O mejora la economia mundial o los productores de petroleo bajan la produccion y suben el precio

¿Así­ o más directo?, sucede que la OPEP (que es la Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo) hizo su parte hace unos dí­as al reunirse en Viena Austria y mantener su producción de petróleo.

Pero, lanzo la mejor frase que pudiera ocurrí­rsele, â??o arreglan la situación financiera o dejaremos de colaborar con ustedesâ?, en referencia a Estados Unidos y los demás paí­ses industrializados que han provocado la crisis económica mundial que tiene sumido al mundo en recesión casi generalizada y expectativas de crecimiento magro o mí­nimo para este año.

Y es que ya un par de miembros de la OPEP habí­an solicitado en dos ocasiones (y con esta la tercera) subir los costos del petróleo a través de una disminución de la producción mundial para dejar al barril de petróleo en valores de 75 dólares, casi el doble de lo que vale actualmente, estos paí­ses (Kenia, Venezuela e Irán) podrí­an meter de nueva cuenta en problemas al mundo subiendo el precio del petróleo pero momentáneamente los demás socios que siguen siendo mayorí­a, han decidido mantener la oferta de crudo actual para que no existan variaciones ni a la baja ni al alza.

Y es que seamos honestos, el problema económico mundial o energético mundial no esta causado por la OPEP, sino por el fin de la era del petróleo, solo que la oferta de venta de un volumen alto de barriles al dí­a para tener â??aceitadoâ? el mercado, evita suba el precio del barril amén de que los paí­ses industrializados tienen casi detenida su industria.

Esto les está haciendo perder a los miembros de la OPEP, miles de millones de dólares al dí­a, lo que no es nada agradable, es más, a México sin ser miembro de la OPEP, le hace perder millones de dólares diarios, pero sucede que de no hacerse la recuperación económica quizá no llegarí­a en un lustro.

La sentencia fue sencilla, categórica y sobretodo, clara el dirigente de la OPEP dijo que la organización no ve resultados positivos provenientes de los paí­ses que causaron el problema (Estados Unidos primordialmente) y abandona sus polí­ticas estabilizadoras del mercado energético de no ver buenos resultados económicos en â??breveâ?.

¿Qué es breve?, quiero pensar en el próximo año.

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *