Blog

  • Aguas Profundas | La crisis del gas robado

    Aguas Profundas | La crisis del gas robado

    ¿Qué le preocupa a la industria del Gas LP? ¿El precio, la competencia, las importaciones? No. El Gas LP robado y revendido, la necesidad de tener un acuerdo con las autoridades para frenar esta actividad ilegal en la que pierden los empresarios, Pemex, la SHCP, el SAT y los usuarios.

    Samuel Castro Ramírez, presidente del Consejo de Administración de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP (AMEXGAS), lo tiene claro, necesitan acuerdos entre autoridades y distribuidores “podemos fortalecer la red de distribución, al mismo tiempo que combatimos el robo de Gas L.P. y su venta ilegal, podremos garantizar el abasto de producto y la cobertura en todas las regiones del país, ofreciendo un servicio continuo, seguro y con precios competitivos”.

    El tamaño de la distribución no es menor, con un capital 100% mexicano día con día realizan más de 1 millón de servicios, soportados con una robusta red de distribución conformada por infraestructura y equipo que, apoyada con poco más de 200 mil colaboradores, llega a 80% de los hogares del país, a clientes comerciales e industriales, cubren todo el territorio nacional.

    “Los retos que nos impone la situación actual, marcada por la inflación, los conflictos geopolíticos y el cambio climático, nos obligan a allegarnos de la información y recomendaciones de los expertos”, se necesita analizar nuestro entorno global y nacional, enfocarnos con profundidad en aspectos regulatorios y de seguridad para nuestra Industria, es hora de actualizar los planes estratégicos de nuestras empresas, para ganar competitividad y estar mejor preparados para un futuro cambiante, dice Castro Ramírez.

    Te puede interesar: Aguas Profundas | Tragedia en el pozo Madrefil

    Ahora, explica, este compromiso tan importante, traducido en acciones concretas de inversión, mantenimiento, capacitación y difusión, ejecutadas en un entorno de competencia, con certeza jurídica y económica, permitirán, con el apoyo y participación del gobierno federal, alcanzar el objetivo: una industria sana, con precios competitivos y seguridad energética, bienestar de los usuarios y de la sociedad.

    El CEO de la AMEXGAS tiene claro que se requiere un cumplimiento estricto al marco regulatorio y a la adopción de mejores prácticas de distribución de Gas LP y que su prioridad es trabajar de la mano con la Secretaría de Energía y con el gobierno federal, coadyuvando en la construcción y consolidación de una industria cada vez más segura, innovadora y confiable.

    Castro Ramírez está consciente de la gran importancia y del impacto socioeconómico del Gas L.P. en los hogares mexicanos y en la economía, reconoce el liderazgo de la Secretaría de Energía y de sus políticas públicas orientadas al bienestar social

    Pero insiste, lo importante es combatir el mercado negro de Gas LP.

    Buzos

    1.- Total Energies confirma su decisión de negocios de dejar de operar de forma directa las 11 estaciones y tiendas Bonjour, a partir del 29 de diciembre de este año, que tienen en México. Las estaciones señaladas no cerrarán, se quedan con otras empresas. El resto de las estaciones de la red operadas por sus distribuidores siguen normales. Y precisan que se quedaron sin director general, era Marie Djordjian, en su lugar quedó el director general de TotalEnergies Marketing & Services México, David Ducognon. O sea, ya se van.

    Twitter: @luiscarrujos

    Vía: El Sol de México 

    JGR

  • Sentencian a 6 años de prisión a Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina

    Sentencian a 6 años de prisión a Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina

    La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada ayer a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras ser declarada culpable, sin pruebas, de causar defraudación al Estado por unos mil millones de dólares a través de la adjudicación irregular de 51 obras viales con fondos públicos en la provincia sureña de Santa Cruz.

    Con el fallo del Tribunal Oral Federal 2 culmina un juicio que fue reabierto, a pesar de que un proceso previo con los mismos cargos fue cerrado por falta de pruebas y peritaje falso, y confirmó el vaticinio que en diciembre de 2019 hizo la propia Fernández de Kirchner: “la sentencia ya estaba escrita”.

    Te puede interesar Intentan asesinar a vicepresidenta argentina Cristiana Fernández

    Sentencian a 6 años de prisión a Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina

    Los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, todos ellos trasladados en forma irregular de un juzgado a otro, como miembros del “partido judicial” o como el resto de los intervinientes nombrados de manera ilegal por el ex presidente derechista Mauricio Macri, actuaron como se había previsto.

    La dos veces presidenta (2007-2015) advirtió hace unas semanas que no estaba frente a un tribunal, sino ante un “pelotón de fusilamiento”, y en un mensaje que divulgó ayer en sus redes sociales tras conocerse la sentencia dijo que la verdadera condena no es la prisión, sino la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

    Fernández de Kirchner, anunció que no se postulará a ningún cargo de elección popular al concluir su actual gestión.

    Te puede interesar Piden legalización del aborto en Argentina

    Sentencian a 6 años de prisión a Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina

    “El poder económico y mediático controla en una suerte de Estado paralelo y coarta. Es un sistema disciplinador de la dirigencia política argentina. No a los que piensan como ellos, los de (la coalición opositora) Juntos por el Cambio. Hablo de nosotros, del peronismo, de los que tenemos un compromiso con los derechos de la gente. Me condenan porque condenan un modelo económico. La sentencia real que dan es la inhabilitación perpetua a acceder a cargos públicos, aseveró.

    En su mensaje, pronunciado desde su oficina del Senado, demolió uno por uno los argumentos del tribunal, que además no pudo mantener la acusación de que ella era la jefa de una “asociación ilícita”.

    Fernández de Kirchner denunció la existencia de un “Estado paralelo y una mafia judicial”, y añadió que el periodismo es “fundamental en el lawfare” e indicó que “la complicidad de los medios” es necesaria para “fabricar condenas” que no tienen sustento, al aludir al Grupo Clarín.

    Te puede interesar El Vaticano Sufrió Un Ciberataque; Se Lo Adjudican A Rusia

    Sentencian a 6 años de prisión a Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina

    Sostuvo que cuando era presidenta no tenía “manejo de las leyes que son aprobadas” por el Legislativo y remarcó que “el presidente de la república tampoco administra ni ejecuta el presupuesto”.

    Destacó que Página/12 fue “el único medio” que informó sobre el reciente viaje de funcionarios del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, fiscales, jueces y ex agentes de la Agencia Federal de Inteligencia, además de directivos del diario Clarín, a la provincia sureña de Río Negro.

    “¿Qué hacen cuatro jueces federales con funcionarios y ministros del gobierno de la ciudad? Ya era muy horrible, pero faltaban muchas más cosas”, manifestó Fernández de Kirchner, en referencia a la publicación de los chats de este grupo, en especial del juez Julián Ercolini, que fue quien abrió la causa Vialidad, por la que ayer fue condenada.

    Te puede interesar Entra En Actividad El Volcán Más Grande Del Mundo

    Ellos y otros miembros conformaron el Grupo Telegram el 17 de octubre pasado. Viajaron a Bariloche en un avión privado para llegar a la mansión del millonario británico Joe Lewis.

    Se refirió al atentado contra ella, el pasado 1º de septiembre, y señaló que posiblemente no la puedan encarcelar porque a alguien se le puede ocurrir matarla antes. “Presa o muerta me quieren”, afirmó.

    LM

  • Capturan a presunto violador serial en Benito Juárez

    Capturan a presunto violador serial en Benito Juárez

    Por la mañana del día de hoy el Coordinador General de Asesores y Vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara López comunicó a través de una conferencia de prensa la captura significativa de un violador serial. 

    Se trata de Marcelo “N”, quien probablemente lleva cometiendo sus fechorías desde 2016 y actualmente esta siendo presentado ante las autoridades por los delitos de agresión, violación, robo y amenazas. 

    El delincuente se hacía pasar por trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), incluso iba uniformado y con una credencial, solicitando meterse a los domicilios para una presunta “revisión de los medidores”. 

    Existen denuncias de al menos 10 víctimas de edades que oscilan entre los 27 a 90 años y radicaban en las siguientes alcaldías: Cuauhtémoc, Iztapalapa, Coyoacán y Benito Juárez. 

    Gracias a la denuncia de las agraviadas, elementos de la policía de la Ciudad de México revisaron las cámaras de seguridad de los domicilios y calles, donde pudieron detectar a una persona uniformada como si fuera empleado activo de la CFE. 

    Te puede interesar: Golpean a mujer que se manifestaba en Coyoacán – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Debido a que el violador serial se había robado el celular de al menos una víctima, la policía de investigación pudo realizar la geolocalización del móvil y con esto dar con su ubicación.  

    Fue detenido gracias a estrategias de campo, en la colonia Del Valle Centro alcaldía Benito Juárez, portando marihuana, cocaína y la credencial falsa con la cual cometía sus fechorías.

    MGG

  • ¡No te quedes con el antojo! Estas son 3 recetas para preparar ponche

    ¡No te quedes con el antojo! Estas son 3 recetas para preparar ponche

    La época navideña en México está llena de tradiciones y sabores propias de la festividades decembrinas y uno de esos sabores únicos y deliciosos es nuestro tradicional Ponche de frutas Navideño.

    Por lo que no queremos dejarte con el antojo, así que te compartimos tres recetas para que prepares la que más te guste.

    Te puede interesar Así podrás preparar un rico atole, ideal para acompañar tu pan de muerto

    1. Ponche navideño

    La primera receta proviene del sitio web de Nestlé, para hacerlo necesitas los siguientes ingredientes.

    • 3 litros de agua.
    • Un cuarto de taza de jamaica.
    • 6 piezas de tamarindo limpio.
    • 2 cañas de azúcar peladas y cortadas en trozos pequeños.
    • Una taza de tejocotes pelados.
    • Media taza de piloncillo.
    • 4 guayabas partidas a la mitad.
    • 2 manzanas cortadas en gajos.
    • Media taza de ciruelas pasa.

    Primero coloca el agua en una olla grande junto con la jamaica, la caña de azúcar, el tamarindo, los tejocotes y el piloncillo. Deja la olla a fuego medio por un tiempo de 15 minutos o hasta que la fruta se empiece a suavizar.

    Después agrega la guayaba, la manzana y la ciruela; deja que hierva a fuego bajo hasta que las frutas estén bien cocidas.

    Te puede interesar Aprende a preparar la tradicional ensalada de manzana navideña

    Estas son 3 recetas para preparar ponche

    2. Otra opción tradicional

    La segunda de estas recetas de ponche la comparte el sitio oficial del Gobierno de México, los ingredientes son los siguientes. Es muy parecida a la receta anterior, con un par de variaciones mínimas.

    • Tejocotes
    • Manzana cortada en gajos
    • Guayabas cortadas en gajos
    • Tamarindo
    • Ciruela pasa
    • Jamaica
    • Canela
    • Cañas peladas y cortadas en tiras de 12 cm.
    • Ralladura de naranja.
    • Pasitas.
    • Anís de estrella.
    • Piloncillo.

    En una olla grande coloca agua, luego añade el piloncillo, la canela, el anís de estrella y la ralladura de naranja. Déjalo al fuego hasta que hierva, así todos los ingredientes irán soltando su sabor. Después retira los palos de canela, la naranja y el anís de la olla.

    A continuación agrega los demás ingredientes, éstos ya deben estar lavados y cortados. El ponche debe hervir por un tiempo de 35 a 40 minutos, para que la fruta este suavecita.

    Te puede interesar ¡Adiós químicos! Prepara tinte natural para cabello rubio

    Estas son 3 recetas para preparar ponche

    3. Ponche con arándano y granada

    El ponche es una bebida popular en todo el mundo, sin embargo, cada país y región lo hace de diferente manera y con distintos ingredientes. Para que pruebes algo nuevo te traemos esta receta de ponche estadounidense que nos comparte el sitio web Sugar and Soul.

    Los ingredientes que necesitas son estos.

    • Una taza de naranja en rodajas.
    • Una taza de arándano.
    • Media taza de semillas de granada.
    • 2 tazas de jugo de arándano.
    • 2 tazas de jugo de naranja.
    • Una taza de jugo de granada.
    • 2 tazas de refresco de lima-limón.
    • Hielo.

    LM

  • Millonaria de 76 años asegura estar embarazada de su esposo de 19

    Millonaria de 76 años asegura estar embarazada de su esposo de 19

    Una pareja originaria de Nápoles, Italia y conformada por la pensionada multimillonaria Milina Gatta de 76 años y Giuseppe D’Anna de 19, anunciaron mediante un video de TikTok que esperan un bebé.  

    La pareja lleva siete meses de casados y realizaron una fiesta de revelación de sexo donde mostraron que están esperando una bebé.

    La singular pareja no especificó si sería a través de un vientre de alquiler, una adopción o lo más improbable mediante un embarazo, incógnita que tiene enganchados a sus miles de seguidores. 

    La pareja que se lleva una diferencia de 57 años asegura vivir felizmente enamorados y no les importa el qué dirán. 

    Te puede interesar: Él es «Vaguito», el perro que espera a su dueño fallecido en la playa – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El video ya cuenta con 78 millones de visualizaciones, 124 mil reacciones, tres mil 99 comentarios y ha sido compartido 11 mil 700 veces. 

    Internautas dudan de la relación sentimental e inclusive cuestionan por qué la pareja se parece mucho físicamente, dando a entender que probablemente la relación sea ficticia y solo sea una manera de obtener suscriptores y vistas.

    @milina_gatta

    Result exam for 1G: Milinagatta_😱

    ♬ sonido original – elia2005

    MGG

  • Consume industria minera menos del 1% del agua en México

    Consume industria minera menos del 1% del agua en México

    La industria minera es el sector que menos agua destina para su operación, representa sólo 0.9% del total del líquido vital que se consume en México. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues 77% del agua en el país se destina al uso agrícola, 14% a consumo humano, 5% al sector energético y 4% al sector industrial, utilizándose para la minería menos de 1% del agua destinada a la industria.

    La Cámara Minera de México (Camimex) reveló que alrededor de 50% de los ingresos del gobierno por pago de derechos por el aprovechamiento del recurso en el país son los que aportan las empresas mineras.

    Te puede interesar: Usa minería cantidad mínima de agua potable; impulsa reciclaje

    El país se divide en cuatro zonas de disponibilidad delimitadas por Conagua y, dependiendo de la zona en que se opere, es el monto que los concesionarios deben pagar. La minería mexicana paga hasta 26 pesos por cada metro cúbico de agua, más que el promedio de la industria, que es de 14 pesos, y aún más que los municipios, que pagan solo 58 centavos de peso por cada metro cúbico.

    El presidente aseguró que las concesiones mineras ya otorgadas se respetarán y llamó a impulsar una industria amigable con el ambiente.

    La industria minera moderna muestra gran eficiencia en el consumo hídrico con acciones específicas..

    Ejemplo de esto, es Grupo México que reutiliza más de 76% del agua que consume en sus operaciones, es decir, más de tres cuartas partes, gracias a la aplicación de circuitos cerrados de recirculación y tecnologías de punta que permiten reutilizar el agua y evitar el desperdicio.

    Además, destina en costos de operación, bombeo y distribución del agua que utiliza, alrededor de 464 millones de pesos anuales que, sumados al pago de derechos equivalen a alrededor de 1,729 millones de pesos.

    La empresa ha reportado que en los municipios y zonas cercanas a sus operaciones, se han llevado acciones de limpieza de aguas residuales mediante la instalación de plantas de tratamiento.

    JGR

  • Estos son los perfiles de los 5 aspirantes para la Presidencia de la SCJN

    Estos son los perfiles de los 5 aspirantes para la Presidencia de la SCJN

    El próximo lunes dos de enero de 2023 el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elegirá entre cinco ministros a su nuevo titular. 

    La administración del actual presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea termina este último mes del año y el día de ayer se dieron a conocer los candidatos a su suplencia. 

    Para que los ministros pudieran ser considerados como candidatos tuvieron que haber presentado un proyecto de trabajo con duración de tres años. 

    La votación se llevará a cabo de la siguiente forma: para que una persona sea electa deberá obtener seis votos. Si nadie obtuviera los votos suficientes, se hará una segunda votación en la que sólo participarán las dos personas que hayan obtenido el mayor número de votos en la primera ronda, resultando electa o elegida quien alcance seis votos o más a su favor.

    A continuación, te presentamos la semblanza curricular de las dos ministras candidatas y de los tres ministros candidatos: 

    1. Yasmín Esquivel Mossa: 
    • Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 
    • Diplomado en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). 
    • Especialista en Derecho Administrativo, Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano, cursadas en la Universidad Panamericana. 
    • Maestra en Administración de Instituciones Educativas. 
    • Doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac. 
    • Se especializa en temas sobre la defensa y promoción de los derechos humanos, enfatizando a grupos en condiciones de vulnerabilidad, como mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. 
    1. Alfredo Ortiz Mena.
    • Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 
    • Maestro en Derecho por la Universidad de Harvard. 
    • Se especializa en temas de desaparición forzada. 
    1. Javier Laynez Potisek. 
    • Es Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el 2015.
    • Licenciado en Derecho por la Universidad Regiomontana. 
    • Maestro y Doctor en Derecho Público por la Universidad de París. 
    • Consejero Jurídico Adjunto del Ejecutivo Federal por más de 10 años.
    • Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en la Procuraduría General de la República. 
    • Procurador Fiscal de la Federación. 
    • Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
    • Profesor del Colegio de México y del CIDE. 
    • Ha sido condecorado tanto del Gobierno de Austria como del Reino de España.
    1. Alberto Pérez Dayán. 
    • Licenciado en Derecho en la Universidad La Salle. 
    • Especialista en Amparo en la Universidad Panamericana y en el Instituto Mexicano del Amparo. 
    • Especialista en Derecho Constitucional y Administrativo. 
    • Maestro en Derecho. 
    • Doctor en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  
    • Diplomado en Derecho Angloamericano impartido por la Universidad de Texas. 
    • Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    • Escribió los libros “Ley de Amparo y su Jurisprudencia” y “Teoría General del Acto Administrativo”.

    Te puede interesar: Gana Pepe Montes Premio México de Periodismo «Ricardo Flores Magón” (atomilk.com)

    1. Norma Lucía Piña Hernández
    • Licenciada en Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.
    • Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 
    • Especialidad en Psicología Social y Comunicación, Instituto Nacional de Ciencias de la Educación en Madrid, España. 
    • Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la División de Estudios de Posgrado, UNAM.
    • Doctora en la División de Estudios de Postgrado de la UNAM.
    • Especialidad Judicial, Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    • Especialista en Derecho Penal, Universidad Panamericana.
    • Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de la Judicatura Federal. 
    • Especialista en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España. 
    • Curso de Postgrado en Derecho. 
    • Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España.

    MGG

  • Fallece Kirstie Alley tras perder batalla contra el cáncer

    Fallece Kirstie Alley tras perder batalla contra el cáncer

    Kirstie Alley, actriz reconocida por la famosa película ‘Mira quién habla’, falleció este lunes luego de librar una lucha contra el cáncer.

    “Nos entristece informarles que nuestra increíble, feroz y amorosa madre falleció después de una batalla contra el cáncer recientemente descubierto”, informaron sus hijos, True and Lillie Parker, a través de las cuentas de Instagram y Twitter de la estrella.

    Te puede interesar Fallece el actor Alonso Echánove a los 68 años

    Fallece Kirstie Alley tras perder batalla contra el cáncer

    “Estuvo rodeada de su familia más cercana y luchó con mucha fuerza, dejándonos con la certeza de su inagotable alegría de vivir y de las aventuras que le esperaban. Tan icónica como fue en la pantalla, fue una madre y abuela aún más increíble”, detallaron sobre los últimos momentos con vida de la actriz.

    También agradecieron a los médicos y enfermeras del Moffitt Cancer Center, donde era atendida Kirstie.

    Alley alcanzó la fama tras participar en filmes como Mira quién habla, donde interpretó a Mollie, una luchadora madre soltera que busca el amor y lo encuentra en James, un taxista y niñero de su hijo, interpretado por John Travolta.

    Te puede interesar Fallece el cantautor Pablo Milanés a los 79 años

    Travolta también recordó a Kirstie como “una de las relaciones más especiales” que ha tenido.

    “Te amo, Kirstie. Sé que nos volveremos a ver”, dijo el actor en su cuenta de Instagram.

    Kirstie Alley nació en enero de 1951, en Wichita, Kansas, Estados Unidos, participó en la comedia clásica Cheers, así como en Veronica’s Closet.

    Te puede interesar Se desploma helicóptero en Aguascalientes; fallece secretario de Seguridad estatal

    Destaca también sus colaboraciones en películas como Madhouse, de 1990; Star Trek II: The Wrath of Khan, de 1982, y Look Who’s Talking, de 1989.

    LM

  • ¡Aquí vamos de nuevo! Amber Heard pide otro juicio contra Depp

    ¡Aquí vamos de nuevo! Amber Heard pide otro juicio contra Depp

    A pesar de que Amber Heard perdió el caso contra Johnny Depp por difamación y tendrá que pagar casi 15 millones de dólares por daños compensatorios y punitivos, la actriz está lejos de quedarse con las manos cruzadas.

    La estrella de “Aquaman” busca repetir el juicio por difamación y para ello sus abogados entregaron a la corte de Virginia una apelación que se ampara en que el juez prohibió pruebas que respaldarían las afirmaciones de abuso doméstico y que llevaron a Heard al estrado.

    Te puede interesar Propuesta de película erótica podría sacar de la quiebra a Amber Heard

    Amber Heard pide otro juicio contra Depp

    En un documento de 68 páginas fechado el 23 de noviembre, los abogados de Heard expresaron: “Evitó indebidamente que el jurado considerara varios casos en los que Heard denunció el abuso de Depp a un profesional médico”, señala.

    “Si no se revierte, la exclusión del tribunal de primera instancia de los informes contemporáneos de abuso doméstico a los profesionales médicos hará que sea más difícil para otras víctimas de abuso probar las acusaciones de abuso y probablemente las disuadirá de presentarse”, añadió el equipo legal de la actriz.

    Te puede interesar Llora Brendan Fraser tras conmovedor momento en Festival en Venecia

    Amber Heard pide otro juicio contra Depp

    Los abogados también argumentaron que el juicio debió realizarse en California, donde Amber y Depp vivieron juntos, y no en Virginia.

    A su vez, la defensa legal de Johnny presentó una apelación al caso, alegando que el cargo de difamación contra Heard por el que fue condenado y por el que debe pagar casi 5 millones de dólares en daños compensatorios, fue “erróneo”.

    LM

  • Te damos cinco tips para blanquear tu ropa de forma natural

    Te damos cinco tips para blanquear tu ropa de forma natural

    En la actualidad está en tendencia las tres “R”; Reciclar, Reusar y Reparar, por lo cual hoy te traemos cinco tips para mejorar el aspecto de tu ropa blanca para que no te veas en la necesidad de tirarla por que ya no luce de forma apropiada. 

    • Si lavas en lavadora, agrega la mitad de un limón dentro de un calcetín a tu carga de ropa regular, esto contribuirá a eliminar las manchas principalmente provocadas por el sudor. 
    • Si tienes ropa percudida (principalmente a los calcetines les pasa esto) puedes poner en un tina jabón neutro, agua fría, tres cucharadas de agua oxigenada y las prendas afectadas, deja actuar durante 30 minutos y después lava como de costumbre. 
    • Si sospechas que las manchas de tu ropa fueron provocadas por los químicos de los desodorantes, puedes solucionar este problema con media taza de vinagre blanco, solo debes de agregarlo a un recipiente con agua caliente y la prenda afectada, dejar reposar durante 40 minutos y después tallar la tela en círculos. 

    Te puede interesar: Te damos 5 tips para curar rápidamente un moretón (atomilk.com)

    • Si tu prenda tiene una mancha específica que deseas eliminar la mejor aliada será la sal de mesa, si, esa sal blanca que está en tu cocina será el ingrediente a utilizar con este truco, solo tienes que mojar la prenda en el área afectada y verter sal sobre la mancha, dejar reposar durante 12 horas y tallar la tela para hacer que los granos de sal húmedos entren completamente dentro de las fibras, después lava con normalidad.   
    • Todos estos trucos se potencializan si dejas secar al sol la ropa blanca (no se recomienda con la ropa de color), el mayor astro del sistema solar es un potente aclarador de ropa, además de que se encargara de matar microorganismos. 

    MGG