Norcorea, EU y prueba de misil de largo alcance

Desde hace unos dí­as viene una situación tensando un poco lo que es la atmósfera polí­tica internacional por el anuncio de la prueba de un nuevo misil Norcoreano.
Sabemos que desde inicios del primer mandato del presidente Bush, Corea del Norte junto con Irán e Irak, eran considerados los paí­ses del eje del mal, adversos a los intereses de EU, quien, envalentonado desde el inicio de su guerra contra el terror, agarro parejo.
Bueno, el problema esta así­.
Misil Hace unos dí­as el Gobierno central de Corea del Norte anuncio que estaba en posición de hacer la prueba de un misil, información que no fue confirmada por el mismo Gobierno pero si por los sistemas de inteligencia de Corea del sur y Japón; esto inmediatamente alerto al mundo sobre la posibilidad de ver la prueba de un nuevo artefacto balí­stico de este paí­s luego de años que no hacia nada mas que cacarear sus finalidades de tener un arma nuclear.
¿Hacemos un poco de historia?
Desde 1997, tiempos del presidente Hill Clinton (al cual extrañamos muchos, aun sin ser norteamericanos) el Gobierno de Corea del norte se auto impuso un bloqueo a pruebas de este tipo; Clinton habí­a negociado con todo éxito, un paquete de ayuda económica y alimenticia para que Corea del norte dejara en paz su plan nuclear.
Cuando llego la nueva administración (Bush) se dio el señalamiento de que Corea del norte era miembro del eje del mal lo que irrito a los Norcoreanos e hizo comenzaran de nuevo a decir iniciarí­an su plan nuclear.
Norcorea Y es que, aun cuando Pyongyang ya provocó la conmoción internacional cuando en 1998 lanzó el Taepodong 1, un misil de largo alcance -unos 2.000 Km.- que voló sobre Japón y cayó en el Océano Pací­fico, Clinton inmediatamente movilizo a todos sus asesores y personal del departamento de estado para que no se repitiera esto.
Cuestión hasta que la semana pasada, parecí­a era una realidad; pero parece que es fin de semana se darí­a la tan señalada prueba.
El misil que se estarí­a probando en esta ocasión tendrí­a el alcance suficiente para llegar a EU, ¿increí­ble?, cierto, parece ser que la tecnologí­a de esta nueva arma tendrí­a la facultad de recorrer hasta 6 mil kilómetros, suficiente para que al estado de Alaska le hiciera blanco; por ello mismo EU, respondió como se esperaba.
Inmediatamente se activo el escudo antimisiles (sistema global de interceptación de misiles, con tecnologí­a que sabemos es de alcalde y destrucción) y dijo EU al Gobierno de Corea del Norte que no ande presionando el ambiente internacional, que deje de hacerlo sin motivo, aunque claro, el estado norcoreano ya dijo lo mismo que Irán una ocasión.
â??Corea del norte tiene el derecho absoluto por ser una nación soberana para realizar esta pruebaâ?.
Cuestión que recibió la misma respuesta del departamento de estado por parte de un colaborador de Condoleezza Rice (no el que renuncio, ¿vale?) de que EU se reserva el responder como desee esta prueba o afrenta.
Ok, no va a ir más allá de interceptar y destruir el misil.
Aunque China levanto la mano inmediatamente para mediar en esta situación, y miren que es socio cercano de Corea del norte; por el otro lado Japón, Australia, Corea del sur y EU están presionando para que de una vez por todas, Corea del norte deje revisar sus instalaciones y arsenales en busca de armas nucleares o desarrollo de tecnologí­a nuclear.
Se tienen sospechas de que Norcorea tiene ya 2 bombas nucleares y se encuentra en posibilidades de desarrollar más en los próximos años, pero aquí­ nace una cuestión que juro que las naciones integrantes del consejo de seguridad de la ONU, tienen las mismas sospechas que yo.
De ser así­, ¿Quién suministro los componentes necesarios?, digo, en el mundo los paí­ses donde están las empresas que desarrollan tecnologí­a nuclear, esta fuertemente vigiladas, mi sospecha es que China quien ha desarrollado tecnologí­a propia (ah, copiada de otros paí­ses al mas puro estilo de Japón en los 80s) le hizo llegar algunos componentes a Corea del norte, que le significa un mercado, aunque muy pobre de 23 millones de habitantes.
Misiles Los que auténticamente tienen poder adquisitivo son los miembros del estado, también la esfera militar y cientí­fica; de ahí­ en fuera los demás norcoreanos son obreros y campesinos; como les explico que el PIB per cápita no es superior a 1700 dólares (algo así­ como 4.65 dólares al dí­a) estimado al año pasado, de este año lógico no hay cifras y la tasa de crecimiento demográfico no es ni siquiera la de reposición, puesto que la gente ahí­ no desea tener hijos; ¿inmigración?, para nada, hay gente que desea salir de ahí­.
Y esto se debe a que desde la guerra de Corea en donde se dividió en la del norte (socialista) y la del sur (capitalista) Norcorea esta casi olvidado del mundo; mas cuando cayo la cortina de hierro y China no tiene los mismos intereses de manutención de paí­ses simpatizantes con el pseudo socialismo que ya maneja en sus fronteras.
¿Verdad?, ¿mentira?; lo único cierto es que en caso de esta prueba balí­stica de Corea del norte, EU y aliados, podrí­an sancionar al gobierno de Pyongyang lesionando fuertemente a la población de dicho paí­s que de plano ha estado muy golpeada en la ultima década por su propio gobierno y los desastres naturales, esperemos a ver, quien dispara primero el misil ya sea de prueba o interceptador.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *