Llama la iglesia catolica en Queretaro a pensar antes de votar

La diócesis queretana solicitó a los partidos polí­ticos y ciudadanos a que asuman su responsabilidad en materia de civismo, como pueden ser las situaciones públicas, es decir las elecciones.

La curia local aseguró que faltan polí­ticos y ciudadanos comprometidos que asuman sus responsabilidades en las situaciones públicas, como las elecciones que se desarrollarán el próximo 5 de julio.

El vocero diocesano, Saúl Ragoitia, señaló que aunque la iglesia se mantendrá al margen del proceso electoral que vive el estado, sí­ insistirá en que la ciudadaní­a debe asumir su compromiso en materia de participación y reflexión polí­tica.

Es por ello que han solicitado a los católicos a que ejerzan su derecho a voto y reflexionar sobre el quehacer polí­tico, como un mecanismo para contribuir a la toma de decisiones.

â??Urge que haya más involucramiento de los ciudadanos en el conocimiento de estas cuestiones polí­ticas, es algo que urge, que haya mayor participación, involucramiento, reflexión, conciencia polí­tica.â?

El vocero del clero local, aseguró que los ciudadanos deben comprometerse con la reflexión polí­tica, participen en sus obligaciones cí­vicas, como es el derecho al sufragio.

â??Lo que la iglesia pide o esperarí­a es que haya un fuerte compromiso de los ciudadanos en la participación, no solamente en este momento, la doctrina social de la Iglesia es muy clara.â?

Saúl Ragoitia hizo un llamado a los partidos polí­ticos para evitar la guerra sucia, además realizó un exhorto a la población a quitarse el tedio que no le permite involucrarse en las cuestiones sociales que incluyen aspectos en temas como la polí­tica, economí­a, cultura, educación y comunicación.

Ragoitia Vera consideró que a unos cuantos dí­as de la jornada electoral, observan un escenario un tanto pobre en participación, además de que los ciudadanos desconocen quiénes son sus gobernantes o quiénes los representan en la Cámara de Diputados.

Es por ello que la Iglesia siempre promueve entre los católicos la obligación de participar de manera activa en el desarrollo integral de la vida dentro de la Iglesia, como en la vida social. Y es que esta situación obliga a que los laicos QUERí?TARO, Qro, La diócesis queretana solicitó a los partidos polí­ticos y ciudadanos a que asuman su responsabilidad en materia de civismo, como pueden ser las situaciones públicas, es decir las elecciones.

La curia local aseguró que faltan polí­ticos y ciudadanos comprometidos que asuman sus responsabilidades en las situaciones públicas, como las elecciones que se desarrollarán el próximo 5 de julio.

El vocero diocesano, Saúl Ragoitia, señaló que aunque la iglesia se mantendrá al margen del proceso electoral que vive el estado, sí­ insistirá en que la ciudadaní­a debe asumir su compromiso en materia de participación y reflexión polí­tica.

Es por ello que han solicitado a los católicos a que ejerzan su derecho a voto y reflexionar sobre el quehacer polí­tico, como un mecanismo para contribuir a la toma de decisiones.

â??Urge que haya más involucramiento de los ciudadanos en el conocimiento de estas cuestiones polí­ticas, es algo que urge, que haya mayor participación, involucramiento, reflexión, conciencia polí­tica.â?

El vocero del clero local, aseguró que los ciudadanos deben comprometerse con la reflexión polí­tica, participen en sus obligaciones cí­vicas, como es el derecho al sufragio.

â??Lo que la iglesia pide o esperarí­a es que haya un fuerte compromiso de los ciudadanos en la participación, no solamente en este momento, la doctrina social de la Iglesia es muy clara.â?

Saúl Ragoitia hizo un llamado a los partidos polí­ticos para evitar la guerra sucia, además realizó un exhorto a la población a quitarse el tedio que no le permite involucrarse en las cuestiones sociales que incluyen aspectos en temas como la polí­tica, economí­a, cultura, educación y comunicación.

Ragoitia Vera consideró que a unos cuantos dí­as de la jornada electoral, observan un escenario un tanto pobre en participación, además de que los ciudadanos desconocen quiénes son sus gobernantes o quiénes los representan en la Cámara de Diputados.

Es por ello que la Iglesia siempre promueve entre los católicos la obligación de participar de manera activa en el desarrollo integral de la vida dentro de la Iglesia, como en la vida social. Y es que esta situación obliga a que los laicos registren una mayor participación, involucramiento, reflexión y conciencia polí­tica.

Pero a su consideración, la apatí­a que registra la sociedad pudiera ser provocado por la decepción respecto a cuestiones polí­ticas, â??hoy más que nunca urge que registremos una actitud participativaâ?.

Es necesario, dijo en este sentido, â??conquistar los corazones de los ciudadanos para que vean los temas polí­ticos como lo que son, la oportunidad para el desarrollo integral de sus vidasâ?. Para fomentar la participación, el vocero apuntó la necesidad de que en los procesos electorales se produzcan propuestas y no guerra sucia

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *