El mundo del espectáculo está de luto, Jorge Zamora Montalvo alias “Zamorita” murió la mañana de hoy a la edad de 94 años.
Aunque la noticia no ha sido confirmada por la familia del actor, compositor y comediante, como lo ha venido haciendo en otras ocasiones, varias personas del mundo del espectáculo han mandado sus condolencias a la familia.
El artista cubano venía arrastrando un año de complicaciones de salud, por lo cual lo más probable es que la causa de muerte fuera por razones naturales.
El actor nació el 19 de abril de 1928, a los 20 años inició su trayectoria artística y trabajó de la mano con importantes actores y músicos mexicanos como: “Tin Tan”, “El Santo”, Eugenio Derbez y La Sonora Santanera.
El domingo 27 de noviembre se llevó a cabo el certamen de belleza “Señorita Sahuayo 2022” en la plaza pública municipal del estado de Michoacán.
El certamen se desarrolló con regularidad hasta que la primera concursante Andrea Granados Víctor de 22 años, pasó a hacer su presentación al escenario con un traje originario de la zona, el cual ameritaba que no usara zapatos, al agarrar el micrófono recibió una fuerte corriente eléctrica.
La modelo y maquillista profesional quedó pegada al micrófono por al menos ocho segundos hasta que el staff del evento se dio cuenta de lo sucedido y corrieron a auxiliarla, afortunadamente la bella concursante salió ilesa del accidente.
Las razones a las cuales se le atribuye el fatal accidente son por motivos climatológicos, ya que durante el evento cayó una llovizna y Andrea estaba descalza.
El inconveniente no pudo con el ánimo de la emocionada concursante quien volvió al escenario, pero con zapatos y sin tocar en ningún momento el micrófono.
MUJER EN CERTAMEN DE BELLEZA SE ELECTROCUTA EN PLENA PASARELA Y DURANTE TRANSMISIÓN EN VIVO. Una descarga eléctrica fue lo que recibió la concursante del concurso de belleza Señorita Sahuayo 2022 Andrea Granados Víctor justo al tomar el micrófono para presentarse ante los jueces pic.twitter.com/AtsN7H2Qqo
Lo que debería de ser una gran noticia para el mundo petrolero, se comienza a convertir en un problema. Se decide que haya un nuevo subdirector a la Región Sur de Pemex Exploración y Producción y para ello se llevan a Blanca Estela González Valtierra, una ingeniera petrolera de la UNAM que empezó en la industria petrolera desde 1997 como especialista en yacimientos petroleros, reconocida en el gremio y con gran proyección.
El asunto es que en su bienvenida ocurre un accidente en el pozo Madrefil 32, dos trabajadores, Julio García y Jorge Enríquez, mueren debido a una exposición de gases tóxicos provenientes del pozo y, lo que nos explican desde Cunduacán, Tabasco; es que bien podría ser un caso de negligencia derivada de malas prácticas de una compañía contratista que supuestamente estaba dando el servicio, los de GSM Servicios Integrales.
Parece un cuento de petroleros de otra época, los trabajos de taponamiento de ese pozo se ejecutaban bajo el contrato número 641009837, cuya administración está a cargo de Antonio Enrique Zamarrón Galván, gerente de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Explotación; y el problema para la nueva subdirectora es que, al parecer a su subalterno le está quedando muy grande el saco de administrar los contratos, y las compañías le están dando la vuelta, porque detrás de empresas de renombre como GSM, hay empresas que no cumplen con los requisitos del sector y que son subcontratadas y al final son las que están en los pozos ejecutando los trabajos.
Entre otras están Petroservicios Integrales de México (PIMEX) y Setin Tred, que fueron subcontratadas, pero no tienen experiencia en el taponamiento de pozos, que tan mal están las cosas que hay quienes extrañan al anterior gerente, Juan José Falcón, al menos con él estos accidentes no sucedían. De fondo, lo importante, es que Zamarrón Galván tome el control de la gerencia o de plano que se vaya.
Porque el problema reciente es Madrefil 32, pero en su esfera de responsabilidades está el accidente en el pozo Quesqui, en Huimanguillo, donde terminó decapitado un trabajador de Mexoil, y se repite el patrón porque esta empresa era subcontratada por Schlumberguer, mientras operaban sin un contrato vigente.
Está claro que todos los accidentes se pueden prevenir, cosa que la nueva gerencia parece desconocer y tras el accidente de Madrefil 32 hay maneras de proceder como rescindir el contrato, falta que Zamarrón Galván inicie un procedimiento y que no se haga nuevamente de la vista gorda como en Quesqui y que la subdirectora González Valtierra tome cartas en el asunto y asuma plenamente el control de sus operaciones.
Buzos
1.- Lo negaron por más de un año, todo el tiempo dijeron que no era cierto, que aguantarían a esta administración, pero la decisión estaba tomada: la llegada de Marie Djordjian como directora general de TotalEnergies México fue para liquidar la unidad de negocios creada para atender el negocio mexicano gasolinero mexicano y sus tiendas de conveniencia Bonjour, atendidas por Shop Food and Services que termina sus operaciones el 29 de diciembre de 2022;, lo curioso es que en junio pasado en la reunión de la Onexpo Nacional los empresarios gasolineros le siguieron el juego a los franceses e incluso los acompañaron en la presentación de su plan para el desarrollo y fortalecimiento de la industria gasolinera en México.
Las obras de mitigación se realizan para reducir el impacto negativo de la industria de la construcción y que consisten en la renovación de infraestructura como la red de drenaje o de agua potable, iluminación, arbolado urbano, o mejoramiento de movilidad.
Estas acciones también son encaminadas para evitar los riesgos, daños y el impacto negativo a las personas, al medio ambiente y/o a la propiedad privada durante la ejecución de un proyecto, a través de una estrategia con acciones adelantadas o acciones proactivas.
De esta manera se minimiza el impacto de los edificios en el medio ambiente, identifica en fase temprana los riesgos en las zonas cercanas, su nivel de riesgo y las medidas de mitigación que se deben aplicar para proteger a los ciudadanos que viven en los alrededores de la construcción, así como entender los peligros asociados a los fenómenos naturales y obtener información para estar preparados y prevenirlos.
En la Ciudad de México existen desarrollos inmobiliarios que realizan estas obras de mitigación y algunas de las más importantes se llevan a cabo en el pueblo de Xoco en la alcaldía Benito Juárez.
En Xoco se desarrolla una de las medidas de mitigación más robustas de la capital y fue impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) junto con la empresa encargada de construir el proyecto Mítikah, que incorpora obras propuestas por la comunidad y que atienden las necesidades manifestadas en las mesas de trabajo y en tres procesos de consulta realizados entre 2019 y 2021.
De acuerdo con la Sedema, el Proyecto Integral para la Mejora de Xoco se ha realizado en tiempo y forma con un avance de 80 por ciento en las obras de movilidad, que consistió en la ampliación de vialidades y banquetas de Real de Mayorazgo, donde también se incorporaron iluminación y carriles de circulación compartidos, así como un espacio nuevo de acceso peatonal de cuatro mil 300 metros cuadrados de áreas jardinadas.
Igualmente, la rehabilitación del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Zapata, que reinició operaciones en buenas condiciones de seguridad y renovadas tras resultar afectada por el sismo del 19 de septiembre de 2017, formó parte de las obras de mitigación de Mítikah.
Mientras que el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) emitieron dictámenes para que 21 proyectos de vivienda se construyan a cambio de mejorar el entorno y espacio público.
Entre estos, se encuentra el conjunto Pedregal 3232, ubicado en la colonia Jardines Del Pedregal, de la alcaldía Álvaro Obregón lleva a cabo medidas de mitigación con la repavimentación de la Avenida de las Fuentes y calle Cráter en los tramos que van desde Boulevard de la Luz a El Risco.
De igual manera, la inmobiliaria está comprometida a realizar la rehabilitación de un puente peatonal ubicado frente al predio y otro ubicado en Periférico y San Jerónimo y además, implementar amortiguadores viales y señalamiento necesario sobre Boulevard Adolfo Ruiz Cortines en todos los accesos y salidas para carriles centrales, laterales y el Segundo Piso entre Avenida Luis Cabrera y Eje 10 Sur.
De los conjuntos de Cuauhtémoc, UMMI Roma, en la Colonia Roma Sur se comprometió a realizar en un año contado a partir de agosto de 2021 el señalamiento horizontal, vertical, biciestacionamientos y adecuaciones en los cruces de Cuauhtémoc y Eje 3 sur, Bajío y Viaducto y Toluca con Bajío y Viaducto.
El sector de la construcción representa 39 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según el Informe del Estado Global para Edificios y Construcción 2018.
Metallica ha confirmado el título y la fecha de lanzamiento de su próximo 12º álbum de estudio: 72 Seasons estará disponible el 14 de abril de 2023 a través del sello de la propia banda, Blackened Recordings, ante esto, también la banda anunció una gira.
“Quieres una gira, tenemos una gira… ¿qué tal dos años completos de espectáculos?!?!”, es como anuncia Metallica que tendrá una nueva gira, ‘M72 World Tour’, la cual inicia en 2023 por Europa y Norteamérica; terminará en la Ciudad de México.
La banda de metal estadounidense detalló que a partir de abril de 2023, visitarán 22 ciudades diferentes alrededor del mundo tocando dos noches en cada ciudad; con cada espectáculo “No Repeat Weekend” una experiencia completamente única: dos listas de canciones totalmente diferentes con dos bandas diferentes abriendo el espectáculo cada noche.
“Compre un boleto de dos días y no verá la misma canción dos veces para un total de más de 30 canciones que abarcan nuestros más de 40 años de tener la suerte de hacer música. La mayoría de los espectáculos (lo siento, no todos, ¡lo intentamos!) serán los viernes y domingos, por lo que nos aseguraremos de tener muchos eventos extracurriculares para que pases el rato con otros fanáticos de Metallica antes de que comiencen los espectáculos”, dijeron los músicos a través de su página oficial.
Este trabajo llega seis años después de ‘Hardwired… to Self-Destruct’ y es el duodécimo álbum de estudio de su carrera, producido por Greg Fidelman junto a los miembros de la banda Lars Ulrich y James Hetfield.
La gira M72 World Tour comenzará el 27 y 29 de abril de 2023 en Ámsterdam y pasará por 22 ciudades más, entre ellas París (17 y 19 de mayo de 2023), Hamburgo (26 y 28 de mayo de 2023), Múnich (24 y 26 de mayo de 2024), Madrid (12 y 14 de julio de 2024),Chicago (9 y 11 de agosto de 2024) y cierra en la Ciudad de México en septiembre de 2024 con cuatro conciertos en el Foro Sol:
-20 y 27 de septiembre: con Greta Van Fleet y Mammoth WVH como teloneros.
-22 y 29 de septiembre con Five Finger Death Punch y Ice Nine Kills.
Además, un porcentaje de cada entrada será para la fundación de Metallica All Within My Hands, la cual busca ayudar a la creación de comunidades sostenibles basadas en la educación y la lucha contra el hambre; el precio aún no se ha revelado.
La banda estrenó, al mismo tiempo en que anunció esta nueva gira, el video de la canción, Eternal Light que forma parte de su más reciente producción que será disponible por completo el 14 de abril.
La alcaldía Tlalpan señaló que derivado de la reducción de 17% de agua a causa de una falla en la planta de bombeo 5 del Sistema Cutzamala, los habitantes de 17 colonias resultaron afectados.
Entre las colonias que sufrirán por el recorte están Cruz del Farol, Miguel Hidalgo cuarta sección y Hospital Ajusco Medio, Cuchilla de Padierna, Lomas de Padierna, Cultura Maya, Héroes de Padierna, Chimilli, Mirador 2, Chichicaspatl, Bosques del Pedregal, Tepeximilpa, Hornos, Mirador 2a y 3a sección, Bosques de Tepeximilpa, San Andrés Totoltepec y Topilejo.
La alcaldía puso a disposición de la ciudadanía 260 pipas de agua, de las cuales 50 corresponden a Sacmex y las personas que requieran una pipa la podrán solicitar marcando *0311.
En contraste, mientras las colonias sufren por el desabasto, vecinos de las calles de Hacienda Montecillo y Hacienda de la Huerta, de la colonia Coapa Cuemanco, reportaron una fuerte fuga de agua.
Los bomberos de la CDMX acudieron a atender la emergencia, sin embargo, durante varias horas no pudieron contener la fuga, y con ello el desperdicio de miles de litros de agua potable y esta pudo ser controlada hasta que se presentaron trabajadores del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) para cerrar la válvula principal.
Los vecinos de la zona señalaron que el reporte se generó aproximadamente a las dos de la madrugada y durante varias horas el líquido se extendió por varias cuadras causando daños en el interior de las casas.
Los trabajos de reparación obligaron al cierre de la circulación en avenida San Fernando, a la altura de Sabino. Sacmex aseguró que este mismo martes quedará totalmente reparada esta fuga que se originó a raíz de la ruptura de un ducto de 12 pulgadas.
Hecho que dejó en evidencia que las autoridades han desatendido la red de drenaje de la Ciudad de México; la cual ya es vieja y obsoleta pues data de 1975 y en algunos casos hasta de la época del Porfiriato.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) los principales problemas del agua en México no es la falta de este líquido, sino por la infraestructura obsoleta o por la falta de ella. Seguido por los bajos niveles en el tratamiento de aguas residuales, la falta de captación en temporadas de lluvia.
Tlalpan es una de las alcaldías que ha presentado desabasto de agua en la Ciudad de México; sin embargo el problema no es la falta de este líquido, sino la de una política pública que impulse los sistemas de captación pluvial y de plantas de tratamiento en la capital.
Recientemente varias constructoras y desarrolladores han planteado la posibilidad de que la construcción de inmuebles se acompañe de medidas sustentables que permitan mitigar la demanda de agua.
Desde el punto de vista económico, el senador del PAN y presidente de la Comisión de Economía, Roberto Juan Moya Clemente dijo que, con la prohibición de la venta y exportación de vapeadores y cigarros electrónicos, se genera un mercado negro y de esta manera, “todo mundo pierde”, desde los consumidores que adquieren productos adulterados, hasta el Gobierno que pierde dinero en impuestos y persevera el contrabando.
Durante el foro “Mitos y realidades del vapeo: ¿hacia dónde debe ir México?”, organizado por la senadora de Morena Eva Galaz, y efectuado el 15 de noviembre en la sede de la Cámara Alta, el legislador aseguró que al no tener una regulación para los productos libres de humo, es más difícil para las autoridades nacionales dar con los vendedores ilegales.
«Queremos evitar el mercado negro porque ahí se ofertan productos nocivos e ilícitos. En la parte más primaria, quien deja de ganar dinero es el gobierno por estar de manera irregular y de contrabando. Si no esta regulado, el mercado negro ni siquiera paga impuestos, no sabemos dónde están ni quiénes son los que venden», aseveró.
Pese a la prohibición, aseguró que es probable que los menores de edad no dejarán de consumir los dispositivos y van a satisfacer la demanda mediante la ilegalidad, a través de máquinas expendedoras o son ellos mismos los que hacen negocio vendiéndolos en las fiestas, pero corren el riesgo de adquirir artículos de mala calidad y sin control sanitario.
“La oferta se satisface porque hay demanda. En cualquier producto, cuando se prohíbe algo de manera natural se crea un mercado negro (…) y todas estas máquinas expendedoras qué hay por ahí y los chavos que luego hacen de su negocio vender vapeadores en las fiestas, que si te lo mandan por el Uber o en alguna plataforma”, indicó.
Sobre lo anterior, puso como ejemplo la prohibición de fabricar, vender, transportar o importar bebidas alcohólicas, en Estados Unidos en 1920, pues detalló que esta política lejos de disminuir el consumo, provocó que surgieran bandas dedicadas al contrabando de alcohol debido a que las personas no querían dejar de beber.
“El caso más claro y famoso es la prohibición del alcohol en los Estados Unidos. A raíz de esa prohibición, surge una organización criminal que sigue teniendo fuerza hasta nuestros días y su ‘boom’ se dio por encontrar un nicho de mercado que tenían ganancias extranormales y que tenían una alta demanda porque la gente no iba a dejar de tomar alcohol”, explicó.
Por ese motivo, resaltó la importancia de una regulación inteligente y estricta para proteger a los menores de edad de los vapeadores e inhibir su consumo, así como disminuir el consumo de los cigarros comunes como lo han logrado países que incluyen los dispositivos en sus políticas regulatorias.
“Entonces vamos a protegerlos lo más que podamos. Es importante que haya un parlamento abierto para hacer propuestas y seguir debatiendo. No hay mucho tiempo, el periodo está por concluir y es poco probable que se avance, pero podría entrar la discusión para el siguiente periodo” pidió.
Confió en que se puedan llegar a acuerdos con la industria de los vapeadores para que proporcionen más información sobre sus beneficios y el contenido de sus productos, y obligarlos a que en sus cajas destinen el 70 por ciento a detallar sus daños, así como el 30 por ciento de su publicidad.
“Si la demanda es tal, tratemos de llegar a un acuerdo con la industria para que proporcionen más información, que 70% de la cajetilla sea para detallar los daños y 30% de su publicidad. Debe haber compromiso de las dos partes, la regulación no pretende ahogar a la industria, pero tampoco emitir leyes tan laxas”, finalizó.
En el foro estuvieron presentes senadores de todos los partidos, expertos y médicos que coincidieron en la urgencia de regular la venta y consumo de vapeadores y cigarros electrónicos ante el aumento del mercado negro y el consumo de menores tras su prohibición.
El escritor más romántico de todos los tiempos, William Shakespeare, hace que con solo oír su nombre llegue a la cabeza el concepto amor, por eso si lo que buscas es conquistar a tu pareja, estas frases son las mejores.
Cabe destacar que el dramaturgo inglés es una figura de lo más importante en la literatura pero en general en el mundo entero, la cultura y el legado histórico. Sus textos y obras son icónicos y poseen una elocuencia y poesía hermosas que cada palabra parece un bello pensamiento o reflexión con una lección de vida que resuena.
William también fue poeta y actor, nació en 1564 y falleció en 1616 y de su mano surgieron obras clásicas como ‘Romeo y Julieta’, ‘Hamlet’, ‘Otelo’, ‘El mercader de Venecia’, ‘Sueño de una noche de verano’, ‘Macbeth’, ‘Noche de reyes’, ‘La fierecilla domada’ y muchas piezas más.
10 frases de amor de Shakespeare
‘Duda que sean fuego las estrellas, duda que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo’. Porque el amor es maravilloso, y una gran fuente de confianza.
‘Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado’. Y el amor es esa red en la que caemos sin descanso cada vez que nos volvemos a enamorar.
‘El amor consuela como el resplandor del sol después de la lluvia’. Realmente, no hay nada más gratificante que el amor que consuela, llena y completa a la persona amada.
‘¡Oh amor poderoso! Que a veces hace de una bestia un hombre, y otras, de un hombre una bestia’. Nadie puede dudar de lo maravilloso del poder del amor.
‘Ahora se unen las manos, y con las manos sus corazones’. Y el contacto físico dio lugar a lo más maravilloso del mundo, que es un corazón entero, puro y verdadero.
‘Tan imposible es avivar la lumbre con nieve, como apagar el fuego del amor con palabras’. El fuego del amor, tan imprescindible como necesario para que vivan los enamorados.
‘El amor de los jóvenes no está en el corazón, sino en los ojos’. Y el alma fue el gran protagonista de un verdadero amor.
‘El amor alivia como luz del sol tras la lluvia’. El consuelo más absoluto, del romanticismo más grande.
‘Se puede hacer mucho con el odio, pero aún más con el corazón’. Un corazón, el verdadero responsable de la felicidad y la parte más poderosa.
‘El amor no mira con los ojos sino con el alma’. Porque el amor más verdadero no llega a través de los ojos, algo que cualquiera puede utilizar, sino con el alma más puro.
Así como WhatsApp, Telegram o Messenger han optado por usar emojis para reaccionar a mensajes entre usuarios, Google no se queda atrás e incorpora esta función en Google Messages.
Parece que Google Messages está probando un cambio que permitirá a los usuarios reaccionar a los mensajes utilizando cualquier emoji que quieran, en lugar de unos cuantos.
La aplicación Mensajes de Google ya es compatible con cosas como RCS y, por supuesto, puedes reaccionar a un mensaje utilizando emojis. Pero ahora mismo solo hay siete disponibles para que elijas, incluyendo pulgares arriba/abajo, cara sonriente con ojos de corazón, cara con lágrimas de alegría, cara con la boca abierta, cara llorando y la favorita de todos, la cara enfadada. Pero eso podría estar a punto de cambiar.
Se ha informado de que Google está probando un nuevo botón que permitirá a los usuarios seleccionar su emoji favorito en un nuevo selector. El pequeño icono «+» dará paso a todos los hermosos emojis multicolores que puedas desear utilizar. Perfecto para reaccionar a cualquier mensaje de la forma que quieras.
Se cree que los nuevos emojis están disponibles al menos para algunos usuarios de la última versión beta de Mensajes de Google, pero podría pasar un poco de tiempo antes de que se libere para todo el mundo, así que espera si todavía estás limitado a un puñado de opciones de emoji.
Poder reaccionar a un mensaje utilizando un emoji de tu elección es algo más importante de lo que podría parecer, ya que la gente suele preferir utilizar un emoji como respuesta rápida en lugar de escribir un mensaje entero. No siempre es fácil hacerlo cuando sólo hay siete emojis disponibles, arriesgándose a perder el matiz de la reacción que querías transmitir.
Recientemente el boxeador jalisciense Saúl “Canelo” Álvarez protagonizó una bochornosa escena en Twitter al enfurecer contra el futbolista argentino Lionel Messi, por lo que al parecer es un mal entendido, ya que se le puede observar al jugador número 10 pisando accidentalmente una playera de la selección mexicana.
Los hechos ocurrieron en los vestidores de la selección sudamericana que celebraba su victoria del partido del sábado 26 de noviembre donde consiguieron la victoria con dos goles a su favor, entre cantos y bailes se podía apreciar en un breve video de un minuto, a los jugadores muy felices después de que en su primer partido contra Arabia Saudita perdieran.
Mientras se encontraban celebrando el futbolista pisó la playera que intercambiaron con la selección mexicana mientras se quitaba los tenis, lo cual el boxeador mexicano tomó como la mayor ofensa, pues a su parecer la playera no debería de estar en el piso y mucho menos ser pisada.
AHORA NOS VOLVIMOS A ILUSIONAR!!!
📹 El festejo íntimo de los jugadores y el cuerpo técnico de la Selección en el vestuario.
En redes sociales se hizo una gran polémica ya que algunos cibernautas aseguran que el “Canelo” estaba exagerando su reacción ya que una playera de fútbol no es lo mismo que una bandera, además que se conoce que el carácter de Lionel Messi no es agresivo y mucho menos discriminatorio.
El suceso se dio en medio de un clima en el cual tanto la afición mexicana como la argentina se encontraban muy excitados por el resultado del partido.