Michoacan, Chihuahua y el DF al frente

El estado de Michoacán encabeza, con un total de 265, las quejas por violaciones a los derechos humanos en este año por parte de diversas autoridades, seguido de Chihuahua y el Distrito Federal, informó hoy la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

«De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de violación a los derechos Humanos implementado por la CNDH, Michoacán es el estado que más quejas registró en materia de inseguridad de enero a octubre de este año», indicó el organismo público en un comunicado.

La CNDH agregó que el estado de Guerrero recibió 119 quejas y Baja California 106.

En relación con los servicios de Salud, las mayores quejas las recibieron el Distrito Federal, con 449; el Estado de México, con 142; Sonora, con 71; Veracruz, con 48, y Jalisco, con 47, principalmente en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud.

En este caso, las quejas son principalmente por falta de atención a pacientes, deficiencias en el suministro de medicamentos, negligencia y prestación indebida del servicio.

En el servicio educativo, las quejas se centran en la atención deficiente, incapacidad para promover el desarrollo físico y mental de los menores y por impedir el acceso a la educación, y los estados con mayores denuncias son el Distrito Federal, con 261; el Estado de México, con 13; Tamaulipas, con seis; Baja California, con cuatro, y Oaxaca, con tres.

La CNDH explicó que el sistema de alerta permite detectar la repetición de quejas contra las autoridades en cada estado y conocer la frecuencia con que se violan los derechos humanos.

Agregó que con esta información se pretende «optimizar la protección y defensa de los derechos humanos, así como la promoción, estudio y difusión de los mismos» en todo el país

¿Quiere saber mas?

Tipos de esclavitud en Mexico
Siguen femenicidios en Mexico

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *