ONU pide respeto a Arizona

Expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) instaron hoy a las autoridades de Arizona y de Estados Unidos a â??garantizar que la ley de inmigración esté en consonancia con las normas internacionales de derechos humanosâ?.

Los defensores de derechos humanos exhortaron al gobierno de Estados Unidos a no diseñar ni realizar ningún mecanismo para controlar la migración sin considerar los derechos de las personas a estar libres de discriminación y de tener acceso a su patrimonio cultural.

Indicaron que â??todas las medidas deben ser adoptadas para promover la tolerancia máxima y aprecio por la diversidad étnica y cultural en el sistema educativoâ?.

Así­ como para â??permitir que las personas permanezcan libres de discriminación racial en cualquier formaâ?.

Los expertos expresaron su â??grave preocupaciónâ? por la ley SB 1070 promulgada a finales de abril pasado en el estado de Arizona, Estados Unidos, que afecta a inmigrantes, minorí­as y a grupos indí­genas â??que potencialmente los podrí­a someter a un trato discriminatorioâ?.

El grupo lo integran el relator especial de la ONU sobre derechos de los inmigrantes, Jorge Bustamante, y el relator especial de formas contemporáneas de racismo, discriminación racial y xenofobia, Githu Muigai.

Así­ como el relator especial de la situación de derechos humanos y libertades de los pueblos indí­genas, James Anaya; la experta independiente en derechos culturales, Farida Shaheed; el relator especial sobre el derecho a la educación, Vernor Muños Villalobos; y el experto independiente en asuntos de minorí­as, Gay McDougall.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *