Los moretones no representan por sí solos un síntoma que ponga en riesgo grave la salud, sin embargo, a muchas personas les incomoda el dolor, sensibilidad y vista que producen.
Aunque un moretón no debe de durar más de 14 días en sanar sin ningún tipo de tratamiento, existen personas que tienen prisa por deshacerse de la incomodidad, para ellas les dejamos cinco tips para curar rápidamente un moretón:
Aplica una compresa fría en cuanto ocurra el golpe, puede ser que envuelvas hielo en una toalla o que metas una toalla mojada unos minutos al congelador, aplica durante 10 minutos y después espera 20 para volver a aplicarla.
Los días posteriores puedes aplicar compresas de agua caliente durante 20 minutos para hacer que se quite el moretón lo más rápido posible, si el golpe fue en un brazo o pierna, podrías vendar la zona para generar calor.
Para reducir el tono de morado intenso puedes aplicar compresas de agua caliente con vinagre blanco.
Para el dolor, entumecimiento e inflamación puedes usar árnica, ya sea en chochitos, pomada o gel.
Si no necesariamente te golpeaste, pero te salió un moretón puede ser una señal de deficiencia de vitaminas “C” y “K”, para combatir esta deficiencia nutrimental puedes agregar a tu alimentación brócoli, col, lechuga, zanahoria, duraznos y cítricos.
Es común encontrarse con personas que suelen ser muy difíciles de tratar, ya sea por que son muy “especiales”, por que nunca están de acuerdo con los demás o simplemente por que tienen una actitud susceptible ante la vida.
Para que no culpes al 100 por ciento a las personas y mejor comprendas que puede tratarse de su signo zodiacal, te presentamos los tres signos del zodiaco con los cuales tienes que contar y respirar hasta 10, antes de tratar con ellos.
Los tres signos más complicados de entender son:
Escorpio: a pesar de ser un signo que expresa claramente sus intenciones en un principio y que está muy consciente de todos sus defectos, escorpio es considerado el signo más complicado del zodiaco y eso se lo debe a su alta volatilidad que lo hace ser una persona impulsiva, extremista, imponente, apasionada y por demás emocional.
Lo que normalmente no ofendería a una persona, para escorpio significa una herida profunda, este signo no suele involucrarse sentimentalmente con facilidad debido a que le teme demasiado al desamor, al grado que su mayor defecto es que no puede dejarse ver vulnerable ante nadie.
Géminis: este signo es impredecible y es muy difícil descifrar sus intenciones, lo cual lo convierte en alguien “incómodo” debido a que suele ser muy imprudente. Los gemelos suelen repensar las cosas una y otra vez, lo que los hace caer en escenarios de melancolía.
Es impresionante la velocidad con la cual los géminis cambian de opinión, lo que confunde a las personas que les rodean pues lo tachan de ser una persona que no sabe lo que quiere.
Capricornio: este signo a menudo se siente incomprendido lo que tiene como efecto que sea una persona independiente, solitaria y hasta huraña. Los capricornio son un signo que se queja constantemente de que no recibe ayuda suficiente de sus personas allegadas, pero cuando alguien les ofrece ayuda la rechazan porque son super “fuertes”, este tipo de actitudes colocan a Capricornio en el top tres de los signos más complicados de entender.
Después de dos semanas con partidos de infarto, selecciones sorpresa, goles de antología, récords y eliminaciones impactantes, la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022 llegó a su fin con los 16 invitados que consiguieron el codiciado boleto a los octavos de final y con la meta de dar todo o nada para seguir avanzando a la final.
Los octavos se disputarán del 3 al 6 de diciembre y los aficionados del balompié podrás disfrutar de dos partidos por día, en los que se enfrentarán los primeros de grupo con los segundos de grupo sin que sea posible que se enfrenten equipos que ya habían competido entre sí en la fase de grupos.
¿CÓMO QUEDARON LAS LLAVES DE LOS OCTAVOS DE FINAL?
Países Bajos (1° Grupo A) vs Estados Unidos (2° Grupo B)
El enfrentamiento entre Países Bajos y Estados Unidos será el encargado de abrir la ronda de eliminatorias el 3 de diciembre en el Estadio Khalifa en punto de las 9:00 de la mañana (centro de México).
La “Naranja Mecánica” consiguió su pase al cerrar como líder del Grupo A con siete puntos, luego de ganar 2-0 a Senegal, empatar 1-1 ante Ecuador y vencer a Qatar 2-0. Mientras que el equipo de las “Barras y las estrellas” quedó en segundo lugar con 5 puntos tras una victoria frente a Irán (1-0) y dos empates contra Inglaterra (0-0) y Gales (1-1).
El cuadro de Louis van Gaal selló su clasificación ante una frágil anfitriona que no les presentó la menor dificultad. El atacante del PSV, Cody Gakpo, inauguró el marcador al minuto 27 y Frenkie De Jong cerró la cuenta al 49’ para finalizar por delante de Senegal.
Estados Unidos venció a Irán con un solitario gol de su estrella, el delantero del Chelsea, Christian Pulisic, en el cierre del grupo B y cumplió su primer objetivo de avanzar a la siguiente ronda en su regreso a un Mundial luego de haber faltado en Rusia 2018.
Argentina (1° Grupo C) vs Australia (2° Grupo D)
El segundo duelo del sábado se disputará en el Estadio Ahmad Bin Ali, a las 13:00 horas, con las selecciones de Argentina, comandadas por Lionel Messi como una de las favoritas a levantar la Copa del Mundo, y Australia, que dio la sorpresa al colarse por segunda vez en unos octavos de final, siendo su último registro en Alemania 2006.
El joven futbolista del Brighton, Alexis Mac Allister, fue la figura que llevó a Argentina a los octavos de final, pues abrió el marcador contra Polonia, equipo al que derrotó 2-0 y aseguró la primera posición en el Grupo C con seis puntos, pese a caer en su debut contra Arabia Saudita (2-0) y luego de vencer a México 2-0.
A primera hora, Australia dio el golpe de sorpresa al vencer y eliminar a Dinamarca que no levantó en el torneo con un solitario gol de Mathew Leckie al minuto 60’. De esta manera, llegó a 6 unidades, los mismos que consiguió Francia, pero terminó segundo por diferencia de goles; perdió por goleada de 4-1 frente a “Les Blues”, se recuperó ante Túnez y “La Dinamita roja” con marcadores de 1-0.
Francia (1° Grupo D) vs Polonia (2° Grupo C)
El domingo 4 de diciembre a las 9:00 horas, ambos conjuntos se verán las caras en el Estadio AlThumama, Francia entrará como el defensor del título logrado en Rusia 2018, mientras que Polonia llega con su mejor delantero, Robert Lewandowski, pero sin convencer por sus flojas actuaciones y llegar derrapando a los octavos.
«Les Blues» viene de caer 1-0 de manera sorpresiva contra Túnez, combinado que hizo historia al vencer por primera vez a los franceses y con una anotación de Wahbi Khazri, delantero del Montpellier que nació en Francia, en el minuto 13 del segundo tiempo.
Pese a la derrota, Francia aún es de las grandes candidatas para ser bicampeón en Qatar 2020 y logró finalizar la fase del Grupo D en la punta con seis puntos.
En el caso de Polonia, consiguieron su pase de manera sufrida y dejaron fuera a la Selección Mexicana, que desde hace 44 años no quedaban fuera en fase de grupos. Si bien “Las Águilas blancas” cayeron 2-0 contra Argentina, avanzó segundo con cuatro unidades, por diferencia de goles que terminó en cero (2 a favor y 2 en contra) y con México con -1 (2 a favor y 3 en contra).
Inglaterra (1° Grupo B) vs Senegal (2° Grupo A)
Este será un duelo inédito, pues es la primera vez que Inglaterra y Senegal se enfrentan en un Mundial, por lo que no debes perderte este histórico partido que se llevará a cabo en el estadio Al Bayt el domingo a las 13:00 horas.
La escuadra de “Los Tres Leones” se ganó el primer lugar del Grupo B al recolectar siete unidades al vencer a Irán con goleada por 6-2; empatar a ceros con Estados Unidos y vencer con categoría 3-0 a una deslucida Gales en su último partido de fase de grupos y con actuación decisiva de Marcus Rashford que marcó doblete (50′ y 68′) y una anotación de Phil Foden.
Otra de las selecciones sorpresa de Qatar 2022 fue Senegal, pues después un partido cardiaco al vencer 2-1 a Ecuador, se coló a los octavos por segunda vez en su historia y lo logró sin ayuda de su figura Sadio Mané, quien se bajó de la competencia por una lesión. En su debut en Corea-Japón 2002 llegaron a cuartos de final y 20 años más tarde intentarán igualar o superar aquella hazaña.
Japón (1° Grupo E) vs Croacia (2° Grupo F)
Las sorpresas y partidos de infarto no pararon. Contra todo pronóstico, Japón le dio una fuerte sacudida al Grupo E al remontar y ganar 2-1 a España con una anotación polémica, con lo que los “Samuráis Azules” pasaron a octavos como primeros en el grupo con seis puntos y dejando fuera a Alemania e ilusionado con hacer la hazaña al estilo de los “Supercampeones”.
Por su parte, la escuadra subcampeona en Rusia 2018, Croacia, logró el pase a los octavos de final del Mundial de Qatar como segunda del Grupo F (4 puntos) tras empatar en su último partido de fase de grupos, sin goles frente a Bélgica, que se quedó fuera del torneo, así como gracias a su empate a ceros con Marruecos y victoria 4-1 contra Canadá.
El duelo para saber quién se lleva el boleto a los cuartos de final, entre Japón y Croacia se disputará el lunes 5 de diciembre a las 9:00 de la mañana en el Estadio Al Janoub.
Brasil (1° Grupo G) vs Corea de Sur (2° Grupo H)
Luego de una gran actuación frente a Serbia y Suecia, la selección de Brasil no pudo ante Camerún y cayó por la mínima diferencia con una anotación en los últimos minutos del juego, pero a pesar de la derrota, la “Verdeamarela” aseguró el primer lugar del Grupo G (seis puntos) y espera contar con Neymar para la fase de eliminatorias, luego de perderse dos juegos por una lesión.
Corea del Sur tenía los números prácticamente en su contra y con la difícil tarea de vencer a los lusos comandados por Cristiano Ronaldo, pero en ningún momento bajaron los brazos y con astucia y dramatismo, lograron lo imposible: remontaron y se impusieron 2-1 que fueron anotados por Kim Young-Gwon (27’) y Hwang Hee-chan, quien les dio la esperanza en los minutos con una espectacular asistencia de Son Heung-Min.
Su pase tuvo que esperar unos minutos más, pues esperaban a que Uruguay no anotara otro gol contra Ghana y luego de una espera que les resultó eterna, el encuentro finalizó 2-1 y por la diferencia de goles, “Los Tigres de Asia” dejaron fuera a los charrúas y se quedaron con el segundo peldaño con cuatro unidades.
Ahora, Brasil recibirá como local a Corea del Sur el próximo lunes 5 de diciembre a las 13:00 horas, en el estadio 974 Ras Abu Aboud.
https://www.youtube.com/watch?v=vu8Vy1LIBRA
Marruecos (1° Grupo F) vs España (2° Grupo E)
El martes 6 diciembre se llevará a cabo el duelo entre Marruecos y España, en el que la selección africana buscará ampliar su buena racha en la Copa del Mundo de Qatar y dar la sorpresa eliminando a otra de las naciones preferidas para hacerse del trofeo.
El conjunto de “El Camello Mecánico” fue la gran revelación en el Grupo F, logró hacerle frente a potencias mundiales del futbol como Croacia, con Luka Modric, empatando a ceros y con Bélgica de Romelu Lukaku, a la que venció 2-0, y con el triunfo a Canadá 2-1, terminó como líder del grupo con 7 puntos y accedió por segunda vez a octavos, algo que no lograba desde México 1986.
En tanto su similar de España, vino de la gloria con una goleada histórica de 7-0 a Costa Rica y un empate 1-1 a Alemania, a la caída y sufrimiento con el inesperado triunfo de Japón. Por minutos, “La Roja” estuvo eliminada por un momentáneo triunfo de los ticos frente a los alemanes con un 2-1, pero al final Alemania logró cerrar el marcador a su favor por 4-2 y dejarle el boleto por diferencia de goles a los españoles que quedaron segundos con cuatro puntos.
Portugal (1° Grupo H) vs Suiza (2° Grupo G)
Para cerrar con broche de oro los octavos de final, Portugal peleará por llegar a la final en el último mundial de Cristiano Ronaldo, contra Suiza en el partido que se llevará a cabo el 6 de diciembre a las 13:00 en el Estadio Lusali.
Los lusos también sufrieron de un descalabro en su tercer partido y aun así lograron finalizar en el primer lugar y tener su pase a octavos en manos. Comenzaron su compromiso contra Corea del Sur con una ventaja tempranera gracias a la anotación de Ricardo Horta al minuto 5, pero pese a las insistencias de “El Comandante” no pudieron aumentar el marcador, sorprendentemente fueron superados 2-1.
En un juego polémico que se vio por momentos manchado por trifulcas entre los equipos, Suiza venció 3-2 a Serbia este viernes en la última fecha del Grupo G, por lo que se metió a la pelea en octavos como segundo lugar del Grupo G con seis puntos.
Cabe mencionar que en Qatar 2022, será la primera vez en la historia que tres equipos de la Confederación Asiática de Futbol (Japón, Corea del Sur y Australia) accedan simultáneamente a los octavos de final.
La temporada de vacaciones está a punto de iniciar y con ella los viajes ya sean aéreos o por carretera, pero en estas fechas decembrinas las personas buscan reunirse ya sea en sus localidades natales o salir de la rutina realizando un viaje.
Para que la experiencia sea lo más agradable posible es necesario que se tomen en cuenta algunas recomendaciones y con esto asegurar no solo la diversión y el relajamiento, sino lo más importante la seguridad.
A continuación te presentamos 5 tips preventivos para viajar en carretera:
Estudiar la ruta; esto implica cinco acciones preventivas: revisar los contratiempos (cierres, derrumbes o manifestaciones), consultar los recursos en carretera en caso de una emergencia (hospital o gasolinera), estimar el tiempo en carretera, si es un viaje largo estipular paradas cada dos horas aproximadamente para estirar, dormir, descansar, comer o beber agua y buscar rutas alternas por sí se encuentra algún contratiempo.
Servicio mecánico preventivo; donde se deben de revisar la presión de los neumáticos, el funcionamiento de los frenos, el nivel del aceite y de anticongelante, las luces altas, bajas, intermitentes y direccionales.
Estado de la cajuela; si solo se va a ocupar la cajuela y no la canastilla de viaje se debe tener la precaución de que la carga esté distribuida de forma correcta y checar las condiciones de la llanta de refacción.
Cambiar de posición a las llantas; para que tengan más agarre en carretera y con esto mejor control del vehículo se recomienda pasar las llantas de atrás hacia adelante y al mismo tiempo cambiarlas de dirección, es decir la de la izquierda a la derecha y la de la derecha a la izquierda, este tip se realiza debido a que las llantas se desgastan de forma diferente según su posición.
Elige el momento adecuado: toma en cuenta que en las salidas de la Ciudad de México se hace un cuello de botella en las horas picos, ósea en el horario en el cual todos quieren salir al mismo tiempo que suele coincidir con la salida de los horarios de oficina y escuela. Además recuerda que es mucho más seguro viajar de día, asi que intenta que la mayor parte de tu viaje sea bajo la luz del sol.
Como tip extra también es conveniente que establezcas una velocidad promedio en la cual vas a manejar durante todo tu viaje, es importante que tomes en cuenta los límites de velocidad que vienen señalizados en la carretera.
Este miércoles la Unesco declaro como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad al ron cubano y baguette francesa, por lo que, según la institución, merecen ser protegidos.
La inscripción en ese listado, anunciada por la Unesco durante una reunión en Rabat, supone un espaldarazo a los artesanos, y un llamado a los gobiernos respectivos a cuidar y mantener viva esa herencia ancestral.
Durante más de 155 años, ocho generaciones de maestros acumularon conocimiento sobre la preparación del ron ligero en Cuba, para pasarlo de manera oral y en la práctica cotidiana a sus aprendices.
Este ron ligero, con un grado alcohólico del 40%, se obtiene de la miel de caña o melaza y es añejado en barricas de madera antes de su consumo.
La generación que guarda este conocimiento está integrada actualmente por tres primeros maestros, siete maestros y cuatro aspirantes.
Este selecto grupo es depositario, guardián y transmisor del conocimiento originado con el boom agroindustrial del azúcar en el siglo XIX.
«Para nosotros más que un orgullo es el verdadero reconocimiento de la tradición ronera cubana», dijo telefónicamente a AFP el maestro Asbel Morales, de 54 años, al conocer la noticia.
El dominio masculino que ha prevalecido durante décadas en este mundo cambió con la presencia ahora de dos mujeres maestras y otras tres aspirantes.
Cuba ha desarrollado una escuela de maestros del ron concentrada en el «Movimiento de Maestros del Ron Cubano», que participó en la elaboración del expediente presentado a la Unesco.
La isla cuenta con otros patrimonios inmateriales de la humanidad como la Tumba Francesa (2008), la Rumba Cubana (2016), el Punto Cubano (2017) y Las Parrandas (2018).
Con una convocatoria para mil 100 ciudadanos torreonenses y una apertura para ampliar esa cantidad, Poder Ciudadano MX x MX presentará “Coahuila Poder Ciudadano”, donde se llamará a la unidad a la ciudadanía para seguir adelante, pues somos los ciudadanos los que tenemos que tomar las mejores decisiones. Este evento se realizará este 8 de diciembre en el Centro de Convenciones de Torreón.
Así lo dieron a conocer Gabriela Sterling Avalos, presidenta nacional del Poder Ciudadano MX x MX, el coordinador nacional en la Ciudad de México, Carlos Medina Plascencia y el Consejero Nacional en Coahuila, Fernando Izaguirre Martínez en conferencia de prensa.
“Todos los ciudadanos ya pueden descargar el documento en las páginas oficiales de Unidos y Poder Ciudadano MX x MX, para pedirle a los legisladores que escuchen nuestra voz, este documento es un documento con validez y que los diputados y diputadas tienen 90 días para responder al momento de que el ciudadano lo entregue”, explicó.
Lo que queremos hacer es una estructura ciudadana, no somos enemigos de nadie, simplemente los ciudadanos debemos que tener ese control, pues si bien no nos gustan los partidos, tenemos el derecho de petición, destacó.
Queremos ponernos como mínimo unas mil 100 personas, pero si nos llegan dos mil a la hora de la charla, bienvenidos todos, pues todos son importantes, recalcó el consejero en Coahuila, Fernando Izaguirre Martínez.
¡#Coahuila Unid@! Los invitamos a la reunión para que conozcan la Propuesta Ciudadana 2023.
La cita será en el Centro de Convenciones de Torreón.
Recientemente se filtró una foto en la que se dice que el actor, Tom Holland, se estaría comprometiendo con Zendaya, desatando los rumores de que pronto podrían casarse.
Cómo se sabe, desde hace varios meses se confirmó que los actores de Spider-Man estaban involucrados en una relación amorosa, al ser captados juntos en más de una ocasión al caminar juntos tomados de la mano y hasta al darse besos en los labios, lo que causó mucha emoción en sus millones de fans.
Poco después de esta confirmación, se reveló que la pareja estaba más que enamorada y avanzando a toda marcha, pues se dijo que habían comprado una mansión de unos tres millones de dólares, de cual filtraron un par de imágenes y maravilló a sus millones de fans.
Ahora, se comenzó los rumores de que su relación avanzará un nuevo escalón más, pues una cuenta de Twitter compartió una captura de pantalla, presuntamente del perfil de Instagram de Holland, en la que señala que ya estaba comprometido con la famosa actriz y cantante.
En dicha imagen se puede ver la que se dice es la mano de Tom sosteniendo la de Zendaya, en la cual se ve un precioso y discreto anillo de diamantes, mientras que este en la leyenda de la publicación solamente escribió un ‘Yes’ (sí).
Cabe mencionar que está foto no se encuentra en el perfil de Holland o en el de la cantante de Replay, por lo que la foto podría no ser verídica y esto solamente sería un rumor de uno de sus fans que aman ver a la pareja junta, además de que ninguno de los actores se han pronunciado al respecto.
Una bebé en Nuevo León nació con una cola de 6 centímetros de longitud, revelaron médicos de la paciente que no fue identificada. El fenómeno es extremadamente raro y se ha registrado al menos 200 veces.
De acuerdo con el Daily Mail, los médicos al ver que la bebé –que nació por cesárea– tenía una cola “suave, cubierta de piel, pelo fino y forma puntiaguda”, se la extirparon en una cirugía menor que se realizó con anestesia local en un hospital regiomontano.
De acuerdo a un escaneo, la cola no fue resultado de un problema en la columna, como el disrafismo espinal, condición en la que el giro no se forma correctamente y puede causar que aparezca un crecimiento similar a una cola en la parte inferior de la columna.
Poco después de nacer, los médicos detectaron la cola que sobresalía al final de su coxis con una base ligeramente hacia la izquierda, una variación entre 3 y 5 milímetros de diámetro, que “podía moverse pasivamente sin dolor, pero no mostraba ningún movimiento espontáneo”.
Según especialistas, las colas humanas se pueden dividir en dos: crecimientos que son causados por problemas en la columna vertebral o por tumores, y las que contienen músculos, vasos sanguíneos y nervios, pero no huesos, parecidas a las de los animales.
Se cree que emerge de la cola embrionaria que todos los bebés desarrollan en el útero y para casi todos ellos, este tejido se reabsorbe de nuevo en el cuerpo para formar el coxis, pero se puede convertir en cola en casos extremadamente raros y hay al menos 200 casos registrados.
Este 2022 las compañías están aconsejando adelantar las compras esta navidad y así ahorrar lo más posible de cara al previsible aumento de precios que suele darse en estas fechas y que podría ser aún mayor dado el aumento de la factura energética y sobre todo consentir a los más pequeños con algunos juguetes.
Por otro lado, la Profeco recomienda además de atendender sus peticiones, elegir juguetes específicos para cada edad, especialmente cuando hay que regalar a niños pequeños.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó realizar conteos rápidos en las elecciones para las elecciones a las gubernaturas de Estado de México y Coahuila.
También se implementará el programa piloto de voto anticipado para las personas con discapacidad, en esas dos entidades.
Este ejercicio se realiza antes de la jornada electoral y los votos son resguardados en sobres certificados, los cuales son abiertos y contabilizados el día de las votaciones.
De igual manera, se aprobaron los Lineamientos, modelo de operación y documentación electoral para la organización de la prueba piloto del voto de las personas en prisión preventiva.
También se aprobó que las casillas especiales en ambas entidades, contengan mil boletas disponibles para la ciudadanía en tránsito, y la disposición de tiempos oficiales de radio y televisión para las campañas de los partidos políticos.