la comunidad.

    Otros de los aspectos positivos es que no existirá una presa de jales y al cierre de la mina existirán actividades para la restauración ambiental. El cuidado y conservación de los entornos serán una prioridad de dicho proyecto.

    Un ejemplo son las presas de jales secos, pues se reduce la huella ambiental general, además de que permite que el agua se reutilice en otros procesos.

    JGR

  • ¡Con las manos en la masa! Hombre ve el partido del Mundial mientras asiste a misa

    ¡Con las manos en la masa! Hombre ve el partido del Mundial mientras asiste a misa

    En esta época mundialista es común que se instalen pantallas comunitarias en lugares públicos, cines, centros comerciales, oficinas y algunos trabajos, para disfrutar los partidos del Mundial de Qatar 2022. 

    Los partidos tienen incluso más relevancia si participa nuestro país, pero un hombre llevó al siguiente nivel su afición por el fútbol. 

    Se hizo viral en redes sociales un breve video de solo siete segundos donde se puede apreciar como el aficionado estaba viendo un partido de fútbol en su celular, pero en plena misa de bautizo, el hombre fingía estar orando, pero en realidad tenía escondido su celular en una de las comisuras del mobiliario de la iglesia. 

    Te puede interesar: Investiga FIFA a México por cantos discriminatorios en Qatar – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El video fue compartido por la cuenta de Twitter “México Mágico” que agregó la leyenda “P R I O R I D A D E S”; varios usuarios comentaron que la importancia del mundial es comparada con la de la fé en una religión, mientras que otras tacharon de mal gusto e incluso irrespetuoso la acción de este hombre que no pretendía perderse el partido por nada del mundo. 

    El video ya cuenta con dos mil 76 reacciones y ha sido retuiteado 265 veces.

    MGG

  • Investiga FIFA a México por cantos discriminatorios en Qatar

    Investiga FIFA a México por cantos discriminatorios en Qatar

    La FIFA ha informado este miércoles que ha abierto un expediente contra la Federación Mexicana de Fútbol porque se escucharon cánticos discriminatorios en el estadio 974 en Doha, durante el partido contra Polonia.

    Durante el encuentro, en las tribunas mexicanas no se logró escuchar el grito peyorativo de “puto”, según han informado los periodistas mexicanos en Qatar.

    Te puede interesar Obtiene México primer punto en Qatar 2022 gracias a Memo Ochoa

    Investiga FIFA a México por cantos discriminatorios en Qatar

    Algunos fanáticos mexicanos amagaban con gritarlo en cada despeje del guardameta Wojciech Szczesny. Lo que sí se escuchó fue un cántico que se acuñó en el fútbol mexicano y que tampoco deja de ser homófobo: “¡El que no salte es un polaco maricón, el que no salte es un polaco…”.

    También porque se escuchó la palabra culero. Otros de los cánticos que se alcanzaron a colar, de acuerdo a lo difundido en redes sociales, fue: “¡Polonia va a probar el chile nacional”.

    La FIFA, a través de su código disciplinario, puede sancionar económicamente a la Federación Mexicana o solo lanzar un llamado de atención. Otra de las selecciones que afrontan algo similar es la de Ecuador durante el encuentro frente a Qatar.

    Te puede interesar ¡Golpe de realidad! México cae ante Suecia previo a Qatar 2022

    Investiga FIFA a México por cantos discriminatorios en Qatar

    El Mundial de este año ha sido criticado por realizarse en un país que criminaliza la homosexualidad y que discrimina a las mujeres. Tanto el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, como Gianni Infantino, presidente de la FIFA, han salido a defender la sede.

    “Personas de todas las razas, nacionalidades, creencias y orientaciones se reunirán en Qatar y alrededor de las pantallas en distintos continentes para compartir emociones”, dijo el emir. Khalid Salman, embajador de la Copa Mundial, se refirió a la homosexualidad como un “daño mental” durante una entrevista con el canal de televisión ZDF de Alemania.

    En el comunicado de este miércoles, la FIFA omite mencionar la palabra “homofobia” al mencionar los cánticos.

    Te puede interesar Vence México 4-0 a Irak en partido amistoso

    Investiga FIFA a México por cantos discriminatorios en Qatar

    México ha estado en la mira de la FIFA desde el Mundial de 2014 cuando, a los máximos dirigentes, les escandalizó el grito de puto que emanaba de los aficionados mexicanos. Al inicio, la Federación mexicana insistía que se trataba del folclore, pero el discurso cambió cuando empezaron a acumular decenas de multas económicas.

    En los últimos cuatro años han impulsado campañas para prevenir el cántico e incluso se han detenido partidos del Tri por esto.

    Tras el partido entre México y Polonia, cuatro mexicanos solicitaron ayuda consular al personal de Exteriores en Qatar.

    Te puede interesar Pasea mexicano en Qatar con grabación de ‘fierro viejo’

    Dos de ellos estaban en estado de ebriedad, a otro le encontraron más de un boleto para ingresar al estadio y a otro por llevar encima una cantidad importante de efectivo, informó ESPN.

    “Tuvimos la oportunidad de brindarle protección consular a cuatro personas. Le daremos un seguimiento puntual a sus casos”, dijo Vanessa Calva Ruiz, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    LM