Oigan, ¿y los espacios para los jovenes?

Con un reclamo de jóvenes de todo el paí­s de no ser sólo una â??máquina de votantesâ? y que se les tome en cuenta en las polí­ticas públicas, dirigentes y representantes de los ocho partidos recibieron en el IFE la â??Agenda Juvenil 2009â?.

Sin embargo, el acto â??convocado por el IFE a través de las 300 Juntas Locales de todo el paí­sâ?? fue desairado por los dirigentes nacionales de seis de los ocho partidos y sólo asistieron los presidentes del PRI, Beatriz Paredes Rangel, y de Convergencia, Luis Maldonado, mientras que el resto de los institutos polí­ticos enviaron a representantes o diputados.

La representante Juvenil del Estado de México, Karla Zeltzin Fonseca, afirmó que la participación de los jóvenes en la vida democrática y polí­tica es â??casi nulaâ?, derivado de que el gobierno no satisface las demandas de este sector y del bajo nivel educativo.

â??Como ciudadanos exigimos polí­ticas públicas que ayuden a mejorar las condiciones de vida del paí­s, desde una reforma polí­tica y cultural, en la que los jóvenes tengan asegurada una verdadera participación (â?¦) es decir, vernos reflejados tanto en las urnas como en los programas de gobiernoâ?, puntualizó.

A su vez, Silvia Alejandra Rosales, representante juvenil electa por Veracruz, expresó que la actual apatí­a y desinterés de la mayor parte de este sector en los asuntos públicos obedece a la â??inexistencia de espacios que permitan su participación.

Los jóvenes plantearon a los partidos que 20 por ciento de sus candidaturas sean destinadas a la participación juvenil, la creación de una Ley Federal de Derechos de los Jóvenes, así­ como un debate sobre las candidaturas independientes y la aplicación de un programa inmediato de reactivación económica.

El joven Miguel Gómez Galindo, de Colima, exigió que la agenda no se quede sólo en el olvido. â??Me gustarí­a que levantaran la mano, de los representantes polí­ticos, quiénes están dispuestos a llevar a cabo esto, que levanten la mano. Frente a todos los medios de comunicación, se ha quedado empeñada su palabraâ?, subrayó.

En respuesta, la dirigente nacional del PRI y candidata plurinominal a una diputación federal, Beatriz Paredes, se comprometió a dialogar sobre las candidaturas ciudadanas, recoger la posibilidad de la Ley Federal de Derechos de los Jóvenes e impulsar una ley sobre el primer empleo

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *