ONG SOS vigilara comicios

El Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana (SOS), que preside el empresario Alejandro Martí­, anunció la creación de un Observatorio Nacional Ciudadano integrado por organizaciones de la sociedad civil, con el fin de â??monitorearâ? y â??evidenciarâ? el trabajo y el cumplimiento de los compromisos â??adquiridos ante notario público, con la firma del pacto Mi voto por tu compromisoâ?? de todos los candidatos a puestos de elección popular.

En conferencia de prensa, Orlando Camacho, director general de México SOS, informó que con la creación del observatorio se le dará seguimiento mes a mes a los compromisos de todos los candidatos, para que sean congruentes con lo que suscribieron a raí­z de la convocatoria.

Fernando Garcí­a, coordinador general editorial de Lupa Ciudadana, reveló que la creación del observatorio será inmediatamente al terminar el proceso electoral y ubicando quienes ocuparán los cargos.

â??Nos comprometemos a hacer primero un acto con ellos (los candidatos) para comprometerlos a este seguimiento y mensualmente vamos a estar haciendo evaluaciones; a partir del próximo 1 de octubre haremos la primera evaluaciónâ?.

Comentó que la valoración será para notificar a la sociedad qué legisladores â??están lanzando y convirtiendo estas propuestas en iniciativas de ley, quienes están trabajando en las comisiones legislativas y cuando se dé el momento de la votación (en el pleno del Congreso) quienes fueron congruentes con la firma que ahora les solicitamosâ?.

Con este monitoreo y exhibición se demostrará quién sí­ y quién no está cumpliendo y así­ â??dificultarles la vida a aquellos funcionarios o legisladores que traten de pasar a otra función pública sin haber cumplido con los compromisos con la ciudadaní­aâ?, y de esta manera mantenerlo identificado, detalló Garcí­a.

El Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana hizo un segundo corte de caja a una semana y un dí­a de haber lanzado la convocatoria a los aspirantes a algún cargo e informó que hasta el pasado lunes a las cinco de la tarde se han interesado en firmar los compromisos 249 candidatos, pero solamente 177 han sido aceptados y validados sus compromisos. Los 72 restantes están en proceso de validación.

Lupa Ciudadana se ha encargado de dar el seguimiento y verificar las propuestas, ha revisado las 249 propuestas, y si éstas se adhieren y cumplen con las inquietudes de SOS, la organización las valida, y de las que no han sido aceptadas es porque no cumplen con algún requisito como que la firma del notario que enví­an es ilegible o que el documento en su enví­o ha sido incorrecto o que falta la firma del notario.

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *